Está en la página 1de 103

3%2)%

-!.5!,%3 30
.´-%2/
*52Ù$)#/3

,ASERIE-ANUALES*UR¤DICOSOFRECEDOCUMENTOS
METODOL˜GICOSOPRÕCTICOSPARAALUMNOSDE$ERECHO ,AFORMACI˜NDELJURISTA
3ETRATADETEXTOSACAD£MICOSCUYAFINALIDADESFOMENTAR
LACR¤TICAYELSENTIDOJUR¤DICODELOSLECTORES

2!&!%,!,4!-)2!9#2%6%!

&!#5,4!$$%$%2%#(/ 5.)6%23)$!$.!#)/.!,!54Ê./-!$%-›8)#/
SERIE

MANUALES 30 JURÍDICOS
NÚMERO

,AFORMACIØNDELJURISTA

2!&!%,!,4!-)2!9#2%6%!

0RESENTACIØN
&ERNANDO3ERRANO-IGALLØN

%STUDIOINTRODUCTORIO
*AIMEDEL!RENAL&ENOCHIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


México 2008
COLECCIÓN LECTURAS JURÍDICAS

Serie Manuales Jurídicos


Número 30

Primera edición: 2008


© D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, 04510, México, D. F.

FACULTAD DE DERECHO

Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio,


sin autorización escrita de su legítimo titular de derechos.

ISBN (Serie Manuales Jurídicos): 970-32-0148-2


ISBN (núm. 30): 978-970-32-5088-2
Impreso y hecho en México
·NDICE

02%3%.4!#)¼. 

,!3#/.&%2%.#)!3$%2!&!%,!,4!-)2!
%.,!%3#5%,!.!#)/.!,$%*52)3025$%.#)!

)NTRODUCCIØN 
%LINTERÏSPORLAHISTORIADELDERECHO 
,ASCONFERENCIASDEENERO 
/TRASACTIVIDADESRELACIONADASCONELDERECHO 
#RITERIOSDEEDICIØN 

,!&/2-!#)¼.$%,*52)34!

0RIMERACONFERENCIA
,AHISTORIADELDERECHO 

3EGUNDACONFERENCIA
/RGANIZACIØNPRÉCTICADELOSESTUDIOSJURÓDICOS 

4ERCERACONFERENCIA
%DUCACIØNCIENTÓlCAYEDUCACIØNPROFESIONALDELJURISTA 

#UARTACONFERENCIA
%LIDEALDEJUSTICIAENLAHISTORIA 


Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

0RESENTACIØN

"
ALTASAR'RACIÉN ANTELOSMORDACESCOMENTARIOSQUECIRCULARON
ENSUTIEMPOSOBREELPEQUE×OFORMATODESUSOBRAS ACU×Ø
UNAFRASEQUETODAVÓAHOYSIGUESIENDOSINØNIMODEALTOSVUELOS
INTELECTUALESRECONVINIENDOALQUEIRONIZABARESPONDÓAhPRETENDO
CONUNLIBROENANO FORMARUNVARØNGIGANTEv%DUCARHASIDO DESDE
LASCULTURASMÉSPRIMITIVAS UNADELASPREOCUPACIONESMÉSIMPORTANTES
PARATODOSLOSGRUPOSHUMANOSENELMENSAJEEDUCATIVOSEENCUENTRAN
LASCLAVESDELATRASCENDENCIACOLECTIVA LOSSIGNOSDELAIDENTIDADYLA
GARANTÓADELFUTURO0ORESO ALOBSERVARELPENSAMIENTODEQUIENES
IMPARTENLAEDUCACIØN DETODOSLOSTIPOSYTODOSLOSNIVELES OBSERVA
MOSLARADIOGRAFÓAÓNTIMADELASCULTURAS LASUMADESUSVALORES
&ORMAR INDIVIDUOS ES TRANSMITIR LOS VALORES QUE CADA SOCIEDAD
CONSIDERA INDISPENSABLES PARA QUE CONOCIDOS REINTERPRETADOS Y
EJERCITADOSPORLASIGUIENTEGENERACIØN PUEDANSEGUIRMANTENIENDO
VIGENTELAESTRUCTURACULTURALORIGINARIA3IBIENHAYALGUNOSELEMEN
TOSQUESONCONSTANTESENTODOTIPODEEDUCACIØNELEJEMPLODELOS
MAESTROSCOMOMÏTODOFUNDAMENTAL POREJEMPLOOLANECESIDADDE
QUESEPROPONGAELEJERCICIODEVALORESE INCLUSO LANOCIØNDEQUELA
EDUCACIØNESSIEMPREUNACTOVITAL RELACIONADOTANTOCONELCONOCI
MIENTOCOMOCONLAVIDAHAYALGUNOSELEMENTOSQUECORRESPONDEN
ACADAFORMAESPECÓlCADEEDUCACIØNMIENTRASQUEALAEDUCACIØN
BÉSICACORRESPONDEDOTARDELOSELEMENTOSDESOCIALIZACIØNPARAQUE
LOSNI×OSPUEDANINTEGRARSEALACOMUNIDAD ALAEDUCACIØNMEDIA
DEBEMOSLACAUDADECONOCIMIENTOSELEMENTALESQUENOSPERMITEN
ACERCAMOSALMUNDOYHACERLONUESTRO
0ORSUPARTE LAEDUCACIØNSUPERIOR REPRESENTAUNACUMBREDENTRO
DELPENSAMIENTOOCCIDENTALSURGIDAENLA%DAD-EDIAEUROPEACOMO
UNSISTEMAPARAELMANTENIMIENTODELACULTURA FUEIDEADATAMBIÏN
COMOUNMECANISMOIDØNEOPARAOPONERALPODER ENTONCESBRUTALE

DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México


Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ILIMITADODELOSMONARCAS UNPRINCIPIODERAZØNQUEDEBÓANATENDER
MÉS POR SU PRESTIGIO MORAL QUE POR POSIBILIDADES DE COERCIØN QUE
LOS GREMIOS DE ESTUDIANTES Y PROFESORES PUDIERAN EJERCER SOBRE LOS
SOBERANOSYLANOBLEZA,AUNIVERSIDADYLAEDUCACIØNSUPERIORNACEN
CONUNAVOCACIØNPORLALIBERTADQUE PESEALOSAVATARESDELTIEMPO
YANORENUNCIARÉYQUEIDENTIlCALAPRIMERADESUSMISIONES FORMAR
CIUDADANOS MUJERESYHOMBRESCONSCIENTESDESULUGARENELMUNDO
DELAIMPORTANCIAQUESUTRABAJOYPARTICIPACIØNTIENENENLACONSTRUC
CIØNDELACULTURAPODRÓAMOSLLAMARSENTIDOHUMANO OHUMANISMO
SISEQUIERE ALAPRIMERADEESTASGRANDESTAREAS PORQUELAEDUCACIØN
SUPERIORNOPUEDETENERSEPORTALSINOABREELESPÓRITUDEQUIENLA
SIGUEPARAHACERLOPARTEFUNCIONALYACTIVADELASOCIEDADENQUEVIVE
0OROTRAPARTE LAEDUCACIØNSUPERIORCONSTITUYEOTRADELASCUMBRES
DELPENSAMIENTOOCCIDENTALPORSUCAPACIDADDEESPECIALIZACIØN DEAHÓ
LASEGUNDADESUSTAREAS LADEFORMARPROFESIONISTASCAPACITADOSPARA
SATISFACERLASNECESIDADESTÏCNICASDELASOCIEDADENCADAMOMENTO
HISTØRICO(ASTAANTESDELAEDUCACIØNSUPERIOR LAESPECIALIZACIØNDEL
CONOCIMIENTOERAUNTERRENODESCONOCIDOLAHABÓA DESDELUEGO PERO
APLICADAMÉSBIENALOSSECTORESPRODUCTIVOS COMERCIALESYDESERVICIOS
ENLAVIDAECONØMICA PERONOALSABERNIASUAPLICACIØNEXISTEUNA
GRANDIFERENCIAENTREELMONJEMEDIEVALQUECONOCÓADETODOUNPOCO
PEROQUENOERAESPECIALISTAENNINGUNAMATERIA ALMENOSNOCONLA
SUlCIENTEMAESTRÓAYELIDEALDELHOMBREUNIVERSALRENACENTISTAQUE
ESYA PORSÓMISMOUNIDEALUNIVERSITARIOPARAELHOMBREDELRENACI
MIENTOTODOCONOCIMIENTOESVALIOSOYPORESOCULTIVATODOCUANTOSU
TIEMPOHAPODIDOPREVERPERODESTACAPARTICULARMENTEENUNÉREADEL
CONOCIMIENTOQUEFUNCIONACOMOUNORDENADORDESUSDEMÉSTRABAJOS
ESPINTOR OESMÞSICO ESPOLÓTICOOPOETA PEROENCUALQUIERCASO ES
SOBRETODOUNCULTIVADORDETODOSLOSSABERESYTODASLASARTES
,AESPECIALIZACIØNPREVIAALAINTENSAVIDAUNIVERSITARIAESLADELOS
GREMIOSDEARTESANOSQUEDISTANMUCHODELASMIRASQUEHABRÓADE
ALCANZARLAVIDAUNIVERSITARIA%LCONOCIMIENTOSUPERIOR COMOHOYLO
CONOCEMOS ESDECIRCOMOLAMÉXIMAESPECIALIZACIØNQUEPUEDETENER
ONOASPECTOSAPLICATIVOS RESPONDEALAINTERACCIØNDEAMBASMISIONES
DELEDUCADORUNIVERSITARIOFORMAREINFORMAR
%NTODASLASCARRERASUNIVERSITARIASEXISTESIEMPRELATENTACIØNDE
DECANTARLAFORMACIØNPORALGUNADEAMBASTENDENCIAS SISØLOAPLI


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

CÉRAMOSELSENTIDOHUMANISTADELAEDUCACIØNSUPERIOR CORRERÓAMOS
ELRIESGODEGENERARPROFESIONISTASLEJANOSALAREALIDADQUESUPUES
TAMENTEDEBENSERVIR QUENOPODRÓANCOADYUVARCONELCRECIMIENTO
DELPAÓSNICONLASATISFACCIØNDELASNECESIDADESQUE ENSOCIEDADES
COMOLANUESTRA SONAPREMIANTESALCONTRARIO UNAEDUCACIØNSUMA
MENTEESPECIALIZADA PEROPRIVADADESENTIDOHUMANOYSOCIAL PRO
DUCEEXCELENTESTÏCNICOSQUECARECENDELASENSIBILIDADHUMANAPARA
CONSTRUIRELFUTUROYPARASERVIRAQUIENESREQUIERENTANTOSOLUCIONES
PRÉCTICASCOMOIMPULSOSENSUCULTURAYSENTIDODEPERTENENCIA!SÓ
NICONOCEDORESDETODODEMANERASUPERlCIALNITÏCNICOSALEJADOSDE
LAREALIDAD
%STAPREOCUPACIØNESLAQUEHAINSPIRADOALOSMEJORESDOCENTESEN
LASCIENCIASJURÓDICASDETODOSLOSTIEMPOSELRIESGOCONSTANTEDECON
VERTIRLAPROFESIØNENUNATÏCNICAFRÓAHASE×ALADOCAMINOSCONSTANTES
PORLOSQUELASINSTITUCIONESDEEDUCACIØNJURÓDICAHANTRANSITADOHACIA
LACONSERVACIØNDELSENTIDOHUMANISTADELAEDUCACIØN
5NODEESOSMAESTROS DEQUIENESHANINSPIRADOELSENTIDOHUMANIS
TADELAENSE×ANZAJURÓDICA QUEENSUMOMENTOINSPIRØAMÉSDEUNA
GENERACIØNDEABOGADOSQUESUPIERONCUMPLIRSUPAPELENLASOCIEDAD
2AFAEL!LTAMIRAY#REVEA FUEUNMAESTROCONVENCIDODESUTAREAEN
ELENTORNODELASUNIVERSIDADESENLASQUESIRVIØUNHOMBRECONUNA
CERCANÓAASOMBROSACONLOSMODELOSRENACENTISTASDELPENSAMIENTO
UNIVERSITARIO PEROANTETODO UNHOMBREDESUTIEMPO
,A &ACULTAD DE $ERECHO DE LA 5NIVERSIDAD .ACIONAL !UTØNOMA
DE-ÏXICOSEENORGULLECEDEOFRECERENSUSERIE -ANUALES*URÓDICOS
UNTEXTOFUNDAMENTALENELPENSAMIENTODOCENTEPEDAGØGICODE!L
TAMIRA-BGPSNBDJÎOEFMKVSJTUB%STEPEQUE×OLIBRO LLAMADOAFORMAR
GIGANTES ENTÏRMINOSDE'RACIÉN REÞNELASREmEXIONESDOCENTESDE
UNPROFESORPREOCUPADOPORQUEELJURISTASECONVIERTAENPARÉMETRO
CULTURALDESUCOMUNIDADQUEPORSUSENSIBILIDADPUEDAATEMPERAR
SUCONOCIMIENTOYHACERLOASÓFUERZAVITALEIMPULSOÞTIL
!LTAMIRAVIVIØENSUPROPIACARNELAINJUSTICIADEUNSISTEMAPOLÓTICO
BASADOENLAILEGALIDADYELATROPELLAMIENTODELOSDERECHOSDEAHÓQUE
CADALÓNEAESCRITAPORELJURISTAESPA×OLPUEDASERINTERPRETADACOMO
UNLLAMAMIENTODELHOMBRECONTRALABARBARIEYDELPENSADORCONTRA
LAINCURIA%NMUCHOSSENTIDOS PENSAMIENTODE!LTAMIRAESCOMPLE
TAMENTEVITALYPORLOMISMO SIEMPREVIGENTE-UCHOADELANTARÓAMOS


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ENLADEFENSADENUESTROSDERECHOSSIQUIENESESTAMOSENCARGADOSDE
DEFENDERLOSYPROMOVERLOSPORLASVÓASINSTITUCIONALESTUVIÏRAMOSSIEM
PREPRESENTEQUEEL$ERECHOESLAMÉSCOMPLEJA RICAYEXTENSADELAS
CREACIONESCULTURALES ELMEJORRETRATODEUNASOCIEDADENELTIEMPO
YELTERMØMETRODESUSILUSIONESYPROMESASPARAELFUTURO
%NESTAOCASIØNSEREPRODUCETAMBIÏNELESTUDIOINTRODUCTORIODEL
HISTORIADORDEL$ERECHO*AIMEDEL!RENALQUE ENCONJUNTOCONLAOBRA
DE!LTAMIRA FORMAUNAUNIDADCUYODESTINOESHACERNOSREmEXIONAR
SOBRENUESTROPAPELCOMODOCENTES COMOJURISTAS COMOESTUDIANTES
Y AlNDECUENTASCOMOCIUDADANOSSIEMPREINMERSOSENELFENØMENO
DEL$ERECHO
(OY COMOAYER LASPALABRASDE2AFAEL!LTAMIRA SALENDELESPACIO
MENTALDESUAUTORPARAVOLVERSEMENSAJEVIVODEESTUDIANTESYMAES
TROS ESCUCHÏMOSLO NOPODRÓAHABERMEJORSERVICIOPARAELPAÓSEN
ESTEMOMENTO

&%2.!.$/3%22!./-)'!,,¼.
#IUDAD5NIVERSITARIA
)NVIERNO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

,ASCONFERENCIASDE2AFAEL!LTAMIRA
ENLA%SCUELA.ACIONALDE*URISPRUDENCIA

""OESÀT-JSB

).42/$5##)¼.

2
AFAEL!LTAMIRAY#REVEA HISTORIADOR JURISTAYPACIlSTAESPA×OL
NUNCAIMAGINØAQUELDEFEBRERODE CUANDOABANDO
NABA TIERRAS MEXICANAS QUE HABRÓA DE MORIR CUARENTA Y UN
A×OSDESPUÏSENELLAS4AMPOCOPUDOSOSPECHARˆAUNQUETUVIERALA
INTENCIØNˆ QUE SU ESTANCIA INVERNAL EN -ÏXICO LLEGARA A SIGNIlCAR
TANTOPARAELDESARROLLODELAHISTORIOGRAFÓADEESTEPAÓS ENESPECIAL
PARALAJURÓDICA!ÏLSEDEBERÉENBUENAPARTEˆCOMOLOHADEMOS
TRADO2AFAEL$IEGO &ERNÉNDEZˆELIMPULSOINICIALPARAELSURGIMIENTO
DE LOS ESTUDIOS DE HISTORIA DEL DERECHO EN NUESTRO PAÓS DISCIPLINA
ANTERIORMENTEMUYPOCODESARROLLADAENTRENOSOTROS
!LTAMIRANACIØEN!LICANTEENYSUFORMACIØNDEJURISTASE
HABÓAVISTORICAMENTEINmUENCIADAPORLAPRESENCIAYELPENSAMIENTO
DE%DUARDODE(INOJOSA SINDUDAELPADREDELAHISTORIOGRAFÓAJURÓDICA
MODERNAESPA×OLA PORLOSMIEMBROSMÉSDESTACADOSDELA)NSTITUCIØN
,IBREDE%NSE×ANZA'INERDELOS2ÓOSY'UMERSINDODE!ZCÉRATE YPOR
INTELECTUALESDELATALLADE*OAQUÓN#OSTAY-ENÏNDEZY0ELAYOLOSQUE
SINLUGARADUDASCOADYUVARONPARADElNIRSUVOCACIØNPORLAHISTORIA


&ERNÉNDEZ 2AFAEL$IEGO h$ON2AFAEL!LTAMIRAY#REVEAYLA(ISTORIADEL$ERECHO
EN-ÏXICOvEN.FNPSJBEFM *7$POHSFTPEF)JTUPSJBEFM%FSFDIP.FYJDBOP TOMO ) 5.!-
-ÏXICO  PP 

7JE $EL!RENAL&ENOCHIO *AIME h'REGORIO#ASTELLANOSYLOSORÓGENESDELAENSE
×ANZADELA(ISTORIADEL$ERECHOEN-ÏXICOvEN3FWJTUBEF*OWFTUJHBDJPOFT+VSÅEJDBT A×O
 NÞM ŠPARTE  PP Eh(ISTORIOGRAFÓAJURÓDICAMEXICANA v
EN $VBEFSOPT EFM *OTUJUVUP EF *OWFTUJHBDJPOFT +VSÅEJDBT A×O  NÞM  ENERO ABRIL DE
 PP 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

$ESDESEINCORPORØALA5NIVERSIDADDE/VIEDOCOMOCATEDRÉTICO
DE(ISTORIADELDERECHO!QUÓENTRARÓAENÓNTIMOCONTACTOINTELECTUAL
CONJURISTASAlNESALARENOVACIØNPEDAGØGICAYALAIDEOLOGÓADEFEN
DIDAPORAQUELLA)NSTITUCIØN!,EOPOLDO!LAS !DOLFO0OSADA "UYLLA
3ELA &ERMÓN#ANELLA ETCÏTERA SELESUNIØ!LTAMIRAPARADARORIGENA
UNADELASEXPERIENCIASPEDAGØGICASMÉSINTERESANTESLLEVADASACABO
EN%SPA×AENLOSDOSÞLTIMOSSIGLOSYQUE CREEMOS INmUYØFAVORABLE
MENTEENLARENOVACIØNDELAEDUCACIØNSUPERIORLLEVADAACABOEN
NUESTROPAÓSAPARTIRDELAPRESENCIADE*USTO3IERRAENLA3ECRETARÓA
DE)NSTRUCCIØN0ÞBLICAY"ELLAS!RTES
%N EFECTO LA PRIMERA VISITA DE !LTAMIRA A -ÏXICO SERVIRÓA PARA
SANCIONARYFORTALECERLAINMINENTEFUNDACIØNDELA5NIVERSIDAD.A
CIONALENCONTRADEAQUELLOSQUEPUDIERANHABERGUARDADORECELOS
RESPECTO DE LA NECESIDAD Y UTILIDAD DE ÏSTA )NmUYØ NO HAY DUDA
ENELESTABLECIMIENTODEUNACÉTEDRADE(ISTORIADEL$ERECHOENLA
%SCUELA ,IBRE DE $ERECHO ˆFUNDADA EN ˆ Y SEGÞN ALGUNOS
HASTAENELESTABLECIMIENTOMISMODEESTAINSTITUCIØN4ALVEZTAMBIÏN
PODRÓANENCONTRARSEHUELLASDESUESTANCIAENELESTABLECIMIENTODELA
5NIVERSIDAD0OPULARˆTAMBIÏNFUNDADAENPORMIEMBROSDEL


0ARALAVIDAYOBRADE!LTAMIRAWJE3BGBFM"MUBNJSB )NSTITUTODE%STUDIOS
*UAN'IL !LBERT $IPUTACIØN0ROVINCIALDE!LICANTE !LICANTE *AVIER-ALAGØNY3ILVIO
:AVALA 3BGBFM"MUBNJSBZ$SFWFB&MIJTUPSJBEPSZFMIPNCSF 5.!- -ÏXICO 6ICENTE
2AMOS  3BGBFM "MUBNJSB !LFAGUARA -ADRID "ARCELONA  Y 1BMBCSB Z QFOTBNJFOUP
EF 3BGBFM "MUBNJSB #AJA DE !HORROS DE !LICANTE Y -URCIA !LICANTE  !RMANDO
!LBEROLA ED&TUVEJPTTPCSF3BGBFM"MUBNJSB $IPUTACIØN0ROVINCIALDE!LICANTE #AJADE
!HORROS0ROVINCIALDE!LICANTE !LICANTE YELNÞMEROMONOGRÉlCODEDICADOA
ÏLENLOS$VBEFSOPTEFM*OTUJUVUPEF*OWFTUJHBDJPOFT+VSÅEJDBT A×O6 NÞM SEPTIEMBRE
DICIEMBREDE

3OBRE SUS VÓNCULOS CON LA )NSTITUCIØN ,IBRE DE %NSE×ANZA WJE 3BGBFM "MUBNJSB
 PP 

.OENBALDE!LTAMIRARECIBIRÓAELDOCTORADOIPOPSJTDBVTBDELA5NIVERSIDAD.ACIO
NALELDÓADELAINAUGURACIØNDEESTAELMESDESEPTIEMBREDEWJE-B6OJWFSTJEBE
/BDJPOBMEF.ÀYJDP &U&ACSIMILAR 5.!- -ÏXICO  P ,ORECIBIØhPOREL
GRANESFUERZOQUEHIZOENPRODELAUNIØNINTELECTUALDELOSPAÓSESHISPANOS AMERICANOSv
7JE*OGSB #ARTADE!LTAMIRAA*USTO3IERRA WJE*OSElNA-AC'REGOR .ÀYJDPZ&TQBÍB 
EFMQPSmSJBUPBMBSFWPMVDJÎO )NSTITUTO.ACIONALDE%STUDIOS(ISTØRICOSDELA2EVOLUCIØN
-EXICANA -ÏXICO  P

$EL!RENAL h#OMENTARIOALAPONENCIADELDOCTOR2AFAEL$IEGO&ERNÉNDEZ,A
HUELLADE!LTAMIRAENLAHISTORIADE(ISPANOAMÏRICAv EN$VBEFSOPT A×O 6 NÞM
SEPTIEMBRE DICIEMBREDE P

&ERNÉNDEZ $IEGO PQDJU PP 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

!TENEODE-ÏXICOˆQUESEGUIRÉMUYDECERCALOSCURSOSDEEXTENSIØN
UNIVERSITARIAESTABLECIDOSBAJOLAINSPIRACIØNDELMODELOINGLÏSENLA
5NIVERSIDADDE/VIEDOUNA×ODESPUÏSDELALLEGADADE!LTAMIRA
(AYQUETENERPRESENTEQUELASMÉSDEVEINTICUATROCONFERENCIAS
DICTADAS POR !LTAMIRA EN NUESTRO PAÓS MÉS LOS DISCURSOS BRINDIS Y
PLÉTICAS PRIVADAS SOSTENIDAS CON LO MÉS REPRESENTATIVO DE LA CULTU
RA Y DE LA SOCIEDAD DE ENTONCES FUERON ESCUCHADOS POR QUIENES SE
ENCONTRABANRESPONSABILIZADOSDELADIRECCIØNDELAENSE×ANZADEL
DERECHOEN-ÏXICO YDELASASOCIACIONESPROFESIONALESDEJURISTASMÉS
IMPORTANTESASÓCOMOPORLOSALUMNOSDEJURISPRUDENCIAQUEYAPARA
ENTONCES YENLOSA×OSSIGUIENTES TANTOHABRÓANDEHACERPARAELEVAR
LACULTURANACIONALESPECIALMENTELAJURÓDICA3ONLOSMISMOSALUMNOS
FUNDADORESYMIEMBROSDEL!TENEODELA*UVENTUD DELA%SCUELA,IBRE
DE$ERECHO DELA5NIVERSIDAD0OPULARYDELA3FWJTUB+VSÅEJDBEFMB
&TDVFMB-JCSFEF%FSFDIPNOOBSTANTEHABERLESFALTADOLAENSE×ANZADEL
DERECHOROMANO DELLATÓNYDELAHISTORIADELDERECHO TALYCOMOLA
SUGIRIERAELhSABIO!LTAMIRAv

%,).4%2³30/2,!()34/2)!$%,$%2%#(/

#OMO PARTE DE UN PROYECTO MUY AMBICIOSO TENDIENTE A VOLVER A


ESTABLECERLAZOSAFECTUOSOSENTRE%SPA×AE(ISPANOAMÏRICADESPUÏS
DECASIUNSIGLODEFRANCAINCOMUNICACIØNCULTURAL AGRAVADARECIEN
TEMENTEPORELDESASTREDEL LA5NIVERSIDADDE/VIEDO CONMOTIVO
DESUTERCERCENTENARIO YCONELAPOYODELGOBIERNOESPA×OL ENVIØ
AUNREPRESENTANTEAVARIOSPAÓSESDEL.UEVO-UNDOPARAPLANTEAR
UNSISTEMADEFRANCAEINTENSACOLABORACIØNCULTURAL%LELEGIDOFUE
2AFAEL!LTAMIRA QUIENDESDEELMESDEJUNIODEAMARZODE
REALIZØUNRIQUÓSIMOYAGOTADORVIAJEA!RGENTINA 5RUGUAY #HILE 0ERÞ

3BGBFM"MUBNJSB PP 3OBRELAUNIVERSIDADPOPULARWJE2OJAS'ARCI




DUE×AS *OSÏ &M"UFOFPEFMB+VWFOUVEZMB3FWPMVDJÎO "IBLIOTECADEL)NSTITUTO.ACIONALDE


%STUDIOS(ISTØRICOSDELA2EVOLUCIØN-EXICANA -ÏXICO  P,ARROYO &RANCISCO
)JTUPSJBDPNQBSBEBEFMBFEVDBDJÎOFO.ÀYJDP ŠED 0ORRÞA -ÏXICO  PP 
-ENESES-ORALES %RNESTO 5FOEFODJBTFEVDBUJWBTPmDJBMFTFO.ÀYJDP  #ENTRODE
%STUDIOS%DUCATIVOS -ÏXICO  PPY3CHWALD)NNES *OHN h,A5NIVERSIDAD
0OPULAR-EXICANAv 5IF"NFSJDBT NÞM JULIO  PP 

,ALISTADECONFERENCIASLAPROPORCIONØELPROPIO!LTAMIRAEN.JWJBKFB"NÀSJDB -J
CSPEFEPDVNFOUPT
,IBRERÓA'ENERALDE6ICTORIANO3UÉREZ -ADRID  PP 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

-ÏXICO %STADOS5NIDOSY#UBA3EHACALCULADOQUEDURANTEESOSDIEZ
MESESPRONUNCIØCASITRESCIENTASCONFERENCIAS MUCHASDELASCUALES
TRATARONDETEMASJURÓDICOSOHISTØRICO JURÓDICOS6ALGAUNEJEMPLO
ANTESDECOMENTARSUESTANCIAEN-ÏXICO%N!RGENTINAIMPARTIØUN
CURSOENLA5NIVERSIDADDE,A0LATASOBREhMETODOLOGÓADELAHISTORIA
CONAPLICACIØNALAHISTORIAARGENTINAYAMERICANAvQUEDURØTRESMESES
SIMULTÉNEAMENTEAOTROhCURSILLODEDIEZDISERTACIONESvDICTADOENLA
&ACULTADDE$ERECHOY#IENCIAS3OCIALESDE"UENOS!IRESSOBREHISTO
RIADELDERECHO!lRMA6ÓCTOR4AUQUEhMÉSDELAMITADDELCURSILLO
FUEDEDICADOAEXPLICARELESTADOACTUALDELAENSE×ANZAEINVESTIGA
CIØNDELAHISTORIADELDERECHOEN%SPA×A CONALGUNASREFERENCIASA
LAHISTORIACOLONIALv
%STECURSOANTICIPA ENSUFORMAYENSUFONDO ALASCONFERENCIAS
QUEHABRÓADEPRONUNCIARMESESMASTARDEEN-ÏXICOENLA%SCUELA
.ACIONALDE*URISPRUDENCIA ENELILUSTREYNACIONAL#OLEGIODE!BOGA
DOSYENLA!CADEMIA-EXICANADE*URISPRUDENCIAY,EGISLACIØNh&UE
SEGUIDOPORGRANNÞMERODEPROFESORES ALUMNOS CUERPODIPLOMÉ
TICOYPROFESIONALESv YAUNQUESELEVANTARONVERSIONESTAQUIGRÉlCAS
DEÏLNUNCASELLEGARONAPUBLICARENFORMACOMPLETANIINTEGRAL 
SØLOSECONSERVARONˆCOMOENELCASODE-ÏXICOˆALGUNASDEESAS
DISERTACIONES

$ESULECTURAPUEDENDESTACARSECIERTOSASPECTOSSOBRESALIENTES ORIEN
TADOSHACIAUNARENOVACIØNMETODOLØGICADELAHISTORIAJURÓDICA SUPE
RADORADEUNACONCEPCIØNQUESØLOSElJABAENELTEXTOLEGISLATIVO!SÓSE
APRECIAEN!LTAMIRAˆSIGUIENDOUNABUENAPARTELAHUELLADE%DUARDO
(INOJOSAˆ UNA ESTIMACIØN DE LOS PLEITOS Y SENTENCIAS JUDICIALES COMO
FUENTESPARACONOCERELDERECHO UNENALTECIMIENTODELFENØMENOCON
SUETUDINARIOYENlN UNAVALORACIØNDELFACTORECONØMICOENELORIGENDE
CIERTASINSTITUCIONESECONØMICAS#ONESPECIALINTERÏSEXAMINABALASDIS
TINTASPOSIBILIDADESDEENSE×ANZAQUEOFRECÓALAHISTORIADELDERECHO%RA
EN lN ORIGINAL Y VIVAZ SU REFERENCIA AL ESTUDIO DEL DERECHO INDIANO


7JE3BGBFM"MUBNJSB P

,AO!NZOATEGUI 6ÓCTOR h!LTAMIRAY,EVENUNAAMISTADYUNPARALELISMOINTELEC
TUALv $VBEFSOPT NÞM PPY

*EFN P

*CJEFN


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

#ONFESABAQUEDESDEHACIAMUCHOSA×OSTENÓAELDESEODEDEDICARALGÞN
TIEMPOENSUCÉTEDRAALAIJTUPSJBEFMEFSFDIPDPMPOJBM

)DEASMUYSIMILARESESCUCHARÓANˆMUYPRONTOˆLOSATENTOSOÓ
DOSDELOSJURISTASMEXICANOS!LTAMIRALLEGØALACIUDADDE-ÏXICO
PORLATARDEDELSÉBADODEDICIEMBREDE&UERECIBIDOENLA
ESTACIØNDELFERROCARRILPORLOSSE×ORES*USTO3IERRAY"ERNARDODE
#ØLOGAN EMBAJADOR DE %SPA×A Y POR DIVERSAS COMISIONES DE LOS
DISTINTOSCENTROSESPA×OLESRADICADOSEN-ÏXICO0RONTOQUEDARON
ESTABLECIDOSLOSOBJETOSDESUVIAJEYELAPRETADOPROGRAMADETRABAJO
QUEDEBERÓADESARROLLAR ENUNAPRIMERAETAPA HASTALANOCHEDELDÓA
 FECHAENLACUALPARTIRÓAALACIUDADDE.UEVA9ORKPARAPARTICIPAR
ENEL#ONGRESO(ISTØRICO.ACIONALYENLASlESTASCONMEMORATIVAS
DEL 886!NIVERSARIODELA!SOCIACIØN(ISTØRICA!MERICANAY ENUN
SEGUNDOPERIODO DESDESUREGRESOALACIUDADDE-ÏXICOˆELDÓA
DEENERODEˆHASTASUPARTIDADElNITIVA
2ESPECTOALOSOBJETIVOSDESUMISIØNEN!MÏRICAESTOSQUEDARON
CLARAMENTEESTABLECIDOSENLAPRIMERADESUSCONFERENCIAS DICTADAENEL
#ASINO%SPA×OLELDÓADEDICIEMBREANTELAPRESENCIADELPRESIDENTE
0ORlRIO$ÓAZYSUESPOSAPRIMERO REPRESENTARALA5NIVERSIDADDE
/VIEDOSEGUNDO ESTABLECERUNCANALDECOMUNICACIØNDEIDEAS NO
DEIMPOSICIØNDELASMISMAS ENTORNOACUESTIONESDOCENTESYCIENTÓ
lCASTERCERO ESTRECHARRELACIONESENTRELASUNIVERSIDADESYCOLEGIOS
DE%SPA×AYLOSDE!MÏRICAESPA×OLA HASTAENTONCESPRÉCTICAMENTE
INEXISTENTES Y POR ÞLTIMO Y COMO CONSECUENCIA DE LAS ANTERIORES
ROMPER EL AISLAMIENTO EN QUE LOS PAÓSES IBEROAMERICANOS Y %SPA×A
HABÓANQUEDADODESPUÏSDELASGUERRASDEINDEPENDENCIA(ÉBIL
MENTE !LTAMIRASEAPRESURØAACLARARQUEh.OSETRATAxDEHABLAR
DEREIVINDICACIONESMUYJUSTAS PEROQUEPERTENECENALAHISTORIA Y
SOLAMENTE A LA CRÓTICA JUZGAR SINO DE ENTENDERSE EN UN TERRENO EN
QUE TANTOENTRELOSESPA×OLESCOMOENTRELOSHISTORIADORESHISPANO


*CJEFN

3BGBFM"MUBNJSB PPY,ALLEGADADE!LTAMIRAFUEELDÓAEN
LATARDEWJE&M5JFNQP DELDÓADEDICIEMBREDE3OBRELAESTANCIAEN-ÏXICO
WJE$UMAS #LAUDE +VTUP4JFSSBZFM.ÀYJDPEFTVUJFNQP  5.!- -ÏXICO 
 PP 

&M5JFNQP DEDICIEMBREDE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

AMERICANOS EXISTEIDENTIDADDEMIRASYQUENOSUSCITENDIVISIONESY
RESQUEMORESQUEELBUENSENTIDODELOSESPA×OLESYLAGENEROSIDAD
DELOSAMERICANOSHANOLVIDADOYAv
!LDÓASIGUIENTE SÉBADO IMPARTIØLAPRIMERADESUSCONFERENCIAS
JURÓDICAS Y LA PRIMERA DE CUATRO QUE DICTARÓA EN LA BIBLIOTECA DE LA
%SCUELA.ACIONALDE*URISPRUDENCIADELABELLA#IUDADDE-ÏXICO3U
TÓTULOFUE-BIJTUPSJBEFMEFSFDIPELDELASOTRASSERÓA0SHBOJ[BDJÎOQSµDUJDB
EFMPTFTUVEJPTKVSÅEJDPT &EVDBDJÎODJFOUÅmDBZFEVDBDJÎOQSPGFTJPOBMEFM
KVSJTUB Y&MJEFBMEFKVTUJDJBFOMBIJTUPSJBQUEDICTARÓA RESPECTIVAMENTE
LOSDÓAS YDEENERODELA×OSIGUIENTE
$URANTEA×OS ELTEXTODEESTASCUATROCONFERENCIASESTUVOPERDIDO
3ØLO SABÓAMOS DE ELLAS POR LAS VERSIONES SINTÏTICAS QUE HICIERON LOS
PERIØDICOSDELAÏPOCAˆESPECIALMENTE&M5JFNQP &M%JBSJP &M1BÅT
Y&M*NQBSDJBMˆYPORLOQUEELPROPIO!LTAMIRAESCRIBIØENSULIBRO
.JWJBKFB"NÀSJDB MJCSPEFEPDVNFOUPT
IMPRESOEN-ADRIDEN
3INEMBARGO NOHACEMUCHO URGANDOENEL!RCHIVO(ISTØRICODELA
5.!- FONDO%SCUELA.ACIONALDE*URISPRUDENCIA TUVIMOSLASUERTEDE
ENCONTRARELTEXTOMECANUSCRITODELASTRANSCRIPCIONESDELASTRESÞLTI
MASCONFERENCIAS,ASTRES ENFORMAMANUSCRITA INCLUYENLALEYENDA
hzQUIÏNLASUSTENTØv ENLASEGUNDAYLATERCERASEINDICASERhŽv
OhŽCONFERENCIAv YLAÞLTIMAA×ADEALAPRIMERALEYENDALAFRASEhYzEN
QUÏA×OESTABAEN v,APRIMERAYLASEGUNDAESTÉNFECHADAS
ENLAÞLTIMAHOJAhDEENERODEv hENERODEv4ODAS
ESTÉNTRANSCRITASENHOJASTAMA×OFOLIOLAPRIMERACONPÉGINAS LA
SEGUNDACONYLATERCERACON$ESDEELPRIMERMOMENTONOTU
VIMOSNINGUNADUDADEQUEESTÉBAMOSANTELASCONFERENCIASDICTADAS
POR2AFAEL!LTAMIRAENLA%SCUELADE*URISPRUDENCIAENENERODE
,AMENTABLEMENTENUNCAPUDIMOSHALLARELTEXTODELACONFERENCIADE
DICIEMBREDERELATIVAALAHISTORIADELDERECHO
0ARASUPLIRLACARENCIADELTEXTOQUEDEBIØLEER!LTAMIRAAQUELLA
NOCHEDEDICIEMBREANTELAPRESENCIADEUNDISTINGUIDOYNUMEROSO


*CJEFN SOBRE LOS MOTIVOS DEL VIAJE DE !LTAMIRA AL #ONTINENTE !MERICANO WJE
-ACGREGOR PQDJUPP 

3ELOCALIZABANENDICHOFONDOENUNACAJABAJOELRUBRO$POGFSFODJBT 
CONELNÞMERODEEXPEDIENTE%LARCHIVOESTÉALCUIDADODEL#ENTRODE%STUDIOS
SOBRELA5NIVERSIDAD ACUYADIRECTORA LAMAESTRA-ADEL2EFUGIO'ONZÉLEZLEAGRADE
CEMOSTODOELAPOYOBRINDADOALAPRESENTEINVESTIGACIØN


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

AUDITORIOCOMPUESTOPORALUMNOSMUCHOSDELOSFUTUROSFUNDADORES
DELA%SCUELA,IBREDE$ERECHOQUEENTONCESESTARÓANCURSANDOLOS
PRIMEROSTRESA×OSDELACARRERA AUTORIDADESEDUCATIVAS PROFESORES
MINISTROSYhMUCHOSOTROSMIEMBROSPROMINENTESDELFOROMEXICANOv
PUBLICAMOS EN PRIMER LUGAR LA VERSIØN PERIODÓSTICA INCLUIDA EN LA
EDICIØNDELDÓADEDICIEMBREDELPERIØDICO&M%JBSJP ENCUYAPRI
MERAPLANAAPARECIØPUBLICADABAJOELTÓTULOh%LSABIO!LTAMIRAENLA
%SCUELA.ACIONALDE,EYES0RESIDEELLICENCIADO3IERRAv$ICHACRØNICA
SINTETIZAENBUENAFORMALASPRINCIPALESIDEASVERTIDASPORELJURISTADE
LA5NIVERSIDADDE/VIEDOYQUETANTOSAPLAUSOSYVÓTORESARRANCARON
DELASMANOSLASBOCASDEJURISTAS POLÓTICOSEINTELECTUALESDETANTO
NOMBRECOMO*OSÏ)VES,IMANTOUR *USTINO&ERNÉNDEZ /LEGARIO-OLI
NA 0ABLO-ACEDO %ZEQUIEL!#HÉVEZ 3IERRA-ÏNDEZ 6ÓCTOR-ANUEL
#ASTILLO 6ICTORIANO3ALADO­LVAREZY2OSENDO0INEDA!UNQUERESULTA
CLARALAABRUMADORAPRESENCIADECIENTÓlCOSENLACONFERENCIA TAMBIÏN
DEBIERONCONCURRIRLOSJØVENESABOGADOSMIEMBROSDEL!TENEODELA
*UVENTUDYESTUDIANTESDEDIVERSASlLIACIONESYCREENCIASPOLÓTICASCOMO
(ERRERAY,ASSO ENTONCESRECIÏNLLEGADODE3AN,UIS0OTOSÓ)MPORTA
DESTACARLAASISTENCIADE-IGUEL3-ACEDODADOQUEA×OSMÉSTARDE
ALFORMULARSEUNNUEVOPLANDEESTUDIOSPARALA%SCUELA,IBREDE$E
RECHO SECONVERTIRÉENELPRIMERCATEDRÉTICODEHISTORIADELDERECHO
SECUNDADOTAMBIÏNPORELYAENTONCESABOGADOPOTOSINO
4ANTO -ACEDO COMO (ERRERA Y ,ASSO CONOCIERON Y LEYERON LOS
DOSLIBROSDEIJTUPSJBEFMEFSFDIPESCRITOSPOR!LTAMIRA%LPRIMERO
ENELPRØLOGOA&MEFSFDIPEFMPTB[UFDBTDE*OSÏ+OHLERMENCIONADO


0OR EJEMPLO !LBERTO #AMPERO %DUARDO DEL #ORRAL -ANUEL (ERRERA Y ,ASSO
%ZEQUIEL0ADILLA *UAN*OSÏ3ÉNCHEZ ,UISY6ICENTE-AC'REGOR #ARLOS$ÓAZ$UFOO*R
*OAQUÓN-ÏNDEZ2IVAS ETCÏTERA

&M%JBSJP DEDICIEMBREDE,AAMISTADDE!LTAMIRACON*USTO3IERRAY
0ABLO-ACEDOSEREMONTABAAA×OSATRÉS CONMOTIVODELVIAJEDEÏSTOSA%SPA×APARA
ASISTIRAL#ONGRESO(ISPANOAMERICANODE-ADRIDAlNESDEWJE$UMAS PQDJU
PPY

(ERRERAY,ASSOSEHABÓAINSCRITOENENLA%SCUELADE*URISPRUDENCIACOMO
ALUMNOSUPERNUMERARIOENESPERADESUINSCRIPCIØNDElNITIVA LAQUEOCURRIRÉEL
DEJULIODE7JEEN(ERRERAY,ASSO -ANUEL &TUVEJPTQPMÅUJDPTZDPOTUJUVDJPOBMFT
%SCUELA,IBREDE$ERECHO -IGUEL­NGEL0ORRÞA -ÏXICO  P

7JE,ØPEZ-EDINA -ANUEL h,A%SCUELA,IBREDE$ERECHOYEL$ERECHOROMANO
  v "OVBSJP+VSÅEJDP 8)  PP 

7JE$EL!RENALh#OMENTARIOv P


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

POR!LTAMIRAENLAÞLTIMADESUSCONFERENCIAS RECORDARÓALAVISITADEL
!LICANTINO

.UNCA ME FUERON INDIFERENTES LAS CUESTIONES DE HISTORIA DEL DERECHO
ACASOPORSUCONEXIØNCONELDERECHOPENAL ALQUETUVEQUEDEDICARME
DESDEANTESDEOBTENERELTÓTULODEABOGADOYQUENUNCAHEABANDONADO
PORCOMPLETO PORMÉSQUEMISESTUDIOSNOHAYANTENIDOLAPROFUNDIDAD
QUEHUBIERAYODESEADO2EPARTIDA OMEJORDICHO DISPERSAMIATENCIØN
ENVARIADASLABORES GENERALMENTEDEORDENPRÉCTICO COMOABOGADOO
COMOFUNCIONARIO NOMEFUEDADOHACERLECTURASSISTEMÉTICASDEHISTORIA
JURÓDICAHASTAELPERIODODETRASTORNOSYTRIBULACIONESQUELAREVOLUCIØN
TRAJOPARALOSHOMBRESDEMIGENERACIØNYDEMIGRUPOSOCIALYPOLÓTICO
SOBRETODODEENADELANTE%NTONCESHALLÏENLOSESTUDIOSHISTØRICOS
UNMEDIOGRATOYSEGUROPARADISTRACCIØNYALIVIODEPREOCUPACIONESY
CONGOJAS
%MPRENDIDALALECTURADELASOBRASDELILUSTREDON2AFAEL!LTAMIRA
CELEBRADOHUÏSPEDDE-ÏXICOHACETRESLUSTROS ENCONTRÏUNAMENCIØNDE
&M%FSFDIPEFMPT"[UFDBT CALIlCADODELhTRABAJOMÉSRECIENTEYAUTORIZADOv
ACERCADELAPROPIEDADCOMUNALENELDERECHODELOSPUEBLOSAMERICANOS
ANTESDELACONQUISTA

,A)JTUPSJBEFMEFSFDIPFTQBÍPMYLAS$VFTUJPOFTEFIJTUPSJBEFMEFSFDIPZ
EFMFHJTMBDJÎODPNQBSBEBˆALIGUALQUELACONFERENCIADICTADASOBREEL
MISMOTEMAˆINmUIRÓANENFORMABENÏlCAYDECISIVAENELDESARROLLO
DE LA HISTORIOGRAFÓA JURÓDICA MEXICANA DESDE -ACEDO HASTA 4ORIBIO
%SQUIVEL/BREGØN
0ORESTARAZØN YPORCREERQUE!LTAMIRANODEBIØSEPARARSEMUCHO
DELOQUEHABÓAPUBLICADOENSU)JTUPSJBEFMEFSFDIPFTQBÍPMDE
NIDELOQUEHABÓADICTADOENELCURSOIMPARTIDOEN"UENOS!IRES


%N+OHLER * &MEFSFDIPEFMPTB[UFDBT 3FWJTUB+VSÅEJDBEFMB&TDVFMB-JCSFEF%FSFDIP
-ÏXICO  P)))

,IBRERÓA'ENERALDE6ICTORIANO3UÉREZ -ADRID  Y,IBRERÓADE,OSSUCESORES
DE(ERNANDO -ADRID 

-ACEDOCITARÓAVARIASVECESLAOBRADE!LTAMIRAENSUS"QVOUFTQBSBMBIJTUPSJBEFM
EFSFDIPQFOBMNFYJDBOPPUBLICADOSPØSTUMAMENTEPORLAEDITORIAL#ULTURA ENLO
MISMOHARÉ%SQUIVEL/BREGØN 4ORIBIOENSUSYACLÉSICOSAPUNTESPARALA)JTUPSJBEFM
EFSFDIPFO.ÀYJDP %SCUELA,IBREDE$ERECHO -ÏXICO  


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ELEGIMOS DOS CAPÓTULOS DE ESTA OBRA PARA COMPLEMENTAR LA CRØNICA
DE &M %JBSJP ,OS CAPÓTULOS ELEGIDOS FUERON LOS QUE NOS PARECIERON
CONVENIENTESSEGÞNLAVERSIØNPERIODÓSTICAELCAPÓTULO 6)))h%LLUGAR
DELAHISTORIADELDERECHOENLOSESTUDIOSJURÓDICOSvYEL 8 RELATIVOA
h,AUTILIDADDELAHISTORIADELDERECHOv!MBOSDEBIERONSERFAMI
LIARESALOSJURISTASMEXICANOSˆESPECIALMENTEALOSINTERESADOSENLA
HISTORIAJURÓDICACOMO-IGUEL3-ACEDOˆDADALAAMPLIADIFUSIØN
QUEHABÓAALCANZADOELTEXTODE!LTAMIRAEN-ÏXICO3ABEMOSQUE
VARIASIDEASPUDOAGREGAROQUITARDELOQUEAQUÓHEMOSINCLUIDOPERO
ESTAMOSCIERTOSQUENOPUDIERONSERMUYDISTINTASALASVERTIDASEN
LOSDOCUMENTOSTRANSCRITOS!LTAMIRATENÓAPARAENTONCESUNACLARA
PERCEPCIØNYCONCEPCIØNACERCADELAHISTORIADELDERECHOYÏSTADEBIØ
SERTRANSMITIDAALOSJURISTASMEXICANOS
5NADELASMETASQUESEPROPUSOALCANZARFUE SINDUDA INmUIREN
ELESTABLECIMIENTODECURSOSREGULARESDEHISTORIADELDERECHOENLA
CARRERADEABOGADO CUYOPLANDEESTUDIOSˆAPROBADOENˆLOS
DESCONOCÓAANIVELDELOQUEDESPUÏSSELLAMARÓALICENCIATURA CONTEM
PLÉNDOLESÞNICAMENTEENLOSESTUDIOSJURÓDICOSSUPERIORES%STEFUE
UNODELOSPRIMEROSÏXITOSQUESEANOTØ2AFAEL!LTAMIRA YAQUENOSØLO
LOGRARÓASUOBJETIVOA×OSMÉSTARDEPARADØJICAMENTENOENLA%SCUELA
.ACIONALDE*URISPRUDENCIASINOENLA,IBREDE$ERECHO SINOQUE
ADEMÉSFUENOMBRADOPORINDICACIØNMISMADELPRESIDENTE$ÓAZEL
PRIMERPROFESORTITULARDELAASIGNATURAENLA5NIVERSIDAD.ACIONAL
DE-ÏXICOQUESEFUNDARÓAMESESMÉSTARDE
%N .J WJBKF B "NÀSJDB RECORDØ LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU NOMBRA
MIENTO

$EOTRAÓNDOLE ENELGRUPODELOSRESULTADOSESMINOMBRAMIENTODE
PROFESORTITULARPARALACÉTEDRADE(ISTORIADELDERECHOQUEHADECREARSE
ENLAFUTURA5NIVERSIDAD.ACIONALDE-ÏXICO&ALTAESTAMATERIAENLOS
ACTUALESPROGRAMAS YELSE×OR-INISTRODE)NSTRUCCIØN0ÞBLICA ALINCOR

!LTAMIRA h)JTUPSJBEFMEFSFDIPFTQBÍPMw PP Y  RESPECTIVAMENTE




$EL!RENAL h#OMENTARIOv MPDDJU





7JE%L0LANEN-ENDIETAY.U×EZ ,UCIO )JTUPSJBEFMB'BDVMUBEEF%FSFDIP ŠED
5.!- -ÏXICO PP 

7JE,ØPEZ-EDINA MPDDJU

!LTAMIRA .JWJBKFy P


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

PORARLAALNUEVOPROGRAMAQUEREGIRÉENELPRØXIMOA×OACADÏMICO HA
QUERIDOQUESEAUNPROFESORESPA×OLQUIENINAUGUREESTACLASEDEESTUDIOS
(ECHA LA PROPOSICIØN Y ACEPTADA POR MI EL COMPROMISO CONCERTADO
CONFECHADE DEENERODEMEOBLIGAAEXPLICAR DURANTEUN
NÞMEROINDElNIDODEA×OSUNCURSODETRESMESESDEAQUELLADISCIPLINA
ALOSALUMNOSDELA%SCUELAO&ACULTADDE*URISPRUDENCIALOCUALSIGNIlCA
EL ESTABLECIMIENTO DE UN LAZO ÓNTIMO Y DURADERO ENTRE LA 5NIVERSIDAD
MEXICANAYLAESPA×OLA

%NREALIDADELNOMBRAMIENTODElNITIVONOFUEHECHOPARALA%SCUELA
.ACIONAL DE *URISPRUDENCIA AUNQUE EN UN PRINCIPIO ASÓ LO CREYERA
LAPRENSADELAÏPOCAYELPROPIODIRECTORDEESTAINSTITUCIØN 0ABLO-A
CEDO%NCARTADIRIGIDAPOR3IERRAALJURISTAESPA×OL FECHADAEN-ÏXICO
ELDEENERO ESDECIRCUANDOTODAVÓANOSALÓADELACAPITALDELPAÓSSE
PRECISANLASCONDICIONESDELCONVENIO

3E×OR$2AFAEL!LTAMIRA
-IQUERIDOAMIGOYMAESTRO
0UESTOQUEESTAMOSDEACUERDOSOBREELPUNTODEVISITAANUALAESTATIERRA
MEJICANAENQUETANTASYTANMERECIDASSIMPATÓASHASABIDOCONQUISTAR
SØLOMERESTA PARACONOCIMIENTODE5DYGOBIERNOMÓO PUNTUALIZARLAS
CONDICIONESlNANCIERASDEMIOFERTA MEJORDICHO DELAOFERTAQUEHE
HECHOA5DENNOMBREDEL0RESIDENTEDELA2EPÞBLICA%SASCONDICIONES
ESTÉNCALCULADAS NOSOBRELOSMERECIMIENTOSINESTIMABLESDE5D AMIGO
MÓO SINOSOBRELASEXIGENCIASDENUESTRASITUACIØNlNANCIERA(ÏLASAQUÓ
HABLANDOENPLATAPODREMOSSE×ALARA5DCOMOGRATIlCACIØNPORUN
CURSODE(ISTORIADELDERECHOESPA×OLENNUESTRAFUTURAESCUELADE!LTOS
%STUDIOSYCUYADURACIØNSERÉDETRESMESES UNAGRATIlCACIØNDETRESMIL
PESOSMEJICANOS0AGAREMOSADEMÉSSUSGASTOSPERSONALESDEVIAJEENTRE
%SPA×AY-ÏXICOVENIDAYVUELTA
$IGAME 5D SIESTÉCONFORMECONESTO QUESÓLOESTARÉSIATIENDE
COMOSUELEMÉSQUEASUSCONVENIENCIASALAREALIZACIØNDESUALTAMIRA
CIVILIZADORAYPATRIØTICA
#ONELLOPROPORCIONARÉ5DUNAGRANDEYEXTRAORDINARIASATISFACCIØN


*CJEFN


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ATODOSSUSAMIGOSDEAQUÓYASONLEGIØN YENPARTICULARAESTESUCARI×OSO
ADMIRADOR

%S LØGICO PENSAR QUE LA NUEVA CÉTEDRA SE ESTABLECIERA PRIMERO EN
LA%SCUELADE!LTOS%STUDIOSQUEENLADE*URISPRUDENCIA PUESESTO
HUBIERAIMPLICADOUNAREFORMAALPLANDEESTUDIOSAPROBADOEN
REFORMA QUE DEBERÓA SEGUIR LOS CORRESPONDIENTES TRÉMITES DE LEY
%NCAMBIO NADASEOPONÓAAQUELAHISTORIADELDERECHOSEENSE×ASEEN
UNAESCUELADEINMEDIATACREACIØN!SÓSEASEGURABAELCUMPLIMIENTODEL
CONVENIO CON !LTAMIRA Y SE SATISFACÓAN PRONTAMENTE LOS DESEOS
DELPRESIDENTE$ÓAZ1UIZÉPOSTERIORMENTE UNAVEZAPROBADALARE
FORMAPROPUESTA SEPUDIERANINCLUIRLOSESTUDIOSHISTØRICO JURÓDICOS
ENLACARRERADEABOGADO CONFORMEALAINTENCIØNYPROPUESTADEL
JURISTAESPA×OL
.OOBSTANTEELANTERIOROFRECIMIENTO OTRASCIRCUNSTANCIASˆORA
ALREDEDORDE!LTAMIRA ORAENRELACIØNALASITUACIØNPORLAQUEATRAVE
SARÓAPRONTOLANACIØNMEXICANAˆ HICIERONIMPOSIBLEELCUMPLIMIENTO
DELOPACTADO,ACÉTEDRANOSELLEGARÓAˆNISIQUIERAENLA%SCUELADE
!LTOS %STUDIOSˆ A ESTABLECER Y !LTAMIRA TENDRÓA QUE ESPERAR HASTA
SUEXILIOPARAIMPARTIRCURSOSDEHISTORIADELDERECHOENLA%SCUELA
.ACIONALDE*URISPRUDENCIA3INEMBARGO ESATARDEDELDÓA !LTA
MIRADEJABAASUPÞBLICOCONVENCIDODELANECESIDADDEINSTAURARLOS
ESTUDIOSFORMALESDEHISTORIADELDERECHO
,ACRØNICAQUEPOCODESPUÏSHARÓA%NRIQUEDE/LAVARRÓAY&ERRARI
ENSU3FTFÍBIJTUÎSJDBEFMUFBUSPFO.ÀYJDPNODEJALUGARADUDASDEÏXITO


%LTEXTODELACARTAEN2AFAEL!LTAMIRA P

,A%SCUELADE!LTOS%STUDIOSSEINTEGRØPORTRESSECCIONES UNADELASCUALESFUE
LADEh#IENCIASSOCIALES POLÓTICASYJURÓDICASv!LINICIARSUSLABORESNOSELLEGØADElNIR
ELCONTENIDODELOSCURSOSQUEDEBERÓANIMPARTIRSEPEROENELPROYECTOELABORADOEN
SEINCLUYECOMOh#URSONECESARIOvDEESTASECCIØNLAHISTORIADELDERECHO7JE
$UCOING 0ATRICIA -B QFEBHPHÅB FO MB 6OJWFSTJEBE EF .ÀYJDP  5.!- #%35
-ÏXICO  P

7JEJOGSBLACARTADE!LTAMIRAA*USTO3IERRA

%NEFECTOAPRINCIPIOSDEIMPARTIRÓACUATROCONFERENCIASDEUNA*OUSPEVDDJÎO
BVODVSTPTJOUÀUJDPEF)JTUPSJBEFMEFSFDIPFTQBÍPM%NTRELOSCURSANTESSEENCONTRABAEL
ABOGADO,UCASDEL!RENAL/RDO×EZ PADREDELAUTORDEESTASLÓNEAS QUIENCONSERVALA
CONSTANCIADEASISTENCIADEDICHASCONFERENCIASlRMADAPORELPROPIO!LTAMIRA7JE
3FWJTUB EF MB &TDVFMB /BDJPOBM EF +VSJTQSVEFODJB NÞM  ENERO MARZO DE  PP
 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ALCANZADOPORUNCONFERENCISTANATO LASCUALIDADESORATORIASDEBIE
RONDESERMAGNÓlCASh,AJUVENTUDACLAMØCONVERDADEROFRENESÓDE
ADMIRACIØN AL SABIO CONFERENCISTA UNIENDO A ESAS ACLAMACIONES LAS
SUYASLOSEMINENTESJURISCONSULTOSDELFOROMEXICANOALLÓPRESENTESv
#RØNICAQUECOINCIDECONLADE&M*NQBSDJBM LADE&M%JBSJPYLADE&M
5JFNQPDELDÓASIGUIENTE

,!3#/.&%2%.#)!3$%%.%2/

!SUREGRESODE.UEVA9ORK!LTAMIRAPRONUCIØLASTRESCONFERENCIAS
RESTANTESQUEHABÓAOFRECIDODICTARENLA%SCUELADE*URISPRUDENCIA Y
CUYASVERSIONESSONLASQUETUVIMOSLASUERTEDELOCALIZAR
,AS TRES PLANTEAN UNA AUTÏNTICA RENOVACIØN EN LA METODOLOGÓA
LOSFUNDAMENTOSYLOSlNESQUEHASTAENTONCESHABÓANCARACTERIZADO
LA ENSE×ANZA PROFESIONAL DE LOS JURISTAS MEXICANOS DOMINADA ˆAL
IGUALQUEENELRESTODE!MÏRICA,ATINAˆPORELEXCESIVORESPETOA
LALETRADELALEYCOMOCONSECUENCIADELAINmUENCIADELAEXÏGESIS
FRANCESA TANDIFUNDIDAEN-ÏXICOPORENTONCES,ASIDEASRENOVA
DORAS PROVENIENTES DE LOS JURISTAS ESPA×OLES AlNES A LA )NSTITUCIØN
,IBREDE%NSE×ANZAYALASESCUELASDEUN(INOJOSA DEUN#OSTAODE
UN'INERDELOS2ÓOS IMPLICARONELROMPIMIENTODE!LTAMIRACONEL
CULTOALPOSITIVISMOLEGISLATIVODOMINANTEYLOACERCARONAPOSICIONES
FRANCAMENTE SOCIOLØGICAS EN DONDE SE REIVINDICABA EL ESTUDIO DEL
DERECHO DESDE LA PERSPECTIVA HISTØRICA TOMANDO ESPECIALMENTE EN
CUENTALACOSTUMBRECOMOFUENTEVIVADELDERECHO YDONDELASCIRCUNS
TANCIASSOCIALESYECONØMICASQUERODEABANYEXPLICABANLASINSTITU
CIONES JURÓDICAS NO PODÓAN SOSLAYARSE POR QUIENES SE CONSIDERARAN
AUTÏNTICOSJURISTAS0ORLOMISMO LAFORMACIØNDEÏSTOSDEBÓAAHORA
DE DEPENDER DEL ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE NUEVOS MÏTODOS DE
ENSE×ANZA TALESCOMOLASVISITAS LOSSEMINARIOS LAESTADÓSTICA ELUSO
DEINSTRUMENTOSYMATERIALESMODERNOS ETC-ÏTODOSQUEHABRÓANDE


0ORRÞA -ÏXICO 46P

7JE&M%JBSJP &M5JFNQP &M*NQBSDJBMDELDÓADEDICIEMBREDE

3OBRELAINmUENCIADELAEXÏGESISYDELPOSITIVISMOEN-ÏXICOYELESTADODELOS
ESTUDIOSJURÓDICOSENESOSA×OS WJE(UERTA/RTIZ 6ERØNICA -BJOnVFODJBEFMBmMPTPGÅB
QPTJUJWBFOMBFOTFÍBO[BEFM%FSFDIPFO.ÀYJDP 
TESIS %SCUELA,IBREDE$ERE
CHO -ÏXICO 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

A×ADIRSEALCONOCIMIENTODELASDISCIPLINASHUMANÓSTICASINDISPENSABLES
PARAUNACOMPLETAFORMACIØNPROFESIONAL$EAQUÓLAINSISTENCIAˆES
CANDALOSAPARALOSPOSITIVISTASMEXICANOSˆDEINCORPORARALPLANDE
ESTUDIOS DE LA CARRERA DE ABOGADO EL DERECHO ROMANO LA HISTORIA
DEL DERECHO EL DERECHO CANØNICO DEL DERECHO CONSUETUDINARIO
YELLATÓN3INEMBARGO MÉSESCANDALOSASDEBIØPARECERALOSOÓDOSDE
ESOShCIENTÓlCOSvYPOSITIVISTASLADEFENSAQUEHICIERA!LTAMIRADELA
ENSE×ANZADELAlLOSOFÓADELDERECHOˆLAhMETAlSICAvDELASCRØNICAS
PERIODÓSTICASˆENLAPENÞLTIMADESUSCONFERENCIAS
%LHECHONOPASØDESAPERCIBIDOPARALOSPRINCIPALESDIARIOSCATØLI
COSDELACIUDAD 3OBRETODOPARA&M1BÅTˆCRÓTICOPERTINAZDELAVISITA
DE!LTAMIRAˆQUECONSIDERØQUELASPALABRASDE!LTAMIRAACERCADEL
PLANDEESTUDIOSVIGENTEENLA%SCUELADE*URISPRUDENCIAhIMPLICABAN
FUERTESCENSURASYQUESUSPALABRASSOBREMETAFÓSICANOPUEDENHABER
SIDOGRATASPARAELELEMENTOPOSITIVISTAQUEDOMINAHOYENLAINSTRUC
CIØNPÞBLICAv5NDÓADESPUÏS&M5JFNQP ANTELOSATAQUESLANZADOS
POR&M1BÅT SALIØENDEFENSADE!LTAMIRA ENCONTRANDOPRECISAMENTE
ENLAOPINIØNFAVORABLEDELJURISTAESPA×OLALAhMETAFÓSICAvUNPUNTO
DECOINCIDENCIAENTREAMBOSDIARIOSENCONTRADELOSPOSITIVISTAS-ÉS
ADELANTE &M5JFNQPLLEGØAFELICITARALPROFESORDE/VIEDOPOREMITIR
OPINIONESCOMOLASIGUIENTE

%LDERECHONOPODÓASERUNAEXCEPCIØNYTODOABOGADOQUEACIENCIAY
CONCIENCIAESTUDIAYEXPONELOSCASOSOCURRENTESENSUPROFESIØN TIENE
QUE FUNDAR SOBRE BASES METAFÓSICAS Y MUY ESPECIALMENTE SOBRE BASES
IDEOLØGICASSUSTESISYARGUMENTACIONES

0ARA&M1BÅTIDEASCOMOÏSTASIMPLICABANhUNACENSURACONTRALA
ENSE×ANZAOlCIALEN-ÏXICOv MERECIENDO ENCONSECUENCIA LAFELICI
TACIØNDELDIARIOhPORESASINCERIDADYESABUENAFE QUENOVERÉCON
BUENOSOJOSELINTOLERABLEPOSITIVISMOMEXICANOv


0ARALAPOLÏMICADESATADAPORLAVISITADE!LTAMIRAWJE&ERNÉNDEZ $IEGO PQ
DJU PP 

,ACITADE&M1BÅT LAINCLUYØ&M5JFNQPENSUEDICIØNDELDEENERODE

&M5JFNQP DEENERO

!LTAMIRA CITADOPOR&M5JFNQP DEENERO

&M1BÅT CITADOPOR&M5JFNQP DEENERO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

&M5JFNQP PORSUPARTE ASENTÓA SATISFECHODEVERCOMOTENÓARAZØN


CON RESPECTO A LA VISITA DE !LTAMIRA TAN CRITICADA EN PRINCIPIO POR
SUCOLEGA

#ONRAZØN PUES LOSPENSADORESDEVERDADVUELVENAHORALOSOJOSALA


VIEJAMETAFÓSICA ENCUYASDOCTRINASSEHALLANLOSFUNDAMENTOS NOSØLO
DELAMORAL SINODELDERECHOYOTRASCIENCIASMORALES
0ORNUESTRAPARTE CELEBRAMOSTAMBIÏNQUEELSE×OR!LTAMIRAHUBIESE
SIDOMÉSEXPLÓCITOENLAEXPOSICIØNDESUSIDEASlLOSØlCAS ENSUTERCERA
CONFERENCIADELA%SCUELADE*URISPRUDENCIA PUESTOQUEESTODEMOSTRARÉÉ
ALGUNOSQUETODAVÓADANTANTAIMPORTANCIAAL0OSITIVISMOQUENOSEHALLAN
TANADELANTADOSENLACIENCIACOMOCREEN

$EESTAMANERA2AFAEL!LTAMIRASEDEBEVINCULARAQUIENESHACIA
lNESDELPORlRIATOBUSCARONUNAAUTÏNTICAYSALUDABLERENOVACIØNDE
LOS ESTUDIOS DEL DERECHO POR TANTO TIEMPO SOMETIDOS AL IMPERIO
DEL CREDO POSITIVISTA TANTO SOCIOLØGICO COMO JURÓDICO 3US PALABRAS
LOACERCARONTAMBIÏNALOSIDEALESPROPUESTOSNOSØLOPORLOSJØVENES
DEL!TENEO SINOTAMBIÏNALOSINTELECTUALESCATØLICOSYLIBERALES,AS
REACCIONES QUE HEMOS VISTO Y LA ACTITUD A TODAS LUCES FAVORABLE DE
LOSMIEMBROSDEL!TENEODELA*UVENTUDˆQUIENESLOHONRARONCON
UNAVELADAALAQUEASISTIERONCASIDOSMILPERSONASˆASÓLOCONlRMAN
YNODEBEOLVIDARSEQUE,UIS#ABRERA DOSA×OSDESPUÏS ALHACERSE
CARGODELADIRECCIØNDELA%SCUELADE*URISPRUDENCIASEPROPONDRÓA
INCLUIRENELPLANDEESTUDIOSLAENSE×ANZADELDERECHOROMANOYLA
DELLATÓN
4AL VEZ EL DOMINIO DE LOS POSITIVISTAS SOBRE LA ENSE×ANZA JURÓDI
CA COMENZØ A DECLINAR CON LA VISITA DE !LTAMIRA $OS A×OS DESPUÏS
BUSCARÓAN EN VANO NO PERDER EL CONTROL POLÓTICO SOBRE LA %SCUELA


&M5JFNQP DEENERO

*EFN DEENERO,AVELADASEREALIZØENLA%SCUELA.ACIONAL0REPARATORIA%N
ELLA !NTONIO #ASO AlRMØ h$OCTOR !LTAMIRA CONTAD CON LA JUVENTUD MEXICANA PARA
TODOSVUESTROSESFUERZOS/SLOASEGURAMOSlRMÓSIMAMENTEv

7JE $EL !RENAL -VJT $BCSFSB  EJSFDUPS EF MB &TDVFMB /BDJPOBM EF +VSJTQSVEFODJB
5.!- -ÏXICO P,AIDEADERESTABLECERLOSCURSOSDEROMANOVENÓADESDE
LAÏPOCAENQUEOCUPARONLADIRECCIØNDELA%SCUELA*ULIO'ARCÓAY PRINCIPALMENTE
0EDRO,ASCURAIN


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

.ACIONALDE*URISPRUDENCIA#UANDOLA,IBREDE$ERECHOSEFUNDE
LOSVIENTOSSANOSDEJADOSPOR!LTAMIRAˆENCOINCIDENCIACONOTROS
FACTORESFAVORABLESˆIMPOSIBILITARÉNQUEÏSTASECONVIERTAENUNRE
DUCTOPOSITIVISTA
!LACONFERENCIADELDEENEROASISTIERON ENTREOTROS *USTO3IERRA
%ZEQUIEL!#HÉVEZ 0ABLOY-IGUEL-ACEDO 4ELÏSFORO'ARCÓA ˆEN
CUYACASARESIDÓA!LTAMIRAˆ#ARLOS0EREYRA 3ALADO­LVAREZ *OAQUÓN
%GUÓA ,IS *ULIO 'UERRERO !NTONIO #ASO .EMESIO 'ARCÓA .ARANJO
2ICARDO'UZMÉNY6ÓCTOR-ANUEL#ASTILLO$URØDOSHORAS ELLOCAL
RESULTØINSUlCIENTEYTERMIN؈COMOLAANTERIORˆCONUNAESTRUEN
DOSAOVACIØN,AIMPARTIDADOSDÓASDESPUÏSALCANZØALTOSNIVELESDE
ORATORIAYARRANCØAPLAUSOSESPONTÉNEOSQUELAINTERRUMPIERON&UE
ESCUCHADAPOR3IERRA ELEMBAJADOR#ØLOGAN #HÉVEZ 0EREYRA 'ARCÓA
.ARANJO #ASO 'UERRERO #ASTILLO YLOS-ACEDO PORLOSDOCTORES0ORl
RIO0ARRAY*OSÏ4ERRÏS LOSPROFESORES%RASMO#ASTELLANOS1UINTOY,UIS
-URILLO Y ENTREOTROSMÉS PORELINGENIERO-IGUEL&-ARTÓNEZ
!LAÞLTIMACONFERENCIAVOLVIØAASISTIRELPRESIDENTE0ORlRIO$ÓAZ
JUNTOCON0ABLO-ACEDO #ARLOS0EREYRA #ASTILLO *OAQUÓN#ASASÞS
$EMETRIO 3ODI %RNESTO -ARTÓNEZ 3 *USTO 3IERRA Y EL EMBAJADOR
ESPA×OL ALCANZANDOhUNÏXITOFRANCOv#OMOLASANTERIORES SEIM
PARTIØENLABIBLIOTECAh,ICENCIADO6ERDADvDELA%SCUELA.ACIONALDE
*URISPRUDENCIAYDURØOTRAVEZCASIDOSHORAS!LTERMINAR ELDIRECTOR
0ABLO-ACEDOIMPROVISØUNABRILLANTEALOCUCIØNYLEDIOLASGRACIAS
AlRMANDOQUE-ÏXICOTAMBIÏNTENDÓALAMANOA%SPA×A,OSESTUDIAN
TESLODESPIDIERONENTREVIVASYAPLAUSOS(EAQUÓLACRØNICADEESOS
ÞLTIMOSINSTANTESDE!LTAMIRAENLA%SCUELADE*URISPRUDENCIAESCRITA
PORELPERIODISTADE&M*NQBSDJBM

,AOVACIØNMÉSUNÉNIMESEDESBORDØCUANDOACABØDEHABLARELSABIO
CATEDRÉTICO ALCUALCONTESTØELSE×OR-ACEDOQUECONSIDERABAUNDEBER
IMPRESCINDIBLEDARLELASGRACIASALSE×OR!LTAMIRAPORLAALTALABORQUE


6ÏASEELARTÓCULODE'ARCÓADIEGO *AVIERSOBREh,OSORÓGENESDELA%SCUELA,IBREDE
$ERECHOvENLA3FWJTUBEF*OWFTUJHBDJPOFT+VSÅEJDBT A×O NÞM PP 

&M%JBSJP DEENERO

*EFN DEENERO

*EFN DEENERO

*EFN


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

HABÓAREALIZADOENLA%SCUELA QUELEESTABAPROFUNDAMENTEAGRADECIDAPOR
HABERLAILUMINADOCONSUSABERQUESUSAGRADECIMIENTOSERANIGUALMENTE
PARAELPROFESORINSIGNEYPARALA5NIVERSIDADDE/VIEDO QUEREPRESENTA
BA YQUE TENIENDOMAESTROSDELATALLADE!LTAMIRA HADEMOSTRADOQUE
%SPA×AESUNANACIØNQUEMIENTRASTENGAHIJOSTANILUSTRESCOMO!LTAMIRA
SEENCONTRARÉENTRELASDEMÉSALTOVALOR(AINTENTADOELSE×OR!LTAMIRA
HACEMOSOLVIDARSUPERSONALIDAD CONUNAMODESTIAQUELOHONRAPERO
NOLOHACONSEGUIDO SENCILLAMENTEPORQUEESTOSERÓAIMPOSIBLETIENE
DEMASIADOSRELIEVESYESDEMASIADOGRANDEPARAQUESEPUEDABORRARPOR
ELCONTRARIO SEHADESTACADO YMUYDISTINTAMENTE SUSIMPÉTICAlGURADE
HOMBREDEPROFUNDOSABERYGAYOHABLAR TANAMANTEDELABELLAMISIØN
DELAENSE×ANZA0ORÞLTIMOˆDIJOELSE×OR-ACEDOˆ ESAMANOQUEDICE
ELSE×OR!LTAMIRASENOSTIENDEDE%SPA×A ESESTRECHADAPORLANUESTRA
CONTODANUESTRAEFUSIØNYTODONUESTROCARI×O3ERElRIØ PARACONCLUIR
ALSE×OR0RESIDENTEDELA2EPÞBLICA QUESEHABÓADIGNADOHONRARCONSU
PRESENCIALAALTAlESTAINTELECTUAL4ODOELPÞBLICOLLENODEENTUSIASMO
ACOMPA×ØALSE×OR0RESIDENTEYALSE×OR!LTAMIRAHASTALAPUERTADELA
%SCUELA ENUNDESBORDAMIENTODESINCEROSYRUIDOSOSAPLAUSOS

%NSULIBRO.JWJBKFB"NÀSJDBELPROFESOR!LTAMIRAAlRMØDESPUÏS
QUEhESTEGRUPODECONFERENCIASTOMADOTAQUIGRÉlCAMENTESERÉPU
BLICADOPORLACITADAESCUELAv YQUEADEMÉSDIOhUNAESPECIALPARA
LOSESTUDIANTES DIALOGANDOUNASVECESCONELLOS MONOLOGANDOOTRAS
SOBRE LA COLABORACIØN ACTIVA DEL ALUMNO EN LA ENSE×ANZA Y SUS DE
BERESPROFESIONALESv.OACLARØQUEDÓADIOESTACONFERENCIAPEROSÓ
QUEHABÓASIDOhENUNADELASAULASDELAESCUELA CEDIDAPORELSE×OR
DIRECTORv

/42!3!#4)6)$!$%32%,!#)/.!$!3#/.%,$%2%#(/

,ASCUATROCONFERENCIASANTERIORESNOFUERONLASÞNICASENLASCUALES
!LTAMIRAABORDØTEMASRELACIONADOSCONELDERECHOOCONLAHISTORIA
JURÓDICA3ABEMOSQUEˆPRESIDIDASENTONCESPORDON,UIS-ÏNDEZ
QUIENPRECISAMENTEPORESOSDÓASDEJØLAPRESIDENCIADELAINSTITUCIØN


#ITADOPOR/LAVARIAY&ERRARI PQDJU PP 

!LTAMIRA .JWJBKFy PP 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

PROFESIONALDON!GUSTÓN2ODRÓGUEZˆ IMPARTIØENEL#ASINO%SPA×OL
TRESCONFERENCIASMÉSORGANIZADASPORELILUSTREYNACIONAL#OLEGIODE
!BOGADOSLAPRIMERASOBRELASh)DEASJURÓDICASDELA%SPA×AMODER
NAvELDEENERO LASEGUNDA ACERCADEh%LPROBLEMADELRESPETO
ALALEYENLALITERATURAGRIEGAvYLATERCERAQUELLEVØPORTÓTULO)JTUPSJB
ZSFQSFTFOUBDJÎOJEFBMEFMBT1BSUJEBTELDÓA 0ORDESGRACIANOSE
LEVANTARONONOSECONSERVARON VERSIONESTAQUIGRÉlCASDEESTASCON
FERENCIASQUEDEBIERONSERINTERESANTÓSIMAS!LTAMIRAAlRMAQUESE
INAUGURARONCONUNDISCURSODELLICENCIADO-ÏNDEZYSECLAUSURARON
CONOTRODEL3ECRETARIODEL#OLEGIO ELLICENCIADO%MILIO0ARDO!LA
PRIMERAASISTIERON#ØLOGAN %ZEQUIEL!#HÉVEZ *OSÏ3ÉNCHEZ2AMOS
!NTONIO#ASO 4ELÏSFORO'ARCÓA "ALTASAR-ÉRQUEZˆPRESIDENTEDELA
*UNTA%SPA×OLADE#OVADONGAˆ -IGUEL3-ACEDOˆSUBSECRETARIO
DE'OBERNACIØNˆY%STEBAN,AMADRID ENTREOTROS
/LAVARRÓAY&ERRARIAlRMAQUEhENLAMA×ANADELCONCURRIØA
UNALMUERZOQUEENELCOMEDORDEL!UTOMØVIL#LUBLEOFRECIERONEL
DIRECTORYPROFESORESDELA%SCUELADE*URISPRUDENCIAv SINEMBARGO
ELBANQUETEFUEELDÓA CONMOTIVODELlNDECURSOSDELAESCUELA
Y ASISTIERON ENTRE OTROS LOS ESTUDIANTES !LFONSO 2EYES 'ONZALO %
2EYNA 'ABRIEL0ARRA &ILIBERTO6IVEROS ,UIS-AC'REGORY*UAN*OSÏ
3ÉNCHEZESTOSDOSÞLTIMOSALUMNOSFUNDADORESDELA%SCUELA,IBRE
DE$ERECHOEN
%LDÓARECIBIØELTÓTULODE!CADÏMICO(ONORARIODELA!CADEMIA
#ENTRAL-EXICANADE*URISPRUDENCIAY,EGISLACIØN CORRESPONDIENTE
ALA2EALDE-ADRID,ACEREMONIAPRINCIPIØALASPMENLA%SCUELA
DE!RTESY/lCIOSYESTUVOPRESIDIDAPOR*USTINO&EMÉNDEZ MINISTRODE
*USTICIA ,UIS -ÏNDEZ PRESIDENTE DE LA !CADEMIA LE HIZO ENTREGA
DELDIPLOMACORRESPONDIENTEDESPUÏSDELDISCURSOPRONUNCIADOPOR
2ODOLFO2EYESYDELACONFERENCIADICTADAPOR2OBERTO!%STEVA2UÓZ
SOBRE &M KVJDJP DPOTUJUVDJPOBM EF "NQBSP FO SFMBDJÎO DPO MB EFGFOTB EF


/LAVARIAY&ERRARI PQDJU P AlRMAQUEDIODOSCONFERENCIASMÉSUNASOBRE
-BMFZZMBDPTUVNCSFFOFMEFSFDIPQPTJUJWPFTQBÍPMYOTRASOBRE-BFEVDBDJÎOJOUFHSBMZVUJ
MJUBSJB4ALVEZINICIALMENTEHABÓAPLANEADODARLAS PERO!LTAMIRANOASEGURAHABERLAS
IMPARTIDO%NELMISMOSENTIDO-ACGREGOR PQDJU P

!LTAMIRA .JWJBKFy P

&M%JBSJP DEENERO

/LAVARRÓA PQDJU P

&M%JBSJP DEENERO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

MPT EFSFDIPT DJWJMFT 2EYES GLOSØ EN FORMA MAGNÓlCA Y LLEVØ AL CASO
MEXICANO LACUESTIØNMÉSIMPORTANTEPLANTEADAPOR!LTAMIRAENSUS
CONFERENCIASENLA%SCUELADE*URISPRUDENCIALAVIGENCIAYELPAPEL
DELALEGISLACIØN

5NADELASMÉSSUGESTIVASENSE×ANZASQUEHANBROTADODEVUESTROSAUTO
RIZADOSLABIOSYQUEMÉSECOHAENCONTRADOENTRENOSOTROS ESLARELATIVA
ALACOSTUMBRE ÉLOSHECHOSREALESDELAVIDAYSUINmUENCIAJURÓDICA ÉLA
OBSERVACIØNQUETODOSELLOSMERECENCOMOENGENDRADORESDESITUACIONES
DEDERECHOQUEDEBENRESPETARSEYREGULARIZARSESÓ ESPRECISOACABARPARA
SIEMPRECONLAFALSAIDEADELAOMNIPOTENCIALEGISLATIVA SÓ LASCOSTUMBRES
SONUNFACTORMÉSDETERMINANTEDELAVIDASOCIALQUELALEYMISMA COMO
QUECONSTITUYENSUGESTACIØNYSUCAUSA,ALEYPUEDEHACERMUCHOPOREL
BIENSOCIALYCUANDOESMALAVERIlCAUNMALQUELLEGAÉSERINlNITOPERO
NOESNICONMUCHOLAOMNIPOTENTEDIRECTORADELACONDUCTAHUMANA%SA
VERDAD TANHÉBIL TANCLARAMENTEDESARROLLADAENVUESTRASCONFERENCIAS
YENVUESTRA)JTUPSJBEFM%FSFDIP&TQBÍPM MEHASUGERIDOELPRESENTAROS
ELPROBLEMAACASOMÉSGRAVEÏINTERESANTEPARANUESTRANACIONALIDADEL
QUEPRESENTAUNASOCIEDADDIVIDIDAPORSUSCONDICIONESÏTNICASYSOCIO
LØGICASYÞNICAPORSUFORMALEGISLATIVA ELDELACONDICIØNDEESEGRAN
RESTODELAPRIMITIVARAZAABORIGENA QUEENVANOHEMOSQUERIDOHACER
QUESIGAELMISMOCAMINOQUELLEVAMOSLOSMESTIZOSYLOSCRIOLLOS SIENDO
ASÓQUESUSCOSTUMBRESLAAPARTANYSUSTENDENCIASLADIVERSIlCAN HEMOS
QUERIDOAPLICARTRATAMIENTOSIGUALESADESIGUALESCONDICIONES PORCREER
ENLAOMNIPOTENCIADELALEYYPORNORESPETARLAREALIDAD YELRESULTADO
HA SIDO ENCONTRAMOS É LA POSTRE EN UNA DESIGUALDAD NOTORIA Y HABER
PERDIDOUNTIEMPOPRECIOSO

.ADADIJO SINEMBARGO DESUSIDEASENPRODELRETORNOALAhME


TAFÓSICAv ALDERECHOROMANOYALLATÓN
!LTAMIRASEDISCULPØPORNOHABERTENIDOTIEMPOPARAPREPARAR
UNDISCURSOQUEHICIERADIGNOSUINGRESOALA!CADEMIA PEROLOSUSTI

&M%JBSJP DEENERO!LTAMIRA .JWJBKFy PPY




2EYES 2ODOLFO h$ISCURSODERECEPCIØNPRONUNCIADOPORELACADÏMICODENÞ




MEROLICxv&OIPOPSEFMTFÍPSEPDUPS3BGBFM"MUBNJSB !CADEMIA#ENTRAL-EXICANADE
*URISPRUDENCIAY,EGISLACIØN -ÏXICO  P


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

TUYØLEYENDOh,OSPÉRRAFOSCORRESPONDIENTESALOSESTUDIOSJURÓDICOS
ESPA×OLESENELSIGLO86)))DELENTONCESINÏDITO)6TOMODELA)JTUPSJB
EF&TQBÍBZMBDJWJMJ[BDJÎOFTQBÍPMBv
!LAPARQUEREALIZABAESTASACTIVIDADEShINSTITUCIONALESv!LTAMIRA
AlRMØ HABER SOSTENIDO hLARGAS CONVERSACIONESv CON *USTO 3IERRA Y
%ZEQUIEL!#HÉVEZ hACERCADEDIFERENTESEXTREMOSDEORGANIZACIØN
YPROCEDIMIENTOSESCOLARESv COMOPOREJEMPLO LOSREFERENTEShALPLAN
DELAFUTURA5NIVERSIDAD-EXICANA YESPECIALMENTE DELA&ACULTADO
GRUPODEESTUDIOSDELETRASOHUMANIDADESALASINVESTIGACIONESDE
HISTORIADELDERECHOYDESOCIOLOGÓAMEJICANA;Y=ALAEXTENSIØNUNI
VERSITARIAv4EMASTODOSDECASIINMEDIATAPROYECCIØN
,AÞLTIMANOTICIAQUEPUDIMOSOBTENERACERCADELASCONFERENCIAS
QUEAHORAPUBLICAMOSLALOCALIZAMOSENLACARTADIRIGIDAA*USTO3IERRA
DESDE-OLEDODO-INHO 0ORTUGAL FECHADAELDEAGOSTODE
0OR SU IMPORTANCIA Y POR SACARLA DEL ANONIMATO LA REPRODUCIMOS
ÓNTEGRA

-OLEDODO-INHO
DEAGOSTODE
3E×OR$*USTO3IERRA
-ÏXICO
-IQUERIDOAMIGO0ORMICARTAANTERIORQUEENTREGØA5EL3E×OR-O
LECO YPORLOQUEENOTRASHEDICHOANUESTROBUEN$4ELÏSFORO SABE5
YALOSAGOBIOSDETIEMPOYDETRABAJOENQUEHEESTADOHASTAAHORA5NA
BREVETREGUAENELLOS MEPERMITEVENIRAESTATRANQUILAPLAYAPORTUGUESA
ENQUENOPODRÏPASARMUCHOSDÓAS AUNQUENECESITONOPOCODESCANSO
PARAREPONERLASFUERZASENTENSIØNDESDEQUEENJUNIOCOMENCÏLATAREA
DE!MÏRICA
 *OTJTUPFOFTUPQBSBIBMMBSFO6ZFO%1BCMPQBSUJDVMBSNFOUF MBEJTDVMQB
RVFOFDFTJUPQPSOPIBCFSSFNJUJEPZBDPSSFHJEBTMBTDPOGFSFODJBTYNOHABERLES
ESCRITOANTESYMÉSAMENUDO,ASENERGÓASHUMANASTIENENSULÓMITEY
AUNSIENDOELMÓO CREO BASTANTEAMPLIO AÏLSELLEGAALlN YMÉSALLÉNO
HAYESPÓRITUQUEGALVANICELOSNERVIOSCANSADOS$ETODOSMODOS YPARA
QUEVIESENQUENOLESOLVIDABA DESDE%SPA×AENVÓEPOSTALESDESALUDO


!LTAMIRA .JWJBKFy P

*EFN PPY


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

A$ON0ABLO A#HÉVEZ A'ARCÓAYAOTROSAMIGOSDEESA%SPEROQUELAS


HABRÉNRECIBIDO
%STA IMPRIMIÏNDOSE EL LIBRO QUE REÞNO TODOS LOS DOCUMENTOS DE
MIVIAJE,ÉSTIMAQUENOPUEDAHABERINCLUIDOENTREELLOSNINGUNODE
LOSDISCURSOSDE51UELAPRENSADEAHÓNOEXTRACTØBIENYQUE COMO
IMPROVISADOSTAMPOCOTUVIERONTEXTOREPRODUCIBLE,OMISMOPASACON
LOSMÓOS.IUNOSOLOHEPODIDORECONSTRUIR DELOSQUEIMPORTABANPARA
ELLIBROYMEHUBIESEIMPORTADOMUCHODARELDEL#ASINO PORQUEENÏL
EXPUSEMIPROGRAMA YELDELBANQUETE'RACIASAQUEOTROSDOCUMENTOS
VIENENAEXPRESARLAMISMADOCTRINA;TJD=
$4ELÏSFORODIRÉA5#UÉNTOHETRABAJADOENLORELATIVOALAEMBA
JADADELCENTENARIO YAOTRASCOSASRELATIVASANUESTROSPROYECTOS$ESGRA
CIADAMENTE NOSONTANATRACTIVOSENEL'OBIERNOCOMOLOSOYYOENMIS
ASUNTOS
!GRADEZCOA5,ABUENAACOGIDAHECHAAL3E×OR-OLECO&UEPARAMÓ
UNCOMPROMISODEAMISTADELRECOMENDARLOPEROSIEMPRETVCDPOEJUJPOF
DEQUESUSSERVICIOSSEANÞTILES
(ÉGAMEELFAVORDESALUDARAFECTUOSAYRESPETUOSAMENTEASU3RA%HIJAS
CPB ASUHIJO ASUHERMANOYATODASLASDEMÉSPERSONASQUETUVEEL
GUSTODECONOCERENTRELASDESUFAMILIA
9AHEVISTOQUESEDISCUTIØELPROYECTODE5NIVERSIDAD zSALIØAPROBADO
ENTODASSUSPARTES9ONOPIERDODEVISTAMIFUTUROTRABAJOENELLAYVOY
TRABAJANDOMIPLANDELCURSODE(ISTORIADEL$ERECHOPEROPORMUCHAS
RAZONES NO CREO QUE EN EL INMEDIATO SEPTIEMBRE LO PUEDA INAUGURAR
.OMESERÉHACEDEROSALIRDE%SPA×ASINDEJARARREGLADOSVARIOSASUNTOS
UNIVERSITARIOSYDEFAMILIAENQUEA[UNNOPUEDAPONERMANO
!ESEADMIRABLESUBSECRETARIOQUE5TIENEAL$OCTOR0ARRA AL3E×OR
-ARTÓNEZYATODOSLOSOTROSCOMPA×EROSDEPROFESIØNDOCENTEELLOSY
ELLAS MISRECUERDOSAFECTUOSOS
0ERMITAQUELEENVÓEUNABRAZOSUBUENAMIGOYO
2AFAEL!LTAMIRA

z1UIEREUSTEDHACERMEELFAVORDEPRESENTARMISRESPETOSAL%XCMO
3E×OR0RESIDENTEYASUDISTINGUIDA3RA-ILGRACIAS

,ACARTASEHALLAENEL!RCHIVO(ISTØRICODELA5.!- &ONDO%ZEQUIEL!#HÉVEZ
2AMO5NIVERSIDAD ,EGAJO DOCUMENTO .Y2ESPONDEALACARTADIRIGIDA
POR3IERRAELDEJULIODE WJE3IERRA *USTO 0CSBT DPNQMFUBT  86) ŠED 5.!-
-ÏXICO  P


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

%LMIÏRCOLESDEFEBRERODE2AFAEL!LTAMIRAY#REVEAPARTIØ
PORSEGUNDAVEZDELA#IUDADDE-ÏXICO)BARUMBOA6ERACRUZYDE
AQUÓA9UCATÉNDESPUÏSA,A(ABANA YlNALMENTEREGRESARÓAA%SPA×A
%LÞLTIMOBANQUETELEFUEOFRECIDOENELRESTAURANTE#HAPULTEPECY
ASISTIERON*USTO3IERRA #HÉVEZ LOSHERMANOS-ACEDO LOSDIRECTORES
DE LAS ESCUELAS SUPERIORES Y !GUSTÓN 2ODRÓGUEZ ,A DESPEDIDA FUE
ENTUSIASTAh,OSESTUDIANTESYLOSINTELECTUALESTOMARONLACOSAPORSU
CUENTAv AlRMØ&M5JFNQPDELDÓAENCUYAEDICIØNDELDÓAENCON
TRAMOSESTAPROFECÓA

6OLVERÉSEDICE1UEELOBJETODESUVUELTAAESTEPAÓSSEAÞTILYPLAUSIBLE
COMODEBEESPERARSEDEQUIENDEJØENTREVERLASALTASCUALIDADESDEUN
ESPÓRITUELEVADOYSANO3IHADESERUNELEMENTORESTAURADORDENUESTRA
ENSE×ANZA QUEVENGA

%NEFECTO REGRESØYLOFUESØLOQUEENCONDICIONESMUYDISTIN
TASPARAÏLYPARALACULTURAMEXICANA%LDENOVIEMBREDE
VOLVIØPARAQUEDARSEYMORIRAQUÓELDEJUNIODE!TRÉSDE
JABAUNAPROFUNDAEINSUSTITUIBLEHUELLAENLAHISTORIOGRAFÓAJURÓDICA
NACIONAL

#2)4%2)/3$%%$)#)¼.

%NLATRASCRIPCIØNDELOSTRESÞLTIMOSDOCUMENTOSSEGUIMOSLOSSIGUIEN
TESCRITERIOS0RIMEROUNIFORMAMOSELUSODELOSSIGNOSDEPUNTUACIØN
CASISIEMPRESEGÞNNUESTROPROPIOCRITERIOSOBRETODOELUSODELPUNTO
lNALYDELPUNTOYSEGUIDO3EGUNDOSUSTITUIMOSLASPALABRASOFRASES
QUENOSPARECIERONILØGICAS INCORRECTASOEVIDENTEMENTEEQUIVOCADAS
POR LAS QUE CREÓMOS LØGICAS Y CORRECTAS %N TODO CASO INDICAMOS LA
SUSTITUCIØNMEDIANTENOTASDEPIÏDEPÉGINA4ERCEROSUPRIMIMOSLAS


&M%JBSJP DEFEBRERO

!LTAMIRA 2AFAEL  PP 

%NTREOTRASOBRASYARTÓCULOS5ÀDOJDBEFJOWFTUJHBDJÎOFOMBIJTUPSJBEFMEFSFDIPJOEJBOP

h,OSCEDULARIOSCOMOFUENTEDELCONOCIMIENTODELDERECHOINDIANOv Y
 h0ENETRACIØNDELDERECHOCASTELLANOENLALEGISLACIØNINDIANAv  .BOVBM
EFJOWFTUJHBDJÎOEFMBIJTUPSJBEFMEFSFDIPJOEJBOP h,ACOSTUMBREJURÓDICAENLA
COLONIZACIØNESPA×OLAv %JDDJPOBSJPDBTUFMMBOPEFQBMBCSBKVSÅEJDBTZUÀDOJDBTUPNBEBT
EFMBMFHJTMBDJÎOJOEJBOB ETC7JE-ALAGØNY:AVALA PQDJU PP 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

PALABRASOFRASESQUEDEPLANONOTENÓANNINGÞNSENTIDOENELDISCURSO
PLANTEADO POR !LTAMIRA 4AMBIÏN EN ESTE CASO INDICAMOS LA SUPRE
SIØNENELLUGARINDICADO#UARTOINTERPOLAMOSLASCONFERENCIASCON
AQUELLASPALABRASOFRASESQUENOSPARECIERONNECESARIASPARAEXPRESAR
ENFORMAMÉSCLARA COMPLETAOCONVENIENTEORACIONESQUE DEOTRA
FORMA HUBIERANPARECIDOALLECTORINCOMPRENSIBLESOMALREDACTADAS
%NESTECASOLASINTERPOLACIONESSESE×ALANENTRECORCHETES1UINTO
COMPLETAMOS LAS FRASES O LOS hHUECOSv DEJADOS POR EL TRANSCRIPTOR
DEBIDOASUFALTADECOMPRENSIØNOAEXPLICABLESDISTRACCIONES CON
AQUELLASFRASES NOMBRESOPALABRASQUENOSPARECIERONLØGICASOQUE
PUDIMOSAVERIGUARCONTODACERTEZA4AMBIÏNENESTECASOLOSA×ADIDOS
SEIDENTIlCANCONELUSODECORCHETES3EXTOCUANDONOPUDIMOSONO
SUPIMOSCOMPLETARELTEXTOCONSERVAMOSLOSTRESPUNTOSDELORIGINAL
3ÏPTIMOUTILIZAMOSFRECUENTEMENTEELUSODELPARÏNTESISPARASEPARA
ELHILOCENTRALDELDISCURSODELASDIVAGACIONESODISGRESIONESPROPIAS
DE TODA CONFERENCIA %N TODO CASO LO COLOCADO ENTRE PARÏNTESIS SE
ENCUENTRA EN LA TRANSCRIPCIØN ORIGINAL /CTAVO ANOTAMOS EL TEXTO
CON LA INFORMACIØN QUE NOS PARECIØ MÉS IMPORTANTE PARA ACLARAR Y
ENRIQUECERELCONTENIDODELDOCUMENTO.OVENOSALVOLASANTERIORES
MODIlCACIONESPREFERIMOSADEJARELTEXTOTALYCUALLOENCONTRAMOS
PORLOQUEACLARAMOSQUETODAVÓAPUEDENENCONTRARSEFRASESUORACIO
NESQUETALVEZNOSEANDEFÉCILCOMPRENSIØNPARAELLECTOR(ACEROTRA
COSAHUBIERASIDOEXCESIVOYPODRÓAHABERIMPLICADO UNAMODIlCACIØN
RADICALYGROSERADELDOCUMENTO
#ONSIDERAMOSQUECONESTOSCRITERIOSDEJAMOSASALVOELPENSAMIEN
TODE!LTAMIRA ALCUALPRETENDIMOSSERlELES3INOLOCONSEGUIMOS
LARESPONSABILIDADSEDEBEREPARTIRIGUALMENTEENTREELTRANSCRIPTOR
DEYNOSOTROS AUNQUEALGUNALECORRESPONDEASUAUTORPORNO
ENVIARLASCONFERENCIASCORREGIDASPARASUPUBLICACIØNDElNITIVAENEL
MOMENTODEBIDO$ECUALQUIERMODOAQUÓESTÉN PARAQUIENQUIERA
CONOCERALGOACERCADELAEVOLUCIØNDENUESTRASIDEASJURÓDICASYDE
LATRANSFORMACIØNDELOSESTUDIOSDEDERECHOEN-ÏXICOALOSCUALES
ˆESTAMOSCONVENCIDOSˆTANTOCONTRIBUYØELh3ABIO!LICANTINOv$E
SUUTILIDADYSORPRENDENTEACTUALIDADJUZGUEELLECTOR

*!)-%$%,!2%.!,&%./#()/


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

,AFORMACIØNDELJURISTA

3ĒėĒĖĝ"ĝĥĒĞĚģĒĪ$ģĖħĖĒ

1ģĚĞĖģĒĔĠğėĖģĖğĔĚĒ
-ĒęĚĤĥĠģĚĒĕĖĝĕĖģĖĔęĠ

"
7FSTJØOQFSJPEÓTUJDB

#
UANDO SE ESTUDIAN LOS PROBLEMAS JURÓDICOS ˆDIJOˆ POR TE
NER LAS MISMAS FUENTES NO SE PUEDE MENOS QUE ENCONTRAR
ÓNTIMAMENTE RELACIONADOS EL DERECHO ESPA×OL Y EL DERECHO
MEXICANO1UELAHISTORIADELDERECHOHASIDOESTUDIADAEN%SPA×A
DE UN MODO CASI COMPLETAMENTE NACIONAL PUES SØLO EN EL ÞLTIMO
A×ODELOSESTUDIOS QUEESELDOCTORADO SEHACEUNPEQUE×OESTUDIO
QUELLEVAELNOMBRECLÉSICODELEGISLACIØNCOMPARADAQUETIENEUN
CARÉCTERMÉSGENERAL#ONTINUØHACIENDOLAHISTORIADELOSESTUDIOS
QUEDESDELASPOSTRIMERÓASDELA%DAD-EDIASEVIENENHACIENDOEN
%SPA×ASOBRELAHISTORIADELDERECHO HABIENDOSIDO'ODOYQUIENPOR
PRIMERAVEZINTRODUJOLOSESTUDIOSHISTØRICO JURÓDICOSENLOSPROGRAMAS
DEENSE×ANZAEN%SPA×A
%NLOSPLANESACTUALESDE%SPA×AESTEESTUDIOSEHACEENLALICEN
CIATURA Y NO EN EL DOCTORADO %L PLAN DE AQUELLAS UNIVERSIDADES HA
QUERIDO SEPARAR ˆA DIFERENCIA DEL PLAN DE LA %SCUELA DE *URISPRU
DENCIADE-ÏXICO ENELQUELASEXPLICACIONESHISTØRICASSEEXPONEN
FRACCIONADAMENTEENELCURSODELOSOTROSESTUDIOSˆLOHISTØRICODE
LOACTUALYAPESARDELOSESFUERZOSQUESEHANHECHOTODAVÓASEESTÉ

DEDICIEMBREDE

3EGÞNVERSIØNDE&M%JBSJPDEDICIEMBRE h%LSABIO!LTAMIRAENLA%SCUELA

.ACIONALDE,EYES0RESIDEEL,IC3IERRAv

%NELORIGINAL%UROPA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ENMANTILLASENESTAMATERIARESPECTOATALESESTUDIOS4ODOLOHECHO
AESTERESPECTOHASIDODESDEELPUNTODEVISTAJURÓDICOYPRÉCTICOSE
HAHECHOLAHISTORIAPARALOSABOGADOSDESTINADAALLENARNECESIDADES
DETODOSLOSDÓASYCONCRITERIOLEGISLATIVO$EAQUÓTODASLASDElCIEN
CIAS!SÓNOSEPUEDEDARUN CUADROVIVODELAHISTORIADELDERECHO
-ENESTERSERÓACONCEBIRLO NOCOMOCOSAINTEGRADAENELLALALEGIS
LACIØN ESDECIR HABRÉQUEEXPLICARLOJURÓDICOCOMOUNARESULTANTE
DELASCOSASEXTRAJURÓDICAS
,EIBNIZ ENSUCONCEPTODEHISTORIAEXTERNADELDERECHO QUERÓA
DECIRQUEALDERECHOLOEXPLICANLOSFENØMENOSEXTERNOSALDERECHOY
APESARDEQUECOMODECÓAELCRONISTADE&ELIPE)) UNAMISMAMANERA
DELMUNDOESTODO HAYQUECONVENIRCON3AVIGNYENQUESINCONOCER
ELESPÓRITUESPECIALDECADAPUEBLONOSEPUEDENCONOCERLASFORMAS
PARTICULARESDELDERECHODEESEPUEBLO
%LPLANDELA%SCUELADE*URISPRUDENCIADE-ÏXICOSEHACOMPRENDIDO
ASÓ PUESTOQUEHAYESTUDIOSCOMOELDEECONOMÓAPOLÓTICA ELDELASOCIO
LOGÓAYPARTICULARMENTEELDESÓNTESISDELDERECHOQUECLARAMENTEREVELAN
LATENDENCIAAHISTORIARELDERECHOPORFENØMENOSQUELODETERMINANSIN
SERJURÓDICOS%NCAMBIOESPELIGROSO PORQUENODARUNAEXPLICACIØN
SEPARADAENUNCURSOESPECIALDEHISTORIAJURÓDICAFRACCIONAUNORGANIS
MO DESPEDAZAUNAUNIDAD CONTIENELATENDENCIANATURALDELESPÓRITUA
LAABSTRACCIØNYALACLASIlCACIØNEIMPIDE ADEMÉS DARSECUENTADELAS
INmUENCIASMUTUASDEUNASFORMASDELDERECHOENLASOTRAS
(ABLØ PORÞLTIMO SOBRELAOBRADESUSMÉSCAROSIDEALESYENCUYA
REALIZACIØNESTÉTRABAJANDO1UEALESCRIBIRLACONFESARÉSUSIGNORANCIAS
SE×ALARÉLOSTEMASQUEESTÏNADISCUSIØNCONFESARÉLASQUESEANSØLO
OPINIONESPERSONALESYEXPONDRÉ ADEMÉS HONRADAMENTELASRAZONES
DETODASLASTEORÓASPARANOENGA×ARALLECTORYA×ADIRÉUNABIBLIOGRAFÓA
QUELOORIENTE%NESTAEXPLICACIØNHISTØRICADELDERECHOESTAMOSJUNTOS
YNOSEHADEDEJARALPUROCONTACTOCASUALDEPERSONASQUETRABAJAN
SINCONOCERSEˆLOSESPA×OLESCONLOSMEXICANOSˆLOQUEDEBESER
OBRACOLECTIVAYMEDITADA5NÉMONOS PUES
,OSIGNORANTESJUZGANQUEOCUPARSEENESPECULACIONESCIENTÓlCAS
ESOCIOSATAREAPEROHAYQUERECORDARQUELAJUSTICIASERÉSIEMPREEL
ELEMENTOCONSTRUCTORENLASSOCIEDADESQUEHAYUNARAZØNHUMANA


*EFNDANDO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

YVITALENELFONDODEESTASESPECULACIONESYQUEELJURISTANOHADE
APLICARFRÓAMENTELOSPRECEPTOSDELALEYSININTERESARENELEJERCICIO
DESUPROFESIØNLOQUEDEHOMBRELLEVACONSIGO SINOQUEHADEPRO
CURARQUEPREVALEZCANˆAYUDADOSPORLOSELEMENTOSQUELEDALALEY
CUANDOSELOSDE YCONLOSQUEENCUENTRA ENELCASOCONTRARIOˆLA
JUSTICIAYLASOLIDARIDAD

#
&MMVHBSEFMBIJTUPSJBEFMEFSFDIPFOMPTFTUVEJPTKVSÅEJDPT

M‰,ACOSTUMBREDEVIVIRBAJOUNRÏGIMENESPECIALDEESTUDIOSDESDE
HACEMUCHOSA×OS HACONCLUIDOPORHACEMOSVERESERÏGIMENCOMOLO
MÉSNATURALYLØGICO DIlCULTANDOTODAIDEADEREFORMAYHASTALAPER
CEPCIØNDELASCUESTIONESQUEELMISMOORDENACTUALDECOSASSUSCITA
5NADEESASCUESTIONESESLADELLUGARQUECORRESPONDELØGICAMENTE
ˆOSISEQUIERE METODOLØGICAMENTEˆALAHISTORIADELDERECHO ENEL
PLANDEASIGNATURASDELA&ACULTAD,ACUESTIØNESDOBLEDEUNLADO
SERElEREALLUGARQUE CONRELACIØNALASDEMÉSMATERIAS DEBEDÉRSELE
ALAHISTORIADEOTRO ALTIEMPOQUEHADECONCEDÏRSELE%LPRIMER
ASPECTOESCOMPATIBLECONELRÏGIMENDEASIGNATURASELSEGUNDOPIDE
UNATRANSFORMACIØN ENELSENTIDODELLLAMADOSISTEMACONCÏNTRICO
ODELDELIBERTADYPLANMONOGRÉlCOQUERIGEENLAMAYORÓADELAS
FACULTADESEXTRANJERAS,OSESTUDIAREMOSSEPARADAMENTE
9A HEMOS VISTO QUE ES UNA CUESTIØN PREVIA A TODA INVESTIGACIØN
HISTØRICADECARÉCTERJURÓDICOLADETERMINACIØNDEQUÏCOSASSONDE
DERECHOYCUÉLESNOENLAVIDAHUMANA3UPONEESTO PORDEPRONTO
QUEELINVESTIGADORPOSEACIERTACULTURAJURÓDICA NOSIENDOBASTANTELA
GENERALHISTØRICAPARAACERTARENELESTUDIODELOSFENØMENOSESPECIALES
DEQUEENESTECASOSETRATA0ORCARECERDEESACULTURA ESFRECUENTE
QUESEPIERDANGRANDESESFUERZOSDETRABAJOREALIZADOSPORHOMBRES
DEINDISPUTABLEAUTORIDADENLACIENCIAHISTØRICAYQUERESULTENDEl
CIENTESOBRASDEINDUDABLEMÏRITOENOTROSRESPECTOS0UDIERANCITARSE
CASOSQUEAFECTANAHOMBRESILUSTRESAPARTEDESEROBSERVACIØNGENERAL
HECHAPORLOSPROFESORESRELATIVAMENTEALAINmUENCIAQUEEJERCELA
DISTINTAPREPARACIØNDELOSALUMNOSQUEPROCEDENDELA&ACULTADDE
$ERECHOYDELOSQUENOHANPASADOPORELLA


#APÓTULO6)))DE)JTUPSJBEFMEFSFDIPFTQBÍPM PP 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

.OSESUSTRAENAESTANECESIDADLOSPARTIDARIOSDELAlLOSOFÓAPOSI
TIVA PARAQUIENESELCONCEPTODELOJURÓDICOESPURAMENTEHISTØRICO
YCONTINGENTEPUESAUNQUESEACIERTOQUEESTAIDEAVARÓADEÏPOCA
AÏPOCAYDENACIØNANACIØNYNOQUEPADETERMINARLABQSJPSJ SINOA
MEDIDAQUELAINVESTIGACIØNHISTØRICAVAMOSTRANDOLOSDATOSPROPIOS
DECADASUJETOYPERIODO NOESMENOSSEGUROQUESIEMPREHARÉFALTA
ENELQUEINVESTIGACIERTOCRITERIOQUEESDECIRCIERTAIDEADELASDIFE
RENCIASQUESEPARANLOJURÓDICODELONOJURÓDICO INDISPENSABLEPARA
NOCONFUNDIRHECHOSDEDISTINTANATURALEZAENUNMISMOORDENDE
EVOLUCIØN%SECRITERIORECIBIRÉDESPUÏSMÉSOMENOSRECTIlCACIONES
DELCONOCIMIENTOHISTØRICO PEROESINDUDABLEQUEHADEPRECEDERLE
Y ENCIERTOSENTIDO GUIARLO
.OBASTAQUELACULTURAJURÓDICAAQUENOSREFERIMOSCOMPRENDALOS
PROBLEMASGENERALESDELACIENCIADELDERECHOCONCEPTO RELACIONES
BIOLOGÓA ETC !UNQUELAHISTORIATENGAPORlNLADETERMINACIØNDEL
IDEALJURÓDICODECADATIEMPOYPUEBLO ESCLAROQUENOPUEDELLEGAR
AESADETERMINACIØNSINCONOCERANTESLASFORMASQUEHANREVESTIDO
LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EN QUE SE CONCRETA LA VIDA DEL DERECHO
MATRIMONIO FAMILIA AGRUPACIONES SOCIALES PROPIEDAD GOBIERNO
ETC CADAUNADELASCUALESCOMPRENDEUNCONJUNTODEIDEAS AVECES
MUYCONCRETASYESPECIALÓSIMAS SINCUYAPREVIAPOSESIØNRESULTARÓAUN
JEROGLÓlCOELDATOHISTØRICOz$ØNDEADQUIEREESASIDEASELALUMNO
QUEPROCEDEAESTUDIARLAHISTORIADELDERECHO
0UEDEPARECER APRIMERAVISTA QUELASMÉSIMPORTANTESDEELLAS
LAS TRAE YA DE SU CONTACTO CON LA EXPERIENCIA DIARIA DE LA CULTURA
GENERALQUETIENELAMASADEDONDESALEELALUMNADOUNIVERSITARIO
%SFÉCILSUPONERQUEPARAUNJOVENDEDIEZYSIETEODIEZYOCHOA×OS
EDAD EN QUE SUELEN ABORDAR LOS ESTUDIOS DE NUESTRA ASIGNATURA
SONFAMILIARESMUCHOSDELOSTÏRMINOSREFERENTESALASINSTITUCIONES
FUNDAMENTALESDELAVIDA0EROESTOESUNSUPUESTOYNADAMÉS,A
MAYORÓADELOSALUMNOS AUNQUEHAVISTOREPETIDOSEJEMPLOSDECASI
TODASLASRELACIONESJURÓDICASIMPORTANTES YAUNHASIDOACTORAEN
ALGUNASDEELLAS NOHAREmEXIONADOSOBRESUCONTENIDO SUSCARAC
TERESYSUALCANCE NIREmEXIONARÉ PORLOCOMÞN HASTAQUEALGUIEN
SETOMEELTRABAJODECONDUCIRLEAELLO0EROAUNENELCASOQUEESTO
HAYAOCURRIDO NOALCANZARÉESTAREmEXIØNˆPUEDEASEGURARSEˆMÉS
QUEALOGENERALDECADARELACIØNJURÓDICA MIENTRASQUELOIMPORTANTE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ENLAHISTORIAYLOQUESIRVEPARADISTINGUIRLOSGRADOSDEDESARROLLO
DE UNA INSTITUCIØN SUS DIFERENCIAS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO ES
PRECISAMENTELOESPECIALYTÏCNICODEELLA.OHAYMÉSQUEPENSARPOR
UNMOMENTOENLAHISTORIADELDERECHOHEREDITARIOOENLOSCAMBIOS
TRANSCENDENTALES SUFRIDOS POR EL PROCEDIMIENTO CIVIL Y PENAL PARA
COMPRENDER LO IMPOSIBLE QUE ES CONDUCIR A UN ALUMNO DE MODO
QUEENTIENDALOSHECHOSYNOSEVEAOBLIGADOELPROFESORADETENERSE
FRECUENTEMENTEENEXPLICACIONESDOCTRINALESATRAVÏSDELASDIFERENCIAS
HISTØRICAS PRODUCIDASMUYAMENUDO NOPORSUCESOSDEGRANRELIEVE
YFÉCILPERCEPCIØN SINOPORVARIACIONESDIMINUTASYLENTASENLOMÉS
ÓNTIMODELASFUNCIONESJURÓDICASDEUNOUOTROORDEN
,AEXPERIENCIAPROFESIONALCONlRMAESTOTODOSLOSDÓAS!LADE
MICÉTEDRADEBOLAOBSERVACIØNCONSTANTEDEQUELOSALUMNOSUSAN
YOYENUSARLOSTÏRMINOSDEDERECHOQUEJUEGANENELRELATOHISTØRICOY
ENLOSDOCUMENTOSJUSTIlCATIVOS SINCONCIENCIADELOQUEPROPIAMENTE
SIGNIlCAN CUANDO MÉS CON LA POSESIØN DEL CONCEPTO VULGAR QUE A
ELLOSSERElEREYASÓSEPERPETÞAESETERRIBLEDEFECTOQUE PROCEDEN
TEDELAESCUELAPRIMARIA NOSECORRIGEENLOSINSTITUTOS DEREPETIR
MECÉNICAMENTEPALABRASVACÓASDESENTIDOOAPRECIADASCONUNOMUY
DISTANTEDELAREALIDAD
%L ALUMNO PUES NECESITA ENTRAR EN LOS ESTUDIOS HISTØRICOS CON
UNACULTURAJURÓDICAESPECIAL PROCEDENTE YADEUNESTUDIOlLOSØlCO
DELDERECHO YADELAOBSERVACIØNREmEXIVADELOSHECHOSACTUALES DEL
MEDIOENQUEVIVEENLOQUEÏSTETIENEDEJURÓDICO SIGUIENDOUNPROCE
DIMIENTODEENSE×ANZAQUELOELEVEPOCOAPOCOALADETERMINACIØNDE
CONCEPTOSCONREFERENCIAALOSCUALESADQUIERAVALORELCONOCIMIENTO
HISTØRICORETROSPECTIVO
z#ØMOPROVEEAESANECESIDADELORGANISMODENUESTRAENSE×ANZA
PÞBLICA$ESDEELPUNTODEVISTASOCIOLØGICO DENINGUNAMANERA$ESDE
ELPUNTODEVISTAESPECIALMENTEJURÓDICO MEDIANTELAASIGNATURALLAMADA
DEDERECHONATURALOlLOSOFÓADELDERECHO#ORRESPONDEESTAASIGNATURA
COMOESSABIDO ALPRIMERA×ODE&ACULTAD YENELLASEPRESUMEQUE
HANDEESTUDIARSE NOSØLOLOSPROBLEMASGENERALESDELACIENCIADEL
DERECHO SINOTAMBIÏNLOSDECADAUNADELASINSTITUCIONESYFORMASDE
RELACIØNJURÓDICASQUEHASTAHOYSEHANRECONOCIDOOQUELOSAUTORES
CONSIDERAN INCLUIDAS EN EL CAMPO DEL DERECHO 3I ESTA PRESUNCIØN
SE CUMPLIESE EL PROBLEMA ESTABA RESUELTO PERO NI SE CUMPLE NI SE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

PUEDECUMPLIR3EOPONENAELLO DEUNAPARTE LALIBERTADDELACÉ


TEDRAYLATENDENCIANATURALALMÏTODOMONOGRÉlCOENLAENSE×ANZA
UNIVERSITARIADEOTRAPARTEYESTADIlCULTADESINVENCIBLE ELPOCO
TIEMPODEQUESEDISPONEUNSOLOCURSO PARAELESTUDIODELVASTÓSIMO
PROGRAMAQUECOMPRENDELAlLOSOFÓADELDERECHO.OSEPUEDEEXIGIR
AUNPROFESORQUEEXPLIQUEOESTUDIECONSUSALUMNOSTODASLASCUES
TIONESDEAQUELLAASIGNATURAENPOCOMÉSDESEISMESES AMENOSDE
REPETIRELCUENTODELASMONTERASDE3ANCHO,OCOMÞNYCORRIENTEES
QUENOSESALGADELASCUESTIONESGENERALES CAPITALÓSIMAS YQUEEXIGEN
TODAVÓAMÉSTIEMPODELNORMALPORLAFALTAABSOLUTADEPREPARACIØN
QUELOSALUMNOSTRAENDELASEGUNDAENSE×ANZA)NmUYE PORÞLTIMO
ENQUELAlLOSOFÓADELDERECHONOSIRVA ENELSENTIDOANTESEXPRESA
DO DEPRODROMOALAHISTORIA ELTONOABSTRACTOYDOGMÉTICOCONQUE
ORDINARIAMENTE SEGÞNHEMOSDICHO SEENSE×A YQUENOHABITÞALO
MÉSMÓNIMOALAOBSERVACIØNYREmEXIØNDELAREALIDADJURÓDICA
%STE VACÓO PUDIERA LLENARLO EN PARTE LA ASIGNATURA DE DERECHO
ROMANO 3I EN EL ÞNICO CURSO DEDICADO A ELLA PUDIESE ESTUDIARSE EL
CUADRO COMPLETO DE LAS INSTITUCIONES ROMANAS DERECHO PÞBLICO Y
PRIVADO ELALUMNOLLEGARÓAAPOSEERUNCONOCIMIENTODECONJUNTO
DELASRELACIONESJURÓDICASFUNDAMENTALES AUNQUEREFERIDOAUNSOLO
TIPOHISTØRICOYENUNODESUSGRADOSDEDESENVOLVIMIENTO,OQUE
ESTACIRCUNSTANCIAQUITASEALAAMPLITUDDECONCEPTO LOA×ADIRÓAAL
SENTIDOHISTØRICO CONSTITUYENDOUNAFRUCTÓFERAINICIACIØNENELGÏNERO
DEINVESTIGACIONESPROPIASDELAHISTORIAGENERAL0ERO DEUNLADO
SABIDOESQUENUNCASELLEGAAESTUDIARLATOTALIDADDELDERECHORO
MANO YQUE AUNREDUCIDOELPLANALJVTDJWJMF NOSUELEPASARSEDELOS
CONTRATOS Y AUN MUCHAS VECES NO SE ALCANZA ESTA MATERIA $E OTRO
LADO LACRISISENQUEHOYESTÉLAENSE×ANZAROMANISTA YAPORSULIMI
TACIØN CADAVEZMAYOR YAPORLASDIFERENCIASENSUCONCEPTO YAPOR
ELCARÉCTERHISTØRICOQUEMUCHOSPROPENDENADARLECONRAZØN AMI
JUICIO CREAUNAmUCTUACIØNPERJUDICIALENCUANTOALOSRESULTADOSDE
ELLA YELPROFESORDEHISTORIANOPUEDEESTARNUNCASEGURODELGÏNERO
DEPREPARACIØNQUELLEVANASUCLASELOSALUMNOSQUEHANPASADOPOR
LADEDERECHOROMANO
6ERDADESQUEESTASDElCIENCIASSONGENERALESYQUESEADVIERTEN
DELMISMOMODOENPUNTOALAPREPARACIØNGENERALHISTØRICADELOS
ALUMNOS,OCOMÞNYCORRIENTEESQUESEPANMUYPOCODEHISTORIA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

GENERALYDEHISTORIADE%SPA×AYAUNDEGEOGRAFÓA ATALPUNTO QUE


MÉSDEUNAVEZMEVEOOBLIGADOADETENERMEENEXPLICACIONESDEESTE
GÏNERO QUEATRASANYDIlCULTANELESTUDIOPROPIODEMIASIGNATURA
%L MAL VIENE DE LEJOS VIENE DE LA ESCUELA PRIMARIA Y SE ACENTÞA EN
LOS)NSTITUTOS%NUNAYOTROSHAYQUEBUSCARELREMEDIO#REOlRME
MENTEQUELOTENDRÓASIENLAESCUELASEENSE×ASENCOMOESDEBIDO
INTUITIVAMENTE RUDIMENTOSDEDERECHO ACOSTUMBRANDOALALUMNOA
OBSERVARYREmEXIONARSOBRELOSHECHOSJURÓDICOSQUEVETODOSLOSDÓAS
YSI SOBREESTABASE SEAMPLIARAESTEGÏNERODECONOCIMIENTOSENLA
SEGUNDAENSE×ANZA0ARAQUETALOCURRA ELPROGRAMAOlCIALPRESTAYA
CONDICIONES PEROHADETARDARMUCHOELDÓAENQUEÏSTASSEAPROVE
CHENREALMENTE PORLAFALTADEPREPARACIØNQUETIENEELPROFESORADO
,OSLICENCIADOSENlLOSOFÓAYLETRAS QUECONSTITUYENELPERSONALDE
LOSINSTITUTOSAQUIENCORRESPONDELAENSE×ANZAJURÓDICA NOPOSEEN
NIESTÉNOBLIGADOSAPOSEERPORSUSESTUDIOSOlCIALES CULTURAJURÓDICA
QUELESCAPACITEPARAFOTFÍBSDERECHOALOSALUMNOS3ABIDOESLOQUE
SUPONEESTODEENSE×ARUNORDENCUALQUIERADECONOCIMIENTOS,OS
CASOSEXCEPCIONALESDELICENCIADOSENDERECHOQUEALAVEZLOSEAN
DE&ILOSOFÓAY,ETRAS YDEAUTODIDACTOS NOINVALIDANLADElCIENCIA
GENERAL DEQUENOESCULPABLEELPROFESORADO,OLØGICOHUBIESESIDO
ALCREARESAASIGNATURAENLOSINSTITUTOS LLAMARAREGENTARLAAHOMBRES
VERSADOS EN LA CIENCIA JURÓDICA ROMPIENDO EL EXCLUSIVISMO NATURAL
ENOTRASMATERIAS DELOSLICENCIADOSENLASDOSFACULTADESQUEAHORA
SUMINISTRANCASITODOELPERSONAL
3ERÉ PRECISO AGUARDAR ALGUNAS GENERACIONES PARA QUE LA ENSE
×ANZA DEL DERECHO SEA UNA REALIDAD GENERAL EN NUESTROS INSTITUTOS Y
PUEDASERVIRDEPREPARACIØNPARALAFACULTAD$EMOMENTO LADIlCULTAD
ESCASIINVENCIBLE AUNQUE CIERTAMENTE MÉSVALEQUELOSESTUDIANTES
SALGANCONBMHVOBCULTURAJURÓDICA AUNQUESEAESCASA QUECONNINGUNA
%LDÓAQUESEACOMPLETAENLAMEDIDACORRESPONDIENTEASUGRADOYAL
CARÉCTERDELASENSE×ANZASPRIMARIAYSECUNDARIA LOSPROFESORESDElLO
SOFÓADELDERECHOPODRÉNTRABAJARCONMAYORBASEYSINPREOCUPACIØNPOR
ELENLACEDESUASIGNATURACONOTRASPOSTERIORESCOMOLADEHISTORIA

‰)NDEPENDIENTEMENTEDEESTO zCONVIENEONOQUELAHISTORIADEL
DERECHOSIGAOCUPANDOELSITIOQUEHOYOCUPAENELPLANDEESTUDIOS
DELAFACULTAD


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

.OINTENTODISCUTIRAQUÓLACUESTIØNENABSTRACTO SINOCONCRETAMEN
TE DENTRODELOSLÓMITESENQUELAENCIERRALALEGISLACIØNQUENOSRIGE
PLANDE ENRELACIØNCONELDEPORLOQUETOCAALAHISTORIA
DELDERECHO 3EGÞNÏSTA LAASIGNATURAAQUEVENIMOSRElRIÏNDONOSSE
CREØPARADESCARGARALASRESTANTESINCLUSOALDERECHOROMANO DESU
PARTEHISTØRICA YPERMITIRQUESECONTRAIGANESPECIALMENTEALDERECHO
POSITIVO VIGENTE DE ACUERDO CON EL CARÉCTER QSµDUJDP QUE SE QUIERE
IMPRIMIRALOSESTUDIOSDELAFACULTAD1UEDADESCARTADA PORTANTO
UNADELASCUESTIONESQUEAQUÓPUEDENPLANTEARSE ASABERLADELA
MATERIAPROPIADELAASIGNATURAESPECIALDEHISTORIACUANDOLASRES
TANTESSEESTUDIANHISTØRICAMENTE COMOMUYAMENUDOSEHACEENEL
EXTRANJERO.UESTROPUNTODEPARTIDAPARALASOLUCIØNDELADIlCULTAD
QUE EL ESTADO PRESENTE DE COSAS OFRECE DEBE SER ESE MISMO ESTADO
Y PORTANTO ELCARÉCTERQUEELLEGISLADORQUISODARALAHISTORIADEL
DERECHOESPA×OL
%LPLANDE ENQUElGURØPORVEZPRIMERALAHISTORIA COLOCABA
LANUEVAASIGNATURAENELPRIMERA×ODELAFACULTADDESPUÏSDELA×O
PREPARATORIO CONSTITUIDOPORMATERIASNOJURÓDICAS ALAVEZQUELA
lLOSOFÓAODERECHONATURALDEDONDE AUNQUEESTAÞLTIMAASIGNATURA
ABRAZASEDEHECHO ENLAENSE×ANZA TODOELCUADRODELAREALIDADJU
RÓDICA NOERAPOSIBLEQUESIRVIESEDEPREPARACIØNALAQUECONELLASE
ESTUDIABASIMULTÉNEAMENTE1UIZÉDÉNDOSECUENTADEESTADIlCULTAD EL
PLANDECOLOCØALAHISTORIAENELSEGUNDOA×OYLAHIZOPRECEDER
PORELDERECHONATURAL CONSERVANDOENLODEMÉSELCARÉCTERQUELA
REFORMADELEDIOYSURELACIØNCONELRESTODELASMATERIASPERO
YAHEMOSVISTOCOMOESTAPREVISIØNCASODEQUELAHUBIESE RESULTA
INÞTILz1UÏHACER PUES
,ØGICAMENTE LAHISTORIADEBERÓAPRECEDERALOSESTUDIOSDEDERE
CHOPOSITIVOACTUAL QUECONSTITUYENCOMOSUÞLTIMOCAPÓTULOYQUE
DESDE LUEGO SON SU CONSECUENCIA 3ERVIRÓA ENTONCES PROPIAMENTE
PARAILUSTRARELCONOCIMIENTODEESEDERECHO PARACOMPRENDERME
JOR SU CARÉCTER SUS CAUSAS LA RELACIØN EN QUE HISTØRICAMENTE SE HA
DADORESPECTODELASCONDICIONESDELPAÓS LAPOLÓTICAJURÓDICADESUS
GOBERNANTES ETC
#REO ESTO PREFERIBLE AL SISTEMA O PLAN RETROSPECTIVO QUE PUEDE
CONVENIRENLOSPRIMEROSA×OSDEENSE×ANZAHISTØRICA3UPONIENDOQUE
OPTÉRAMOSPORÏSTE SERÓAINEVITABLEUNCAMBIODELUGARDELAASIGNA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

TURA COLOCÉNDOLAENELÞLTIMOA×ODELACARRERACONLOCUAL LLEVARÓA


TAMBIÏNELALUMNOUNACULTURAESPECIALCOMPLETAENLOSVARIOSRAMOS
DELDERECHOPOSITIVO1UIZÉ TRANSITORIAMENTEˆHASTAQUEESACULTURA
JURÓDICASEOBTENGAENLASEGUNDAENSE×ANZAˆ CONVENDRÉHACERLAASÓ
PEROELDÓAENQUEESEEFTJEFSµUVNSECUMPLA LAHISTORIADEBERÉVOLVER
ASUSITIONATURAL ENELPRIMERA×ODELOSESTUDIOSJURÓDICOSNOEN
ELSEGUNDOENQUEHOYSEHALLA PARAQUEPRECEDARIGUROSAMENTEA
TODASLASMATERIASDELEGISLACIØNPOSITIVAOSIRVADEPRECEDENTEALAS
DECARÉCTERMIXTO COMOELDERECHOPOLÓTICOCOMPARADO3USIMULTA
NEIDADCONLAlLOSOFÓADELDERECHONOSERÉENTONCESPERJUDICIAL SINO
MÉS BIEN ÞTIL PUESTO QUE MUTUAMENTE SE SERVIRÉN AMBOS ESTUDIOS
DECONTRAPESOYDERECTIlCACIØNALASMUYPOSIBLESEXAGERACIONESDE
SUCORRESPONDIENTEPUNTODEVISTA

‰,ASEGUNDACUESTIØNESDELASQUEPREOCUPANHOYENTODASPAR
TES ,OS ESPECIALISTAS ENCUENTRAN QUE LOS ESTUDIOS HISTØRICOS ESTÉN
MALREPRESENTADOSENLASFACULTADESDEDERECHO YENALGUNOSPAÓSES
LASREFORMASÞLTIMASHANACENTUADOESTEDEFECTO
%LRECIENTE#ONGRESO)NTERNACIONALDE#IENCIAS(ISTØRICAS CELEBRA
DOEN2OMAABRIL HAOFRECIDOOCASIØNPARAQUESEMANIFESTASE
SOLEMNEMENTELAPROTESTACONTRAESEDESACIERTODELASLEYESDEINSTRUC
CIØNPÞBLICA)NTERESABAMUCHOALOSPROFESORESITALIANOSAPROVECHAR
ESAOCASIØN PORSERDEFECHARECIENTELADBQJUJTEJNJOVUJPDESUSESTUDIOS
HISTØRICO JURÓDICOSYASÓ INICIØLACUESTIØNUNODEELLOS 0ASQUALE$EL
'IUDICE PROFESOR EN LA 5NIVERSIDAD DE 0AVÓA SECUNDADO AL PUNTO
PORSUCOLEGA,ANDUCCI QUIENDEFENDIØLAINTRODUCCIØNDEAQUELLOS
ESTUDIOSENFACULTADESYGRADOSDISTINTOSDELA&ACULTADDE$ERECHO
0EROLACUESTIØNSEHIZOINMEDIATAMENTEGENERAL INTERVINIENDOEN
SUEXAMENPROFESORESALEMANESCOMO'IERKEY,EONHARD FRANCESES
COMO3ALEILLES,ASQUEJASFUERONUNÉNIMESYVINIERONACONCRETARSE
ENLASIGUIENTECONCLUSIØNAPROBADA

,ASECCIØNJURÓDICADELCONGRESOHISTØRICOHACEVOTOSPORQUELASENSE
×ANZAS HISTØRICAS NO SUFRAN DISMINUCIØN EN LAS FACULTADES EUROPEAS Y
PORQUEPARTICULARMENTEEN)TALIASELESRESTITUYAELLUGARQUEHASTAHACE
POCOTUVIERONLAHISTORIADELDERECHOROMANO ITALIANOYLADELDERECHO
CANØNICO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

%N%SPA×A LAEXPERIENCIAESTÉDEMOSTRANDOTODOSLOSDÓASQUE
NOSØLOESIMPOSIBLECUMPLIRLOSDESEOSDELLEGISLADORDE SINO
QUE NIAÞNENLOSLÓMITESMÉSMODESTOSDENTRODELASEXIGENCIASCIENTÓ
lCAS NINGÞNPROFESORPUEDEDARASUSALUMNOSUNAIDEACOMPLETA AUN
QUESUMARIA DELCUADROGENERALDENUESTRAHISTORIAJURÓDICA4ÏNGASE
ENCUENTAQUENUESTRAASIGNATURA TALCOMOFUECREADAˆYCOMO DESDE
LUEGO DEBEENTENDERSEˆCOMPRENDE BAJOSUAPELATIVODEhGENERALv EL
RECORRIDO CRONOLØGICO ENTERO DESDE LOS TIEMPOS PRIMITIVOS HASTA
ELDERECHOVIGENTELASESFERASTODASDELAVIDAJURÓDICAHISTORIADELDE
RECHOPOLÓTICO DELADMINISTRATIVO DELPENAL DELOSPROCEDIMIENTOS DEL
CIVIL ETC Y DESDELUEGO TANTOLALLAMADAHISTORIAEXTERNACOMOLA
INTERNA zSECONCIBEQUEPUEDAESTUDIARSETODOESTOENUNSOLOCURSO
MUYREDUCIDOENDÓASLABORABLES MÉXIMESISECONSIDERALADIVERSIl
CACIØNQUEENNUESTRAHISTORIAJURÓDICASEPRODUCEAPARTIRDELSIGLO
6)))9AHEDICHOANTESCØMOPROCUROYOSALVARLADIFICULTAD PEROUNA
COSAESSALVARLACOMOSEPUEDEYOTRAHACERLADESAPARECER
,AFALTADEUNPLANINTERNOENLASFACULTADESˆANÉLOGOALQUEGUÓA
LOSPASOSDELASEGUNDAENSE×ANZAEN&RANCIA YALOlJEEL%STADO YALO
DETERMINENLIBREMENTELASMISMASUNIVERSIDADESˆCREANUEVOSIM
PEDIMENTOSALAENSE×ANZAHISTØRICAz1UÏHACER POREJEMPLO CONLA
HISTORIADELDERECHOCANØNICOESPA×OLzINCLUIRLAENLAHISTORIAGENERAL
OCONlARENQUEHADEENSE×ARSEENLACÉTEDRACORRESPONDIENTE5NAS
VECESASÓSERÉOTRASNOz9ENPUNTOALDERECHOROMANOzHASTADØNDE
SERÉPRECISODAR ENLAHISTORIADELDERECHOESPA×OL NOTICIASGENERALES
SOBRE LAS FUENTES Y LA VIDA JURÓDICA ROMANA Y SOBRE EL RENACIMIENTO
MEDIEVAL DEL ROMANISMO QUE EN !LEMANIA W HS SE ESTUDIA EN LA
CÉTEDRADEINSTITUCIONES#ONVIENEDESLINDARBIENELRESPECTIVOCAM
PODEESTUDIO PRODUCIRUNACUERDOENTRELOSDIFERENTESPROFESORESY
DESCARGARALAHISTORIAGENERALDEALGUNASMATERIASSIHADESEGUIRCON
UNSOLOCURSOY AUNQUENOSIGA RESUELTAMENTEPORLOQUETOCAALAS
GENERALIDADESDELDERECHOROMANO QUEOCUPANMUCHOTIEMPO
0EROAÞNREDUCIDAASUCAMPOPROPIO NUESTRAASIGNATURANOPUEDE
DESARROLLARSESERIAMENTEENUNSOLOCURSO.ECESITADOS PORLOMENOS
DELECCIØNDIARIADOSCURSOSDELECCIØNALTERNASUMANMENOSDÓAS CASI
SIEMPRE QUEUNCURSODIARIO Y DESDELUEGO SEACUALFUERESUDURACIØN
ELMÏTODOCONCÏNTRICO NOSØLOPARAPODERCOMENZARELESTUDIODELDERE
CHOPOSITIVOCONUNABASEGENERALHISTØRICA SINOTAMBIÏNPARAFACILITARLOS


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

TRABAJOSPERSONALESYCOMPRENDERMEJORLATRABAZØNDENUESTROPROCESO
JURÓDICO-IENTRASESTONOSEHAGA MUCHASPARTESDEASIGNATURARESULTA
RÉNSACRIlCADASYLASRESTANTESCONTINUARÉNDBQJUJEJNJOVJEBT CONGRAVE
PERJUICIODELACULTURAYDELAEDUCACIØNCIENTÓlCADELOSESTUDIANTES

$
-BVUJMJEBEEFMBIJTUPSJBEFMEFSFDIP

‰.OESINFRECUENTEVERQUESEDISPUTEALOSESTUDIOSHISTØRICOSDEL
DERECHOLACONDICIØNDEÞTILESPARALAPRÉCTICAYAUNPARALACULTURA
JURÓDICAS,ABASEDEESTASNEGACIONESSEHALLAˆCLAROESˆENELCON
CEPTOMISMODEUTILIDAD QUELAMAYORÓADELASPERSONASLIGAALOSPRO
VECHOSPOSITIVOSDELVIVIRPRESENTE ENPARTICULARALOSECONØMICOSO
ALOSDECARÉCTERJURÓDICOQUESIRVENAAQUELLOSDEMEDIOS.OHAYPARA
QUÏDECIRQUELAIDEADEUTILIDADESMUCHOMÉSAMPLIAYQUETODO
CONOCIMIENTO ENELHECHODESATISFACERUNANECESIDADDELESPÓRITU
ESÞTIL AUNENELRESPECTODELAPRODUCCIØNDEUNPLACERESPIRITUAL
QUEREmEJAENTODALAVIDADELHOMBRESUINmUJOBENElCIOSO
0EROCONVIENENOLIMITARLADISCUSIØNAESTEPUNTODEVISTA QUE
ALGUNOS CALIlCARÉN DE INDIRECTO %S PRECISO COLOCARSE EN EL MISMO
TERRENOENQUESEHALLANLOSCONTRADICTORESYPROBARLAUTILIDADDELOS
ESTUDIOSHISTØRICOSPARALAPRÉCTICAACTUALDELDERECHOYPARALABUENA
ORDENACIØNDENUESTROVIVIRJURÓDICOPRESENTEYFUTURO
$ESCARTEMOSDESDELUEGOLASOBJECIONESQUEPARTENDELOSDOCTRINA
RIOS APEGADOSAÞNALAVIEJATEORÓADELDERECHONATURAL%LDESCRÏDITO
DELDUALISMOQUEÏSTASUPONEYDELAIDEADEUNDERECHODERAZØN
ABSOLUTOY PORTANTO INMUTABLEYUNIVERSAL QUITAIMPORTANCIAAESTE
GRUPODENEGACIONES.OPUEDEHOYOFRECERDIlCULTADNINGUNAPARA
LOSQUESIGUEN SINPREJUICIOS ELDESARROLLODELOSESTUDIOSJURÓDICOS
MODERNOS LAAlRMACIØNDEQUEhNOESSØLOENELRAZONAMIENTOPURO
SINOTAMBIÏNENELDESARROLLOHISTØRICODELASLEGISLACIONESANTIGUASYA
LAVEZENLACOMPARACIØNDELASACTUALES ENLOQUEDEBEINSPIRARSEEL
JURISTAPARAEXPLICAR SISTEMATIZARYREFORMAR SIESPRECISO ELDERECHO
EXISTENTEv%LCARÉCTERHISTØRICODELAVIDAJURÓDICAESUNAAlRMACIØN
INDISCUTIBLEMENTEINCORPORADAYAALACIENCIA DESPUÏSDELOSTRABAJOS
DELAESCUELADE3AVIGNY AMPLIADOSYRECTIlCADOSPOSTERIORMENTE


#APÓTULO8DE)JTUPSJBEFMEFSFDIPFTQBÍPM PP 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

1UEDANPOREXAMINAR COMOMÉSIMPORTANTES LASOBJECIONESDE


LOSQUE"RISSAUDLLAMAVUJMJUBSJPT ESDECIR DELOSJURISCONSULTOSAPE
GADOSALDERECHOPOSITIVOVIGENTE IDØLATRASDELALEYYDELAREALIDAD
ACTUALCONSIDERADACOMOINMUTABLE3ONLOSMISMOSQUEDESPRECIAN
LA COSTUMBRE COMO FUENTE DEL DERECHO Y SE NIEGAN A RECONOCER LA
SUSTANTIVIDADCREADORADELAJURISPRUDENCIA

‰0RECISAMENTEENLARECTIlCACIØNDEESEERRORESTRIBAUNADELAS
MAYORESUTILIDADESDELAHISTORIADELDERECHO.OHAYNADAQUEREDIMA
DELASOBRESTIMACIØNDELALEYACTUALCOMOELESTUDIODELASVICISITUDES DE
LOSCAMBIOSCONSTANTESQUEELDERECHOHASUFRIDO DELASVARIANTESQUE
OFRECE EN LOS DIVERSOS GRUPOS HUMANOS Y SABIDA ES LA IMPORTANCIA
GRANDEQUETIENEPARALAREALIZACIØNDELAJUSTICIAENELMUNDOQUE
LOS ENCARGADOS DE DEFENDERLA Y DE APLICARLA SE DESPRENDAN DE ESA
IDOLATRÓAPORELLLAMADODERECHOVIGENTEYADQUIERANLAmEXIBILIDAD
QUECOMUNICALAOBSERVACIØNREmEXIVADELAREALIDAD VARÓA MUDABLE
Y DEPENDIENTE DE LAS CONDICIONES HISTØRICAS DEL SUJETO Y DEL MEDIO
EN QUE ÏSTE VIVE #UANDO SE CONOCE CØMO NACEN LAS LEYES CON QUÏ
FACILIDAD SE CAMBIAN Y TRASTUECAN Y CUÉN A MENUDO SE CONTRADICEN
CONLAMARCHAREALDELOSHECHOS ESIMPOSIBLECONSERVARESARIGIDEZ
ORDENANCISTA QUE TANTOS MALES HA PRODUCIDO Y TANTAS INJUSTICIAS NO
SOSPECHADASHAENCUBIERTO
0EROAÞNDENTRODELCAMPONATURALDEElCACIADELALEGISLACIØN
ACTUAL ÏSTAHÉLLASESUPEDITADAALAHISTORIA PORQUEDEELLAPROCEDEY
DEPENDE"QSJPSJCABEAlRMARQUEELDERECHONOPODRÓASUSTRAERSE
ALALEYDEUNIDADGENÏTICAODEDERIVACIØN QUEUNETODALAHISTORIA
HUMANADESDELOSPRIMEROSTIEMPOSYQUENUTRELOPRESENTECONIN
NUMERABLESELEMENTOSDELOPASADO
,AOBSERVACIØNESPECIALDELOSFENØMENOSJURÓDICOSCOMPRUEBAB
QPTUFSJPSJESTAAlRMACIØN DEMOSTRANDOQUELASLEYESQUEPARECENMÉS
NUEVAS Y ORIGINALES CUENTAN CON PRECEDENTES Y ESTÉN PENETRADAS
PORREZAGOSYSUPERVIVENCIASDELDERECHOPRETÏRITO SINCUYABASENO
HUBIERANPODIDOPRODUCIRSE!HORABIEN SIESTOESASÓ RESULTAOBVIO
QUE SERÓA IMPOSIBLE COMPRENDER PLENAMENTE EL CARÉCTER ALCANCE Y
SENTIDODELDERECHOVIGENTESINCONOCERLOSESTADOSDEQUEPROCEDE
YQUENOSØLOMOTIVARONSUAPARICIØN SINOQUELETRANSMITIERONPARTES
NODESPRECIABLESDESUPROPIOCONTENIDO!SÓRESULTALAHISTORIANECESA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

RIAPARALAINTELIGENCIADELPRESENTE PORLAORGÉNICATRABAZØNENQUE
SEHALLANLOSHECHOSTODOSDELAVIDADELOSHOMBRESh.OCABRÓACOM
PRENDERBIENˆDICECONMUCHARAZØN,AMBERTˆELMODOACTUALDE
FUNCIONARUNAINSTITUCIØNDEDERECHOPRIVADOYLASDIVERGENCIASDESU
REGLAMENTACIØNENLOSDIFERENTESPAÓSES SINAPROVECHARLASLUCESQUE
SUMINISTRA LA COMPARACIØN DE TVT PSÅHFOFT Z EF MBT GPSNBT TVDFTJWBT
RVFIBSFWFTUJEPANTESDETOMARSUlSONOMÓAPRESENTEx,ACOMPARA
CIØNCONTINUADELASCONCEPCIONESDELQSFTFOUFYLASDELQBTBEPPERMITE
ALQUEESTUDIALAMEJORCOMPRENSIØNDEUNASYOTRAS9A×ADOQUELA
EVOLUCIØNDENUESTRODERECHOCIVILNOAPARECEENTODASUCLARIDADY
EXACTITUD MIENTRAS NO SE LA CONFRONTA CON LA EVOLUCIØN PARALELA DE
CIERTONÞMERODELEGISLACIONESEUROPEASQUE NOSOLAMENTEPASARON EN
TIEMPOIGUALESALOSNUESTROS PORLASMISMASFASESQUELANUESTRA SINO
QUE ADEMÉS HANSUFRIDOLASMISMASINmUENCIASGERMÉNICAS FEUDALES
CANØNICASYROMANASv
3INOSDETENEMOSACONSIDERARCUALQUIERADELOSØRDENESDELDE
RECHO AUNAQUELLOSQUEMÉSENCRISISSEHALLANOQUEMÉSREmEJANLA
ACCIØNDELASIDEASMODERNASALASCUALESSOLEMOSLLAMAROVFWBTCON
POCAPRECISIØN MUCHASVECES NOTAREMOSQUEAPENASHAYUNACUYA
SOLUCIØNNODEPENDADEDATOSHISTØRICOS4OMEMOSCOMOEJEMPLOEL
DERECHOAPLICABLEALOQUESECONOCECONELNOMBREDECUESTIØNSOCIAL
0ORDEPRONTO GRANPARTEDELATEORÓADE-ARXREPOSAENCONCEPCIONES
HISTØRICASˆELMATERIALISMOHISTØRICOYLANECESIDADLAFATALIDAD PU
DIERADECIRSE HISTØRICADELSOCIALISMOˆQUENOCABEDISCUTIRMÉSQUE
ENSUTERRENOPROPIO5NODELOSARGUMENTOSDEQUESEHANSERVIDOLOS
REFORMADORESDELAORGANIZACIØNACTUALDELAPROPIEDADDELATIERRA HA
SIDOELQUEPARECÓADESPRENDERSEDELAHISTORIADEESAORGANIZACIØN YA
PORLOSEJEMPLOSINNUMERABLESDEFORMASNOINDIVIDUALESDEPROPIEDAD
QUEELPASADONOSMUESTRA YAPORELSUPUESTOHOYCONTRADICHO DEQUE
LAFORMADEAPROPIACIØNINDIVIDUALESUNFENØMENORELATIVAMENTEMO
DERNO PRECEDIDOENTODASPARTESPORUNPERIODODECOMUNISMOMÉSO
MENOSAMPLIO$EQUEELSUPUESTOHISTØRICOSEAEXACTOONO DEPENDE
LAMAYOROMENORFUERZADELADOCTRINAY PORTANTO SUACCIØNSOBRELA
VIDAPRESENTE!SÓSEEXPLICALAIMPORTANCIAQUEDANLOSREFORMADORES
MODERNOSALOSPRECEDENTES YAPARAAPOYARENELLOSLAJUSTICIAYRAZØN
DESUSQUEJASYREIVINDICACIONES YAPARAMOSTRARLOCOMOFYQFSJFODJBTDE
LAHUMANIDAD ENDEMOSTRACIØNDEQUELAPRÉCTICADELASDOCTRINAS


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

AHORA PRECONIZADAS SE HA EFECTUADO EN TIEMPOS ANTERIORES SIN QUE
PRODUJESELOSTRASTORNOSQUETEMENSUSCONTRARIOS YCOMOPRUEBADE
QUELOSHOMBRESHANRECONOCIDOSIEMPRELAVENTAJADEELLASPARALA
RESOLUCIØNDETALESOCUALESPROBLEMASJURÓDICOS5NADEMOSTRACIØN
ASÓ HA INTENTADO HACER ˆA NUESTRO JUICIO CON ÏXITO EL SE×OR #OSTA
EN SU LIBRO $PMFDUJWJTNP BHSBSJP FO &TQBÍBˆ EXPONIENDO NO SØLO
LOSPRECEDENTESDEHECHOFORMASCOLECTIVASDEDISFRUTEDELATIERRA
QUEPRESENTANUESTRAHISTORIADESDELOSTIEMPOSPRIMITIVOSALAMANERA
DE,AVELEYEYDEMÉSHISTORIADORESMODERNOSDELAPROPIEDAD SINO
TAMBIÏNLOSDEDOCTRINA QUEPRELUDIAYENALGUNOSCASOSLLEGAAIDEN
TIlCARSECONLASMODERNASDE'EORGEYSUSPARTIDARIOS%LPESOENORME
QUEARROJAENLABALANZADELADISCUSIØNUNASERIENUTRIDADEHECHOS
FAVORABLESAUNAIDEADETERMINADA LOPRUEBAAMPLIAMENTEELINTERÏS
QUELOSDISCUTIDORESTIENENSIEMPREENPONERDESUPARTELAHISTORIA
!SÓSEEXPLICAELVALORQUESEDA PARALASMISMASCUESTIONESPALPITAN
TES APUNTOSTANDESLIGADOS ALPARECER DELMOMENTOPRESENTECOMO
LAHISTORIADELPUEBLOJUDÓO LAINTERPRETACIØNHISTØRICADELA"IBLIA EL
ORIGENYPROCEDIMIENTOSDELA)NQUISICIØN LOSHECHOSDELPAPADO LA
POLÓTICADE&ELIPE)) LAREALIDADYALCANCEDELA,EY3ÉLICA ETCz!CASO
NOHEMOSVISTOMUYRECIENTEMENTERESOLVERCUESTIONESBATALLONASDE
LÓMITESENTRENACIONESCONAUXILIODELAERUDICIØNHISTØRICAYDISCUTIR
LAPOLÓTICAREFERENTEALASØRDENESRELIGIOSASOLAREDUCCIØNDELPRE
SUPUESTODECULTOYCLEROSOBRELABASEDELOSPRECEDENTESHISTØRICOS
,AACTUALIDADESTÉLLENADEEJEMPLOSPARECIDOSQUEMUESTRANCØMO
HASTALOSMÉSEXAGERADOSRACIONALISTASSEVENENLAPRECISIØNDERENDIR
ELDEBIDOHOMENAJEALPASADO YACOMOAPOYODESUSIDEAS YACOMO
FACTORCONTRAELQUEÏSTASPUDIERANESTRELLARSEYQUEESNECESARIO POR
TANTO NOOLVIDARENELGOBIERNODELOSPUEBLOS
%NELTERRENOPURAMENTELEGAL SABIDOESTAMBIÏNQUELAJOUFSQSF
UBDJÎOSEHACELASMÉSDELASVECESSOBRELABASEDELDERECHOANTERIOR
CUANDOLALEYNUEVANOESBASTANTEEXPLÓCITAORESULTACLARASUDERIVACIØN
DEOTRASALASCUALESVINOASUSTITUIR,AIMPORTANCIAQUEDESDEESTE
PUNTODEVISTAHATENIDODURANTESIGLOSELDERECHOROMANOCONRE
LACIØNALCIVILDEMUCHOSPAÓSES ESUNAPRUEBAELOCUENTEDELOQUE
VENIMOSDICIENDO

‰$EOTROMODOSIRVETAMBIÏNLAHISTORIAALAPOLÓTICAJURÓDICA ES


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DECIR ALACIENCIAYARTEDELACRÓTICA YREFORMADELDERECHOPOSITIVO


ILUSTRÉNDONOSACERCADELESPÓRITUDELOSPUEBLOS DESUSCONDICIONES
FUNDAMENTALES DELASINSTITUCIONESOFORMASQUEMEJORCONVIENENA
SUNATURALIDIOSINCRASIAYDELOSDEFECTOSENQUESEHANESTRELLADOLAS
REFORMAS UNA Y OTRA VEZ ,A EXPERIENCIA REPETIDA DE MUCHOS SIGLOS
CONSTITUYE EL AVISO MÉS CONCRETO Y ELOCUENTE PARA LOS GOBERNANTES
Y REFORMADORES ENSE×ÉNDOLES YA LO QUE DEBEN CORREGIR YA LO QUE
DEBENRESPETAROMODIlCARCONTEMPERAMENTOSPRUDENTESYSUAVES
JAMÉS PRECIPITADOS 9 COMO NO TODOS LOS HECHOS DE UN PUEBLO SON
ESENCIALES ENELSENTIDODEUNADIRECCIØNDADA TAMBIÏNENSE×ALA
HISTORIAADISTINGUIRLOSQUEASÓFUERONDELOSACCIDENTALES QUEPASAN
SIN DEJAR HUELLA %STA UTILIDAD DE LA HISTORIA HA SIDO BIEN VISTA POR
,AMBERT EN LO QUE SE RElERE AL DERECHO ACTUAL CUANDO DICE h,AS
CONCLUSIONESDELAHISTORIA SEALOCAL SEA MUYESPECIALMENTE COMPA
RADA FACILITARÉNLADEDUCCIØNDELESPÓRITUGENERALDELASLEGISLACIONES
CONTEMPORÉNEAS REVELANDOQUE ENTRELASDIVERSASSOLUCIONESDADAS
HOYACADAPROBLEMA ALGUNASSONDEBIDASAFENØMENOSACCIDENTALESY
PASAJEROSYOTRASSONSUPERVIVENCIASDEESTADOSDELAEVOLUCIØNJURÓDICA
CUYOTIEMPOPASØYAv
%SEhESPÓRITUGENERALvDELQUE,AMBERTHABLAYQUEPERSIGUENLOS
CULTIVADORESDELDERECHOCOMPARADO SUPONEUNADIRECCIØNCOMÞNEN
LAHISTORIAJURÓDICADECIERTAPARTEDELAHUMANIDADELGRUPOEUROPEO
YSUSDERIVADOS DENTRODELASSINGULARIDADESDECADAPUEBLODIRECCIØN
AYUDADAHOYPORELÓNTIMOCONTACTOQUEENTREÏSTOSEXISTE LAFACILIDAD
DELASCOMUNICACIONESINTERNACIONALESYELSENTIDODEUNIFORMIDADDE
LACIVILIZACIØNMODERNA PEROQUEHAVENIDOPREPARÉNDOSEDURANTE
SIGLOSYNOPUEDECOMPRENDERSEBIENSINELCONOCIMIENTODEESAPRE
PARACIØNHISTØRICA%LALCANCEQUEESAUNIDADHAYATENIDOREALMENTE
SERVIRÉASUVEZPARAEXPLICARMUCHOSFENØMENOSDELOSTIEMPOSPASADOS
YPARAGUIARENLAEDUCACIØNPRESENTEDELOSPUEBLOS ENCAMINÉNDOLAA
UNAREFORMADESUSFACTORESTRADICIONALESENELSENTIDODEUNACONJUN
CIØNRACIONALREALDEINSTITUCIONESCONELRESTODELOSPAÓSESHERMANOS
LIMANDOLOEXCESIVODELOSPARTICULARISMOSNACIONALES


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

4ĖĘĦğĕĒĔĠğėĖģĖğĔĚĒ
0ģĘĒğĚīĒĔĚŭğġģśĔĥĚĔĒĕĖĝĠĤĖĤĥĦĕĚĠĤěĦģŧĕĚĔĠĤ

3E×ORASYSE×ORES

,
AORGANIZACIØNDELOSESTUDIOSJURÓDICOSCOMPRENDEDOSCUES
TIONESPRINCIPALESUNAESLADELPLANDEESTOSESTUDIOSYCORRES
PONDEAESTAPREGUNTAzQUÏSEDEBEENSE×ARENUNA%SCUELAO
&ACULTADDE$ERECHO,AOTRACUESTIØNSERElEREALMÏTODOYCONTESTA
ASUVEZAESTAPREGUNTAzCØMOSEDEBENENSE×ARLASMATERIASQUE
FORMAN PARTE DEL PLAN DEL PROGRAMA DE UNA ESCUELA O FACULTAD DE
JURISPRUDENCIA!ÞNCUANDOQUIZÉPARECERÓALØGICOQUECOMENZARE
MOSAESTUDIARLAPRIMERACUESTIØNˆDELOQUESEDEBEENSE×ARˆEL
ORDEN EN QUE HAN SIDO COLOCADAS LAS CONFERENCIAS QUE HE TENIDO
ELHONORDEEXPLICARENESTAESCUELAMEOBLIGAAINVERTIRLOSTÏRMINOS
YLACONFERENCIADELDÓAPRØXIMO QUETRATARÉDELAENSE×ANZACIENTÓl
CAYPROFESIONALREFERENTEALASFACULTADESYESCUELASDEDERECHO ESLA
QUEHADECORRESPONDERALAPRIMERADELASCUESTIONES PUESTOQUEEN
ELLATENDREMOSOCASIØNDEDISCUTIRQUÏCOSASSEDEBENENSE×ARAUN
ALUMNODEDERECHO SEGÞNELCONCEPTOQUESETENGADEUNAFACULTAD
YENELDÓADEHOYVOYAOCUPARMEDELACUESTIØNDELMÏTODO DECØMO
DEBERÉNENSE×ARSELASMATERIAS CUALESQUIERAQUESEAN QUESEESTUDIAN
ENUNA&ACULTADDE$ERECHO,ACONFERENCIA PORESTAMISMARAZØN
VAASERPURAMENTEINFORMATIVAVAASERUNACONFERENCIAENLACUALSE
DEACONOCERALOSPROFESORESYALOSALUMNOSDEJURISPRUDENCIACØMO
SEENSE×AELDERECHOENLASESCUELASEUROPEAS
,A EXPERIENCIA DE LOS CONGRESOS INTERNACIONALES EN LOS TIEMPOS
PRESENTESHADEMOSTRADOQUEQUIZÉLAUTILIDADMAYORQUESESACADE
LACOMUNICACIØNINTELECTUALENTRELOSHOMBRESQUESEDEDICANAUN
ORDENCUALQUIERADEESTUDIOSCONSISTEENLAINFORMACIØNMUTUAQUESE

DEENERODE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

HACERESPECTODELOSPROBLEMASPARTICULARESPLANTEADOSENSUENSE×AN
ZA DELMODOCOMOLOSHANRESUELTOENSUPATRIA YDETODOSAQUELLOS
DATOSDELAEXPERIENCIAPERSONALQUEPUEDANSERVIRPARAILUSTRARLAS
CUESTIONESPLANTEADASENUNMEDIODIFERENTEYESTASINFORMACIONES
MUTUASDEHECHOSALlNYALCABOTIENENUNAElCACIASUPERIORALA
PURALECTURADETRABAJOSDEINVESTIGACIØNOALADISCUSIØNDEMATERIAS
ENUNORDENCUALQUIERA
%NEFECTO MUCHASVECESLAESPECIEDELIMITACIØNQUESEVERIlCA
ALREDEDORDEUNAINTELIGENCIAPORLACONTINUIDADYNOVARIACIØNDE
LOSELEMENTOS HACEQUEPROBLEMASFÉCILESQUEPUEDENEQUIPARARSEA
LAPROVERBIALLEYENDADELHUEVODE#OLØN LLEGUENAREPRESENTARANTE
INTELIGENCIASMUYCORTASUNACOSAGRAVÓSIMA DEAQUELLASQUESECALIlCAN
DEIRRESOLUBLES LASIMPLEAUDICIØNDECØMOELMISMOPROBLEMAHA
SIDORESUELTODEUNAMANERASENCILLAYFÉCILPORUNCOMPA×ERODISTIN
GUIDO MUCHASVECESNOSDESCORREELVELOYNOSHACEVERQUEELMEDIO
DEQUEELHUEVOSESOSTENGACONSISTEENDARLEUNPEQUE×OTOQUECITO
PARAQUELAPUNTASEAPOYE9OAPLICOTODAESTAEXPERIENCIAADQUIRIDA
ENLASCONFERENCIASINTERNACIONALES LASPURASINFORMACIONES ALCASO
PRESENTEPEROADEMÉSHAYOTRASDOSCIRCUNSTANCIASQUEDESUYOIM
PONENAESTACONFERENCIAESTECARÉCTER
,APRIMERAESQUEELMÏTODONOSEDISCUTEENPARTEALGUNA HAY
PROFESORESQUETODAVÓANOAPLICANENSUSCÉTEDRASLOSMÏTODOSQUE
CARACTERIZANLAENSE×ANZAACTUALPEROESTOSNOSEATREVENADISCUTIRLA
SUPERIORIDADYVENTAJADELSISTEMAQUEPROPONGO SELIMITANAOPONER
UNARESISTENCIAPASIVAQUEPROCEDEPURAYSENCILLAMENTEDEAQUELLA
DIlCULTADDEADAPTACIØN,AOTRARAZØNESÏSTAQUEAFORTUNADAMENTE
PARANOSOTROS NUESTRA&ACULTADDE$ERECHO NUESTRAENSE×ANZAJURÓ
DICA PUEDEPRESENTARDENTRODELAORGANIZACIØNUNIVERSITARIAMODELOS
DEMETODOLOGÓAMODERNAMÉSELEVADOSQUECUALQUIERAOTRAFACULTAD
YPORLOTANTO PUEDETENERINTERÏSDENTRODEESTACAMPA×AQUEVOY
HACIENDOPORLOSTERRITORIOSHISPANO AMERICANOSDEDARACONOCERA
MITIERRAENAQUELLOQUEMERECESERCONOCIDAYPUEDEGRANJEARLELA
ESTIMACIØNDEAQUELLOSQUECONSIDERAMOSCOMONUESTROSHERMANOS
YDELOSCUALESNOSØLOQUEREMOSRECIBIRELAFECTOSINOLAESTIMACIØN
HONDA FUNDADAENELCONOCIMIENTODECUALIDADESNUESTRASQUEPOR
LOMENOSRESPONDANAUNBUENDESEOENELCAMINODELPROGRESO%STOS
MEDIOSDEINFORMACIØNPUEDENSERVIRAESTElNYPRESENTARUNCUADRO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DECØMOSEHACENUESTRAENSE×ANZADELDERECHOSOBREUNABASEQUE
NOESPURADOCTRINA
$ECÓAANTESQUELACUESTIØNDELMÏTODONOSEDISCUTEYAENPARTE
ALGUNAPEROAPESARDEESTOOFRECELAMETODOLOGÓAPRÉCTICALAREAL
NO LA QUE SE FORMULA EN PURA DOCTRINA SINO LA QUE SE EJECUTA ESTE
ESPECTÉCULOINTERESANTE YESQUEACEPTADAENTEORÓAPORTODOELMUN
DO MENOSPORAQUELLASEXCEPCIONESDEQUEACABODEOCUPARME NO
SEREALIZASINEMBARGOENTODOSLOSCASOSYCONTODALAAMPLITUDQUE
PARECÓA DEBE RESPONDER Y ESTO ES PORQUE LA REFORMA METODOLØGICA
ESUNHECHOMUYRECIENTE MUYMODERNOENELMUNDOENTERO YUN
HECHOQUEHAVENIDOAPRODUCIRSEDENTRODEUNORDENDEENSE×ANZA
QUE DICHO SEA CON TODA SINCERIDAD ˆYO ME LA PUEDO PERMITIRˆ
HASIDOSIEMPREELCENTRO LADIRECCIØNDELAENSE×ANZAMÉSCONSER
VADORAENELMALSENTIDODELAPALABRA MÉSOPUESTAATODANOVEDAD
,AS FACULTADES DE DERECHO EN !LEMANIA EN &RANCIA EN )NGLATERRA
HANSIDOSIEMPREYCONTINÞANSIENDOLASQUEOFRECENMAYORRESISTEN
CIAPARAUNARENOVACIØN YESTOHACONTRIBUIDOENGRANPARTEAQUELA
REFORMAMETODOLØGICANOSEHAYALLEVADOACABOCONTODALAAMPLITUD
YTODALAINTENSIDADCONQUESEHAREALIZADOENLASFACULTADESDEMEDI
CINA,AREFORMAHAOBEDECIDOALENCUENTRODEESTASDOSCORRIENTESA
LACORRIENTEGENERALDELAMETODOLOGÓAMODERNAQUECOMOSABETODO
ELMUNDOHAVENIDOAIMPLANTARLOSMÏTODOSOBJETIVOS LOSREALISTASY
LOSMÏTODOSACTIVOSENTODASLASGRANDESØRDENES YLADELMOVIMIENTO
CONCRETOREFERIDOALAMETODOLOGÓADELACIENCIAJURÓDICA3EHARECTI
lCADOLAANTIGUAOPINIØN LAANTIGUACREENCIADEQUEELDERECHOERA
UNACOSADERAZØNPURA ERAUNFENØMENOQUENOTENÓAOTRAMANIFES
TACIØNSOCIALQUELALEYYQUEPORLOTANTOHABÓADEPRODUCIRMÏTODOS
EN CONSONANCIA CON ESTAS DOS IDEAS CAPITALES DElNITIVAS UNA QUE
HABÓADESERUNADISCIPLINADEPURARAZØNY OTRA REDUCIDAALEXAMEN
ALAINTERPRETACIØNYALESTUDIODELPUROFENØMENOLEGISLATIVO %N
FRENTEDEESAANTIGUADOCTRINAESTÉAQUELLAOTRADEQUEOSHABLABALA
VEZPASADAYQUEBASTARÉRECORDAR ENVIRTUDDELACUALELDERECHOES
UNFENØMENODELAVIDASOCIALDEUNACOMPLEJIDADEXTRAORDINARIAY
ENELCUALELELEMENTOSOCIALDELDERECHO COMOFENØMENO AVECES
TIENEPORLOMENOSTANTAIMPORTANCIACOMOELELEMENTODERAZØN Y


*EFN %LEMENTOORALDELHECHO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ADEMÉSSENOSPRESENTAENUNAPORCIØNDEMANIFESTACIONESDISTINTAS
YMUYVARIADASDENTRODELASCUALESLALEYESUNANORMAYNOSIEMPRE
AQUELLAQUETIENEMAYORElCACIASOBRELAVIDAPRÉCTICA
!HORA BIEN zQUÏ FORMAS O QUÏ PROCEDIMIENTOS CONSTITUYEN EL
MÏTODOMODERNODELAENSE×ANZAMODERNA0ODEMOSDIVIDIRLOSEN
DOSGRUPOSELPRIMERODEELLOSSERElEREAAQUELLOSPROCEDIMIENTOS
OAAQUELLASFORMASDELMÏTODOREALISTA PRÉCTICO OBJETIVO QUETIENDE
SIMPLEMENTEACONVERTIRLAENSE×ANZAENESOQUECARACTERIZAALMÏTODO
REALISTA ESDECIR ENUNAENSE×ANZAREALISTA ENUNAENSE×ANZADELHE
CHOJURÓDICOQUENOSEHACESOBRELOSLIBROSSINOSOBRELAREALIDADDELA
VIDA%SASFORMASSONVARIAS IRÏEXPONIÏNDOLASUNAPORUNAPARTIENDO
DELAMÉSSIMPLEHASTALLEGARALAMÉSCOMPLEJA
%NPRIMERLUGAR SEHASUSTITUIDOELANTIGUOLIBRODETEXTO ELLIBRO
MANUALENELQUESEESTUDIAELCONOCIMIENTOHECHOPORUNATERCERA
PERSONAPORLOTANTO LAEXPOSICIØNDEREPRESENTACIØNDELAREALIDAD
HECHAPORUNSUJETOQUEPUEDEHABERVISTOBIENOMAL QUEPUDOHABER
VISTOSØLOUNASPECTODEELLAPORELESTUDIO PORLACONTEMPLACIØN
PORLAOBSERVACIØNDELOQUESELLAMANFUENTESORIGINALESDECONOCI
MIENTOS !SÓ POR EJEMPLO EN DERECHO ROMANO EN VEZ DE ESTUDIAR
UNLIBROCUALQUIERAYUNAEXPOSICIØNDELA*OTUJUVUBODELOS$ÎEJHPT
EF+VTUJOJBOPHECHAPORCUALQUIERAUTORPOREMINENTEQUESEA LOQUE
SE HACE ES IR DIRECTAMENTE AL ESTUDIO DE LAS OBRAS MISMAS Y HOY SE
PRESCINDEDELANTIGUOMANUALQUEESTUDIÉBAMOSCUANDOYOHICEMI
CARRERADEDERECHOQUEHAREINADOPORMUCHOSA×OSENLASCÉTEDRAS
DEDERECHOROMANO YESTEMANUALDEDERECHOSEHASUSTITUIDOPOR
LALECTURADELAS*OTUJUVUBT DEL%JHFTUPPORLALECTURADELTEXTOMISMO
SOBREELCUALSEPUEDEFORMARUNCONOCIMIENTOPERSONALCONTODAS
AQUELLASSUGESTIONESQUELAREALIDADPRESENTAANTELAINTELIGENCIAY
QUEDANFRUTODISTINTOSEGÞNLADISPOSICIØNDELAINTELIGENCIA!SÓSE
HACEPOREJEMPLOENLACÉTEDRADEDERECHOROMANODELA5NIVERSIDAD
DE6ALLADOLIDREGIDAPORELPRIMERPENSIONADOELDOCTORxELCUALUTI
LIZAPARAELTRABAJODESUSALUMNOSESTEPROCEDIMIENTO LUCHANDO ES
VERDAD CONLADIlCULTADDEQUEMUCHOSDEELLOSNOPODÓANMANEJAR
LOSTEXTOSLATINOS LOCUALCONSTITUYEUNATRABAFRECUENTE QUEPOROTRA
PARTESEHAPRESENTADOTAMBIÏNEN!LEMANIAPORLADESAPARICIØNDEL


*EFN TIENE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

LATÓNENLASEGUNDAENSE×ANZA4RABAJACONSUSALUMNOSHACIÏNDOLOS
LEER ENFRENTARSEYPONERSECARAACARACONLAOBRAMISMADELACUAL
LOSAUTORESNOHACENMÉSQUEUNAREPRESENTACIØNSISTEMÉTICADESDE
ELPUNTODEVISTADECONSIDERARELTEXTODELAUTOR,OMISMOSEHACE
ENLASCÉTEDRASQUENOSOTROSLLAMAMOSDEDERECHOPOLÓTICOODERECHO
CONSTITUCIONAL COMOSELLAMAENOTRASPARTES CUYOESTUDIOTIENEUNA
DIRECCIØNEMINENTEMENTElLOSØlCADEUNAUTILIDADCONSIDERABLE%N
NUESTRASCÉTEDRASDEDERECHOCONSTITUCIONAL PARTICULARMENTEENLADEL
DOCTOR0OSADA DELA5NIVERSIDADDE/VIEDO LOSALUMNOSTRABAJAN
SOBREELTEXTODELASCONSTITUCIONESMISMASYNOENUNAFORMADEAPRE
HENSIØNDEMEMORIA SINOENUNAFORMADEVERDADERAINVESTIGACIØN
PARAPODERFORMARSEUNJUICIOYSACARUNAIMPRESIØNPERSONAL
%NLAHISTORIADELDERECHONOHAYPARAQUÏDECIRQUELAAPLICACIØN
DELMÏTODOSEIMPONEPORSÓMISMAENLASCÉTEDRASDEHISTORIADEL
DERECHOEN&RANCIA EN!LEMANIAYPORLOMENOSENALGUNASDEDE
RECHOESPA×OLˆNOENTODASELLASˆYANOSEESTUDIANINGÞNLIBRO
NINGUNAEXPOSICIØNDEUNAUTORCUALQUIERA SINOQUESEVAALESTUDIO
DIRECTODELOSTEXTOSYENVEZDECONTARALOSALUMNOSQUÏESLOQUESE
LEHAlGURADOALSE×OR!NTEQUERAOACUALQUIERAOTROAUTOR LOQUE
SEHACEESPONERENSUSMANOSEL'VFSP+V[HP YLOMISMOSEHACECON
LAS1BSUJEBTYCONTODOSAQUELLOSTEXTOSQUEREPRESENTANUNAPARTE POR
LOMENOS DELAHISTORIADELDERECHOESPA×OLPERO LOMISMOSEPUDE
HACERENLAHISTORIADELDERECHOGENERALOENLADECUALQUIERAOTRA
NACIØNSISETRATARADEOTRAS0ARAESTO LASCÉTEDRASDEHISTORIADELDE
RECHOCUENTAN COMOLASCÉTEDRASDELDERECHOROMANO CONUNMEDIO
BIBLIOGRÉlCOIMPORTANTE YESELDELASEDICIONESCRÓTICASDEPURADAS
PARAUSODELOSESTUDIANTESQUESEHANIMPRESOEN!LEMANIAYEN)TA
LIA!SÓ UNALUMNODEUNACÉTEDRADEUNIVERSIDADENCUALQUIERPARTE
DELMUNDOQUEPUEDEENTENDERELLATÓNDELAÏPOCAVISIGØTICAPUEDE


3ETRATADE!DOLFO'ONZÉLEZ0OSADA  #ATEDRÉTICODEDERECHOPOLÓTICO
ENLA5NIVERSIDADDE/VIEDO MIEMBRODELA)NSTITUCIØN,IBREDE%NSE×ANZA YAUTOR
DEUNAGRANCANTIDADDELIBROSSOBRECIENCIAPOLÓTICAMUYLEÓDOSEN-ÏXICOCOMO-B
DSJTJTEFMDPOTUJUVDJPOBMJTNP -ADRID &MSÀHJNFONVOJDJQBMEFMBDJVEBENPEFSOB Š
ED -ADRID 5FPSÅBTQPMÅUJDBT -ADRID Y5SBUBEPEFEFSFDIPQPMÅUJDP ŠED
-ADRID 

3ERElEREA*OSÏ-ARÓA!NTEQUERAMUERTOEN !UTORDE)JTUPSJBEFMBMFHJT
MBDJÎOFTQBÍPMBEFTEFMPTUJFNQPTNµTSFNPUPTIBTUBOVFTUSPTEÅBT ŠED -ADRID 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

MANEJARPERFECTAMENTELOSTEXTOSREFERENTESALA0ENÓNSULA)BÏRICAEN
ESTAPRECIOSAEDICIØNHECHAPARAALUMNOS ADMIRABLEMENTEIMPRESA
HECHACONUNRIGORCRÓTICOYSISTEMÉTICOEXTRAORDINARIOYQUETIENE
UNPRECIOMØDICOQUEPERMITESUADQUISICIØNATODOSLOSALUMNOS
$ESGRACIADAMENTE COMODECÓAELDÓAANTERIOR SIPODEMOSCONTARCON
EDICIONESQUEREPRESENTANLAINmUENCIAGERMANISTAYCONTEXTOSQUE
REPRESENTANELELEMENTOROMANODENTRODELAHISTORIADELDERECHO
NOPRESTANIGUALESSERVICIOSPARATODOSAQUELLOSMONUMENTOSQUESE
RElERENALAELABORACIØNPROPIAMENTEINDÓGENAESPA×OLAPEROSIESTO
NOLOTENEMOSEN%SPA×ASÓLOTIENENYAOTRASNACIONESLOSFRANCESES
CUENTANCONUNABIBLIOTECANACIONALPARALAHISTORIADELDERECHOFRAN
CÏSYCONUNACOLECCIØNDETEXTOS YLOSALEMANESNOHAYPARAQUEDECIR
QUETIENEN LOMISMOQUELAREPÞBLICAVECINA UNAPORCIØNDEEDICIONES
FÉCILESDEADQUIRIR MANUALESDEADQUISICIØNBARATAYSENCILLAPARA
ELLOS%NDERECHOINTERNACIONALLASUSTITUCIØNSEHAHECHOESTUDIANDO
ALLADODELASIMPORTANTESDOCTRINASDELACIENCIADELDERECHOINTERNA
CIONALLOSDOCUMENTOSPROPIOSDELDERECHO PONIÏNDOLOSENMANOSDE
LOSALUMNOSPARAQUEDEELLOSADQUIERANUNCONOCIMIENTOREALYVIVO
YPUEDANADQUIRIRUNAIMPRESIØNPERSONALASÓLOHACE POREJEMPLO
ELSE×OR'ASCØN CATEDRÉTICODELA5NIVERSIDADDE:ARAGOZAYNUESTRO
CATEDRÉTICODELA5NIVERSIDADDE/VIEDOELSE×OR3ELA
0ORÞLTIMO ENECONOMÓA LACORRIENTENOHAPODIDOTOMARMÉS
QUEESTADIRECCIØN,AECONOMÓAESQUIZÉDETODOSLOSØRDENESDELA
&ACULTADDE$ERECHOAQUELENELCUALELDATOVIVOSEMANIlESTAMÉS
PRONTOYSEPUEDEDISTINGUIRCONMÉSCLARIDADELHECHOECONØMICO
!SÓESQUELASUSTITUCIØNDELANTIGUOLIBRODETEXTODOCTRINALSEHACE
ENLASCÉTEDRASDEECONOMÓAPORLAOBSERVACIØNDELHECHOMISMOQUE
SETIENEPRESENTEYDECUYOMÏTODOVOYAOCUPARMELUEGO0EROHAY
UNORDENDEMATERIASDENTRODELASCUALESESPOSIBLELASUSTITUCIØN
DELLIBROPORELLIBROYQUEIMPLICA PORLOTANTO LAINCORPORACIØNDE
FUENTESPROPIAMENTEORIGINALESALAPURAEXPOSICIØNDEUNTERCEROSE
RElEREESTOALAHISTORIADELASDOCTRINASECONØMICASENLAFORMACIØN
DECONOCIMIENTOSDEIMPORTANCIATANGRANDEYASÓOCURREENLACÉTEDRA


3ERElERESEGURAMENTEA!NICETO3ELA  0ROFESORDEDERECHOINTERNA
CIONALPÞBLICOYPRIVADOENLA5NIVERSIDADDE/VIEDO-IEMBRODELA)NSTITUCIØN,IBREDE
%NSE×ANZAYAUTORDEUN.BOVBMEFEFSFDIPJOUFSOBDJPOBM !LTAMIRASERElEREAÏL
ENh4IERRASYHOMBRESDE!STURIASv 3FWJTUB/PSUF -ÏXICO  PPY


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DELSE×OR'AL PROFESORENLA5NIVERSIDADDE6ALLADOLID YENLACÉTEDRA


DELSE×OR­LVAREZ"UYLLAEN/VIEDOCUANDOÏLLAOCUPABA YOCURRE
HOYDÓAENLAINDIGNASUSTITUCIØNQUETENGODEESTEGRANECONOMISTA
ESPA×OL%NLUGARDEDECIRLOQUEPENSABA!RISTØTELES 8ENOFONTE O
CUALQUIERAOTRODELOSGRANDESECONOMISTASDEL2ENACIMIENTO LOQUE
SEHACEESPONERLASOBRASORIGINALESENMANOSDELOSALUMNOSPARA
QUE ELLOS PUEDAN SEGÞN SU CONCEPTO PERSONAL FORMARSE UN JUICIO
SOBRELARECONSTRUCCIØNDELPENSAMIENTODELAUTOR APRECIANDOPUNTOS
DEVISTAQUENOHABÓANSIDOAPRECIADOSENLOSLIBROS
,ASEGUNDAFORMADEESTEGRUPOREALISTAESAQUELLAQUECONSISTEEN
LASEXCURSIONESYLASVISITAS LASCUALESSEPUEDENVERIlCARYSEVERIlCAN
BIENACENTROSYESTABLECIMIENTOSJURÓDICOSCOMOCÉRCELES TRIBUNALES
PARLAMENTOS FÉBRICAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE CONSUMO O BIEN
A LUGARES DE VIDA ECONØMICA O DE VIDA CONSUETUDINARIA JURÓDICA
EN DONDE PUEDAN EVIDENCIAR UN FENØMENO INTERESANTE QUE PUEDA
TOMARSECOMOLAREPRESENTACIØNVIVADELHECHO,ASVISITASAESTABLE
CIMIENTODECARÉCTERJURÓDICOOECONØMICOSEHACENCONOBJETODE
QUELOSALUMNOSVEANCØMOSEREALIZACADARAMODELDERECHOCOMO
FUNCIONANLOSPARLAMENTOS CØMOLOSCENTROSMUNICIPALES QUÏESUNA
CÉRCEL QUÏGÏNERODEVIDASEHACEALLÓ Y ENSUMA TENERLAREPRESEN
TACIØNDEAQUELLOCONLOCUALELLOSVANATRABAJARELDÓADEMA×ANA
CUANDOSALGANDELAUNIVERSIDADNOSERÉNLOSLIBROSLOSQUELESSALGAN
ALPASOSINOLAVIDAQUEVIVENLOSOTROSHOMBRESCONLOSCUALESTIENEN
QUERELACIONARSE
%STO SE UTILIZA EN LOS ESTUDIOS ECONØMICOS Y EN LOS DE DERECHO
ROMANO ALGO TAMBIÏN EN LOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO EN LOS DE
DERECHOPOLÓTICO%NLACÉTEDRADELSE×OR"UYLLAEN/VIEDOLOSALUM
NOSHANVERIlCADOVISITASALASFÉBRICASASTURIANASNOSØLODELACIUDAD
SINOALASQUEESTÉNENSITIOSPRØXIMOSEXCURSIONESALASSOCIEDADES
COOPERATIVASYENSUMAATODOSAQUELLOSCENTROSENLOSCUALESPUEDEN
VERELFUNCIONAMIENTOECONØMICOYELFENØMENOVIVOYESTOQUEHA
HECHOELSE×OR"UYLLAYQUEHADADOLUGARATRABAJOSINTERESANTESLO
HACEELSE×ORxDELA5NIVERSIDADDE:ARAGOZA ELSE×OR#ASTILLEJOEN
SUCÉTEDRADE3ANTIAGODE'ALICIA YVENGOHACIÏNDOLOYOSOBREELMO

!DOLFO­LVAREZ"UYLLA  %CONOMISTAYCATEDRÉTICODEECONOMÓAYHACIEN
DAPÞBLICAENLA5NIVERSIDADDE/VIEDO!LTAMIRA ENLAOBRACITADAENLANOTAANTERIOR
LEDEDICØTODOUNCAPÓTULO PPA!UTORDEUNMANUALDEECONOMÓAPOLÓTICA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DELODELSE×OR"UYLLAENLACÉTEDRADEECONOMÓA%NLAMATERIAPENAL
ELANTIGUORECTORDELA5NIVERSIDADDE/VIEDO ELSE×OR!RAMBURU
CUYONOMBREESCONOCIDOENELMUNDOENTEROYQUETIENEUNAAU
TORIDADPROPIA HASIDOELQUEPRIMEROHAINTRODUCIDOLASVISITASALAS
CÉRCELESYTRIBUNALESPARAQUELOSMUCHACHOSVIERANCØMOSEHACEN
ESTASCOSAS CØMOSEREALIZAENLAPRÉCTICAELRÏGIMENPENITENCIARIOY
SAQUENELCONJUNTODEENSE×ANZASQUESIEMPRELAREALIDADESPRØDIGA
ENDARAAQUELQUESEPREPARA NOASÓALASPERSONASQUEESTÉNTODAVÓA
DENTRODELOSCONCEPTOSANTIGUOS COMOLODEMUESTRAELHECHOINAUDITO
ACAECIDOENUNA5NIVERSIDADUNCATEDRÉTICO CUYONOMBRENOVIENEAL
CASO PIDIØPARASUCÉTEDRADEESTADÓSTICAUNARITMØMETRODELCUALSE
SIRVIØDURANTEALGÞNTIEMPOATENCIONESDEOTROORDENLEHICIERONSALIR
DESUCÉTEDRACUANDOREGRESØ ELARITMØMETRONOAPARECÓAYPREGUN
TANDOPORLASRAZONESDESUDESAPARICIØN ELPROFESORQUELOHABÓA
SUSTITUIDOLEDIJOQUEHABÓACREÓDOQUEESEAPARATONOHACÓAFALTAENESA
CÉTEDRA QUECONSTANTEMENTEESTACÉTEDRASEHABÓADADOSINAPARATODE
NINGÞNGÏNERO QUEESTEAPARATOERABUENOPARAFACULTADESDECIENCIAS
YELARITMØMETRONOVOLVIØAAPARECERENLACÉTEDRA
0UES BIEN CREO QUE HA DE HABER MUCHAS PERSONAS A LAS CUALES
PUEDE PARECER EXTRA×O QUE SE SIRVAN EN LAS CÉTEDRAS DE DERECHO
DE APARATOS DESTINADOS EXCLUSIVAMENTE A LAS CÉTEDRAS DE CIENCIAS
ODEAQUELLASMATERIASCOMOLADEGEOGRAFÓA YSINEMBARGO ELHECHO
REALESQUEMUCHASDELASCOSASQUESEUTILIZANENOTRASCÉTEDRASESTÉN
PERFECTAMENTEAPLICADASDENTRODELASDEDERECHOPOREJEMPLO LOS
MAPASz1UIÏNPUEDEAlRMARQUECABEEXPLICARBIENUNACÉTEDRADE
DERECHO INTERNACIONAL EN LA CUAL SE TRATAN PROBLEMAS EN LOS CUALES
ELDATOGEOGRÉlCOESELRESULTADODELAOBSERVACIØNDELOSMAPASSIN
ÏSTOS %STO SERÓA TANTO COMO HACER EN ABSTRACTO UNA EXPOSICIØN DE
MATERIASQUEESTÉNLLAMANDOALDATOCONCRETO9ESTOESTANTOMÉSNE
CESARIOCUANTOQUELAEXPERIENCIADELACÉTEDRANOSHAADVERTIDOQUE
LAINMENSAMAYORÓADELOSESTUDIANTESVIENEDELASEGUNDAENSE×ANZA
CONESCASOSCONOCIMIENTOSGEOGRÉlCOS9ASÓCOMOHACEFALTAELMAPA


&ÏLIX!RAMBURUY:ULOAGA2ECTORDELA5NIVERSIDADDE/VIEDOYCATEDRÉTICODE
DERECHOPENAL POETAEHISTORIADOR AUTORDE-BOVFWBDJFODJBQFOBM -ADRID 7JE
!LTAMIRA PQDJU PPY

%NELORIGINAL-F

*EFN ENQUECONSISTÓALA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ENLACÉTEDRADEDERECHOINTERNACIONAL HACETAMBIÏNFALTAENLADE
DERECHOPOLÓTICO PUESTOQUEELDERECHOPOLÓTICOTIENEQUEDEJARUNA
HUELLAREALYVIVAQUEPUEDASERVIRELDÓADEMA×ANAPARALARESOLU
CIØNDEPROBLEMASPRESENTADOSALANTIGUOALUMNODELAUNIVERSIDAD
YQUENECESITANLIGARSECOMPLETAMENTEALOQUEELFENØMENOPOLÓTICO
ESENLAVIDA9TODOELMUNDOSABEQUEENELFENØMENOJURÓDICO EL
ELEMENTO TERRITORIAL TIENE UNA IMPORTANCIA CONSIDERABLE Y QUE LAS
TRANSFORMACIONESQUEHATENIDOELMAPADEUNANACIØNESUNDATO
QUENOSEPUEDEOBTENERAMENOSQUENOTENGAMOSELAUXILIODEUN
ESQUEMAOCARTAJUNTOCONELDATOPURAMENTEABSTRACTODELAEXPOSI
CIØNYASÓCOMOHACEFALTAENELDERECHOPOLÓTICO HACEFALTATAMBIÏN
ENELMERCANTILYENLAHISTORIADELDERECHO%NEFECTO ENMUCHASDE
NUESTRAS CÉTEDRAS POR LO MENOS PUEDO DECIRLO DE LA 5NIVERSIDAD
DE/VIEDO LOSMAPASSEESTÉNUSANDOCONTINUAMENTE YNOSØLOLOS
MAPASHISTØRICOSYMERCANTILESSINOLOSMAPASMUDOSSOBRELOSCUALES
SETRAZANLASLÓNEASQUEHACENFALTAPRECISAMENTEENLALECCIØNDELMO
MENTO COMOELAPIZARRADOOLOSMAPASDEOCASIØNQUESEHACENSOBRE
LAPIZARRA PAPELOTELA CONFORMEALASEXIGENCIASDELAEXPOSICIØN
CUYOTRAZADOSEENCOMIENDAALOSALUMNOSPARAQUETENGANCONlANZA
PLENA*UNTAMENTECONLOSMAPAS LAUTILIZACIØNDEFOTOGRAFÓASESCOSA
COMÞNYCORRIENTE,AFOTOGRAFÓAHACEFALTADEUNMODOINCALCULABLE
EN EL DERECHO PENAL DONDE LAS lSONOMÓAS DE LOS TIPOS CRIMINALES
LOS TATUADOS LAS FOTOGRAFÓAS DE LAS PIEZAS DE CONVICCIØN SON COMO
TODOELMUNDOSABE UNELEMENTOINDISPENSABLEENELESTUDIODELOS
PROCESOSCRIMINALES4ODOESTOSEUTILIZAENLA5NIVERSIDADDE/VIEDO
ENLACÉTEDRADEDERECHOPENAL YNOSØLOTIENENAPLICACIØNENÏSTE
SINOENELCIVILDONDEMUCHASDELASCUALESSONNECESARIASPARAQUE
TOMEN RELIEVE LAS EXPLICACIONES POR EJEMPLO  EN LOS TRATADOS DE
SERVIDUMBRES QUESONABSOLUTAMENTEIMPOSIBLESDEENTENDERMIEN
TRASNOSEVENPUNTUALIZADOSENFOTOGRAFÓAS9ODECLAROQUENOPUDE
ENTENDERALGUNASDELASSERVIDUMBRESTALCOMOMELASEXPLICABANY
TENGOLAMISMAEXPERIENCIARESPECTODEMUCHOSDELOSALUMNOSDE
LA5NIVERSIDAD0EROTODAVÓAHAYMÉS YOHABLABADEAPARATOS CITABA
ELARITMØMETROUSADOENLACÉTEDRADEESTADÓSTICAENMUCHASPARTES
ENDONDEESTÉNMONTADASDEUNAMERAREAL YTAMBIÏNDEBOHABLAR


*EFN PORÞLTIMO -PTUSBUBEPTEFMBTTFSWJEVNCSFT


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DELASCAJASANTROPOMÏTRICASUSADASENLASEXPOSICIONESDEDERECHO
PENAL POR EJEMPLO LA CAJA DE "ERTILLØN PARA TODAS LAS MEDICIONES
CORRESPONDIENTESALESTUDIODELTIPOCRIMINALYQUESEUTILIZANDENTRO
DELACÉTEDRADELDERECHOPENALDELA5NIVERSIDADDE/VIEDO
%NCUARTOLUGARHAYQUEEXPONERESTAOTRAFORMAELESTUDIODELOS
PLEITOSYCAUSASREFERENTESAPROCEDIMIENTOSNACIONALESOAHECHOSY
CAUSASREALESUTILIZANDOEXPEDIENTESDELTRIBUNALLOCALOMÉSPRØXIMO
EXPEDIENTESORIGINALESQUESESACANDELARCHIVO OBIEN COPIASDEEXPE
DIENTES CONSUSTITUCIØNDENOMBRESCUANDOLACAUSAHAYATENIDOCIERTA
CELEBRIDADOSINCAMBIARLOSCUANDOELTIEMPOTRANSCURRIDOSEAMUY
LARGO OBIENLLEVANDOALACÉTEDRALOSMISMOSASUNTOSPLANTEADOSENEL
BUFETEDELPROFESORCUANDOESTEEJERCELACARRERA CONAQUELLASSIMPLES
VARIACIONESQUELAPRUDENCIAEXIGE%STAFORMAENLACUALSEVECØMO
SEAPLICANLASREGLASENLOSPROCESOS QUÏINCIDENTESTANVARIADOSOFRECELA
APLICACIØNDELALEYENLAVIDAYQUEELALUMNONECESITACONOCER ESTO
DIGO SEAPLICAENLACÉTEDRADEDERECHOJUDICIALENLA5NIVERSIDAD
DE:ARAGOZA CUYOPROFESORLLEVAALACÉTEDRALOSASUNTOSMISMOSDE
SUBUFETEPARACONOCIMIENTODESUSALUMNOS YLESPIDEDICTÉMENES
SOBREELLOSYLESEXPLICACØMOSEPLANTEAELASUNTO CØMOLACATEGORÓA
ABSTRACTA Y GENÏRICA TOMA DEFORMACIONES CURIOSAS QUE DAN LUGAR A
FORMASNUEVASTALCOMOVIENENPLANTEADOSLOSPROBLEMASMISMOS Y EN
SUMA HACEQUEELLOSENVEZDEESTUDIARLALETRAMUERTADELALEYVEAN
CØMOÏSTAVIVEYSEREALIZAENLAPRÉCTICA)GUALHACENUESTRO2ECTOREN
DERECHOCIVILENLA5NIVERSIDADDE/VIEDOUTILIZALOSEXPEDIENTESDEL
ARCHIVODELAAUDIENCIADELACAPITALENLAFORMADECOPIAS LASCUALES
SE DISTRIBUYEN A LOS ALUMNOS YO HE VISTO ESTO RECIENTEMENTE HACE
COMODOSA×OS YCOMOUNAGRANNOVEDADENELMÏTODODEENSE×ANZA
ENLA5NIVERSIDADDEx0ORÞLTIMO NOSENCONTRAMOSDENTRODEESTE
GRUPOCONELESTUDIODECAUSASDEDERECHO DEEXPEDIENTESDEDERE
CHOREFERENTESALORDENCIVILOCRIMINAL OBIENDEREPRESENTACIONES
DEHECHOSDELAVIDAJURÓDICAQUEPERMITANSERREPRESENTADOSDENTRODE
LACÉTEDRAPEROCONESTADISTINCIØNRESPECTODELGRUPOANTERIORQUE
TODASESTASSONCAUSASINVENTADAS ENLASCUALESUNGRUPODEALUMNOS
FORMAELTRIBUNALENELQUEUNALUMNOESELDEFENSOR OTROELJUEZ
OTROELlSCAL OTROELREOSEDISTRIBUYENLOSPAPELESYSEREPRESENTA


*EFN EFSFDIPKVSÅEJDP


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

COMOENUNTEATROUNJUICIOORAL%STAESLAFORMADEINVENTARCAUSAS
DE DERECHO CON OBJETO DE QUE LOS ALUMNOS PUEDAN CONOCER TODAS
ESTASCOSAS!SÓ POREJEMPLO SEHACEENLACÉTEDRADEPROCEDIMIENTOS
ELSE×ORxEN:ARAGOZAYELSE×ORxEN"ARCELONA.OHAYPARAQUÏ
DECIRLAINFERIORIDADDEESTESISTEMA DEESTEPROCEDIMIENTO ENRELA
CIØNCONELANTERIORALlNYALCABOUNTEATROESUNTEATRO YCUANDOSE
PUEDANVERLASCOSASENLAREALIDADESPREFERIBLE ESMEJORHACERLAASÓ
PORLOCUALESTESISTEMA AÞNCUANDOMÉSANTIGUO TIENDEASUSTITUIRSEPOR
LAVISTADIARIADELASCOSASMISMAS
%L SEGUNDO GRUPO DE PROCEDIMIENTOS COMPRENDE AQUELLOS QUE
PROCURAN CONVERTIR UN ELEMENTO PASIVO EN UN ELEMENTO ACTIVO
QUETRABAJAPORSÓMISMO QUENOSELIMITAAESCUCHARLAPALABRADEL
PROFESOROAESTUDIARUNLIBRO SINOQUEPONEENACTIVIDADTODASSUS
FACULTADESINTELECTUALESYPORLOTANTOSECONSTITUYEENHACEDOR.O
HAY PARA QUE DECIR QUE TODOS LOS ANTERIORES PROCEDIMIENTOS LLEVAN
CONSIGOINDISPENSABLEMENTEELCONCURSODELALUMNOPEROHAYADEMÉS
OTROSQUEVOYARELATARCOMENZANDOPORELMÉSSENCILLOENPRIMER
LUGAR LAFORMAMÉSSIMPLE ESELDIARIOOLOQUELLAMAMOSACTADECLA
SE#ONSISTEENQUEUNALUMNOSEENCARGUECADADÓA ODURANTEUNA
SUCESIØNDEDÓAS DETOMARLASNOTASDELOQUEPASAENLACÉTEDRA NO
SØLODELASPALABRASQUEDICEELPROFESORSINODETODASLASCONVERSA
CIONESQUETENGACONLOSALUMNOSYDELASCONTESTACIONESRIGUROSASDE
ÏSTOS DELALECTURADEUNLIBRO DEDOCUMENTOS DELASOBSERVACIONES
CRÓTICAS ENSUMA DETODOLOQUEENLACÉTEDRASEHAHECHOCONTODA
LACOMPLEJIDADQUEREPRESENTA DEMODOQUESEAELACTAUNTRASUNTO
lELDELAVIDAHECHAENLACÉTEDRADURANTEAQUELDÓA.OHAYPARAQUÏ
DECIRQUEESTOESUNPROCEDIMIENTOSUMAMENTEDELICADOELALUMNO
OBSERVAYESCOGELOQUELEPARECEFUNDAMENTALYLOANOTAPEROSIESTE
ELEMENTONOSIGNIlCAUNCONCURSODEGRANVALORENLACÉTEDRA TIENE
VARIASUTILIDADES%NPRIMERLUGARACOSTUMBRAYENSE×AALALUMNOA
TOMAR APUNTES PORQUE ORDINARIAMENTE CREEN QUE ESTO CONSISTE EN
SEGUIRALPIEDELALETRALASPALABRASDELPROFESORLOCUALPRODUCEESTE
RESULTADOCOMOLAPALABRAESMUCHOMÉSVELOZQUELAESCRITURA AÞN
CUANDOSEUSEELSISTEMATAQUIGRÉlCO DALUGARAMUCHOSERRORESEN
LATRADUCCIØNYSECONFUNDENMUCHASCOSAS YLOESENCIALESSABEROÓR
YNOANOTARSINOAQUELLASCOSASQUESONFUNDAMENTALESYQUESONMÉS
IMPORTANTES#ONELDIARIODECLASES AUNQUEMUYREDUCIDO ELALUM


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

NOSEACOSTUMBRAAESTOYADEMÉSAREDACTAR COSAQUESUELENOSABER
CUANDOVAALAUNIVERSIDADYESTOESDEUNAIMPORTANCIACONSIDERABLE
PARALAVIDAFUTURANOHAYPARAQUEDECIRLASUTILIDADESQUESETIENEN
CONELBUENEMPLEODELIDIOMA%STEDIARIOSIRVETAMBIÏNPARALACO
RRECCIØNDELAMALAORTOGRAFÓARESPECTODELACUALNOCREOOFENDERALOS
ALUMNOSDICIENDOQUEMUCHASVECESLOSPROFESORESTENEMOSBASTANTE
QUECORREGIR%STESISTEMADELDIARIODECLASESSEEMPLEAENLACÉTEDRA
DEDERECHOPENAL ENLADEDERECHOINTERNACIONALYENLAMAYORPARTE
DELASCÉTEDRASENLA5NIVERSIDADDE/VIEDO
6IENENENSEGUIDALOSTRABAJOSMONOGRÉlCOSSOBRETRATADOSDELA
MISMACIENCIAQUESEESTUDIA ESDECIR UNEXAMEN YADEUNSOLOLIBRO
YADEVARIOS HACIENDOUNCONOCIMIENTOCOMPARATIVODELASRESPECTI
VASEXPOSICIONESDECADAUNODEELLOS OBIENTRABAJOSMONOGRÉlCOS
SOBREHECHOSYDOCUMENTOS%LPROCEDIMIENTOCONSISTEENENCARGAR
AUNALUMNOQUETRABAJESOBRELOSTEMASQUESELEINDIQUENYASEA
DEEXPOSICIØNDEHECHOSODEDOCTRINASJURÓDICASYQUELUEGOHAGASU
EXPOSICIØNENLACÉTEDRAÏSTAPUEDESERORALOESCRITA ORDINARIAMENTE
ESORALPARAQUESEACOSTUMBREAEXPRESARSECONFACILIDAD,ACÉTEDRA
QUE HA INAUGURADO ESTE SISTEMA EN %SPA×A ES LA CÉTEDRA DEL SE×OR
!ZCÉRATE QUIENENCARGAASUSALUMNOSQUEHAGANTRABAJOSDEESTE
GÏNEROSOBRELIBROSYFUENTESLITERARIASYDOCTRINALESESTOMISMOHACE
ELSE×OR#ANELLAENSUCÉTEDRADElLOSOFÓADELDERECHO ENCARGANDO
ASUSALUMNOSQUEESTUDIENUNPROBLEMADEDERECHOENLOSGRANDES
AUTORES POREJEMPLOENLOSlLØSOFOSDEL2ENACIMIENTOESTOMISMO
HACEELSE×OR3ELAENSUCÉTEDRADEDERECHOINTERNACIONALHACIENDO
QUESEESTUDIELADOCUMENTACIØN YESTOMISMOHACEELSE×OR'ASCØN
ENSUCÉTEDRADELA5NIVERSIDADDE:ARAGOZA
5NGRADOSUPERIORCONSISTEENLAREDACCIØNDETRABAJOS YASEAN


'UMERSINDODE!ZCÉRATE  3UCESORDE&RANCISCO'INERDELOS2ÓOSEN
LADIRECCIØNDELA)NSTITUCIØN,IBREDE%NSE×ANZA $IPUTADOA#ORTES PRESIDENTEDEL
)NSTITUTODE2EFORMAS3OCIALES AUTORDE&TUVEJPTFDPOÎNJDPTZTPDJBMFT /FVUSBMJEBEEFMB
6OJWFSTJEBE .JOVUBEFVOUFTUBNFOUP ETC

0UEDEREFERIRSEA&ERMÓN#ANELLAY3ECADES  2ECTORYCATEDRÉTICO
DEDERECHOCIVILENLA5NIVERSIDADDE/VIEDO AUTORDELA)JTUPSJBEFMB6OJWFSTJEBEEF
0WJFEP "TUVSJBTYOTRASOBRAS2ESPONSABLEDELVIAJEDE!LTAMIRAAL.UEVO-UNDO QUIEN
SEACORDARÓADEÏLENSU5JFSSBTZIPNCSFTEF"TUVSJBT PP (ASTAHABÓASIDOEL
CATEDRÉTICODElLOSOFÓADELDERECHOENLA5NIVERSIDAD/VATENSE,EOPOLDO!LASh#LARÓNv
  ELAUTORDE-BSFHFOUB


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

INFORMACIONESOMEMORIASSOBRECOSASREALESENLASCUALESELALUMNO
TIENECOMOBASENOUNLIBRO SINOELHECHOMISMO ELHECHOREALQUE
TIENEQUEOBSERVARDIRECTAMENTEESASOBSERVACIONESPUEDENRESPONDER
YAAUNAVISITAOAUNAEXCURSIØN POREJEMPLO LASQUESEHANHECHO
ENLACIUDADDE/VIEDOLAMONOGRAFÓASOBREELOBREROCARPINTERO LA
MONOGRAFÓASOBRELAINDUSTRIAALFARERÓA SOBREUNTIPOMUYCURIOSOQUE
HAYEN!STURIAS OLAMONOGRAFÓADELACÉRCELDE:ARAGOZA OBIEN EL
PROYECTODEUNACÉRCELNUEVAHECHAENLACÉTEDRADELSE×ORxDELA
5NIVERSIDADDEx OBIEN INFORMACIONESSOBRECOSTUMBRESJURÓDICAS
HECHASSOBREINTERROGATORIOSDADOSPORELPROFESOR%STOSINTERROGA
TORIOSYONOSÏQUESEAPLIQUENMÉSQUEENTRESCÉTEDRASESPA×OLAS
LACÉTEDRADEDERECHOCIVILDELA5NIVERSIDADDE-ADRIDDELSE×ORx LA
DELSE×OR-ALDONADODELA5NIVERSIDADDE3ALAMANCAYMICÉTEDRADE
HISTORIADELDERECHO,OSTRESHEMOSDADOINTERROGATORIOSIMPRESOS
PUNTUALIZANDO TODAS AQUELLAS COSAS QUE PUEDAN HALLARSE DE INTERÏS
DENTRO DE LA VIDA JURÓDICA Y HEMOS OBTENIDO INFORMACIONES SUMA
MENTEINTERESANTESQUEPORLOQUESERElEREA/VIEDOPUEDEFORMARSE
YAUNLEGAJOIMPRESOQUECUANDOESTÏTERMINADOREFERIRÉUNESTUDIO
ABSOLUTAMENTEDISTINTO0ORÞLTIMO ESTASINFORMACIONESPUEDENSERDE
HECHOSECONØMICOS COMO ENLACÉTEDRADELSE×ORxEN:ARAGOZAY
ENLADELSE×ORxEN"ARCELONA,OHEHECHOYOTAMBIÏNENECONOMÓA
DISTRIBUYENDODEIGUALMANERAUNINTERROGATORIODECOSTUMBRESECO
NØMICASDE!STURIASQUEHANDADOMUYBUENOSFRUTOS%NlN TODAVÓA
PUEDEMENCIONARSEUNÞLTIMOGRUPODEINFORMACIONESDEESTACLASE
LASINFORMACIONESSOBRELENGUAJEJURÓDICO4ODOELMUNDOSABEQUE
DENTRODEÏLHAYPALABRASDESIGNIlCACIØNESPECIALYPALABRASPROPIASDE
LAVIDAJURÓDICAPERONOTODOELMUNDOSABEYSILOSABENOSEHADADO
CUENTA DELAIMPORTANCIADEESTEHECHOQUEELLENGUAJEESDISTINTO
ENLASDIVERSASCLASESSOCIALES YQUEELLENGUAJEDELOSPROFESIONALES
NOESELDELPUEBLOYESMUYIMPORTANTEHACERUNESTUDIODEESTOPARA
SUDEBIDAINTERPRETACIØNPUESBIEN TRABAJOSRESPECTODEESTEASUNTONO
CREOQUESEHAYAHECHONINGUNOMASQUEELDATOREFERENTEALAPARTE
DESTINADAALESTUDIO ALAEXPOSICIØNDEINFORMACIONESPARTICULARESDE
LASPALABRASUSADASENELLENGUAJEJURÓDICOYECONØMICODE!STURIAS
QUEHECONSIGNADO 
!HORA BIEN ESTOS TRABAJOS PRESENTADOS A LA CLASE LOS CORRIGE
ELPROFESORYSEDISCUTEN UNASVECESENTRELOSALUMNOS OTRASENTREEL


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

PROFESORYELAUTORDELTRABAJO DANDOMÉSOMENOSPARTICIPACIØNAL
ESPÓRITUCRÓTICODELOSALUMNOSQUIZÉLAFORMAMÉSCOMPLETADEESTOS
TRABAJOSDECORRECCIØNNOSLADAELSE×OR&LORESANTIGUOALUMNODELA
5NIVERSIDADDE/VIEDOPENSIONADOEN!LEMANIAYSINDISPUTAELHOM
BREQUEREPRESENTALOSESTUDIOSECONØMICOSDEUNAMANERAMÉSALTA
ENTRENOSOTROS ELCUALMEDESCRIBIØASÓ ENESTOSTÏRMINOS ELMODO
COMOÏLTRABAJØCONSUSALUMNOSSOBRELABASEDELASMONOGRAFÓASEL
SE×OR!LTAMIRALEYØ 
#OMOVENESTEESUNPROCEDIMIENTOSUMAMENTELØGICOENELCUALSE
SIGUEELPROCESODEFORMACIØNDELPENSAMIENTO/TRAFORMAALACUAL
ALUDEELSE×OR&LORESESLADECONVERSACIONESCRÓTICASCONELALUMNO
%LPROFESOR ENVEZDEEXPONERSIMPLEMENTESUSDOCTRINAS SUSOBSER
VACIONES LOQUEPROCURAESQUEELALUMNODIGALOQUEÏLSIENTE LOQUE
LLEVAADENTRO CUÉLESLAPOSICIØNSUYARESPECTODELASUNTOPLANTEADO
ENLACÉTEDRA CONDUCIÏNDOLOHÉBILMENTEPORMEDIODEPREGUNTASY
SUGESTIONESALRESULTADOQUESEBUSCA%STEESELPROCEDIMIENTOQUESE
HAUSADOENLACÉTEDRADElLOSOFÓADELDERECHOYLAQUESIGUEELSE×OR
'INERDELOS2ÓOS ELMAESTRODEMAESTROS
6IENENENSEGUIDALASDISCUSIONESENTRELOSALUMNOS PERODISCUSIO
NESNOSOLAMENTESOBRELABASEDEUNTRABAJOESCRITO SINODISCUSIONES
CORRESPONDIENTESATESISOTEMASCONCRETOS ALOCUALSEHALLAMADO
ACADEMIASDEDERECHOz1UÏERANESTASACADEMIAS%RANESPECIALIDADES
ENLASCUALESSEDABAUNTEMAAUNALUMNOYSEENCARGABAAOTROQUE
ESTUDIASEELASUNTOTOMANDOUNPUNTODEVISTADISTINTOCONOBJETODE
QUESEENTABLASELAPOLÏMICA SEDISCUTIESEYSELLEGASEALOQUEDESPUÏS
DE TODO ERA UN AFÉN INMODERADO DE LUCIRSE EN ESCARCEOS RETØRICOS
ELDESBORDAMIENTODEAQUELLANOTAPUEDELLEGARAFALSEARELSENTIDO
MORALDELALUMNO QUECONSISTEENREVOLCARALCONTRARIOENPRESENCIA
DELAUDITORIO SETENGAONORAZØN EMPLEANDOSENCILLAMENTELASARMAS
DEALORATORIA %LEFECTOQUEHAPRODUCIDOESTOESCREARGENTESDISPU
TADORASYDISCURSADOTES YPORLOTANTOELSISTEMASEHAABANDONADOY
SUSTITUIDOPOROTROS


,AEXPRESIØNhELMAESTRODEMAESTROSvNODEJALUGARADUDASSETRATADE&RANCISCO
'INERDELOS2ÓOS  lLØSOFOKRAUSISTAFUNDADORDELA)NSTITUCIØN,IBREDE
%NSE×ANZA DISCÓPULO DE *ULIÉN 3ANZ DEL 2ÓO   Y POLÓGRAFO NOTABLE !UTOR
DE1SJODJQJPTEFMEFSFDIPOBUVSBM YDEUNAVASTAOBRAlLOSØlCA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

6IENEN EN SEGUIDA LOS TRABAJOS DE INTERPRETACIØN DE LEYES Y LAS
COMPARACIONESESTEPROCEDIMIENTOTIENESUPRECEDENTEENELANTIGUO
RÏGIMENYSESIGUEEMPLEANDOENNUESTROSISTEMAACTUAL,OAPLICAEL
SE×OR#ASTILLEJO ELSE×OR-ALDONADO ELSE×OR!RAMBURUENSUCLASE
DEDERECHOPENALYELSE×OR0OSADAENLADEDERECHOPOLÓTICO
6IENEINMEDIATAMENTEDESPUÏS LAPRESENTACIØNDECASOSPRÉCTICOS
ALALUMNO CASOSREFERENTESALAMATERIAYQUEELALUMNOTIENEQUERE
SOLVER%STOSCASOSPRÉCTICOSTIENENUNALITERATURAPROPIAPOREJEMPLO
EN!LEMANIASEUTILIZANENDERECHOROMANOYUNODELOSMÉSALTOS
REPRESENTANTESDELACIENCIAROMANA ELDOCTORxTIENEUNLIBRODE
CASOSPRÉCTICOSANÉLOGOSYESELQUEUTILIZAENSUCÉTEDRA ENLA%SCUELA
DE)NGENIEROSTJD %STEMISMOSISTEMALOUTILIZØELSE×OR#ASTILLEJO
CUANDOFUEPENSIONADOPORLA5NIVERSIDADDE/VIEDOYTAMBIÏNLO
EMPLEAELSE×ORxDELADE6ALENCIAYELSE×ORx DELADE:ARAGOZA
ENLACÉTEDRADEDERECHOPENALYENLADEDERECHOINTERNACIONAL
0ORÞLTIMO AGRUPOBAJOLARÞBRICADEOTROSTRABAJOSDEINVESTIGACIØN
PRIMERO UNASERIEDETRABAJOSPERSONALESYACOMPLETOSQUENECESI
TANLAAPLICACIØNDEUNAPORCIØNDEFACULTADESPORPARTEDELALUMNO
POREJEMPLO LAFORMACIØNDEESTADÓSTICAS DEMAPAS DECUADROSDE
INFORMACIØNREFERENTESADISTINTOSRAMOSDELDERECHOPOREJEMPLO
ENLASCÉTEDRASDEDERECHOPENALENLAS5NIVERSIDADESDE/VIEDOY
DE:ARAGOZASEHANHECHOTRABAJOSDEGRÉlCADELAPROPORCIØNDELA
PENALIDADCONRELACIØNALOSDATOSDETEMPERATURADELALOCALIDADY
TRABAJOSDEINVESTIGACIØNSOBRELADELINCUENCIA ESTOMISMOSEHACEEN
LASCÉTEDRASDEECONOMÓA DERECHOCIVILEHISTORIA 3EGUNDOTRABAJOS
RELATIVOS AL EXAMEN Y OBSERVACIONES ANTROPOLØGICAS Y PSICOLØGICAS
MEDICIONESDECRÉNEOSYDECUERPOSQUESEANNECESARIOSPARALARESO
LUCIØNDEUNPROBLEMADECARÉCTERPENALOJURÓDICOYOBSERVACIONES
DE CRIMINOLOGÓA EXPERIMENTAL Y DE CUESTIONES CIVILES QUE NO SON
CRIMINOLØGICAS.OCREOQUEESTOSEHAYAAPLICADOENNINGUNACÉTE
DRASINOENMATERIAPENALYESTOSØLOENLA5NIVERSIDADDE/VIEDOY
TAMBIÏNEN LACÉTEDRADEDERECHOPENALDELADE-ADRIDQUEDIRIGE
ELSE×ORx 4ERCERO MONOGRAFÓASCOMPLETASENLASCUALESSEHABLA
DELAUTILIDADDEUNFENØMENOYAVECESDEUNASERIEDEFENØMENOSQUE
TIENENIMPORTANCIACAPITALPARALAVIDAPÞBLICA%STOSTRABAJOSPUEDEN
SERINDIVIDUALESODECONJUNTOHECHOSPORUNALUMNOOPORUNGRUPO
DEALUMNOSASÓLOHACEELSE×OR&LORESENSUCÉTEDRADEECONOMÓA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

SEHACEENLACÉTEDRADEDERECHOPENALENLA5NIVERSIDADDE/VIEDO
YLOHAGOYOENLADEHISTORIADELDERECHOESPA×OL ASÓPOREJEMPLO
MISALUMNOSHANESTUDIADOENLACÉTEDRALASIDEASJURÓDICASEXPRESA
DASENLASOBRASDRAMÉTICASCLÉSICASCOMOLASDE#ALDERØN 4IRSODE
-OLINA !LARCØN LAS IDEAS JURÓDICAS DEL 1UIJOTE LA FORMACIØN DEL
DERECHOCONSUETUDINARIO DECØMOHACESUDERECHOCONSUETUDINARIO
ELPUEBLOQUETIENENALAVISTA YHANHECHODIVERSASINVESTIGACIONES
ENLASCUALESUNASVECESELTRABAJOSEHACEINDIVIDUALMENTEYENOTRAS
HASIDODISTRIBUIDO
%XAMINADOESTONOS QUEDAPARATERMINARELESTUDIODEDOSCOSAS
QUERÉPIDAMENTEVOYAHACERLAPRIMERAESÏSTAELSITIOYAPLICACIØN
DELSISTEMAz$ØNDEDEBEAPLICARSEESTAMETODOLOGÓA ENLACÉTEDRAO
FUERADEELLA,AAPLICACIØNDELSISTEMACONSTITUYENDOUNELEMENTO
NORMALDENTRODELACÉTEDRAESELMÉSUSADO,AMAYORPARTEDELOS
PROFESORES A QUIENES ME HE REFERIDO DE UNIVERSIDADES ESPA×OLAS Y
EXTRANJERASˆPARTICULARMENTELASFRANCESASˆAPLICANESTOSPROCEDI
MIENTOSDENTRODESUSCÉTEDRASYDENTRODELASMISMASHORASLOQUE
HANHECHOESTRANSFORMARLACÉTEDRAYOLOHAGOIGUALMENTE COMO
ACABODEREFERIR 0EROADEMÉSHAYALGUNOSSITIOS LOCALIDADESYNACIO
NESENLASCUALESELTRABAJOSEHACEFUERADELACÉTEDRADEUNAMANERA
ESPECIAL DÉNDOLEUNESPÓRITUDEENSE×ANZAPRÉCTICAALAVEZ ALMISMO
TIEMPOQUESEHACEELTRABAJOPRÉCTICODEMETODOLOGÓAACTUALASÓ POR
EJEMPLO ENLA5NIVERSIDADDE/VIEDONOSOTROS ADEMÉSDEHACERLO
QUEACABODEINDICARDENTRODENUESTRAMATERIA HEMOSCREADOLOQUE
LLAMAMOSESCUELAPRÉCTICADEESTUDIOSJURÓDICOSOSOCIOLØGICOS%STA
ESUNAESCUELAPRÉCTICAENTERAMENTEVOLUNTARIAALACUALNOACUDEN
MÉSQUELOSALUMNOSQUEQUIERENCONCURRIRYALOSCUALESSELESHACE
LAADVERTENCIAQUEESOCONTRIBUYEALACULTURASUYAYALAFORMACIØNDE
SUESPÓRITUYQUEELASISTIRONOREPRESENTANADAPARAELRESULTADOlNAL
QUESONLOSEXÉMENES COMOPUDIERANPENSARLOSALUMNOS&ORMADO
ELGRUPO YCONLAPUERTAENTERAMENTELIBREPARAQUEELDESENGA×A
DOSEPUEDAMARCHARSINQUEESTOSEANINGÞNMOTIVODERESQUEMOR
PARAELPROFESORQUEDIRIGELAACADEMIA SETRABAJADENTRODEELLADE
UNAMANERAMÉSINTENSA MÉSESPECIAL QUECOMOSEPUEDEHACEREN
LACÉTEDRA PORQUEELTIEMPOESMAYORLASHORASDESESIØNENNUESTRAS


%NELORIGINALIFDIP


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ACADEMIASSONDOSENCADAUNADEELLAS YELNÞMERODEALUMNOSMÉS
REDUCIDO!LPRINCIPIOTODOSNUESTROSALUMNOSVENÓANATRABAJAR PERO
POCOAPOCOFUERONCOMPRENDIENDOQUEESTOCONSTITUÓAUNADIlCULTAD
PORQUEDECÓANhNUESTROGRUPOESPEQUE×O SOMOSVEINTEˆTAMPOCO
SUELEPASARDEAQUÓENLOSSEMINARIOSCOMOLOSLLAMANLOSALEMANESˆ
PERO SINEMBARGO NOTODOSLOSASUNTOSQUESETRATANENLAACADEMIA
NOS INTERESANATODOSDEIGUALMANERAz0ORQUÏNOHABÓAMOSDE
IRAUNAESPECIALIZACIØNMÉSCOMPLETAYQUEBUSCARACADACUALAQUE
LLACOSAQUELEPUDIERAINTERESARv#UANDONOSOTROSVIMOSAPARECER
LA ASPIRACIØN DE LOS ALUMNOS HABIENDO ADVERTIDO LA NECESIDAD DE
ELLAPERONOQUERIENDOQUEESTOAPARECIERACOMOUNFRUTODENUES
TROESPÓRITUYCOMOUNAIMPOSICIØNNUESTRASINODEJANDOLUGARPARA
QUEELLASEMANIFESTASEENELESPÓRITUDELOSALUMNOS TRANSFORMAMOS
NUESTRAS ACADEMIAS PRÉCTICAS Y AHORA CONSTAN DE VARIOS SEMINARIOS
ˆUSANDOLADENOMINACIØNALEMANAˆUNODEDERECHOCIVIL OTRODE
DERECHOPENAL OTRODEDERECHOINTERNACIONALOTRODEDERECHOPOLÓTICO
OTRODESOCIOLOGÓAYECONOMÓA DENTRODELOSCUALESSEFORMANUNOO
VARIOSGRUPOSSEGÞNLAVOCACIØNYELINTERÏSDELOSALUMNOSPARALOS
TEMASQUESEESTUDIAN!SÓHEMOSPODIDOTRABAJARENELÞLTIMOA×OCON
UNDESEMBARAZOYUNCONCURSOTANACTIVODEPARTEDELOSALUMNOSQUE
REALMENTENOSHACECONlARQUEESTOPUEDEDARFRUTOSENLAEDUCACIØN
DENUESTROSMUCHACHOS
%NNUESTROSEMINARIOHEMOSESTUDIADOCUÉLERALASITUACIØNECONØ
MICAYSOCIALDELTRABAJADORESPA×OLDESDEELSIGLO6)))HASTAELSIGLO8)8
NUESTROSALUMNOSHANESTUDIADOESTOENLOSDOCUMENTOS LEGISLACIONES
MUNICIPALES REGLAMENTOS DE LA %DAD -EDIA LO HAN ESTUDIADO EN
LIBROSDELAVIEJA%SPA×ABUSCANDODATOSRELATIVOSALAVIDADELTRABA
JADORESPA×OL ENSUMA LOHANESTUDIADOENTODASLASOBRASLITERARIAS
DEESTEGÏNEROYENTODOSLOSDOCUMENTOSQUESIRVIESENPARAOFRECER
ALGÞNDATOINTERESANTERESPECTODEESTEPROBLEMA%SINCALCULABLEEL
NÞMERODEDATOSQUEHANREUNIDOREFERENTESALJORNALGANADOPOR
ELTRABAJADORESPA×OLDESDEELSIGLO6)))HASTAELSIGLO8)8YDATOSREFE
RENTESALDESCANSODOMINICALYASUSITUACIØNJURÓDICAYSOCIAL%NOTROS
DOSA×OSELLOSHANHECHOUNTRABAJOINTERESANTÓSIMOSOBREUNLIBRO
DEUNHISTORIADORÉRABEˆ!BENJALDUNˆ DELSIGLO8)6 DE'RANADA

!BENJALDUNO)BN*ALDÞN(ISTORIADORÉRABE  !UTORDELOS1SPMFHÎNF
OPTBMBIJTUPSJBVOJWFSTBMPUBLICADOSEN-ÏXICOPOREL&ONDODE#ULTURA%CONØMICA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

YQUEOFRECEELFENØMENOINAUDITOENLAHISTORIADELACIENCIADEUN
CUADROCOMPLETODEUNADOCTRINASOCIOLØGICATALCOMOPODEMOSVERLA
HOY%LASOMBROQUECAUSØLALECTURADELLIBRODE!BENJALDUN QUE
PLANTEAENELSIGLO8)6TODOSLOSPROBLEMASDELACIENCIASOCIOLØGICATAL
COMOESTÉENELSIGLO 8)8 FUEEXTRAORDINARIOESTUDIANDOELLIBRODE
!BENJALDUN EXTRAYENDOLASUSTANCIADESUDOCTRINAYCOMPARANDO
LAMANERADEPLANTEARLOSPROBLEMASCONLAMANERACOMOLOSPLANTEAN
LOS SOCIØLOGOS MODERNOS _YA PODÏIS lGURAROS QUE TENÓA QUE HABER
CAUSADOSORPRESA#OMOESTEHAYOTROSSEMINARIOSEN%SPA×A ELSE
MINARIODEECONOMÓAPOLÓTICADELPROFESORx
%NlN ELÞLTIMOPROBLEMAQUEQUIEROTOCARESELREFERENTEALCUÉN
TODELAENSE×ANZAzSEDEBEEXPLICARELPROGRAMAENTERODESDELA
PRIMERACLASEOSEDEBEADOPTARELSISTEMADECURSOSMONOGRÉlCOS 
0RÉCTICAMENTETODOPROFESORSABEQUEESIMPOSIBLEEXPLICARÓNTEGRO
ELPROGRAMADENTRODELNÞMERODEDÓASDEQUESEDISPONESOPENA
DEHACERCONÏLLOQUEHIZOELSASTREDEL1UIJOTE HACERLASCOSASDETAL
TAMA×OQUENOSIRVENPARANADIEz#ØMOSEHARESUELTOESTADIlCULTAD
%NLASCÉTEDRASALEMANASHAYLACONCURRENCIADEDOSSISTEMASELMONO
GRÉlCOCONELDEEXPLICACIONESGENERALESDELAMATERIA(AYLECCIONES
ENLASCUALESELPROFESOREXPLICADEUNAMANERAMUYBREVESUMATERIA
ABRAZAELCONJUNTODETODOSLOSPROBLEMASQUEPUEDEARROJARLAMATE
RIAQUEÏLDAYESTOLOHACEDEUNMODORÉPIDOYGENERAL PERODEUN
MODOTALQUEELALUMNOPUEDACOPIARLALECCIØN HABLANDODESPACIO
ESTOSESUELEHACERENAQUELLASCÉTEDRASENLASCUALESNOSEDISPONE
DEUNLIBRODETEXTOENELCUALSEHALLAREGLAMENTADAYCONDENSADA
LAMATERIACUANDOELLIBROEXISTE LOSPROFESORESORDINARIAMENTESE
INCLINANAESTOAENTREGARALALABORPARTICULARDELALUMNOELTRABAJO
DEVERLATOTALIDADDELCONJUNTODELAMATERIAYHACERSUTRABAJOMO
NOGRÉlCOESCOGIENDOUNAPARTEOUNPUNTOCONCRETODELAASIGNATURA
QUEAHONDAN%NLA!RGENTINAACABADEIMPLANTARSEUNSISTEMAQUEHA
MODIlCADOLAMANERADEEXPLICARLOSPROGRAMASCONSISTEENDIVIDIREL
TRABAJOENTREELPROFESORTITULARYELAUXILIARELTITULARDAUNAEXPLICA
CIØNDELCONJUNTO UNAEXPOSICIØNGENERALDELAMATERIA YELAUXILIAR

!LTAMIRA A×OSDESPUÏSENSUPRIMERAVISITAA-ÏXICO SEREFERIRÓAAMPLIAMENTE


ASUOBRAENELCAPÓTULO))DESU1SPDFTPIJTUÎSJDPEFMBIJTUPSJPHSBGÅBIVNBOB %L#OLEGIO
DE-ÏXICO -ÏXICO 

%NELORIGINALEFOUSPEF


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

SEENCARGADEEXPLICARDETALLADAMENTEUNPUNTODETERMINADOOBIEN
UN TRABAJO MONOGRÉlCO EN AQUELLA PARTE QUE NO EXPLICØ EL TITULAR
ENSUEXPOSICIØNGENERALDELAMATERIA%LALUMNOTENDRÉSIEMPREESTAS
DOSCOSASSUEXPOSICIØNGENERALDELAMATERIAPARAQUEVEATODOSLOS
PROBLEMAS YLAESPECIALIZACIØNDEUNPUNTODETERMINADO
%LSISTEMAESPA×OLCONSISTEENELSIGUIENTEˆEMPLEADOPORELSE
×OR'ASCØNENLA5NIVERSIDADDE:ARAGOZAYTAMBIÏNLOUSAMOSENLA
NUESTRADE/VIEDOˆENAQUELLASMATERIASENLASCUALESNOSEPUEDE
DISPONER DE LIBROS NOS DEDICAMOS UN DÓA EN LA SEMANA A LO SUMO
DOS AHACERSUCINTAMENTEUNAEXPOSICIØNDELAMATERIAENUNCURSO
RAPIDÓSIMO EXPLICAR POR EJEMPLO LA HISTORIA DEL DERECHO ESPA×OL
ENDOSLECCIONES PROFUNDIZANDODESPUÏSDEMODOQUELATOTALIDAD
DELCURSOSEDATRESOCUATROVECESPROFUNDIZANDOCADAVEZMÉSPERO
SØLOUNOODOSDÓASALASEMANAYLOSDEMÉSSEDEDICANAUNTRABAJO
PROFUNDOYSISTEMÉTICODELAMATERIA CONLOCUALLOSALUMNOSTIENEN
LOSDOSELEMENTOSQUEPUEDENSERINTERESANTESLOQUE HACEQUEEL
ALUMNOSALGACONUNBUENACOPIODECONOCIMIENTOSCIENTÓlCOSPARA
RESPONDERALASEXIGENCIASDELMEDIOAMBIENTE
4ALESSON SE×ORES LOSPROBLEMAS LASCUESTIONESQUEABRAZALAME
TODOLOGÓAJURÓDICAYELMODOCOMOLASAPLICAMOSDENTRODENUESTRAS
UNIVERSIDADES


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

4%2#%2!#/.&%2%.#)!
%$5#!#)¼.#)%.4·&)#!9%$5#!#)¼.02/&%3)/.!,$%,*52)34!

DEENERODE

%
NOTRASNACIONESYENOCASIONESDIFERENTES LACONFERENCIADE
HOYTENDRÓAQUESERUNACONFERENCIAPOLÏMICA ESDECIR ENLA
CUALYOEXPRESARAMISDESEOS MISOPINIONESRESPECTOALASUNTO
PLANTEADOENELTÓTULODEELLAYLASDEFENDIESECONLASRAZONESQUEBUE
NAMENTETUVIERAAMANOCONAQUELLASENLASCUALESHUBIERAFUNDADO
MI CONVICCIØN (E TENIDO QUE HACERLO ASÓ EFECTIVAMENTE EN VARIAS
OCASIONESENQUEDIFERENTESCENTROSDOCENTESTUVIERONLABONDADDE
PEDIRMIOPINIØNRESPECTODELPARTICULAR PORQUEENTONCESERANECE
SARIOPREDICARCONTRAELREBAJAMIENTODELOSESTUDIOSJURÓDICOS YESTO
PORLATENDENCIAACONVERTIRLOSENSIMPLESESCUELASPROFESIONALESYPOR
ENTENDERLOPROFESIONALCOMORE×IDOCONLOCIENTÓlCOYLOPRÉCTICO DE
UNAMANERAVULGARYRAMPLONAQUESECONTENTACONLOSCONOCIMIENTOS
MÉSSENCILLOSYMÉSFÉCILESPARASALIRDELPASODECUALQUIERMANERAY
CUMPLIRCONLOQUELAPROFESIØNPIDE
0ORFORTUNA AQUÓEN-ÏXICOYENSU%SCUELA.ACIONALDE*URISPRU
DENCIALACONFERENCIASOBRELACUESTIØNDELAENSE×ANZAPROFESIONALY
LACIENTÓlCATOMAOTROCARÉCTER DISTINTO YLOTOMAPORQUENORESIDE
AQUÓLAMISMANECESIDADQUERESIDÓAENLOSOTROSSITIOSAQUEACABO
DEREFERIRME PORQUENOESNECESARIOCONVENCERAQUÓALASPERSONASDE
UNACOSADELA QUEYAESTÉNCONVENCIDAS YPORLOTANTO SERÓAPERDER
ELTIEMPOARGUMENTARPARATRAERUNAOPINIØNAPERSONASQUEPARTICIPAN
YADEELLATANÓNTIMAMENTECOMOELCONFERENCISTA
%NGENERAL YODEBODECIR YAPROVECHOLAOCASIØNPARAMANIFES
TARLOPÞBLICAMENTEYAQUELOHEHECHOENPRIVADOVARIASVECES QUE
-ÏXICO OFRECE EN LA ORGANIZACIØN DE SU ENSE×ANZA EN LA TOTALIDAD
DELOSDIVERSOSGRADOS DELOSDIVERSOSCENTROSENLOSCUALESSETRABAJA
PARAFORMARELESPÓRITUDELAJUVENTUDENLASDIFERENTESDIRECCIONES


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DELACIENCIAOFRECE DIGO ELAGRADABLEESPECTÉCULODEUNAMBIENTE


ESENCIALMENTECONFORMECONAQUELLOQUEPUEDECONSIDERARSECOMO
MÉSCARACTERÓSTICOENELMUNDODELSENTIDOMODERNODELAENSE×ANZA
YMUYSINGULARMENTEOFRECEESASEMEJANZA ESAIDENTIDADCOMPLETAEN
MUCHOSCASOS CONLAMANERADEVERDELOQUELLAMARÓAMOSELGRUPO
MODERNOREFORMISTAINTELECTUALDELA%SPA×AMODERNA
-ISITUACIØNDESDEELPRIMERINSTANTEENQUEPUDEDARMECUENTA
DEQUEENTRABAENUNCAMPODEACCIØN ENUNMEDIOINTELECTUALSE
MEJANTEAAQUELDEDONDEHABÓASALIDO PRODUJOENMÓUNAIMPRESIØN
GRATÓSIMAPORQUE DESDELUEGO YENVIRTUDDEESTECONTACTO DEESTE
PARECIDO DEESTAINTELIGENCIALOGRADAENLASPRIMERASPALABRASYENLAS
PRIMERASEXPOSICIONESQUEENLOSCENTROSDOCENTESMEXICANOSPUDE
HACER TUVEYOCOMOLACREENCIAINTUITIVA ANTESDETODADEMOSTRACIØN
RACIONAL DEESTARENTRECOMPA×EROSYCORRELIGIONARIOSENELORDENDE
LASCREENCIAS0EROSIPERSONALMENTEESTERESULTADO ESTAIMPRESIØNQUE
YOSACABADELAVISIØNDELASCOSASDELA ENSE×ANZAEN-ÏXICOERA
GRATAPARAMÓ LOERAMÉSYLOSIGUESIENDOPARAELÏXITODEMICOMISIØN
YPARAELÏXITODELENCARGOQUELA5NIVERSIDADDE/VIEDOMEDIOPARA
REPRESENTARLE EN UN VIAJE A !MÏRICA Y COMO EL ÏXITO DE MI MISIØN
ESTÉPARAMÓPORENCIMADETODASLASSATISFACCIONESPERSONALESYESLO
QUEMEIMPORTAMÉSPUEDODECIR LOÞNICOQUEMEIMPORTAENESTE
VIAJE COMPRENDERÏISQUEHAYAYOACUDIDOAESTASCONFERENCIASDESDE
ELPRIMERINSTANTECONUNGÏNERODECOMPLACENCIASUPERIORAAQUEL
QUENUNCAHESENTIDO PUESTOQUECOMPRENDÓQUENOTENÓAQUEHABÏR
MELASCONUNPÞBLICODIVERSO CONESPÓRITUSDISTINTOSAAQUELLOSQUEYO
TRATABAY PORLOTANTO QUELAINTELIGENCIANECESARIAPARAFUNDAMENTAR
LARELACIØNINTERNACIONALENTRELASUNIVERSIDADESESPA×OLASYLOSCENTROS
SUPERIORESDOCENTESMEXICANOSERAOBRAQUESEPODÓACONSEGUIRSIN
ESPERARMUCHOTIEMPOYSINTENERMUCHOQUEHACER
#ON ESTO TAMBIÏN CREO QUE SI MIS CONFERENCIAS Y MI TRABAJO
INTELECTUALPUDIERAN ENUNAPERSONAQUEPADECEDEVANIDADCOSA
QUEAFORTUNADAMENTENOCREOPOSEER HACERLECREERQUEDECÓACOSAS
NUEVAS YOTRATOÞNICAMENTEDEQUEPUEDACONDENSARSEENSEGUIDA
ENRESULTADOSPRÉCTICOS$EBOCONFESARQUENODOYIMPORTANCIAPOCA
NIMUCHAAESTARDICIENDOATODASHORASNOVEDADESMECONTENTOCON


*EFNDE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

HABER LOGRADO ALGUNA NOVEDAD EN EL CULTIVO PARTICULAR DE AQUELLAS
COSASALASQUEDEPREFERENCIAHADEDICADOMIATENCIØNYVERQUEBON
DADOSAMENTERECONOCENESASNOVEDADESLOSESPECIALISTASENLAHISTORIA
DELDERECHO YCREOQUEAÞNCUANDONOFUESEMÉSQUEUNALAQUEYO
HUBIESEADQUIRIDODESPUÏSDEDEDICARSINCERAYFERVOROSAMENTEMIVIDA
AESTASESPECIALIDADES METENDRÓAPORBIENPAGADOENLODEMÉSDELA
VIDA.OMEPREOCUPODEDECIRCOSASNUEVASSINOBUENAS CUANDOLAS
CREOASÓYLASPUEDOAPOYARENLAOPINIØNDELOSHOMBRESDERECONOCIDA
COMPETENCIAENELMUNDOENTERO(UBIERASIDOMUCHOPEORPARAMÓ
ENCONTRARENMIVIAJEGRANDESCONSIDERACIONESPERSONALESYENCAMBIO
UNADISPARIDADDEIDEASYOTRADISPOSICIØNDEESPÓRITUENTREAQUELLOS
QUEYOREPRESENTABAYLOSPAÓSESENLOSCUALESDABAMISCONFERENCIAS
0UESBIEN ESTOQUEDIGOCONCARÉCTERGENERALTIENEUNAAPLICACIØN
CONCRETA YPRECISAMENTEPORTENERLAHANSURGIDOESTASOBSERVACIONES
ENRELACIØNCONELPLANDEESTUDIOSDELA%SCUELADE*URISPRUDENCIA
%NEFECTO LANUEVAORGANIZACIØNDEESTAESCUELARESUELVELACONTIEN
DADELASFACULTADESDEDERECHOPLANTEADAENELMUNDOENTEROAMI
JUICIODEUNAMANERAPERFECTA PORLOMENOSDEUNAMANERASATISFAC
TORIA QUEABREELCAMINOALASOLUCIØNDELPROBLEMAENAQUELLOQUE
PUEDE PRESENTAR MAYOR NÞMERO DE DUDAS Y ESTO LO HA CONSEGUIDO
SATISFACIENDO PRIMERO LOS DESEOS DE LOS PURAMENTE PROFESIONALES
ENSEGUNDOLUGAR OFRECIENDOOCASIØNPARAQUESEPRODUZCANTODAS
AQUELLASDIRECCIONESESPECIALESDELOSQUEDESEENCULTIVARDEUNMODO
PROFUNDO Y DESINTERESADO LOS ESTUDIOS CIENTÓlCOS Y JURÓDICOS Y EN
TERCERLUGAR ENTENDIENDOLOPROFESIONALDEUNAMANERAAMPLIA DE
UNAMANERAQUENOREDUZCA ELEJERCICIOPURODELAPROFESIØNALA
PREPARACIØNPARALAPRÉCTICADELOSESTUDIOSJURÓDICOS LOSQUEPUEDEN
ESTARENPELIGRODEREBAJARSE0RECISAMENTEPORQUEREÞNENESTASTRES
CONDICIONESESPORLOQUEYOAlRMOQUELAREFORMADELOSESTUDIOS
JURÓDICOSPORUNDECRETODE RESUELVELADIlCULTADPLANTEADA
ENELMUNDOYLASDISCUSIONESQUEPORMUCHOTIEMPOHANAGITADOALOS
PEDAGOGOS ALOSABOGADOSDELOSPAÓSESEUROPEOS0ORQUEPRECISAMEN


*EFNEDICTO
3ERElEREALDECRETODEDEDICIEMBREDEQUEOTORGØFACULTADESALPRESI


DENTE$ÓAZPARAREFORMARELPLANDEESTUDIOSDELA%SCUELA.ACIONALDE*URISPRUDENCIA
7JE,UCIO-ENDIETAY.Þ×EZ )JTUPSJBEFMB'BDVMUBEEF%FSFDIP ŠED 5.!- -ÏXICO
 P


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

TELAPREOCUPACIØNEN%UROPAˆLOQUEPROMOVÓAOPINIONESDISTINTAS
QUEHACÓASELEVANTASELAVOZDEALARMADEAQUELLOSQUECREÓANQUE
ERA NECESARIO CALZAR LA PROFESIØN JURÓDICA CON UNA CULTURA HONDA
QUEDIESEELCONOCIMIENTOlNOYELEVADODELHECHOJURÓDICOCONELCUAL
IBAATRABAJARENLAVIDAˆERAQUESE PRETENDÓAHACERUNAESCUELA
PARASIMPLESABOGADOS NOTARIOS REGISTRADORES PARALOSQUEDESEAN
POSEERUNTÓTULOPARAPODERPRONTAMENTELUCHARENLAVIDAYOBTENER
UNRESULTADOECONØMICODELOSESTUDIOSSOCIALES ENLASPROFESIONES
QUETIENENAPLICACIØNPRACTICADELDERECHO
%N LA VIDA SE PRODUCÓA POR LA MANERA ESPECIAL DE ENTENDER
ESTAS DOS COSAS EL RESULTADO POR UNA PARTE DE RECORTAR LA CULTURA
DELABOGADOYENGENERALDETODOPROFESIONALPRÉCTICODELDERECHO
LOMISMOELABOGADO QUEELJUEZ QUEELNOTARIO QUEELREGISTRADOR
$ISMINUÓACONESTO QUITÉNDOLEELEMENTOSALACULTURASUYA HACIENDO
QUECAMINASEMERAMENTEPORLASUPERlCIEEXTERNA QUENOAHONDA
SE LAS CUESTIONES QUE SE PRESENTABAN A SU CONSIDERACIØN QUE SE LE
RESTASEAPTITUDPARARESOLVERLOSPROBLEMASPRÉCTICOSQUELAVIDALEOFRE
CIESE(ACÓAIGUALMENTEQUEPERDIESEENELEVACIØNELIDEALJURÓDICOCON
ELQUECAMINABAENELEJERCICIODESUPROFESIØNYQUEPODÓACONDENARSE
ENUNADISMINUCIØNDENECESIDADES DEASPIRACIONESYDEEXIGENCIASY
QUESECONTENTASECONLATAREADEUNEMPÓRICOQUENOTIENEMÉSQUE
HACERQUEAPLICARUNELEMENTODETERMINADOLALEY TALCOMOELLASE
LODAYSACARLEALAPROFESIØNELMEJORJUGOECONØMICO
0ORELCONTRARIO LOCIERTOESYLOINTERESANTEPARAMÓCONSISTEEN
VER QUE LO PROFESIONAL NO ESTÉ RE×IDO CON LO CIENTÓlCO NO LO ESTÉ
ENPRIMERTÏRMINO PORQUESILOCIENTÓlCOESUNCONOCIMIENTOCON
CIERTASCUALIDADESQUELOPUEDENHACERAPTOPARAPODERCONSTITUIRY
AlRMARSESOBREUNACREENCIAYHACERLESERVIRPARAlNESESPECULATIVOS
ENLOSCASOSPRÉCTICOS YELPROFESIONALPORSUPARTE NOESMÉSQUE
UN CONOCEDOR ESPECIAL DE UN ORDEN PARTICULAR DE CONOCIMIENTOS
PARATRADUCIRLOSDESPUÏSENACCIONESCLARAS LACONSECUENCIAESPER
FECTAMENTELØGICA YSEDICEPORELLAQUECUÉNTOMÉSPROFUNDAMENTE
CONOZCAELOBJETODESUSCONOCIMIENTOSTANTOMÉSPODRÉDOMINARLO
PODRÉENTENDERLOENLAVIDACUANDOSELEPRESENTEENCUALQUIERADELAS


3UPRIMIDOZFMDPODFQUPEFNPEFTUJBFYDFTJWB

3UPRIMIDOQPEFSMFHJTMBSDPO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

FORMASVARIADASEINlNITAS YCONMAYORDESEMBARAZOPODRÉMOVERSE
ENLAESFERADELCAMPODONDEELFENØMENOSEPRODUCE%NSEGUNDO
LUGAR PORQUE EL JURISTA PROFESIONAL EL ABOGADO EL JUEZ TODAS ESTAS
PROFESIONES A QUE VENGO ALUDIENDO EL JURISTA PROFESIONAL DIGO NO
TIENEPORÞNICA PORSOLAFUNCIØNENLAVIDAAPLICARLASLEYESYACEPTARLAS
TALCOMOSONENSI
0ORELCONTRARIO ELABOGADO COMOELJUEZ ELREGISTRADOR ELNOTARIO
SEENCUENTRANCONUNAIRSERIE CONUNACANTIDADEXTRAORDINARIADECA
SOSMUCHOMAYORDELOQUEPUEDENCREERLOSPROFANOS LOSAJENOSAESTE
ORDENDEVIDA3EENCUENTRANCONCUESTIONESCOMPLETAMENTENUEVAS
PARACUYARESOLUCIØNNOTIENENELAUXILIODEUNTEXTO LEGALCLAROY
TERMINANTECONRELACIØNAAQUÏLLASENQUENOHAYMÉSQUEHACERQUE
DESCOLGARELARTÓCULODELCØDIGOYAPLICARLOALCASO,OCONTRARIOESLO
VERDADERAMENTECIERTO PORQUELAVIDAJURÓDICATIENEUNAINDIVIDUALIDAD
TANGRANDEENCADAUNODESUSCASOSQUEBIENPODEMOSDECIRDEELLALO
QUELOSMÏDICOSMODERNOSQUENOHAYENFERMEDADESSINOENFERMOS
PORQUECADAINDIVIDUOQUEPADECEESPROPIAMENTEUNCASOESPECIAL
QUENECESITAUNATERAPÏUTICAESPECIALYNOESBUENMÏDICOAQUELQUE
SEENCUENTRACONCASOSDISTINTOSYNOPONEELALMAENTERAENAPLICAR
LOQUEESTRICTAMENTEPUDIERASERUNAEXACTATERAPÏUTICA
#ONESTOMISMOTROPIEZAELABOGADO SEVEACADAMOMENTOENLASI
TUACIØNDELMÉSALTOCIENTÓlCODELDERECHO SEENCUENTRACONCASOSQUE
TIENENUNAINDIVIDUALIDADYCARACTERESQUELODISTINGUENDELOSOTROSY
TIENEQUEAPLICARUNPRINCIPIOMOLDEÉNDOLOENLAPRÉCTICA YSABIDOES
QUEELMOLDEOYAJUSTEDEUNAIDEADECARÉCTERGENERALREQUIEREALGO
MÉSQUEUNACULTURASUPERlCIALYVULGAR%LJUEZ ELABOGADOYTODOSLOS
QUEEJERCENPROFESIONESPRÉCTICASESTÉNCONSTANTEMENTEENELCASODE
INTERPRETARLEYES YDESDEQUEELGRANxEXPLICØLOQUEESTOREPRESENTABA
ˆUNEJERCICIODELØGICAYUNABASEPROFUNDAENELCONOCIMIENTODE
LOSFENØMENOSJURÓDICOSˆNADIEDIRÉQUEINTERPRETARUNALEYESCOSA
BALADÓQUECUALQUIERAPUDEHACER9NOSØLOTIENEQUEINTERPRETARLA
LEY SINO TIENE QUE CRITICARLA HACER UN EXAMEN UN JUICIO PARTICULAR
EN RELACIØN CON CADA UNO DE LOS CASOS QUE SE LE PRESENTEN TIENE
MUCHAS VECES QUE REFORMARLA Y POR ESTA RAZØN LA JURISPRUDENCIA
TIENENOUNAFUNCIØNDEAPLICACIØNPURASINOUNAFUNCIØNVERDADE
RAMENTECREADORADELDERECHOFUNCIØNQUELERECONOCEMOSDESDE
ELMOMENTOQUETOMAMOSLASSENTENCIASDELOSTRIBUNALESCOMOUNA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

GUÓAYCOMOUNPRINCIPIOSALTANDOPORENCIMADELALEYLOCUALNO
OCURRIRÓA SI LA JURISPRUDENCIA FUERA UNA ADAPTACIØN UNA APLICACIØN
CUALQUIERA DE UN PRINCIPIO YA DETERMINADO SIN VARIACIØN NINGUNA
#UALQUIERAQUETENGAPRÉCTICAENELMANEJODELAJURISPRUDENCIAEN
AQUELLOSTRIBUNALESCUYASRESOLUCIONESTIENENFUERZADELEYENOTROS
PAÓSES SABEMUYBIENQUEELJUEZESTÉCONSTANTEMENTECREANDOFORMAS
NUEVASDERESOLUCIØNJURÓDICA LEYESSOCIALESSEGÞNLAMANERAPARTICULAR
DEENTENDERLALEYQUEALlNYALCABOESTAJURISPRUDENCIA VIENEA
SERSUPERIORAÏSTA9ESTOOCURREENNUESTROSTIEMPOSENQUELALEGIS
LACIØNESTÉTANABANDONADA COMOHAOCURRIDOENTODOSQUEELJUEZ
AL IR RESOLVIENDO CASOS PRÉCTICOS DIVERSOS VENGA ESTABLECIENDO UNA
VERDADERADOCTRINAQUETIENETANTAFUERZAOMÉSQUELALEY!HORABIEN
SE×ORES INTERPRETARˆAÞNCUANDONOSEAMÉSQUELASIMPLEATENCIØN
A LA LEY Y NO SIGNIlQUE CRITICARLA NI MUCHO MENOS ENMENDARLA
PARA LAAPLICACIØNAUNCASOPRÉCTICOˆNOPUEDEHACERSESINLABASE
DEUNAPENETRACIØNDELFENØMENOJURÓDICOQUENOSAUXILIE PARAQUE
CONNUESTRASFACULTADESYELEMPLEODELCONOCIMIENTODELFENØMENO
JURÓDICOSEPAMOSDETERMINARENQUÏORDEN ENQUÏCLASIlCACIØNYDE
QUÏMANERAPODEMOSRESOLVERYCARACTERIZARELHECHO
#UÉNTASVECESENELBREVEPERIODOENQUEHEEJERCIDOLAPROFESIØNDE
ABOGADOYOTRASENLAEXPERIENCIADEMISCOMPA×EROS HEVISTOBROTAR
DELSENODELAREALIDADMISMACASOS QUEENTÏRMINOSNOJURÓDICOS
VENÓA A PLANTEAR EL ALDEANO EL CAMPESINO EL HOMBRE ENTERAMENTE
LEGOYAYUNODECONOCIMIENTOSJURÓDICOSYCIENTÓlCOS CASOSDERESO
LUCIØNNUEVAENLOSCUALESLAVIDASEANTICIPAALALEYOSESEPARABADE
ELLACREANDOUNANUEVAFORMA YHEMOSTENIDOQUEHACERUNEJERCICIO
CIENTÓlCOTANARDUOPARAINCORPORARAQUELHECHOQUESENOSPRESENTABA
COMONOVEDADALCÓRCULODECOSASCONOCIDASYENCONTRARLERESOLUCIØN
PUESTOQUELAVIDANOPODÓAESPERARAQUESEDICTASEUNALEYAPLICABLE
ALCASO9CUANDOSEHATENIDOESTEESPECTÉCULOYSEHAVISTO COMOSE
VECUANDOSETIENELAEXPERIENCIADELCASOENQUENOSENCONTRAMOS
LOSABOGADOSESPA×OLESENUNMOMENTODETERMINADODEUNASERIEDE
CONmICTOSEMANADOSDELHECHODEHABERSETENDIDORIELESDETRANVÓAS


%NELORIGINALFOUFOEFSMBTJOP

3UPRIMIDOIFNPTWJTUP

*EFNIBDJFOEP


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

YCORRERCARROSSINQUEHUBIESEUNALEGISLACIØNPARARESOLVERELCASO
AQUÏL YHEMOSVISTOCØMOLAFUERZACREADORADELVERDADEROJURISCON
SULTOˆQUEHASABIDODESPRENDERLOQUEESPROPIAMENTEJURÓDICODE
LO QUE NO PERTENECE E ESTE ORDEN DE COSASˆ SERVÓA PARA CONCEDER
CONDICIONES DE DERECHO A COSAS QUE ESTABAN CLAMANDO POR ELLAS Y
QUENOPODÓANESPERARAQUESELEGISLASEYSEPROMULGASEUNEDICTO
,OSQUEHEMOSVISTOESTOYTODOSLOSQUEMEESCUCHANQUEEJERCENLA
PROFESIØNSABENMUYBIENQUENOESPOSIBLEDENINGUNAMANERAˆSI
QUEREMOSDEFENDERNUESTRAVIDAJURÓDICAYLOGRARLAAPLICACIØNDELA
JUSTICIAENLAVIDAYQUELIBERTADSEAUNHECHOˆESIMPOSIBLE REPITO
DEJARENTREGADOELEJERCICIODELAPROFESIØNAHOMBRESQUENOHAYAN
PENETRADOELFENØMENOJURÓDICO%LABOGADOCOMOELJUEZSON SE×ORES
YENESTONOHAGOMÉSQUEEVOCAROPINIONESEIDEASQUEESTÉNENEL
FONDODELESPÓRITUDETODOSNOSOTROS ELABOGADO ELJUEZSONALGOMÉS
QUEPUROSPROFESIONALESSONCOMOLOSSACERDOTES SONCOMOAQUELLOS
FUNCIONARIOSAQUIÏNESESTÉENCOMENDADAENLAVIDALAAPLICACIØNYLA
PRÉCTICADELAJUSTICIAENTODOSLOSCASOSQUESEPRESENTANANTEELLOS
SONLOSFUNCIONARIOSENCUYASMANOSESTÉLASEGURIDADYLATRANQUILIDAD
DELOSHOMBRES ELRECONOCIMIENTODELOQUECORRESPONDEACADACUAL
PARACUMPLIRSUlNENLAVIDA3INOSECUMPLEBIENCONESTO SINOSE
ACIERTACONELPRECEPTORIGUROSAMENTEJUSTICIEROACOMODADOACADAUNO
DELOSCASOS ELHOMBRENOESTÉPROVISTODEUNALTOIDEALQUELEHAGA
VERLASCOSASPORENCIMADELEGOÓSMOQUEMUCHASVECESPONEANTESUS
OJOSANTEOJERAS YPUEDEPRESENTARELESPECTÉCULODEUNAAPARENTE
APLICACIØNDEJUSTICIACUANDONOESMÉSQUELASATISFACCIØNDELOGRARUN
BENElCIOPERSONALINCLINANDOLABALANZADELAJUSTICIAENUNSENTIDO
QUENOESELQUERIGUROSAMENTELECORRESPONDE
0OR OTRA PARTE TODOS SABEMOS QUE LA OPOSICIØN SISTEMÉTICA
QUEINCIDÓAENLADISCUSIØNENTRELOSPROFESIONALESYLOSCIENTÓlCOSˆQUE
ESTABAENELFONDODEAQUÏLLOSQUECONCEPTUABANLOPROFESIONALDE
LA MANERA A QUE VENGO ALUDIENDO DISCUSIONES QUE LLENARON POR
MUCHOSA×OSLASPÉGINASDELOSLIBROSYLASREVISTASEUROPEAS ˆTODOS
SABEMOS REPITO QUE LA OPOSICIØN SISTEMÉTICA DE LA PRÉCTICA CON LA
TEORÓA CONLACIENCIAˆEQUIPARANDOÏSTAALAPURATEORÓAˆSUPONÓAY
SIGUESUPONIENDOESTEDOBLEERRORENTODOSLOSQUEVENASÓLASCOSAS
DEUNAPARTECREERQUELATEORÓAEQUIVALEAFANTASÓA AUNACOSAINÞTIL
ENLAVIDAY POROTROLADO CONVERTIRLAPRÉCTICAENUNACOSADERUTINA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

YDEVULGARIDADQUEPUEDEPASARSEPERFECTAMENTESINCONOCIMIENTOS
CIENTÓlCOS SINHABERMEDITADOHONDAMENTESOBREAQUELORDENDELA
REALIDADAQUECORRESPONDELAPROFESIØNQUESEQUIEREHACERPRÉCTICA
9DEALLÓELPELIGRODEDECIRALALUMNOCOMOMUCHASVECESLOHACEN
AQUELLOSQUEVENLAFORMACIØNDELPROFESIONALCONESESENTIDOMEZQUI
NOYREBAJADO DECIRALALUMNOATODASHORASQUENODEBESERMÉSQUE
UNPRÉCTICO QUEDEBECONTENTARSEPURAMENTECONAQUELLODEPRIMERA
INTENCIØNQUEPUEDESERVIRLEPARASALIRENLAPRÉCTICADELPASOYRESOLVER
BUENAMENTESUSFUNCIONES0ORQUECONESTOLOQUECONSEGUIMOSES
REBAJARELNIVEL LAPROPIACONSIDERACIØNYLAESTIMACIØNDELINDIVIDUO
Y POR LO TANTO PONERLO EN CONDICIONES DE QUE mAQUEE SU ESPÓRITU
SUINTELIGENCIAYSUVOLUNTADYSEDEJEARRASTRARPORSUGESTIONESQUE
NOSONLASDELAJUSTICIA CUANDO PORELCONTRARIO ESPRECISOCONSTAN
TEMENTEESTARPREDICANDOALOSHOMBRESUNMUYALTOIDEAL PORQUE
LAVIDAPRÉCTICASEENCARGADEREBAJARESTENIVEL YSINOPONEMOSMUY
ALTALAVIDAESTAREMOSSEGUROSDEQUENUESTROVUELOENELMUNDOSERÉ
RASTREROYPEGADOALOSEGOÓSMOS
0UESBIEN SE×ORES YOCREOSINCERAMENTEQUELA%SCUELA.ACIONAL
DE*URISPRUDENCIADE-ÏXICOHARESUELTOBIENLACUESTIØNOFRECIENDO
REPITO LOSMEDIOSPARAQUESEPRODUZCANESPECIALISTASYCULTIVADORES
DELACIENCIAJURÓDICA EIMPONIENDOALOSSIMPLEMENTEPROFESIONALES
AAQUELLOSQUENOVANARECIBIRMÉSQUEELTÓTULODEABOGADOYQUE
VANAEJERCERTODALASERIEDEDETERMINACIONESPRÉCTICASDELOSESTUDIOS
JURÓDICOS UNPROGRAMAYUNAMETODOLOGÓAQUEEVITAELPELIGROAQUE
MEREFERÓAANTERIORMENTE0ORESTOMISOBSERVACIONESPERSONALESAL
PLANDEESTUDIOSDELA%SCUELA.ACIONALDE*URISPRUDENCIASØLOPODRÉN
EXTENDERSEENCOSASDEPORMENORQUENOATA×ENALFONDO ALAESENCIA
DELPROGRAMAMISMOPERO AUNQUEINSIGNIlCANTES YOHEDEHACERLAS
!NTESQUIEROCOMPARARANTEVOSOTROSLOSESTUDIOSJURÓDICOSMEXICANOS
CONLOSESTUDIOSJURÓDICOSESPA×OLES#REOQUEDEESTACOMPARACIØNHAN
DESALIRCONSECUENCIASINTERESANTESPARAVOSOTROSYMUYINTERESANTES
TAMBIÏNPARAAQUELLOSAQUIENESREPRESENTO
3EVERÉQUEENTÏRMINOSGENERALESLADIFERENCIAENTREUNOSYOTROS
ESTUDIOSESTÉENESTOENQUE%SPA×AINCLUYAMATERIASQUEENELPRO


%NELORIGINALFKFSDFSTF

*EFN0EROANTES


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

GRAMADEESTAESCUELAESTÉNENLASESPECIALIDADES ENLACULTURAGENERAL
DESUSABOGADOSPEROQUEPORESTOMISMO YNOHABIENDOREALMENTE
DIFERENCIA NINGUNA DE A×OS ENTRE LOS ESTUDIOS DE NUESTRA FACULTAD
DE%SPA×AYLOSDELA%SCUELADE*URISPRUDENCIAEN-ÏXICO ELESTUDIANTE
ESPA×OLNODEDICATANTOTIEMPONITANINTENSOTRABAJOAAQUELLASES
PECIALIDADESINCLUIDASENVUESTROPROGRAMA%LMEXICANOTIENEPARA
SUCARRERAPROFESIONALPROPIAMENTEDICHACINCOA×OS%SPA×ATIENE
SEISPEROHEMOSDEQUITARUNA×OQUEESELQUELLAMAMOSPREPARA
TORIOQUEESTÉCONSTITUIDOPORMATERIASAJENASALORDENJURÓDICOYES
PURAMENTEREPASODEALGUNASDELASCOSASDELASEGUNDAENSE×ANZA Y
PRÉCTICAMENTENOESMÉSQUEUNREPASODECOSASPERTENECIENTESALA
CULTURAGENERALQUESECREEINDISPENSABLERECORDARLEALALUMNOPARA
DISPONERLO A UNA MEJOR INTELIGENCIA DE LOS ESTUDIOS JURÓDICOS !SÓ
SEESTUDIAACTUALMENTE%LPROGRAMAHAVARIADOALGODESDEQUEHICE
MISESTUDIOSPEROACTUALMENTEENESTEA×OSEESTUDIALAHISTORIACRÓTI
CADE%SPA×A LAHISTORIADELALITERATURAESPA×OLAYLALØGICAANTESSE
ESTUDIABALAMETAFÓSICAYLAlLOSOFÓAGENERAL HOYPURAMENTELALØGICA
PODRÉQUIZÉESTEA×OCORRESPONDERALESTUDIODELA SOCIOLOGÓAQUE
ESTÉENELCOMIENZODEVUESTROPROGRAMA PUESTOQUELASOCIOLOGÓA
CONSIDERADAENGENERAL NOESUNACIENCIADELA&ACULTADDE$ERECHO
ESCORRESPONDIENTEAOTROORDEN AÞNCUANDOTENGACONCOMITANCIA
CONLOSESTUDIOSJURÓDICOS%NESTOSCINCOA×OSQUENOSQUEDANPARA
LASFACULTADESESPA×OLASYPARAESTAESCUELA LOSABOGADOSMEXICANOS
ESTUDIANSOCIOLOGÓAYECONOMÓAENDOSCURSOSCONLASLECCIONESDIARIAS
MIENTRASLOSNUESTROSESTUDIANLAECONOMÓACONLECCIONESALTERNASEN
UNCURSO BIENESVERDADQUEAPLICANOTROCURSOALAHACIENDAPÞBLICA
QUEESTÉCONTENIDADENTRODELA%CONOMÓAENLOSESTUDIOSMEXICANOS
PERODETODASMANERASSALEGANANDOELESTUDIANTEMEXICANOUNA×O
ENLOSESTUDIOSECONØMICOSPORQUETIENECLASEDIARIA%LESTUDIANTE
MEXICANOTIENEDERECHOCIVILENTRESCURSOS ELNUESTRONOTIENEMÉSQUE
DOS!QUÓHAYTRESCURSOSDEPROCEDIMIENTOSCIVILES NOSOTROSTENEMOS
UNSOLOCURSODEPROCEDIMIENTOSDETODOGÏNERO CIVILESYCRIMINALES
CONUNCURSOMÉSDEPRÉCTICAFORENSEPORLOTANTO SUPONIENDOQUE
TODALATEORÓADELASLEYESPROCESALESSEHADADOENELCURSOANTERIOR
EN UN SOLO A×O %L DERECHO PENAL EN VUESTRO PROGRAMA OCUPA DOS


*EFNLA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

A×OSYENELNUESTROUNSOLOCURSO EXCLUIDOELPROCEDIMIENTOPENAL
QUEENTRAENELDEPROCEDIMIENTOS AQUEMEHEREFERIDO6UESTRO
DERECHOCONSTITUCIONALESTÉREPRESENTADOPORNUESTRODERECHOPOLÓTICO
YELINTERNACIONALPORNUESTRODERECHOINTERNACIONAL PÞBLICOYPRI
VADO%LDERECHOADMINISTRATIVOTIENESUCORRESPONDENCIA ESTAMBIÏN
ENUNSOLOCURSO%LCURSOPRÉCTICODECASOSSELECTOSEQUIVALEALOQUE
LLAMAMOSLAPRÉCTICAFORENSEYENPARTEREPRESENTAELTRABAJODEUN
SEMINARIODEPRINCIPIANTES UNAESCUELAPRÉCTICAPARAMUCHACHOSQUE
COMIENZANATRABAJARENESTOSESTUDIOS,ASÓNTESISDELDERECHOESTÉ
REPRESENTADAENTRENOSOTROSPORLAlLOSOFÓADELDERECHOODERECHONA
TURAL YELDERECHOMERCANTILTIENESUEQUIVALENCIAENUNACÉTEDRAQUE
SELLAMADELMISMOMODOYDURALOMISMO%STOPORLOQUESERElERE
ALOSESTUDIOSDEABOGADOYDELICENCIATURADENUESTROPAÓS
6ENGAMOS A LAS ESPECIALIDADES .OSOTROS NO LAS TENEMOS TODO
AQUELLOQUECREEMOSNECESARIOPARAFORMARLACULTURADEUNJURISTAQUE
ASPIRAALTÓTULODELICENCIADOENCUALQUIERADELASDIRECCIONESQUETIENE
LOCONSIDERAMOSENUNSOLOGRUPO!CTUALMENTETENEMOSELDOCTORADO
ENUNPERIODODEUNSOLOA×OQUEENCIERTAMANERAPUEDEEQUIVALER
ANUESTRASESPECIALIDADES#ORRESPONDEALAIDEADEQUEELESTUDIANTE
HADEPROFUNDIZARCIERTASMATERIASQUENOHATENIDOTIEMPODEESTU
DIARENLALICENCIATURA OBIENCONOCERASUNTOSQUENOHANPODIDOSER
TRATADOSDENTRODELPERIODODELAABOGACÓA!ÞNCUANDOCONCIERTA
LIBERTAD PARA ESCOGER ASIGNATURAS HAY ALGUNAS QUE SON OBLIGATORIAS
ENUNNÞMEROBASTANTECONSIDERABLE%NLOSESTUDIOSMEXICANOSHAY
DERECHOROMANO NOSOTROSLOTENEMOSENLALICENCIATURA(AYAQUÓUNA
HISTORIADELASINSTITUCIONESCIVILES PENALESYCONSTITUCIONALESESTOSTRES
ESTUDIOSESTÉNREPRESENTADOSPORNUESTRAHISTORIADELDERECHOESPA×OL
%LDERECHOCIVILCOMPARADONOTIENECORRESPONDENCIANINGUNAENTRE
NOSOTROS%LDERECHOMERCANTILCOMPARADOSÓ PORQUEESDECOMPA
RACIØN CON EL DERECHO DE OTROS PAÓSES %L CURSO DE PROCEDIMIENTOS
PENALESCOMPARADOSYLACRIMINOLOGÓAENTRANENNUESTRACÉTEDRADE
DERECHOPENALCUANDOELPROFESORESTÉBIENORIENTADOEINTENTAPRESTAR
ASUSALUMNOSTODASAQUELLASCONDICIONESDECULTURAQUEESTÉNENSUS
MANOSASÓESQUEENUNABUENACÉTEDRASEHACENCOMPARACIONESCON
OTRASLEGISLACIONESPENALESDEDIFERENTESPAÓSESEINTRODUCENOCIONESY
ESTUDIOSPRÉCTICOSDECRIMINOLOGÓA COMORECORDARÏISQUELOINDICABA
ENLACONFERENCIAANTERIOR,AMEDICINALEGALNOESTÉCONSIDERADAEN


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

LASFACULTADESDEDERECHOLAESTUDIANLOSMÏDICOS NOLOSABOGADOS
%LDERECHOCONSTITUCIONALCOMPARADOESTÉDENTRODENUESTRODERECHO
POLÓTICOYCOMPRENDENOSØLOELDERECHOPOLÓTICODELANACIØNSINOEL
COMPARADO TIPODEESTOSESTUDIOSPUEDENSERLOS DEMICOMPA×ERO
ELSE×OR0OSADA ,OSESTUDIOSSUPERIORES DEDERECHOINTERNACIONAL
ESTÉNREPRESENTADOSENELDOCTORADOPORLAHISTORIADELOSTRATADOS
OTRASVECESPORLA HISTORIADELDERECHOINTERNACIONAL OTRASVECESPOR
ELESTUDIODELAS DOCTRINAS PEROQUEESTÉNDENTRODELAESFERAAQUE
CORRESPONDEELTÓTULODEESTUDIOSSUPERIORESDEDERECHOINTERNACIONAL
,OSESTUDIOSSUPERIORES DEDERECHOADMINISTRATIVOHANDESAPARECIDO
DELA5NIVERSIDADDE-ADRID,AESTADÓSTICANOEXISTETAMPOCOENTRE
NOSOTROS DEIGUALMANERANOSEENCUENTRATAMPOCOLAPSICOLOGÓAESTÉ
INCLUIDAENLOSESTUDIOSSUPERIORESDESOCIOLOGÓA SEHAESTUDIADOCOMO
ASIGNATURAENLA&ACULTADDE,ETRAS ESUNASOCIOLOGÓANOSUPERIORNI
INFERIORSINOCOMOLAENTIENDEELPROFESORYHASTALAALTERACOMOCREE
NECESARIOPARAQUEPUEDALLEVARELCONOCIMIENTODELASUNTO #ARECE
MOSDEESTUDIOSSUPERIORESDEECONOMÓAYDEHISTORIADELASINSTITUCIO
NESECONØMICASNACIONALESCOMOVOSOTROSTENÏIS PORQUESOLAMENTEEN
LICENCIATURA LAESTUDIAMOSSEINTRODUCEN CUANDOHAYTIEMPOPARA
ELLO CONOCIMIENTOSDEHISTORIAECONØMICADELOSPAÓSESESPA×OLESEN
LOSTIEMPOSANTIGUOSYSEAPLICAALGUNAPARTEDELCURSOALAFORMACIØN
Y EL DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES lNANCIERAS ESPA×OLAS PERO NO
CONELCARÉCTERDEUNESTUDIOSUPERIORQUESEEXIGEAQUÓ
0ERO SIHABÏISVISTOQUEELPROGRAMAESPA×OLNOCUENTACONALGUNAS
MATERIASQUEESTÉNINCLUIDASDENTRODELACULTURAQUEEXIGÓSAVUESTROS
ABOGADOSOESPECIALISTAS ENCAMBIOTENEMOSTRESMATERIASMÉSQUE
NO ESTÉN INCLUIDAS EN VUESTROS PROGRAMAS EL DERECHO CANØNICO LA
HISTORIAJURÓDICADELA)GLESIAENELDOCTORADOYLALITERATURAJURÓDICA
%LDERECHOCANØNICOESPARANOSOTROSUNANECESIDADPORQUECOMO
ESSABIDONUESTRASINSTITUCIONESCIVILESESTÉNREGIDASPORELDERECHO
CANØNICOYELABOGADOTENDRÉQUERECURRIRALOSTRIBUNALESDELA)GLESIA
AL ENCONTRARSE CON ALGUNOS CASOS ESPECIALES ,A HISTORIA DE LA
)GLESIACORRESPONDEALOSESTUDIOSSUPERIORESDEESTEGÏNERO AÞNCUAN
DOCONUNAORIENTACIØNMÉSCIENTÓlCAQUEPRÉCTICAYNOENPOSDE
UNAPOSESIØNDELCONOCIMIENTOGENERALQUEPUEDAABARCARELTOTAL
DELAINSTITUCIØNCATØLICA%NCUANTOALALITERATURAJURÓDICA ESUNAASIG
NATURACREADAPARAFAMILIARIZARALOSESTUDIANTESCONELCONOCIMIENTO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DENUESTROSGRANDESAUTORESJURISTAS DEESAGRANCIENCIAJURÓDICAQUE
BRILLØEXTRAORDINARIAMENTEENLOSSIGLOS86)Y86))9QUECASIHADESA
PARECIDODELACULTURA DELHORIZONTEINTELECTUALDENUESTROSJURISTAS
CONGRANDA×ODESUCULTURAPROFESIONAL
z1UÏDIFERENCIASSALENDEESTO,ASDIFERENCIASSERÓANLASSIGUIENTES
ENTRELOSABOGADOSMEXICANOSYLOSESPA×OLESHAYPORPARTEDELOS
MEXICANOS UN CONOCIMIENTO MÉS INTENSO DE ECONOMÓA POLÓTICA UN
CONOCIMIENTOMÉSDETALLADODEDERECHOCIVIL PORQUEENTRESA×OSSE
HACEMÉSQUEENDOSUNCONOCIMIENTOMÉSPROFUNDODELDERECHO
PENALYUNASEGURIDADMAYORDEQUESEEMPLEARÉELMÏTODOREALISTA
EL MÏTODO OBJETIVO PRÉCTICO EN LA ENSE×ANZA DEL DERECHO PORQUE
SEHACEOBLIGATORIOESTÉASÓCONSIGNADOENELREGLAMENTO MIENTRAS
QUEENTRENOSOTROSHAYMUYLEVESINDICACIONESENLALEGISLACIØNQUE
NOSRIGEYTODOQUEDAENTREGADOALABUENAVOLUNTADDELPROFESOR,OS
ESTUDIOSDESOCIOLOGÓAYLAPASANTÓAOBLIGATORIAENTREVOSOTROSENLOS
TRIBUNALESYJUZGADOSNOLATENEMOSNOSOTROS0ORPARTEDELOSESPA×O
LES HAYELDERECHOROMANOQUETIENENNUESTROSABOGADOSYQUENOLO
TIENENLOSMEXICANOSSINOCOMOUNAASIGNATURAESPECIALLAHISTORIADEL
DERECHOQUENOLATENÏISTAMPOCO NI LACIENCIAPOLÓTICAQUEFORMA
PARTEDENUESTRODERECHOPOLÓTICOYQUEESDISTINTADELDERECHOPOLÓTICO
PEROSIENDOMÉSlLOSØlCA MÉSMETAFÓSICASIQUERÏIS NIELDERECHO
CANØNICOAQUEMEHEREFERIDO ADEMÉSDELAHISTORIADELA)GLESIAY
DELALITERATURAJURÓDICAENELDOCTORADO%STOPORLOQUETOCAALOSDOS
TÓTULOS ALINFERIOREN-ÏXICOYALCOMÞNYCORRIENTEEN%SPA×A
0ERO zQUÏ DIFERENCIA HAY ENTRE UN ESPECIALISTA MEXICANO Y UN
LICENCIADOESPA×OLELMEXICANODIRIGIÏNDOSEPARTICULARMENTEALESTU
DIODEALGUNASRAMASDELDERECHOYELESPA×OLTENIENDOQUEESTUDIAR
EL PROGRAMA ÓNTEGRO 0ARA ENCONTRAR LA DIFERENCIA CASO POR CASO
HABRÓAQUEESTUDIARCUÉLESLAESPECIALIDADAQUESEDEDICAELABOGADO
MEXICANO PARA ESTABLECER LA COMPARACIØN ENTRE ÏSTE Y EL LICENCIA
DOESPA×OLQUELASABARCATODASPEROPARANOPERDERTIEMPO TOMEMOS
ENCONJUNTOLASCOSASYNOSENCONTRAREMOSCONLOSIGUIENTEQUEEL
ESPECIALISTAMEXICANOTIENELAPOSIBILIDADDESERLOENTODASLASRAMAS
PORQUETIENELALIBERTADDEESTUDIARLASTODASYLASAPROVECHALOMÉS
INTENSAMENTE POSIBLE TIENE A SU FAVOR EL DERECHO CIVIL COMPARADO
COMOCOSAOBLIGATORIAESPECIALALACUALSEDEDICAUNTIEMPODETER
MINADOYENGENERALTODOSLOSESTUDIOSCOMPARATIVOSDEESTEGÏNERO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

LAMEDICINALEGAL LOSESTUDIOSDEDERECHOPENALYADMINISTRATIVO LOS


ESTUDIOSCIVILESYLAESTADÓSTICALOSESTUDIOSSUPERIORESDEECONOMÓA
UNSENTIDOMÉSGENERALDEHISTORIADELASINSTITUCIONESYMÉSDERECHO
ROMANO PORQUETIENENDOSCURSOSENVEZDEUNO
0OR ÞLTIMO LAS DIFERENCIAS ENTRE UN ESPECIALISTA MEXICANO Y UN
DOCTORESPA×OL5NESTUDIANTEDEDERECHOQUEHAYACURSADOTODOLO
QUELEPUEDEDARUNAUNIVERSIDADESPA×OLAPARALAFORMACIØNDESU
CULTURANODARÓAESTOQUEUNDOCTORESPA×OLLELLEVARÓASØLOVENTAJA EN
CUANTOAMATERIASORALES PORELCONOCIMIENTODEUNCURSOSUPERIORDE
lLOSOFÓADELDERECHOLAHISTORIADELA)GLESIAYLALITERATURAJURÓDICAEN
CAMBIO ELMEXICANOLLEVARÓAASUFAVORLAMEDICINALEGAL LACRIMINOLO
GÓA LAPSICOLOGÓA LAESTADÓSTICAYLOSESTUDIOSSUPERIORESDESOCIOLOGÓA
"ASTACONESTOPARAQUELASCONSECUENCIASSEFORMENENLAINTELIGENCIA
DELOSQUEMEESCUCHAN4ENEMOSQUERECONOCERQUESIENALGUNAS
COSASNUESTROPROGRAMACONTIENEMATERIASQUESEPROFUNDIZANMÉSO
QUENOSE ESTUDIANENPREPARATORIA ENGENERALLASNECESIDADESDE
UNACULTURAENMATERIAJURÓDICAESTÉNPERFECTAMENTESATISFECHASENEL
PROGRAMADELA%SCUELADE*URISPRUDENCIADE-ÏXICOMÉS QUEEN
NUESTRASFACULTADESDEDERECHO
!HORAMISOBSERVACIONESPARTICULARESSERÉNLASSIGUIENTES ENPUNTO
ALAINCLUSIØNDEMATERIASOALAEXTENSIØNCONQUESEDANENELPRO
GRAMADEESTAESCUELA0RIMEROLACREENCIADEQUEFALTALAHISTORIADEL
DERECHO YÏSTALACONSIDEROINDISPENSABLENOENLASESPECIALIDADES
SINOENLAFORMACIØNDELOS ABOGADOS YLACREOINDISPENSABLEˆNO
PORAQUELLOQUEALGÞNMALICIOSOPENSARÓA DEQUEYOPREDICOPORMI
CAUSAˆ_NO SINOPORQUEENTIENDOQUENOHAYUNSØLOPROBLEMA UNA
SOLACUESTIØNDEDERECHOACTUAL PALPITANTE PORMÉSNUEVAQUEQUERÉIS
CONSIDERARLA QUENOTENGASUSANTECEDENTES QUENOTENGAARGUMEN
TOSDECISIVOSENLOANTERIOR ENLAHISTORIAYQUEESIMPOSIBLELLEGARA
COMPRENDERQUÏSIGNIlCACIØNTIENE ENLAMANERADECONSIDERAREL
FENØMENOJURÓDICO ELPRINCIPIODEJUSTICIAENELMUNDO ENUNPUEBLO
DADO CØMOSEMANIlESTALACUESTIØNACTUALMENTE SINOSECONOCEN
PORQUÏRAZONESLOSPRECEPTOSHANVENIDOASERLOQUESONYENQUÏCOSAS


*EFNCOPIADO

*EFNLAHISTORIADELDERECHOROMANO

*EFNACTUAL


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

SEHAPRODUCIDOLADISPARIDADENTREELPRECEPTOJURÓDICOYSUREALIDAD
HISTØRICA 0ORQUELOENTIENDOASÓ YPORQUEHEVISTOCØMOTODOSLOS
PROBLEMAS AÞNLOSQUEPARECENMÉSDELDÓA ESTÉNCONSTANTEMENTE
DISCUTIÏNDOSECONCARÉCTERHISTØRICO YOTENGOLACONVICCIØNDEQUEES
IMPOSIBLECONSIDERARCOMPLETALACULTURADEUNABOGADOSIENDOQUE
ELANTECEDENTEHISTØRICOESTÉJUGANDOCONTINUAMENTE SINOLEDAMOS
LAPOSIBILIDADDEHABERSEORIENTADOENESTACÉTEDRA
%NSEGUNDOLUGAR YOINCLUIRÓAENELPROGRAMADELOSABOGADOSEL
DERECHO ROMANO Y LO INCLUIRÓA POR DOS RAZONES PORQUE CREO QUE
EL DERECHO EN EL MUNDO ES TODAVÓA UNA GRAN PARTE EL DERECHO DE
LOSPAÓSESROMANOS Y ENSEGUNDOLUGAR PORQUEELPUEBLOROMANO
NOSPRESENTAELMODELOMÉSALTOENLAMANERADERESOLVERLOSPROBLEMAS
JURÓDICOSYPORESTOOFRECEUNMODELOYUNAOCASIØNDEEJERCICIOMENTAL
ALOSALUMNOSQUEDIFÓCILMENTESEENCONTRARÓAENNINGUNAOTRAREPRE
SENTACIØNJURÓDICAENELMUNDO
(ACEFALTATAMBIÏN AMIJUICIO ELDERECHOCANØNICO QUEPODRÉNO
SER DE UNA UTILIDAD PRÉCTICA TAN GRANDE ENTRE VOSOTROS COMO ENTRE
NOSOTROS YPORESTOPODRÓANOINCLUIRSEENELPROGRAMADELOSABOGA
DOSQUERECIBENELTÓTULOPURAMENTEINFERIORNOLELLAMOASÓPORQUE
LOSEAREALMENTE SINOPORQUEESUNACOSAQUESEACABAMÉSPRONTO
YSIESTOSERÓAUNMOTIVOPARANOINCLUIRLOENSUPROGRAMANOLOSERÓA
ENMANERAALGUNA PARAEXCLUIRLODELPROGRAMADELOSESPECIALISTAS
PORQUE SE QUIERA O NO SE QUIERA ˆCUALQUIERA QUE SEA LA POSICIØN
lLOSØlCA O RELIGIOSAˆ LA )GLESIA CON TODA SU REALIDAD ES UN HECHO
ESUNAINSTITUCIØNCONLACUALEL%STADOTIENEQUEMANTENERRELACIO
NES CONSTANTEMENTE EN CUESTIONES DE CARÉCTER JURÓDICO Y NO PUEDE
FUNCIONARSINCONOCERELDERECHODEAQUELLAINSTITUCIØNCONLACUAL
HADEESTARENRELACIØN
%NCUENTROTAMBIÏN SE×ORES YOSHABLOASÓ CONFRANQUEZA PORQUE
DE OTRO MODO SERÓA FALTAR A AQUELLA CONDICIØN DE FAMILIARIDAD EN
QUEMEHABÏISCOLOCADOYNOHAYMEJORMANERADEMANIFESTARALAS
PERSONASQUESELESQUIERECOMODÉNDOSEPORENTEROYDICIENDOTODO
LOQUESEPIENSARESPECTODEELLAS PUESBIEN DIGO SE×ORES QUEYO
ENCUENTROINSUlCIENTESVUESTRASPRÉCTICAS YMÉSINSUlCIENTESLASEN
CUENTROEN%SPA×AQUENOTENEMOSNINGUNA,ASENCUENTROINSUlCIEN
TESENCUANTOALTIEMPOTRESMESESENJUZGADOSYTRIBUNALESESPOCO
TIEMPOPARAENTERARSEDELAPRÉCTICAJURÓDICA PARAQUESEAALGOMÉS


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

QUEUNAAPARIENCIADEQUESABENHACERLASCOSASADEMÉS UNABOGADO
PRÉCTICONOLOESSØLOPORQUEVAYAALOSJUZGADOS ALOSBUFETESYVEALO
QUEESELDERECHO³STEESALGODIFERENTEDELOQUEESENJUZGADOSY
TRIBUNALES DONDESEPUEDENPRESENTARPROBLEMASDIFÓCILESYCOMPLI
CACIONESQUENOSEENCUENTRANENLOSLIBROS YPORLOTANTOSUGIERO
QUELAPRÉCTICASEEXTIENDAATODASAQUELLASRAMASENQUETIENEQUESER
PRÉCTICALAAPLICACIØNDELOSESTUDIOSJURÓDICOS TOMANDOCOMOMODELO
LOQUESEHACEEN!USTRIA (UNGRÓAOBLIGANATODOABOGADOAUSTRIACO
ASEGUIRLAPRÉCTICAQUEPRIVADAMENTEHACEMOSTODOSYNORECIBENSU
TÓTULOSINACREDITARLAPASANTÓADURANTEUNA×OYNOSEHAPASADOPOR
ALLÓ COMOMUCHOSPENSIONADOSDELEXTRANJERO SINTRABAJARABSOLUTA
MENTEENAQUELLASCOSASQUELESHANENCOMENDADO
$ADA SE×ORES LAIMPORTANCIAQUETIENEELRECONOCIMIENTOREALEN
LAVIDADELOQUEESELDERECHOCONSUETUDINARIOENLOSPAÓSES ENEL
MISMOCURSODELOSESTUDIOSDESIMPLESABOGADOSHACEFALTAUNAASIG
NATURADEDERECHOCONSUETUDINARIO.OEXISTEENNINGUNAPARTEDEL
MUNDO PEROÏSTANOSERÓARAZØNPARANOCOMPRENDERSUNECESIDAD
%N%SPA×AESABSOLUTAMENTENECESARIOPORQUEVIVIMOSCONUNAMASA
DEDERECHOCONSUETUDINARIOIMPORTANTEQUEHATOMADOLADELANTERA
ALALEYYQUEIMPERAMÉSENELDERECHOCIVILENQUELALIBERTADESTAN
GRANDE YOTROTANTOSEPUEDEAPRECIARˆSINQUELALEYENCUENTRETRO
PIEZOSCONÏLˆENLAMISMAESFERADELDERECHOPÞBLICOENQUENUESTRAS
COSTUMBRESDANLAMANERADEVIVIRYNOLASLEYES9COMOELHECHOSE
NOSVIENEÉLACARACOMOMIPAÓSESCOMOELVUESTROENQUEQUEDAN
TANTASSUPERVIVENCIASDELAMANERADEENTENDERLAVIDADELDERECHO
YLOSFENØMENOSDEELLA TIENEQUEHABERUNAMASADEDERECHOQUE
NOPODÏISDESPRECIAR QUETENÏISQUEATENDERESPRECISOQUEVUESTROS
ESPECIALISTASESTUDIENTODOESTOQUEESLAREALIDADVIVADE-ÏXICOPARA
QUEESTÏNCAPACITADOSPARASERVERDADEROSLEGISTAS
3IHEMOSDEHACERHISTORIAPARAVOSOTROSYPARANOSOTROSELLATÓNNOS
HACE FALTA ES INDISPENSABLE !SÓ COMO YO SOSTENGO QUE EL LATÓN
SE PUEDE SUPRIMIR EN LOS ESTUDIOS PREPARATORIOS DIGO QUE ES MUY
NECESARIOPARALOSABOGADOS PORQUEPRETENDERQUENUESTROSMUCHA
CHOS SEPAN DERECHO ROMANO SIN QUE PUEDAN LEER TODOS LOS TEXTOS


*EFNQUEES

*EFNPORLO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

LATINOS ES ABSURDO ES IMPOSIBLE QUE YO HAGA HISTORIA DEL DERECHO
SIGUIENDOUNAMETODOLOGÓARACIONAL CONSTITUYENDOALALUMNOCOMO
UNELEMENTOACTIVOSINQUEÏSTOSPUEDANLEERLOSTEXTOSLATINOS5NA
DEDOS OSUPRIMIMOSELDERECHOROMANO OEXIGIMOSQUENUESTROS
ALUMNOSSEPANLATÓN9LOMISMODIGODEOTRASMATERIAS COMOPOR
EJEMPLO LOS ESTUDIOS lLOSØlCOS PARA LOS CUALES ES INDISPENSABLE EL
CONOCIMIENTODELLATÓN
4ENDRÓA QUE HACER ALGUNAS OTRAS OBSERVACIONES RESPECTO DE LA
ORIENTACIØNDEALGUNOSESTUDIOS PEROESTABLECERÓANLANECESIDADDE
UNADISCUSIØNLARGARESPECTODELAMANERADECONSIDERARELFENØMENO
JURÓDICORESPECTODELSENTIDOlLOSØlCODELOSESTUDIOSSIÏSTOSSEDE
BENVERCONELCRITERIOQUEREPRESENTAVUESTRA3ÓNTESISDELDERECHOO
BIENCABENPERFECTAMENTEDENTRODELAMATERIAlJADA
0ORÞLTIMO AESTESEGUNDOORDENDECUESTIONESQUEPUEDENNO
TENERVALORPUESTOQUETODODEPENDEDELSENTIDOQUETOMEELDERECHO
MÉSOMENOSlLOSØlCO MÉSOMENOSPRÉCTICO POSITIVOONODENTRO
DEESTEORDENDEOBSERVACIONESCORRESPONDERÓALAQUEQUIZÉESUNA
SUSPICACIAMÓAASABER LAQUECORRESPONDEALEFECTOQUEPUEDEHACER
QUIZÉLAREPETICIØNDELTÏRMINOhLEYVIGENTEvENMUCHOSDELOSARTÓCULOS
DELDECRETOVIGENTECONRELACIØNALASMATERIASQUESEESTUDIANENEL
PERIODODEABOGADO2EPITO TALVEZSEAESTOUNASUSPICACIAMIAYPOR
ESTOLODIGOCONMUCHOMIEDO PEROCOMOMEHADECIDIDOASACAR
FUERATODOLOQUELLEVEDENTRO QUIERODECIROSESTOCONLATRANQUILIDAD
DEQUESIMEEQUIVOCOLACOSAQUEDEPORNODICHAPEROESTIMOQUE
LAREPETICIØNCONSTANTEENELDERECHOCIVIL PENALYADMINISTRATIVO DE
hLEYVIGENTEv hLEGISLACIØNVIGENTEv hLEYESPOSITIVASv PODRÉSUPONERLA
LIMITACIØNDELCAMPODELOSFENØMENOSJURÓDICOSALALEYACTUAL POSITIVA
VIGENTE YFAVORECERLALIMITACIØNDELHORIZONTEJURÓDICODELALUMNO
QUEESUNODELOSPECADOSENQUESOLEMOSCAERORDINARIAMENTE%STOY
SEGURO BIENVISTASLASCOSAS DEQUEENELFONDONOESÏSTEELSENTI
DO ELCAMINOPORDONDEVAN COMOLODEMUESTRA PORUNAPARTE EL
SENTIDODELAINCLINACIØNHISTØRICAQUESEQUIEREDARYQUECORREGIRÓA
ESEPELIGRODELIMITARSEESTRICTAMENTEALALEGISLACIØNACTUAL ALOQUESE
LLAMADERECHOPOSITIVOMALLLAMADOPORCIERTO YTAMBIÏN PORQUEEL
SENTIDOCRÓTICOQUESEAPLICAACADAUNADELASMATERIASQUESEESTUDIAN
VENDRÓAACORREGIRESTEPELIGRONACIENTEDELAREPETICIØNDEUNAFORMA
QUEPUEDEPARECERQUEREPRESENTAUNSENTIDOPARTICULARENLAMANERA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DECONSIDERARESTEDERECHOPEROCONESTOYCONELRECONOCIMIENTODE
QUETODOESTÉINGERIDODENTRODELSISTEMASEPODRÓAEVITARELPELIGRO
ENCASODEQUEEXISTIESE3ERÓAMEJOR PARANODEJARDUDAALGUNA EL
NOPROMOVERLAPOSIBILIDADDEQUELOSQUEVENGANDETRÉSYNOESTÏN
ORIENTADOSCOMOLOESTÉNLOSDEHOYENESTAESCUELADIRIJANLAENSE×ANZA
ENUNSENTIDOCONTRARIOALACTUALENLAMANERADECONCEBIRLAREFORMA
JURÓDICA-EDIRÏISzQUÏIMPORTAQUELASCOSASESTÏNESCRITASSIEXISTEN
DEDIFERENTEMODOENELESPÓRITU#IERTOESQUEELESPÓRITUVALEMÉS
QUELALETRAPEROMIENTRASSUBSISTAÏSTAESUNAGARRADEROPARATORCER
ELESPÓRITU YCREOQUEVALELAPENANODARAGARRADERONINGUNOPARA
QUENOSETUERZAMA×ANAYHACERQUENOEXISTANNINGUNOSMOTIVOSDE
INTERPRETACIØNQUENOCORRESPONDANJUSTAMENTEALOQUELLEVAMOSEN
ELFONDODENUESTROESPÓRITU


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

#5!24!#/.&%2%.#)!
%,)$%!,$%*534)#)!%.,!()34/2)!

DEENERODE

$
ESDEQUE2ANKE ELGRANHISTORIADORDELSIGLO8)8 HIZOLA
OBSERVACIØNDEQUELAHISTORIANOPRESENTABAELMISMOASPECTO
MIRADAENCORTOESPACIOQUEMIRADAENGRANDESMASASYEN
GRANDESPERIODOS ELCONCEPTOSEHAHECHOYAVULGARYLAOBSERVACIØN
SEHAREPETIDOENCASITODOSLOSHISTORIADORESQUEMERECENVERDADE
RAMENTE ESTE NOMBRE 2ANKE NO INDICA LA RAÓZ DE OBSERVACIONES
NATURALESDEDONDEPARTIERAAQUELLAIDEAQUESERElEREALOSHECHOS
DELAHISTORIAHUMANA PEROESMUYPOSIBLEQUEOBRARAENSUESPÓRITU
ELRECUERDODEALGUNADEAQUELLASEXCURSIONESAQUEESTANAlCIONADOEL
PUEBLOALEMÉNEXCURSIONESALASALTURAS ALASMONTA×ASPOBLADASDE
RECUERDOSYLLENASDEENCANTOSDELATIERRAALEMANA ENLASCUALES A
MEDIDAQUESEASCIENDE AMEDIDAQUEVAMOSSUBIENDO LOSDETALLESDEL
VALLECOMOQUEVANACHATÉNDOSEYFUNDIÏNDOSEENLÓNEASDECARÉCTER
GENERALANTELASCUALESDESAPARECELAIMPORTANCIAQUEDESDELOBAJO
TIENENPARANOSOTROSLASPEQUE×ASALTURASSEENCADENANLASUNASALAS
OTRASYLASVEMOSCOMOCOMPONENTESDEUNGRANSISTEMACENTRAL
9O HE SENTIDO ESTE EFECTO INlNIDAD DE VECES Y HE ENLAZADO ESTE
ESPECTÉCULODELASCOSASNATURALES ESTAVARIACIØNQUEELRELIEVEGEO
GRÉlCOTOMAANUESTRAVISTAAMEDIDAQUEPODEMOSDESDEUNAGRAN
ALTURA DOMINAR MAYOR NÞMERO DE DETALLES CON AQUELLA OTRA OBSER
VACIØNQUEACABODERECORDAROSREFERENTEALAHISTORIAHUMANAQUE
MÉSDEUNAVEZHAAPARECIDOAMIESPÓRITUNOTANSØLOCOMOALGOQUE
DEL OBJETO SE ME IMPONE SINO COMO UNA NECESIDAD DE MI PROPIO


,EOPOLDOVON2ANKE  SINDUDAhELGRANHISTORIADORDELSIGLO 8)8v
AUTOR DE )JTUPSJB EF MPT QBQBT  E )JTUPSJB EF MPT QVFCMPT SPNµOJDPT Z HFSNµOJDPT
 5NAIDEASIMILARSEENCUENTRAEN4PCSFMBTÀQPDBTEFMBIJTUPSJBNPEFSOB %DITORA
.ACIONAL -ADRID  PP 

*EFNOTRA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ESPÓRITU 0OR QUE EN EFECTO EN LA HISTORIA HUMANA ES NECESARIO Y
ESIMPORTANTEDETENERSEDEVEZENCUANDO ECHARUNAMIRADAHACIA
ATRÉS Y CONTEMPLAR EL CAMINO RECORRIDO PARA VER DE UNA PARTE EN
QUÏSENTIDOSEHAPRODUCIDOˆHASTAELMOMENTOENQUEHACEMOSLA
CONTEMPLACIØNˆELMOVIMIENTODELAVIDAHUMANAESADIRECCIØN
RECORRIDA ESA ORIENTACIØN TOMADAS EN CONJUNTO DESPRECIANDO LOS
PORMENORESQUENOADQUIERENREPRESENTACIØNSINOLIGADOSALTODOY
QUENOSPRESENTALAHISTORIAHUMANA%STASMIRADASDECONJUNTO ESTA
ESTIMACIØNDELACORRIENTECENTRALDIRECTORADELAVIDADELOSHOMBRES
TIENEUNAIMPORTANCIADEGUÓAUNAIMPORTANCIACONDUCTORAENAQUEL
PRECEPTOPRÉCTICOQUEPARALAVIDADEHOYYDEMA×ANATIENEELESTUDIO
DELOSHECHOSDELOSHOMBRESANTERIORESANOSOTROS YLOTIENETANTOEN
LAVIDASOCIAL COMOENLAINDIVIDUAL YAQUEDEORDINARIOLAAGITACIØN
DENUESTROHACER YYOCREOQUEENESTEPUNTO APESARDELOQUESO
LEMOSDECIRORDINARIAMENTE LAHUMANIDADPOCASVECESHAGOZADODE
REPOSOCONSTANTEYSEHAMOVIDOENUNAESPECIEDElEBREANÉLOGAALA
QUECONSIDERAMOSCARACTERÓSTICADENUESTROTIEMPO DIGO ESTEHACER
FEBRIL CONTINUADO NO NOS PERMITE ENTRAR EN NOSOTROS MISMOS Y
HACERCONTINUOEXAMENDECONCIENCIADETODOLOQUELLEVAMOSHECHO
ENLAVIDAYDELASIGNIlCACIØNYDIRECCIØNQUEPUEDETENERENNUES
TROFUTURO%SCONVENIENTEYNECESARIOQUEDEVEZENCUANDOHAGAMOS
ESTOSALTOS ENTREMOSENNOSOTROSMISMOS EXAMINEMOSCUÉLHASIDO
LADIRECCIØNDELAVIDANUESTRAHASTAELMOMENTOPRESENTEPARAQUE
REmEXIONEMOSSINECESITAMOSCORREGIDA VARIARLA OPORELCONTRARIO
DEBEMOSABANDONAMOSALIMPULSOYDIRECCIØNQUEÏSTALLEVA0EROESTA
VISTADECONJUNTODELAHISTORIAHUMANA ENCOMPROBACIØNDECUÉLSEALA
CORRIENTECENTRALYLADIRECCIØNPREDOMINANTEENLOSHECHOSHUMANOS
NODEBEMOSOLVIDARQUEESPURAYSIMPLEMENTELACOMPROBACIØNDE
UNHECHOQUETIENETANTAREALIDADYTANTACATEGORÓADEHECHOSCOMO
AQUELLOSOTROSQUEAMENUDOCONTEMPLAMOSCUANDOREDUCIMOSNUESTRA
OBSERVACIØNALMOMENTOPRESENTE ALASLUCHASENLASCUALESINTERVE
NIMOS PORNUESTRACALIDADDEACTORES%NTRETODOSLOSMOVIMIENTOS
DELESPÓRITUHUMANOLOQUESEDESTACAESLADIVERSIDAD LADIVERGENCIA
LASEPARACIØNDELOSHECHOSDISTINTOSDELAVIDA

3UPRIMIDOEFPSEFOEFUFSNJOBEP

%NELORIGINALQVFTUPRVFEJHP

*EFNEL


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

%STACOMPROBACIØNDEHECHOS DELHECHOGENERAL DELHECHOCON


DUCTOR DELHECHOHACIAELCUALSEAGRUPANYSONCONSECUENCIATODOS
LOSDEMÉSPEQUE×OSYDEMOMENTO NOQUIEREDECIRENQUIENLOVEY
LOCOMPRUEBAYLOEXPLICACADADÓACONMAYORNÞMERODECOMPROBAN
TESTOMADOSENLOSHECHOSMENUDOSDELAHISTORIA QUELADIRECCIØN
RECORRIDAPORLAHUMANIDADHASTAENTONCESDESDEELPUNTODEVISTA
QUESEHAYAESCOGIDOPARALACONTEMPLACIØN SEALAÞNICADIRECCIØN
POSIBLENIQUESEALADElNITIVAYPARASIEMPRE NIMUCHOMENOSQUEPOR
SER PORHABERSIDO PORMOSTRÉRSENOSHASTAELMOMENTOACTUALCOMO
LAPREDOMINANTE SEALABUENANI PORLOTANTO DECLARATAMPOCOQUE
QUIENLAVECONOJOSDEHISTORIADORLASUPONGACONUNAAPROBACIØNDE
PARTESUYAENAQUELLOQUEELHECHOTIENEREFERIDOALASCALIlCACIONES
MORALESYlLOSØlCAS
(E QUERIDO RECORDAR ESTO PORQUE EL OBJETO DE LA CONFERENCIA
PRESENTENOESMÉSQUEREAVIVARANTEVOSOTROSUNADEESASVISTASDE
CONJUNTO QUE NOS PERMITA APRECIAR EN UNA DIRECCIØN DETERMINADA
DELAHISTORIAHUMANAQUÏCAMINOHALLEVADOYCØMOESTECAMINOQUIZÉ
NOSECONFORMASIEMPRECONNUESTRASIDEASINDIVIDUALES CONNUESTRA
MANERADEESTIMARELIDEAL DELAHISTORIAHUMANA
#ONVIENE ANTESDEENTRARENELTERRENODELOSHECHOS SEPARAREL
CAMPOPROPIODELHISTORIADORDELCAMPODELHOMBREQUEEMITEJUI
CIOSYQUETIENESUSDOCTRINASRESPECTODELACONVENIENCIADEQUELA
VIDAHUMANASEDIRIJAENUNSENTIDOOENOTRO-UCHASVECESENESTOS
MOMENTOSDEREmEXIØNQUEELHOMBREQUETRABAJATIENERESPECTODE
SUPROPIOTRABAJO YENQUESEPREGUNTACONCIERTAZOZOBRASIAQUELLOA
LO QUEÏLDEDICATODASSUSENERGÓASSERÉALGUNACOSAQUENOSATISFACE
SINOELPUROEGOÓSMODESUESPÓRITUOQUESEAALGOPOSIBLEDEINCOR
PORARALAOBRAHUMANAYÞTILDENTRODEELLA YOMISMOMEHEDICHO
zELTRABAJARENLAHISTORIAJURÓDICAQUÏMEDICEAMÓRESPECTODELOS
PROBLEMASDEHOYYDELOSDEMA×ANAzELANEGARMEENELMARDE
LOSHECHOSMENUDOSENQUEHAIDOEXPRESÉNDOSELACONCIENCIAJURÓDI
CADELOSPUEBLOSYSINGULARMENTEDELESPA×OL QUÏMEDAAMÓCOMO
CIUDADANO COMOINDIVIDUODEUNANACIØN COMOHOMBRECOMPONENTE
DELAHUMANIDADQUEPUEDASERÞTILPARAMIPERFECCIØNYLADEMIS
SEMEJANTES CONELTEMORDEQUEPUDIERAHABERENMÓINTERÏSYQUE
MIVOCACIØNPORAQUELLOSESTUDIOSFUERAUNPUROSENTIDOESTÏTICODE
CARÉCTEREGOÓSTADELCUALNOSACASEMÉSQUELASATISFACCIØNDEMIESPÓ


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

RITU SINRESULTADOÞTILPARAELRESTODELAHUMANIDAD9 PORFORTUNA


LACONTESTACIØNQUELAHISTORIAJURÓDICAMEHADADOHASIDOBASTANTE
PARA TRANQUILIZARME Y PARA PENSAR QUE PUEDO SEGUIR DEDICANDO MI
VIDAAESTETRABAJOENLASEGURIDADDEQUENOHACÓANADAINÞTIL NADA
QUENOPUDIERAAPROVECHARSEENLAOBRAHUMANA HACIÏNDONOSMENOS
IMPERFECTOSYMÉSALTOSDESENTIDO
z1UÏ NOS DICE PUES EN PUNTO A LA IDEA MATRIZ QUE PRESIDE LAS
IDEASDEJUSTICIAQUECONOCEMOS,ARESPUESTADEPENDEDELPUNTO
DE VISTA QUE SE ADOPTE DE LA PREGUNTA QUE SE FORMULE A LA HISTORIA
HUMANA ,A QUE YO LE HE HECHO MÉS FRECUENTEMENTE Y LA QUE ME
VAAOCUPAR RESPONDEALPUNTODEVISTASEGÞNELCUALLAHISTORIAJURÓDI
CASENOSPRESENTACOMOUNAASCENSIØNDISCONTINUADESDELAJUSTICIA
Y LA COOPERACIØN DE GRUPOS PEQUE×OS A LAS GRANDES COLECTIVIDADES
DELAHUMANIDADENTERA,OSDATOSCONCRETOSQUEVOYAAPROVECHARPARA
LADEMOSTRACIØNDELMODOCOMOAMÓSEMEHAOFRECIDOTOMAREL
CONJUNTO ˆDESDE ESTE PUNTO PARTICULAR DE VISTAˆ DE LA HISTORIA
JURÓDICAHUMANA SONHECHOSCONOCIDOSDETODOSAQUELLOSQUECONO
CENLADISCIPLINADECARÉCTERHISTØRICO AÞNCUANDONOSEANLOSQUE
SERElERENALAHISTORIAJURÓDICAHUMANA0EROPORESTOMISMOYPOR
APROVECHAR YO ESTA SÓNTESIS TOMANDO EL SENTIDO VULGAR CON QUE
LAPALABRAHALLEGADOATODOELMUNDOAÞNCUANDONOSEALAQUECO
RRESPONDERÓAAUNAACEPCIØNlLOSØlCA PORESTOMISMOESTOYSEGURO
DEPODERSERSEGUIDOYACOMPA×ADOPORELPENSAMIENTODETODOSLOS
QUEMEESCUCHANSINOBSTÉCULODEQUEENLAEXPLICACIØNDEALGUNOS
HECHOSMENUDOSPUEDANENCONTRARSEALGUNASRECTIlCACIONESRESPECTO
DELCONCEPTOVULGARCONQUESONCONOCIDOS9OTRATOTANSØLODEINDICAR
LASLÓNEASGENERALESDEESTEMOVIMIENTOENSUCALIDADDEHECHOSSIN
INVESTIGARELPORQUÏDEELLOYDESPRECIANDOTRABASPORQUESINESTO
VOLVERÓAMOSAPERDERELHILOCONDUCTORYNOSANEGARÓAMOSENDETALLES
DESPRECIANDOLASPEQUE×ASDIVERGENCIASQUEENESTACORRIENTESEHAN
PRODUCIDOSIEMPRE
4ODOELMUNDOSABELAINDETERMINACIØNCRONOLØGICA YENGRAN
PARTE TAMBIÏN LA INDETERMINACIØN REPRESENTATIVA QUE TIENEN ANTE


3UPRIMIDOEFFMMPT

%NELORIGINALEFFTUFNPEP

3UPRIMIDOEJSFNPT


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

NOSOTROS LOS PRIMEROS TIPOS DE LA HUMANIDAD CØMO LOS SOCIØLOGOS
QUEPRINCIPALMENTESEHANOCUPADODEESTACLASEDEESTUDIOSVACILAN
TODAVÓAENPUNTOALADETERMINACIØNDECØMOHAYASIDOLAHUMANIDAD
ENLOSPRIMEROSINSTANTESDESUVIDASOCIAL CØMOYBAJOQUÏIDEASDE
FORMACIØNSEHANAGRUPADOLOSHOMBRESENAQUELLASPRIMERASDETER
MINACIONESDESUVIDATERRESTRE SOCIALYJURÓDICA0ERODENTRODEESTA
INDETERMINACIØNCRONOLØGICAYDELAREPRESENTACIØNDEESTOSMISMOS
GRADOSYDELAMANERADECØMOELLOSEFECTIVAMENTESUCEDIERON HAY
ALGO PERFECTAMENTE CLARO YA ˆY QUE PODEMOS TOMAR COMO PUNTO
DEPARTIDADENUESTRAINVESTIGACIØNˆYESESTOCØMOSENOSAPARECE
CONSTITUIDALATRIBUˆELGRUPOQUESELLAMADEESTEMODOCONTODALA
SIGNIlCACIØNQUELAPALABRATIENEHOYDÓAENLOSESTUDIOSDEHISTORIA
PRIMITIVAYDESOCIOLOGÓADE LAFAMILIAˆ
,ATRIBUSENOSPRESENTACOMOUNAAGRUPACIØNDEHOMBRESENTRE
LOSCUALESREINACIERTACOMUNIDADDEDERECHO CIERTOESPÓRITUDEASO
CIACIØN DECOOPERACIØN CIERTORECONOCIMIENTODEALGOCOMÞN ALGO
QUELOSLIGAYLOSLLEVAJUNTAMENTEENELCAMINODELAHISTORIAPEROQUE
ALAVEZENVUELVEESTAIDEATODOESOQUEESCOMUNIDAD QUEESCOOPE
RACIØN SOLIDARIDADENTREELLOSNOTIENEMÉSALCANCENIPASAFUERADE
LOSLÓMITESDELATRIBU,OQUESIGNIlCAENPUNTOARECONOCIMIENTO
DEDERECHOSØLO ENTRE LASPERSONASQUELAFORMAN ENTRELOSQUE
CONSTITUYENLATRIBUYNO DEELLOSPARAFUERAˆPARALASOTRASTRIBUS
LOSOTROSGRUPOSˆPRESENTAESTECARÉCTEREXCLUSIVO UNCARÉCTERDELCUAL
SEDERIVAESTACONSECUENCIAQUETODASAQUELLASVENTAJASQUENACENDE
LAAGRUPACIØN DELASOLIDARIDADDELOSQUEFORMANLATRIBUESPARAELLOS
EXCLUSIVAMENTEYDEELLASNOPUEDEPARTICIPARNINGÞNOTROHOMBRE
QUENOFORMEPARTEDELGRUPOAQUEL%LQUENOCONSTITUYEELEMENTODE
UNATRIBUDETERMINADA ESEESELENEMIGO ELNOPARTICIPANTEDELDE
RECHO DELASVENTAJASQUEENSULENTAASCENSIØNHACIAUNAVIDAENLA
CUALSERECONOZCANLOSDERECHOSFUNDAMENTALESDELHOMBREHAPODIDO
ALCANZARLATRIBUAQUELLAYELESCLAVOESELPRISIONERO ESDECIR ELEXTRA×O
ELHOMBRECAPTURADOENLAGUERRA ELHOMBREQUEPROCEDEDEOTROTRON
CO QUENOESDELAMISMANATURALEZAQUEAQUELLOSDELATRIBUVENCEDORA
YCONELCUALPORLOTANTONOSEPUEDECOMPARTIRELDERECHO


%NELORIGINALZFT

3UPRIMIDOJOUFSUSJCBM


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

%STEPRIMERASPECTOSUCEDEDENTRODECADAUNODELOSGRUPOS%L
ROMPIMIENTODELOSLAZOSDESOLIDARIDADYDECOOPERACIØNQUEUNENA
TODOSLOSHOMBRESSEPRODUCEMEDIANTELADETERMINACIØN ENCADA
UNADELASTRIBUS DEFAMILIASYDEPERSONASPRIVILEGIADASPARALOSCUALES
SECONSTITUYEUNDERECHOPREFERENTEYEXCEPCIONALDELQUENOVANA
PARTICIPARLOSDEMÉSINDIVIDUOSQUEFORMENELGRUPOHOMOGÏNEO%STA
DETERMINACIØNSEPRODUCEENELORDENDELAPROPIEDADSEGREGANDODE
LACOMUNIDADPRIMITIVA DELAQUEPARECEQUECONSTITUYEELPRIMER
GRADOLAFORMADEL;PATRIMONIO=DELATIERRA APESARDETODASLASVA
CILACIONESYCONTRADICCIONESQUEESTAIDEAHATENIDOENTIEMPOSRECIEN
TES LASEGREGACIØN DIGO DEALGUNASPARTESDEPROPIEDADQUEVIENEN
ACONSTITUIRELBIENEXCLUSIVODEUNHOMBREODEUNAFAMILIADENTRO
DELATRIBU ESPECTÉCULOQUENOSPRESENTANHOYDÓALOSESQUIMALESY
QUE REPITOENVIRTUDDETRABAJOSMUYRECIENTESTOCANTEALASPECTOQUE
PRESENTAELESTUDIOPRIMITIVODELAHUMANIDADCONRELACIØNAL;ESTUDIO=
DELATIERRA SINOTIENEYAPARATODOSLOSINVESTIGADORESLACATEGORÓADE
UNACOSACOMPROBADAYRECONOCIDACOMOENTIEMPOSDE-ARX 
TODAVÓAESTÉSOSTENIDAPORALGUNOSDELOSCULTIVADORESESPECIALISTASDE
MAYORAUTORIDADENELMUNDO COMOPOREJEMPLOELPROFESORALEMÉN
+OHLERQUIENENSUCLASEDEPREHISTORIADEL$ERECHOAlRMAQUE A
SUPARECER LAFORMACOMUNALDEPROPIEDADFUELAFORMAPRIMITIVA
%STA SEPARACIØN DE TROZOS DE LA TIERRA QUE VIENE A CONSTITUIR UN
PRIVILEGIOPUEDERESOLVERSEHOYENLASITUACIØNENQUESEENCUENTRAEN
NUESTROSDÓASELCONJUNTODEPERSONASQUECONSTITUYENLOQUELLAMAMOS
LOSESQUIMALES!LPROPIOTIEMPOQUESEPRODUCEESTEPRIVILEGIODELA
PROPIEDADSEPRODUCEENELORDENDELMANDO YENLUGARDELSENTIDO
DELADEMOCRACIAQUEPARECÓADIBUJARSEENLOSCOMIENZOS HAYALGUNO
QUEVAASERELDIRECTOR NOENLAFORMADE TITULARSINOENLAFORMA
DEAMOQUEVAAAPROVECHARELMANDOPARTICULARENBENElCIOSUYO


3UPRIMIDOFTUP

*EFNDE

0UEDETRATARSETAMBIÏNDE(ENRY3-AINE  HISTORIADORINGLÏSQUEEN
VARIASOBRASCOMO"ODJFOUMBX O7JMMBHFDPNNVOJUJFTJOUIFFBTUBOECFTUDEFENDIØ
LAIDEADELAPROPIEDADCOMUNALORIGINARIA

3ERElEREALPROFESORALEMÉN *OSÏ+OHLERCATEDRÉTICODELA5NIVERSIDADDE"ERLÓN
AUTORDE'JMPTPGÅBEFMEFSFDIPE)JTUPSJBVOJWFSTBMEFMEFSFDIP -ADRID YDE&MEFSFDIP
EFMPTB[UFDBT -ÏXICO 


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

3E PRODUCE TAMBIÏN OTRA DISGREGACIØN CONSTITUYENDO AL LADO DEL


PODERPOLÓTICOUNPODERESPECIAL ESPIRITUALˆELPODERDELOSADIVINOS
DELOSMÉGICOSCUYAIMPORTANCIACONSIDERABLEPARALAFORMACIØNDE
LOSPRIMEROSMOMENTOSDELAVIDAJURÓDICAHASIDOMOTIVODEESTUDIOS
RECIENTESYHAARROJADOLUCESGRANDÓSIMASSOBRELOSPRIMEROSINSTAN
TESDELAFORMACIØNDERECHOENELMUNDO0ORÞLTIMO SECONSTITUYE
TAMBIÏNDENTRODELATRIBUELEXCLUSIVISMODELASFAMILIASQUEFORMAN
DENTRODESÓUNCAMPOPROPIODEDERECHOENELCUALELJEFEDEELLA
ESQUIENREALMENTEDECIDELOSDESTINOSYDELASSITUACIONESJURÓDICAS
DELOSINDIVIDUOSQUELACONSTITUYEN CONINDEPENDENCIANATURALDEL
PODERPOLÓTICOYGUERREROQUEREPRESENTA
%NESTASITUACIØNDELAVIDAHUMANALASRELACIONESSOCIALESDELOS
HOMBRES TALCOMOSENOSAPARECEDELOSESTUDIOSACTUALESDESOCIOLO
GÓAEHISTORIAPRIMITIVA LLEGAUNMOMENTOENQUEFORMANLOSGRANDES
IMPERIOS LOSGRANDESESTADOSDELA%DAD!NTIGUAQUETIENENSUASIENTO
ENUNAPARTEDEL!SIAYENUNAPARTEDEL%GIPTO !SIRIA #ALDEA EN
0ERSIA EN TODOS ESOS LUGARES CUYOS NOMBRES SON YA DE RESONANCIA
UNIVERSALYFORMANPARTEDELACULTURAGENERALz1UÏESLOQUESIGNI
lCALAFORMACIØNDELOSGRANDESIMPERIOS zQUÏESLOQUEREPRESENTA
PARA ESTA ASCENSIØN EN LA IDEA DE JUSTICIA EL QUE SE CONSTITUYERAN
GRANDES MONARQUÓAS QUE ABARCABAN TERRITORIOS INMENSOS 3IGNIlCA
LAEXTENSIØNDECIERTOSPRINCIPIOSDESOLIDARIDAD DECOMUNIDADEN
LAVIDA YDECOPARTICIPACIØNENUNCUERPODEDERECHODETERMINADO
DE UNGRUPOMAYORQUEELDE LATRIBUPRIMITIVA,AMISMAUNIDAD
POLÓTICA APESARDELASDIFERENCIASDELOSELEMENTOSQUECONSTITUYEN
ESOS ESTADOS ANTIGUOS OPERA COMO UN GRAN FUNDENTE Y VA POCO A
POCOEXTENDIENDOAQUELLOQUEERAPATRIMONIOEXCLUSIVODELATRIBU
VENCEDORAALASDEMÉSTRIBUSQUEHANCOMENZADOPORSERVENCIDAS
Y PRISIONERAS Y HAN CONCLUIDO POR SER CIUDADANOS 0ERO AL MISMO
TIEMPOQUEESTOSEPRODUCE AYUDANDOYPREPARANDOELCAMINOPARA
LAEXTENSIØNDELASCOSASQUEERANEXCLUSIVASDEUNCUERPOPEQUE×OY
QUE NOSIEMPRESEMANTIENEN APARECENANTENOSOTROSENVIRTUD
DELOSHECHOSQUECONOCEMOSDELAHISTORIA APARECENANTENOSOTROS
REPITO COMOEXAGERADASLASDIFERENCIASINTERNASDECLASE ESDECIR DE
POSICIØNPRIVILEGIADADENTROLACOMUNIDAD YACREADASANTERIORMENTE


3UPRIMIDOTJOPRVF


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

YAPESARDELAUNIDADPOLÓTICAPRODUCIDA!LPROPIOTIEMPO VEMOS
ENESTOSGRANDESIMPERIOS ENESTASGRANDESMONARQUÓASMANTENIDO
TAMBIÏN EL SENTIDO EXCLUSIVISTA FUERA DEL EXTRA×O !L lN Y AL CABO
COMPARANDOLASCOSASENTRESÓBIENPUDIÏRAMOSDECIRQUEUNADEESAS
GRANDESMONARQUÓASESCOMOUNATRIBUQUEHAYADILATADOSUCAMPODE
ACCIØN QUEHAYAABRAZADOTERRITORIOSMÉSEXTENSOSCONMAYORNÞMERO
DEHOMBRES PEROCADAUNODEELLOSSOSTIENESUSENTIDOEXCLUSIVISTAY
ENVIRTUDDELCUALELEXTRANJEROESELENEMIGO ELNOPARTICIPANTEDELAS
VENTAJASREPRESENTADASPORAQUELGRADODECIVILIZACIØNSUPERIOR
.OOTRACOSASIGNIlCACUANDOELIDEALSOCIALYPOLÓTICODELOSPUEBLOS
ORIENTALESVIENEACOGERYATOMARUNAFORMAPULIDAYCIVILIZADAPORLO
MENOSENELSENTIDOQUEPARANOSOTROSPUEDETENERLAPALABRA SEGÞN
NUESTRAMANERADEVERLAVIDADELOSPUEBLOSAQUEVOYAREFERIRMEDEL
PUEBLOGRIEGOYDELROMANO HEREDEROSENUNGRADOMUCHOMAYORDE
LOQUESEPIENSADELAMANERADESERDETODOSLOSPUEBLOSORIENTALES9
ALLÓVEMOSQUELAPALABRAQUESIGNIlCAELPODERDEL%STADOESLAPALABRA
QUEDESIGNAUNPEDAZOPEQUE×ODETERRITORIODENTRODELCUALVIVEUN
GRUPOPEQUE×ODEHOMBRES YLAPALABRAQPMJTESLAPALABRAGRIEGA
QUESETRASMITEALMUNDOROMANO SECONVIERTEENDJWJUBT YCONTINÞA
LAINTEGRIDADDELCONCEPTOYALMISMOTIEMPOLOPROPIODEUNAMA
NERADESER9LAPALABRAQUEDESIGNALAPARTICIPACIØNENLOSDERECHOS
FUNDAMENTALESCONQUISTADOSDENTRODECUALQUIERTIPODECIVILIZACIØN
ESLAPALABRAAPLICADAALINDIVIDUO ESLAPALABRACORRESPONDIENTEA
LOCIVIL DECIVILVIENECIUDADANO YELQUENOESCIUDADANO ELQUENO
PARTICIPADELACALIDADDEHOMBRE QUENOPARTICIPADELOSDERECHOSDE
UNGRUPOREDUCIDODELASOCIEDAD ESELBÉRBARO ELEXTRANJEROYNOEN
BALDELAPALABRABÉRBAROQUETUVOUNACIERTASIGNIlCACIØNDECARÉCTER
JURÓDICOHAVENIDOACONVERTIRSEENUNINSULTO PORQUEENLOSESTADOS
ANTIGUOSMIRABANCOMOINFERIORES COMONOCAPACESDEPARTICIPARDE
SUCIVILIZACIØNYDESUSDERECHOS CONSIDERABANCOMOINFERIORESATODOS
AQUELLOSQUENOFORMABANPARTEDESUTRIBU
%LEXTRA×OES ENLASPRIMERASFORMASADMINISTRATIVASYlNANCIERAS EL
SOJUZGADOYSUJETOATRIBUTOSYATRABAJOSYASÓ ENLAHISTORIAlNANCIERA
DE'RECIASEVECØMOLOSPRIMEROSTRIBUTOSRECAENSOBRELOSEXTRANJEROS


%NELORIGINALQPMÅUJDB


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

YNOSOBRELOSCIUDADANOSYSØLODESPUÏS CUANDOELINTERÏSlSCALSE
HAEXTENDIDO ELCIUDADANOENTRATAMBIÏNDENTRODEESTACATEGORÓA
#ONTRAESTADESIGUALDADSOCIALEINTERNAQUECONTINÞAENLASGRANDES
MONARQUÓAS ENLOSGRANDESIMPERIOS ENLOSGRANDES%STADOSCONTRA
ESTADESIGUALDADACENTUADAQUEHACEQUESESEPARENCADAVEZMÉSLAS
CLASESHASTACONVERTIRSEENCASTASSEPRODUCENLASLUCHASSOCIALESDE
ESTAEDAD QUESONLUCHASPARACONQUISTARDENTRODELGRUPOMISMO
DENTRODEL%STADO LAIGUALDADSOCIALOELRECONOCIMIENTODEALGUNOS
DERECHOSFUNDAMENTALESENAQUELLOSAQUIENESSELESHANNEGADOPOR
LASPERSONASQUEHANCONSTITUIDOUNAEXCEPCIØN UNPRIVILEGIODENTRO
DELGRUPOMISMOPERONOHAYNINGÞNMOVIMIENTO NINGUNALUCHA
PORROMPERELEXCLUSIVISMODELOSGRUPOSYEXTENDERLACONSIDERACIØN
DEHERMANOS DEPARTICIPANTESDESUSDERECHOSALOSHOMBRESQUENO
FORMANPARTEDEESTOSGRUPOS
9ALAVEZQUEESTOSEPRODUCÓA ENELSENODELASFAMILIASVEMOS
CØMOELINDIVIDUOCOMIENZAALUCHARPORROMPERLASTRABASYPROCURA
DESTRUIRLASUJECIØNPATERNAALJEFEDELGRUPOFAMILIAR DELGRUPOTRON
CALQUERECONOCEUNORIGENDESANGRECOMÞNˆYASEAUNORIGENREAL
OlNGIDOˆYALPROPIOTIEMPOLIMITAELDERECHOABSOLUTOQUESOBRE
LASPERSONASYLASCOSASTIENEELJEFEDEESTAAGRUPACIØN YLUCHA POR
DESTRUIRTAMBIÏNAQUELLAABSORCIØNDEPROPIEDADENVIRTUDDELACUAL
NOHAYNADAQUESEADELOSINDIVIDUOSSINOQUETODOESDELOSGRUPOS
PROCURANDOQUEALLADODELRECONOCIMIENTODEESTAPROPIEDADQUE
ESDELAFAMILIAVAYANPOCOAPOCOADMITIÏNDOSELASCONSTITUCIONESDE
DOMINIOSINGULARPARACADAUNODELOSHOMBRESQUEVIVENYTIENENSU
PERSONALIDADDENTRODELAFAMILIA%STEMOVIMIENTO CUYAREPRESENTA
CIØNMÉSALTA MÉSACENTUADA MÉSVISIBLEANOSOTROSENELPROCESODE
SUEVOLUCIØNSERÓALADELMUNDOROMANO SEPRODUCEENUNSENTIDO
INDIVIDUALISTAPURO QUESIDEUNAPARTEROMPECONLASUJECIØN CON
LATRABAQUELIMITALAVIDAINDIVIDUALDECADAUNADELASPERSONASQUE
CONSTITUYENELGRUPODELAFAMILIA NADADICEENFAVORDELROMPIMIENTO
QUECONTINÞACONSIDERANDOAUNEXTRA×O ALNOCIUDADANO COMOA
UNHOMBREQUENOPUEDEPARTICIPARDELOSDERECHOSDEAQUELQUE
FORMAPARTEDELGRUPO
0EROALPROPIOTIEMPOQUEDEESTEMODOCONTINUABANCARACTERIZÉN
DOSELOSGRUPOSHUMANOSENLAIDEAFUNDAMENTALQUEENCONTRAMOS
ALCOMIENZODELAHISTORIACOMOALlNYALCABOBIENPUEDEDECIRSE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

QUENOHAYINSTANTEENLAHISTORIADELOSHOMBRESPORMUCHAFUERZAY
MUCHOPREDOMINIOQUETENGAUNSENTIDOCUALQUIERA QUENOAPAREZCA
ENLAZADOCONELSENTIDOCONTRARIOQUETRATADELIMARSUSASPEREZASY
DESTRUIRSUSEXCLUSIVISMOS ALPROPIOTIEMPOSEMANIlESTANDENTRODE
AQUELMUNDOANTIGUOEXPRESIONESQUELLEGANATOMARUNAAGUDEZA
GRANDEENELTERRENODELOSHECHOSODELASIDEASCONTRALADESIGUALDAD
INTERNASOCIALYLADESIGUALDADEXTERNAQUESEPARAALOSHOMBRESDE
UNOSYOTROSESTADOS
%LEJEMPLOMÉSALTOENELTERRENODELOSHECHOSNOSLOPRESENTAEN
PARTEELMISMODERECHOROMANO AQUELQUECOMIENZAPORELSENTIDO
SOBERBIOYVANIDOSODELDERECHODELQUIRITE DELCUALNOPUEDEPARTI
CIPARMÉSQUEELCIUDADANO ELQUEHABÓAFUNDADOLACIUDADETERNA
%NVIRTUDDEUNPROCESOˆELMÉSINTERESANTEQUESEHADADOENLA
VIDADELDERECHOˆLAEXTENSIØNYPARTICIPACIØNQUELENTAMENTEPOR
MEDIODElCCIONESVAHACIENDO2OMAMOTIVADAPARLAFUERZADELAS
COSAS ESCAUSADEQUEPERSONASQUENOFORMABANPARTEDELMUNDO
ROMANO ENTRENENÏLYSE LLEGUEACREARAQUELLASITUACIØNENQUE
ˆSINHABERSELOGRADOLOQUEPARECÓAUNAASPIRACIØNDELCÏLEBREDE
CRETODE#ARACALLAPUESTOQUELADESIGUALDADCONTINUØDESPUÏSˆSE
LLEGØALRECONOCIMIENTODEQUETODOSLOSHOMBRESPODRÓANPARTICIPAR
DEALGUNOSDERECHOSCIVILESYPOLÓTICOSQUEERANEXCLUSIVOSYPROPIOS
DELQUIRITEROMANO
#ONTRATODADESIGUALDADDEHOMBREAHOMBRE ENUNMOVIMIEN
TOQUEEXCEDEAESTEMISMOMOVIMIENTODELDERECHOROMANOYQUE
QUIEREELRECONOCIMIENTOSINRESERVASNILIMITACIONESDENINGÞNGÏNE
RO ELFONDOCOMÞN LAPARTICIPACIØNENTODOLOQUEESESENCIALPARA
ELCUMPLIMIENTODEESTElNENLOSTÏRMINOSDELDERECHOENLASRELACIO
NESSOCIALES SEPRODUCENENAQUELTIEMPODOSGRANDESMOVIMIENTOS
UNO ELDELOSlLØSOFOSPRECRISTIANOSCUYAGRANLABORREPOSASOBREEL
SENTIDODEPURADODELAHOSPITALIDADPRIMITIVABÉRBARAQUEPODEMOS
RECONOCERENCASITODOSLOSPUEBLOSPRIMITIVOSPORMUYBAJAQUESEA
SU CIVILIZACIØN UN SENTIDO DE FRATERNIDAD QUE PREPARABA EL CAMINO
PARAQUEESTESENTIDOLLEGARAALASCONCIENCIASY PORENCIMADEÏL
;CON=UNALCANCEMUCHOMAYOR UNAPROFUNDIDADDESENTIDOMÉSALTA
CONUNAElCACIAENELTERRENODELASIDEASYSEMBRANDOELGERMEN
QUEHABÓADESERDEUNAFUERZAEXPANSIVAINlNITAMENTESUPERIOR EL
PRINCIPIODELAFRATERNIDADCRISTIANA ELRECONOCIMIENTODEQUETODOS


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

LOSHOMBRESPROVIENENDEUNMISMOPADRECELESTIALCONPARTICIPACIØN
DELASMISMASCONDICIONESYDELOSMISMOSDERECHOS 
,AFUERZAQUEESTAIDEACRISTIANATUVOENELORDENPARTICULARDELDE
RECHOAQUEVOYRElRIÏNDOMEDURANTEMUCHOTIEMPOHASIDOCONCEP
TUADACOMOUNAFUERZAQUELLEGØAALCANZARPRÉCTICAMENTERESULTADOS
MUYINFERIORESAAQUELLOSQUEPARECÓAREPRESENTARLAMISMAPUREZA
DESUIDEALPREDICADAATODOSLOSHOMBRES YLAMISMAFUERZAEXPAN
SIVA EXTRAORDINARIA QUELADOCTRINAENCONTRØENELMUNDO PORQUE
ESCIERTOQUEAÞNDESPUÏSDEAQUELLAEXPRESIØNMAGNÓlCAENLACUAL
SEEXTIENDEELDOGMACRISTIANOPORELMUNDO LADIFERENCIADECLASES
SOCIALES LASDISTINCIONESDEUNOSHOMBRESRESPECTODEOTROSCONTINÞA
DEHECHODOMINANDOELMUNDO0EROAMEDIDAQUESEVAPENETRANDO
ENELESTUDIODELAHISTORIANUEVAAPARECENMANIFESTACIONESDEQUE
ELGERMENHAPENETRADOMÉSHONDAMENTE DEQUELOSHECHOSDELA
VIDAJURÓDICAAPARECENENESTADOLATENTEPRELUDIANDOYPREPARANDO
TIEMPOSFUTUROSENLOSCUALESSEMANIFESTASEDEUNMODOESPLENDEN
TE COMO ALGO QUE DOMINANDO LA FUERZA PODEROSA DE LOS EGOÓSMOS
HUMANOS LLEGASE A TRADUCIRSE EN HECHOS EFECTIVOS DE FRATERNIDAD Y
RECONOCIMIENTODEIGUALDADJURÓDICAENTRELOSHOMBRES2ECUERDOA
ESTEPROPØSITOELASOMBROGRANDEQUENOSCAUSØHACEUNA×OATODOS
LOSQUEESTÉBAMOSENEL#ONGRESODE#IENCIAS(ISTØRICASDE"ERLÓNLA
LECTURADEUNAMEMORIADELPROFESORITALIANO2ICCOBONODESTINADO
APROBARHASTAQUÏGRADOLASIDEASMORALESˆAQUELLASQUESERElEREN
ALORDENJURÓDICODENTRODELADOCTRINACRISTIANAˆHABÓANPENETRADO
ENLAOBRAJURÓDICADELALEGISLACIØNDE*USTINIANOHASTALOSMOMEN
TOSACTUALESHABÓASEAlRMADOESTODEUNMODOVAGOYGENERALPERO
NOSEHABÓALLEGADOASUDEMOSTRACIØNCONCRETA2ICCOBONOHASIDO
ELPRIMEROQUEHAENCONTRADOESTASHUELLASYHADEMOSTRADOCØMO
AQUELALIENTODEPIEDAD DECONMISERACIØN AQUELESPÓRITUHONDO AQUEL
HÉLITODEFRATERNIDADENTRELOSHOMBRESSEHABÓATRADUCIDOREALYVER
DADERAMENTEENMODIlCACIONESDETEXTOSANTIGUOSˆENSUSTITUCIØN

*EFNHECHOS


3ERElEREA3ALVATORRE2ICCOBONO  FAMOSOROMANISTAITALIANO AUTOR




DE4UVEJDSJUJDJTVMMFGPOUJEFMEJSJUUPSPNBOP %BMEJSJUUPSPNBOPDMBTTJDPBMEJSJUUP
NPEFSOP  ENTREOTRASOBRAS!LTAMIRASERElEREALACONFERENCIAQUEDIOEN
ELCONGRESOCELEBRADOEN"ERLÓNENDONDEEXPUSOELTEMA-JOnVFO[BEFMDSJTUJB
OFTJNPTVMEJSJUUPSPNBOP


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DELSENTIDOEGOÓSTAANTIGUOˆPOROTRASPALABRASQUEREPRESENTABAN
ELSENTIDOEXPANSIVO
0EROSEPRODUCELACAÓDADEL)MPERIO2OMANOYELMUNDO DESDEEL
PUNTODEVISTAENQUEESTAMOSCOLOCADOS RETROCEDE VUELVEOTRAVEZAL
SENTIDODELAHISTORIAANTIGUA PORUNAPARTE POR ELESTADOSOCIALDE
LOSGERMANOSENLOSCUALESELSENTIDODETRIBUERAMUYVIVOALFRECUENTAR
LASTIERRASEUROPEASSOBRELOSESCOMBROSDEL)MPERIO2OMANOY POR
OTRAPARTE POR AQUELEXCESOTERRIBLEDEDESIGUALDADSOCIALINTERNAA
QUESELLEGØENLOSÞLTIMOSTIEMPOSDEL)MPERIO2OMANOQUEPRODUCE
ELESPECTÉCULOATERRADORDELSIGLO )6D# %NVIRTUDDEESTOLAVIDA
SOCIAL ENELORDENDELAPARTICIPACIØNDELAJUSTICIAYELRECONOCIMIENTO
DEELLAATODOSLOSHOMBRES SEDETERMINAENESTAFORMADEUNAPARTE
SEVUELVEALEXCLUSIVISMODELATRIBU YESTOSEVEPALPABLEMENTEEN
LOSGRUPOSDEOCUPACIØNQUEPROCEDENTESDELASTRIBUSGERMÉNICASSE
VANCONSTITUYENDOEN LOSTERRENOSCONQUISTADOSY SOBRELOSCUALES
SEVANAFUNDARLASNACIONESMODERNAS YSEESTABLECENCOMOFORMANDO
UNCOTOCERRADOENELQUEELSENTIDOEXCLUSIVISTAVUELVEAVIVIRENLA
CONDICIØNDELOSGRUPOSSE×ORIALES CADAUNODELOSCUALESESPARASÓY
PROCURACONQUISTARUNASITUACIØNSUPERIOR PEROSØLO PARAELLOS NADA
MÉSCOMOUNPRIVILEGIO COMOUNACOSADELACUALNOSONDIGNOSDE
PARTICIPARLOSINDIVIDUOSDEOTROSGRUPOS%N LAMISMAFORMASENOS
HANPRESENTADOLOSMUNICIPIOSYDESDEELMISMOPUNTODEVISTA
!QUÓQUIERODETENERMEUNMOMENTO SE×ORES PORQUEDEORDINARIO
CUANDOSEHAHECHOHISTORIADEUNMODOROMÉNTICOCUANDOPREVA
LECIØENELMUNDO ENELSIGLO 8)8 ESESENTIDOUNPOCODESlGURADOR
DELAHISTORIAQUEPROCEDEDELOSGRANDESENTUSIASMOSLIBERALES LOS
MUNICIPIOSˆPORUNAOPOSICIØNQUESEEXPLICADENTRODELAPSICOLOGÓA
HUMANACONLAABSORCIØNDELASGRANDESMONARQUÓASYCONLAPÏRDIDA
DECIERTASLIBERTADESSEVIERONCOMOUNAESPECIEDELAGUNASQUEREPRE
SENTABANELROMPIMIENTODEUNSISTEMA DEPRIVILEGIOSEXCLUSIVOSEN
LAHISTORIA YELHECHOREALYEFECTIVOESQUENOFUERONASÓLASCOSAS Y
NOFUERONPORQUEELMUNICIPIOSEPUEDECARACTERIZARREALYVERDADERA
MENTEENLA%DAD-EDIA ENLASRELACIONESCONLASINSTITUCIONESVIVAS
NOCOMOUNSE×ORÓOARISTOCRÉTICO SINOCOMOUNSE×ORÓOPLEBEYOQUE


3UPRIMIDOEFVOMBEP

*EFNCOMOFORMALIBERALDE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

PROCURALIBRARSEDELAOPRESIØN DELADOMINACIØNDELSE×OR HACERSE


AUTØNOMO SEPARARSEDELAPRESIØNTERRIBLEQUELAARISTOCRACIAEJERCÓA
SOBRELOSHOMBRESDECONDICIØNINFERIOR PEROQUEALCONSTITUIRSEEN
FORMAYALSEGREGARSEDELOSGRANDESGRUPOSADMINISTRATIVOSREGIDOS
PORLOSCONDADOSYSE×ORÓOS ALDESPRENDERSEDELOSSE×ORÓOSPROPIA
MENTEDICHOS PIDENUNASITUACIØNDEDERECHOSSUPERIORYPRIVILEGIOS
PERODENTRODELCIRCUITOPROPIODELMUNICIPIOYSØLOPARALOSHOMBRES
QUEFORMANPARTEDEÏL LUCHANDOCADAUNODEIGUALMANERAPORSER
PRIVILEGIADOYSUPERIORALOSDEMÉSYCONIGUALFUERZACONQUECADA
UNODELOSSE×ORÓOSLUCHABAPORTENERPRIVILEGIOSMÉSGRANDESQUELOS
OTROS0ROPIAMENTE ELASPECTOQUEENLA%DAD-EDIAPRESENTABAEL
MUNICIPIOANUESTROSOJOSESÏLDEUNCANTONALISMOPRIVILEGIADOENEL
CUALLASCOSASLLEGANAUNEXTREMOTANGRANDEQUEUNACTOQUEESCONSI
DERADODELITOCUANDOSECOMETECONUNINDIVIDUODELMUNICIPIODEJADE
SERDELITOCUANDOSECOMETECONUNINDIVIDUODELMUNICIPIOAJENO QUE
NOFORMABAPARTEDELCONJUNTO.ODIRÏYOQUEGÏNERODEENSE×ANZA
PUEDETENERESTOANTELASESPERANZASDEUNFUTUROENELCUALEL%STADO
PUDIERAORGANIZARSESOBREUNAFORMAAUTONØMICAMUNICIPALPARECIDA
AAQUELLAOTRAFORMADELA%DAD-EDIA PORQUEHEDICHOANTESQUENO
TRATODESACARCONCLUSIONESNIJUICIOSDECARÉCTERMORALQUEPUEDAN
REFERIRSEAPROBLEMASPRESENTESPERONOHEPODIDORESISTIRALATEN
TACIØNDESUGERIRESTASREmEXIONESQUEPUDIERANCURAMOSDEMUCHOS
OPTIMISMOSEXAGERADOSYEVITARQUIZÉUNAEXPERIENCIADOLOROSAPARA
LOSPUEBLOS
$ENTRODELMUNICIPIOEXISTELAIGUALDADYLASOLIDARIDADENLOSTÏR
MINOSCOMUNESQUEMARCALALEGISLACIØN ELFUEROOTORGADOPORELREY
OPORELSE×ORPEROESTONOESMÉSQUEAPARENTE DENTRODEÏLSEREPITE
LAMISMASITUACIØNNORMALYCORRIENTEDELMUNDO YAQUELDERECHO
QUEHAELEVADOAPERSONASPLEBEYASALACONDICIØNDEPERSONASLIBRESQUE
GOZAN DE LOS MISMOS DERECHOS QUE ANTES GOZABAN LOS PRIVILEGIADOS
DENTRODELÉMBITODESUMUNICIPIO ESTEDERECHOYESTASITUACIØNNO
CUBRENIALOSSIERVOSNIALOSESCLAVOS YDETALMANERANOLOSCUBREY
CONTINÞAMARCANDOLASEPARACIØNENTREUNOSYOTROSHOMBRESˆLOS
UNOSDIGNOSDEPARTICIPARDEPRIVILEGIOSYLOSOTROSALOSCUALESHASTA
SE NIEGA LA CONDICIØN HUMANAˆ QUE UNA DE LAS INSTITUCIONES MÉS
INTERESANTES MÉSALTASYMÉSGRANDESDELAHISTORIAPOLÓTICADELREINO
DE!RAGØNAQUELLAADMINISTRACIØNQUECUANDOSEHACÓALAHISTORIA


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DESDEUNPUNTODEVISTAROMÉNTICOYLIBERALSECREYØQUEREPRESENTABA
UNSENTIDOJURÓDICOELEVADOENTREELPODERYLOSINDIVIDUOS LA*USTICIA
-AYORDE!RAGØN JAMÉSTUVOBAJOSUJURISDICCIØNAAQUELLOSQUEMÉS
NECESITABAN SER PROTEGIDOS CONTRA LA ARBITRARIEDAD A LOS SIERVOS Y A
LOS HOMBRES DE BAJA CONDICIØN ! LA VEZ QUE DENTRO DEL MUNICIPIO
VEMOSALOSHOMBRES SIERVOSYESCLAVOS YVEMOSSEPARARSEALOSLIBRES
ENGRUPOS SURGENLASCLASESQUEESTÉNDESIGNADASCONSUSNOMBRESˆY
ACASOCONELNÞMERODESUJERARQUÓAˆENLOSPRIMITIVOSDOCUMENTOSDE
LAHISTORIAESPA×OLAMEDIOEVAL OCONLADENOMINACIØNPARTICULARQUE
VAN TOMANDO A TRAVÏS DE LA HISTORIA O CON LA DESIGNACIØN GENERAL
QUETOMANESTASDENOMINACIONESCONLADESIGNACIØNDEMANOMAYOR
MEDIANAYMENOR EXPRESIONESQUELLEVANYACONSIGNADOELPRINCIPIODE
SEPARACIØN Y LAS DIFERENCIAS DE CONSIDERACIØN JURÓDICA QUE DENTRO
DELCUERPOMUNICIPALTIENECADAUNODELOSHOMBRESAGRUPADOSDEN
TRODEÏL9LADIVISIØNCONTINÞAPRODUCIÏNDOSE YAMEDIDAQUEEL
MUNICIPIOSESEPARADESUPUNTODEORIGENVACRECIENDODENTRODEÏL
ATALPUNTOQUE COMOHADEMOSTRADOELSE×OR(INOJOSAELMAESTRO
DELOSMAESTROSDELAHISTORIAJURÓDICAESPA×OLA AQUELQUEDESPUÏSDE
UNSIGLOHAVENIDOACOMPLETARLAOBRAGRANDIOSADE-ARTÓNEZ-ARI
NA ELPROCESOMUNICIPAL ELPROCESODELASINSTITUCIONESDENTRODELA
VIDAMUNICIPALQUESEPRODUCEDESDELAASAMBLEAALACUALCONCURREN
TODOSLOSVECINOSLIBRESYENLACUALTODOSTIENENELMISMODERECHO
YCONCLUYEENELAYUNTAMIENTOCOMOCORPORACIØNSUSTANTIVA SEHACE
EN EL SENTIDO DE ARREBATAR CADA DÓA MÉS LA INTERVENCIØN INTERESADA
DELAVIDAJURÓDICAMUNICIPALPARASOMETERLAPURAYEXCLUSIVAMENTE
CONMUYPOCOPODERPARAREFRENARSUSDESMANES AUNGRUPODE
PERSONAS%STEAYUNTAMIENTO ENELCUALALPRINCIPIOPUEDENINTERVENIR
TANTOLOSBURGUESESCOMOLOSRURALESESDECIR LOSCIUDADANOSQUEVIVEN
FUERADELAPOBLACIØN POCOAPOCOVAAPARTANDOAESTOSCOMOGENTE


%NELORIGINALFMMB

%DUARDODE(INOJOSA  HISTORIADORESPA×OL FUNDADORDELAMODERNA
HISTORIOGRAFÓAJURÓDICAESPA×OLA AUTORENTREOTRASOBRASDE)JTUPSJBHFOFSBMEFMEFSFDIP
FTQBÍPM -ADRID YDE&MFMFNFOUPHFSNµOJDPFOFMEFSFDIPFTQBÍPM -ADRID 

3E RElERE A &RANCISCO -ARTÓNEZ -ARINA   HISTORIADOR SACERDOTE Y
JURISTAESPA×OL AUTORDE5FPSÅBEFMBT$PSUFT DEL&OTBZPIJTUÎSJDPDSÅUJDPTPCSFMBBOUJHVB
MFHJTMBDJÎOEFMPTSFJOPTEF-FÎOZ$BTUJMMB :ARAGOZA YDEL+VJDJPDSÅUJDPEFMB/PWÅTJNB
3FDPQJMBDJÎO 

%NELORIGINALEF


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

QUENOPUEDEPARTICIPARDELMANDOYVAESTRECHÉNDOSEYHACIÏNDOSE
EXCLUSIVODEUNGÏNEROPARTICULARDEGENTE DEAQUELLAQUEVIVEEN
LACIUDAD YENTREELLOSMISMOSSEPRODUCENLASGRANDESLUCHASQUE
DIERON POR RESULTADO EL ACAPARAMIENTO DE LOS ANTIGUOS MUNICIPIOS
POR LOS SE×ORES POR LOS HOMBRES PRIVILEGIADOS DENTRO DEL MUNI
CIPIOMISMOQUEEXCLUYENALOSPLEBEYOS,UCHASTANINTERESAN
TESYTANROMÉNTICAS NOSOLAMENTEENAQUELLASTIERRASDE#ATALU×AY
6ALENCIA SINOENLAMISMATIERRACASTELLANA$ESDEESEMOMENTOSE
HA PODIDO COMPROBAR CØMO EN EL SENO DE AQUELLAS CORPORACIONES
PARAPRODUCIRELESTADODELIBERTADYDEDEFENSACONTRALAABSORCIØNY
ELPREDOMINIODELASCLASESARISTOCRÉTICASYSE×ORIALES SEIBANTAMBIÏN
SEPARANDOLOSHOMBRESENTRESÓ REPRODUCIÏNDOSEELESTADODEPRIVILE
GIOCARACTERÓSTICODEAQUELMUNDODEQUESEHABÓANLIBRADO
#UANDOSEHAVISTOBIEN SEHAPODIDOJUZGARHISTØRICAMENTEYAPRE
CIARENSUVERDADERASIGNIlCACIØNELMOVIMIENTODENUESTRAHISTORIA
ESPA×OLAQUEDURANTEMUCHOTIEMPOSEDIFUNDIØ SEESPARCIØPOREL
MUNDOCOMOLAREPRESENTACIØNPOPULAR DEMOCRÉTICAYPLEBEYAQUE
FUE LA GUERRA DE LAS COMUNIDADES %L SE×OR $ANVILA HA PRESTADO
UNINESTIMABLESERVICIOALMUNDOCONSUCOLECCIØNDESIETEMILDO
CUMENTOSRELATIVOSALASLUCHASDEMOSTRANDOCØMOENSUORIGENFUE
ELLA UN MOVIMIENTO DE LOS MUNÓCIPES SE×ORES CASTELLANOS Y POR LO
TANTOUNMOVIMIENTODEPRIVILEGIADOS YAÞNLLEGØATENERUNSENTIDO
DE JUSTICIA Y UN SENTIDO HONDAMENTE DEMOCRÉTICO QUE HIZO QUE LA
ARISTOCRACIA SE COLOCARA ENFRENTE DE ÏL $ONDE LA SOLIDARIDAD EXISTE
DENTRODELMUNICIPIO ÏSTASENOSMUESTRACONUNCRITERIOYUNSENTIDO
INDIVIDUALISTAELLAZODEUNIØNENTRELOSHOMBRESQUEVIVENDENTRO
DELMUNICIPIONOERAUNLAZODESANGRESINOUNLAZOTERRITORIAL DE
LEYCOMÞNLAZOQUEPERMITÓAˆPORESTASUSTITUCIØNDEUNOAOTROCRI
TERIOˆLAENTRADADEHOMBRESEXTRA×OSDENTRODELMUNICIPIODELOS
SIERVOS DELOSDELINCUENTESAQUIENESSEOFRECÓAUNLUGARDEREFUGIO
DEPERSONASDEORIGENDISTINTO DISPARESENTRESÓQUEPOCOAPOCOVAN
ENGROSANDOELGRUPOMUNICIPAL YESTEMISMOSENTIDOINDIVIDUALISTA

*EFNYEXCLUIR


3UPRIMIDORVFGPSNBO



%NELORIGINAL%FTEFFMNPNFOUPRVFTFMF

!LFONSO$ANVILA  HISTORIADORESPA×OL AUTORDE-BTMVDIBTGSBUJDJEBT
FO&TQBÍB


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

HACEQUEÏLPROCESODEPROPIEDADDELSUELOVAYAACELERÉNDOSEAYUDADO
PORELSENTIDODELMOVIMIENTOLATINOQUELUCHAENNUESTRAHISTORIA
DELA%DAD-EDIACONELSENTIDOGERMÉNICOYELSENTIDOPRIMITIVODE
CIERTASFORMASCOMUNESDEPROPIEDAD
#IERTOESQUELAHISTORIAMEDIOEVALESPA×OLA COMOLAEUROPEA NOS
PRESENTAEXCEPCIONESENLASCUALESLASOLIDARIDADDELGRUPOSEPRESENTA
MANTENIDATODAVÓAPOREJEMPLO ENAQUELLASCOMUNIDADESDESIERVOSY
COLONOSENQUELOSHOMBRESSOMETIDOSAUNACONDICIØNINFERIORBUSCAN
LAUNIØNDESUSESFUERZOSPARAPODERDEFENDERSEMEJORYHACERMÉS
LLEVADERASUSITUACIØN%NAQUELLASFORMASDEPROPIEDADCOMUNALDE
LOS MUNICIPIOS QUE PERSISTEN A PESAR DE LA FUERZA EXTRAORDINARIA
DELSENTIDOINDIVIDUALISTA QUESEHANPERPETUADOHASTANUESTROSDÓAS
YQUESONUNADELASMANIFESTACIONESMÉSCURIOSASˆCUYABONDADO
INCONVENIENCIANOHEDEJUZGARˆDENUESTRAVIDAJURÓDICAYECONØMICA
Y ENVIRTUDDELACUALHALLEGADOAOCURRIRALGUNA VEZ CUANDOSE
APLICARON LASLEYESDESAMORTIZADORASCONUNCRITERIOQUEENVOLVÓALOS
BIENESQUENOESTABANCONTENIDOSDENTRODELESPÓRITUDELALEY QUE
SELLEGØENALGUNOSPUNTOSALCASODEENCONTRARUNMUNICIPIOENEL
CUALNOHABÓAUNPALMODEPROPIEDADINDIVIDUALY PORLOTANTO LOS
VECINOSQUEDARONENLAMISERIA
!LGODEESPÓRITUDEAGRUPACIØNYDESOLIDARIDADPUDIERAPRESENTAR
ANUESTROSOJOSLACORPORACIØNGREMIALDELA%DAD-EDIAPEROTODOEL
MUNDOSABEQUELACORPORACIØNGREMIALESTÉFORMADADEINDIVIDUOSQUE
TIENENLAMISMAPROFESIØNYENLAQUESEREPITEELESPÓRITUEXCLUSIVISTA
ELDESEPARACIØNDEAQUELLOSQUENOCONSTITUYENLACOMUNIDADDELOS
DERECHOSFUNDAMENTALES0UEDENSERUNAEXPRESIØNDELESPÓRITUDE
EXCLUSIVISMOQUEHALLEGADOHASTANUESTROSDÓAS
%NESTASITUACIØNDELMUNDOLLEGØELMOMENTODELASGRANDESMO
NARQUÓASMODERNASz1UÏREPRESENTANELLASPARANOSOTROS2EPRESEN
TANUNMOVIMIENTOCONTRAELEXCLUSIVISMODEGRUPOS,AMONARQUÓA
TIENDEAROMPERAQUELLOSPEQUE×OSCANTONESQUESEHABÓANVENIDO
PRODUCIENDO POCO A POCO ROMPE EL CANTONALISMO MUNICIPAL UNAS
VECESDEUNAMANERAOSTENSIBLE DIRECTA FRANCAOTRASVECESDEESTE
MODOTANINTERESANTEYTANPOLÓTICOENELFONDOUSANDOLAPALABRA
POLÓTICAENELSENTIDODEHABILIDADYDEDISCRECIØN QUECARACTERIZØEL
MOVIMIENTODENUESTRAMONARQUÓAESPA×OLA LACUAL ENAPARIENCIA
CUANDOSECONSTITUYENODEROGANINGÞNFUEROMUNICIPAL NODESTRUYE


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

ENNADALACONTINUAAUTONOMÓAPEROCONLACORRECCIØNDELOSFUEROS
VA INTRODUCIENDO TALES CAMBIOS Y TALES VARIACIONES QUE EN EL FONDO
SIGNIlCANLADESTRUCCIØNCOMPLETA5NEJEMPLOPRECIOSONOSLOPUEDE
PRESENTAREL&UERODE4ERUELQUEACABADESERPRESENTADOPORUNO
DELOSMUCHACHOSDELAESCUELADELASGRANDESMONARQUÓASREDUCEN
IGUALMENTEELEXCLUSIVISMODELASPEQUE×ASNACIONESQUESEHABÓAN
ENCERRADOENSÓMISMASYHABÓANLLEVADOAUNCAMPOMAYORELMISMO
SENTIDODEEXCLUSIVISMO DEPRIVILEGIO QUECONSIDERABAALOSDEAFUERA
COMONOCAPACES NODIGNOSDEPARTICIPARDESUSMISMOSDERECHOS0ERO
SILASMONARQUÓASDELAEDADMODERNASIGNIlCANESTOˆYALAVEZTRAEN
CONSIGOLAEXAGERACIØNDELAINNOVACIØNPOLÓTICAIMPONIÏNDOLAPORLA
FUERZAYCONTRALAVOLUNTADDELOSMISMOSGRUPOSHUMANOSˆPOROTRA
PARTE ACAUSADELADESIGUALDADINTERIORDELOSSÞBDITOSQUECONSTITU
YENLAMONARQUÓA NOSEDESTRUYEMASQUEENPARTEESTASITUACIØNDE
EXCLUSIVISMOYDELIMITACIØNDELDERECHO PORQUELAMONARQUÓADEJA
ALANOBLEZAENUNASITUACIØNPRIVILEGIADAENLACUALCONTINÞADISTIN
GUIÏNDOSEJURÓDICAMENTEDELRESTODELOSHOMBRESYPREPARAELCAMINO
AUNACLASENUEVA LACLASENUEVAQUESECONSTITUYECOMOUNANUEVA
CLASEPRIVILEGIADAQUESEDISTINGUEPERFECTAMENTEDELASDEMÉS
0RECISAMENTEESTOESLOQUEPRODUCEELMOVIMIENTONACIONALISTA
DELSIGLO8)8COSACOMÞNYCORRIENTEQUEESMUYCONOCIDADETODOEL
MUNDOQUETENGANOCIONESELEMENTALESDEHISTORIA ESTEMOVIMIENTO
NACIONALISTAQUECARACTERIZØALSIGLO8)8ESUNMOVIMIENTODEREACCIØN
CONTRA LOS ABUSOS DE LAS MONARQUÓAS CONTRA EL DESCONOCIMIENTO
DELOSDERECHOSPARAFORMARONOPARTEDEUNESTADODETERMINADO
0EROESTEMISMOSENTIDONACIONALISTAQUESEOFRECEANOSOTROSCOMO
UNA DESTRUCCIØN DE LA FALTA DEL CONOCIMIENTO DEL DERECHO QUE LES
CORRESPONDEACIERTOSGRUPOSHUMANOSCOMOALlNYALCABODENTRO
DELMISMOMOVIMIENTODELAOPRESIØNDELAVIDAJURÓDICASEEXAGERA
VUELVEASUVEZALOSEXCLUSIVISMOSMEDIOEVALESY CUYAMANIFESTACIØN
PODEMOSVERENALGUNASFORMASMODERNASQUELLEGANHASTAESTOQUE
ESPURA%DAD-EDIANEGARLAPARTICIPACIØNENCARGOSPÞBLICOSO LA
PARTICIPACIØN EN CARGOS ECLESIÉSTICOS A LOS QUE NO FORMAN PARTE DE
LANACIØN QUENOSONNACIDOSENELLAYQUEPORLOTANTONOPERTENECEN
ALCANTØN ˆPUESSECONSIDERACOMOUNACOSAEXCLUSIVADIFERENTEDE
LASDEMÉS#ONTRAESTAPOSICIØNENQUESECOLOCAELMUNDOENVIRTUD
DEESAEXTRAVASACIØNDELOSLÓMITESDELMOVIMIENTONACIONALISTAENEL


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

SIGLO8)8 SEHAPRODUCIDOELMOVIMIENTOINTERNACIONALISTAMODERNO
MOVIMIENTOCUYACONDICIØNYCUYOSCARACTERESNOHEDEDETALLARAQUÓ
PORESTARJUNTOANOSOTROSYPORHABERPARTICIPADOENALGUNAMANERA
DEÏL%SPERCEPTIBLE ESCLARO PEROELCUALPLANTEAANTENOSOTROSESTE
PROBLEMAHISTØRICO!SÓ ENESTAPOSICIØN ENESTEMOVIMIENTOENELCUAL
PUEDENCONCRETARSEAQUELLASCOSASQUESEOFRECENCOMOELEMENTOSA
LOSCUALESESTAMOSLIGADOSNOPORCONVENIENCIASINOPORSENTIMIENTO
HONDODENUESTROCORAZØNYNONEGARALRESTODELASPERSONASQUENO
FORMANPARTEDENUESTRANACIØNLAPARTICIPACIØNDELOSDERECHOS$E
OTRAPARTE ENELORDENDELAVIDAECONØMICA ELMOVIMIENTODELLIBRE
CAMBIOHACEQUEDESAPAREZCANLASTRABAS LASBARRERASPARALAECONOMÓA
INDUSTRIALYCOMERCIALENTRELOSPUEBLOS
0OR OTRA PARTE ESTE SENTIDO RACIONALISTA DEL DERECHO VA EN
AQUELLADIRECCIØNPARTICULARQUELOSESTUDIOSDEDERECHOCOMPARADO
EMPIEZANATOMARYAEN%UROPA YENVIRTUDDELACUALLOSCULTIVADO
RESDEL$ERECHOCOMPARADODELAESCUELAFRANCESA ABANDONANDOEL
TERRENOHISTØRICO SEDIRIGEN DEUNAPARTE AENCONTRARQUÏESLOQUE
PUEDESIGNIlCARUNELEMENTOCONCILIADORYDEOTRAPARTE QUÏCOSASHAN
DEDARMEJORRESULTADOALAVIDAJURÓDICACONOBJETODEACOMODARLAA
LAIDIOSINCRASIADELASNACIONESYASCENDERCADADÓAMÉSHASTALOGRAR
UNTIPOGENERALDEDERECHORECONOCIDOCOMOJUSTO9JUNTAMENTECON
ESTO ENUNSENTIDOQUEQUIZÉMUCHASVECESNOSETIENECONCIENCIADE
TODA LA ElCACIA QUE PUEDE REPRESENTAR EN EL MUNDO EN EL SENTIDO
DEHACERQUEDESAPAREZCANAQUELLASDIVISIONESDECLASE DEPROFESIONES
TENEMOSAQUELLASUNIONESINTERNACIONALESDEHOMBRESDEDICADOSAUNA
PROFESIØNUNIONESOBRERAS CONGRESOSCIENTÓlCOSETC ADOPTAROBRAS
COMUNESENLASCUALESCOLABORANPERSONASDEDIFERENTESNACIONALIDA
DESQUEDEPONENTODOLOQUEPUDIERAHABERDEEXCLUSIVISMO4ODOS
ESTOSACERCAMIENTOSINDIVIDUALESQUESEREPITENENDISTINTASFORMASNO
SONMÉSQUEUNAMANIFESTACIØNDEINTERCAMBIO
z1UÏSIGNIlCANANTEESTOLASREVOLUCIONESMODERNASHABIDASENEL
SIGLO8)8 zQUÏEXPRESANANTEESTASITUACIØNIDEALQUESEPUEDENOTAR
PORDEBAJODELOSHECHOSPRODUCIDOSENLAHISTORIAHUMANA,ASREVO
LUCIONESCARACTERÓSTICASATACANLADESIGUALDADINTERIORDECADANACIØN
TIENENUNSENTIDOINDIVIDUALISTAQUEEXPRESABIENAQUELLAFØRMULALLA


3UPRIMIDOFTOFPTFOUJEPEFMEFSFDIPVOJUBSJPKVSÅEJDPTJHOJmDBEP WFSCJHSBDJB


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

MADADELOSDERECHOSINDIVIDUALESESELDERECHODELINDIVIDUOTOMADO
AISLADAMENTEDELOSOTROSYQUEQUIERELLEGARALRECONOCIMIENTODE
TODASAQUELLASCOSASQUECONSIDERAFUNDAMENTALPARAELCUMPLIMIENTO
DESUlN3USEFECTOSHANSIDOLADESAPARICIØNDEALGUNASDELASGRANDES
DIFERENCIASQUESEPARABANALOSHOMBRES PORLOMENOSENELTERRENO
DELALEGISLACIØNPOREJEMPLO LAESCLAVITUDQUEHADEJADODESERUN
HECHOENELMUNDOCIVILIZADO YGRANPARTEDELASDIFERENCIASSOCIALES
QUE IMPEDÓAN ASCENDER A PUESTOS QUE SE CONSIDERABAN EXCLUSIVOS
DE LOS HOMBRES DE CIERTA CATEGORÓA 0ERO CUÉN IMPERFECTA ES ESTA
MODIlCACIØNLOPODEMOSNOTARENELHECHODEQUEPUEBLOSQUESE
CONSIDERANALACABEZADELACIVILIZACIØN ENELSENTIDOMÉSALTODELA
JUSTICIA CONTINÞANENLAVIDASOCIALMANTENIENDOESTASDIFERENCIASDE
HOMBREAHOMBRE CONSIDERANDOQUEDENTRODELAVIDACIUDADANANO
PUEDENPARTICIPARDEIGUALMANERATODOSLOSINDIVIDUOSHUMANOSDE
LOSMISMOSDERECHOSYDELMISMOSENTIDODEFRATERNIDADYJUSTICIA Y
TIENDEN SINQUEVUELVANALAFORMADEESCLAVITUDANTIGUA ASEPARARLOS
YAPORORIGEN YAPORCOLOROYAPORCUALQUIERAOTRACIRCUNSTANCIA4ODO
ESTOESCOMOUNREZAGODEANTIGUASSUPERVIVENCIAS
!HORA BIEN ESTE MOVIMIENTO DE LAS REVOLUCIONES MODERNAS HA
TRAÓDOCONSIGOUNPELIGROGRAVEQUEAÞNLOSMISMOSHOMBRESENCUYO
ESPÓRITULATEELSENTIDODEESTASMISMASREVOLUCIONESHANSIDOLOSPRI
MEROSENRECONOCER YESQUELADIRECCIØNINDIVIDUALISTADETODOSESTOS
MOVIMIENTOSYLAVICTORIADEELLOSHATRAÓDOCONSIGOLAEXALTACIØNDEL
AISLAMIENTODELINDIVIDUO DELEGOÓSMOHUMANO COMOUNACONSECUEN
CIANATURALEINCALCULABLEDEHABERLEVANTADOSEVERAYAISLADAMENTE Y
SINELCULTIVOBASTANTEDELELEMENTOSOCIALQUENOSLIGAUNOSAOTROS EL
SENTIDODELAPERSONALIDADHUMANADECARÉCTERINDIVIDUAL YASÓSEVE
ENELIDEALREPRESENTATIVODELASREVOLUCIONESMODERNASQUEESELDELA
IGUALDADDELOSHOMBRESANTELALEY!NTEESTO LASREVOLUCIONESQUESE
FRAGUAN LOSMOVIMIENTOSQUECONTEMPLAMOSHOYCOMOFORMÉNDOSEEN
ELSENODELASSOCIEDADESYQUEABUNDANDEVEZENCUANDOENHECHOS
DEMAYOROMENORSIGNIlCACIØN QUIERENDECIRPARAELHISTORIADORQUE
LAHUMANIDADRECTIlCANDOELSENTIDOEXCLUSIVODELINDIVIDUALISMO
ˆESTE SENTIDO DE LAS REVOLUCIONESˆ ASPIRA NO SØLO A UN SENTIDO
JURÓDICODEIGUALDADENTRELOSHOMBRESENELCONCEPTOQUETENÓAANTI
GUAMENTELAIGUALDAD SINOTAMBIÏNAUNSENTIDODEEQUIPARACIØNDE
DERECHOSODEDESAPARICIØNDEDESIGUALDADESYDELDESCONOCIMIENTO


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

DEDERECHOSENELORDENDELAVIDAECONØMICA ALPROPIOTIEMPOQUE
SIGNIlCAUNSENTIDOQUEVAMÉSALLÉDELOSGRUPOSYASPIRAALAFORMACIØN
DEIDEASQUEABRACENATODOSLOSHOMBRESPORENCIMADELASDIVISIONES
!HORA ESTOQUESONLOSHECHOS ESTOQUESONLASCOSASVISIBLESANTE
NOSOTROS SON PALPITACIONESMÉSOMENOSEXPRESADASENHECHOSQUE
SEPUEDENESTIMARENELCONJUNTO DELAMASASOCIAL
z1UÏPROBLEMAPLANTEAANTENOSOTROSˆENPUNTOALADIRECCIØN
QUEPUEDATENERELDÓADEMA×ANAˆELMOVIMIENTODELAVIDADELOS
HOMBRESENELSENTIDODEHACERCADAVEZMÉS PARTÓCIPEAUNNÞME
ROMAYORDEELLOSDELSENTIDODEJUSTICIA DEIGUALDADDEDERECHOSEN
LOFUNDAMENTAL CONTODALADETERMINACIØNPARTICULARQUEENCADA
hPOSICIØNINDIVIDUALPUEDATENER zENQUÏSENTIDOSEORGANIZARÉLA
SOCIEDADENSUVIDAFUTURA zSERÉENUNSENTIDOQUEESTIMEYLLEVEA
UN GRADO SUPREMO EL ESPÓRITU INDIVIDUALISTA HUMANO O SERÉ POR LO
CONTRARIO ENUNADIRECCIØNENQUEELASPECTOSOCIAL ELESPÓRITUDE
UNIØNDELOSHOMBRES LACONCIENCIADEQUENADIEPUEDEPORSÓSOLO
LABRARSUVIDAFUTURASINQUENECESITEDELCONCURSODELOSDEMÉSYSIN
QUE SEA EL DEUDOR ETERNO DE SUS HERMANOS LES INSPIRE EL PRINCIPIO
DECONCIENCIADEAUXILIARLOSENTODOLOQUEPUEDASERIESÞTILPARALA
CONSECUCIØNDESUlN
%LHISTORIADORCOMOTALNOPUEDEDECIRLO NOESTÉDENTRODESUCAMPO
ELESCUDRI×ARLOQUENOESHISTORIATODAVÓALOQUENOSEHAFORMADOY
TRADUCIDOENHECHOSNOESTÉDENTRODELCAMPODESUVISIØNYNIAÞNPODRÉ
DECIRELHISTORIADORSISESEGUIRÉCUMPLIENDOLAASCENSIØNTALCOMOSE
HAIDOCUMPLIENDOHASTAAHORA ROMPIENDOUNOSEXCLUSIVISMOSPARA
CREAROTROSYTENDIENDOAROMPERESTOSPARAASCENDERCADADÓAMÉSEN
ELSENTIDODELAJUSTICIAHUMANA9NOLOPUEDEDECIRELHISTORIADOR PERO
PORUNACTODEFESÓPUEDEAlRMARQUELAASCENSIØNSEIRÉCUMPLIENDOEN
LAVIDAOQUE PORLOMENOS TENGAMOSESEACTODEFEYESTEMISMO
ACTODEFEQUENOSOTROSSENTIMOSPALPITARHACEQUELUCHEMOSPARAQUESE
CUMPLA COMOSIESTUVIÏRAMOSSEGUROSDEQUECAMINANDOPORESTESEN
DEROLLEGAREMOSALACONSECUCIØNPLENADEESTEIDEAL
9AHORA SE×ORES ANTESDESEPARARMEDEVOSOTROS ANTESDETERMINAR
MILABORENLA%SCUELA.ACIONALDE*URISPRUDENCIA YOQUIERODECIR
ALGUNAS PALABRAS ESTAS PALABRAS TIENEN QUE SER DE RECONOCIMIENTO


%NELORIGINALFTF


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=4205

PROFUNDO SINCERO A LA ESPONTANEIDAD CON QUE ELLA HA ABIERTO SUS
CÉTEDRASAUNPROFESORESPA×OL,OQUEESTEHECHOPUEDEIMPORTARLE
AÏLNOES LOHEDICHOYAALGUNASVECESYNECESITOREPETIRLO AQUELLO
QUE PUDIERA TRADUCIRSE EN PURAS SATISFACCIONES PERSONALES PORQUE
NO HA VENIDO AQUÓ NI PARA EXHIBIRSE NI PARA CONQUISTAR APLAUSOS
QUEPUEDANTRADUCIRSEENCOSQUILLEOMÉSOMENOSGRATO(AVENIDO
YHATOMADOESTEHECHODEQUESELEABRIERANLASCÉTEDRASINSTRUCTIVAS
DOCENTESPURAYSENCILLAMENTECOMOLAEXPRESIØNDEQUEAQUELIDEAL
QUEHATENIDOLA5NIVERSIDADDE/VIEDOALENVIARLOATIERRASDE!MÏ
RICA ERA PARTICIPADO POR LOS HOMBRES INTELECTUALES DE ESTOS PAÓSES
QUEERACOMOLAEXPRESIØNDEQUEUNOSYOTROSCOMULGÉBAMOSENUN
PROPIOIDEAL YQUEELMOVIMIENTOQUEESTABALATIENDOENSUPERSONA
ˆCOMOREPRESENTANTEYDELEGADOˆDELLAMARALASPUERTASDEUNA
UNIVERSIDAD DELOSCENTROSDOCENTESSUPERIORESENNOMBREDEOTRA
CONSENTIDOFRATERNAL ERAALGUNACOSAQUEENCONTRABATERRENOPROPICIO
ENLOSPAÓSESDE!MÏRICAYQUEPODÓACAMINARDEUNAMANERAFRANCAY
DECIDIDAHACIALACONSECUCIØNDESUSIDEALESQUEPUDIERANTRADUCIRSE
ENHECHOSPRÉCTICOSQUENOSACERCASENYNOSUNIESENCADADÓAMÉS
%STASIGNIlCACIØNˆLAÞNICAQUEAMÓMEIMPORTARECOGERPORQUE
ESLAÞNICAQUECORRESPONDEALAMISIØNQUEHETRAÓDOAQUӈESLA
QUE HE DE LLEVAR A LA TIERRA ESPA×OLA Y DE OFRECER A LA 5NIVERSIDAD
DE/VIEDOLAGALANTEACOGIDAHECHAPORELCORAZØNGENEROSODELOS
MEXICANOSYQUEHATENIDOAQUÓLAmORACIØNMÉSESPLÏNDIDADEAQUEL
IDEALQUENOSIMPULSØCUANDOTODAVÓAENNUESTRASENSIBLEIGNORANCIA
NOSLANZÉBAMOSALAEMPRESACONLAINSEGURIDADDEQUEELLAPUDIERA
ENCONTRAR TÏRMINO DE REALIZACIØN 3IN EMBARGO NUESTRO DESEO FUE
BASTANTEGRANDE BASTANTEINTENSOPARAQUEATIENTASNOSDECIDIÏRA
MOSALAEMPRESAYVINIÏRAMOSAQUÓCONUNACTODEFEMUYGRANDE
SINOSEGUROS ESPERANZADOSPORLOMENOSDEQUENUESTRASPALABRAS
DEUNIØNENCOSASDELASQUEACERCANALOSHOMBRESˆNODELASQUE
LOS DIVIDENˆ DE AQUELLAS QUE CONTRIBUYEN PARA LA ASCENSIØN DE LA
HUMANIDAD DEAQUELLASQUESONPARATODOSYNOEXCLUSIVASDENADIE
SERÓANPERFECTAMENTEESCUCHADASENESTASTIERRASYPODRÓAMOSFUNDAR
LAOBRADECIVILIZACIØNCOMÞNQUENOSUNALAOBRADETRABAJOPARA
PULIRLAYPERFECCIONARLACADADÓAMÉSYOFRECERLAALSERVICIODETODOS
LOSHOMBRESQUENOSONDENUESTRAPROPIACIVILIZACIØN PEROQUEPOR
ESONOSONMENOSHERMANOSNUESTROS


DR © 2008. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
-BGPSNBDJÎOEFMKVSJTUB FEJUBEPQPSMB'BDVM
UBEEF%FSFDIP TFUFSNJOÎEFJNQSJNJSFO
GFCSFSPEF FOMPTUBMMFSFTEF&TUBNQB
"SUFT(SµmDBT 4"EF$7.ÀYJDP %'
1BSBTVDPNQPTJDJÎOTFVUJMJ[BSPOUJQPT#BT
LFSWJMMF-PTJOUFSJPSFTTFJNQSJNJFSPOFO
QBQFMDVMUVSBMEFHST-BFEJDJÎOFTUVWPBM
DVJEBEPEFM-JD"MCFSUP+.POUFSPZDPOTUB
EFFKFNQMBSFT

También podría gustarte