Está en la página 1de 2

Clase No 9 – TECNICAS DE CONTEO

Ejercicios

EN CADA EJERCICIO, IDENTIFICAR: POBLACION (N), MUESTRA (R), SI IMPORTA EL ORDEN O NO,
SI SE PUEDE REPETIR O NO.

SI ES TECNICA DE SUMA O MULTILICACION

SI ES MULTIPLICACION, IDENTIFICAR SI ES: PERMUTA O COMBINATORIA.

REALIZAR EL PROCESO Y RESULTADO.

1--Tenemos las 4 letras del alfabeto A, B, C, D. Se desea combinarlas, ¿cuántas


combinaciones se podrán hacer?

• Se desea combinar las 4 letras de dos en dos, ¿Cuántas combinaciones se podrán hacer?

• Se desea combinar las 4 letras de tres en tres, ¿Cuántas combinaciones se podrán hacer?

2--¿Cuántas comisiones de 3 personas se pueden formar seleccionándolas de entre 10


personas?

3--Un Jefe de producción debe elegir tres de seis obreros disponibles para realizar un
trabajo, de tal manera que cada uno de los obreros debe realizar un trabajo idéntico.
¿Cuántas formas de seleccionar son posibles?

4--La junta directiva de un sindicato compuesta por 6 miembros, debe nombrar una
comisión compuesta por 3 de ellos para estudiar una propuesta que se quiere pasar a la
presidencia de la compañía, relacionada con modificaciones en los turnos actuales. ¿De
cuantas formas posibles puede formarse la comisión?

5- ¿De cuántas formas puede un sindicato elegir un presidente y un vicepresidente, entre


sus 25 miembros?

-6 De un grupo de 11 edecanes se deben seleccionar a cuatro para que asistan a una


exposición. Determinar el número de selecciones distintas que se pueden hacer.

-7 .Un vendedor tiene un portafolio de 15 empresas. ¿Cuántos recorridos distintos puede


realizar para visitar a seis de estos clientes en un día determinado?

n!
nPr=
( n−r ) !
Permutación

n! n
nCr= ( ) combinatoria
=
( n−r ) ! r ! r

También podría gustarte