Está en la página 1de 4

Gestión ambiental

Material docente
Actividad: Análisis del entorno del proyecto

Fuentes de información sugeridas:


Para la caracterización del entorno del proyecto se sugiere consultar como mínimo las siguientes fuentes de información:

Para Bogotá:

Observatorio ambiental de Bogotá: http://oab.ambientebogota.gov.co/


Indicadores de Bogotá: http://www.bogotacomovamos.org/
Observatorio de seguridad de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Transformar-Bogota/Seguridad-y-Justicia/Observatorio-de-Seguridad
Mapas de Bogotá: https://mapas.bogota.gov.co/#
Microzonificación sismica de Bgotá (mapas): http://www.scg.org.co/microzonificacion-sismica-de-bogota-d-c/

A nivel nacional:

Federación Colombiana de municipios: http://www2.fcm.org.co/index.php?id=160


Sistema de información geográfica para la planeación y el ordenamiento territorial: https://sigot.igac.gov.co/
Sistema de Información Ambiental de Colombia (min ambiente): http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=136:plantilla-areas-tecnologias-
de-la-informacion-y-la-comunicacion-7
Sistema de Información Ambiental de Colombia (SIG):  http://sig.anla.gov.co:8083/
Biodiversidad: http://maps.sibcolombia.net/
Esquema/Plan básico/ Plan de ordenamiento territorial del municipio
Diagnóstico ambiental regional realizado por la Autoridad Ambiental competente
Gestión ambiental
Material docente

Tabla de análisis PESTLE


De acuerdo con la información consultada y su conocimiento del entorno local, regional y global del proyecto, analice los factores del entorno y su nivel de incidencia en todas las
etapas del proyecto.

¿Cómo potenciaría los


¿Describa cómo incide en
Fase de análisis Nivel de incidencia efectos positivos y
el proyecto?
Descripción del factor en el disminuiría los negativos?
Factor
Componente entorno del proyecto
C I P Mp
I P Im C Mn N
r

Se identificarán las actividades


que pueden ser afectadas por la
lluvia, se realizará un
Es un aspecto decisivo en la cronograma que tenga en
Ambiental Precipitación X X
En la zona se presentan dos construcción del cronograma. cuenta estos aspectos. De ser
periodos de lluvia, el más necesario se tendrá el equipo
fuerte en mayo. El segundo (p.e. motobombas) para no
en octubre. Las interrumpir las actividades.
precipitaciones son cercanas
a los 4.000 mm. Las actividades de fundición o
Puede retrasar las actividades similares que se pueden ver
Ambiental Precipitación X X de excavación y fundición, afectadas por la lluvia, en la
debido a inundaciones. medida de lo posible no serán
realizadas en esta época.

Categoría: Fase: Nivel de incidencia:


I: Iniciación Mn: Muy negativo
Político P: Planificación N: Negativo
Económico Im: Implementación I: Indiferente
Social C: Control P: Positivo
Tecnológico Cr: Cierre Mp: Muy positivo
Ambiental
Gestión ambiental
Material docente
Nota: Los nombres de las fases pueden ser modificados.

Anexo 1. Factores PESTLE que pueden incidir en el proyecto

A continuación se listan algunos de los criterios que se podrían caracterizar del entorno. Es importante determinar cuáles serían útiles, esto dependerá del tipo de proyecto.
Esta tabla es solo para orientar cuáles criterios se podrían incluir.

Componente Factor Detalle


Político Relaciones de poder
Expectativas de la comunidad
Formas de organización existentes
Conflictos
Políticas que regulen el sector en el que se desarrolla el proyecto
Económico Principales actividades económicas
Volúmenes, flujos e infraestructura de producción
Niveles de productividad
Niveles de consumo
Estructura de la propiedad
Formas de tenencia de la tierra
Vulnerabilidad
Infraestructura, cobertura y calidad de los servicios públicos
(acueducto, alcantarillado, recolección de residuos,
electrificación, comunicación, vivienda, educación, entre otros.)
Social Demográfico Tasa de natalidad
Número de habitantes
Niveles de instrucción
Distribución étarea
Cultural Patrimoniales (arqueológicos, históricos,
culturales)
Identidad
Estructura familiar
Niveles de arraigo
Religiosidad
Seguridad
Tecnológico Tecnología disponible
Redes de conexión
Centros de innovación o redes de trabajo
Legal Permisos y trámites ambientales
Licencias de construcción
Permisos de ocupación del espacio público
Gestión ambiental
Material docente
Componente Factor Detalle
Legislación en proceso o proyecciones que podrían afectar el
proyecto
Ambiental Clima Precipitación
Temperatura
Humedad relativa
Vientos
Piso térmico
Evaporación
Brillo solar
Geología Erodabilidad
Estabilidad
Capacidad portante
Permeabilidad
Facilidad de excavación
Tipo de roca
Estratificación
Fallas
Sismicidad
Suelos Propiedades físicas: textura, estructura,
profundidad, drenaje, humedad, etc.
Propiedades químicas: usos actuales y
potenciales
Agua Red de drenaje
Factores de calidad: olor, color, temperatura,
turbidez, oxígeno disuelto, DBO, DQO.
Aire Ruido
Gases
Olores
Paisaje Calidad visual
Unidades de paisaje
Fauna Especies existentes
Especies amenazas, endémicas, migratorias.
Contaminación Problemas de contaminación del aire, agua,
suelos, entre otros.
Amenazas naturales Inundación, lahares, sismos, etc.

También podría gustarte