Está en la página 1de 5

1 TALLER 01.

2
3 Iniciando elaborar mi proyecto de investigación
4
5 I. Título (El proyecto de tesis debe llevar un título que exprese en forma sintética su contenido,
6 haciendo referencia en lo posible, al resultado final que se pretende lograr. Máx. palabras 25 )
7
8
9
10
11 II. Resumen del Proyecto de Tesis(Debe ser suficientemente informativo, presentando
12 -igual que un trabajo científico- una descripción de los principales puntos que se abordarán,
13 objetivos, metodología y resultados que se esperan )
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28 III. Palabras claves (Keywords)(Colocadas en orden de importancia. Máx. palabras: cinco)
29
30
31
32
33
34 IV. Justificación del proyecto (Describa el problema y su relevancia como objeto de
35 investigación. Es relevante una clara definición y delimitación del problema que abordará la
36 investigación, ya que temas cuya definición es difusa o amplísima son difíciles de evaluar y
37 desarrollar) (revisar mínimo 20 artículos y 10 tesis)
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
1 1
2
58
59 V. Antecedentes del proyecto (Incluya el estado actual del conocimiento en el ámbito
60 nacional e internacional. La revisión bibliográfica debe incluir en lo posible artículos
61 científicos actuales, para dejar en claro el conocimiento existente y lo que agregará la
62 Tesis propuesta. Esto es importante para el futuro artículo que resultará como
63 producto de este trabajo)
64
65
66 5.1. Estudios Internacionales
67
68
69 5.2. Estudios Nacionales
70
71
72
73 5.3. Estudios Locales
74
75
76
77
78
79 5.4. Marco teórico
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96 VI. Hipótesis del trabajo (Es el aporte proyectado de la investigación en la solución del
97 problema)
98
99 6.1. Hipótesis General
100
101
102
103
104
105
106 6.2. Hipótesis específicos
107
108
109
110
111
112
113
114
115
3 2
4
116 VII. Objetivo general
117
118
119
120
121 VIII. Objetivos específicos
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135 TALLER 02.
136 DISEÑANDO LA METODOLOGÍA
137
138
139 IX. Metodología de investigación (Describir el(los) método(s) científico(s) que se
140 empleará(n) para alcanzar los objetivos específicos, en forma coherente a la hipótesis de la
141 investigación. Sustentar, con base bibliográfica, la pertinencia del(los) método(s) en términos
142 de la representatividad de la muestra y de los resultados que se esperan alcanzar. Incluir los
143 análisis estadísticos a utilizar)
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163 X. Referencias (Listar las citas bibliográficas con el estilo adecuado a su especialidad )
164
165
166
167
168
169
170
171
5 3
6
172
173 XI. Uso de los resultados y contribuciones del proyecto ( Señalar el posible uso de los
174 resultados y la contribución de los mismos)
175
176
177
178
179
180
181
182
183 XII. Impactos esperados
184
185 i. Impactos en Ciencia y Tecnología
186
187
188
189
190
191
192
193 ii. Impactos económicos
194
195
196
197
198
199
200
201 iii. Impactos sociales
202
203
204
205
206
207
208
209 iv. Impactos ambientales
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227 TALLER 03.
7 4
8
228 PARTE ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO: RECURSOS Y ACCIONES
229
230
231 XIII. Recursos necesarios (Infraestructura, equipos y principales tecnologías en uso
232 relacionadas con la temática del proyecto, señale medios y recursos para realizar el
233 proyecto)
234
235
236
237
238
239
240
241
242 XIV. Localización del proyecto (indicar donde se llevará a cabo el proyecto)
243
244
245
246
247
248
249
250 XV. Cronograma de actividades
251
Actividad Trimestres

252
253 XVI. Presupuesto
254
Descripción Unidad de Costo Unitario Cantidad Costo total (S/.)
medida (S/.)

255
256
257
258

9 5
10

También podría gustarte