Presentacion Del Pae 1ra Asesoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

PRESENTACION DEL PLAN DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE) AL

PACIENTE CON LESIONES POR PRESION.

1. PRESENTACION DEL SUJETO DE CUIDADO:


EDAD: 73 años
SEXO: femenina
LUGAR DE Barbosa
PROCEDENCIA:
LUGAR DE Barbosa
RESIDENCIA:
ESTADO CIVIL: soltera
SEGURIDAD savia salud subsidiado
SOCIAL:

MOTIVO DE “por las escaras”


CONSULTA:
ENFERMEDAD paciente dependiente de su abcd básico, postrada en
ACTUAL: cama, quien es traída por cuidadoras del hogar
presentando ulceras por presión sobre infectadas.
DIAGNOSTICO lesiones por presión sobre infectadas
MEDICO:

2. LESIONES POR PRESION:


DEFINICION: Las úlceras por presión son áreas de piel lesionada por permanecer
en una misma posición durante demasiado tiempo. Comúnmente se forman en las
prominencias Oseas, como los tobillos, los talones y las caderas. El riesgo es
mayor si está recluido en una cama, utiliza una silla de ruedas o no puede cambiar
de posición.
DESAROLLO DE LAS ULCERAS POR PRESION:
fricción
presión
cizallamiento
FISIOPATOLOGIA: El daño tisular que podemos encontrar en las úlceras por
presión es producido por las consecuencias bioquímicas y fisiológicas que provoca
en el tejido un déficit en el aporte sanguíneo durante un tiempo determinado. Este
déficit en la perfusión tisular es causado por el daño producido en los capilares o
en la disminución de su calibre originada por la confluencia de dos fuerzas
opuestas; una externa, provocada por el contacto con superficies rígidas, y otra
interna, que suele coincidir con estructuras de sostén del individuo, ya sean
huesos o cartílagos.

Fuerzas como el cizallamiento no afectan de la misma manera a los capilares, ya


que las fuerzas tangenciales que se generan pueden provocar el estiramiento de
los capilares, con su consecuente estrechamiento e incluso llegando a producir su
colapso. Cuando la presión y la cizalla se aplican en la misma zona de tejido, los
efectos se suman, multiplicando la capacidad de daño tisular.

Las mismas fuerzas externas no producirán las mismas lesiones en todos los
casos, y debido a que los factores predisponentes y la tolerancia de los tejidos son
factores determinantes en la aparición tanto de úlceras por presión como de
cualquier tipo de lesión. Alteraciones en la oxigenación, la nutrición, alteraciones
de la piel, problemas en la capacidad de reposicionamiento del paciente o la
existencia de problemas de sensibilidad, van a ser determinantes en la aparición
de nuevas úlceras por presión y en la recuperación de las ya existentes.

SIGNOS Y SINTOMAS:

 Cambios inusuales en el color o la textura de la piel

 Hinchazón

 Drenaje similar al pus

 Un área de la piel que se siente más fría o más caliente al tacto que
otras áreas

 Áreas sensibles
PLAN TERAPEURICO:

MEDICAMENTO/ GRUPO MECANISMO DE INDICACIONES EFECTOS CUIDADOS DE


PRESENTACION ACCION ADVERSOS ENFERMERIA
OMEPRAZOL inhibidores Inhibe la secreción Tratamiento de Cefalea Administrar en
20MG V.O C/24 de la bomba de ácido en el úlceras dolor ayunas
H de protones estómago. Se une a duodenales. abdominal, Vigilar actividad
la bomba de protones Prevención de estreñimiento intestinal
en la célula parietal la recidiva de , diarrea,
gástrica, inhibiendo el úlceras flatulencia,
transporte final de duodenales. nauseas/vómi
H + al lumen gástrico. tos gástricos
Tratamiento de
benignos.
úlceras
gástricas.

ENOXAPARINA HBPM HBPM. Inhibe la Profilaxis de laHemorragia, Administrar vía


40MG S.C C/24H (anticoagulan coagulación enfermedad anemia subcutánea
te) potenciando el efecto tromboembólica hemorrágica, No expulsar la
inhibitorio de la venosa trombocitope burbuja de aire
antitrombina III sobre  En síndromenia, de la jeringa
los factores IIa y Xa. coronario agudo trombocitosis; No administrar
Posee elevada para el
reacción en hemorragias
actividad anti-Xa y tratamiento de alérgica; Suspender 24
débil actividad anti- la angina
dolor de horas antes de
IIa. inestable e
cabeza; un
infarto de
aumento de procedimiento
miocardio enzimas quirurgico
hepáticas 
TRAZODONA Ansiolítico e En pre-sinapsis es un Episodios Hiponatremia Control de sodio
50MG V.O C/24H hipnótico inhibidor de la depresivos , pérdida de Administrar en
recaptación de mayores. peso, la noche
serotonina y en post- Estados mixtos anorexia, Explicar al
sinapsis un de depresión y aumento del usuario que solo
antagonista de los ansiedad, con o apetito. tome la dosis
receptores de 5- sin insomnio indicada
HT2a. secundario.
3. ANTECEDENTES PERSONALES:
PATOLOGICOS:
 secuelas de ACV aproximadamente hace 2 años
 Alzheimer
 desnutrición severa
FARMACOLOGICOS: niega
GINECOOBTETRICOS:
 Gestas:3
 Partos: 3
 Cesareas:0
 Abortos:0
 Mortinatos:0

ATENCEDENTES FAMILIARES:
 Madre cáncer de seno

PERFIL PSICOSOCIAL:
Paciente que vive en un hogar geriátrico en el municipio de Barbosa, quien es
visitada por sus familiares cada semana, paciente que antes de presentar cuadro
de ACV era ama de casa, escolaridad quinto de primaria, de religión católica,
quien por su condición física no presenta ningún habito saludable, no se observan
signos de violencia, solo abandono parcial por parte de sus familiares ya que
estos no eran conocedores ni siquiera de sus lesiones, paciente que depende
económicamente de sus familiares.

https://medlineplus.gov/spanish/pressuresores.html
https://www.menosdiasconheridas.com/ulceras-por-presion-diagnostico-diferencial/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bed-sores/symptoms-
causes/syc-20355893
https://www.vademecum.es

También podría gustarte