Está en la página 1de 2

Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción y San Felipe y Santiago de Montevideo

colonial.ocupa el lugar asignado en 1730


Manuel Úbeda, población en Uruguay, músico, compositor, autor de la primera misa escrita
en el Río de la Plata.
Catedral basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (Sucre)
Su construcción se inició en el año 1551 y continuó durante casi dos siglos, hasta 1712, por
lo que tiene una mezcla de características arquitectónicas de los estilos renacentista,
barroco, neogótico y neoclásico.
Catedral Metropolitana de Sucre
GUTIERREZ Fernando de hidalgo
El más célebre de los maestros de capilla que sirvieron en la catedral de La Plata (Sucre),
es sin duda el primer gran compositor del periodo colonial.
Llegó a Bogotá en 1584

ÁREA DEL CARIBE

CUBA Y VENEZUELA
Búsqueda de oro y minería, La ganadería pasa a ser la primera actividad
económica de la isla pues, Los funcionarios del gobierno español

La oligarquía terrateniente ganadera (descendientes de colonizadores).

El clero de la iglesia católica

Los comerciantes peninsulares.


Catedral de Santiago de Cuba, La más antigua referencia se encuentra asociada con Miguel
Velázquez (Cubano,
mestizo), que había estudiado la carrera eclesiástica en España, y tocaba el
órgano en 1544; diecisiete años después de acabada la catedral. Fue el primer organista y
el primer Maestro de Capilla, ya que tenía bajo su
dirección a dos grupos de coro que le auxiliaban en las funciones litúrgicas;

VENEZUELA, MÚSICA CATEDRALICIA

Su música colonial se desarrolló mucho más tarde que


en centroamérica, aunque la ciudad de caracas,
fundada en 1567, tenía varios músicos en su nómina de
pagos a mediados del siglo XVII.

La etapa más productiva se dio durante la última parte


del siglo XVII y se extiende al período post-colonial,
cuando un grupo conocido como la escuela de chacao
o escuela del padre Sojo, se desarrolló en torno al
compositor Juan Manuel Olivares, bajo el activo
estímulo del padre Pedro Palacios y Sojo.
NUEVA GRANADA- catedral de Bogotá, •Hijo de un capitán español y de una india de
sangre noble, vuelve de España en 1575
después de obtener sus papeles de legitimación para ser sacristán mayor y maestro
de capilla de la Catedral de Bogotá. José de Cascante

Compositor Colombiano Barroco- 1702 muere, •A de los cielos y tierra

Catedral de Puebla

Puebla contruida en 1532 se termina en 1649, estilo herreriano, ultima etapa renacentista,
depuración ornamental tiene tres órganos, libro y recopilación polifónica

Pedro bermudez 81558 a 1605) maestro de capilla español no se tiene certeza de si era
laico o religioso una obra es domine ad adjuvantum

La música profana es la música concebida para zdr cantada, tocada o interpretada fuera de
los contextos litúrgicos o religiosos
División entre música sacra y música secular
El objetivo de la música secular es adaptar historias burlescas, románticas,
López de Vega y Calderón de la barca, edad dorada de la literatura española popularizado
en México a finales del siglo XVII

Música instrumental en la nueva España

La música puramente instrumental fue cultivada en la nueva España durante los siglos XVII
Y XVIII

EL conde de lemos
Compuso el arca de noe
La partenope fue la segunda compuesta, hecha por un mexicano
Tomás de torrejon y Velasco la púrpura de la rosa de la rosa fue la primera compuesta

También podría gustarte