Está en la página 1de 5

REVISORÍA FISCAL

1. El revisor fiscal también deberá conocer aspectos relacionados


fundamentalmente con el código de comercio (Capitulo 8), la ley 43 de
1990 (La ley del contador público) y el código de ética para el profesional
de la contabilidad. También deberá tener probidad en aspectos técnico
como la realización adecuada de los papeles de trabajo, conocimiento
por encima del promedio en temas relacionados con Normas
Internacionales de información financiera y sistemas de control interno.

Por otra parte, deberá conocer cuáles son la normativa incluyente a la entidad
que sea de estricto cumplimiento por parte de la empresa obligada a tener
revisor fiscal, incluyendo los estatutos. En casos especiales tendrá que optar
por requerir un experto o un profesional competente con respecto al asunto
objeto de revisión.

2. Ayuda a desarrollar expeditamente el desarrollo de la revisoría fiscal,


ya que proporcionan una guía inteligible que ayuda a la planeación,
ejecución de la revisión, así como la obtención de evidencia para la
formación de la opinión sobre cada uno de los puntos que la ley señala
como funciones propias del revisor fiscal y todo lo relacionado con lo
que tenga que expresar en el informe de revisoría fiscal. (Mas
adelante se explicará el fundamento legal de acuerdo con el DUR
2420 de 2015)

Esta normativa auxilia los procedimientos a emplear por el revisor fiscal


desde auditoria financiera, revisión sobre la eficacia del control interno, hasta
los actos de la administración y su correspondencia con respecto a las
consignas establecidas en el estatuto o ya sean instrucciones dadas por el
máximo órgano de la entidad, entre otras.

El Articulo 1.2.1.3 del DUR 2420 de 2015 dice que el revisor fiscal aplicará las
NIA, anexas a este libro(DUR 2420),en el cumplimiento de las
responsabilidades contenidas en los artículos 207,numeral 7,y 208 del código
de comercio, en relación al dictamen de los estados financieros.

Art.207,#7.CC. Funciones del Revisor Fiscal.

7). Autorizar con su firma cualquier balance que se haga, con su dictamen o
informe

correspondiente;

Art 208. CC.

Contenido de los informes del Revisor Fiscal. Balances Generales. El

dictamen o informes del revisor fiscal sobre los balances generales deberá
expresar, por

lo menos:

1o) Si ha obtenido las informaciones necesarias para cumplir sus funciones;

2o) Si en el curso de la revisión se han seguido los procedimientos


aconsejados por la

técnica de la interventoría de cuentas;

3o) Si en su concepto la contabilidad se lleva conforme a las normas legales y


a la técnica

contable, y si las operaciones registradas se ajustan a los estatutos y a las


decisiones de

la asamblea o junta directiva, en su caso;

Entre otros dos aspectos contenidos en los numerales 49 y 59 del presente


artículo.

Por Ultimo.
El Art.1.2.1.4 El revisor fiscal deberá aplicar la norma I.S.A.E,contenidas en el
Anexo 4 del presente decreto, en desarrollo de las responsabilidades
contenidas en el Art 209 del Código de comercio.

Esta norma I.S.A.E. especialmente la 3000 busca establecer principios básicos


y procedimientos esenciales para dar los lineamientos para los contadores
públicos en este caso el Revisor fiscal para el desempeño de trabajos para
atestiguar que no sean auditorias de información financiera cubiertas por las
NIA.

El Art 209 del C.C.

Contenido del informe del revisor fiscal presentado a la asamblea o junta de


socios

El informe del revisor fiscal a la asamblea o junta de socios deberá expresar:

1) Si los actos de los administradores de la sociedad se ajustan a los estatutos


y a las órdenes o instrucciones de la asamblea o junta de socios;

2) Si la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas


y de registro de acciones, en su caso, se llevan y se conservan debidamente, y

3) Si hay y son adecuadas las medidas de control interno, de conservación y


custodia de los bienes de la sociedad o de terceros que estén en poder de la
compañía.

Nota.

Esto no son una lista de requerimientos exhaustiva de lo que debe saber o


hace el revisor fiscal para generar confianza a sus clientes, pero si da una base
fundamental y sólida para la planeación y ejecución adecuada de una revisoría
fiscal, con el propósito de emitir un informe inequívoco que esté basado en
información material obtenida en las distintas evidencias que alcanzó o no a
recolectar a lo largo del trabajo.

3. La Revisoría fiscal debe cumplir con unos estándares de calidad muy


bien elaborados, sobre todo aquí en Colombia, un país donde la falta de
ética moral y recurrentes actos de corrupción son el diario vivir en el
desarrollo de estas labores, el revisor fiscal al ser un profesional que da
fé pública debe estar informado de todas las normas actualizadas
correspondientes al mejoramiento de su trabajo, además, debe estar en
capacidad de actualizarse a diario con respecto a las normas y
requerimientos internacionales para el desarrollo de la auditoría integral.

4. Podría ser beneficioso debido a que se establecerían enfoques claros en


cuanto al desarrollo de ambas labores, además de que permitiría a cada
disciplina poder abarcar a mayor escala su conocimiento conceptual, ya
que actualmente puede que la auditoría quede corta a la hora de ser
presentada en los planes académicos de contaduría pública.

5. Si, se deben realizar exámenes de forma periódica para asegurar la


integridad y honradez en el ejercicio de la profesión contable, 
considerando que estos tienen una gran responsabilidad frente a
terceros, dado que depende de la buena fe y al buen proceder, en el
cual se demuestra absoluta credibilidad,  asimismo estos exámenes
realizados por la junta central sirvan para evitar fraudes, sobre todo en
los casos en  los que se realiza el ejercicio de la profesión de forma
irresponsable, incumpliendo con la normativa legal.

6.

REVISORIA FISCAL AUDITORIA FINANCIERA


Determina la confiabilidad de los Determina la razonabilidad de los
estados financieros y aprobarlos estados financieros y emitir un dictamen
mediante la firma del revisor fiscal sobre estos
Tiene un alcance financiero, Solo tiene alcance en la situación
administrativo, contable, operativo, etc. financiera

Es llevada de manera permanente Es Contratada durante periodos de


tiempo determinados
Es realizada de forma constante con Tiene como prelación el modelo de
modelo de control permanente análisis y evaluación posteriori a los
procesos
Se encuentra determinada por la Es contratada por la administración con
obligatoriedad, vinculada dentro del potestad de tiempo y espacio
esquema administrativo de la institución

7.Es una profesión que cada vez cuenta con más relevancia para el estado, el
cual tiene un interés pujante hacia el gremio sobre nuestro buen manejo de
nuestra conducta ética, ya que esta juega un papel muy importante en la
construcción de sociedad, la cual comienza desde el buen empleo de la fe
publica en todos los ámbitos societarios, económicos, fiscal y financieros a la
que la ley nos otorga dicha potestad (Art 1 Ley 43 de 1990). Ya mencionado lo
anterior nuestra profesión será perenne, hasta que la ley diga lo contrario y ya
no se considere nuestra actuación como de interés público.

También podría gustarte