Está en la página 1de 9

Universidad Alejandro de Humboldt

Sede Los Dos Caminos


Carrera: Ingeniería en Informática
Curso: Sistemas operativos Linux
Sección: SOLT903IIV1

Sistemas operativos

Alumnos:
Espinoza, C. Alejandro, F C.I: 26.576.423

Caracas 9-2018
Sistemas operativos

Tipos:

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:

A) Según la administración de tareas:

– Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o


realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está
escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso
nuevo.

– Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar
varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar
varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una
red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.

B) Según la administración de usuarios:

– Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier
usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar
cualquier tipo de operación.

– Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios
pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera,
satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya
sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.

Microsoft Windows

Microsoft creó el sistema operativo Windows a mediados de 1980. A lo largo de los


años, han ido apareciendo diferentes versiones de Windows, pero las más recientes son el
Windows 8 (publicado en 2012), el Windows 7 (2009) y el Windows Vista (2007).
Este sistema operativo viene precargado en la mayor parte de ordenadores nuevos,
lo que lo convierte en el sistema operativo más popular del mundo.

Si vas a comprar un ordenador nuevo o vas a actualizarlo a una nueva versión de


Windows, puedes elegir entre varias ediciones diferentes de Windows, como el Home
Premium, el Professional o el Ultimate. Por ello podrías necesitar llevar a cabo una
investigación previa para decidir qué edición es la correcta para ti.

Mac OS X

MAC OS es una línea de sistemas operativos creados por Apple. Viene precargada
en todos los ordenadores nuevos de Macintosh o Macs. Las versiones más recientes son
conocidas como OS X, y versiones específicas incluyendo Yosemite (publicada en 2014),
(2012), Lion (2011), y Snow Leopard (2009). Apple también ofrece una versión llamada
Mac OS X Server, diseñada para ser ejecutada en los servidores.

De acuerdo con el StatCounter Global Stats, los usuarios del Mac OS X representan
el 9,5% del mercado de sistemas operativos desde septiembre de 2014 – un porcentaje
mucho más bajo que los usuarios de Windows (casi el 90%). La única razón para que
suceda esto es debido a que los ordenadores Apple suelen ser mucho más caros. Sin
embargo, muchas personas prefieren la apariencia del Mac OS X.

Linux

Linux es una familia de sistemas operativos de código abierto, lo que significa que
él puede ser modificados y distribuidos por cualquier persona alrededor de todo el mundo.
Esta es la diferencia con respecto al software con propiedad como Windows, ya que solo
puede ser modificado por la compañía a la que pertenece (Microsoft). Las ventajas de
Linux son que es gratuito y que tiene muchas versiones diferentes, por lo que puedes elegir.
Cada versión tiene una apariencia diferente, y las más populares incluyen Ubuntu, Mint y
Fedora.
Linux lleva el nombre de Linus Torvalds, quien creó el núcleo de Linux en 1991. El
núcleo es el código del ordenador, la parte central del sistema operativo.

De acuerdo con el StatCounter Global Stats, los usuarios de Linux representan


menos de un 2% del mercado de sistemas operativos desde septiembre de 2014. Sin
embargo, muchos servidores funcionan con Linux debido a que es relativamente fácil
personalizarlo.

GNU LINUX

Linux es un sistema operativo: un conjunto de programas que le permiten


interactuar con su ordenador y ejecutar otros programas.

Un sistema operativo consiste en varios programas fundamentales que necesita el


ordenador para poder comunicar y recibir instrucciones de los usuarios; tales como leer y
escribir datos en el disco duro, cintas, e impresoras; controlar el uso de la memoria; y
ejecutar otros programas. La parte más importante de un sistema operativo es el núcleo. En
un sistema GNU/Linux, Linux es el núcleo. El resto del sistema consiste en otros
programas, muchos de los cuales fueron escritos por o para el proyecto GNU. Dado que el
núcleo de Linux en sí mismo no forma un sistema operativo funcional, preferimos utilizar
el término “GNU/Linux” para referirnos a los sistemas que la mayor parte de las personas
llaman de manera informal “Linux”.

Linux está modelado como un sistema operativo tipo Unix. Desde sus comienzos,
Linux se diseñó para que fuera un sistema multi tarea y multi usuario. Estos hechos son
suficientes para diferenciar a Linux de otros sistemas operativos más conocidos. Sin
embargo, Linux es más diferente de lo que pueda imaginar. Nadie es dueño de Linux, a
diferencia de otros sistemas operativos. Gran parte de su desarrollo lo realizan voluntarios
de forma altruista.

El proyecto GNU ha desarrollado un conjunto de herramientas de software libre


para ser utilizados por Unix™ y sistemas operativos tipo Unix como Linux. Estas
herramientas permiten a los usuarios desarrollar tareas que van desde las mundanas (como
copiar o eliminar ficheros del sistema) a las arcanas (como escribir y compilar programas o
hacer edición sofisticada en una gran variedad de formatos de documento).

Aunque hay muchos grupos e individuos que han contribuido a Linux, la Free
Software Foundation ha sido quien más ha contribuido. No sólo creó la mayor parte de las
herramientas que se utilizan en Linux sino también la filosofía y comunidad que hizo que
Linux fuera posible.

El núcleo Linux apareció por primera vez en 1991, cuando un estudiante de


informática finlandés llamado Linus Torvalds anunció en el grupo de noticias de USENET
comp.os.minix, una primera versión de un núcleo de reemplazo para Minix. Para más
referencias consulte la página de historia de Linux en Linux Internacional.

Linus Torvalds sigue coordinando el trabajo de varios cientos de desarrolladores


con la ayuda de cierto número de responsables de subsistemas. Existe una página oficial del
núcleo Linux. Se puede encontrar un excelente resumen semanal de las discusiones en la
lista de correo linux-kernel en Kernel Traffic. Puede encontrar más información sobre la
lista de correo linux-kernel en el documento PUF de la lista de correo «linux-kernel».

Los usuarios de Linux tienen una gran libertad al elegir sus programas. Por ejemplo,
un usuario de Linux puede elegir entre docenas de distintos intérpretes de línea de órdenes
y entre distintos entornos de escritorio. Tantas opciones confunden a veces a los usuarios de
otros sistemas operativos que no están acostumbrados a poder modificar el intérprete de
línea de órdenes o el entorno de escritorio.

Es menos probable que un sistema Linux se colapse, además tiene mejor capacidad
para ejecutar múltiples programas al mismo tiempo y es más seguro que muchos otros
sistemas operativos. Debido a estas ventajas, Linux es el sistema operativo que ha
experimentado mayor crecimiento en el mercado de los servidores. Últimamente, Linux
está empezando a ser popular entre los usuarios domésticos y en empresas.
Kernel de Linux

El Kernel de Linux, es el corazón del sistema operativo. Sin el Kernel,


sencillamente no podríamos realizar ninguna tarea, ya que se encarga principalmente de
que el software y el Hardware de nuestro PC funcionen correctamente y puedan interactuar
entre ellos.

Identificación del Kernel

Luego de la versión 2.6, el núcleo de Linux ha sufrido ciertos cambios en su


nomenclatura de identificación, ya que antiguamente se identificaba con tres números que
nos indicaban la serie, la versión y la revisión en ese orden. Ahora, esta identificación viene
dada por 4 números separados por puntos: AA.BB.CC.DD, donde:

AA: Este número indica la versión del Kernel.

BB: Con este número podemos saber la revisión actual del núcleo.

CC: Nos da información sobre si el núcleo cuenta con revisiones menores. Este número
cambia cuando se añade nuevo soporte de drivers o se adicionan nuevas características al
Kernel.

DD: Esta cifra es indicadora de actualizaciones y corrección de fallos en el Kernel y cambia


cuando se realiza una tarea de corrección.

Funciones del Kernel

Las principales funciones del Kernel, son las siguientes:

Administrar la memoria RAM, para que puedan funcionar todos los programas y
procesos en ejecución.

Administrar el tiempo de procesador, que es utilizado por los procesos en ejecución.

Gestionar el acceso y uso de los diferentes periféricos conectados al ordenador.


Distribuciones de Linux

En general, las distribuciones Linux pueden ser:

Comerciales o no comerciales.

Ser completamente libres o incluir software privativo.

Diseñadas para uso en el hogar o en las empresas.

Diseñadas para servidores, escritorios o dispositivos empotrados.

Orientadas a usuarios regulares o usuarios avanzados.

De uso general o para dispositivos altamente especializados, como un cortafuego, un


enrutador o un clúster computacional.

Diseñadas e incluso certificadas para un hardware o arquitectura específicos.

Orientadas hacia grupos en específico, por ejemplo, a través de la internacionalización y


localización del lenguaje, o por la inclusión de varios paquetes para la producción musical
o para computación científica.

Configuradas especialmente para ser más seguras, completas, portables o fáciles de usar.

Soportadas bajo distintos tipos de hardware.

La diversidad de las distribuciones Linux es debido a cuestiones técnicas, de


organización y de puntos de vista diferentes entre usuarios y proveedores. El modo de
licenciamiento del software libre permite que cualquier usuario con los conocimientos e
interés suficiente pueda adaptar o diseñar una distribución de acuerdo a sus necesidades.
Distribuciones que no requieren instalación (Live CD)

Artículo principal: Live CD

Una distribución live o Live CD o Live DVD, más genéricamente Live Distro,
(traducido en ocasiones como CD vivo o CD autónomo), es una distribución almacenada en
un medio extraíble, tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí sus nombres), que puede
ejecutarse desde éste sin necesidad de instalarlo en el disco duro de una computadora, para
lo cual usa la memoria RAM como disco duro virtual y el propio medio como sistema de
archivos.

Cuando el sistema operativo es ejecutado por un dispositivo de sólo lectura como un


CD o DVD, el usuario necesita utilizar una memoria USB o un disco duro instalado en la
máquina para conservar su información entre sesiones. La información del sistema
operativo es usualmente cargada en la memoria RAM.

La portabilidad de este tipo de distribuciones las hace ideales para ser utilizadas en
demostraciones, operaciones de recuperación, cuando se utiliza una máquina ajena o como
medio de instalación para una distribución estándar. Actualmente, casi todas las
distribuciones tienen una versión CD/DVD autónomo o vivo.

Terminal LINUX

Los sistemas operativos basados en Unix disponen de un intérprete de comandos u


órdenes (conocido como terminal, consola o shell) que hace de interfaz entre el usuario y el
propio sistema operativo. Es decir, mediante la terminal o consola podemos acceder al
sistema operativo sin utilizar la interfaz gráfica y realizar todo tipo de tareas en modo texto.

Aplicaciones y usos de LINUX

Reproductor de video y música VLC Player es un reproductor y framework


multimedia, libre y de código abierto desarrollado por el proyecto VideoLAN. Es un
programa multiplataforma con versiones disponibles para muchos sistemas operativos, es
capaz de reproducir casi cualquier formato de video sin necesidad de instalar códecs
externos y puede reproducir videos en formatos DVD, Bluray, a resoluciones normales, en
alta definición o incluso en ultra alta definición o 4K.

Editor de texto gedit es un editor de textos compatible con UTF-8 para


GNU/Linux, Mac OS X y Microsoft Windows. Diseñado como un editor de textos de
propósito general, gedit enfatiza la simplicidad y facilidad de uso. Incluye herramientas
para la edición de código fuente y textos estructurados, como lenguajes de marcado. Es el
editor predeterminado de GNOME.

Suite ofimática la más popular LibreOffice es una poderosa suite de oficina; su


interfaz limpia y sus potentes herramientas permiten dar rienda suelta a tu creatividad y
hacer crecer tu productividad. LibreOffice incorpora varias aplicaciones que lo convierten
en la más potente suite de oficina Libre y de Código Abierto del mercado: Writer, el
procesador de textos, Calc, la hoja de cálculos, Impress, el editor de presentaciones, Draw,
nuestra aplicación de dibujo y diagramas de flujo, Base, nuestra base de datos e interfaz con
otras bases de datos, y Math para la edición de fórmulas matemática.

Windows VS Linux

También podría gustarte