Está en la página 1de 4

Guía de laboratorio

Ingeniería Mecatrónica

UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA MECATRONICA

Curso Semestre Lugar Fecha Duración


Lab.
Electro-neumática Sexto 01/04/2019 3 Horas
Automatización
No. Práctica Nombre de la práctica
6 Práctica estructurada 6. Electro-neumática Básica.
Tema Neumática avanzada. Sub tema Método paso a paso

Objetivos didácticos Descripción del problema


Conocer el accionamiento de un cilindro
Accionar un cilindro doble efecto de manera que
neumático mediante electroválvulas que cambian
de posición con ayuda de electroimanes (bobinas se usen finales de carrera electroneumaticos y
electroválvulas en modo individual y automático.
magnéticas).

Esquema de situación
1. Función del relé: Los relés son componentes que forman parte del circuito eléctrico de control.
Un relé es un interruptor de accionamiento electromagnético que cuenta con varios contactos. En
la figura 1, (1) bobina con núcleo, (2) muelle recuperador, (3) devanado de la bobina, (4) inducido,
(5) juego de contactos, (6) lengüeta del borne del contacto de conexión, (7) lengüeta del borne
de la bobina del relé.

Figura 1. Relé, dibujo en sección.

2. Retención de señales con un circuito de autorretención: Con el fin de retener una señal en
la parte de control, se necesita un circuito de relé con autorretención. Presionando el pulsador
SF1 (normalmente abierto), se excita la bobina del relé. Para anular una autorretención
memorizada debe interrumpirse la alimentación de tensión de la bobina del relé. Para esto se
requiere un pulsador adicional SF2 (normalmente cerrado). Según la configuración del contacto
normalmente cerrado, se distinguen dos tipos de autorretención: autorretención con activación
prioritaria y autorretención con desactivación prioritaria.

1
Guía de laboratorio
Ingeniería Mecatrónica

Figura 2. Esquema del circuito eléctrico; izquierda: autorretención con desactivación prioritaria,
derecha: autorretención con activación prioritaria.

3. Sensor final de carrera: (1) perno de guía, (2) palanca de separación forzada, (3) palanca con
rodillo, (4) lengüeta de contacto.

Figura 3. Sensor de final de carrera, símbolo y dibujo en sección.

4. Tablas de elementos de conmutación: Una de las opciones para identificar los contactos
ocupados de un relé, consiste en confeccionar una lista de los elementos de conmutación.

Figura 4. Tablas de elementos de conmutación.


2
Guía de laboratorio
Ingeniería Mecatrónica

Figura 5. Esquema de circuito eléctrico y tabla de elementos de conmutación.

5. Avance de un cilindro doble efecto: realice el circuito de la figura 6, y describa su


funcionamiento analizando el uso de los sensores de final de carrera, de no disponer de sensores
magnéticos, utilice otro tipo de sensor para determinar la posición del cilindro en sus extremos.

Figura 6. Esquema del circuito electro-neumático y de control.

6. Circuito a diseñar: automatice la secuencia de cilindros mostrada en la figura 7, teniendo en


cuenta las siguientes condiciones:

 El cilindro 1A1 debe ser de doble efecto.


 El cilindro 2A1 debe ser de simple efecto.
 Usar una válvula electro neumática 5/2 biestable.
 Usar una válvula electro nuemática 3/2 monoestable (puede usar una 5/2 tapando una de sus
vías).
 Un final de carrera o sensores para detectar la posición extendida de los cilindros 1A1 y 2A1
(uno por cada cilindro).
3
Guía de laboratorio
Ingeniería Mecatrónica

Figura 7. Secuencia de cilindros a automatizar.

7. Finalidad del proyecto:

 Realice el esquema de distribución electro-neumático y efectúe el montaje.


 Realice la simulación del proyecto en FluidSIM y confeccione la lista de componentes.
 Explique detalladamente el funcionamiento de los circuitos del punto 5 y 6.
 Realice el diagrama de estado del cilindro, la electroválvula y las bobinas de activación.
 Realice el informe escrito con todos los datos anteriores, anexe fotografías del montaje (entrega
en formato pdf.)

Fecha de entrega: 08/04/2019.

Msc. Ing. Anghelo Marino López Rubio - Profesor del curso.

También podría gustarte