Está en la página 1de 4

GUIA No 3

Taller 1
¿Por qué es necesario que en las empresas se realice la
gestión de peligros, riesgos, medidas de prevención y
control?
Respuesta:
La Prevención de Riesgos Laborales es fundamental porque
su implantación y ejecución de la misma ayuda a eliminar
accidentes de trabajo, enfermedades profesionales que
facilitan el trabajo en condiciones seguras, permite el
cumplimiento de las normas vigentes para evitar posibles
sanciones, mejora la gestión de las empresas y la
satisfacción de los trabajadores y la motivación
aumentando la productividad y beneficios de la empresa.

¿Sabe cuál es la diferencia entre una medida de


eliminación y de sustitución?
Respuesta:
Eliminación: Es la modificación del diseño para eliminar el
peligro; por ejemplo, la introducción de dispositivos de
elevación mecánica para eliminar el peligro de la
manipulación manual. 
Sustitución: Es el cambio de los materiales peligrosos por
materiales menos peligrosos o reducir la energía del
sistema.

¿Conoce el esquema de jerarquización de controles para


los peligros/riesgos que existen en una organización y cuál
es el objetivo que éstos persiguen?
Respuesta:
SÍ,
Esquema de jerarquización de controles para los Peligros

1. Eliminación: Se modifica el diseño para eliminar el


peligro.
2. Sustitución: Se deben sustituir los materiales peligrosos
por materiales menos peligrosos o reducir la energía del
sistema.
3. Controles de ingeniería: Involucran el rediseño del
equipamiento, del proceso o de la organización del trabajo.
Se cuenta con dispositivos derivados de los avances
tecnológicos que ayudan a que los peligros sean contenidos
o aislados de una mejor manera.
4. Controles administrativos: Se realizan proveyendo de
controles como capacitación, procedimientos. Se trata de
un reforzamiento de los controles anteriores que se han
debido implementar. También se refuerzan aquellos
controles implementados para riesgos leves. Cuando no es
posible colocar controles de ingeniería que contengan el
peligro, la utilización de los controles administrativos
genera conciencia y advierte al trabajador acerca de un
peligro determinado y de las medidas que se deben tomar
para mitigarlo. Ejemplos de estos controles son los carteles,
las señales, la difusión de procedimientos, etc
5. Elementos de Protección a las Personas (EPP) : el uso de
los EPP apropiados se da cuando otros controles no sean
posibles de aplicar. Existe una amplia gama de equipos para
proteger todo el cuerpo de los trabajadores (gafas de
seguridad, protección auditiva, protectores para la cara,
arnés de seguridad, guantes, etc.) pero siempre se debe
tener en cuenta la importancia de que puedan trabajar
libremente. Si no es posible de tal forma, su uso debe ser
obligatorio.
Los objetivos principales que busca jerarquización de
controles para los Peligros, es detectar y reducir al máximo
los peligros a los que se expone toda una organización en el
ambiente laboral.

¿Cómo se afecta el SG‐SST en el caso que no exista un


procedimiento de compras y adquisiciones?
Respuesta:
Aparte de las sanciones legales y monetarias, la
consecuencia más grave de no implementar
el SGSST es que los trabajadores están más expuestos a
riesgos y enfermedades, lo que puede traer fatales
consecuencias no sólo para su salud y bienestar sino para la
productividad de su empresa.
Sin SG-SST no hay contratos con el estado y también es muy
difícil generar otras contrataciones, las empresas se
exponen a multas y sanciones por parte de los inspectores
que se dedican al chequeo constante de las normas
establecidas por la ley del estado.
.

También podría gustarte