Está en la página 1de 4

FICHA TÉCNICA

Nombre de la asignatura Nociones de Tecnologías de Información y LMS


En el mundo actual, la información es el recurso más valioso de la
empresa ya que a través de ella podemos tomar decisiones que puedan
afectar el rumbo de la organización, por lo que definitivamente será
Síntesis del contenido necesario aprender las distintas herramientas que nos permiten
almacenar información de manera remota (NUBE), las plataformas que
facilitan la capacitación a distancia (LMS) y el manejo eficiente de
documentos.
Fecha de inicio 05 de marzo de 2018
Fecha de término 26 de marzo de 2018

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

En la actualidad las empresas se ven regidas por el ambiente global en el que se


desempeñan, el cual es altamente competitivo y exige una constante toma de decisiones
estratégicas, por lo que la información juega un papel muy importante ya que la
información es un recurso esencial en las organizaciones, éstas la utilizan al desempeñar
sus operaciones diarias y de manera estratégica para la búsqueda de un alto nivel
competitivo y crecimiento. En este sentido una opción muy válida para hacer crecer el valor
de este recurso tan importante es integrarla y tenerla disponible en el momento adecuado
para que pueda ser analizada por los tomadores de decisiones. Es en este momento que las
herramientas tecnológicas juegan un papel muy importante, al constituir los datos y
aumentar el valor que aportan los mismos para la empresa.

INTRODUCCIÓN

Una de las herramientas con mayor potencial para lograr obtener fuertes bases para su empresa,
es su información y su adecuado manejo, por lo tanto, la tecnología ha aportado un gran apoyo
significativo para todas aquellas empresas donde su visión los lleva a un futuro exitoso en su
desempeño dentro de su mercado. Dicho lo anterior es necesario conocer las herramientas que
nos permitan manejar, asegurar y compartir nuestra información (NUBE) o bien herramientas que
nos faciliten la gestión de la misma.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Identificar y describir por medio del análisis de información y el desarrollo de esquemas,


cuadros informativos y mapas conceptuales, los elementos y características de los medios
tecnológicos, las herramientas actuales para compartir información, usos de web y de
información, con el propósito de manejar sus elementos básicos en la práctica profesional.

JUSTIFICACIÓN
Dentro de cualquier organización la información fluye día con día, y cada actividad genera más
información que puede apoyar las distintas tareas que se llevan a cabo para su buen
funcionamiento. La información se genera debido a las actividades que se llevan a cabo en cada
departamento y el éxito de estos mismos depende de la visión que se tenga y en que se apoyen
para lograr las metas establecidas, sin duda alguna, el apoyo en la información nos ayudará en el
proceso de toma de decisiones, nos permitirá vislumbrar los posibles escenarios que una empresa
tendrá y sobre todo bajo qué condiciones opera.

Unidad 1

Unidad I. Nociones Básicas de la Plataforma LMS (Learning Management System)

 1.1. Definición y usos de LMS


 1.2. Características básicas de los LMS.
 1.3. Gestión de contenidos de aprendizaje (organización y coordinación: usuarios,
contraseñas, perfiles).
 1.4. Medios de interacción (salas onlines, foros, blogs, otros).
 1.5. Medios para el seguimiento y evaluación

Unidad 2

Unidad II. Herramientas actuales para compartir información y sitios útiles en el almacenamiento e
intercambio de información

 2.1. Slideshare
 2.2. Youtube
 2.3. Dropbox
 2.4. Box
 2.5. Nuevas aplicaciones

Unidad 3

Unidad III. Usos actuales de la web

 3.1. Blogs
 3.2. Podcast
 3.3. Prezi
 3.4. Facebook
 3.5. Twitter
 3.6. Whatsapp
 3.7. Aplicaciones Google
 3.8 Nuevas aplicaciones

Unidad 4

Unidad IV. Uso de la información

 4.1. Generación eficiente de documentos

4.2. Nuevas aplicaciones

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PORCENTAJE

Actividades de aprendizaje 90%

Evaluación Final 10%

TOTAL 100

CÓDIGO DE ÉTICA Y COMPORTAMIENTO

Código de ética y comportamiento

RESPETO:

 A las personas y a sus ideas, aun y cuando no se coincida con las mismas.
 Al docente asesor de la materia.
 A la Institución educativa y todo el personal académico y administrativo.
 A México y en general a cualquier otro país.

RESPONSABILIDAD:

 Para entregar las actividades de aprendizaje con anticipación a la fecha y hora límite.
 Para realizar las actividades de aprendizaje con la calidad y pertinencia de un alumno de licenciatura.
 Para leer y estudiar con detenimiento cada uno de los recursos que se presentan en el curso.
 Para participar en las sesiones online en tiempo y forma.

HONESTIDAD:

 En la propia redacción de las actividades de aprendizaje, evitando en todo momento copiar información de
Internet.
 Para citar correctamente las ideas e información de otros autores.
 Para reconocer que el aprendizaje es un proceso personal e individual y que solo uno mismo es responsable de
mismo.

También podría gustarte