Está en la página 1de 4

GERENCIA DE OPERACIONES DE DESARROLLO Y PRODUCCION

Fecha: 26-04-21
APIAY
Departamento de Mantenimiento PMI
COMPARATIVO PLANES DE SELLADO 76 VS 53B Autor: Olmer Mejia

PLAN 76.
GERENCIA DE OPERACIONES DE DESARROLLO Y PRODUCCION
Fecha: 26-04-21
APIAY
Departamento de Mantenimiento PMI
COMPARATIVO PLANES DE SELLADO 76 VS 53B Autor: Olmer Mejia

 Básicamente el plan 76 consiste en un sello dual no presurizado con ventilación desde la


cavidad del sello de contención hasta la línea de venteo donde se recoge las emisiones
del sello con un indicador de seguridad para el sello primario.
Puede usarse solo o en combinación con un plan 72 u 11 en el sello de contención. y tiene
aplicación para fluidos que no se condensan a temperatura ambiente, fluidos de alta
presión de vapor, fluidos limpios, no polimerizantes, no oxidantes e hidrocarburos ligeros,

Mantenimiento preventivo.
Requiere ventilar continuamente al sistema de TEA o a un sistema de recuperación de
vapores de baja presión, la tubería de ventilación debe incluir un drenaje de condensado,
la fuga del sello primario se identifica por una mayor presión en el sistema de venteo.
Se requiere monitoreo regular de los ajustes de las válvula, las líneas bloqueadas y la
presión de ventilación

PLAN 53B
GERENCIA DE OPERACIONES DE DESARROLLO Y PRODUCCION
Fecha: 26-04-21
APIAY
Departamento de Mantenimiento PMI
COMPARATIVO PLANES DE SELLADO 76 VS 53B Autor: Olmer Mejia

 El plan 53B consiste en un sello dual presurizado por circulación de un fluido de barrera
el cual a su vez es presurizado con un acumulador vesical, el fluido circula mediante un
anillo de bombeo en el conjunto de sello doble y cuenta con un intercambiador de calor
enfría el líquido de barrera y controla la temperatura del sello, esto permite aislar el fluido
del proceso y asegurar cero emisiones de proceso.
El plan 53B está especialmente diseñado para contener fluidos de alta presión de vapor,
hidrocarburos ligeros, fluidos peligrosos o tóxicos, fluidos de transferencia de calor, fluidos
sucios, abrasivos o polimerizantes.

Mantenimiento preventivo
La tubería debe estar completamente ventilada antes de comenzar.
El acumulador debe estar presurizado en todo momento, generalmente mediante carga
de gas.
El fluido de barrera debe ser compatible con el proceso y se debe controlar regularmente
la presión y nivel del líquido.

 Las diferencias más importantes entre los sellos duales presurizados y los duales no
presurizados son:

1. El sello dual presurizado se lubrica con un fluido establecido “fluido barrera” que
normalmente es un lubricante estable no contaminante mientras que en un sello
dual no presurizado el sello interior se lubrica con el mismo fluido bombeado que
en este caso es GLP el cual tiene una baja gravedad especifica (menor a 0.45), y
GERENCIA DE OPERACIONES DE DESARROLLO Y PRODUCCION
Fecha: 26-04-21
APIAY
Departamento de Mantenimiento PMI
COMPARATIVO PLANES DE SELLADO 76 VS 53B Autor: Olmer Mejia

tiene componentes inestables a presión atmosférica que generan una película que
se vaporiza (Flashea), de hecho puede generar incendio, esto nos pasó en las AP
601 AB cuando teníamos sellos duales no presurizados (Húmedo húmedo con
plan 52), porque el sello secundario trabaja en seco es decir el sello de respaldo
no es seguridad pues al dañarse el sello interior el sello exterior no tiene la
capacidad de contener la fuga de GLP así este direccionado a la Tea
2. El plan de ambientación del Presurizado 53B, cuenta con un intercambiador de
calor para controlar la temperatura en el fluido barrera en el no presurizado no
tiene enfriamiento, el plan 11 no es garantía para evitar la vaporización del fluido
bombeado sobre las caras y evitar el Flasheo.
3. El sello dual presurizado puede garantizar casi cero (0) fugas a la atmosfera,
mientras el sello dual no presurizado, va a tener 500 ppm de GLP que pasan al
sello secundario.
4. El sello dual presurizado tiene una mayor confiabilidad por ser más tolerante a la
suciedad y abrasión, mientras que el sello dual no presurizado requiere un fluido
muy limpio y estable
5. En conclusión con el sello dual presurizado no existe fuga de GLP a la Atmosfera,
con el sello dual no presurizado existe fuga de GLP a la atmosfera

En las instalaciones de la GDA y en área de plantas existen demasiados puntos calientes


y por ningún motivo pueden presentarse concentraciones de GLP libres.

También podría gustarte