Está en la página 1de 3

LIMITE PARA EL INDICADOR O PERSONAS QUE DEBEN

INDICADOR
NOMBRE DEL INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR VALOR A PARTIR DEL CUAL SE METODO DE CALCULO FUENTE DE LA INFORMACIÓN PARA PERIODICIDAD DEL CONOCER EL
INDICADOR CONSIDERA QUE CUMPLE O NO EL CALCULO REPORTE
CON EL RESULTADO ESPERADO RESULTADO

Prueba realizada a una muestra de


Estructura Politica sst, comunicada La politica en seguridad y salud en el trabajo 100% (Número de trabajadores que conocen la politica/
trabajadores donde se evaluan os Trimestral Empleador, Copasst y
ha sido difundida a _% de los trabajadores. número total de trabajadores)* 100 conocimientos sobre politica sst. Coordinador sst.

Es un indicador de proceso que evalua el (Número de actividades ejecutadas en el Empleador y


Proceso
Ejecución del plan de desarrollo y cumplimiento de las actividades 90% periodo/Número de actividades programadas en Plan anual de trabajo y soportes. Trimestral Coordinador del Sistema
trabajo anual SST. planificadas en el plan de trabajo. el periodo)x100 de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo.

Mide la frecuencia entre el número total de


accidentes de trabajo con o sin incapacidad,
con relación al número de trabajadores Empleador y
Indice de frecuencia de registrados en un periodo periodo por 100. (Número de accidentes de trabajo que se Página web de la ARL, registros en la Coordinador del Sistema
Resultado
accidentes de trabajo 2% presentaron en el mes / Número de trabajadores empresa. Mensual de Gestión de Seguridad
Por cada cien (100) trabajadores que en el mes) * 100 y Salud en el Trabajo.
laboraron en el mes, se presentaron X
accidentes de trabajo.

CAPITAL INVESTMENTS SAS CODIGO:

VERSIÓN: 1
FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR
PÁGINA: 1 de 1
DEFINICIÓN DEL INDICADOR
NOMBRE DEL INDICADOR: Ejecución del plan de trabajo anual SST.

TIPO DE INDICADOR: Proceso VIGENCIA DEL INDICADOR: 11/16/2020

INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: Evalua el desarrollo y cumplimiento de las actividades planificadas en el plan de trabajo.

CUMPLE >=90% Se esta cumpliendo satisfactoriamente con la meta.


LIMITE PARA EL INDICADOR O VALOR A
PARTIR DEL CUAL SE CONSIDERA QUE RIESGO >=80% Es el rango en el cual se debera realizar un plan de mejoramiento, para evitar el incumplimiento.
CUMPLE O NO CON EL RESULTADO <90%
ESPERADO
CRITICO <80% Es el rango en el cual se debera realizar una acción correctiva para eliminar las causas de dicho
incumplimiento.
METODO DE CALCULO:
Numerador: Número de actividades ejecutadas en el periodo del plan de trabajo.
FORMA DE CALCULO:
Denominador: Número de actividades programadas en el periodo del plan de trabajo anual.

FORMULA DEL INDICADOR: (𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑗𝑒𝑐𝑢𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜)/(𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜) 𝑥 100

FUENTE DE LA INFORMACIÓN PARA EL CALCULO: Plan anual de trabajo y soportes.

PERIODOCIDAD DEL REPORTE: Trimestral.

PERSONAS QUE DEBEN CONOCER EL RESULTADO: Empleador y Coordinador del SG-SST.

COMPORTAMIENTO Y MEDICIÓN DEL INDICADOR AÑO 2019

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Act. Ejecutadas 47 42 37 51
Act. Programadas 54 46 43 52

% RESULTADO
87% 91% 86% 98%
TRIMESTRE

INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR

TRIMESTRE 1 El desarrollo de las actividades fue de 87% sobre el 100% de las actviidades programadas del plan de trabajo, en el trimestre el indicador esta en riesgo
incumpliendose lo programado.

TRIMESTRE 2 Para la evaluación del segundo trimestre del año se cumple satisfactoriamente con la meta propuesta con un 91%.

TRIMESTRE 3 El desarrollo de las actividades fue de 86% sobre el 100% de las actviidades programadas del plan de trabajo, en el trimestre el indicador esta en riesgo
incumpliendose lo programado.

TRIMESTRE 4 Para la evaluación del segundo trimestre del año se cumple satisfactoriamente con la meta propuesta con un 98%.

ACCIONES (CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA)

El plan de trabajo anual hace parte de uno de los resultados del proceso de implementación del SG-SST y que debe ir alineado a lo definido en la planificación y los objetivos del SGSST,
por lo tanto es importante su cumplimiento al 100%.

Para el segundo y tercer trimestre evaluado del año 2019 se debe:


* realizar un plan de mejoramiento.
*Realizar seguimiento al plan de mejoramiento.
Actividades
MES Planeadas Actividades Ejecutadas Actividades Planeadas
Mensual Mensual Trimestral
Enero 15 10
Febrero 19 17 54
Marzo 20 20
Abril 16 14
Mayo 17 17 46
Junio 13 11
Julio 12 12
Agosto 13 9 43
Septiembre 18 16
Octubre 20 20
Noviembre 15 14 52
Diciembre 17 17
Aplicación
Actividades Ejecutadas de la
Trimestral formula

47 87% R

42 91% C

37 86% R

51 98% C

También podría gustarte