Está en la página 1de 13

EJERCICIO 3.

1
El perfil de inducción de la figura
corresponde a una secuencia no
consolidada de arenisca –shale.
Del encabezado del perfil se
obtuvo la siguiente información:
Rm = 0.7 ohm-m @ 78°F
Rmf= 0.64 @ 78°F
BHT = 190°F @ 10500 pies.
Asumir Ts= 80°F.
1. Determinar Rw del SP para el tramo
8920-8950 pies. Usar el método de
Dresser Atlas
2. Asumir que la zona de interés es
acuífera y calcular su porosidad
3. Determinar Rw del SP utilizando los
siguientes métodos:
▪Método Analítico de Schlumberger
▪Método Gráfico de Schlumberger
▪Método de Silva-Bassiouni
Tope
8920

-90 mv

Base
8950

Tope de la arena: 8920 pies


Base de la arena: 8950 pies SSP = -90 mv
Espesor de la arena= 30 pies
Del encabezado del perfil se obtuvo la siguiente
información:
Rm = 0.7 ohm-m @ 78°F
Rmf= 0.64 @ 78°F
BHT = 190°F @ 10500 pies.
Asumir Ts= 80°F.
Metodología Sugerida:

PARTE I Pasos a Seguir..

1. El siguiente paso es calcula el gradiente geotérmico, con la


siguiente formula:

𝐵𝐻𝑇 − 𝑇𝑆
𝛻𝑇 = ∗ 100
𝑃𝑟𝑜𝑓 max 𝑟𝑒𝑔𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎

190−80 °𝐹
𝛻𝑇 = ∗ 100 ⇒ ∇T= 0,010476
10500 𝑝𝑖𝑒𝑠

2. Calculamos el promedio de espesor del intervalo a evaluar de la


manera siguiente:

𝑇𝑜𝑝𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 + 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜


ℎ=
2

8920+8950
ℎ= ⇒ ℎ = 8935 𝑝𝑖𝑒𝑠
2

Donde:

BHT = Temperatura de fondo del pozo


TS= Temperatura de superficie

3. El siguiente paso es calcular la temperatura del intervalo a


probar.

𝑇𝑖𝑛𝑡 = 𝛻𝑇 ∗ 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 + 𝑇𝑠

°𝐹
𝑇𝑖𝑛𝑡 = 0,010476
𝑝𝑖𝑒𝑠
∗ 8935 𝑝𝑖𝑒𝑠 + 80 ⇒ 𝑇𝑖𝑛𝑡 = 173,6 °F
Metodología Sugerida:

Pasos a Seguir..

4.- Se corrige Rmf a la Temperatura de Formación Tf (Tint)

𝑇1 + 6,77
𝑅𝑚𝑓𝑒 = 𝑅𝑚𝑓
𝑇2 + 6,77

78+6,77 78+6,77
𝑅𝑚𝑓𝑒 = 0,64
173,6+6,77
⇒ 𝑅𝑚𝑓𝑒 = 0,64 173,6+6,77

𝑅𝑚𝑓𝑒 = 0,30 ohm-m

5.- Calculamos K

𝐾 = 60 + 0,133𝑇 (Si trabajamos a T en °F)


𝐾 = 60 + 0,133(173,6) (Si trabajamos a T en °F)
K = 83,1 °F

6.- Ahora calculamos el Rwe,

𝑅𝑚𝑓𝑒
𝑆𝑆𝑃 = −𝐾𝑙𝑜𝑔
𝑅𝑤𝑒
De aquí despejamos Rwe

𝑅𝑚𝑓𝑒
𝑅𝑤𝑒 = 𝑠𝑠𝑝
− 𝐾
(10)

0,30
𝑅𝑤𝑒 = −90 ⇒ Rwe = 0,025 ohm-m
−83,1
(10)

Como me piden calcular por Dresser Atlas usamos

1 −2
𝑇𝑓
𝑙𝑜𝑔
𝑅𝑤𝑒 + 0,131𝑥10 19,9
𝑅𝑤 = 0,0426
𝑇𝑓
𝑙𝑜𝑔
−0,5𝑅𝑤𝑒 + 10 50,8
Metodología Sugerida:

Pasos a Seguir..

7.-
1 −2
173,6
𝑙𝑜𝑔
0,025 + 0,131𝑥10 19,9
𝑅𝑤 = 0,0426
173,6
𝑙𝑜𝑔
−0,5(0,025) + 10 50,8

𝑅𝑤 = 0,028 𝑜ℎ𝑚 − 𝑚

PARTE II

Calculo de la Porosidad considerando que la arena es


acuífera.

Usamos la ecuación de Archie


Para areniscas no consolidadas a=0,62; m=2,15

𝑛 𝑎 1
𝑆𝑤 = 𝑅𝑤
∅𝑚 𝑅𝑡
despejando
1
𝑅𝑤 ∗ 𝑎 𝑚
∅=
𝑆𝑤 𝑛 ∗ 𝑅𝑡
1
0,028∗0,62 2,15
∅= ⇒ ϕ = 0,21 ϕ = 21%
12 ∗0,5
Metodología Sugerida:

Pasos a Seguir..

PARTE III

Determinar Rw del SP utilizando

Método Analítico de Schlumberger

1.- Llevamos Rmf a 75°F Rmf = 0,64@ 78°F

𝑇1+6,77 78+6,77
𝑅𝑚𝑓75℉ = 𝑅𝑚𝑓 ⇒ 𝑅𝑚𝑓75℉ = 0,64
𝑇2+6,77 75+6,77

𝑅𝑚𝑓75℉ = 0,66 𝑜ℎ𝑚 − 𝑚

2.- Calcular Rmfe a 75°F

Como 𝑅𝑚𝑓75℉ resulto mayor de 0,1 ohm-m entonces

Rmfe= 0,85 𝑅𝑚𝑓75℉ ⇒ Rmfe = 0,85 (0,66 ohm-m)

Rmfe= 0,561 ohm-m

3.- Calcular Rwe a 75°F

𝑅𝑚𝑓𝑒 0,561
𝑅𝑤𝑒 = 𝑠𝑠𝑝
− 𝐾
⇒ 𝑅𝑤𝑒 = 90 ⇒ 𝑅𝑤𝑒 = 0,046 ohm-m
(10) (10)83,1

4.- Calcular Rw a 75 °F

Como Rwe resulto menor a 0,12 entonces

77Rwe+5 77(0,046)+5
Rw = ⇒ Rw = Rw = 0,0664 𝑜ℎ𝑚 − 𝑚
146−377Rwe 146−377(0,046)

5.- Llevar Rw a la temperatura de Formación (Tf)

𝑇1+6,77 75+6,77
𝑅𝑤2 = 𝑅𝑤 ⇒ 𝑅𝑤2 = 0,0664
𝑇2+6,77 173,5+6,77

⇒ Rw2=0,029 ohm-m
Metodología Sugerida:

PARTE IV Método grafico de Schlumberger

Pasos a Seguir..

1.- Llevamos Rmf a 75°F Rmf = 0,64@ 78°F

𝑇1+6,77 78+6,77
𝑅𝑚𝑓75℉ = 𝑅𝑚𝑓
𝑇2+6,77
⇒ 𝑅𝑚𝑓75℉ = 0,64 75+6,77

𝑅𝑚𝑓75℉ = 0,66 𝑜ℎ𝑚 − 𝑚

2.- Calcular Rmfe a 75°F

Como 𝑅𝑚𝑓75℉ resulto mayor de 0,1 ohm-m entonces

Rmfe= 0,85 𝑅𝑚𝑓75℉ ⇒ Rmfe = 0,85 (0,66 ohm-m)

Rmfe= 0,561 ohm-m

3,- De la carta SP-1 se obtiene la razón Rmfe/Rwe

4,- Luego se obtiene Rwe

𝑅𝑚𝑓𝑒 0,561
= 16 ⇒ 𝑅𝑤𝑒 = ⇒ Rwe = 0,035 ohm-m
𝑅𝑤𝑒 16

5,- Luego de la carta SP-2 se obtiene Rw

Rw= 0,064

Luego convertimos Rw a la temperatura de formación

𝑇1+6,77 75+6,77
𝑅𝑤2 = 𝑅𝑤 ⇒ 𝑅𝑤2 = 0,064
𝑇2+6,77 173,5+6,77

⇒ Rw2=0,029 ohm-m
Metodología Sugerida:

Pasos a Seguir..

PARTE V

Metodo Silva Bassiouni

1.- Del Perfil de SP se obtiene SSP

SSP= -90 mv

2,- Se lleva Rmf a Tf (Temperatura de la formación o zona de


interés)

𝑇1+6,77 78+6,77
𝑅𝑚𝑓𝑇𝑓 = 𝑅𝑚𝑓 ⇒ 𝑅𝑚𝑓𝑇𝑓 = 0,64 ⇒ 𝑅𝑚𝑓𝑇𝑓 =
𝑇2+6,77 173,5+6,77

0,29 𝑜ℎ𝑚 − 𝑚

3.- Luego

SP – SSP ⇒ 150 mv - 90 mv = 60 mv

4.- Determinamos el Rw con la Grafica siguiente, entrando con


el resultado de la Parte 3 (SP-SSP) e interceptando la curva de
la Temperatura con Tf=173,5 °F ≅ 174°F y obtenemos

Rw=0,034 ohm-m

También podría gustarte