Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD NUMERAL 6 NTC ISO 14001:2015

Cordial saludo estudiantes, acorde a las orientaciones realizadas durante la clase 6 de titulo 6 de la
NTC ISO 14001:2015, realizar el los equipos de trabajo los siguientes entregables:

1. para el 6.1.1. Acorde a la identificación de riesgos y oportunidades realizada adjuntar las dos
matrices en este apartado y realizar un análisis de cada una.

Luego de ello consulte la misión, visión y objetivos corporativos de la empresa, con ello para su
ejercicio académico ajústelos con el interés de que sea vinculado el componente ambiental, cono se
oriento en la clase,

MISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTALY CALIDAD

El establecimiento RESTURANTE, CAFETERIA Y COMIDAS RAPIDAS LAEL tiene


como fin satisfacer las necesidades de los usuarios y grupos de interes, a nivel municipal,
departamental y Nacional. Prestando adecuadamente una administraccion de servicio al
cliente en variedad de comida en condiciones de seguridad y calidad, cumpliendo con un
personal altamente calificado en virtud de valores y comprometidos con el desarrollo y
cuidado del ambiente y sus recursos naturales no renovables.

VISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD

EL RESTUARANTE,CAFETERIA Y COMIDAS RAPIDAS LAEL , será en 2 años


reconocido como un establecimiento que ofrecera una gran variedad de comida en el nivel de
calidad de los productos y busca obtener reconocimiento en el mercado siendo un
establecimiento donde su objetivo será la calidad de sus productos y comprometidos con la
preservacion y cuidado de los recursos naturales.

OBJETIVOS CORPORATIVOS:

2. 6.1.2. Acorde a los aspectos e impactos ambientales de las salidas de los procesos de la empresa
como OPERATIVO, GERENCIAL Y APOYO, realice un listado por cada uno de ellos mediante una
pequeña caracterización:

Nombre del Nombre del Aspecto ambiental Componente ambiental


proceso procedimiento afectado
INTERNO
NOTA: se recomienda tener en cuanta de cada uno de los 3 procesos mínimo 3 a 4 aspectos
ambientales que consideren que son los de mayor relevancia.

2.1. Continuando con el 6.1.2 de la norma, una vez hayan realizado el punto anterior deben
continuar evaluando los aspectos ambientales identificados en la matriz de identificación de
aspectos e impactos ambientales diseñada para el ejercicio académico, para que desarrollen la
correspondiente evaluación a cada uno. Se adjunta en Excel el formato MATRIZ.

3. Realizar un análisis justificando los resultados que tuvieron de la matriz de aspectos e impactos;
donde especifiquen y organicen los impactos ambientales altos, y organice el resultado del mas alto
al mas bajo y bajos y marque con un X la medida de control o manejo que le van a dar mediante el
siguiente cuadro:

IMPACT CONTROLES O MEDIDAS DE MANEJO


CRITERIO Y/O O
PREVENCIÓ MITIGACIÓ CORRECCI COMPENSACI
VALORACIÓN AMBIEN
N N ÓN ÓN
TAL
ALTO
MEDIO
BAJO

Biodegradables

4. Continuado con la norma para el 6.1.3., De acuerdo al impacto ambiental identificado en la matriz;
deben construir el NORMOGRAGA o matriz LEGAL ambiental y otros requisitos, consistente en
identificar la normatividad legal ambiental que debe cumplir la empresa frente a los impactos que
está generando a los diferentes componentes del medio ambiente la empresa.

Para su construcción de acuerdo a los impactos ambientales que identificaron para cada
procedimiento consultar la norma legal que le aplica ejemplo si el impacto el por vertimientos de
aguas residuales entonces consultan la norma de vertimientos y la ubican en el formato del
Normograma y así lo hacen para los demás impactos que identifiquen. Se adjunta en Excel el
formato NORMOGRAMA.

5. Para el 6.1.4 la planificación de acciones; van a construir dos (2); programas de control o medidas
de manejo a los dos impactos ambientales de mayor significancia o mayor relevancia identificados
en la matriz de evaluación de aspectos e impactos ambientales. Tener en cuenta que solo van a
construir dos programas para ello. Se adjunta en Excel el formato.

6. Formular los objetivos ambientales, los formulan de acuerdo a los compromisos de la política
ambiental y a los impactos ambientales que esta ocasionando la empresa. Los objetivos deben
relacionarse de la siguiente forma con el fin de que cumplan con los requisitos 6.1.2:
Política Ambiental Objetivo
EJEMPLO: Promover la disminución de la Reducir un 10 % la generación de
generación residuos
de residuos sólidos con respecto al año anterior.
EJEMPLO: Promover la optimización de
Reducir un 10 % el consumo de agua en
los recursos
oficinas respecto al año anterior
naturales

7. Acorde a los requisitos del 6.1.2, los objetivos los dos programas de manejo ambiental que
crearon el en 6.1.4 deben relacionarlos en el cuadro que a continuación se ejemplifica para conocer
la trazabilidad de cada uno:

Programa Ambiental
Objetivo: Reducir un 10 % la generación de residuos sólidos con respecto al año
anterior.
Plaz
Acciones Medios Responsable Indicador
o
Diseñar un formato
del buen uso de los
elementos a usar
en los procesos de
la empresa, para
que así se tenga y
se realice un Cantidad de residuos
6 Responsable
porcentaje exacto producidos/unidad
mes Capacitaciones de Medio
de cada elemento y de producto
es Ambiente
así mismo obtener terminado
un buen
aprovechamiento
de los recursos
para evitar el
exceso de residuos
solidos
Objetivo: Reducir un 10 % el consumo de agua con respecto al año anterior
Compactación con 6 Capacitaciones Responsable Consumo de
el formato del mes y registro de de Medio agua/tonelada de
buen uso de los es control Ambiente producto
elementos a usar estadístico
en los procesos de
la empresa con
respecto a los
recursos naturales
esenciales, lo cual
permitirá tener
mayor control en el
uso de dichos
recursos y así
mismo evitar el
desperdicio de los
mismos.
Objetivo: reducir un 10% el consumo de energía con respecto al año anterior.
Realizar un cambio
de aparatos
electrónicos viejos
1 Inversión de 3 Responsable de Reducción del
los cuales generen
año millones la contabilidad consumo de energía.
demasiado
consumo de
energía.
Objetivo: aplicar medidas correctivas en el sistema de gestión ambiental con respecto al
impacto del año pasado.
Elaborar un plan de
Planillas de
seguimiento para Cad
seguimiento al Responsable Planeación de
saber las medidas a6
sistema de medio estrategias medio
que se deben mes
gestión ambiente. ambientales.
corregir y prevenir es
ambiental.
en la organización.

NOTA: Recordar el compromiso para el lunes 23 de abril de 2021; por grupos un integrante envía la
actividad al aula virtual.

También podría gustarte