Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Tema: Ejercicios Prácticos – Consolidación de estados financieros (NIIF 10)


Asignatura: Contabilidad de Procesos Societarios II
Docente: Eduardo E. Ripoll Iguaran

INFORMACIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAS PRINCE MARK S.A

INFORMACIÓN TRIBUTARIA INDUSTRIAS PRINCE MARK SA


> Razón Social: Industrias Prince Mark SA
> Nit: 819.005.123-5
> Tipo de Contribuyente: Gran contribuyente Autorretenedor
> Tarifa ICA: 7x1000
> % A. Renta: 1,60%

POLÍTICAS CONTABLES
➢ INVERSIONES
- Clasificadas como Instrumento financiero: Si existe un precio de cotización en el mercado se medirán
al valor razonable, de lo contrario al Método de participación Patrimonial
- Clasificadas como Asociadas y Subsidiarias: Se Medida al Método de Participación Patrimonial
➢ INVENTARIOS (EXISTENCIAS)
- Los inventarios se medirán inicial mente al costo de adquisición, posteriormente serán ajustados al
valor neto de realización
➢ PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (INMOVILIZADO MATERIAL)
- Como política contable establecida para el manejo de sus PPE la sociedad determino reconocerlas
de acuerdo a los lineamientos establecidos dentro de la NIC 16. la medición inicial será reconocida al
costo de la transición y medición posterior al método de costo revaluado con re expresión de la
depreciación.
- La depreciación de los activos fijos se realizará por medio del método de la línea recta de forma
mensual
➢ DETERIORO DE CARTERA – CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR
- Para el cálculo del deterior de cartera la compañía opto por la realización de forma colectiva teniendo
en cuenta las características de riesgo similar por cliente.
- La periodicidad para la aplicación del deterioro será de forma anual los días 31 de diciembre de cada
año.
- La compañía maneja como periodo normal de financiación 30 días calendario (fecha otorgada por la
empresa a sus clientes para el recaudo de la cartera)
- La compañía determino el siguiente rango de fechas y porcentajes para la aplicación del deterioro de
acuerdo al estudio realizado sobre el comportamiento de pago y riesgos de los clientes.

Dias % Deterioro
0 Dias - 90 Dias 0%
91 Dias - 150 Dias 5%
151 Dias - 210 Dias 10%

1
211 Dias - 270 Dias 15%
271 Dias -330 Dias 20%
331 Dias - 360 Dias 25%
Mas de 360 30%

La información financiera a 30 de Nov/16, se muestra a continuación:

Saldos Iniciales
Código Nombre
Débito Crédito
1110 Deposito en Instituciones financieras 189.200.000
1125 Fondo especial sobregiro 200.000.000
1305 Cuentas comerciales por cobrar 11.960.000
1435 Mercancía no fabricada por la empresa 155.000.000
1504 Terrenos 20.000.000
1516 Construcciones y edificaciones 72.000.000
1592 Depreciación Acumulada -12.000.000
1550 Propiedades de Inversión Neto 30.000.000
1705 Gastos pagados por anticipado 3.000.000
2105 Obligaciones financieras 229.990.000
2125 Fondo especial sobregiro 200.000.000
3105 Capital Suscrito y Pagado 200.000.000
3705 Utilidades Acumuladas 39.170.000
Total 669.160.000 669.160.000

INFORMACIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD GRUPO CARIBE LTDA.

INFORMACIÓN TRIBUTARIA GRUPO CARIBE LTDA


> Razón Social: GRUPO CARIBE LTDA
> Nit: 819.005.123-5
> # Cuotas de Capital: 250.000
> Valor Nominal: 1.000 C/u
> Tipo de Contribuyente: Responsable de IVA
> Tarifa ICA: 7x1000
> % A. Renta: 1,60%
Nota: la sociedad adopto las mismas políticas contables establecidas por su controladora
➢ Información financiera a 30 de noviembre de 2016

El balance de prueba de la compañía a 30 de noviembre de 2016 se ilustra a continuación:


Saldos Iniciales
Código Nombre
Débito Crédito
1110 Deposito en Instituciones financieras 297.860.000
1435 Mercancía no fab. Por la empresa 26.710.000
2205 Cuentas comerciales por pagar 4.570.000
3115 Capital Social 250.000.000
3705 Utilidades Retenidas 50.000.000
3305 Reserva Legal 20.000.000
324.570.000 324.570.000

2
TRANSACCIONES CONTROLADORA

➢ El día 01 de diciembre de 2016 la compañía INDUSTRIAS PRINCE MARK S.A. cuya oficina principal se
encuentra ubicada en la ciudad de Santa Marta, decide adquirir el 80% del capital social de la sociedad
GRUPO CARIBE LTDA.
El Capital social de la subordinada (GRUPO CARIBE LTDA.) está representado en 250.000 cuotas de capital
de valor nominal 1.000 c/u y La controlante adquiere la inversión pagándola al valor nominal. (cancela con
cheque)
➢ 20/Dic: La controladora vendió a su subsidiaria Grupo Caribe Ltda el 80% de la mercancía que posee dentro
de sus existencias con un margen de utilidad del 30%, más IVA del 19% (venta a crédito)
➢ 31/Dic: la sociedad deprecia sus activos fijos, y aplica medición posterior a sus propiedades, planta y equipo,
para ello tenga en cuenta:

Dep. Vlr Razonable


Activos Fijos Costo Histórico Vlr Neto Vida Útil
Acumulada (peritaje)
Terreno 20.000.000 0 20.000.000 45.000.000 -
Construcciones y edificaciones 72.000.000 12.000.000 60.000.000 80.000.000 60 Años
Total 92.000.000 12.000.000 80.000.000 112.000.000

➢ 31/Dic: la entidad aplica el cálculo del deterioro de valor de las Cuentas comerciales por cobrar (clientes)
teniendo en cuenta lo establecido dentro de sus políticas contables, según informe del departamento de
tesorería los clientes de la sociedad presentan la siguiente información:

Clientes Deuda a la Fecha Vencimiento


Angela Sofia Pertuz Trump 3.000.000 380 Días
Karen Iguaran Torres Mantilla 2.000.000 120 Días
Edgar gajo verde 3.450.000 65 Días
Antonio Maduro estrada 1.340.000 80 Días
Industrias la Gran Rivera Ltda 2.170.000 0 Días
Total 11.960.000

TRANSACCIONES SUBSIDIARIA
➢ 25/Dic: la sociedad vende a crédito el 70% de la mercancía recibida de la controladora con
un margen de Utilidad del 60% a la sociedad Industrias la Rivera Ltda. Gran Contribuyente,
ICA 6x1000, % A. Renta 0,80%.

3
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Tema: Ejercicios Prácticos – Consolidación de estados financieros (NIIF 10)


Asignatura: Contabilidad de Procesos Societarios II
Docente: Eduardo E. Ripoll Iguaran

Hoja de Respuesta

Se Pide:
Teniendo en cuenta el ejercicio anterior Responda:

1) Valor neto a 01/Dic/16 de la inversión en subsidiaria por parte de la controlador a

2) El valor neto de las PPE que se refleja en el ESF consolidado es:

3) la ganancia (Utilidad/pérdida) neta Arrojada por la Subordinada es:

4) la ganancia (Utilidad/pérdida) neta Arrojada por la Controladora es:

5) El valor neto de las existencias que se reflejar en el ESF Consolidado es:

6) Saldo eliminado de las cuentas intragrupo de la controladora 1320 es:

7) El Valor consolidado del patrimonio es:

8) Valor de las inversiones (Cuentas 12) Reflejado dentro del ESF consolidado:

9) El Saldo a eliminar referente al sobrecosto de la venta realizada entre controladora y subsidiaria es:

- Inventario no vendido (1435) (permanece dentro de la Subsidiaria)


- Inventario Vendido

También podría gustarte