Está en la página 1de 144
MODULO 1. ~ Materia‘ Psicologia def Deporte = Cétedra [ Prof. Barrios “2. 1) Weinberg, 5. Gould, D. {1986 | Fendamortos dela pscologla del deporte ye elec ica, Ale Psicolagla. Barcelona. Cap. 2 “Blarwenices 5 la psiéoiogie del deporte ysjercicio Mico" “15+ 2) Roffé, M & Gietenow, C.:"La Psicologia del Deporte en Argentina: Fasodo, Presentey Futute™ RevisteIberoamericana de Psicologia dt Ejeeccio yal Deporte Val. 4 et pp. 123-434, afe 2005, “24+ 3) Glesenow, C. (2007) Psicologia de ios equipos depdirivas" Suenos Ales. Caridad Cap. 7 "Rol Gel Psicsloge dal deporte 5} De Diege.S. & Sagredo C.sugar con Venta. €. Editorial Alianza Deporte. Cepitule 10:"Un Psiedlage pare qua?’ ‘)Parlebas, P1885) Elementes de Sociologia del deporte. Teoria de juegos y juegos deportivos" 8, Unisport. Mal 7) Blazquer Sanchez, 0 y otros (1995| La Iniciacién deporva y el deporte escolar. Edlnde Barcplons, Cap. Lz edad de miteciin: Viweme destacle que tengo prise y Elegr#l deporte mas seecuade 28} Weinberg S.& Gould, D. (2898 )Fundamentos de la psicaloga del deporte y el eercco fisico. ile Pscologl. Barcelona. Cap. 18:"Elejeciia fisieo y bierestar psicldgico™ -B3= 2) Mender Caritlo,F. Olivares Rovriguer, J Lozano Barrancas, Mf (2001) Técnicas pars adqusicidn fe habilidades dg entreoamiente, Bm Olivares Redeiguea, J. y Méndez Carrillo, F. Técnicas de -mollficecin de eondoctas. Madrid: Bibliotie Neve 64-3) Méndez Cunillo, F, Olivares Rodefguer, J. Moreno Gil, P. (2001) Técaicas de reestructe copnitiva, En Olivares Rodeiguen, J. y Mendes Carrillo, F. Técnicas de modificacicn de condacta. Mati: Bbliotecs Noeva. NOVIEM . CAPITULO’ I BIENVENIDOS A LA-PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO Fisico, Jeff juega de alero en el equipo de balohcesto ds la escuela, y.cuanto mas deck. alva es.la situacién, mas nervioso s8 pone y peot juega. Esta temporada, el prinoipal reto serd el de ayudar @ Jeff en los entrenamientos a controler el estiés, sagen Mitectora de programas cle acondicionamiento fisico del Centro de Flenebili- taclon Cardiaca del Hospital St. Peters, lleva a cabo un Programa aerdbico.de recupe- racion. Sin, embargo, le preocupa que, -una vez empiesen a encontrarse mejor, 108 clientes no sigan practicando los ejeicicios aprendidos. Por Io que puede recordar, Maro siempre quiso ser sducdior fisico. Pers en la abtualidad se slente frustrade por el pooo interés que tlenen sus alumnos de [a escug- la’ suiperior on aprender.as destrezas.y léonicas.de mejora de lé.condicién tisica ay. Jade.e! ciclo vite), El objetive de Mario es motivar a sus estudiantes sedentatios para gue toméh parte en actividades relacioriadas cott a/sdiud y ol acondicionamier + fisico, __ ikity Jo"BS a pritiere entrenadota del Cainpbell State Collage: Tyier Peete via estrella dé fitbo! americano de ia escuela, ha conseguide recuperarse en tin 99 % de una operacién en ta.rodila. Sin embargo, los entronadores han observado que todavia apoya demasiado fa vieja rodilla lasionada y duda a la hora de hacer regates. Mary Jo sabe"que’ Tyler asta ‘tisicamenté rectiperado, péro taribién Que necesita recuperarila confianza en. si mismo, : Tom, psicdtogo ds! deporte y aficionado.al béisbol de toda la vida, se enter hace ood de un puesto de asssoritécnica de ensusfo. Los propietarios del New York Mets, hartos de la falta de cohesion en.el equipo; le han.propueste que disafie un, programa de ontrenamienio de destrezas psicolégicas. Si Tom puede confeccionarlo én-el plazo dé una semana, conseguiré un contraté como asesor psicolégico geportivo del equipo. Si usted se convierte en entrenador, director de programas de actividad fisica, educador fisico, monitor deportivo o incluso psicélogo del deporte, se encontraré tumbién con el tipo de situaciones a las que se enfrentan Jeff, Beth, Mario, Maty Jo y Tom. La psicologta del deporte y el ejercicio fisico 002 | & FUNDAMENTOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE constituye un recurso para resolver estos problemas y otras muchas cuestio- nés prdcticas. En este capitulo se aprenderd sobre ~~ qué es la psicologia del deporte y el ejercicio fisico; ~ la historia de la disciplina; ~~ qué hacen los especialistas eri psicologia ciel deporte y ejercicio fisico y cudl es su:preparacién,-y-~" ~~ ~~ oportunidades profesionales del drew» 2Qué es ia psicologia del depoite y el ejercicio fisico? _Dicho en pocas palabras, Ia psicologia del deporte y el ejercicio Hisico es el-estudio ‘cientifiéo de'las personas y su conducta’ en ef contexto del deporte y Ialactividad fisica. Bsta’Area de la psicologfa identifica lot principios y direc: tricds que Jos"profesionales pueden utilizar para ayudar a los nifios y a los adultos a partictpar en actividades deportivas y de actividad fisica, y a benefi- ciarge de las mismas ‘La mayorfa de Jos estudios de psicologia del deporte y el ejercicio fisico apuntas a dos objetivos: a) aprender él modo en.que-los factores psicoldgicos afectan al rendimiento fisico de los individuos, yob) la comprensién de 1a forma en que la participacién en el deporte y la actividad fisica afecta al desa- srollo, la salud y e} bienestar personal. Estos estudios prosizuen a través de la formulacién de preguntas como les que aparece: cuadso 1.1. pha psitologia del deporte se aplica a vat amplia'base de la poblacion. Aunigae algunos profesionates. la utilizan' para ayudar a que’ los: deportistas de CuaDRO LL. | Cuestiones caractertsricas estudiaulas wn psicologta dei deporte y.el sjersiciv fisico. Comprender Jos efectos de los ‘Objetive 1 \ctares psiculdgidos en la efecucién motriz ~~ 4 Cémo afecta la ansiedad a la precisién de un jugador de balaucesio en el lenzamiento de fires bres? {La autoconfianga influye on la capacidad de un niffo pata aprender a nadee? «Como influye el refuerzo,y el.castigo de un enireakdor en la cohesion del equipo? — 4B enttenamiento. de visualizecion facilite'el proceso de recuperacién en deportistas jonagos? Objetivo 2: Comprender los efectos de Ia actividad fisica sobre el desarrollo psieatigico ~~ {La actividad de covrer reduce Ja ansiedad y la depresion? — jAprenden les j6venes a ser demasiado agresives deportiva? ~~ eLa pnricipaciéa en clases dlarias de educaci6n fisioa facilita la autoestima del nific? —~ ila pastcipacién en competiciones deportivas universitaries potencia el desarrollo de 1s personalidad? mo nseclncia de sit préctica antropuct EL DEPORTE 9 elite alcancen su rendimiento mxistio, muchas otfos estan més interesados por los nifios, las personas fisica o mentalmente..discapacitadas, las personas mayores 0, en general, el participante medio, Recientemente, algunos psicdio- gos del deporte han centrado su. atencidn en les factores psicolégicos implica dos en el ejercicio fisico, desarroilando estrategias para alentar a gente seden- iaria a practicar ejercicio o evaluando la eficacia de éste como tratamniento-para la depresién. Para reflejar este amplio abanico de iniereses, Ja disciplina se conoce ahora como épsicdlogia del deporte y el ejerciciv fisico». {Qué hacen Jos especialistas en psicologia del depotte? } en en terrenos diver- s09..En sus actividades profe desempefian, tres papeles principsles: realizaciGn de. investigaciones, ensefianza y asesoramiento (véase fig. 1.1). Analizaremos brevemente cada yno de ell EL PAPEL DE. INVESTIGACION Una funcién primaria de cualqnier disciplina especializada es hacer avan- zar el conocimiento en el seno de 1a misma, lo que se lleva a cabo mediante la investigacién. La mayorfa de psicdlogos del deporte. y- el ejercicio fisico lo hacen cuando estén en la universidad, Por ejemplo, puede que estudien los motivos de los nifios para participar en actividades’ deportivas, c6mo influye la visualizacién en iheidrar'la destreza en el golf, la manera en:que corer 20 minutos cilatro dfas’a 1d Semana afecta a los niveled de atisiedad dél individuc eni.cuestién, o la relacién entre, la educacion del movimiento yc} autoconcep- to’en los estudiantes de educacidn fisice elemental. Estos psicélogos han com- partido sus hallazgos con colegas e interesados en esa disciplina, accién colec ‘nsofanza 003 10 i FUNDAMENTOS DE ?SICOL DEPORIE Cuanno 1.2. Organizaciones y publicaciones y el ejercicio americanas de psicologia del deporte Organizaciones — Assaciation for the Advancement of Applied Sport Psychology én ger Esta organizacion esta concedida tnicaznonte para promover la investi- gaoidn ¥ la practica en ia psicologia aplicada del deporte y el ejercicio fisico. Incluye tres subdreas que centran la atencién en: psicologia de Ja salud, aumento de intervenci6n-ren- ‘ento, y psicologia social : —— American Psychological Association (APA) Diviston'4? Sport and Exercise Psychology isién general: Esta es una de las mds recientes de las casi 50 divisiones de la APA? ia mayor organizacién de psicdlogos profesionalcs de los Estados Unidos, Ba ella se have hinGopié tento en la investigacién como’ en la aplicacién de la psicologia del deporte, “—~ North Amerigan Society for the Psychology of Sport and Physical Activity (NASPSPA) Visiin general aes Ja organizacion mds licada a los aspectos pricologi- cos!le Ie actividad ffsica y deportiva, Su principal centro de atencién esté en la investi- gaciGn en las subdreas de] desarrollo motor, el aprendizaje y control motor, y la psicolo- gia social y de Ja actividad fisica. Publicaciones —- Jotirnell of Apptied Sport Psychology Visién general: Iniciada en 1989, es la revista oficial de la AAASP y publica investiga- ‘ones en psicologia del deporte y articulos de practice profesional. —~ Joumat of Sport and Exercise Psychology eral: Esta revista publica estudios de investigacién en psicologia bis! ada del deporte y el ejercitio fisico. Inici igiosa revista de investigacin eu et The Spart Psychologist Visign genérai: “Esti revista’ $ paso en'inarttis eli 1987 y publicw artfoulos relativos + tanto 4 investigaciones aplicadas como a la précticl profesional,para facilitar Ja difasion da servicios psicolégivds eittié: deportistas:y entrenadores y su,andadura en 1979 y es Ja mas antigua tiva que permite e] avance, la discusi6n y un debate saludable en las reuniones y publicaciones profesionales (véase cuadro 1.2). EL PAPEL DE LA BNSBAANZA Muchos especialistas en psieologiadél deporte y ei ejercicio fisico dan cursos universitarios, como psicolgpia WelBjercicio, psicologia deportiva apli- cada 0 psicologia social del deporte: JuBtles a estudtantes de licenciatura o de posigrado. Si tabajan en un depanamehto de psicologia. también pueden impartir cursos como psicologia de la personalidad.o psicologia del desarrollo, 9 sobre control y aprendizaje motor y sociologia deportiva si patticipan en un programa de ciericias del deporte. INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE. Il Historia de la psicologia det deporte y el.sjercicio fisico Larpsitoleigia del deporte se remonta a ptincipios del sigio xx (Wiggins, 1984). Su historia’se'divide-eh cinco perlodos qua ‘aqui aparecan resefados junto a algunas per- sonas y aVentos especificos correspondientes a cada uno de.elios. Estos diversos pe- fodos presentdn distintae caracteristicas; si bien estan interrelacioniados, Todos juntos centribuyerch al- desarrollo de.ta discipiina y al, aumento de su prestigio. Las primeros tiempos (1895-1920), n Norteamérica, la psicologia del deporte empezé en la.década 1890, No: man’ Triplett, psicétogo de la Universidad de indiana y ciclista entusiasta, queria averi- guar la razén por la que a veces los ciolistas rsedan mas, voloces en gnipos 0 en pare Jas que cuando lo hacen solos (Tripiett, 1888),.En primer lugar, verificé la exactitud de sus lobservaciones iniciales estudiando registios de carreras ciclistas. ‘Para seguir ‘pontendo a@ prueba su-idea, lievo a caso un experimanio en el que un‘grupo de nifios devanaba un.sedal lo mas rapido que podian. Triplett advirtid que éstos trabajaban a un mayor ritmo en presencia de otro fifo. Ese experimento le permitié: predecir con mayor fiabilidad el momentd en que fos ciclistas alcanzarfan los mejores rendimientos. Los psigdlogos y educadores fisicos de fa época de Triplett estatian tan sdio empezando a explorar los aspectos psicoldgicos de! deporte y del aprendizaje de las destrezas motrices, Midieron tiempos de reaccién de los deportistas, estudiaron a! modo en que los individuos aprenden ‘a téonica de un deporte concreto y analizaron el papel del deporte en ol desarrollo de la personalidad y e! cardctér, aurigua no hicieron mucho poreplicar estos esiucias a la practica, Heohos prinaipales, 1897. Norman, Triplett dirige su primer experimento de psicclogia social y de psinoto- gia del deporte estudiando los efecios de la presencia de otros en el rendi- mienio de los ciclistas, 4896 E. W. Scripture, de Yale, describe los tasgos de personalidad que, segtin su opinién, podian verse favorecidos par la practica.del deporte. 1908 G. T. We, Patrickvanaliza la: psicglogia del juego, : 1914 A. Cummins evalua las feaccionesimotriegs, la atencién y ias-capacidades relay ., cionadas cone desarte: 4 1918 Como estudiante, Coleman Grifth llova a cabo estucios informales sobre juga- dores de futbol amaricano y baloncesto en la Universidad de Ikinois. Peniono 2. ‘La era Griffith (1921-1948), Se airibuye a Coleman Griffith la patemidad deta’ psicologia de! deporte:america- na (Kroll y Lewis,.1970). Psiedlogo.ce la-Universidad de Hinois. que también-trabajé en el Departamento de Bienestar Fisico (Educacién y Deporte}; Griffith puso.en marcha el primer laboratorio. de psicologiardeportiva: ayiidé.a crear una.de Jas pdmeras.escuelas de entrenadores de América, y escribié dos fibras cldsices, Psychology of Athletics y 004 MENTOS DE PSICOLOGIA FU Psychology of Coaching. Tambisn diriglé, tina serie. de estudios en el equipo de bélsbo! del Chicago Cubs y construyo ‘el perfil psicolégi¢o de jugadores legondarios, como Dizzy Dean, Estuvo de acuerdo con el entrenador de flitbol americano de! Notre Dame, Knute Rockne, sobre la mejor iorma de mentalizar a fos equipos, y cuestioné al anti. cuado Red Grange por sus ideas. Adelantado de su tiempo, Griffith trabajé én un rela- tivo aislarniento, pero la gran categoria de sus investigaciones y el profundo ‘compromi- 80 por mejorar la practica deportiva permanacen como un excelente modalo para los psladiogos dei deporte y el ejercicto fisico. Hechos pring 1839-1991 | Griffith publica 25 articuios de investigacién sdbre psicologta del deporte. 4925 Se investiga en la Universidad de Illinois, en un laboratorio deportive. Griffith es jombrado clrector. 1926°' Grifith esoritie Psychology of Coaching, 1926 | Griffith escribé Psychology of Athletics, 1932. | Las investigaciones dei labofatario det deporte se interrumpen a consecuencia de fa Depresién Eoonémica Jeon | Ghihip Wrigley contata a Grifith como psicdloge deportivo. del Chicago Cubs 1986 | Grifth ‘se aparta de lz psieologia del deporte, sefialando el fin de una ers, Feriooo 8. Preparacién para el futuro (1989-1985) Franklin Henry, de la Universidad de California, Berkeley, fue uno de los principa- ‘6s responsadles del desarrollo cientitico de fa disciplina Padied isu carrera al estugio cienttticg, de los, aspecios psicoldgicos dél deporte y Of [8 scquisicién de destrezas tistioes. ‘Pero, lo'que es mas importante, Henry prepa- Pei ebes Otfos actives educedores fisicos que mas adelante fueron profescree can See glume cs musiefon er marcha prograrnas slstematicas de investigacion, Algunos do ous alumnos se eonvirtieron en funcionarios publieos que refoimaron curtleules y desa- Toliaron las cienctas dal deporte y el ejorcicio ffsico hasta legar a ser Io que conocs- mos en la actualidad, Otros investigadores det perfodo 1939-1965, como Warren Johnson y Arthur Sia tor Hamme}, ayudaron a ostablecer las bases de los tuturos estuclivs ie ta Psicologia Gel deports y contribuyeron a la oreacién de ta discipiina academica ae clencias dei deporte y af sjercleio Hsico; no obstante, ol trabajo aplicada sla Psicologia dol deporte 81a todavia limitado. : Hechos principatas 1986 Franklin Henry toma posesién de su cargo en,el Departamento de Educacién Fisica do la Universidad de California, Berkeley, y elabors un programa para licenciados sobre psicologia de la actividad isica Warren Johnson evaliia emociones precompetttvas de los deportistas, Jobr Lawther escribe Psychology of Coaching, Se ceiebra en Roma el primer Congreso Mundial te Psicologia del Deporte. OCIA. DEL DEPORTE 13 Eniooo 4. «El establecimiente ds 1d psicologia del deporte académica (3866-4977) Hacia mediados dé la décatia de 1960; ta‘educacién tisica sé habla convartido’en una disciplina atadémica y la psicologia dé! deporte habfa llegado-a sér-un componen te independiente dentro de fa misma, ciferenc listas da del _aprendizaja motor. Los especia- Go este tltine eentyaban sui atencién.sn fa forma en que fos Individuos-adquioren sus:habilidades motrices (no nscssariamente deportivas) y en las condiciones de prac. tica; te ¢ sonal Ef ue la paiticipacién en el deporte y la educacién tisica afecia al desarrollo psloole- gicd depo: fos’ fecaback y coordinacién temporal, En contraste con eld, los psicilagos del depor. tudiaban @| modo en que los factores Psicokégigos —ansiedad, autoestima ¥ pers Head Infiuyen-en-la ejecusion ds lag destrezas deportivas y mottives y la forma {por ejemplo, personalidad, agresisn), Los espscialistas’ en psicalogia eplicada ai deporte comenzaran a trabajar con nistes 7 equipos. Bruce Ogilvie, de ia Universidad de San Jose State, fue uno de rimeros en hacerlo, por fo qué, en Nortéaméri¢a, sete conoée‘emenurlo gomo'el patite'de fa psicologia aplicada al deporte. ‘Eh coincidencia con ¢l aumenta de interés gn ests campo, se fundarcn en Norteamérlca las primeras sociedades de psical aplicada al deporte. Hechos principales Los psicdlogos cl nicos Bruce Ogilvie y Thomas Tutko escriben Problem Athle- Jes and How to. Handie Them y comienzan a asesorar a deportistas y squipos, B. Cratty, SLA loe Psychology of Physical Activity. Brimer encuentra de la Nosth American Society for the Psychology of Sport and Physical. Acivily (NASPSPA). [Sociedad Noreemericsina de la Psicologia del Deporte y la Actividad Fisica, Publicadas,por.primera-vez:las.actas. de la contérencia de la NASPSPA, Pericoo 5. Psicologia del cjercicic y et deporte contemporénea (1978-actualidad) Desde mediados de la década de los'sefenta hemos asistida’a un espectacular Grecimisnto de la psicologia del deporte y el ejercicio fisico, sobre toca en af drake apis cada. A Io largo de este capitulo se abordara con més detatle la psicoiogfa del deporte y el sjercicia fisico conteriporanea. Hechos principales Se funda ei Journal of Sport Psychology (ahora llamado Sport and Exercise Psychology), : El Comité Olimpico de | ‘dus Unidos pone en marsha ia. Sport Psychology Advisory Board [Oficina de Asesoramiento a la Psicologia det Beporte}, La cobertura:de la televisién americana sobre los Juegos..Olimpicos hace: hin caplg en ja psicologia del deporte, EI Comité Olimpico de jos Estados Unidos contrata ol primer psicdiogo daporti- vo a dediéaciéa piena. 605 4 DAMENTOS DE Ps ORVE OLOGia 1986 Se funda- The Sport Psychologist, {a -primesa revista aplicada especializada, 1886 Se funda la Association for the Advancement of Applied Sport Psychology [Aso- jaci6n para el Progreso de la Psicologia dei Deporte Aplicada 1987 -Se pone en marcha la Division 47 (Sport Psyohology) de la American Peycholo- gical Association (Division 47 de ta Asociacion de Psicologia Americana (Psico- fogl de| Deporte}. : 1988-. Un psicsiogs del departe-acompatia por primera vez ofidialmente’t pico de los Estados Unidos. : 1989 Emoieza. su andacura Joural of Applied ; 1991 "'La AAASP establece la ‘designacion da «agesar oficiats, 1982 Aperece Contemporary Thought ori Performance Enhancement Psicologia del deporte y el ejercicio fisico en el mundo 1 mundo. Por elemplo, Saimela (1992) ha estimado que, ef la actualidad, hay 2.700 per psicologia det deporte y el ejerciciofisico goza de buena salud en todo el sonas trabajenda en Norleamérica da, esta discinlina en.61 paises. La mayoria de los especialistas viven Eutopa, con importantes aumentos ce la actividad ja pasada déca- Latinoamérica, Asia y Africa, Los psicdlogos del deporte de Rusia y Alemania empezeron a trabajar asroxima- damente al mismo tiempo que Coleman Girfth daba inicio a sus trabajos en la Univer sida¢ de Hiinois. En-4965 se fundé a In Mational Sodiety. of Sport Psychology (ISSP} [Sociedad Internacional de Psicologia del Deporte] para promov. ry difundir informacién sobre Ja psicologia del deporte por toda ef mundo. La |SSP ha patrocinado ocho con- gr6s0s Munciaies de psicoiogia del deporte que se han centrado en temas coro Cl Tendimiente humeno, la personalidad, si aprendizajo motor, sl ejeicicio tieico y el bib neste, 0 '@ psicojogla del entrenamiento= que han. contriouide a fave e! conoci: miento ¢ interés en la disciplina, Desde 1970, la ISSP también ha patrocinado. la. Inter natignal Journal of Sport Psychology. : : Buena parte del crécito intemacional por et desarrollo de la psicologia del depor te eorresponde al italiano Ferrucio Antonelli, que fue al primer presidante del ISSP y el primer crestor cle USP. En la actualidad, ia psieologia eel departs Y el ejercicio fisico Se conoce bien en toda ef mundo.como una drea‘académica configurada y como una Brofesion, y siguen slendo espléndidas las: perspectivas de que se mantehga ov der sarrollo. ‘BL PAPEL DEL ASESORAMTENTO Un teroer papel importante es el de asesorar a depottistas individuales o a equipos para, desarrollar destrezas psicolégicas a fin de aumentar ol rendi oento en competicién y en el entrenamiento, De. hecho, el Comité Olimpico de Estados Unidos y algunas de las principales winversidades contratan a psi célogos @ dedicacién plena y cientos de otros equipo y deportistas utilizan Sus servibiog. & tempo patcial para el enttenamento de téenicas psicolégicas INTRODUCCION A LA PSICE Salir del banquiilo a ia cancha: un estudio de caso de asesoramni fento psicolégico | deportivo Jetty Reynolds fue anviacia a Rog Hatfman, asesor de psicologia del deporte de {3 Soutiieasteri Liilversity, al final de gu pririer afd én el equipo universitario de balon- cesto. En ia escuela superior, Jerry habla tenido una cairera brillante, participando en tues deportes y sierdo itulas, en todos fos partidos de baloncésio, Con na beca com pleta en Southeastem, Jeny trabajé ras duro.qué-nadie del equipo y mejoré sus habl- lidades,’ aunque no Tormé parte de! cinco inicial En lasegunda parte de la" primera vuelta de fa iemporada, un dia ol entrenador Jolson hizo salir a Jerry en ef equipo devel camienzé del partido. A fedita que’ se acercaba a la mesa de anotadores y speraba el pitide que anunciaba la sustitucién, Jerry noté que estaba mas nervioso co fo que habla estado nunca. Entré én la cancha y tuvo un rendimiento desastroso. Per Gi6 Ja peicta varias veces, cometié dos faitas personales Ingenuas y faild una canasta 1acll; El entrenador le sustituyd. Después cel partida, tanto los entrehadores como sts sompatiesos |e dijeron que sdio habian sido Jos nervios y que se relajaita. Pero Jerry no pudo sosegarse, y a. lio le siguid un patrén. de’ respuesta de ansiedad elevada y un farniento de su ejecucidn..A) cabo de unos cuantos fracasos sticesivos més, s¢ que Jerry calentara banauillo durante.el resio de la temporada. Jerry tenia dudas sobre si ir 6 no a@ consultar a un psicdiogo del deporte. Ei no orefa tener ningun problema menial, y se sentla algo violento ante ia idea de ira ver & un «psiquiatra». Pero, con gran sorpresa suya, el doctor Hoffman era.un tigo normal y hablaba como un entrénadof, de modo que Jerry accedié a ira su consulta tada dos semanas, Tiabajarido: con et doctor Hoffman, Jerry aprendié que e8 habitual ‘experimentar ansiedad zuando se hace la transiciOn de jug z de todo, ef 90 % de los jugadores a los que habia derrotace en la escuela ya no esta: ban ;compitiend también le sefalé a Jerry que, después de salir de tiular durante ties afios escuela superior, rio/era sorprendente que le resultara ‘tif atoptarse a salir det bahaullo yrenirar ttic'en-el partidos Estaba experimentando nuevo tipo de presion, y fo que se podia esperar gra esta respuesta: nerviosismo, El doctor Hoffman'e erisefié 2 Jerry cémo relajarse mediante la utilizacién de una técnica dé respiracién llamada «centramienton. Le explicé qué para controlar las prea- cupaciones y los pensamientos negatives cable interrumpirlos con una imagen y susti- tuirlos por afirmaciones mas positives. Jerry desarrollé una rutina de preparacién men- {al para salir de! banquilo, en la que se inelufan estiramientos para soltarsé y un pro- cedimiento que le ayudara a concsntrarse mientras esperaba junto a la. mesa. de ano- tadores. Jetty practicg con frecyencia estas técnicas psicolégicas al acabar Ja temporada y las perjecciond durante las préciicas y entrenamientes de la preiemporada, Una vez ya fue capaz. de salir dl bafgullo sin désmioronarsé por ios nerves, traval6 lo8 tiros loro. y el desarrollo de'tede’ 80 pdtencial dé juego répidamente, Esa tamporada, Jerry cohsiguid su objetive d8"salir del hanguillo y'ayiidar at e po coir un randimiento cansisterité. No logrd foritiar parte de cinco inisial; peto €t entre- nador Johnsén mostié su confianza.en é! utillzandole en situaciones dificiles. Jerry se sintié satisfecha de, haber podide aportar algo-at equino. des 006 j memtacion-y el 16 IFUNDAMENTOS DE PSi Muchos profesionales de Ja psicot 1 con entrenadores en jomnadas (clinics) 0 seminatios. En la actualidad, algunos psicéloges del ejercicio fisico trabajan en la industria de la salud y el acondicionamiento fisica, disetiando programas que maximicen la participacién ¥ fevorezcan el bienestar fisico y psicolégico. A veces, los profzsionales se Convierten en personal adjunto de apoyo en clinicas de medicina depostiva o de fisioterapia, proporcionando asistencia psicolégica a los dcportistas lesionados. AM del deposte trab: PSICOLOGOS DEL DEPORTE EDUCATIVOS ¥ CLINICOS Los psicdlogos del deporte clinicos tienen que adquisir una amplia forma- cién psicalégica para detectar ¥- trater a los individuss con trastorios emocio- nales (por ejemplo, depresion grave, tendencias suicidas}, siendo autorizados por las State Boards [cdmaras, ministerios del Estado] para atender a los mis~ s. Asimisme, reciben un entrenamiento adicionel en psicologia del deport y del ejercicio fisico y en ciencias del deporte, Los psicdlogos del deporte cli. nicos son necesarios ya que, al igual que ocurre en nos , presente deporte -y 1 Encuentro Internacional de Ciencias Aphieadas af deporie (26 al 28 de octubre 2000), oxganizado por la Sociedad Sudamericana de Psicologia del Deporte (SOSUPE). Con la pre- sencia de Felix Guillen Gat Salmella y Claudia Rivas. Jornadas Internacionales de Ciencias Deporte (10 y 11 de noviembre 2000), organizadas conjuntamente por la Asociacién Metropolitana de Psicologia. del Deporte’ con la Comision de Psicologia del Deporte de Ja Sociedad Intetamericana de Psicologia (SIP}. Contaron con la presencia.de’ Gershon Tenenbaum, Presidente de la International Society of Sport Peychology (ISP) II Jornaclas Internationales de Ciencias del Deporte Qoy 3de noviembre 2061). Organizadas conjuntamente por la Asociacién Metropolitana ° de Deporte ‘con la Comisién de Psicologia del Deporte dela Sociedad ‘Interameticana de Psicologia (SIPyy el Centro Nacional de Alo Rendimiento Deportivo (CENARD), con la-presencia de Francisco Garcia Ucha: Congreso Internacional de Acthalizaciin en Pricologia det Deporte (27 y 28 de sep- tiembre 2002), Organizado conjunta- mente por Ia “Asociacién Mettopo- ylitana de Psicologia det Deporte con Ja Direccién.de Deportes (Universi- dad de Buenos Aires). Con la pres cia de invicados extranjetos: Benno Becker Jr. (Brasil), Jesis Chalela (Uruguay), Ricardo de la Vega (Espatia) mn Marcelo Roffé-y Carlos Gienesow I Congreso Internacional de Actuali Pricolgia de? Deporte (rmaszo 2004), Organizado por la Asociacién de Psicologia del Deporte Argentina, conté con la presencia de Francisco Garcia Ucha, Alexandre Garcia-Mas, Antonio Hernandez Mendo, Miguel Morilla, Aurelio Olmedilla, Ricardo dic Ia Vega, Regina Brando y Catlos Moran Dosta. V Jornadas Nasionales de Pricclogia del Deporte (diciembre 2005), oryaniza- des por APDA y la Secrctatia de Extension Universitaria. de la Facultad de Psicologia (UBA). VA Jornadas Neactonales de Psicclogta del Deporte (octubre 2006), organizadas por organizado por APDA y Universidad Nacional John F. Kennedy, contaron con fa presencia de José Carlos Caracue! Tubio. Tercer Encuentro Deroameritane de Privologia de! Deporte (octubte 2007), organiza do por APDA y la Universidad de Palermo, conté con Je presencia de Francisco Garcia Ucha, Joaquin Dosil, Carlos Morin Dosta. Jornada Internacional de Actualizacion on Pricologia del Futbolista y del E: (julio de 2008), organizada por APDA y Ja Universidad de Palermo, contd con las presencias de Miguel Morilla y Claudia Rivas. Hay que agregar tres personalidades dis- tinguidas de Ja especialidad que ban visitado nuestro pais como Leonard Zaichkosky., Peter Ferry y Luis Gonzalez Carballido . Asi como el fluido contacto ¢ intercambio con fa comitiva de SOSUPE: Benno frenador 132. Revita Iberoamericana de Pricoleg Becker Jr, Dietmar Samulski, Enrique Aguayo, Casios Fertés y Jesiés Chalela, Tgualmente, queda mucho por hacet, por ejemplo, entre los entrenadores per- siste el énfasis en lidiar con atletas pro biematicos a la hora de buscar protesio- nales en el area y existe atin poco cona- cimiento sobre cl entrenamiento en habilidades mentales, Es decit, su moti- vacion sigue estando centrada en un enfoque terapéutico mas que un enfoque psicoeducative apuntads al desarrollo de recursos personales de los deportistas. De hecho, incluso entre la mayoria de los psicdlogos hay cierta dificultad para adaptarse a este enfoque debido a le ya sefalada prepondetancia clinica-psicox- nalitica de su formaciée Hiacia dénde va la Psicologia del deporte en Argentina El futuro, como podra observarse, es Promisotio, Se estin publicando libros, Argentina tiene presencia en congresos internacionales de las més importantes entidades intetnacioneles (International Society of | Sport Psychology, Association for Applied Sport Psychology, Sociedad Iberoamericana de Psicologia del Deporte, Sociedad Sudamericana de Psicologia del Deporte). Se realizan cursos de forma- loa con cerca de 100 alumnos por aio. Vienen cada aito a brindar cursos y semi- narios de fotmacién extranjeros de mucho secorrido y jerarquia. Las aniver- sidades y los cursos de entrenadotes van abriendo sus puertas. La integraciéa con SOSUPE y SIPD nos fortalece no sélo dd Sjerctioy ol Deporte Vol, nt 1 (2009) tegionalmente sino a nivel internacional. Creemos que el trabajo silencioso que se viene realizando en vatios depot- tes (actualmente medio centenar de psi- célogos vive de esta especialidad) termi nar dando sus frutos. Los psicdlogos del deporte empezamos a brindar tes puestas 2 las demandas solicitadas por entrenadores, leportistas y dirigentes a partir de una formacién cada vex més sdlida, logrando’ que-ta: especialidad obtenga progresivamente mayor acepta~ ciéa, Aquellos interesados en contratar a us profesional del area ya se informan sobre a quign contratar y porqué, y tie- nen cada vez mids definido To que buscan (pot ejemplo, diferencianda este campo del clinieo} La historia sirve para entender de donde venimos y comprender el pasado, pata trabajar en el presente y proyectar el futuro con metas claras. De ahi Ia rele- vancia del recortido presentado. Ayuda a tevisar lo que se ha hecho y lo que se hace para que las actuales futuras generaciones de ptofesionales de esta especialidad puedan seguir desarro- llando la Psicologia del deporte, respal- dandose sobre este recortido y cxperien- cia. REFERENCIAS Alonso, M. M. (2008). Los psicélogos en la Atgentina. Pricodebats, 6, 7-14, Gartot, C. (1937). Pricologia del fitbol Buenos Aires: Autor. Giesenow, C. (2007). Pricolagia de las eui- pos deportivos. Buenos Aises: Clatidad. Lopez Garcia, B,, y Garcés de Los Fayos, B. J. (2002). Desarrollo histé- Revista Weroarcerinana de Pricolagia del Bjerccio y ol Deporte. Vol 4, n° 4 (2009) 1 tico de la psicologla del deporte, Bn E. J. Gareés de Los “Fayos, A. Oimedilla y G. Nieto. Coords). Manual de Psicologia del Deporte (pp. 29- 47), Murcia: Diego Marin, Mustaca, A. EB. (2006). La psicologia cientifica y el anslisis del compotta- miento en Argentina, Avances en P 4, 13-27. Nachén, C. y Nascimbene, F. (2001), Introducciin a la privelogia’ det deporte Bucnos Aires: Libros de! Rojas. Panzeri, D. (1967). Frito, dindmica de l inpensade, Buenos Aires: Paidés Papini, M. (1976). Datos para una histo- tia de Ja psicologia experimental en Argeatina (hasta 19: Latixoamericana de Psicologia, &(2), 319- 335 Papini, M. (1978). La psicologia experi~ mental argentina durante el periodo 1930-1955, Renista Latineamericana de Psitologia, 10(2), 227-258, Premat, S. (2008, 13 de diciembre). Las cartetas tradicionales siguen siendo las prefetidas en la UBA. La Nacién, p25. Rafael, B. (1993, 24 de agosto). Adolfo Mogilevsky - Un adelantado del deporte. Hd Grifira, 3855, pp. 60-63. Rofé, M. (1999). Pricolgta de ingador de itbol. Buenos Aires: Lugar. Roffé, M. (2000). Fite! de presi. Buenos Aires: Lugar. Roffé, M. (2006). Psicologia del Depotte y psicoanilisis: apostaciones al rendi- miento subjetivo del deportista. En E, Garcés de los Fayos, A. Olmedilla y P. Jara (Eds), Psiolegia y deporte (pp. 393-406). Murcia: Diego Marin. alegia Latineameriane, 0). Revista 020 Marcelo Roffé Roffé, M. (20082). Pricologia del jugador de _fithol (4° Bd). Buenos Aires: Lugar, Roffé, M. (2008b). El texto de la mental dad del futbotica. Tokyo: Level Up, Rofié, M, A. y Giscafré, N. (2003), Mi bijo ef campeén. Las presiones de los padres y el entorna, Buenos Aires: a IManuscrito recibido: 14797201 10/5/2009 Rovaletti, M, L, (1998). Panorama psico légico arg: Htucién, institucionalizacién y prof sionalizacié: ino: antecedentes, cons- de la Psicologia Anwario de Filosofia Argentina y Americana, 15, TIAOB. Sosa, C. (2005), Herramientas para el entre- namiento psicoligico deportivo, Buenos Altes: Destino, Weinberg, R. y Gould, D. Foun: 999). sions of Sport and Exercise Pacholegy (2° Ed). Champaign, Tz Human Kinetics, Wightman, P. (1994). La fuerza para ganar fa en el deporte, Buenos Aixes: JM. (1991). Pricolai aplicada al diporte. Madrid: Biblioteca Nueva, Revista Weroamericna de Psicologia del Bjerica y eb Deporte Vol 4, n° (2009) perorrives 024 INTO DEL ENTRENADOR~ == LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y¥ EL LUGAR DEL PSICOLOGO EN LOS EQUIPOS . Psicologia dbl deporte de otras ramas dee ie6logo en los equipos deport puede abarcar? {Cémo puedo elegir un psicdlogo adecuado para mi equipo? 1 deporte, Marque : {Que diferonci jo una escala de . baja un. ‘ene mayor peso Estados Unidos y los paise: desarrollo his mnador, se puede adaptar para preparadores fisicos, tes, psicdloges, ctestera, : clencias aplicadas a la uoti siratu) ugtu serw/easia OU Enea bors09 OF ‘ezaqe9 ap sar0}op £ soxjonsdal ‘seprpiod sapepruintiodo exioyje) don “pttoa9 Anu 9s apanl jeawous onuaqupuaitua 2 OU99 94 25 onb soagou soy opt i B] Opsap easeqy “sopoy wed Ipuo!sajoud un 59 O80} jodinbs jap uoroesedand ap ojsandnsaid nb? ‘onodap ng ue equeproduay we) rey 9p oflsan w YeSo.0101 opand oanequio syn ounuy 8d jo “opoy ap spndsap) ue oo!Bojoorsd 0] edoao afeyupoiod i uaUEaUAR TISaNdEo4 wy !9ns ‘opesuaaU09 189S9 OF 21B9qoo1sd xdoorod sis onbuod so eloksjadwor Ua sIpual ap sanede9 tos anb sersiodsp $0 w9D19 Bf v oYMaKUBLEENUDD “(B66 |) HOYOSUAL, P Pepianoy v 2p°4 ouodeq jap eBopooIsd sy) nossy jeorBojoYDASy uedLANN ‘uopsuoo ‘spine opuepanb vaystsai & sorornfaid soysni anbuny 7 aluou ej ap IOSUODUE © a}UB!OSHOD PYpiAtoY wun indasu aquoureimjosge uos “oo'sy Of & jo ©] aidou Basan & o2qa199 aM x9 OU anb $9 pupon W 9} ‘odion ayiodap ap esBooosg Py ‘adionted ou anb v} uo eyouasaxd ua aypoy 6d 959 ap bun & sjuows/qniou opizar9 vy a SOLIDS souINo: SOT aC YOcIODISA Bee coioala BirLos pau 1 de actitudes y 10 se puede garantizar qui bargo, hay abunda izadas ayudan a mejor el Como se senate la dife ne (200}) presentan un cuadi estas das espectalidades que se vaci6n (véase el cusdro 7.1), seginento antericr prictica régul ia de otras dreas, eomo tal el nian 1e la Psicologia det deporte consegui- c evidencia cientifica que sugiere qu ren f, Id Psicologia det deporte tiene un Al respecto, Nachén y sumamente claro y exhaus lentra, con algunas patedloge ded epehind djnsuod in w apne ersydSp ‘ P =e sree 7 iaapan jo anb oysiape upiquiey soyne a1 ‘S04 seansodk 89 anb auedap jp ofojpaIsd ye wanda nb union $9 “ey>ay aq (190 “uNFBEY Wo Cposas ‘ovSsaaut sod opejeay yisa anb ous vai te uaBL10 ns nse 2 uvojdeso ae anb $23) sooine) Suyposun ‘odiwap jap ofa “pep puede o fe y de su competencia profesions confianza necesart ncias necesarias para atender cualquier di fireas de competencia es una rente psicoeducativo y no ps laves que debe hacerle al entrensdor y lucida. o det equipo es: “{cudles so: Enfoque y dreas de trabajo del psicétogo en el deporte El psieblogo ‘en Trak ién el psicélogo debe educar a los consultantes sobre que piiede ofvecer, cémo fo puede lograr, y aelarar, como se Logia del deporte es més que conte naximo de auestras pi "el concept de los enceden ls prop se muchas voriantes seg ls diferentes lias fede, Estos desu roe de eat text, pe ‘esaudo ap ofa jnsano 2p ofousia BPRS epLA ap soiiggy 9° 3) 3p UelOp OU Sein 80983 “Saupeed 159 9p ont ‘satu LIOKTUN UOS U9 ‘iol Upeo up seisisioadsa e apueooation pz (pore oro HO AeZIpEAI ap adnac : ae Sn goo ge 12 pie do epee odionzed So 5 3yans j9P sedajo anu souozoisuesy sey ‘euoszad esa siod 82 ap wpa 9p ontop saiodap jo wyresu 28 oUlpa -eshFodop jap ey ‘ 150] ¥ Osaifan Jo 21UW SaYOUy 490U94 0 SUIS) ax0}22304d © sei} eipadiso worseaypaq = A searnisg} sauoroip _souisdues apie $6 yap wb’ S319 ‘So1oyedoo op i oO} eng aquatuwpendape algo. ap ofeuews peered ooo Japuajap ese onuen ‘anweyod we Se eso ap E104 Ww sapetuaurepuny Uos anb o jovaoambo sayatu09 © fa 20d ‘pepaisue op oseoxe 38 cuod ej aque popalsue op JONIU J9p "SHAS [9P OF po wun us sezinb & sod Lopeynsas [2 vuyap as Sonet> sep sejaurai9 opualSii0 ~ueosng sonnetau B18 Ug}2oIAUIDS -jang ered sojresanau uos, joey :semyo £ seystpeor se) 1 Los f quires DePoETIVES . we este profesi trazar adecuadamente objetivas, n de situaciones de riesgo: alerta respecto a posibles pro- exteadeportives que puedan afectar al fncionamiento de los ores, como problemas de adaptacién (sean jugadores def interior Intervencién e implemontacton de estrategias de ca Una de las tareas principales del psie6logo'en tos equipos ests estrategias individusles 0 grupales tudes y, camportainientos inadecuados o no adaptativos, buscando Ja mejora del sdesempeno, del Fstas intervenciones pueden ser ‘Riera, 1985) : = Indirectas: \as realiza el entrenador 1 otro integrante de! cuerpo téc aman “indirectas” porque son realizadas a través de intervenciones incluyen la enseflanza de a tones como mejorat autodilogo y la fortaleza me idedes y cottiunicacion, ef manejo de ln ansiedad y el Como sefialan Sagredo y De Di jador y potencie su trabajo, (b) ayuda al entrenador a analizar su deporte ;cnicos ni theticos, pero importantes a Is hora de iador el conocer y ayudar a sus.deportistas dese 3s, ec, y sobre porcesos, - lnvestigacién. aluactn y realizacién de un perfil psico-depor 024 sefayut sop Shuo o Nspodap unde A Sodniqns sojuaiayyp aru 0 Sop suns) sa10pe id anb sapeuossedusp soya! ju0 9 ) sojopurnuaye souor ibune ‘seysodsos 2p 29J2 So] ENIEAD A sopor anb ‘odinba jap so} uos sopeaurye ‘ssreanase opes2oau 498 par -ooqas ened souosus oxy anb sguojoen 9 $0] & 8 cas the uezyye00g 2g -soyanBind soc ws mud yesoua8 uo UeHaWoyduat og -sajonpHypUs souo!2ueRL0} ‘ofeqea) > U3 ‘euosiod s8] 198 © UBA Saupinb optoap as oxsa 9p Sauiul 9 sapepisarau sey unBas soja2910% So: 95 “erouaiod anb ja Cootiguiaysis ux 298 an ausR “Ze roypauua;ay ragey apand ord ‘npe. ap afesuow undye -auoroenyts Se} UOs seIpalw ap MAE eC) Lez Sodinda 997 Ng OBOTWOISE THA YWONT Ta A-AIOLIG EC YOO IODISA VT 1 iesenow & Vaizer, 2005), pero si no son bien ‘muchos otros motives porque no sue~ le pueden brindar pautas al eftrenador sobre cémo como-es-dar el pase libre a algiin jugador. Esto, os pace el rl priaeeducacional que cumple el psicéloge del deporte, de apertura por patte de los entrenadores ¥ mucho tacio y i ‘wode incluit, por ejemplo, ipios de tn Psicologia det deporte para destesrar pautedo, ete) prensa (ejemy arbitcos. Investigacion meno social que cas de los diferentes deportes. El segundo embargo, en este apartado nos referimos a tradicional, sea basica o aplicada. Para el desar lode a Pacey de ep es necesaria lo bisqueda permanente de nuevas,y mejores formas de atender fas Los deportes de equipo pero, obviamente, cot uber do por gs sujetos humanos, que inchyye obtener su expreso eénsent do participacién en los do con fines evaluativos para io como datos en investigaciones. aportar una mivada global a cémo trabaja un psicblogo con equiyios 's, Lidor y Henschen (2003) plantean un modelo de tres fases que sirve idadosa,siste- Recolects 025 refoueu yo oyoda 198 agop oBojgo|sd fa sojuotuaauosU! So} wezyENAoU weg (sopeuanu, {2 ayuasaid anb sassnoyut 0 59 1 soypadse 507] “Jud, ou109 yenpy jenbau soj unas opuvepjow va 2s ofeq Bojootsd sera Jopeuasqus So} agap 96 ou an 0 sof & sezt}ea4 & ex anb OL zensuas ‘uapond sajeuoysayoxd soyse anb wareiosase [o£ uororusopt? wf sojmeBo fase (9661) Braang -ofequs ns ap se 1 0 ‘apand of ‘anb odrud jap oBzex9 opypad w s3uttoti 4 oped soainoa sor anduisteoB0y951 ~yunano9 wun T9p soanafgo so} ap aoperedaid 8 fopeuanus 9p 20 ‘orppu owaureuedap 0 odiba Jap o1quiayat ow0s of} “ootungt odsans jap osqwsern owed of 19661 ‘waoNg) sope sodinbs 2 efqypurssaidun a0ey suoday soanaodap soe se] seoyde & Baye aqop suodsp bo (2p aunvap auouuworSojooisd anand “sored anus uoistasod: 28 anb ofagponuy o1qumeasayu [9 © sostasdas un Yoo ofeqes [> 9 2369 ua woud apand 5 ‘veWoIouaMI of ow uayastap £ sopr anbuy - (pepuopsanue woo sopey'a w4) swodsp jap n/Bojoarsg waooy owga argos sougy sput opraaivde usy sow sour s0} Ua sefeno soj 20d 5 ‘9p oun s9 aise K aunuosue ap [DyIp 198 apond je ‘ogode 4 wiBojopayaty eong etm *F1209) epryos sor" aqep uprotoxromsy sombfond)“oBo;90} 8p eBojgo184 SoatiuDaga sounds S071 ad YiSoTODISA we padres, etc.) y asesora, ntro entre los intereses 0s, aunque en este contexto consideranda necesidad ie adaptarse’a las necesidades deportivas de la institucién” (p. estos Ifnites hacen al arte de la Psicologia del deport egranta del everpo arganigrama de sn equipo donde ei peioslogo pal Eneenadr pa does | Equipo: ica demi eietentes médico atendiendo las nece= entvenadores que acudan pidiendo su asesoramiento. Los ismos por Jos que acudirian si el psicdlogo estarfa den- rofesional no se encuentéa afiliado Eptonces, una de las véntajas es se con diferentes deportes y equipos al mismo tiem- favor es que conoce la cultura y el contexto institucionales, pero snte con un entrenador 0 cuerpo téenico les mmo una persona independiente (mis » mas. modelo y cont itucion (dentro det departamento médica) tiene mis * casi {hn oftece arts equpos par qe eonozcan is posi los servicios que tine ps offace clea Fp pli labor. Fg 12 Pre olga one peng esen ent del eprint 9 pam dena crane por os profesionales. Puede ser como una especie de “persona de referencia” y de con- trenadores @ el personal médico con~ a independencia respecto de cual- fayorece Ia objetividad y dad de los deportistas que na de manera més disoreta(€s deci, no {que acude al psicSlogo) pueda centrarse mgjor ea el rats a presin que pueden eercer es necesidados, ce 9e pueda establecer una “qaudisaydil 2 anb wy uo eaaUvtH e] axgos y0qp20/ OWN $99 Jp owl09) sopeuasque Jap Hy 1 UDqEIXD OsNY>U “(REyi| “BIOINg) oTUSRUBUALTUS ap seUIBISOId ap ayastp j2 ud o serauarautog ap Uo!ORIAUE|S ap ssuO!aEN, Ye swpnde owios eaniodap uoroeredaud wy ¥ uaoey anb soysodse 19 seos9su spond upiqine ofojoo!sd jg ~uo}oUNY v| UD OANODID _ sewaqumuray Seaanu seiodioou) ered aus anb ous “(euossad jjouesop 9 Hoo wiogefos ou anb 8A "eangtauR BlaUEU! ap MIDE CIS jojgotsd [9 oypa4 ap) offojparcd fop oyrapuOdop asiaxjon (sa1opeuamus so} 2p vpiA vy _ seatiodap sauoravzsuedsc) sstopavauug ‘9 ematoie 0405280 sayneU0> owe sefoge.y apand oBoy uresap [> & (ataap auainb as arb oj op’ ‘wucaid epeyp wn aquotajeaw sestdar reproede> wp sustnar chemi (ez sins BUBLILD [9p 10Sasv OWdD eNyD¥ ab aBlojgoisd JS So eaNeU yas0u09 eisiuodap o up!oe9pa} ‘qhyo um B ayuOUoeads9 op: Ist © earuodap wutoypaut ap soinud9) suatiodop sapep ‘oL9H|P op Serstuodap ¥ so!o}Aras sns d9040 onb WoIseZHMTID rsd Jo enb uo osvo fo $9 Ofapow a¥8a ap aiuwueA BUp| q -soropeuanua wed seisquodop wand so onodap ¥ ontalaH12oucD0Ine jo < ofeqen jwal9 CwuaUEseg dD ‘saHody pug epand osad ‘oauj> J ua ‘opejeaai pepioa v| reuoisajoxd jap watadso ooodury, Ipad sns sooejsypstopond ts upsaremn ey]> 0 4p ‘raege ope 1 TUQIOMSU! B| ua © odinba jo ma ofo}gopsU uN Hu - Jeuosied jop uamnifqe o Yopeuanua ja woo msAoxuD waa apand o8ojgoIsd jo ‘oqaurriad sa oysa sayena so} sod soanow isuzodap jap ox/axeNUDSUOR Jo UO:) “UO "9 wo p sopepiszoati su] wBejsn fa Yjoot00I84 ¥7 “ 108 DeronTives macion.que ayude a mejorar su efeett- inmuchas horas de sonocerse mas, He Jaboral que se pueds realizar. Tenga un servicio (aunque 4 alga de psicélogo o de Prove, la persona debe tener titulo de psi- ‘més comin en el pais) y estar matsien- ios pueden proveer. Qquélo quier oF es que podrian taer enormes complicaeiones a a i n en ciettas situaciones). B se puede £ol ficado ce Inseripeién de Pro data) en,el Servicio Nacional de Prestadares (esto ee 2008; Hack, 2005) = Formac {Que to ~ Dnde y euindo obtave el tui? si eopia del curticalum ual considera que es su especialidad? {Tiene la formacién y expe- ia que espalde esto? ~ Una pregunta fundamental: jesté especializade en deportes? :Qué for- » Experience: - UEn que deportes ha trabajado (especificamente cuales, ex} 027 soaujstyus eed rejtray10 spond o} apuop 1208] O99 “euOORU O [e>9] TOIDEZ P 19p oBoygaycl un FF9]9 ap suas} soIofau se; ap eur) csEa5N9 apupct? jorsasoud onsonn ua uayq ejdose as = {opusjaey mse anb of roqus saad - muosiad vys9 uos opuefege nape) oy fp so1qusstar sono sai0p ruosiad se] Uod warq asiejdoae, apaud™ = gseppusaya s0aine: Inde op erocarayip ¥) gojwepnde ua ‘ses09 sey separ axqos sod nse & soty and oj sod ugjsed wun souat soared syuotujeas™ - ‘nb uaqnfje soared euostad vga? éseispiodap £ sosopeuaquo wred sopra seyrsuod ‘safer ~aduicn uueua:iua ap Sau0|s3s v sapuayy med ou ‘owed anus) foide yoogpaa/ ua 92304040] Jopeuss {sbotp spur 0/4 seanoaga spun ‘sepasdos spur 1s unmapod anb 0 ‘sojqeuongano ueynsat 3] anb, (voroewsopuy usa v osonae 191) Fas ¥ RA UgINb ayuR) ZofeqeN NS 9p sod! | 9psop seyor ce] sw1}> wsod anzis uplqures o}8e) .90019 £0) WIS 4ages eqap onb sojunse $0] ap opeunast Zopeuarsua ze sein owes? “Hfoep sq {pEpTELouapisUOD vj ap eUaL colequn ns 2p oxnDene ey ret anb opneoy we anb seistedap a1qos ‘sounue dopevy SOALLUOAa SouINyS $0" 4a ¥yOo TONSA zor Salomé de Diego Cristina Sagredo Jugar con ventaja Rendimiento fisico y estrategias mentales: Las claves psicolégicas del éxito deport Alianza Editorial Consejo Superior de Deportes 028 59 ‘ofejsqoax & uptoeutaos op o[Rppur 29189 we Ux}s> ouTOg zuyUasaid uapond o5 sqyezsosonisd somiasuisouoo so, VLDTUIENT ULI0} 29 * 2 w9 0 ‘opdurofo 10d ox uo [F oBoyg2¢8d Ja wuod oBoqporsd-topeuazyua ofqeay, foun Antd 1opeuanue [op soqe] v] © CBo}poIsd Jap ofeqen [ap uproeUOds syde 0980 Ua TO}qRY we SOUTEA OTP OPOY a au & upponaafe woo wand gee sousof sop d ja avfoquu anb ava \peopouauaua {9 vary anb opus vy 39 amb oj opot ap sand 1 ns 5p € 13 9p vjgoy 2¢ pmb ganb ered? ---osojoorsd [qq XOTALIGVS atencién en los distintos momentos y/o te, qué caracterfsticas hdsicas hay que tener i» deporte a aquellos’ ée condueta piri Uspendiendo de conceptos como los iduales, la forms de motivacis ELPSICOLOGO...:PakA liza esta funcién sin saberlo. El ositivos, el control del stress, Sin embargo, e! hacer ayudar a que entiendan has reacciones de su entrenador. directamente en deporte cuando, ¢ 1 fos. Esto sucede cuando el psicdiogo: 6 fe su A. Forma al entrenador en Variables, habilidades y procesos gicos para que se conozea-mejor como entrenador yp trabajo. B. Ayuda al entrenador a anal ir su deporte desde otros puntos de importantes a la hora de entre- jor el conocer y ayudar a sus deportistas desde unicacién, motivacién, refuerzos... y sobre pro- nceutracién o el stress, que tanto influyen en la concertos yp Conocameros ——/Asicanauo?’ _. eyreenapor —___-e. verona ee psicoLocicos G 1, Representacién gréfica del unbajo entrenador-psiedlogo deportivo macisn, mn 498 9p oypnW EISIP 19 [9p osagoad 1 fap £ xopeuan uupisaud ‘odwwon yap uoronqenstp) ous j@ wa snygut wapend uprqutel anb sofmuosiad ssto128) soqfenbe sopor ap spuiape “asnsodep 19 o/< sopeian a [ap vanodop eonopid e & cyUDRUNNPEAL [9 Ua UapIOUT onb soosBojoarsd sosanoud soy & seiqe utes sei reousiad ap wdnow 3s “soperuaw sopepETIGeY 9 ‘ojuorerenaqiu2 Un to soantodep «sarasdigiup> woo simoumeoanp vfeqen anb suodap jap o8oj9otsd 1 “soyenuow sopepouayua o seo}oyed vie atuoKE -eurseou fu ‘tp uo9 efegest aInb w suayo £ seffepaut smnSaeu09 29eq nb «eoripus viuean un atian yu ~seispaodop ‘salopewanua woo s1usurT -sarp vfeqen onb oBojostsd {9 anb oxejo sefap auaraaoa ‘s0se9 soxse uy souespaa “rant, us & anteuroanp ofeqen ap odeuB 0 onafhs ns wos eNseIOIUT aBoI99 {p anb a1s9p aainb oss, WLOeRIG PuHO} 9p swleqen uapand upLquTE ‘aopruanus {2 t09 ofojpo1sd jap HIs>UIpUs UprosIoqe}OD w ap spUIPY sopmiants f9 uos 10} -onquodap edoypo1sd fap ofegen op eoupr8 upmuasaidey “ToT OOyysE) 7 GREY HOSE woos oa vowsnesecs ¥ sonenioonoo. Pepeee WOR WRN [oeon6Sisa) [ee Asser ledete Iie ; ‘onruNoa seistuodop ‘saiopmuanis wos viqen optrens ap2ons ooo “eannaele pepiavdes avon on 5) ns ano sye “OBUegUID Wig “aitounad sa opuend soIquiE 2 a1qos seiouatoBns rep “osn> fa TEpnse 89 s29ey apand ‘upronasoyuy oqtoe1 oBojpst8d fa ‘soy|MsUOD OO; “wea; GOX goo eum pid af 25 opueno wistiod Jp Uo2,o¥oygatsd jo vfeqen upiqure atuaureaasepiy suodap ua reqt ws “anb opI90uD o9c. 9 anne se)stuodap & sauped usgioar 110U10> “upromouH aAaig eUey wivuican Noa avon #02 278 SUGAR COW VENTAIA sENTRENAMTENTO MENTAL» CON UN SENTIDO DEPORTIVO COMPENTTIVO jas de aftontamiento en sityaciones depomtvas, tanto de peticion NO es fa prictca habitual de determinadas habit psicoldgieas come estratepias de afrontamiento ea sicvaciones de la vida al La diferencis es bien clara: la prictica Je habildades y procesos psicoliyi- w debe pervs cure a tiente porque ek deportista no esti habituado y no sabe ponerlaen prictica ade- ccnclament ala vez que compte 1a visualizaci6a, el contol de pensa- por el que se contolan las habilidades Las tdonieas son brat jn adecuada, no cuanto Lo importante es no guedarse en el seguado a8 ms cfcazes cuanto mds se wilzan en la FUENTE: SERSIDE (191) 1. Conocimiento de las habilidadés psicoldgicas intervinientes en el 10 de que se habla y sus exigencias y desarrollo es- atencional que el balon- 10 de activacisn diferente necesariamente, a través de su propia experiencia, EL PSICOLOGO... PARA QUE? 277, I depertista o el entrenador, de las ha- es: Se estudia el estado en el que se el stress, el interés... en el deportista o las... preferiblemente de portista o entrenador segiin sea el caso, * aunque no se excluye la recogida indieecta de datos, 3. Adecuacién del estado en que se encuentran las caractertsticas rmentales del entrenador o deportisa con las que le exige la préc- de su deporte. En esta fase se emplean determinadas técnicas tanto en pista como en cl despacho obedecienda a las fases de en-- r to de cualquier hal las habilidades mentales que nece habitos de conducta. luacién constante dal entrenamien: las necesidades que surjan en el De igual forma que cuando una competicién termina, hay que ova- lwarla en cuanto al nivel de sus habilidades empleadas para modifi- car 0 00 el siguiente entrenamiento segtin se haya alcanzado lo propuestoono, —* Es importante iucidir en ef hecho de que la evaluseién constante del en- ‘renamiento mental indica 1a posibilidad de avance o cambio en el mismo. Coando el entrenamiento de uns habilidad no sure efecto o, por el contra- tivo superior, determinada ‘mantener el objetivo propuesto y seguir entrenéndola segdin lo pactado. Pongamos ua ¢jemplo. Un entrenador eéntrenas la mejora de su habil ad comunicativa y a la vez su funcién motivante a través del uso de re fuerzos. Se trata de an entrenador parco en palabras que nec ists, frecnentemente desmotivados. Se decide ca del empleo de refuerzos positives como primer paso. Una vez for- 030 ‘anstea epand todap Jap vontog: wiSojoutuni>) yy amawmarstoTpS sdop 0 sopeuasiua fs TeZHINN v uvAwA sogtae anb surernfoo weuyapai as anb vans} op dap (2 & o8oyoarsd jo ante untIds cupuorroip Un IGOIE -— 'soDqta9] Sano Woo Te0qB] 09m wa 18 ouodop op oBojoaisd jap oleae Jap uo opersose sored NIVEND EL 4 (sareuois sopriseutap @ «S012 ‘srisiuay sojuasoyip v 0/6 wiauanaagy awatag saa1estp sozrongas epuakasur opurals 40d ‘ope: 9 ‘oanolgo ns opyduins opuarqey ~etanua op uoises sod sozranye1 coun) oanafqo ns oo ajdumns on open ania [9 Pures treurHd P| ue Ig ‘wuEUIDS pu99Em1 Bf UO spa soZIaNax SOP eaves epundes e] spur SozIONJar sop us seyusMENe ‘wUGAS wsoU -ud pf cwanmeuanus ap uosses sod sozanjas oouI9 UoD sezaduta us opronde & opwenn&o wso owpa Jon 9p wren 2g “eseUL Sp so¥98 soqusr ap sp 9p seIOprUANED So] 99 oxtarENoONOD [9p omens w] eAMeINWND & wATBENND BUHIO) wun 2p awARX? 2§ (pre 1288 W'S NES “H ‘f) SONINTWI4 A SONTINISVW BLITT IA STROOYNTHING FO OLNGIMIIONOD TEA VANEINIEST VT cexBo} 3p pepisa9su [01908 agt> op PEpisaoaU ‘yossuos fo sn30) :owWOd Sarr seatFofootsd Soyq 2 upraetar ns £ ooe%ofoaeauy Buidop jo argos souoTudO (wruojog-nezel PAUL) STMOGVNAMLNG 4 SRISEL NOdEG VIISTE NOIPVINGH IC SBLNVIGNIST IC LLYOL IC NF ODDOTOIVHN ONIEOG 1H FAIOS NOINIEO YT ‘apaeqULd 99 ‘istuodap tod ojuommuamus jap wyEoyoorsd £ BIR akord wwi8 ua ap aired euros on (9 sod opsroueuy oxpeiss ug, (orpucoy-eumeyay,“y ‘uous $5 'NRUOSANT 1D) SALNIOSTIOTY SVISLUOMTG FC SIS INVINI! STHOCVNTMINE SOT AC OLNIUNKLYOANOD TA (ousistareu & pepian ) usSeuonne Bj amrourmpeadape 219 a-eysndoutes, NX) STAOGVNTYING SOT Fd AVAITVNOSHId IC SBYOLIVE “Aax204 £ TOOT Sonczenp so] £ 2opruatus Fo anus £ “ses Jp 9002 soucyoepon sey ue 5 F9o sorep wos cr oh ano Ha? “opoTODIsE TE (ee S-H9qs, -W) ALITA FQ YOCWNYMINT TAC NOLIWALIS VI « ‘onguadsp sopeuaam j2p ofequn {2 woo stuaumayroads2 sopeuorse|a2 K 1p wo soperoydxa ‘(4 (g'p) ar9is souresuoauo ‘(egy) vso}8u) enB Uap 1u9 sopemuasoid soy ap onuap ‘< solegen pez 9p yer Un UarDIsndxD 9g, {1661 axquianidas) eu 2) ue arsodacr jap eiBojoaIeg ap osdosng osasiuoy {IIA 2 sty soumenisour operrede 2989 uy unaty “eto up uommasoid 3s anb ofequn 2p se> soyempe ofeqesn 9p sear] ‘puso oy anb eaniodep eonapad ej aaup seatuann (oxsand. us sod sauoroeneA woo) opuetanua Anas Yeqap 98 “Teva oworMETAR suo Jo 409 opmrunjdu cey 9s ab songya Soy sopuRMbpe z94 wun ‘oBreqAUD lng “teuior 2p vy anb uo!soaup ej jeIuaMn OMaRMeNAN ye OpuEDTpUT Uprt onuauzow epe9 ap sopepisaan Se] & Soattafgo 07 “etotatod anb te “ootuoan oatgy ofeqen [9 o1o> ayuessuoo £ oonptuaisis uri 198 anb avon “Zea ROS anb exed ‘oarojooisd ofeqan opor anb aupzones sustauos ‘omnIa 10d sopwuaniue own ugtonaafo ns ap yonqp2zf tn ‘iOgey ns © OWDrTEID ‘ouoa1 un “Puno) wunSie 9p ‘zoxIuBls strane sns 9p OsasHoxd opor onb oF sod ‘seisnaodop sns ap spaen t “pique ‘ous ‘ons s9a8s ¥ O10 OW SOpEY nse atanqO YopRUa.qUD un anb Iwpsosa1 aonb Ang “seystedap sns wos ior ‘only sexofour se{ 2p spavn v sopeuanua |p reryaudg apand 28 upIAUEE, uproeiogejo9 wun we se9 taonat auan ou £ oflojoatsd rap ofegen yop Boraysou ¥| epuanug 4 ‘ost OF fsuoo oysay wy Of o}waUMeLAdid onbiod “odiabo/sesH sns us usiq uorouy ou oMb off ‘seurDIQaud sRI9a¥ap apa 4 -reo\ya spin euLzo} eun ap seistuodap ap odwis ‘upzeyijsouy 9] anb sapwuordsjar sons soisedse sound u apand torsau fe UOD a}usUIEPENDapE asrTUOTOUTOI 9qES “puiaroeysHes sft UOFsoasIp Bun us refeqeN p anb & swoxgipout anb avon gb 3 & salary sonund sas 290N0) ‘pla | 3p souquu sono v ouwzyfeau a8 apang{ ova1ouos wa seispiodap-seuosiod & ywioue® ue seuosied souaisgip aiue & sauojzenats supeuea ua seanpues & ssuorsowe “soquonusesuad “wanysod as opvzzreus = onbsod sofau 290u09 9 evans woo avoir 200 12 JUGAR CON VERTAIA LTO NIVEL (G. Gitlot, C. Col Presenta los re 0, A. Roc-Francia) iados de la primera fase de una investigaciOn so- ilotos y entrenadores para alcanzar aive- ica el cami renador, potencien figura del de- cién psicologo-deportista Seis de las 25 federaciones olimpicas contratan licenciados en Psi n mas frecuentes del psi le EL PSICOLOGO... PARA QUE? 288 5. 0 deportivo trabaja mas en deporte de alta competi devin in, ¥ los problemas de atencidn/cdn- rol del stress precompetitivo son los dos aspec~ ‘05 que mas se le presentan, ms con deportistas que con entrena dores de élite. Estos cinco puntos son los que, dentzo del estudio, cubr fo cidn televs trabajo existente entre el psicdlogo deportivo y el entre- ado 91 La relative poca informacién sobre los entrenadores que los psicblogos vos espatoles aportaron en la investigaeién corrobora, de alguna la impresién anterior sobre los estudios presentados en Colonia en 80 Europeo de Psicologia del Deporte. El deportista-(quiz4 mo sea el que sufte muy directamente las consecuencias ne- in control deficiente a nivel psicolégico en entrenamientos y en competicién) es el primero que se ha acercada a la psicologia deportiva en namientos que re: Una ver que el depo: ador (el técnico que coordina toda su actividad deportive) se | también en este aspecto. El acercamiento del técnico de- a potenciari no sélo su trabajo, sino también su relacién humana y deportiva con sus deportistas. Pautas para el entrenador * Aprovecha todas las anteriores «pautas» para conocerte @ fondo como entrenador, Después de este paso podrds ayudar mejor a ms doportistas * (DUnde clasificarfas tu deporte segiin la ciasificaciéa de J. Riera?; cudindo se compite en tu deporte, jeon qué y con quién interactiian deportistas? variable te gustaria eutcenar mentalmente para mejorac Ia ca- ntrenarniento téenico? beneficios que puedes obtener del trabajo con un directa ¢ indirectamente, jcudl te podsiss aplicar a ti ‘misma después de esta formacién indirecta? 032 I6e0 O/A SoxIoRYox “yoDEp22f avon 98 gUBHoLd 2p opout ¥ suse: 19 usonpoxdal as sopenfa sosad0ud So] SOPOD "OU}99H, wo2 iopeuanua un onSiszad anb souy uapand se] anb souiaa ‘sodni® ap sodas 15) owes oun 2 ougyy aqwasazd (2 aopwuszyua osm ny 9g osopidy ur ‘ou “Prouanaeyy ey ‘BHIUA OUST TOP opruaMuED & OME Jo & oBojoo1sd yo anua ip un “ostmuasdtaaD ap oey as crsaKp ofeqna fa arueng, spogpees os oxen: A9 & omtonmE somty se] ‘ora19U09 a aod aub seattgjoaisd fodsasi00 9s wrap wots: 8 anb Bf auqos uosied 0 anbunv ‘oanasafe sapod ausn ou apuop i7equiE oFojooIsd 19 sUaUMaaNIpUT 72d 9 © “soumuodo soiquivo sof t 21gOs OWAIULIDOUDS AS anb eBodep ns # e9zoun9 anb ‘op ib opuajard as ‘epeorde wF euLiog 2s opteny ap K ugionmys Bp aise opureno vigaatput s9 auodap nodap 0) ropeuoniua fap upIsexoqeo> ey 1 uotansoy evan Ko0 a we oe 033 Pierre Parlebas ELEMENTOS DE SOCIOLOGIA DEL DEPORTE e coleccida 2 uaisport mtg pos’ wale . ant 3 aigos sowareunta ous ajuaumsondeg Ouest BASoRU ap SO uaucdstp sopena 5013p sou 1 00 sonsodep 508 ajo saxedsp) SOALINGaRE SoNaNC A soDanr SOT aC vraCaL sgqureuuns & ouuyy nunfuoa Un op would a soaniedap sod st (soy apciunl ao awveuzestax sg2p cod sopeotiqnd SoueUaAtr 90} 2p & seatiodop 2p butnsuaD 2j90p YT “seosBOeped 0 saresapay Seougpid ap souiguadai © anuDt -oanduosap 204 Opals As augod =n OALLNOL2G ODINI TIE sofeal sy epee Scat ws UoRBRSS SH ant ‘uptongos ofan soared ,sapeuoyseiodo squororaya 3p FY “Tesodion uiseoipde 3p souwuugt>y soi sop, “ ‘out eduaea un ¥ ussauaued ‘sesame ORO OT Saal op cronies sc Sona ta ‘que aciquiere el rengo de erte “naturaleza” las prim Paralelamente a estos. tros juegos: jedfez on una mesa de Dndge fae Eseiei jertaingeutiduanbre (que a veces 7. - : sobre combin, vo (bridge, juego de la ven, ajdt.) de Le lo, se hace ve le ban ‘en primer lugar, Pero no es evidente au encuenta? smoion | F | i tuernjdsap as ab seissoura 2p ents 9p odd un 9 Jo Jou SOSaHW 4 SODRAK S07 2a St¥OSE ) hay que JUEGOS Y JUEGOS DepoRTiVs El deporte no poste «absolute la perma 0 io entender 22), Las sempiteras refer comprender que spores itaen lugar de honor, en Su 035 & (sorynonued sea) fap ulauanigur 9] awauian: sueraaujuga8en un cise sod 03 wun acd apifar y3c0 auadep sera SoUtay eA 9A ap oatyzads9 18128209 Un 2p) 1890 Woe epEwlasqa RE Upis {QEAISSGO OUSL53 [3 od sepembse SOAUNOdSa SOSENI 4 SODETT SOT Sa VINE upiqurer ‘wuoureua.9 sued 219210) Fp fowty oping 99 wun ep sosed pen soBant ‘soBont ah isa Plousuetod ab seisusummrad $e; 2p ‘oqureap 21qe0BeU jad Sony “ods un aoey apsop = eAbiqts eiatuued 2 ‘ages solurre oresede savant 3 1u0a Sant Z8pu0295 orafgo 20d traUaR OaL0%8 ods 3p sauaizewiaego sms :muano uo suai 2 sauotrauepisuad S04 (q ir eysey alLIOdap uptKayar B| stuAURELapepIEA ‘pease 2g 0804 uaBi1 ou nsgoxaspus uReLOS SoUnNsTE an io} $2 UOIeUUE es ed & pepuadsord ej » pips: un rfeiauoa cu K e199 1u29sajope say ap DoIsyf bonarpa 50 “Cusweg s281030) “auodap (2 1.9 dun 9p esta 9p ownd (gy ssjusradutos sapeptbuosied sy 10d opieasputaas nipqnaD ap segeuoiseds swzopuest 2 supesalexs u0s ON? "pa ap Ouse By a aque wistodop Uplazanpa 2 ap sazqiuos sop ap uray uoo“prpiyesou! 209 obtaiosuaa ety auodsp sureyoansg owseureusaua ap o3faRA t's uuOuaa 73d vO DOS SG SOLAR “TEORIA DE LOS JUEGOS ¥ JUEGOS DEPORTIVOS TOS DE SOCIOL GIA DEL BEFORE gunz interogacién: ilo XY, grandes fests ps prvenaales 2) Unainvestigactn as recited ean amy Gey iad de] mismo orden para ls justas givorcinas*,y mest ional quehace que una prctica estivay th cional se convierta en ura teenie rentativas, en 1963 se ha cons ovenzals. sfiliada 2 la Federacién Nacional de Salvam: 1972, nave la Federacién Francesa de Justas y Salvarventos Naot i en ef plano nacional. Este Sn y centalizecién aea por [a codificacién minuciose de los careless fe faslanzas. els escudos, pest eren Sreampiende poraus evaba}pen nue defn ecarencis no pete a tera mucho que sport en enteenelcasoue las rc jes motores, jallnca y pereepcign, carga mena). Lejos de susctr con, os consatadoe pun favorecer una lzacon tls fendmenos, ortacionesrecfocas, ise re resolver un caS0 dudoso, se viene el recurso de adoprar el erterio de lego deportive: cla situacin concrete poderoso dispositive m entrenadores, sanciones...), Esidclaro qh Fendimenos cultarsles y socio-econémicos d deport deporis. ¥ por tanto pueden cleanse a vec! ig sinerénico, lejos de ser sostenide por él; conviene. pues. pe xp ue presidents desones sagt tec nit fincBa de Givers. 3 036 snshteteWaaiiansirinilei La edad de iniciacion: «Visteme despacio que tengo prisa» Domingo Blazquez Sanchez Albert Batalla Flores 2 con preguntas tales a deportva? 2Existe una edad sion deporliva? zTiene ¢orisecuencias negativas empezar exce mmprano? ,bepence v! éxito doporivo de la edad en qve se comenz6 ides en las que se ansofia 4 osquiar 0 a nadar antes que Yo son ojenipios de campos de 's. No hey campo de fa ense: al aprendizaje como ei que 037 oedeap au 5 mm :265) wwwbig -sayodep sai 9 9 UeYE4OD SBI0INE SO} SOPOL ON ‘opeynses owpepUs opeuolpUN ouBiA CwanUeanIAd aise ope, ‘oGrequie ws resodio9 UeI2eWIG} B| op Ezauqod @| e SBPIGap & sajuesaid 9 's0uR 6 S01 ap UeuOrnIpU09 Un ouloa S2gaA, 2 BUN 0108 $9 Saye g @ 9 ep soUy B =P luo9 v anbis & un and sea avodep p 118 Winiciacin deportioa vet daper'e escolar 038 Sousa 5 sng opnunw ® orb) sy yoadso 9p osed sod ue 9p oseacid sepeuRuaaa aise eg, agua ja 385) LEH e,ouejuy 6] ua Jan O18 ap s1IOdap jap suAey e SoyLOMINBIY [ap opuni 2 va sepRYBE & 5 1024 "209810 & 2p 2297) quodop op sojcwela 3oj 5032989 Uos OU ‘Ope, 6110 104 (sone ¥ ‘opaport ws} it 8 BaxDed ‘ow9a (1 oipena san) sentasge sowieg ‘rowuieren a9 “BAR vlen voyneseea a yoabe op! fen 9p clegen ja 404k epenyemadse wines yun sa 202804 Ba ope inne eoytas tay pong ay Pe cae 2yodop ap oan miyog] oD, (ves béspog 2800} “-eacyureay unBas "se"pyR pie femccap cenminy e028 que ninguna $2 ajusta, tat y sy propios del nfo, sien- cain de los padres...) & la infancia 2 Argumentos en contra del deporte de alte nivel 12 a poner de manifiasto fos per especializada precos puede _Sen dveraos los wabios fun un estudio de Mandel y Hencequet (1984, on Durand, op. ot] ‘se tecoge que et 74% de los pediatras consuitados considere no convenient la sal de fa pubertad, jes, cumo son los Hesgos de tipa Hsico, 0s siesgos psicalogicos, as ‘matuicess y tos departivas, ud de vis ‘ania la infancia comporta pare sativa: Ninguoa medate ulo ya es, de gor si, sufcienteme iio ste despacia que tengo pris 123 5 dapindiond doa axpesaad, se han dottigo poblemes Sea y acy (St problemen cariacsa muatlaros 2.2. Riusgos psicologicos ssg0s psicoiigi ianto y la comp 2.4. Riesges deportives En cusnto a fos rasgos deportives, hacemos releréncia al hecho de que, en de sespecialzacién @ Giegase. Asi, somes de fa ‘tic pader Hagar a conocer eon exactitud las caracteris- deportsta de élite cuando éste tiene pocos aos de edad’, porfo que ieee corp) ao se pee hop i DO, Sonar inna grr i 039 00 oust2u nD; ep Gua) “g Popout ja A opuens yo myatep ewed eioue ur edn¢a enpia ‘otni8 vo quuauieusijua (2 Yeuorsanow e6,e0 ake As 20d runjou mt» ofede ous sapeny 8 SLB. 9p 02) ‘seoujosdso soisa8 ap vowed 1 aquayy Seuerpq09 0 =sajeumjeus sapepuqey Se) 2 ‘su ‘81905 ‘LojpeuE} Bj ap ojuanLiEs yepayien v| seulyg tals $0) BUS) 8p eZ CY SP uP!OBUIpLOVD BHP BUN UElNea ond SBBLe? UB OpOI 12 ve Loren | RuaND Ue JoUaR, xian) ota ‘uesep 25 apuop seuaisas sel ap onuap 5) Ope} oigos “exIe04 2 ep © yduala 10d on } upp oyouesop fap owe BEL Puc over ano ansasep oweins cece op peya.e] | 8219ny 8S SpUop SAUOTERYS SR}, aAng iqxey ap ole ges ja sesUsiog zo.gg.eeue v:ouajs}say Yep 29 UO BaIGoIBe waLa}sIs8) & Bp OYOLYSOP ja ua '8 uo opisean os Sa1vea}oesd sns ep sajear sape PIE ays ant ( es'enb send ‘soway, 19 SPuep upise enb Yalu: M! 8D Ut 13 W09 equeaseIaRE j= epmiadees Weise ccyodap-(eITHNdn abiowsnyed tn ep SeseG 68h amen sont Baas Ueuonp Sere se @ 4 sunbod so @ ueonpuan anb sodqutes oo oie os preiduoesy ewvaussqrsod owauuanboue un euechs eaplodep eimuare ere a6 BP 0 oo iE Stuawienierane ‘opkves aise Ua ‘agsiEd Sou souo4l op eouaques «__, Zo20id enuuodep uooeayenadse e 01 as'anb seavau ‘10; ayuawiecioesd eappedd bun 1 2UepUNIOD UoD aqLBLREDE hu | alUBINP Upenaep? eagiodon “O1 Jod “oxe}9 e05.e4 (29° "yo do “ageny tuIpUes ONE ap s}Odsp (9 Se Os es eonoeid mse opuena ape ie sod uelapisuea Sag9ou ibauua}; A Japueyy 99 wy vewvido ns “POIpeUN ase @ BENDS E| Ue BEM Bn nb Blanes Puls eas0 uy idduH UB 2 ppn 2) 2ainy eng anb ___SOIPP Sounbje Soulasedoy eta ej Uo covlesuadesap vise a:locdp ja ope}? so zIuoINbm eiunBant EUSgAE Bf ep Pi 2iQ0s “Saqieuoze) anb seus !apod ajuatuoweIue aysia O140q edsa | ep Riu syau99 &] 8 seBe erp ef Bued eHodap op alapou 9? (4 sae badop eonawid wun vs oFafns un opus also auey ou anb v1 vied ea 9 08 anb aiqisod and sp ga srosa ova je Cemmodep uoenn ey Hep eis espa y adopts esco é sora ye pote ool aod de iniacin: iste aespacto que fag par 127 = epende de un tecanisma ce soci icacion, Este procuse pasa par. 2: MADURACION Y ESTIMULACION learias de ensohanza-apret de la suposicion de que la evolvciin a) Hasta fos dos afos ae ole iuega en presencia de 19 pare prescuparse gnifica que e! orgari rigdos muy DRRNES momento preciso de! desat fo gue naga 1) Entee los dos y los sels afios “ 1 de maduraciin, rms asociativas Gon mas ecuentes, era Gistinta ese problema de cdmienzo de lee maprendizaye dptimos. La ides 29 ie » aprende con gran eficacia, 1 cual no zrajes que se produciran posteriormen: pr20s par ‘aprendizaies y pretiare sso de sued de obits inidutes con armas propas del Sun y sin. campeticign social. 7 eee fas Nabidades son estécles hasta que vas lo cual Se vuelven sabilament® eficaces Le intorpretaciin tradicional en térinos de maduracin ya no Bude se A nds bien se habla hoy de preraquistos © de dspossciin cel oes pase esta concogcion es admitida con bastante unani: (da una habiided os la resukante de ur corjurta jan’ le maduracion, poro tambien fatamniante de fa inforenacién, sw mot sole y fos doce afios i Ge factores que obran pa ujeto, sv capacided and, 1988) __7 Buna fate do intarcambios seals intersos: ‘Gon eu0s con mucho placer y espontareidad. eniea en intersecién’ sensu SPateso ura tandenia a za on os ya Larsorma tod se oe sk Un aprenckaae sola puede efectuarse cuand Ot rita est histo bs dems, seovetuene do Hesse y domina los prevrequistos de ose aprendaaje y la capecidad #316 7°" sass Ganiraros (Gagne, 1968, Magi, 1982, Rack, 4962) jn capaces de rettasatrecompénces indvicuales on busca de objet v0 plaza més importantes. Siuiendo este mismo hb cénducs 99s parece perineie cits Hester's 2 Dura 1988) quis arqumenta, 2 nuesto modo de ver muy acertadaments: 7 4) A partir de tos doce, treet & - trace afios: oe “egste concepte tiene considerables consecuenaias prdeticas y pede Ease eaaieslea feakeael Desenboce an i idea He que @3 init, inlicnz e incluso pefigroso ener 1yotas de reaizacidn apuntan a objelivos personales 0 colaciwas, case mont ai nino en aprendizajes expecifices; en cambic, conse ‘posible far Siac pronto funoon de nuovas habiicates motices modanto una in@nerec ' pedagdgica que infuya sobre 2208 Este concepta es la base de Prt ipo do pedagog’a que se base en on andl de ls actidae ‘ensefiada y ea i: Sha descemposicion en sutiat tes consttayentes G3 (2 gc See re acuerdo con ee concepta,e8 nul aborda’ Un Jape Sr seese ern haya dominede is premagutstes de esa dscptn, 6 ee ee fependa del repertoti de! nfo y de su eapacidad pars te uojanap vewny 0} Cuneo) jo suOHNGHLOS ects iis "3a ventorouats upeiy "UW'S 2051 9P x90 eb C18 1 wyn.eg 87 sHe8e ssuapeiodon A ayodap ep sepeuser 3p stray ua "Ie;e0"9 OGD w| va BLOM ‘suey ‘adn 1 wwoye 3 HOA ono zouvonsoips ileeGs] yuo SoueD Ay sung Fumio, wewrases p3 9008! # Lads aT-Is481) 5 "vONRGI “ruojanieg ‘6puy 2259 vEmearwa uO veMeng sEIT"O eonbeeNE ‘eucjanreg "890 2auey ‘pa “ocinbo ap sappdap sey uoeny Igae\) qsanbzea ‘eOOIEW “LOISINN 0tepaN ep ony Pa UnoRoHe ap SesEE UROOSS pEDe Hj 09 anLOZEP GWWBMUEUEHD {SqB4I "TMA “sued VON pa Leds ne sonadey 8 00837 Loam! AAW svol4yuooreia suionsuasau “sous s20p A 040 Siive wns 06 eOqUOgL 4 Op UO}NIERbH eS Pepa Ey — lodioa wusonbse jap & A sajensia ‘seaiseisauio souoisesuas se] 9p ‘ '3)88 $0] Bey anBysuC9 9s anb-~ sejnosnu-ounow PWS JOP UDSEINpEW ey — 128 m eied e2yradse zeinp {59} Seu s9puaide apand UN 13 pepe ey opezueape e4 OU IS SI soysimbauaxd 50) aasod oyid 02 uaainbpe ws enb So; 9B me2yeas ap pepYIEYSOM 2 PpusG 9} 28 isa OWL Un an aB:1999- Be Pept odes) onb eprzdoap owelsyn~ prone op pena ey cika SNS ap “epipous 9p ewob bun axgos eniaay ‘onnerquens uap:0 9p 1 0u an6isu09 3s nBaN! Bp savOIseNYS FH] sp oNSAlBa‘d CUNLOP 13 “quewow epes ue IA 9p 5 ‘ope acop and eauovadka Bun afixe enniodep o: [9 Us DWE “eiuaWenUNuGS saPEPLGEY SEA Se 'BIp E Bip PIUAYE as K Bhade a) 26 8 "e 198 ‘SoSa1a JONES “2 vaygesd op 28d uy sajgedze soja 9 021 Boe enb eySeNd ‘s/0d90 o ue 850 jo wed onesuadsips: yoedsou. esa “(4661 “4>\rog 37) 192 seaIBebyped ode o1ne ap pEpnqssod my sese1a) Us nés9 Anus safezipuaice 50, snjoose oyades (9 eng 044 Elegir el deporte mas adecuado 26! joage daper "go Blazquez Sanchez Stncher Batueles, F [1986] Bases part una dicta dala adueactin fsca y e! deporte ca Eo Gynes, Mi 41, EL PROCESO DE ORIENTACIGN DEPORTIVA: LPARA QUE DEPORTE ESTA DOTADO CADA NINO/A? 0 toinas decisiones y eonacer sobre que ® 25 SOL op sopapaxry opranpa j@ 0 o9yus. b Byvodop uppeluaue 9p uo.aoe e asioep faded un eb 10 88 aque983}09@ UDR Jap unusnd 0a redep OALRIOAIG OLNATHaNEN ONLLED = BLN0aSC TEM SOLNATNNISADTA O S¥OLESHHILOVAND PALL VigIONTUd 8a SVOLESpIALO aE 1b se; us SapEpMANo’ seyanbe mse 9p UpIsoe Eun epualduia oHlu9e) j9e:e9 ans @ opinsope seus a0%4 59 sabune ‘ouIm 9p vee yodiap exaey SeiojuoU 0 Says feu anb syennogad s7e1 us 10s 8, a0 ‘weBLONUOD 0| SND NVOINIO SIS‘ ‘OMY SYN ATEROVH A TYNOTD OTIOWNYSIG OMO 5 374 vaya swousne LnOgaA SWATTULDSIa 3a VO HCA UVFSSNODY Si HVONETHO. "ueae Ua 21515009 $B) SEL epenaape sew apodep a Bi3 {4870058 syodep a Kenia tai ef deporte mas adecus’ 138 el gpattade 4 de este m or fo qué na nos extendemos : Jus oe considers Gorne fin tudes fia @o us 10 y establecer un pert per. ado que ayude a determinay qua tioa de pra "2-85 mas advcuda a sug 20 10 idea suyestiva dev table, pera sebemos que no ofrece sino una Vision jo-pulmonar y sible déduci unas mas 0 menos estable, subyacente a k © fyacase en actividades deportes. So my: ‘| i 7 Gvgnes pueda ser eveluados en cada una de estes aptitudes. En base a ® puede predecit ques aque'ios gus posean una ce ime a las requeridas por una actiidad depor ‘as. El envenador puede roeu i ales a partir de tests» coin sabiendas que cuanto mas grprana es la edad do fos sfelos menos garanfias de que los datos Sean este = ta cas especitices de cada aiscipina: cada pr niento es oe caita cuatiiad sto do peso, velocidad, vemes coma tuna de las espaciatidates os total La identiicacion de las car do un deporte perm dierencias: se habla de departes ns son excesivamente generales procedimientos que permiten conocer con nacesaries, : fente. igual sueede arto pulmonar que se pone. mente diferente, y dificinnente ; 4 th pasteanta au posa fa amente resultados mejores que un practicante.¢ foe corm denies eaigencas 9 requemonts de ut eas basicas se han considelado tradisionalente como la ies Geportvas, ¢ incluso co la actividad fisica, por : lema dentificacion de i titudes requeridas, ir98 ti: 3s esencialos de cualquier programa de formacion Ge Para rasalvar el prablama de idantiioacion de fas aptitudes req pos de procadimientos aueden ser vtliaados, - pata, ten Serio en si IS® en hablidades 0 teen ebirse su desarrollo, 25, gracias a su posibliad de ais ' factorial, se han convertido en 042° © sae nica ae 9p f9p Sevorace see uerrsodo us Seas, Jodo 38 ws woqLIO9 aIpeN -up!2P.0gR}00 1 ig Pow) cUssD esa Ug (012 ‘uorswsedoae ‘ext ‘sauedep) S@.j008@ souoionyysuy sey 40d Sepewe{0 30d 9S om Uebuodns auswejqisod anb seoqogut ‘erguiea wa & “Opiauen ap esU9s: ‘jlenwejuaijua usuedns anb sou tusou ap eppussne “ypm/sod UpisBiedo0> ‘pep aiguenpqucaus 2p) ‘ujouoID0s f seoujoWUOdISd SauONENYS SoIq'SOU SEL BP V0 129} F DAO OPED EU A anb 4 (61) suqeneg osndoid sn “sopergu so] & pride oy “woe 88 “opeuuarsp soda, suodsip 36 1s and eA Be opunsepe seu euodsp 2 xbies ‘send sy sejueidiound 29] ep sesersiu1 So} A exes jo “sopepedh Soplose steipuaide-ezueyasue ap £ upionyu: votioud @ sepnge opand *2j6 ‘pepisuaiur Bp opeIB je P So}sID9s SRULiO} Sel ‘SEUOIIUCD A sepuEAp SAE e bo} uo ‘senpoden seurdiosyp ap PRPAVEA PsLaLAUN Hep upmEi ‘8p uoioeuNaI99 ap ost 89. sROyISeP 9p oYsay 9 “OWWeRUEU nt BIE LIN ag WOCUTY we SRpEZIvas UeISe ‘ups sBp0 au OuS¢ “sauOIoRoy!se}> \nded ns ‘euodep epee pepipur i919 Ue ss}suad aans ouRRUOD Yk CBBoeA [a 29 BuIoxMUI B; uO enb SOWREID oWund Jawetua,puadaput Pot .sdsp Some 1B uageDe S091L98t 80] anb e cpoMpUCS EY OS § eave /epauORY Rue odtap un ap eoKap.d | 2 apaoze vain SpuENe oug OL819 Un Ep ure DBRAGO eISILOdED 485 |S OWOD iEISHICN dns A coup! sta jem uiemo Peale do Esgrime “Tenis i w, “ Iveta o | per sap: "Ts Buln prisoner presen de inverse soins} Monidad (aasenci oe ineereeisn sate) Bgoi Pinighieme | 1 © eciomatriciad’) oO LLavenonies de Adem Toblaa seta a rita {s i Cuero 6. Catogortus ce actuldades ceogrives sep0n Parlshss (sind defer donde se deberia por in mds direct fasiieat @s dapones manera ce habla de cepartes de fuerza, ones s0n excesivamente gens 1 Cuatidad Gnica sino de una fo son personas piensar ila es coro si -s2 sp soto sctrauoe ep saves us couopepea ey oo op Ged | aby epeunruosop tuossed Sun 9p pa pub Bur it ue srslou. soar 99 sonst sp CGE wp pepmeEED © a9 Quoa Sy > poyipou scusus wees anb soyenbe ‘owpodap eyx9 fe sopes 70 Uo epucue BpENSe HE Pyap HO HgAOAAS SERIO wy of seo. sopmiady asampeng | smn>| sup Sateynossin sey 2p 9 sosony 0129 “eyano us sepney 198 veuaqap uoiQui ‘9p pepoedea & pepscyae) 10 sepemuapys s95 vepan ine) Syo8se Seunbye Ue 1S “OpeUwIE}ap ONpIA Un aD '¥9 B UB UK SaZeypaseH| SAND; ap OrSWAIU OM: Seb opensepe pu ayodep jo 16015 jodap ap se ou 28 vane ene ‘98 020 wows) p S|ueja0x9 un ‘oyuowrennne’3 Zouodap gnb wed siuauseasy? pperedaid Jeise op ua6ew esiyj % Pepran B] seJsuios orb spur Jep ug «enBe [ep Piany sa2eds ap voroesuas e| UBQep B0KEU [BS 9p S9pe(ery onyoeloes v ndod oe einyysucd ows vazey ap seoades wos anb oj sp eysdu: Bop sopmsee apepenh vekey asi ‘Heit ») 2 seuonssedeipaid seins sony {iouvd ve eaepcoe onpodap alse ja end Houaais ase “ajuaumper ‘eprei seus os 3p Seysnus ‘seid vas S999, 1 ed Je5n Uaipod & sapepgena sg; anb coureqesus gerd ueicoued anb seysoaua '«sowY 9 Heteu gona, “sa avs suaden 9 Menpodep uoceou ey ppt say al deporte escolar 1 puiede mojorar, como » apenas en un giez por ugado de baloncesto, par entrar en la maxima categoria mundial sino mide al me- 2, También en el voleibol, el anzamienta de peso y el las debe ser superior ala media. En e! sallo de altura, 2 qué distancia del suelo se encuentra el cen in est siempre a la misma alra, pero Poco su centro de gravadad, miontras 2 pocas posibiidades de xi, Tambian en la gimn: es atotas qua no midan mas de un metra setenta cont ic2 que el deporte recibé nacaseriamante siomENpLApUL UOLoE nar 2$ soxsurtad sory “opniruy odtagn F vides v udossicorsd ap (q “seunpauioa ap (> sodnud ve ( oommsa] mIeeH eiuayy JO amuse euOMeN Fe GousOUReIp soy ow 1) 1809 S2}429409 ep sgndsop wusim sj ap sapeam sey 2p, orpruss jap ozuarwoo ye upisaadap uegeaKay uoisaidap ep jeuorsry ueqeitios -axd ou anb so; oxed ‘jonuoo sodauS so 2p sof anb vatsyy euuoy sofaar Us op ymeMp soumUEpES UEPaUTUIEE! anb 1 at “soPraual> Sp SErOMINGRS Se 19IOUINP 2p SEUEWES stes ap oyuryURTU: sed onb papa wusrpoas ap saiquioy 2p sodnu8 ¥ srmusoeray 4 piesa ‘sieqoy “ueS:0}4) uossaidap carsy opie jaMyUr P| FENyeA ap Sonu sored soy ap ou uorsaudop & one orrsealy coduidn jop o85yj of v cossaudap wy & peporsue e] uo somes soy uo openmaD ‘ung 2F 09184) ololarefe fap SooMoLD SOI2eF Sol a1gos sOrpms sor] “aouRs aod Seu» uur fo ‘oIsaFe te “opueTAsoauL O2Isyy OFDDIALD [ap U3 ° (010 0 “oreyd OB & solezuan se] opmpmiso wey uptaUIM sOROIpaISH SOT opiRowaY O1IDNARE TH SoDNOND SOIT, 18 A 800 604 fo “onyoroye earagiesue A csiqgiee o1sPIeIS SpiOGiU "WO YjpoTODISA HK SOMNEHVANY ww 424 FRUNDAMENTOS DE PSICOLOGLA DL DEPORTE Cente ita Seespere (Le) Estado se aniesad tada con cambios an a dep eercicios, mayor es la red fe ajorciclo a la semana np est relaclonade can cambios en ta dads y géneros, jo necesitan medicacén peleotopica pueden iejor desde el punto de vista spuss de realizar los ejervicios fisicos. Jos corredores que se le couoce como sye sensaciones de slerta y consciencia lotando, eliminacién del dolor 0 de Tes iano perfecto y efecto estimulante. Definicién de la quinta velockdad del corredar Sachs observé 27 frases 0 adjetivos paca describir Ia quinta velocidad del corredor (1984), entre fos que se halla- 8 ut 429) un aputaeag eqpieg ‘eun6ke Bs}20 seep u “opifins wey souon: juaisixa el uepyedset von, Jopens09 jap peproojan ejuinb = ‘opey ono Jog “s9pem, 2 anb ous pepmigey uoo esxzzapaad apand ou isp anb rab "sojemyqny saxopauio> 0g ¥ ustsanuD (QBEL) S42VS ‘PEP “tnoj24 wiuinb vj uoquigoes anb (owsoiua [2p SeuraIx® & sopEaI09 tap SowIeTT) seuntompued sey uae soyyno aenBuane exed “ospeuERD o¥pn i ab we.20p sasopes sopsii0d 12 popiaoyas vpanb x 2p se: 7 SP Bet ezaqemuee 8] ap uperseide 09 paprnoFaR TIN UyoTp Fo0gpad 3p OWOSE ahiow tua vioo ode 26 son come sbordainos anteriormente, una e de eventos estrosantes, mds que la propia ac wediatamente después de la conclusi ijumto de corredores, una dies previamente, esta que despuds de habe yy preducir un ido de dno y los niveles de 2 Dele cate alata wi Adiceiin al ejerviefo fisieo Bs la pasin de mi vida. Ie tan lejos “deporta! No hay ito secrete Sin corer WaLneuag Curse, 1980 , deseribe fas sensaciones excepcionalmente inlensas que 32 ‘comer y que muchos participantes comparten, La fuerte implicacién ia se asocian a Ta lad, culpa, tirones smo, Pero éstos silo 10 puede hacer ejercicio por algtin motivo no si se produce Ia picolégics y sums con adicciones negativas, como susede con la heroina o ls cocaina, fumcionamiento psicolégico y fisiolégico, Ademés, Glasser observa que las personas pueden utilizar una adiecion positi- va para ayudarse a sf mismuus a ser mds fuerte. Por ello, considera que el ejer- Mos o21sy wuedap ¥] 9p soansouifenp sous so (6x6t “ueRiOpY) 10 $9] 98 olf Fe SoINNpE SOL ‘sauoo ap prptsaoan v] 20d sopRuins IPE saxOpaNOD LoD Osea sp SOIpr apis so1sp anb upjaaas (001533 ODIDYEFE TV YALIVDAN NOIDOIAY VL 8d SVIROLNIS ‘oaToIpe otwos Pep wuoriodoad z61 o1peno fg “pe au se 4 sepeaipniiad ‘nb cand ye wisog ooigy 0} ‘souorsde seno ap uorsaudxe ap pep sod 4 sumune an eamefou uprooqpe {61 “weS0yA) seprA sms axgos fomo9 um DuNdNs 9pond, fosiod 9p aleuaniod oysnbd un esd “ayuesqo oN cagisaudap vy & j2 $9 & vpIA e] op sotmeodua soisadse sono ‘wojgepnyes siqustysoa» eun FUSS oo CODISH4 ODE TW YalLVDAN NOHO -soffrue 50 9p sojsadse sono wos ajuaumior2aysie svOWG “a vjooTostea ac souNBRaREE oe jeebido originalmente para determin ara hombres de mediana edad bein al 1973). A fo largo del programs ¥ refitieon efectos psicoldgicas espectaculares, fs LA SALUD Y BL BIENESTAR Fisica y ef aumento de la autos istiatss como mujeres adattas, estu jdgico sano y la alaptacidn de tos nibs, je en in ayuda a nis y 20 puede influir en la = In stencién experiment. y — Gi tetuterzo por medio de personas significativas (Sonstroem, 1984). Fisico y resistencia La resistencia os un estilo de personalidad que fe permite a una persona sresantes, En wna personalidad fuerte fos efec- nimos, y resulta definida por los tres rasgos ados al peccibirlos como riot (Genty y raciones se han centrado en el modo en que tos ejercicios in la resistencia pueden reducic algunos de fos efectos estuclio observ que los ejecutivos de empresa que pre (os tanto en resistencia como en ejercicic fisico perma: vs 1a vans ‘soappmosoorsd souictstar Souata wos anb sawsgng04} oj ud o1aMT ‘oldu sotonted odio [2 wo sede we en say apond os ey wdeu9) of © zoe oaMAP oMIED oD\Sy OPPAOfS, sept ‘8nes e] onb w aued ao asioqap opnd uprsioap woupuzs wy “eHOIOKK ap pep sod soinbjeno acaureasap as & opexdaaiayur $9 289 anb of woo ‘odnad we uote [p ez] 2proop “sopmé suum sopred < 1opo90nas 9p 794 UH “ouspaequiog ah moa wasao" af a8 onb «2xorqeuy un © & sopeoreta piso soioxd3092 sof Sopa, aonb af ased je sea exad apooouor “epauigy & wsoxnypo apre; eum us opned B po} sutmmp optrjod awiso ap opesvea ‘yovguauond 1% opENS muauTTes ‘wajod 08 pjey’ un opaatonpu> X sonmnd sop sod op 1 CUNDLaUNE JoqHny 2p yHqz2p20M sooamude uw 2 png} r] ‘upiouedatoo ¥] u9 “sob eprpaus vu vf ueusjeruaun seuor2oeau ap Zedr> spi J98 apand waLe} sustuiodap 9 woroeuojUT ap pepnuvs BAT wun ap o129uI00 & opides sIsIUE |p twoxidaay anb ‘opunes ap worooryy eun uo ‘aavya souots!2ap wawor-anb Syut, SoU sesatoday ool y ueuoy (ied 0 osoryauog piss 02193 otoroafo p Se NOISY} PALO} ap [Aare (2 “off> HO “rBMosaU 109 asr94 uopand saiopmyTIoNs se139}9 oj “UOLDeH jopurno ‘oBrequio urg “TeMUD> Osoy.u90 FUAISIS [9 UF sofeeotaaie sossooud soy semtoey apand c1oraunl> 19 ‘onb oy ‘sejequom sosoo0id sus up exo/aUr oUEN Hog ox) sostanas orod saaaig Amur soatsys soraosafe uernoafa anb sorl ‘(062 SPC UoD os9 IeURTEXD w SoUTEA, "TEMA oHUSTEIEYO UN, indie cxsaza sauafa ou o vompniod orsiozafa Ja ond umneonTAp sono “oma op sondiop imap ean ‘ayiadsa wrouew 3¢f “(9861 1 yemze owoutoU J> wisvy Op, MESORA DB LA SALUD Y EL BIENESTAR ipotesis de la distraccién y ejercicio fisico ests relecionado con cambios con frecuencia como elemento ausiliar de las anaexsbico? agudos del a las caracters 6 Deseriba et modo en 9, .Cémo afecta (0 cognitiva? 10. {Qué Limitaciones deberfamos recordar al utilizar el ejercic lun elemento auxiliar de otros tipos de terapie? Referencias bibliogréficas Boredom and svi 442 F Xavier Méndez Can, J. Olserts Rodrigues y 2. Moreno Gil Soluciones al cuestionaria de autoevaluccion 9 0 fen 1234 567 2BM Sun BCA C RCACBACBBACBCAAC Cavtroco XT ‘Técnicas para la adguisicién de habilidades de enfrentamiento Jost Ours Reoateus eawanro Yon Misi Canise 1, Bernopuectdn sistéaica te las téenicas para el entrenamiento en habilidades de uigen como una altemnativa al principio de conte izacién sistemética (supuestamente en 4 retendia selo tanto en celacién cap Ja negative para cl sujeto, «3 decir, si las demandas resultan percibi esproparcionadamente superiors Jos secu proples pats les frente, entonces se generarin las respuestas de estrés ciente precisaria es incrementat su reperto consectenci, lo gue el pa sinhibic las exstentes para evitar percibs el des oye £ z29g) epedopny (Oger ‘topmaqey) ‘onong) MigopeI08e “peer ‘ean & 0p sarong J eoseag "ningorpy "pus05) 05 3 p94 siomteg) vflojoma-soassaas sonopriis ap ofownin & oyuayarreasy9 od sopsiope: seuaygord am ruaaroiey wid ‘onoades ondure op srtowod Fama O jaw ojmoRENp|oosd on vs axOpUPR ALO. eI ‘sopesqe A zoumyy ‘oprzn) ‘/961 “opwany9) Yo}op “(ger ‘opDOpR eet ong Jaygey » SUSUR 30,81 Pisce fe co emboyD ns ap MAPS ap aay a oud sp ofan oncter or eed ay 09 clear nos said" a oa tsp sopusge] 4 opeensn) sara toque stusigond 9p crear ofeeay Spon un'uonmaae he saiege WW (GGGT Heng keg) sige 2p loud unre fo wed (—sentrusen ¢ Spelt ap sornpos oanroa SSpepyigne to opuos) canuanand see of oognadse ayumvnses cabaruposnad oua> “ep opsuap ns aptop oprasinono ey ye] win wpaoo 9 wo rns yee op an 9p tosm 7 $913p pad fp ‘opens 4 ‘upsesmpnto dos upinar us elnpaos op we gfpous ¥| op essiede sp cjusensots pt oaetaaguyPaerseaiod 32 1 (oat “smiganesppy) Hest 49; ap npeogpw va W8e] aan Dahon 10 (0p! up & oppous-onafne sa tee S99 [P Ono) Hiet emp ooordy, ous Sb -woxprap songsod souuopanes Q 7 ouarusansyy ap dydinpy sendfrae sey Tmanans (7 & 23 wy A snaeze] get wd ~! np (2 ceystted #9] anb nah] ap o7eaTUMHUONY [op & of sepousesap ong sod 203 . ° hod 98 an 20 vrembpmn9 wa , SPUSE Xa NOKOVINDONT “TTT 90 snownposd » pepatie 2p stopooae sempre seany uo zee Rpone 22] onb gp ug « “apepygeg seaiam ayuaypanaaryad po ws zeTOszesSp OF8/90 sod ipuafs a smpnbe olndo seavaap: weiss mugpp soumpod ‘isons ty bugs & seuoasod sezto ¥ akngine a8 sb UBT] ‘Oprynsss 3p sen ‘$C 2» optaipap omuydea yop onuap ompnasa ns opmut oadxa so} ‘oxfged Jop upwards oj westas satropours sv ut soutayy anb of 8G apiovarpgIUEsa(] Hap atkretsea vim om09 Op Sb stony sh JeuomoUD esandsor wf &s.ns9 ap fas LOD ‘zapISi0 soimy w“OMUBRAPUOTSNpUOARN|TOD Sp SasesLD #0) Sp OPeLMSAY Ugpeps wood sysna onb auodns (3°0) anequay>py{ ‘spuaNID cous an spos prpmgoy sum op sleenpaaide fo ouico otteurepuny ts #210 ‘8 onb w ased ‘epunies tf seutqrote seopise sey » opromsop Omazda oaitap epenen opr ny (oveignoug opyppoyy) esatmad wy anb opep seus Sop 60] 2p oTps yabu somaredaso Sou sOn0SON] “BI18q Sp UOPETASOUL Uo Ct aran'mo-I09 [p< PEpOISTY ¥[ ap olaueyy oo uaNETPUa:IED [> ePeOwPOW 2 -nyumig upoexaieeseacl onDIqnouy operppopy fp ‘Urpet os SeeUD ap soumeat and seanswossereo sop dasmedeioo oni sviBorets9 ee ante soup 2p op upboweiy im oo eangooe> \ apand wo[99 0 opana ap sisandsad wim anb ations (1/62) emequayaiy } ops samen dep ops ap di wn ab od (£69 MPH ee ee oe oO mnananader€ romper sare TZ eT cet a Pepoisue op sazop -ediopur sowssyar 0,4 soutoxxs sopypar soy ante sep F mpod (g sovmang oors07 (yO) mPOA Bug ‘poy TENT “f we onsale ap sepwpayaes ap vapEmpe of eed oa, oe P91 9p oxm(ti02 ‘apewusuie> sowsey somes "ay Fy onwortanpscogs -DeeL "289 ap fone srosaina> se (94 aoa p rousyd a 28 nb comadsn ve}goad P(r too dof we supenoope spt serarDUoD srarIDW & sooanad - eer ea {8 Souppurpanoad so] eoydn ered epeeqepadsa wproreur0y ns 9p “15 O89 "o peppouindn ads opaigrd boop 9p amimpa om Sp'o2 amped pp agp |” 7 Y -opupraa seuraiqard zara! e sono v epre onb orains um 3p muon xp ap sue 3 gpg oun un sp zpundap ap AyOnapUATANG Pp UPPREP ] coyaud ot top) 409 WPI] 26 ou abe emadeno], (g Bd |/g6r “aod wp ‘coroun) & umequopmyy) «soogpadse sowarmpacard ap oiumfao> om -esooe pp papan af reaped jv epep dgyneya ab srjotep Bred ou» oweyuisitn op brow oxmermpsoasd an seemousp wed ri errer Lacerta triste he ml iB aedeugns smauaety sc cen some 69 mm mfagan spor | 6 8 Soe pean 5 PP pepsuany 2 wopemp) sorsiqoxd owsa ap. pape ‘pisumionp ey ardor & orga re pt mapenanane 2p SopRPRgN AT Tapio Toonnd evo Wes owes puapad pus enue. 85H SRE op pepiTERa ap NTR oR 6 wepiauT nb eqdeonndinty 9 ny uci] Rog» SEHLENPEPMS INA Seabed pa 3p op a INAS MY, png vp cpprpoom 1] sopeneg svunsord 39 geno Head SSPE) "D ‘oygarumpasost p sysuoo and ap sassy seimnsp sey wo uaknganSID 3] 9p O1ng yp swaneNWH 9p Wye |Z sb epg sya opensous my as rb oy worn sown bob onrqemsagi> op opmpgRy Sp UOPFANpe af me see | soomeamg ourtey 3g LD pA aaa fonpoy NEAT 'f se 430 J Olvces Radigus, F Xaver Mendes Car pM Lorie Bacaseos | § 451 Ripe 123, 2 = 1. Proporcionar informaci forma en que son ese enol entenamlentcenInoculcin de Bas. © genctadas las emociones distorsionente s ee © cognitivas y las creenias o suposiciones. Se io © Sxplicativo sobre la naturaleza de as reacciones al estrés que le ayude Sprender cémo funciona el ser huinano en ests tipo de situaciones. As 17) en un estudio sobte el dolor experimental en a fase educatva del ex TE explicd a ls sujetos a Teoria de la Puerta de Melaack y ! papel de los factores sicos, emocionales y cog coma la importencia de las diferen as cognitivas usadas por fos sujetos. mito de modelo explicativo que pretende sistematizat la fase ec 3s efectos extad (ekeia H Figura 124 Objetvasy dene de uarvenin de lasses del entrenanento en TE Fespnestas cognitivas, @ su vez, servitfan como estimules discrimi itivas (autoverbali de cexpuesus deed ciclo (véase Figura Modiicado de bia (1990). Modelo explcaiva sabe la genecaién 3 Foaatesience de as erpuesas de e285 conics desedapetivos nae g)s00ppg ap sowedse sone d pp eed pO a avtrseao so Seprg e149 — dn pepyeuos sp sa im # spwunsep rusuonue wim & wn oeny vom sod f)raznaea ajosneye9 wen ap seouENIGs e epdierp mauionuo wom one seUaIaTP ‘4 ape sped so ap ny nsesenseney = fron op 78 os oscoe m -PunanKo PT — veagoadso ‘uopsono vis ¥ sopeoye scasp 2p vpiiioow ap seoruogn seiso ap s¥uT Tiouino y soustsna rolpenuaees Y ‘ero|gord ap ovoarir=ruee £ of ‘eundp op anb & sypeoqdtm sorgrizes 9 ‘pond 36 onb wa 3p GoHeOA soiep 9p ayqusod 023 io putoy Wan 9p PETG pons v ramen rad uos epesanoad soa $9] oN soyqeiow Faqeu Aypemoanssraas ot sBed | 26st “PER & PCR ‘rondo ¥] 9psep 237829 "ey woefojoarsd staoum3 rooeimaoan ov anb wonser oq oppo! loxtmd onsont aps9p 052 ans9 ap omens eu ‘noo zoa us 830 sopimiednr ap zila 713s Ou Capp v wpssayos 2% sokeuitep £07 viupatuado anb sgzi% op fap LUntouaap 7 fon apy equacasord seane#ou ssuopeaeqroaonn® OOD fo/egrét ssa ip anb wey 9] sau: peo vawums vem onb emsoy 3p ‘secetssap arate od ‘ayuesouisy omo> epmordiayuy we vo ena coal PP te smisypt X seasnpu‘sopro so} wo Seprqume wsozz0q wos ‘sofazaA/#0 E goes ‘ofc ap toresuas ‘bags k ryroantr wows ‘UaPsIOpNs ‘eq 2P OPP sepeDP eeNH|ON sondsas exes opemuasard ‘xagpensistatt jazuod os#o 2389 UY “SOUR sep UPN int] 89 epexippmen easton sOfeasP 2p OTP Sop uo 4 spvsr> ‘soue sop & eiuTEN ap Tofha von ey (cg6] “sanean) & sopuyN) SamaLinoas sosesasep 2p OF oo a sane sap 99 stuwzecaur owas ¥oIaiorad worene ond ned owe: oun csapumesign > sprpmgny ap upcismbpe wed we39) a : ae esonmg oomery oH sop A 3 DAB AY MIO 'f wr jeddorouig { ropopygory sel ap ugpemersay off opoaressp p sng — 5 sept (g seintiog ‘ opeoppap oda 1 pein a optanined vn sopac ata sap oxune ais9 ab 3223 UBUIa|QETaDE vet ais a sepedat 2p 97m 6 wpe saupempodae anb spe 9jons as otpEY 2 bs wuaune asiefeas nT oluqun wm rndasuo> eed 2p epndsop 4 53 meas wiripuoo nMloa “BpTIENES ey oma pe radtwor & w3 raunod orsmuop ofno gn soya ontareeybosy fed Sep ap wage sn ribeiad

También podría gustarte