Está en la página 1de 6

Autor / Postura

Lectura Documento de Ideas sustantivas Contra- Contextualización


Argumentación
lectura argumentación
 Castañeda La utilización de El avance de la El mal uso de con la llegada de las nuevas
Quintero L. herramientas de tecnología virtual estas tecnologías, y la reflexión
(2007) comunicación telemática ha abierto un herramientas sobre las particularidades de
Herramient que permite el intercambio sinfín de puede ser sus modelos comunicativos,
as Herramientas de comunicación oportunidades y contraproducente se ha reparado en el hecho
sincrónicas sincrónicas y audiovisual, textual y por posibilidades de para una persona de que, entre estas dos
y cuasi - cuasi - sincrónicas voz en los últimos tiempos avanzar a nivel y dificultaría el situaciones comunicativas
sincrónicas para la la comunicación o el estudio social, virtual y aprendizaje y la diferenciadas por su variable
para la comunicación a distancia se ha convertido educativo ya que comunicación temporal, existe un tercer
comunicació educativa”. en un fenómeno ya que las a través de estas entre dos o más modelo que es el que
n educativa. personas tienen acceso por implementaciones individuos ya que responde exactamente a las
 ESPINOSA, mensajería y tienden a tecnológicas hay que tener en características de algunas de
M. P. comunicarse y a tener como: las video cuenta que antes las más utilizadas nuevas
Herramientas mejores relaciones y llamadas, voz y de hacer uso de herramientas. Se trata de la
telemáticas para diálogos sea ya en el campo videos son unos cualquier red situación de comunicación
la enseñanza educativo, laboral o de los principales social debemos cuasi-sincrónica. Bajo el
universitaria en el personal. El uso de las métodos más primero saberlas paraguas de esta nueva
marco del espacio herramientas siempre utilizados para manipular o clasificación encontramos las
europeo de estará dicha en la una mejor manejar. situaciones de comunicación
educación planificación que realice el comunicación en las que, aunque los
superior. Grupo docente en función de sus educativa y a participantes coinciden en el
de investigación necesidades y de las de su distancia. tiempo, no se realizan de
de tecnología contexto, en este punto manera TOTALMENTE
educativa. creemos interesante hacer simultánea, es decir, existe
Universidad de énfasis en las posibilidades cierto retardo en su
Murcia. CD – de las herramientas de intercambio, debido, bien al
ROM. ISBN: 978- videoconferencia que tiempo que se tarda en
84-611-7947-3 permiten la grabación de responder por escrito al
los intercambios, sean otro, sumado al más o
personales o de gran grupo, menos grande retardo
achacable a la velocidad de
las líneas tecnológicas de
intercambio o redes de
datos. Es más que probable
que la diferencia entre los
para la creación de espacios modelos sincrónico y
de FAQ o preguntas asincrónico, o cuasi-
frecuentes en los que se sincrónico y asincrónico
incorpore no sólo la estén más que claras con la
explicación del profesor, explicación anterior, de la
sino las contra preguntas misma forma que es posible
formuladas por el alumno. que las mayores dificultades
en la comprensión hayan
aparecido en la
diferenciación entre
sincrónico y cuasi-
sincrónico.
 Sara El Chat en los ámbitos La herramienta  Desmotiv Los Chats se han vuelto una
Osuna educativos no sólo favorece del chat permite: ación del herramienta importante en
La Acedo los procesos de alumno. el mundo de hoy, lo que le
comunicació comunicación, sino también  Que el  No
ha permitido que cada vez
n didáctica  Dr. los de la enseñanza y el alumno participa
en los chats aprendizaje. sea en las su uso sea más creciente en
Alexander
académicos. autónomo. actividade todos los ámbitos, entre
Arbey
 Mantener s ‘silencio ellos el de la educación;
su artículo (El una actitud virtual’’ surgiendo así la necesidad
crítica.  Mala de brindarnos la posibilidad
Chat, una efectiva
 Construir empatía tanto a los estudiantes como
experiencia de
su entre el
comunicación) docentes una manera de
conocimien docente y
to a través el alumno interactuar habiendo así
de sus  Poca interrelación:
saberes preparaci
previos. ón del Estudiante- Contenido
docente al
Estudiante – Estudiante
momento
La motivación que
de dirigir
se despierta en el Estudiante – Docente
una clase
alumno por su uso
virtual.

 Castañeda
Quintero L.
La interacción es la base de
(2007)
la acción pedagógica, pues
constituyen una búsqueda
Herramientas
de significados, de
sincrónicas y La comunicación “cara a
Para estudiantes producción de conocimiento
cuasi - sincrónicas cara” ha dejado de ser
que carezcan de y un acto de creación con
para la patrimonio exclusivo de la
habilidades de otros modos de pensar,
comunicación presencialidad. La
interacción La comunicación sentir y actuar; en este
educativa”. vertiginosa velocidad de los
Herramient presencial, lograr virtual limita la sentido, el aula virtual es en
cambios tecnológicos que
as interactuar por interacción y el si misma un ámbito
 ESPINOSA, permiten herramientas cada
sincrónicas medio de estas lenguaje no comunicativo donde
M. P. vez más ligeras así como
y cuasi - herramientas verbal, que a la profesores y estudiantes
Herramientas mayor posibilidad de
sincrónicas tecnológicas, hace postre refuerzan comparten, además de
telemáticas para acceder a líneas de
para la que puedan en los espacios y herramientas
la enseñanza intercambio de datos de
comunicació desenvolverse con estudiantes la virtuales, otros referentes
universitaria en el alta velocidad, han puesto
n educativa. mayor confianza y carencia de que se construyen en el
marco del espacio en los ordenadores de casi
seguridad dentro habilidades discurso, como por ejemplo
europeo de cualquiera de nosotros una
de cualquier sociales. los conocimientos, los roles
educación “ventana” a casa de otros –
contexto. y las reglas de participación.
superior. Grupo debería decir al ordenador –
de investigación con los que deseamos
Autores:
de tecnología hablar.
educativa.
Consuelo Pérez Patiño
Universidad de
Nelson Roldan LOpez
Murcia. CD –
ROM. ISBN: 978-
84-611-7947-3
La modernidad
ofrece diversas
opciones
académicas y
laborales Es probable que
ofreciendo los individuos no
soluciones para logren ser
los desafíos que responsables con
 Sara se presentan el proceso Según Mora, el
Osuna Desde la perspectiva diariamente. La académico, de constructivismo social se
Acedo constructivista social, situación actual esta manera define como ¨la búsqueda
abogamos por el Chat mundial motivo a haciendo uso de significados, aprendizaje
 Dr. académico como una las personas a indebido del Chat en grupos o sociedades que
La Alexander herramienta sincrónica que construir su como tienen como relevancia la
comunicació
Arbey propicia el aprendizaje propio herramienta de experiencia laboral, la
n didáctica
activo en ámbitos conocimiento por apoyo en el reflexión, interactividad
en los chats
su artículo (El educativos, de tal forma medio de la proceso comunicacional, establecida
académicos.
Chat, una efectiva que el alumnado se implica educación a académico y por la tutoría de facilitador y
experiencia de plenamente en la distancia puesto optando por la la interpretación del
comunicación) construcción de su propio que es no interacción estudiante en conjunto con
conocimiento. responsabilidad por este medio, su facilitador y demás
de cada individuo asumiendo su rol participantes (Mora 2002).
el cumplimiento de estudiante sin
de sus deberes participación
académicos, activa durante
apoyándose en el las clases.
Chat como medio
de comunicación
con el docente y
alumnado.
Herramient  Castañeda En este punto, creemos que las
as Quintero L. posibilidades que abren las
sincrónicas (2007) herramientas sincrónicas y
y cuasi - cuasi-sincrónicas de
Herramientas
sincrónicas y
cuasi - sincrónicas
para la
comunicación
educativa”.

 ESPINOSA, comunicación son enormes;


M. P. como hemos dicho
Herramientas anteriormente, la posibilidad de
sincrónicas
telemáticas para
para la relacionarse con iguales en
la enseñanza
comunicació tiempo real, sea o no de
universitaria en el
n educativa. manera dirigida, enriquece
marco del espacio
europeo de potencialmente las actividades
educación llevadas a cabo en dicho
superior. Grupo intercambio.
de investigación
de tecnología
educativa.
Universidad de
Murcia. CD –
ROM. ISBN: 978-
84-611-7947-3
 Sara
La Osuna
comunicació Acedo
n didáctica
en los chats  Dr.
académicos. Alexander
Arbey

su artículo (El
Chat, una efectiva
experiencia de
comunicación)

También podría gustarte