Está en la página 1de 1

SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

Su función principal es la de captar recursos legales de los


particulares y convertirlos en depósitos a la vista
Aldair Carmona
Dilan gazabon
 Expansión de activos en la Estructura del sistema financiero Jesús monte
última década a un 14,6 % dic
2012 Alfonso Gutiérrez
 Tasa de crecimiento anual SOCIEDADES DE Félix torrecilla
mayor al PIB alcanzó un 38,3 %
dic 2012 SERVICIOS FINANCIEROS Hojer García
 Expansión de crédito entre 2009
y 2012 es de 4 %
 Crecimiento de cubrimiento
provisiones/cartera vencida
pasa de 72,5 % en 2001 a 145,5 OTRAS INSTITUCIONES ESTABLECIMIENTOS DE
% en 2012 FINANCIERAS CREDITO
 Rentabilidad del activo
permanece estable
 Solidezpatrimonial se ubica en
16% en dic 2012 Funciones

 Sociedades de capitalización
 Sociedades aseguradoras
 Establecimientos bancarios Tienen por función la realización de las operaciones  Sociedades fiduciarias
 Corporaciones financieras previstas en el régimen legal que regula su actividad,  Sociedades administradoras
 Compañías de de fondos de pensiones y
si bien captan recursos del ahorro público, por la
financiamiento comercial cesantías
naturaleza de su actividad se consideran como
 Cooperativas financieras  Almacenes generales de
instituciones que prestan servicios complementarios y depósito
conexos con la actividad financiera  Sociedades de intermediación
cambiaria y sociedades de
servicios financieros especiales

Esta reguladas por

Participan de esta: RED DE SEGURIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO (RSF)

BANCO DE LA REPUBLICA
Es un conjunto de instituciones, procedimientos y mecanismos
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO. concebidos con el objeto de contribuir a mantener la estabilidad del
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. sistema financiero y proteger la función de intermediación que
AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES. desarrollan las entidades financieras y su papel en el sistema de pagos
FONDOS DE GARANTIAS (FOGAFIN Y FOGACOOP). nacional.

También podría gustarte