Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD REGIONAL RGA 2015 - 2021

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

“LA MIGRA RUTA” NORTE DE SANTANDER


Información necesaria para el desarrollo de las actividades del proyecto
“Disminuir los índices de xenofobia y prevenir la propagación
COVID-19, a través de una estrategia de comunicación en la
plataforma “Voices Of Venezuela"dirigido a mujeres, hombres y
jóvenes migrantes en el Departamento de Norte de Santander”.

INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS:


Para poder llevar a cabo el proyecto e implementar las informaciones adecuadas en el Bot de
WhatsApp y videos informativos, es necesario que las entidades de cada municipio compartan con
nosotros los diferentes materiales, rutas e informaciones que ya hayan desarrollado o manejen y que a
su vez, complementaremos con diferentes investigaciones, para que cada migrante venezolano que se
encuentre en el Departamento de Norte de Santander de acuerdo con su estatus migratorio pueda
generar autosuficiencia en cada proceso. Es por ello que les requerimos información sobre los
siguientes temas:

EDUCACIÓN
● ¿Cómo acceder a Educación Inicial?
● ¿Cómo acceder a Educación Primaria?
● ¿Cómo acceder a Educación Secundaria?
● ¿Existen convenios o sedes con el SENA en su localidad? -Anexar datos de contacto
● ¿Cómo acceder a Educación Universitaria o en donde puedan realizar algún curso u oficio.?

SALUD
● Ubicación y datos de contacto de las unidades de atención en salud, programas de atención
especial, tipo de servicios disponibles y acceso a especialidades médicas y atención de
urgencias en Salud del municipio.
● Proceso de acceso al SISBEN para la población migrante y retornada que apliquen.
● ¿Dónde pueden acudir por síntomas de COVID-19?
● Campañas de prevención de COVID-19
● Restricciones vigentes en el municipio producto de la Pandemia.
● Ruta de atención a salud en su localidad para la población migrante y retornada.
● Plan de vacunación.
● Mecanismos de planificación para la población migrante y retornada.

OTRAS ENTIDADES DE ATENCIÓN


● Datos de contacto y ubicación de las siguientes entidades en su municipio:
○ Defensoría del Pueblo
○ Oficinas de Migración
○ Personeria Municipal
○ Alcaldias -lineas de atención al ciudadano-
○ Bomberos
○ Policía Nacional
○ Defensa Civil

“VOICES OF VENEZUELA” RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN NORTE DE SANTANDER


1
PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD REGIONAL RGA 2015 - 2021
○ Centros de Reclusión (Permanentes, Transitorios, de mayores y de menores)
○ Juzgados Municipales
○ ICBF
○ Atención Geriátrica
○ Centros de atención al menor
○ Organizaciones gubernamentales de asistencia social (Campamentos de migrantes,
comedores comunitarios, economatos)
○ Organizaciones No gubernamentales de asistencia social (Fundaciones, ONG´s,
Iniciativas privadas, Comunidades Religiosas)
TRABAJO
● ¿El municipio posee bancos de empleo? Si los tiene ¿Cuáles son y cómo acceder a estos?
● ¿Existen programas que estimulen emprendimientos u oficios? Si los tiene ¿Cuáles son y cómo
acceder a estos?
● ¿Cuáles son los mecanismos de protección de los derechos laborales en el municipio?
● Caracterización del tipo de actividades laborales que pueden estar disponibles en el municipio
por su naturaleza económica ( Sectores Agrícolas, Constructores, Infraestructura, Administrativo,
etc..)

SERVICIOS ESPECIALES
● Entidades, mecanismos y/o programas de atención de Violencia de género.
● Entidades, mecanismos y/o programas de Inclusión social.
● Programas sociales disponibles para la población migrante y retornada. (Esto también puede
incluir aquellos programas sociales no específicos para la población migrante y retornada donde
se les permita participar).
● Protocolos o programas de protección al migrante.

DOCUMENTACIÓN
● Planes para la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes
Venezolanos. (De no existir un plan para informar a la población migrante en cuanto al estatuto
podemos crearlo y apoyar a la municipalidad con el recurso educativo en línea).

SERVICIOS DISPONIBLES
● Describir los servicios disponibles para migrantes venezolanos y población retornada en el
municipio como organizaciones de atención específica para esta población, mecanismo que
garanticen derechos humanos, asistencia legal, etc.

Cualquier información en cualquier formato digital que ustedes consideren prudente y necesaria para
su difusión, estaremos agradecidos de que nos las envíen.

A su vez, es necesario que nos brinden los siguientes datos de las instituciones prestadoras de
servicios a la población:

1. Municipio en donde se encuentra la institución.


2. Nombre de la institución.
3. Número teléfonico de la institución.
4. Correo electrónico de la institución.
5. Website de la institución
6. Horario de atención.
7. Dirección de la institución.
8. Persona de contacto de la institución.

“VOICES OF VENEZUELA” RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN NORTE DE SANTANDER


2
PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD REGIONAL RGA 2015 - 2021
9. Número teléfonico de la persona de contacto.
10. Decir si su institución es gubernamental o no.

RECURSOS GRÁFICOS: Si la institución cuenta con recursos gráficos de la municipalidad, es de suma


importancia que se nos sean compartidos, por ejemplo, una foto de la secretaría de educación, o de
sitios emblemáticos.

IMPORTANTE: Para hacer la entrega de la información, deberán enviarla al correo


“lamigraruta@gmail.com” en donde tienen que seguir la siguiente instrucción para colocar el título:

“Municipio, tema, entidad reportante” Por ejemplo:

➔ “Tibú, Salud, Secretaría de Salud”.


➔ “Villa del Rosario, Otras Entidades de Atención, Alcaldia”
➔ “Cúcuta, Trabajo, Secretaria de Integración”
➔ “Los Patios, Servicios Disponibles, Personeria”
➔ “Puerto Santander, Educación, Secretaría de Educación

Una vez recibida la información suministrada por ustedes será verificada mediante llamada telefónica o
correo electrónico directamente con la institución reportada, por Juan Carlos Ortiz Fernández
coordinador administrativo del proyecto, por lo que es muy importante suministrar la información de
contacto con la persona en capacidad de confirmar y complementar la información. Además se pueden
comunicar vía Telegram al número 3194967222 y él les resolverá todas sus inquietudes.

Agradecemos mucho su valiosa colaboración para el desarrollo de este proyecto, esperamos integrar
todos los servicios disponibles en cada municipio, conformando y visibilizando toda la ruta de atención
disponible en su comunidad.

Cordialmente

NERY SANTAELLA PEREIRA


Directora de Proyecto “La Migra Ruta”

“VOICES OF VENEZUELA” RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN NORTE DE SANTANDER


3

También podría gustarte