Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CONTRATO GR – 159-2017 ENOSA

Versión: 01
ADECUACION DE LINEA DE 60 KV y ALIMENTADOR DE 10 KV Fecha : 16/08/2018

ETAPAS ELEMENTOS DE
DEL TRABAJO PROTECCIÓN DESARROLLO DEL TRABAJO SEGURO CONTROLES

 Casco de seguridad con  Revisión y preparación de herramientas, equipos, materiales y EPP  Cumplimiento del D.S. G050
barbiquejo  Determinar la provisión de materiales y equipos necesarios  Cumplimiento de la ley 29783, y su reglamento D.S. 005
 Guantes de Cuero.  Ordenamiento y aseguramiento de herramientas, equipos, materiales que llevara  Cumplir con los requisitos de seguridad del cliente
ANTES

 Uniforme de trabajo cada trabajador a pie teniendo en cuenta no llevar sobre peso.  Probar todos los equipos antes de ser utilizados, para
 Lentes de protección  Traslado a zona de trabajo asegurar su eficacia.
 Calzado de Seguridad, Botas  El personal operativo inspeccionará previamente la zona de trabajo a fin de  No iniciar las tareas sin antes delimitar y proteger
de Jebe o Cuero con punta identificar peligros y evaluar riesgos de la actividad a realizar. completamente la zona de trabajo.
reforzada

 Casco de seguridad con  Se procede a la Charla de 5 minutos, y realizar el llenado y firmado del AST y de  Su Charla de 5 minutos deben de elaborarlo y firmarlo todo el
barbiquejo la Orden de trabajo. personal involucrado en la tarea.
 Guantes de Cuero.  Se procede a identificar la zona para ubicar con la Grúa adonde se va a realizar  Se deber mantener orden y trabajo en equipo en la ejecución
 Uniforme de trabajo el desmontaje y traslado del conductor eléctrico. de los trabajos procurando que no se obstruya el paso de las
 Lentes de protección  Se procederá a señalizar y asegurar la zona de trabajo. personas y vehículos a quienes podría causar daños o
 Calzado de seguridad, Botas  Se contará con el apoyo de la unidad móvil (Camión) destinada al grupo de lesiones.
de Jebe o Cuero con punta trabajo y además la Grúa.  Dentro de la zona señalizada deben colocarse todas las
reforzada.  Se procederá a colocar la escalera para que que cada técnico con su arnés herramientas, materiales y equipos.
 De ser necesario se usará completo suba a su poste correspondiente, amarrando en la parte superior de la  Puede usarse solo conos y letreros según sea la situación
Mascarillas. escalera al poste con soga. dada en cada trabajo de desmontaje del conductor eléctrico.
 Cuando sea necesario usara sus pasos para escalar y posesionarse  El técnico debe de subir al poste con todos su EPPS de
adecuadamente para realizar su tarea. acuerdo a la tarea, como Arnés de seguridad completo,
DURANTE

 Se debe tener cuidado de no dejar caer objetos que puedan lastimar al personal estrobos y sus Pasos.
de apoyo que se encuentra a nivel del piso.  El apoyo de las unidades móviles debe ser comandado por
 Luego se comenzará con el desmontaje del conductor eléctrico, para lo cual se el Capataz o líder del grupo.
contará con el apoyo de la Grúa.  El material retirado deberá ser transportado al almacén de
 Se empezará poniendo Poleas en cada poste y luego se proceder a pasar obra para su posterior traslado al almacén del Cliente.
ayudado por la grúa el conductor puesto en las grapas de suspensión o grapas  La grúa apoyará en el desmontaje trasladando el conductor
de anclaje tipo pistola, hacia las poleas ya ancladas arriba, para luego si el caso desde la grapa pistola o grapa de suspensión hacia la polea,
lo permite nuevamente poner otras poleas a un nivel más inferior, y con la grúa también después bajando el conductor de la polea superior a
nuevamente bajar el conductor a esta polea, a fin de disminuir el riesgo. otra polea que se pondrá en la parte baja a fin de disminuir el
 Posteriormente se jalará el cable con la soga de servicio para envolverlo en la riesgo del trabajo.
bobina, de ser necesario se utilizará la unidad móvil designada a la cuadrilla de  También de ser necesario ayudara como punto de apoyo
trabajo. tanto en el jalado del cable o en la contraparte como punto
 Así también en la otra punta o extremo del cable se colocará la media puntera y de sostenimiento cuando se está jalando el conductor para
soga de servicio que servirá como guía en el trabajo de desmontaje. su desmontaje.
 Para esta labor será solo el Capataz quien dirija esta tarea, en coordinación con  También como apoyo de sostener el cable en cierta altura
sus jefes de grupo. cuando nos encontremos con acometidas o cruces de calles.
DESPUES
 Casco de seguridad con  Recojo de Materiales, Equipos y Herramientas.  Recoger todas las herramientas y otros
barbiquejo  Señalizar si fuera necesario.  Reportar los EPPs, equipos y/o herramientas que
 Guantes de Cuero.  Traslado de regreso al almacén de la obra. hayan sufrido desperfectos, para su inmediata
 Uniforme de trabajo  Descarga e internamiento de materiales, herramientas y equipos reparación.
 Lentes de protección  Disposición adecuada de los residuos.  Señalizar si fuera necesario.
 Calzado de seguridad, Botas  Caminar en Orden, en Fila, No jugar y no sobrepeso.
de Jebe o Cuero con punta
reforzada

CONDICIONES:

No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.

• El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
• El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de CMEJIA S.A.C.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
• El uso y Conservación de los EPP son obligatorios.

¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SE RESUELVA!

Javier Astocaza Armacanqui Ing. Juan Guzmán Hernández


RESIDENTE DE OBRA SUPERVISOR SSOMA

También podría gustarte