Está en la página 1de 2

Vaso de precipitados: es un recipiente que sirve para mezclar remover el calentar clean

químicos en su mayoría tienen un pico en los bordes y también poseen una escala para medir
en forma precisa los líquidos.

Matraces Erlenmeyer: se inventaron en 1861 su cuello estrecho y se expande hacia su base,


sirven para mezclar y agitar sin riesgo a derramamiento; además se puede sujetar fácilmente un
soporte de anillo para calentar o sacudirlo mecánicamente.

Tubos de ensayo: Son instrumentos de laboratorio más comunes, y están fabricados de vidrio
con un extremo abierto y el otro cerrado, estos tubos se utilizan para contener pequeñas
muestras para ser evaluadas.

Vidrio de reloj: Es un pedazo redondo de vidrio ligeramente cóncavo, y su función es contener


una pequeña cantidad de líquido o materia sólida, suele ser utilizado como tapa o material para
evaporación de precipitados.

Embudos: Estos instrumentos son como cualquier otro embudo excepto que están diseñados
únicamente en su entorno para ser utilizados en laboratorio, pueden ser de vidrio o plástico y
tienen un vástago corto o largo dependiendo del uso a lo que se va a necesitar y del líquido del
que se va a echar.

Cilindros graduados: Son herramientas de medición para el volumen de líquidos, poseen


distintas marcas arriba y abajo y a lo largo de su contextura, además vienen en diferentes
tamaños de acuerdo al volumen que va a ser utilizado.

Frascos volumétricos: Son matraces redondos con cuello largo y fondo plano se utilizan para
medir volúmenes exactos de líquidos, su uso es debidamente para líquidos qué no fluctúen a
mucha temperatura.

Goteros: Son tubos pequeños de vidrio con puntas estrechas y en algunas ocasiones con vulvas
de goma los cuales sirven para exprimir en pequeñas gotas el líquido chupado.

Pipetas: Existen gran variedad de ellas y su objetivo específico el que sirven para medir
volumen exacto de líquido y colocarlos en recipientes.

Bureta: . Este es un tubo de vidrio que está abierto en la parte superior y llega una abertura
estrecha en inferior, además tiene una llave de paso la que sirve para liberar la cantidad de
líquido justo con la que vamos a trabajar, podemos señalar que esta llave también sirve para
tener una idea más precisa de líquido y hacer lo que llegue gota a gota.

Aparato de Kipp: El Aparato de Kipp, también llamado generador Kipp, es un aparato diseñado
para la preparación de pequeños volúmenes de gases y en laboratorios químicos.
Refrigerador de Laboratorio: consiste en mantener, en un ambiente controlado diversos
fluidos y sustancias, para que los mismos se conserven en buenas condiciones.

Argolla Metálica de Laboratorio: Estar joyas considerada como una herramienta de metal que
sirve de soporte a otros materiales para preparar diferentes trabajos

Autoclave de Laboratorio: Es un recipiente metálico de paredes gruesas con cierre hermético


que trabaja a vapor y altas presiones de temperatura sirve para esterilizar material médico y de
laboratorio.

Bagueta o Varilla de Agitación: Es una varilla de agitación fina de vidrio macizo, sirve para
principalmente mezclar o disolver sustancias homogéneas.

Balanza Analítica: Este tipo de balanza es uno de los instrumentos de medida más usados en
laboratorio y de la ... Es un instrumento que sirve para medir masa pequeñas.

Balón de Destilación o Matraz de Destilación: Se utiliza para separar líquidos mediante un


proceso de destilación.

También podría gustarte