Está en la página 1de 6

TRATAMIENTO IMAGENES

Paso 1 – Identificación de presaberes


Directora del curso
Sandra Milena García
Grupo 208054_13
universidad nacional abierta y a distancia – UNAD
Septiembre de 2020

RESUMEN
Con el desarrollo de esta actividad entramos en el
estudio del curso de tratamiento de imágenes
desarrollando conceptos primordiales para el
desarrollo y buena comprensión de los temas a
tratar

Actividades a desarrollar
Paso 1 – Identificación de presaberes:
1. Actualización de perfil y presentación:
2. Resumen del proyecto final
a) Actualizar el perfil con foto e
información y realizar un aporte en el
foro con la evidencia. a) Realizar lectura e investigación sobre el
proyecto final. La investigación debe contener
información sobre los 6 pasos a seguir para la
detección del dispositivo, es decir, el estudiante
debe realizar una breve investigación de cómo se
desarrolla cada uno de esos pasos. (Ver Anexo 2
-Proyecto Final). 2.
Anexo 2 – Proyecto Final

Teniendo en cuenta los diferentes dispositivos que


conforman los sistemas de comunicación, un
equipo de investigación de la UNAD, está
trabajando con comunicaciones inalámbricas a
b) Realizar aporte en el foro con través de ondas electromagnéticas. Uno de los
información personal como: Nombres, objetivos es crear un sistema de inteligencia
artificial, que por medio de procesamiento de
apellidos, correo, Skype, intereses de la imágenes pueda identificar si el dispositivo que
asignatura y semestre actual. envío la señal fue un computador o un teléfono
móvil.

Proyecto: Con el fin de realizar la identificación


del dispositivo que envió la señal, se deben
cumplir los siguientes pasos:
1. Pre procesamiento de imágenes

1
2. Procesamiento de imágenes esta se basa en procedimientos físico-químicos
3. Identificación de características para la obtención y el procesado de las imágenes
4. Implementación de clasificador
5. Resultados mientras que las imágenes digitales están
6. Análisis de resultados formadas por pixeles lo que permite conseguir que
sean tan pequeños que dejen apreciarse y son más
factibles de obtenerlas a través de cámaras
Imágenes de los dispositivos
digitales, scanner, teléfonos entre otros
 A continuación, se evidencian imágenes dispositivos
de los dispositivos que envían la señal:
b) Investigue e indique 5 campos de
aplicación que tiene el tratamiento de
imágenes. (Defina esta pregunta en 5
renglones máximo)

c) Adobe Photoshop.
d) The GIMP.
e) Pixelmator.
f) Paintshop pro.
g) PhotoScape.
h) ¿Se tiene una imagen con resolución de
300 pixeles de alto y 200 pixeles de
ancho, cuantos pixeles en total tiene la
imagen? (Defina esta pregunta en 1
renglón máximo)

300 * 200 = 60.000 pixeles 60 megapixeles

i) Indique cual es la definición de cada uno


de los siguientes tipos de número:
3. Definición de conceptos: estudiando el
1) Unit8
libro guía, el estudiante investiga de
manera individual y da respuesta a las Una imagen cuya matriz de datos tiene la

siguientes preguntas teóricas: clase uint8 se denomina imagen de 8 bits

a) ¿Cuál es la diferencia entre imagen


2) Unit16
análoga e imagen digital? (Defina esta
pregunta en 5 renglones máximo)  una imagen cuya matriz de datos tiene la
clase uint16 se denomina imagen de 16 bits.
La fotografía analógica es aquella donde el
proceso es de grabar imágenes fijas sobre una 3) Double

superficie de material sensible a la luz

2
eDoble precisión, números en punto flotante que l) ¿Qué espacio de color tiene las siguientes
varían en un rango aproximado de -10308 a 10308 capas: matiz, saturación y valor? (Defina
(8 bytes por elmento) esta pregunta en 1 renglón máximo)

4) logical

Los valores son 0 ó 1 (1 bit por elemento)


j) Seleccione cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta y explique por
qué:

1) RGB= rojo, gris y blanco


2) RGB= rojo, verde y blanco
3) RGB= rojo, verde y azul

La número tres porque R= red rojo G= Green


verde B= blue azul

4) RGB= verde, azul y gris

k) Indique cuantas capas tiene un espacio de


color RGB. (Defina esta pregunta en 2
renglones máximo) m) ¿Qué es histograma? (Defina esta
pregunta en 5 renglones y anexe una
imagen)

El histograma de una imagen f es una gráfica que


representa los niveles de intensidad del color de f
con respecto al número de píxeles presentes en f
con cada intensidad de color, Puede ayudarnos
para controlar la exposición en nuestras fotos, así
como para corregir los colores.
El eje horizontal representa los diferentes tonos de
gris desde el negro puro (a la izquierda) al blanco
puro (a la derecha). El eje vertical representa el
número de pixeles que contiene la imagen para
cada tono representado en el eje horizontal.

4. Implementación de códigos (componente


práctico): cada estudiante debe realizar
de manera individual la implementación
de los códigos que se encuentran en el
Anexo 1. También debe analizar los

3
resultados obtenidos y crear los scripts
que se

solicitan en el mismo anexo.


Implementación de códigos en software

1. Asegurarse de tener acceso al Software


Matlab, se puede obtener la licencia
utilizando el correo institucional.

2. Leer tutoriales y observar los videos


recomendados el entorno de aprendizaje
colaborativo de acuerdo al software
Matlab, y presentar sus inquietudes de
ser necesario en el correo interno de su
tutor.
 El estudiante realizará el pre
 Indique para qué sirven los
procesamiento de imágenes de sólo
comandos clc, clear all y close all.
una de las 5 imágenes que se
presentan a continuación. (La
 Clc se utiliza para borrar la ventana
imagen será asignada y enviada por
de Command Window. el tutor al comienzo de la fase, por
 Clear all Limpiar mi espacio de favor solicitar la imagen por correo
trabajo(Workspace). interno a su tutor)
 Close all Se ocupa para cerrar todas IMAGEN ASIGNADA
las ventanas que se quedan abiertas.

Nota: Como recomendación siempre utilice los 3


anteriores comandos antes de empezar cada
ejercicio.

3. Realice los siguientes pasos:

 Cree una carpeta en documentos con


el nombre Tratamiento de Imágenes

4
Nota: No puede trabajar con otra imagen que ya
esté trabajando alguno de sus compañeros. Si
entrega el trabajo con otra imagen, este trabajo
tendrá calificación cero.

 Guarde la imagen en la carpeta


creada anteriormente, póngale el
nombre imagen1 (Asegúrese de que
la imagen quede guardada en la
extensión .jpg).

4. Desarrolle el siguiente código creando un


Script y guardándolo como
“preprocesamiento” en el software
Matlab. (Asegúrese de estar trabajando
en la carpeta que ya se ha creado)

Nota1: Si no está trabajando en la carpeta donde


se encuentra la imagen guardada, al realizar el
código le saldrá error.
Nota2: Para que el código sea válido, debe tener
una línea con su nombre, año, periodo académico
y semestre actual que esta cursando el estudiante
(según plan de estudios).

 Explique cada línea de comando.


 ¿Qué hacen las funciones imread,
imshow, rgb2gray, im2double e
imhist?

5
 Analice cada imagen obtenida en Matlab a la imagen que le fue asignada.
este ejercicio. (agregue el código utilizado e imágenes
obtenidas).
5. Desarrolle el siguiente código en el script
creado anteriormente. (Asegúrese de
estar trabajando en la carpeta que ya se
ha creado)

Nota1: Si no está trabajando en la carpeta donde


se encuentra la imagen guardada, al realizar el
código le saldrá error.
Nota2: Para que el código sea válido, debe tener
una línea con su nombre, año, periodo académico
y semestre actual que esta cursando el estudiante
(según plan de estudios).

Código para el espacio de color RGB (Red,


Green, Blue o Rojo, Verde y Azul)
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=
rja&uact=8&ved=2ahUKEwiM3Ku9sPvrAhUS2
VkKHdAmBPMQFjAPegQIBRAB&url=https
%3A%2F%2Ftheoryofimageblog.wordpress.com
%2F2016%2F05%2F17%2Ftema-6-imagen-
analogica-vs-imagen-digital
%2F&usg=AOvVaw1fa8_P2lpFOnZkQ3QmPST
h
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=
rja&uact=8&ved=2ahUKEwi-
rNXZs_vrAhUSmVkKHbmAB_EQFjABegQIAR
AB&url=http%3A%2F%2Finformatica.uv.es
%2Fiiguia%2FVC
%2Ftutorial.pdf&usg=AOvVaw2I0DuOA8RVEeI
XsMEP9Vsw

 Explique cada línea de comando


realizada.
 Analice cada imagen obtenida en
este ejercicio.
6. Investigue cómo realizar el código para
el espacio de color HSV y realícelo en

También podría gustarte