Está en la página 1de 10

UNIDAD 1: TAREA 2 - CALCULAR INDICE DE CALIDAD DE AIRE

CARACTERIZACION DE CONTAMIANTES ATMOSFERICOS

REALIZADO POR:
FABIO ANDRES PUENTES RINCÓN
CODIGO:
1057579934

Tutor: Fanny Rocio Burbano


Grupo: 358007_102

UNAD
ESTACIÓN DE MONITOREO CARVAJAL
1. UBICACIÓN

La estación de monitoreo Carvajal se encuentra ubicada según cordenadas


geograficas en una Latitud de 4°35´44,22” N, Longitud 74°8´54,90” y altitud
2563 m en la localidad de Kennedy.

Fuente: Google Maps.

La estacion Carvajal muestra reportes de los comportamientos promedio diario


mensual de los diferentes contamianates generados al aire como se evidencia a
continuacion:
Comportamiento promedio diario mensual de PM10 Enero de 2017
En la Gráfica, se observa los datos reportados para el mes de enero de forma
diaria y los promedios más altos que puedan exceder las concentraciones
máximas permitidas por la Resolución 610 de 2010. En la gráfica se puede
observar que la estación de CARVAJAL no reporta datos que sobre pasan los
límites permitidos por la norma Colombiana De los 27 días reportados por la
estación de CARVAJAL, 19 días superaron los niveles recomendados por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) de 50 μg/m3 . Para el tema de la norma
colombiana, no reporta excedencias que sobrepasa el límite permitido por la
norma colombiana. Esto quiere decir que durante el mes de enero, en el área de
influencia de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire, el aire respirado
por la población de la localidad de Bosa no conto con las condiciones necesarias
que favorecieran la salud en un 54.83% del tiempo. Por último, en las estaciones
no se reportan datos que sobrepasen los valores de sugeridos por la Agencia de
Protección del Ambiente (EPA).
Índice Bogotano del aire diario mensual. Estación Carvajal en la localidad de
Bosa Enero de 2017

Fuente: Datos suministrados por la RMCAB de la SDA, Y Resolución conjunta N°


2410-2015

Indice de calidad del Aire diario mensual de PM10 en la estacion de Kennedy


y Carvajar. Enero 2017
2. La estación de monitoreo el Carvajal mide diferentes parámetros en
diferentes dias y variación horaria entre ellos:
 Velocidad del viento
 Radiación Solar
 Dirección del viento
 Precipitación
 Humedad Relativa
 Presión Atmosférica

3.

RESOLUCION 610 DE 2010 RESOLUCIÓN 2254 DE 2017

Esta resolucion es una modificacion del Por la cual se adobtan la norma de


anexo 1 de la resolucion 601 de 2006 en calidad de aire, ene el articulo 2 se
la cual se establece la Norma de Calidad enuncian los niveles maximos
de inmision para el territorio nacionales en permisibles de contaminantes
donde se establecen los terminos y criterios, como se evidnia a
significado de cada unos de los continuacion:
contaminates generados y terminos
necesarios para una buena interoretacion
de la resolucion. Como el del contamiante
CO (Monoxido de carbono): Gas
inflamable, incoloro e insispido que se
produce por la combustion de
combustibles fosiles.
En el articulo 4 Niveles Maximos
Permisibles paa contaminantes criterio en
donde se establecen los niveles maximos En el articulo 3 se enuncian los
permisibles para contamianates criterio parametros maximos permisibles de
como se evidencia a continuacion: contaminantes a 2030:

NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES

Se presentan las areas fuentes de


contamianción para la elaboracion de
los programas de reduccion de
contaminacion al igual que el indice
de calidad de aire el cual se
determina mediante la siguente
formula:
Y finalmente en el capitulo V se habla
de la socializacion y divulgacion de
resultados para lograr una efectiva
comunicación del estado de la
calidad del aire a la ciudadania

En el artículo 10 se hace la declaración de


los niveles de prevención, alerta y
emergencia por contaminación del aire,
como se demuestra a continuación:

4. Calcular la representatividad temporal de los datos para el contaminante


seleccionado.

El contaminante seleccionado es CO para hallar la Representatividad Temporal


entre los datos que debieron ser registrados y los datos de concentración que
fueron registrados:

Número de mediciones efectivas


Representatividad Tempor al=
Número total de mediciones
Número total de mediciones: 6553
Número de mediciones efectivas: 3521
Los datos fueron tomados de la estación Carvajal y se realizó la
representatividad temporal de Forma Manual.
3521
Representatividad Temporal= =0,54
6553

El criterio de representatividad temporal se realizó con el 100% de los datos,


establecido por el Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire
expedido por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial.

5. Calculo del ICA: Se selcciono cada uno de los datos generados en los dias
del mes de Abril, teniendo en cuenta cada uno de los contamianantes
generados. ( Mes selecionado teniendo en cuenta el ultimo digito de mi
numero de cedula).

CONTAMINANTES
MES DE ABRIL
DIA DEL MES PM10 ICA CO ICA OZONO ICA NO2 ICA SO2 ICA
1 81,83 64 1,10 13 10,25 9 36,12 34 4,94 6
2 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
3 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
4 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
5 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
6 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
7 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
8 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
9 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
10 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
11 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
12 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
13 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
14 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
15 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
16 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
17 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
18 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
19 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
20 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
21 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
22 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
23 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
24 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
25 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
26 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
27 Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data - Sin Data -
28 66,75 56 0,78 8 4,90 4 25,40 24 6,2 9
29 59,61 53 0,64 7 5,6 5 23,54 22 6,22 9
30 67,0 57 0,74 8 3,66 3 15,27 14 6,47 9

Fuente: Autor
Los dias que se encuentran Sin data, se dieron por que no se encontro valores
de concentracion y otros contaban con menos de 18 datos exigidos para el calculo
efectivo del ICA
El ICA según Resolucion 2254 de 2017 , se clasifican según su concentracion,
rango, efectos y color como se evidencia a continuacion:

CONTAMINANTES
MES DE ABRIL
DIA DEL MES PM10 ICA CO ICA OZONO ICA NO2 ICA SO2 ICA
1 81,83 64 1,10 13 10,25 9 36,12 34 4,94 6
28 66,75 56 0,78 8 4,90 4 25,40 24 6,2 9
29 59,61 53 0,64 7 5,6 5 23,54 22 6,22 9
30 67,0 57 0,74 8 3,66 3 15,27 14 6,47 9

Fuente: Autor

La generación del valor del ICA se dio utilizando la calculadora en línea que se
encuentra en la página de la EPA (US Environmental rotection Agency): US
Environmental Protection Agency (US EPA). (2015).
6. Deducción del cálculo del IBOCA con los datos del mes de Abril :
CONTAMINANTES
MES DE ABRIL
DIA DEL MES PM10 ICA IBOCA CO ICA IBOCA OZONO ICA IBOCA NO2 ICA IBOCA SO2 ICA IBOCA
1 81,83 64 12,8 1,10 13 10,27 10,25 9 1,7 36,12 34 6,8 4,94 6 1,42
28 66,75 56 11.3 0,78 8 10,27 4,90 4 0,8 25,40 24 4,7 6,2 9 1,71
29 59,61 53 11 0,64 7 10,27 5,6 5 1,01 23,54 22 4,3 6,22 9 1,71
30 67,0 57 11.3 0,74 8 10,27 3,66 3 0,7 15,27 14 2,8 6,47 9 1,71

El Índice Bogotano de Calidad del Aire (IBOCA) es un indicador Multipropósito


Adimensional, que permite identificar variables de calidad de aire. Según los datos
arrojados por la Estación Carvajal en el mes de Abril se puede deducir que el
IBOCA de MP10, promedio para cada uno de los días dio un resultado de
respuesta preventiva y un estado de aire moderado al igual que el monóxido de
carbono. Para el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre se
encuentran categorizados con el color azul claro con un estado de calidad de aire
favorable y respuesta preventiva.
7. El Poster fue realizado del mes de Abril, de forma opcional ya que en el trabajo
grupal esta presente la recoleccion de datos correspondientes al mes de febrero y
su respectivo poster.
BIBLIOGRAFIA
 file:///C:/Users/Andrea%20Calixto/Downloads/Ejemplo%20para%20el%20c
%C3%A1lculo%20del%20IBOCA.pdf
 http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/96-res
%202254%20de%202017.pdf
 http://www.icde.org.co/noticias/Indice-Bogotano-de-Calidad-de-Aire-IBOCA

También podría gustarte