Está en la página 1de 14

1.

Un fabricante de electrodomésticos ofrece una garantía de un año por cada uno de


los artículos que vende, entre ellos, televisores, equipos de sonido, neveras, radios, etc. Para
ello, elaboró un formulario que, además del nombre y la dirección, incluía:
Ciudad
Artículo adquirido
Establecimiento en el que adquirió el artículo
Valor por el que se adquirió el artículo
Tiempo de garantía informado del artículo
Nombre del vendedor
Salario Mensual
Ocupación
Estado civil
Número de personas a cargo
Edad
Teléfono de contacto

El fabricante vendió en el año 2017 un total de 2217 artículos y, para saber el nivel de satisfacción
de sus compradores, se contactan tres (3) clientes de cada uno de los 20 establecimientos que
venden los productos.

a. A partir de la información planteada, determine los siguientes aspectos:


Método de muestreo utilizado
Población
Muestra (tamaño)
Marco
Elemento o unidad

b. A partir de las características investigadas, determine cuáles son atributos y cuáles son
variables; de estas últimas, identifique las variables discretas y continuas.
DESARROLLO I
A. METODO UTILIZADO: Muestreo aleatorio simple ya que todos los elementos tienen la misma
probabilidad de ser elegidas.

POBLACIÓN: Hace referencia a los 2217 clientes de los artículos vendidos.


TAMAÑO DE LA MUESTRA: Es igual a 60 dados que se toman 3 clientes por cada
establecimiento de venta y son 20.

3 * 20 = 60

MARCO: Son los artículos vendidos del cual se parte.


ELEMENTO: En este caso los clientes que adquirieron un producto en cualquiera de los 20
establecimientos de venta.
B.

ATRIBUTOS VARIABLES
CIUDAD VALOR POR EL QUE SE ADQUIRIÓ
ARTICULO ADQUIRIDO TIEMPO DE GARANTIA
ESTABLECIMIENTO SALARIO MENSUAL
NOMBRE NUMERO DE PERSONAS A CARGO
OCUPACIÓN EDAD
ESTADO CIVIL TELEFONO

2. En una empresa, la sección de recursos humanos desea entregar un regalo a los hijos de los
trabajadores menores de 10 años para eso le solicita a cada uno que llene un cuestionario
en el que una de las preguntas corresponde a esta.
Con los datos siguientes presente una tabla de frecuencia adecuada.

5 1 5 2 1 7 3

3 5 8 2 2 5 10

6 10 7 1 2 9 5

6 9 7 7 5 2 3

2 9 2 1 5 4 8

10 6 3 7 10 8 1

6 9 4 5 8 7 1

9 4 3 10 7 10 5

6 3 7 9 4 9 9

2 4 6 3 5 1 2
DESARROLLO II

x fi fr f%
1 7 0,1 10%
2 9 0,12857143 13%
3 7 0,1 10%
4 5 0,07142857 7%
5 10 0,14285714 14%
6 6 0,08571429 9%
7 8 0,11428571 11%
8 4 0,05714286 6%
9 8 0,11428571 11%
10 6 0,08571429 9%
TOTAL 70 1 100%

Hijos de Trabajadores

10
9
Frecuencia

8 8
7 7
6 6
5
4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Edades de los hijos de trabajadores

3.

Realice una tabla de frecuencias y gráficas, halle las medidas de tendencia central
(realizar procesos completos) adecuada para el tipo de datos presentados. Realice
al menos 2 conclusiones

a. Se encontró que las medidas de 20 tornillos sacados al azar de una producción de


cierto día. Estas se encuentran en la tabla siguiente.
10,4 11,8 10,2 11,5 10,3 11,7 10,2 11,9 10,4 10,8
11,7 10,6 10,6 10,4 10,7 11,2 10,9 11,7 11,7 10,6
10,4 10,6 10,9 11,8 11,7 11,8 10,3 10,2 11,4 10,2

b. Los siguientes, son los ingresos semanales en dólares de 24 familias


1,450 1,443 1,536 1,394 1,623 1,650
1,480 1,355 1,350 1,430 1,520 1,550
1,425 1,360 1,430 1,450 1,680 1,540
1,304 1,260 1,328 1,304 1,360 1,600

DESARROLLO III
A.
I X fi fr f%
1 10,2 4 0,13333333 13%
2 10,3 2 0,06666667 7%
3 10,4 4 0,13333333 13%
4 10,6 4 0,13333333 13%
5 10,7 1 0,03333333 3%
6 10,8 1 0,03333333 3%
7 10,9 2 0,06666667 7%
8 11,2 1 0,03333333 3%
9 11,4 1 0,03333333 3%
10 11,5 1 0,03333333 3%
11 11,7 5 0,16666667 17%
12 11,8 3 0,1 10%
13 11,9 1 0,03333333 3%
TOTAL 30 1 100%

Título del gráfico

5
Frecuencia

4 4 4
3
2 2
1 1 1 1 1 1

10,2 10,3 10,4 10,6 10,7 10,8 10,9 11,2 11,4 11,5 11,7 11,8 11,9
Medidas de Tornillos
B.

i x fi fr %
£
1 1.260 1 0,041666667 4%
£
2 1.304 2 0,083333333 8%
£
3 1.328 1 0,041666667 4%
£
4 1.350 1 0,041666667 4%
£
5 1.355 1 0,041666667 4%
£
6 1.360 2 0,083333333 8%
£
7 1.394 1 0,041666667 4%
£
8 1.425 1 0,041666667 4%
£
9 1.430 2 0,083333333 8%
£
10 1.443 1 0,041666667 4%
£
11 1.450 2 0,083333333 8%
£
12 1.480 1 0,041666667 4%
£
13 1.520 1 0,041666667 4%
£
14 1.536 1 0,041666667 4%
£
15 1.540 1 0,041666667 4%
£
16 1.550 1 0,041666667 4%
£
17 1.600 1 0,041666667 4%
£
18 1.623 1 0,041666667 4%
£
19 1.650 1 0,041666667 4%
£
20 1.680 1 0,041666667 4%
TOTAL 24 1 100%
Ingresos de las familias
1
£ 1.650 1
1
£ 1.600 1
1
£ 1.540 1
INGESOS SEMANALES

1
£ 1.520 1
1
£ 1.450 2
1
£ 1.430 2
1
£ 1.394 1
2
£ 1.355 1
1
£ 1.328 1
2
£ 1.260 1
0 0,5 1 1,5 2 2,5
FRECUENCIA

4.

El grafico muestra la composición de una empresa de confecciones, en total hay 110


empleados. Realice la tabla de frecuencias adecuada para la información con el
personal de cada sección.

DESARROLLO IV
Xi fi fr %
ADMINISTRATIVO 9 0,09 9%
ARMADO 11 0,11 11%
BODEGA 6 0,06 6%
COMERCIAL 4 0,04 4%
CORTE 9 0,09 9%
COSTURA 25 0,25 25%
EMPAQUE 16 0,16 16%
TRANSPORTE 20 0,2 20%
TOTAL 100 1 100%

5.

Los siguientes datos representan el número de hijos de un grupo de 40 familias.

2 3 0 1 3 5 2 3 1 5
2 1 4 3 2 0 5 0 1 1
2 5 0 2 0 3 1 3 1 0
3 3 2 4 5 2 1 0 2 4

Halle las medidas de tendencia central para datos no agrupados (realizar procesos
completos).

DESARROLLO V
MEDIDAS DE TENDENCIA
MODA MEDIA MEDIANA
2 87/40 (1+2)/2
TOTAL 9 2,175 1,5

6.
Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los
empleados durante el último año:
a. Complete la tabla de frecuencias.
b. Realice las gráficas correspondientes.
c. Halle las medidas de tendencia central (realizar procesos completos).

NUMERO DE CANTIDAD DE
DÍAS (xi) EMPLEADOS (fi)
0 10
1 6
2 12
3 9
4 4
5 3
6 1

d. Realice al menos 2 conclusiones

DESARROLLO VI

A.

NUMERO DE CANTIDAD DE
DÍAS (xi) EMPLEADOS (fi) (fr) %
0 10 0,22 22%
1 6 0,13 13%
2 12 0,27 27%
3 9 0,20 20%
4 4 0,09 9%
5 3 0,07 7%
6 1 0,02 2%
TOTAL 45 1 100%

B.
Título del gráfico
14
12

Cantidad de Empleados
12
10
10
8 9
6
6
4
4
2 3
1
0
0 1 2 3 4 5 6
Número de Dias

Título del gráfico

12
10
9
Empleados

6
4
3
1

0 1 2 3 4 5 6
Número de Dias

c. Conclusiones:
7. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los
empleados durante el último año:

NUMERO DE DÍAS CANTIDAD DE


EMPLEADOS
[0 – 2) 10
[2 –4) 6
[4 – 6) 12
[6 – 8) 9
[8 – 10) 4
[10 – 12) 3
[12 –14) 1

DESARROLLO VII
a. Complete la tabla de frecuencias.

X MARCA fi Fi fr Fr F%
[0 – 2) 1 10 10 0,22222222 0,22222222 22%
[2 –4) 4 6 16 0,13333333 0,35555556 36%
[4 – 6) 7 12 28 0,26666667 0,62222222 62%
[6 – 8) 10 9 37 0,2 0,82222222 82%
[8 – 10) 13 4 41 0,08888889 0,91111111 91%
[10 – 12) 16 3 44 0,06666667 0,97777778 98%
[12 –14) 19 1 45 0,02222222 1 100%
TOTAL 45 1

Histograma y Poligono de frecuencia


14

12
Frecuencia Absoluta

10

0
1 4 7 10 13 16 19
Marca de Clase
8. Una población de 6000 familias se divide en tres estratos con el fin de estimar el
ingreso medio (en miles de pesos).

ESTRATO N 𝑛
I 1500
II 2500
III 2000
Total 6000

Determine cuál debe ser el valor de la muestra de cada estrato con sus respectivos
procesos.
DESARROLLO VIII

ESTRATO N N-1 Z Z^2 d d^2 p q NUM DEMON n


I 1500 1499 1,96 3,8416 0,05 0,0025 0,5 0,5 1440,6 4,7079 306
II 2500 2499 1,96 3,8416 0,05 0,0025 0,5 0,5 2401 7,2079 333,1
III 2000 1999 1,96 3,8416 0,05 0,0025 0,5 0,5 1920,8 5,9579 322,4
Total 6000 961

9. Una muestra aleatoria simple sin reemplazo de 56 personas fue seleccionada de


una población de 1000 trabajadores de una empresa. Además de su ingreso
mensual en miles de pesos (I), se registró su género (G) (H=hombre; M=mujer).
La información obtenida se encuentra en la siguiente tabla.
Tabla de muestra aleatoria de trabajadores de una empresa.
N° 1 2 3 4 5 6 7
I 800 960 670 688 1025 2346 780
G M H H M M H M
N° 8 9 10 11 12 13 14
I 1126 1780 2135 1446 2245 1760 2287
G H H H H H M H
N° 15 16 17 18 19 20 21
I 686 997 1335 1567 1456 1234 2678
G H M H M M H H
N° 22 23 24 25 26 27 28
I 1456 1388 1785 1653 2121 880 984
G H M H M H M H
N° 29 30 31 32 33 34 35
I 1256 946 2000 2037 3111 1042 1564
G H M M M H M H
N° 36 37 38 39 40 41 42
I 1222 1768 1984 2348 876 890 1452
G M H H H M H H
N° 43 44 45 46 47 48 49
I 1678 1326 1843 880 760 1146 1680
G H M H H M M M
N° 50 51 52 53 54 55 56
I 2880 1890 1033 2668 3345 2156 1880
G H M H M H M M

Identifique los tipos de variables usados en el estudio, realice una tabla de frecuencias y
graficas adecuada, halle las medidas de tendencia central según sea el caso. Realice al
menos 2 conclusiones.

DESARROLLO IX
Tipos de variables: INGRESO MENSUAL (VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA)
GENERO (VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL)

Marca de Fi: Fr: F%:


x: clase o fi: fr: Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Ingreso de los media del Frecuencia Frecuencia absoluta relativa porcentual
i trabajadores intervalo absoluta relativa acumulada acumulada acumulada
1 [670 - 1053) 861,5 17 0,30357143 17 0,30357143 30%
2 [1053 - 1435) 1244 8 0,14285714 25 0,44642857 45%
3 [1435 - 1817) 1626 13 0,23214286 38 0,67857143 68%
4 [1817 - 2199) 2008 9 0,16071429 47 0,83928571 84%
5 [2199 - 2581) 2390 4 0,07142857 51 0,91071429 91%
6 [2581 - 2963) 2772 3 0,05357143 54 0,96428571 96%
7 [2963 - 3345) 3154 2 0,03571429 56 1 100%
TOTAL 56 1

Histograma y Poligono de Frecuencia


18
16
14
12
Frecuencia

10
8
6
4
2
0
861,5 1244 1626 2008 2390 2772 3154
Ingreso de Trabajadores

10.
Se desea tomar una muestra de los estudiantes de la Institución Universitaria ITSA para estimar la
proporción de estudiantes que hacen uso de los cursos ofertados por bienestar universitario. Para
ello, se establece que el error máximo sea del 3%, con un nivel de confianza del 95%. A partir de
esta información, responda: ¿qué tamaño de la muestra se debe tomar, teniendo en cuenta que la
universidad tiene 12.000 estudiantes matriculados?

DESARROLLO X
N| 12000
N-1 11999
Z 1,96
Z^2 3,8416
d 0,03
d^2 0,0009
p 0,5
q 0,5
núm. 11524,8
deno 11,7595
n 980,042
11.

En aras de colocar en práctica el avance de los temas vistos hasta el momento, usted debe:
Describir a qué se dedica su empresa/lugar de trabajo y seleccionar un área de esta en la
cual usted vaya a desarrollar la investigación, para ello, tenga en cuenta:

o Variable para estudiar


o Población
o Muestra (tamaño y tipo de muestreo)
o Método de recolección de la información (descríbalo y anexe evidencia).
o Representación y análisis de la información de acuerdo con la naturaleza
de la variable.
DESARROLLO XI

Trabajo en una Empresa de Tecnología (TECNO-EVOLUTION) en el Dpto. de Informática.


Necesitamos una muestra para saber la conformidad de los trabajadores del este Dpto.
Sabiendo que se cuenta en este dpto. de informática con 476 trabajadores y estimando un
nivel de confianza del 90% en los resultados y una probabilidad de éxito del 55%.
¿Cuál es el tamaño de la muestra?

N° 476
N-1 475
Z 1,65
Z^2 2,7225
d 0,1
d^2 0,01
p 0,55
q 0,45
núm. 320,7377
deno 5,423
n 59,14

También podría gustarte