Está en la página 1de 2

FC-FISC-1-8-2016)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ


FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS
LABORATORIO 1

Facilitador(a): Itzel Saavedra Asignatura: Estructuras Discretas


Estudiante: __Jorge Duarte, Ricardo Jimenez_______ Fecha:__________ Grupo: 4IL121

A. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:
LABORATORIO 1

B. TEMAS:
Teoría de conjunto

C. OBJETIVO(S):
Estudiar la teoría de conjuntos diseñando un juego.

D. METODOLOGÍA:
Constructivista (creación de un código de Programación)

E. PROCEDIMIENTO O ENUNCIADO DE LA EXPERIENCIA:

Objetivo:

Aplicar las Teoría de conjuntos utilizando un lenguaje de programación para implementar


un juego.

Grupos: De 2 o 3 estudiantes.
Fecha de Entrega: 29 de abril de 2021

Entregar el código fuente en Word, indicando los nombres de los integrantes del grupo

Sustentar en el laboratorio. vía video conferencia


Enunciado: Haga un programa en C, C++ o Java, que aplique al menos 5 conceptos de la
que se la teoría de conjuntos.

Utilice como muestra el siguiente enlace:


https://www.thatquiz.org/es-p/matematicas/conjuntos/

F. RECURSOS:
Presentaciones
Bibliografía recomendada
computadora.
FC-FISC-1-8-2016)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS
LABORATORIO 1

G. RESULTADOS (OPCIONAL, DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD):


Código
Programa ejecutable
Sustentación del programa.

H. CONSIDERACIONES FINALES:

-Hemos aplicado los conceptos de teoría de conjuntos en un programa en C++, el cual


realiza la función de un videojuego que busca elemento, subconjunto, y otras
actividades.

Logramos aprender a utilizar nuevas técnicas en c++, aplicando las teorías de conjunto

I. BIBLIOGRAFIA:
Kolman, Bernard. Busby, Robert C. Ross, Sharon. 1995. Estructuras de
Matemáticas Discretas para la Computación. Prentice Hall.

J. RÚBRICAS:
Evaluación Acumulativa
- Fecha de entrega 3
- Cumple con lo solicitado 10
- Calidad de lo solicitado 15
- Conclusiones 2
- Sustentación 10

EL FORMATO DIGITAL SER EN PDF

El código se encuentra en el archivo .rar

También podría gustarte