Está en la página 1de 1

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE LA DIABETES TIPO 1 Y TIPO 2?

En la diabetes tipo 1, el organismo percibe a las células que producen insulina como
invasores y las destruye. La destrucción se produce durante varias semanas, meses o
años. Cuando se destruyen suficientes células, el páncreas deja de producir insulina o
produce poca insulina. Sin insulina, el nivel de glucosa en la sangre aumenta y es más
alto de lo normal, por lo que es necesario remplazar la insulina.
Diabetes tipo 1
El cuerpo no produce nada de insulina
Puede ser desarrollada por herencia
No se puede prevenir
Se requiere de un control diario de los niveles de azúcar en la sangre
Es necesario aplicar insulina de manera diaria
Afecta con mayor frecuencia a niños
Representa el 10% al 15% de los casos de diabetes
Diabetes tipo 2
La insulina producida por el cuerpo es insuficiente
Puede ser provocada por obesidad y sedentarismo
Se puede prevenir cuidando la dieta y realizando actividad física
Se tiene que llevar control periódico de los niveles de azúcar en la sangre
Tiene mayor incidencia en adultos
Representa el 90% de los casos de diabetes

También podría gustarte