Está en la página 1de 5
ASPECTOS GENERALES En el capitulo anterior, se dijo que la estadistica cumplia una funcién descriptiva haciéndolo mediante cuadros y grfieas, ahora lo complementamos con la aplicacién de una serie de medidas de posicién y de dispersion, que nos permiten la deseripeién de un hecho o de un conjunto de observaciones. Las medidas de posicién o de tendencia central, denominadas también como promedios, nos per- miten determinar la posicién de un valor respecto a un conjunto de datos, el cual lo consideramos como representativo o tipico, para el total de las observaciones. Estas medidas aplicadas a las caracteristicas de las unidades en una muestra, se les denomina esti- madores o estadigrafos. En cambio, aplicadas a las caracteristicas de los elementos de una poblacién, les conoce como parmetros valores estadisticos de la poblacién. Si con el resultado obtenido, en una encuesta aplicada en una zona o barrio de la ciudad, afirmamos, que el consumo promedio de leche por familia es de dos litros por semana, estamos representando una gama o variedad de consumos, que van desde familias que no consumen, hasta un consumo superior a dos litros. Con esta informacién hacemos referencia al comportamiento del consumo de leche en una zona de la ciudad; también, el resultado puede ser comparado con los consumos promedios de otros barrios, o el consumo promedio por persona, o establecer la relacién que puede haber entre el consumo y los niveles de ingresos. Dependiendo de Ia naturaleza de los datos, 1a misma necesidad que se tiene y/o Ia caraeteristica que ellos representan, requieren de la aplicacién de un promedio especial dentro de los diferentes tipos que se expondrin a continuacién, pero para ello deberin tenerse en cuenta algunas reglas que serin bisicas en la seleccién de estas herramientas de deseripeién. CARACTERISTICAS, USO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS MEDIDAS DE. TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICION. Un promedio es un valor en la escala de las X correspondiente a una distribucién de frecuencias, euyo valor se calcula para representarla en calidad de medida tipica del grupo. ‘Algunas condiciones esenciales para que este valor pueda cumplir su cometido: 1 Debe estar representada por una sola cfr. B® Debe ser objetiva y definida por una formula algebraica, de tal manera que cualquiera aque sea la persona que trabaje con Ta distribucidn, se obtenga siempre el mismo valor ® Debe ser descriptiva de los datos, de manera que su significado sea facil de entender. © No debe ser una abstraccién matemstica, que jnicamente pueda ser entendida por personas muy versadas en esta ciencia, ya que una de las condiciones de la estadistica, es simplificar los datos y no hacerlos mas complejos. @ Debe ser facil de calcular, pero esta condicién no debe preferirse en perjuicio de otras ventajas, 1 Debe depender de cada uno de los elementos del grupo, de tal manera que si se altera alguno de éstos, consecuentemente se altera el valor del promedio ya que por defnicin, éta es representante tpica de todos los miembros del grupo y no solamente del alguno de ellos. A pesar de que cada uno de los valores de los elementos del grupo debe tener influencia en el valor de la medida, ésta debe ser de al calidad que no se deje aectar ‘demasiado por alguno o algunos pocos valores 1 Debe tener lo que los estadisticosllaman estabiidad en el muesteo. 1 Debe ser de uso fil para cileulos matemiticos posteriores. El promedio es un término muy utilizado por todos, aunque indeterminado. Se dice generalmente que un valor promedio, intenta representar o resumir las caracteristicas de un conjunto de valores. La expresidn corriente de promedio, suele en la mayoria de los casos refertse ala media arltmética. MEDIA ARIIMETICA: X= wt Es Ja medida de posicin o promedio mis conocida, la mis utlizada y entendida por todos, por su gran estabilidad es la preferida en el muesireo, sus formulas admiten tratamiento alzebraico. Su desventaja Principal, es ser muy sensible a cambios ea sus valores u observaciones, también, cuando alguno de sus valores extremos es demasiado grande o pequetio Ventajas ‘EI promedio aritmético es, en si, la medida més entendide y la mas utlizada, Es un valor tal, que si se calculara para un grupo en el cual todos los elementos ‘ueran iguales, cada uno de ellos seria igual a su promedio atitmético, por lo cual podemos deducir que el promedio de n elementos, sun nuevo elemento formado, ‘correspondiernte a una parte igual a I/n de cada uno de los elementos originales, Esta medida se define mediante una ecuacién matemitica muy fil de entender y ‘algunas veces se puede obtener cuando no es posible ealeular ciros tipos de medidas de tendencla central o de posicién y, iin en el casos de no conocerse los valores individuales de Ia serie, por ejemplo: si 10 familias consumen 20 ltros de leche, el ‘promedio aritmético seri de 2 litros por familia EL promedio aritmético es extraordinariamente estable en el muestreo. Es altamente sensible a cualquier cambio en los datos de la cistribucién. ‘Como ventaja final, se potré anotar que es excepeionalmente adaptable cuando se ‘rata de hacer edleulos matematicos posteriores con él Desventajas Es muy sensible a valores muy pequetios o grandes, especiclmente cuando estos ‘ilkimos se encuentren incluidos en la distribucién que se esti estudiando, puede resullar en un promedio que no represente Io tipico para el total del grupo. ‘Cuando la distribucién es marcadamente asimétrica, de tal forma que el promedio aritmético, Ia mediana y el modo difieran en forma apreciable, debe considerarse siempre la posibilidad de que el promedio aritmético pueda no ser el valor tiico representativo de la seri. Esta medida, por lo general, se representa mediante una equis con una raya 0 trazo colocado en st parte superior, sin embargo se utilizan otros simbolos como se pueden observara continuacién. ‘MEDIANA Me Es considerada también, a igual que Ia Media, como una medida de endencia central. Suimportancia es menor, sus formulas son rgidas ya que no admin tratamiento algebraico, es por eso uc tendremos que aplicar seis procedimientos de cdleulo diferente, que lohace engorroso, como la veremes a continuacion: Se define como “aquel valor de la variable que supera a no més de la mitad de Las observaciones, al mismo tempo, es suparado por no ms de la mia de ls observaciones” en otras palabras, se pede

También podría gustarte