Está en la página 1de 6

PONTIFICIA UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD TÉCNICA CATÓLICA DEL ECUADOR


PARTICULAR DE LOJA SEDE IBARRA
La Universidad, Católica, de Loja

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍAEN GERENCIAY
LIDERAZGOEDUCACIONAL

Tecnología Educativa para la Gestión

EVALUACIÓ NA DISTANCIA

PRIMER CICLO
DATOS INFORMATIVOS:

AUTORA: DAVILA AROCA EDITH YOLANDA


DOCENTE: Msc. Franklin Miranda Realpe
FECHA ENVIO: 12 DE MARZO DEL 2011

NOVIEMBRE 2010-MAYO 2011

LOJA- ECUADOR
UNIVERSIDAD TÉCNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE
LOJA CATOLICA DEL ECUADOR
La Universidad Católica de LojaSEDE IBARRA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍAEN GERENCIA
_______________________________
Y LIDERAZGOEDUCACIONAL

Apellidos y Nombres: DAVILA AROCA EDITH YOLANDA

N°de cédula: 060077576-1


Centro Universitario: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Período Académico: NOVIEMBRE 2010-MAYO-2011

Lugar y Fecha: San Rafael, 06 de Febrero de2011

Nombre del Módulo:

Tecnología Educativa para la Gestión

Lugar y Fecha: San Rafael, 16de Marzo de 2011

LOJA –ECUADOR

¿Qué entiende por: multimedia, repositorios, objetos de


aprendizaje?, señale dos ejemplos para cada caso.

A través de los avances tecnológicos el ser humano ha


aprovechado los diversos medios de comunicación y
expresión que se han desarrollado a la par con la tecnología.

Con ello las formas de expresión se facilitaron, la tecnología


permite la expresión múltiple de texto, imágenes, video
sonido mediante un solo medio, esto se le conoce como
multimedia.

Sin embargo al referirnos al concepto tradicional de


multimedia se está cayendo en un concepto en cierta forma
obsoleto. En la actualidad la revolución de las
comunicaciones y la tecnología no se limita a la expresión
de videos, música, fotos y textos mediante medios
digitales; el nuevo concepto de multimedia evoluciona
totalmente desde que existe la web 2.0. Para entender mejor
este concepto tomemos en cuenta lo siguiente: la multimedia
en un principio constituía un reemplazo didáctico,
interactivo y entretenido a las expresiones tradicionales
como libros, fotos y audio que fueron reemplazados por
programas y máquinas especializadas como enciclopedias
digitales, videos, animaciones etc. Sin embargo observemos
nuestra actual multimedia, la revolución se centra en que ya
no interactuamos con máquinas, en la actualidad mediante la
revolución de internet interactuamos con personas, en
tiempo real y mediante accesos multimedia, esto se le
conoce como web 2.0 y deberíamos considerar como el
nuevo concepto de multimedia.

Las redes sociales como facebook, los blogs, las wikipedias,


servicios de broadcast de video como youtube, nos permiten
expresar e interpretar en tiempo real servicios multimedia
con otros usuarios. Si bien esto se ve a nivel general como
una actividad estrictamente de ocio, debemos replantear este
concepto. Internet se ha convertido en el medio más grande
a nivel mundial para compartir conocimientos y noticias, el
ejemplo más claro de esto es la difusión de sucesos
regionales que se han esparcido a nivel mundial en cuestión
de minutos, incluso de segundos, mediante la web 2.0 como
twitter, facebook, y blogs. Que comparten videos, fotos,
opiniones, conocimientos y animaciones.

La multimedia actual es el internet, es la capacidad de


expresión de varios medios en segundos, es la comunicación
entre usuarios en tiempo real, es interactuar entre humanos
mediante tecnología.

La multimedia está presente en:

a) Los negocios, incluye presentaciones,


capacitaciones, mercadotecnia, publicidad, catálogos
y comunicaciones en red, etc.:
b) En el Hogar. Llegará a la familia, a través de
televisores a color de alta definición.
c) En lugares públicos, como hoteles, estaciones de
tren, centros comerciales, museos, tiendas, etc.
Estarán a disposición de las personas para su
información y ayuda; viéndolo así, es muy positiva
la ayuda pero lo negativo es, que causa el
desplazamiento de las personas de sus puestos de
trabajo, generando pobreza, sobre todo en los países
menos desarrollados
d) En las Escuelas.- Son los ámbitos especiales, donde
se necesita cambios radicales que favorezca la
formación de los docentes, para que sean verdaderos
facilitadores de los estudiantes, en el proceso
enseñanza aprendizaje, que les lleve a la
“información y el conocimiento transmitido por
medios y tecnologías digitales”1. Si contamos con
docentes innovados desde su forma de pensar,
sentirán la necesidad de reformar programas, diseños
curriculares de las escuelas, que eduquen a los niños
y jóvenes para responder a los retos de la sociedad
del conocimiento, con espíritu crítico, creativo,
reflexivo y transformador.
e) En conclusión, tradicionalmente la multimedia es la
expresión mediante diversos medios, sin embargo,
podemos atrevernos a decir que la multimedia actual es
expresar e interactuar mediante diversos medios
digitales con personas a nivel mundial. Es un concepto
desarrollado de comunicación.

f)
1 Martínez S. F., Prendes E. María Paz, Nuevas Tecnologías y
Educación, Pearson Educación S.A., Madrid, España, 2007, pág. 87.
REPOSITORIOS

El vocablo repositorio se deriva del latín repositorium que significa armario, alacena;
según el Diccionario de la Real Academia, significa, “ lugar donde se guarda algo ”2.

Repositorios o Bibliotecas digitales, son los archivos centralizados donde se encuentran


los “materiales didácticos” precisos para, para facilitar el trabajo a Docentes, con
actitudes, visiones nuevas en la tarea educativa.
La Biblioteca digital llamada también “Biblioteca Electrónica (fox et al, 1995 es
definida como una colección organizada de información digital multimedia
( documentos electrónicos, sonido y video digital e imágenes) y que puede estar
almacenada en servidores de redes y/o CD-ROOM. Ejm: la información de la
Enciclopedia Encarta entra en uno o dos CD.

OBJETOS DE APRENDIZAJE (OA)

Los objetos de aprendizaje deben caracterizarse por ser sencillos, accesibles,


disponibles, para la necesidad de compartirlos, y esto no puede lograr el trabajo de una
sola persona sino el trabajo cooperativo de un equipo multidisciplinario y su
enriquecimiento mutuo. La utilización de estos OA, genera ventajas” como disminución
de costos, optimización de la pérdida de vigencia de contenidos por dificultades de
actualización”

Según Varas 2003, “Los OA, son piezas individuales autocontenidas y reutilizables que
sirven a fines instruccionales”. Estos deben ser organizados en metadatas, de manera
que ofrezcan a los usuarios , facilidad de encontrar los contenidos. Los OA, Alvarez los
compara con los LEGOS, que pueden tener un sin fin de utilidades favoreciendo
siempre el aprendizaje pedagógico.

Los elementos de un Objetivo de Aprendizaje son:

 Objetivo instruccional
 Contenido
 Actividad de estrategia de aprendizaje
 Evaluación
Los Objetivos de Aprendizaje, tienen otras características como: interoperatividad,
durabilidad y accesibilidad.
1

2 www.wikipedia.com

También podría gustarte