Está en la página 1de 14

COMPETENCIA

CONSUMO
CUIDADO
NUESTRA
COMPAÑÍA
NUESTRA HISTORIA
1366 1999
Interbrew Ambev
Bélgica Antartica
+Brama

2004
1886
2000

2008

2014 2016
NUESTRA CBN

5 Cervecerías

1 Planta Verticalizada (Latas)

2 Plantas de Gaseosas

17 Sites Logísticos

15 Salas de Ventas
NUESTRAS MARCAS

AB InBev Company Presentation 2016 5


LA
COMPETENCIA
LA COMPETENCIA
OBJETIVO PRINCIPAL
Identificar ideas para cambiar los patrones nocivos de consumo excesivo de
alcohol en Bolivia.

A PARTIR DE ELLO PODREMOS:


• Dar a conocer nuestra cultura como empresa: ¿cómo es trabajar en CBN?
• Identificar talento joven con potencial para oportunidades de pasantía en CBN.

EL DESAFÍO
Desarrollar una estrategia creativa orientada a crear conciencia en la sociedad para
generar un cambio de comportamiento que nos aleje del consumo excesivo e
irresponsable de bebidas alcohólicas.

QUIÉNES
Jóvenes universitarios de último año o
egresados que les interese comprometerse
con una causa social.
CRONOGRAMA
FEBRERO MARZO

8-21
ETAPA 1
26-12
ETAPA 2
15-31
COORDINACIÓN DE PREMIACIÓN

1. Difusión de la competencia a través de los canales de comunicación

ETAPA 2
ETAPA 1

de la Universidad.
2. Inscripción de los participantes en grupos de 3-4 personas.
3. Filmar un video de máximo 3 minutos que debe incluir:
• Presentación individual de cada miembro (Nombre – Edad – 1. Participar de la presentación de cultura CBN
Universidad – Carrera – Semestre) 2. Recibir feedback sobre la idea enviada
• Explicación de por qué participan de la competencia 3. Profundizar y desarrollar una estrategia de
• Idea general de propuesta (pueden usar video, gráfico, impacto para cambiar patrones de consumo
diapositivas, objetos) excesivo. Actividad con soporte de personal CBN.
4. A partir de los videos, el comité CBN seleccionará los equipos 4. Presentación final a comité CBN y selección de los
que pasarán a la segunda etapa equipos ganadores.
PREMIOS

1 23
er Lugar: do er Lugar:
• Viaje pagado a una de las cervecerías en otra • Mochila CBN
ciudad • Día CBN Virtual (Charlas con
• Mochila CBN líderes de CBN)
• Día CBN Virtual (Charlas con líderes de CBN) • Carta de Reconocimiento
• Carta de Reconocimiento
TÉRMINOS Y
CONDICIONES
Términos y condiciones 2021
CONSUMO CUIDADO

1. Cervecería Boliviana Nacional S.A. (en adelante, el Organizador), con domicilio en la Avenida Montes, No. 400 de la ciudad de La Paz, convoca a la primera edición de “Consumo
Cuidado” (en adelante la “Competencia”), que se regirá conforme a los presentes términos y condiciones (en adelante los “Términos y Condiciones”).

2. La Competencia tiene el objetivo de convocar a estudiantes universitarios de todas las carreras, que estén cursando el último año al momento de la inscripción, y/o graduados con no
más de dos años desde el momento de graduación, para elegir al equipo que brinde la mejor propuesta para fomentar el consumo responsable e inteligente de bebidas alcohólicas en
Bolivia, disminuyendo los patrones nocivos del comportamiento del consumidor.

3. Participantes:
3.1. Podrán participar de la Competencia estudiantes universitarios de cualquier carrera, o estar graduados con no más de dos años. Debiendo ser mayores de 18 años, residentes del
Estado Plurinacional de Bolivia.
3.2. No podrán participar en la Competencia los empleados, personal contratado, ni personal directivo de Cervecería Boliviana Nacional S.A.
3.3. La postulación de las personas que no cumplan con los requisitos anteriormente mencionados, no será tomada en cuenta al momento de seleccionar a los finalistas, sin que sea
necesario ningún aviso y/o comunicación por parte del Organizador.

4. Mecánica de la Competencia:
4.1 La Competencia será desarrollada en todas sus fases de manera virtual a través de plataformas de trabajo online.
4.1. La participación en la Competencia se desarrollará exclusivamente a través de equipos, sin que sea posible ningún otro formato de participación.
a) Los equipos estarán, en todos los casos, formados por estudiantes y/o graduados de la universidad que cumplan con los requisitos detallados en el Punto 3.
b) Los equipos estarán formados por cuatro miembros, siendo aceptados excepcionalmente grupos de tres miembros.
4.2. Los Postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en el Punto 3 de los presentes Términos y Condiciones deberán registrarse en la dirección
www.registroconsumocuidado.cbn.bo (en adelante, el “Sitio”) completando el formulario correspondiente (en adelante el “Formulario de Inscripción”).
Al registrarse, el equipo deberá detallar los datos de cada uno de los integrantes, quedando bajo su exclusiva responsabilidad la veracidad, exactitud e integridad de los datos remitidos,
teniendo el registro carácter de declaración jurada. Los Postulantes reconocen y aceptan que los Datos y demás información personal remitidos al Sitio serán propios y verdaderos.
4.4. A los equipos inscritos se les notificará vía e-mail a la dirección de correo electrónico informada en el Formulario de Inscripción sobre las bases y plazos de la competencia.

5. Requisitos para la presentación de la propuesta:


5.1. La presentación de la propuesta del grupo deberá ser enviada al Sitio de la Competencia en formato video con duración de 3 minutos, a través de link vinculado con alguna
plataforma de video (YouTube, Vimeo). En el mismo también debe registrarse la presentación personal de cada miembro del equipo.
5.2. Solo se admitirá una propuesta por equipo. El Organizador, en cualquier caso, podrá rechazar los resultados o equipos cuando considere que no se ajustan a la temática de la
Competencia, o no cumplen con los requisitos establecidos; y/o solicitar aclaraciones y/o ampliaciones sobre los mismos.

6. Desarrollo de la Competencia:
La Competencia consta de cuatro (4) fases:
Términos y condiciones 2021
CONSUMO CUIDADO

6.1. Fase de Inscripción: La inscripción de los equipos postulantes debe realizarse entre el 9 y el 21 de febrero de 2021, ambos inclusive, a través del Sitio de la competencia. Una vez
vencido este plazo, no se aceptará el registro de ningún equipo.
6.2. Fase Propuesta: A cada equipo inscrito se le enviará un correo electrónico a la dirección de correo electrónico informada en el Formulario de Inscripción, con las bases de la
competencia, los criterios a ser cumplidos y las fechas límite. Los equipos tendrán que enviar un video con la propuesta al Sitio de la competencia hasta la fecha definida por el
Organizador. El Organizador seleccionará a los mejores equipos que pasarán a la Fase de Trabajo, quedando los restantes eliminados de la Competencia. La evaluación, decisión y elección
de los mejores equipos que pasarán a la Fase de Trabajo será realizada por el Organizador. Para esta selección, el Organizador considerará: la originalidad de la resolución de la propuesta
y el cumplimiento de los requisitos previstos. Los mejores equipos que pasarán a la Fase de Trabajo con guías de CBN serán notificados a la casilla de correo registrada e informada en el
Formulario de Inscripción. Las decisiones del jurado y los resultados de la preselección serán definitivos, irrecurribles y sin derecho a revisión ni reclamo de ninguna índole.
6.3. Fase Trabajo: Los equipos preseleccionados serán contactados por correo electrónico a la dirección de correo electrónico informada en el formulario de inscripción, para coordinar
las siguientes actividades con guías de CBN. Esta fase se extenderá durante las primeras 2 semanas del mes de marzo.
6.4. Fase Final: La presentación del trabajo desarrollado se realizará el mes de marzo en “LA FINAL NACIONAL” frente al equipo Organizador de la competencia. El Organizador será
responsable de la evaluación, decisión y elección del equipo ganador. Para esta selección se considerará: la claridad de la presentación, la originalidad de la propuesta y la simplicidad de
la comunicación. Las decisiones del jurado y los resultados de la preselección serán definitivos, irrecurribles y sin derecho a revisión ni reclamo de ninguna índole.

7. Premios:
7.1. Los 3 (tres) equipos elegidos en “LA FINAL NACIONAL” por el Jurado, ganarán los siguientes premios:
1er puesto Ganador: Viaje a cualquier Cervecería de CBN ubicada dentro del eje del país, incluyendo, tour guiado por la cervecería. El viaje será realizado una vez que las condiciones
sanitarias ofrezcan la seguridad suficiente para evitar riesgos de salud. El viaje incluirá boletos ida y vuelta, pago de viáticos y 2 noches de hotel para cada uno de los participantes.
Además, participarán de una charla en formato virtual con los líderes de la compañía, recibirán un pack con souvenirs de la compañía y una carta de reconocimiento por su participación.
2do y 3er puesto: Charla virtual con líderes de CBN, pack con souvenirs de la compañía y carta de reconocimiento por su participación.

8. Propiedad Intelectual: La remisión y/o presentación de las propuestas, documentos, estrategias, materiales, escritos en cualquier soporte, elaborados por todos y cada uno de los
participantes en el marco de esta Competencia, aun cuando fueran descalificados y/o no resultaran preseleccionados en alguna de las Fases y/o no resultaran Ganadores, implica la
cesión gratuita e irrevocable a favor del organizador de todos los derechos de propiedad intelectual. La cesión gratuita no genera derecho a reclamo, contraprestación ni resarcimiento
de ninguna índole para el/los participantes ni de manera grupal ni individual.

9. El Organizador podrá suspender, interrumpir modificar, alterar y/o dejar sin efecto la Competencia, y/o entrega de los Premios por caso fortuito o fuerza mayor, realizando su difusión a
través de los mismos medios en que se difunde la Competencia.

10. La interpretación, validez y cumplimiento de estos Términos y Condiciones y de los derechos y deberes emergentes de las mismas, se regirá por las leyes del Estado Plurinacional de
Bolivia y ante toda divergencia que pudiere se someten a la jurisdicción y competencia de los Juzgados ordinarios con asiento en la Ciudad de La Paz.
COMPETENCIA

CONSUMO
CUIDADO

También podría gustarte