Está en la página 1de 9

Guía 4.

Fecha: 01/02 al 05/02

Múltiplos de un número natural.


Divisores de un número natural.
4to grado
Profe.: Alexis Acosta
CONTENIDOS
Refuerzo de lo visto en el primer momento: números naturales, series
numéricas, adiciones, sustracciones, multiplicaciones y problemas
matemáticos. // Números Romanos.
División con números naturales. // Casos particulares de la división.
Múltiplos de un número natural. // Divisores de un número natural.
Fracciones. // Orden de fracciones. // Fracciones equivalentes.
Amplificación y simplificación de fracciones.
Adición y sustracción con igual denominador. // Adición y sustracción con
diferente denominador
Números decimales.// transformación de números decimales.
Valor de posición de un número decimal.// orden de los números decimales.
Adición y sustracción de números decimales.
Propiedades de la adición de números decimales.
Multiplicación de números decimales. // Multiplicación de números
decimales por 10, 100…
Propiedades de la Multiplicación de números decimales.
División de números y decimales naturales.// División de números y
decimales naturales entre 10, 100…
1. Se escribe la fecha completa, dejando tres líneas de cuadritos en la parte superior de
la hoja. Ejemplo:
El Marqués, 16 de septiembre de 2020
2. Al escribir el título, se dejan dos líneas de cuadritos antes y después de él. Se
subraya con regla y bolígrafo rojo.
3. Solo se traza el margen izquierdo con bolígrafo rojo (tres cuadritos). Los márgenes
derecho, superior e inferior no se trazan pero se respetan.
Margen derecho: dos cuadritos.
Margen superior: tres cuadritos.
Margen inferior: dos cuadritos.
4. Siempre se deja una línea de cuadritos al escribir el texto o las
actividades.
5. La sangría es de tres cuadritos.
6. Todas las actividades de refuerzo deben estar revisadas y firmadas
por el representante.
7. Los números se escriben cada uno en su cuadrito, respetando el modelo
propuesto por la institución.

8. Evitar el uso de corrector líquido, portaminas y marcadores.

9. Trabajar con mucho entusiasmo, orden, pulcritud y puntualidad.


Múltiplos de un
número natural. //
Divisores de un
número natural.
Múltiplos de un
número natural.
Los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan
de multiplicar un número por otros números naturales.

Como hallar los múltiplos


de un número: Para hallar un múltiplo de un número natural basta
con multiplicarlo por otro número natural. ...

Son múltiplos de 6 los números 0, 6, 12, 18, 24, 30 ... y muchos más.
EJEMPLO Se obtienen al multiplicar 6x0, 6x1, 6x2, 6x3, 6x4, 6x5 etc.
Escribimos así los múltiplos de 6. → m (6) = {0, 6, 12, 18, 24, 30.... }

Número Número Natural Múltiplos


0= 0
1= 6
6x
2= 12
3= 18
Si calculamos los múltiplos de dos o más números siempre
podemos encontrar múltiplos comunes.

Por ejemplo, vamos a ver los múltiplos comunes de 3 y 4

m (3) = {0, 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33, 36, 39 ...}

m (4) = {0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 42 ....}

Hemos señalado en rojo los múltiplos que son comunes

Múltiplos comunes de 3 y 4 = {0,12, 24, 36 ...} hasta el infinito.

¡OBSERVA!
Los múltiplos de un número son infinitos, como infinitos son los números naturales.
Un múltiplo siempre es un número mayor
El número 0 es múltiplo de todos los números (porque al multiplicar cualquier número por cero siempre nos da
cero de resultado)... es algo extraño, pero así son las cosas relacionadas con el número 0.
Divisores de un
número natural.
LOS DIVISORES DE UN NÚMERO NATURAL SON LOS NÚMEROS
QUE LO PUEDEN DIVIDIR EN UNA DIVISIÓN EXACTA.

EJEMPLOS Son divisores de 8 los números 1, 2, 4 y 8. porque


todos ellos dividen al número 8 de forma exacta.
d (8) = {1, 2, 4 y 8}

Son divisores de 35 los números 1, 5, 7, 35, porque todos ellos


dividen al número 35 de forma exacta, Lo escribimos:
d (35) = {1, 5, 7, 35}

d (66) = {1, 2, 3, 6, 11, 22, 33, 66} d (13) = {1 y 13}

PARA DETERMINAR TODOS LOS DIVISORES DE UN NÚMERO, SE


BUSCAN TODOS LOS NÚMEROS QUE LO DIVIDEN EN FORMA
EXACTA.
Criterios de divisibilidad
Los criterios de divisibilidad son reglas que sirven para saber si un número es
divisible por otro sin necesidad de realizar la división.
ESTAS SON LAS REGLAS MÁS COMUNES:

DIVISIBILIDAD POR 2: Un DIVISIBILIDAD POR 3: Un número DIVISIBILIDAD POR 5: Un


número es divisible por es divisible por tres, si la suma número es divisible por
dos si termina en cero o de sus cifras es múltiplo de tres. cinco cuando acaba en
en cifra par. 42 es divisible por 3 porque 4 + 2 cero o en cinco.
24 es divisible por 2 = 6 es múltiplo de tres. 35 es divisible por 5
porque es par. 43 no es divisible por 3 porque 4 porque acaba en cinco.
31 no es divisible por 2 + 3 = 7 que no es múltiplo de 540 es múltiplo de 5
porque no es par. tres. porque acaba en cero.

DIVISIBILIDAD POR 9: Un número es divisible DIVISIBILIDAD POR 10: Un número es


por nueve cuando la suma de sus cifras es divisible por 10 si termina en cero. De
múltiplo de nueve. manera similar, si termina en 00 es
45 es divisible por 9 porque la suma de divisible por 100; si termina en 000 es
sus cifras es múltiplo de 9 (4 + 5 = 9) divisible por 1000.
738 es múltiplo de 9 porque 7 + 3 + 8 = El número 70 es divisible por 10 porque
18, que es múltiplo de 9. termina en cero
1.- Resuelve.

A.- 468 100


3.- halla los divisores de cada una
10 de las actividades que se te
B.- 1.250
presentan a continuación.
C.- 259.000 1000 a) 20=
b) 85=
D.- 254.451 10.000 c) 51=
2.- halla 4 múltiplos de cada una de
d) 10=
Recuerda para escribir los divisores de un
las actividades que se te presentan a número se representan de la siguiente manera.
continuación.
a) 2= d (Número) = {x, x, x, x, x, x, x, x}

b) 8=
c) 5= NOTA: RECUERDA COPIAR LOS
EJERCICIOS PARA LUEGO ORDENAR Y
d) 10= RESOLVER CORRECTAMENTE.
Recuerda para escribir los múltiplos de un número se
representan de la siguiente manera.

m (Número) = {x, x, x, x, x, x, x, x}

También podría gustarte