Está en la página 1de 19

2020-20

TALLER PRE-PROFESIONAL DE
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII
ARQ. LUIS E. PARDO FIGUEROA M.
ARQ. PAULA F. DAVELOUIS CASANA
ARQ. JOSE A. ENRIQUEZ RELLOSO
UNIDAD 02

LOCALIZACION DE TERRENOS
ESTUDIO DE LOCALIZACION
El estudio de localización
El proceso de ubicación ó consiste en identificar y
localización del lugar analizar las variables
adecuado para un Proyecto. denominadas fuerzas
Requiere el análisis de locacionales con el fin de
diversos factores y desde los
puntos de vista económico, buscar la localización en
social, tecnológico y del donde la resultante de
mercado entre otros. estas fuerzas produzca la
máxima ganancia o el
mínimo costo unitario.
Este estudio normalmente se constituye en un proceso detallado y
critico debido a lo marcado de sus efectos sobre el éxito financiero y
económico del nuevo proyecto
ETAPAS DE LOCALIZACION DE UN PROYECTO

La macrolocalización: La microlocalización:

Consiste en decidir
Consiste en elegir el punto preciso,
la zona general en
dentro de la macrozona, en donde se
donde se instalará el
ubicará definitivamente el Proyecto.
proyecto.
FACTORES DE SELECCIÓN:
MACROLOCALIZACION
MICROLOCALIZACION
FACTORES QUE SE DEBEN ESTUDIAR PARA DEFINIR LA MACROLOCALIZACIÓN DEL
PROYECTO
Normalmente son distintos los factores que se emplean para seleccionar la macrozona y los que se emplean en
la selección del emplazamiento o microlocalización.
1. Transporte
2. Mano de obra
3. Materias primas
4. Energía eléctrica
Factores que se emplean en la macrozona: 5. Combustibles
• Fuerzas locacionales: Son los factores que 6. Agua
influyen en la decisión de localización de 7. Mercado
8. Terrenos
un proyecto. En forma global se pueden 9. Facilidades de distribución
reunir en los siguientes tres grupos: 10. Comunicaciones
• La suma de los costos de transporte 11. Condiciones de vida
12. Leyes y reglamentos
de insumos y productos. 13. Clima
• La disponibilidad y costos relativos de 14. Acciones para evitar la contaminación del medio
la mano de obra y de los insumos. ambiente
• Los factores ambientales. 15. Disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo
16. Actitud de la comunidad
17. Zonas francas
18. Condiciones sociales
FACTORES QUE SE DEBEN ESTUDIAR PARA DEFINIR LA MICROLOCALIZACIÓN DEL
PROYECTO

• Localización urbana, suburbana o rural.


• Transporte del personal. • Restricciones locales
• Policía y bomberos. • Impuestos
• Tamaño del sitio
• Costos de los terrenos. • Forma del sitio
• Cercanía de carreteras. • Características topográficas del sitio
• Condiciones del suelo del sitio
• Cercanía de aeropuerto. • Servicios Basicos, Agua, desague, Energia Electrica
• Cercanía del centro de la ciudad.
• Disponibilidad de servicios.
• Tipos de drenajes.
• Condiciones de las vías urbanas y de las carreteras.
• Disponibilidad de restaurantes.
• Recolección de basuras y residuos.
FASES DEL ESTUDIO DE LOCALIZACION

Selección de
la localización
Evaluación de mas
las adecuada
Búsqueda de alternativas
alternativas
de
localización
METODOS DE LOCALIZACION
Métodos cuantificables: Métodos cualitativos: Métodos combinados:
• Centro de gravedad. • Evaluación por factores no cuantificables • Método adimensional
• Método de transporte. • Brown y Gibson
• Costo a Costo (Beneficio a Beneficio) • Ranking de factores
METODO POR FACTORES
Es el método más general de los hasta aquí comentados, ya que permite incorporar en el análisis toda clase
de consideraciones, sean estas de carácter cuantitativo o cualitativo.

Brevemente descrito consistirá en lo siguiente:


1. Se identifican los factores más relevantes a tener en cuenta en la
decisión.
2. Se establece una ponderación entre ellos en función de su importancia
relativa.
3. Se otorga puntuación a cada alternativa para cada uno de estos criterios
a partir de una escala previamente determinada
4. Por último, se obtiene una calificación global
RANKING DE FACTORES

ALTERNATIVAS
PESO RELATIVO
FACTORES A B C
%
Calificativo Calificativo Calificativo
Materia Prima
Mercado
Mano de Obra
Energia electrica
Agua y Desague
Terreno
Servicio de Transporte
Topografia
Efectos Climaticos
PUNTACION TOTAL 100% Pa1 Pa2 Pa3

CALIFICATIVO: escala 0 al 10
PUNTACION :Pa= ∑ [(Calificativo "A" x % Peso Relativo) + (Calificativo "B" x % Peso Relativo)+(Calificativo "C" x % Peso Relativo)]
DEMANDA Y AREA DE INFLUENCIA
Muchas veces las decisiones de localización condicionan la demanda de un
producto o servicio, en especial cuando se trata de un proyecto en el cual el
consumidor es quien debe interactuar físicamente con la localización.

el estrato socio Nivel de ingreso


Edades y Estilo de
económico al que familiar
Vida
pertenece

El grado de atracción de una determinada localización estará condicionado por el nivel de gasto que este puede generar
en el proyecto. Es justamente esta metodología la que hoy en día están utilizando la mayoría de las empresas ligadas al
sector mayorista o minorista.

También podría gustarte