Está en la página 1de 2

Laboratorio de Química Analítica II

Fecha de realización: 15 de febrero de 2021


Fecha de presentación: 22 de febrero de 2021

DETERMINACION DE CLORUROS EN EL AGUA


Breiner Rivera1*, Álvaro Vargas2, Luis Martinez3
1
Estudiante de Ing. química, Barranquilla, Colombia; 2Estudiante de Ing. química, Barranquilla, 3Estudiante de Ing.
Química, Barranquilla, Colombia; 4Estudiante de Ing. Química, Barranquilla, Colombia,
*barivera@mail.uniatlantico.edu.co

Resumen: La determinación de cloruros empleando el método argentométricos de Mohr permite la obtención de resultados
completos, teniendo en cuenta el punto de equilibrio para hacer una titulación volumétrica satisfactoria, con el fin de que el
titulante reaccione apropiadamente con el analito. El siguiente informe resalta la titulación de cloruro presente en una muestra,
usando el nitrato de plata en presencia de cromato de potasio, usando las constantes de equilibrio, permitiendo así que los iones
cloruro sean consumidos en la primera reacción, mostrando el punto final por un cambio de coloración notable.

Palabras clave: desviación, bureta, calibración…

I. INTRODUCCIÓN Y MARCO TEORICO III. PROCEDIMIENTO


En este informe se determinaran los iones de cloruro en una
muestra mediante el método de Mohr, el cual consiste en una La determinación volumétrica de cloruros se basa en
titulación volumétrica que resulta en cantidades exacta, la reacción de precipitación de estos con el ion plata,
aspectos positivos de este método están relacionados con el formando un precipitado blanco de cloruro de plata:
tiempo de ejecución lo que hace que sean comúnmente
+ −
utilizados en procesos de estudios de aguas. Para la 𝐴𝑔(𝑎𝑞) + 𝐶𝑙(𝑎𝑞) ↔ 𝐴𝑔𝐶𝑙(𝑠)
realización de este tipo de pruebas se debe tener claro el
concepto de punto de Equilibrio, que es un punto en el que 𝐶𝐴𝑔𝑁𝑂3 = 0.0501 𝑀
las cantidades agregadas son estequiometricamente exactas
con el fin de tener una reacción completa del titulante con el 𝑉𝑀𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 = 100𝑚𝐿
analito. Otro concepto que es necesario conocer para esta
práctica es el del punto final que es el que se encuentra Se tienen los datos proporcionados en clase:
ligeramente después del punto de equivalencia, este puede ser
observado mediante indicadores. volumen de Ag+ volumen de Ag+
El método de Morh en detalle consiste en titular el cloruro Muestra consumido (lago) consumido (grifo)
presente en una muestra utilizando el ion plata en presencia 1 5,4 1,2
de cromato, basándose en el hecho de que por las constantes 2 4,8 1
de equilibrio las reacciones no se den simultáneamente, y que 3 5 1,3
en lugar de esto los iones cloruros inicialmente sean 4 7 1,5
consumidos en su totalidad en la primera reacción para de
5 5,5 1,1
esta forma evidenciar el punto final ya que se presenta un
cambio de color. 6 6,5 1,2
Tabla 1. volúmenes de muestra de agua de lago y grifo
II. OBJETIVOS
Partiendo de los valores anteriores, utilizamos relaciones
estequiometricas encontrar los moles de Cl- para cada una de
 Determinar los iones de cloruro de una muestra.
las muestras suministradas:

𝑚𝑜𝑙 𝐴𝑔+ 1𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑙 − 𝑉𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 (𝐿)


0,0501 ∗ ∗
𝐿 1 𝑚𝑜𝑙 𝐴𝑔+ 1
Determinación de la dureza 2

La anterior ecuación es la relación estequiométrica utilizada


para cada una de las muestras obtenidas. Dichos resultados se
encuentran sustentados con los valores de la tabla 1.

Mol de Cl- de agua Mol de Cl- agua de


Muestra de lago grifo
1 2,71E-04 6,01E-05
2 2,40E-04 5,01E-05
3 2,51E-04 6,51E-05
4 3,51E-04 7,52E-05
5 2,76E-04 5,51E-05
6 3,26E-04 6,01E-05
Tabla 2. moles obtenidas de Ag+ en agua de lago y grifo

En este orden de ideas procedemos a calcular mg de muestra/


L de solución para cada una de las muestras presentadas,
teniendo en cuenta los valores obtenidos en la tabla 2.
35,45 𝑔 1000 𝑚𝑔 1
𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑙 − ∗ ∗ ∗
1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑙 − 1𝑔 100𝑚𝐿

mg de cl- en agua de mg de cl- en agua de


Muestra lago /mL muestra grifo /mL muestra
1 9,59E-02 2,13E-02
2 8,53E-02 1,78E-02
3 8,88E-02 2,31E-02
4 1,24E-01 2,66E-02
5 9,77E-02 1,95E-02
6 1,15E-01 2,13E-02
Tabla 3. Mg de cloruro/L solución en muestra de agua de
lago y grifo

IV. CONCLUSIONES
 El determinar iones de cloruro tiene relevancia, ya
que esto análisis son realizados en aguas residuales
naturales, basados en que el contenido de cloruros
varía de acuerdo a donde está el agua, el lugar donde
hay más contenido de estos iones son las aguas
residuales, y también zonas que se encuentras con
filtraciones de agua del mar

BIBLIOGRAFÍAS
 https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioa
mbiental/aguas/determinacion_de_cloruro.asp
 http://www.escritoscientificos.es/trab21a40/cloruro
saguas/00cloruros.htm

Ingeniería Química Universidad del Atlántico 2020-II

También podría gustarte