Está en la página 1de 5

1

CAMBIO CLIMATICO

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2

LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PAÍS

Presentado por:

Docente

XXXXX

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ESPECIALIZACIÒN GESTION AMBIENTAL

BOGOTÁ D.C.

2020
1

CAMBIO CLIMATICO

CAMBIO CLIMATICO VILLAVICENCIO – META

NIVEL NACIONAL COLOMBIA NIVEL REGIONAL META NIVEL LOCAL - VILLAVICENCIO


NODO REGIONAL DEL CAMBIO CLIMATICO DE
LA ORINOQUIA NORECCO
 LEY 1931 DEL 2018 (LEY DEL  [ CITATION COR \l 3082 ]  LA AUTORIDAD
CAMBIO CLIMATICO)  DEPARTAMENTOS: ARAUCA, COMPETENTE ES LA
 DECRETO 926 DE 2017 CASANARE, META, VICHADA. CORPORACIÓN AUTÓNOMA
 ABC BASES CONCEPTUALES  [ CITATION COR1 \l 3082 ] REGIONAL DE DESARROLLO
ADAPTACIÓN  FUNDACIO UNIVERSITARIA UNITROPICO SOSTENIBLE
 GUÍA ADAPTACIÓN BASADA EN  ASORINOQUIA (CORMACARENA), ES LA
COMUNIDADES  GOBERNACION DEL VICHADA ENCARGADA DE
 MIGRACIONES DEBIDO A CAMBIO  GOBIERNO DEPARTAMENTAL PROMOVER,
CLIMÁTICO  GOBERNACION DEL CASANARE PRINCIPALMENTE LA
 RAPE  DEPARTAMENTO DEL META CONSERVACIÓN Y EL
 ALCALDIA DE VILLAVICENCIO APROVECHAMIENTO
 CONPES 3700 DE 20113,
 CORPORACION UNIVERSATARIA DEL SOSTENIBLE DE LOS
MEDIANTE EL CUAL SE
META RECURSOS NATURALES
ESTABLECE LA  UNILLANOS
ESTRATEGIA RENOVABLES Y DEL MEDIO
 FUNDACION ORIZONTE VERDE AMBIENTE DEL ÁREA DE
INSTITUCIONAL PARA LA
ARTICULACIÓN DE MANEJO ESPECIAL LA
POLÍTICAS Y ACCIONES EN MACARENA Y DE TODO EL
MATERIA DE CAMBIO DEPARTAMENTO DEL META.
CLIMÁTICO EN COLOMBIA Y
UNO DE LOS RETOS A NIVEL LOCAL
SE RESALTA LA NECESIDAD
ES:
DEL PAÍS DE COMPRENDER  PROCESOS EDUCATIVOS
Y ACTUAR FRENTE A ESTE  PLAN DE DESARROLLO
FENÓMENO COMO UNA MUNICIPAL
PROBLEMÁTICA DE  POT, EOB, Y PBOT
DESARROLLO ECONÓMICO  IMPLEMENTACION DE
Y SOCIAL. MEDIDAS (ADAPTACION –
2

CAMBIO CLIMATICO

MITIGACION A NIVEL LOCAL)

 LA CONVENCIÓN MARCO DE OBJETIVOS:  EL PLAN DE ACCIÓN DE


LAS NACIONES UNIDAD SOBRE  CONTRIBUIR A LA FORMULACIÓN, VILLAVICENCIO
EL CAMBIO CLIMÁTICO PROMOCIÓN, ARTICULACIÓN Y “VILLAVICENCIO
(CMNUCC): EL OBJETIVO ES DESARROLLO DE POLÍTICAS, SOSTENIBLE”, SE ENMARCA
LOGRAR LA ESTABILIZACIÓN LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS
DENTRO DE LA
DE LAS CONCENTRACIONES INTERINSTITUCIONALES, EN MATERIA
DE GASES DE EFECTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. CONCEPCIÓN DE UN CLIMA
INVERNADERO EN LA  FACILITAR LA ARTICULACIÓN CAMBIANTE, DESDE DONDE
ATMOSFERA CON EL FIN DE INTERSECTORIAL PARA LA DEFINICIÓN SE PLANTEA LA VISIÓN DE
IMPEDIR INTERFERENCIAS E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DESARROLLO DE LA CIUDAD
ANTROPOGÉNICAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL EN LOS DISTINTOS
(CAUSADAS POR EL SER CAMBIO CLIMÁTICO ÁMBITOS, DANDO GRAN
HUMANO) PELIGROSAS EN EL RELEVANCIA A LA
SISTEMA CLIMÁTICO. CONSERVACIÓN AMBIENTAL
 CONVENIO SOBRE LA COMO EJE FUNDAMENTAL
DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL DESARROLLO DEL
(CNUDB): EL OBJETIVO
MUNICIPIO. PARA ESTE FIN,
GENERAL ES PROMOVER PNACC ART6:
REDD 2DA LA SECRETARÍA DE
MEDIDAS QUE CONDUZCAN A
ECDBC CNC AMBIENTE DE
UN FUTURO SOSTENIBLE.
 LA CONVENCIÓN DE LA LUCHO VILLAVICENCIO ENFOCA
CONTRA LA DESERTIFICACIÓN SUS ESFUERZOS EN DIRIGIR
(CNULD):  ES EL ENCARGADO ADAPTACION MITIGACION EDUCACION Y COORDINAR LAS
DE REALIZAR PROGRAMAS DE ACCIONES CONDUCENTES A
ACCIÓN NACIONALES, PLAN REGIONAL INTEGRAL DE CAMBIO LA CONSERVACIÓN Y
SUBREGIONALES Y CLIMATICO – [ CITATION PRI \l 3082 ]: ES UNA MANTENIMIENTO DE LA
REGIONALES QUE BUSCAN HERRAMIENTA CONDICIÓN DEL MEDIO
CORREGIR LAS CAUSAS DE LA FUNDAMENTAL Y LA HOJA DE RUTA PARA AMBIENTE EN EL MUNICIPIO.
DEGRADACIÓN DE LA TIERRA, LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE
QUE VAN DESDE LAS PAUTAS
ADAPTACIÓN Y
DEL COMERCIO
INTERNACIONAL HASTA EL
MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO,
ORDENAMIENTO DE LAS PUESTO QUE GENERÓ INFORMACIÓN
TIERRAS. TÉCNICA Y
3

CAMBIO CLIMATICO

METODOLÓGICA SOBRE 5 LÍNEAS


ESTRATÉGICAS DE LA REGIÓN COMO SON:
BIODIVERSIDAD Y
SERVICIOS ECO SISTÉMICOS, MINERÍA E
HIDROCARBUROS, RECURSO HÍDRICO,
AGROPECUARIO Y
AGROINDUSTRIA Y DIMENSIÓN HUMANA
(CONTIENE VIVIENDA, SALUD).
1

CAMBIO CLIMATICO

Bibliografía
298, D. (24 de febrero de 2016). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30022857

climático, C. m. (21 de MARZO de 1994). Miniambiente. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/convencion-marco-de-


naciones-unidas-para-el-cambio-climatico-cmnucc/convencion-marco-de-naciones-unidas

CORMACARENA. (s.f.). Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co/

CORPORINOQUIA. (s.f.). Obtenido de http://www.corporinoquia.gov.co/files/Foros%20Climaticos/Presentacin_Nodo_Regional_NORECCO_-


_Foro_Vichada.pdf

MINIAMBIENTE. (30 de OCTUBRE de 2020). Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/ley-de-cambio-climatico

PRICCO. (s.f.). Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co/planificacion.php#Pricco

TIEMPO, E. (s.f.). Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/cambio-climatico-en-el-meta-35485

También podría gustarte