Está en la página 1de 5

Servicio Andaluz de Salud

CONSEJERÍA DE SALUD

HUSC-ELEC-PMCG-5

PROTOCOLO MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE


CUADROS GENERALES

Elaborado por: Revisado por: Fecha Versión

Ramón Cabello de la Torre Manuel Díaz Páez 06/04/2006 02


Ingeniero Técnico Industrial Subdirector de Servicios Generales

Área Ingeniería 1-5


Hospital Universitario “San Cecilio”
Avda. Doctor Olóriz, nº 16. 18012 GRANADA
Tel.: 958 02 30 00
Servicio Andaluz de Salud
CONSEJERÍA DE SALUD

1.- Objetivo

El Objetivo del este Protocolo es garantizar que los Cuadros Generales del Hospital, se mantiene en
un estado apropiado para el uso a que son destinados, a fin de asegurar el fluido eléctricos de las
instalaciones que alimentan.

2.- Características

En el Hospital existe un total de 4 Cuadros Generales y 2 en el C.P.E. Zaidin.

Las características de los 6 Cuadros Generales son:

• Cuadro General nº 1
o Se encuentra situado en el Patio de Servicios Generales.
• Cuadro General nº 2
o Se encuentra situado junto Central Térmica.
• Cuadro General nº 3
o Se encuentra situado en patio RX.
• Cuadro General nº 4
o Se encuentra situado en RX Centro
• Cuadro General nº 5
o Se encuentra situado en el sótano del Ambulatorio.
• Cuadro General nº 6
o Se encuentra situado en el sótano del Ambulatorio.

Cuadro nº 1 Cuadro nº 2
Marca: Mañas Marca: ELDON
Potencia: 3000 Kw Potencia: 1260 Kw
Tensión: 380- 220 v Tensión: 380 v
Intensidad: 2500 A Intensidad : 1900 A

Cuadro nº 3 Cuadro nº 4
Marca: UMEG Marca:
Potencia: 1260 Kw Potencia: 1260 Kw
Tensión: 380 v Tensión: 380 v
Intensidad : 1900 A Intensidad : 1500 A

Cuadro nº 5 Zaidin Cuadro nº 6 Zaidin (A/A)


Marca: ABB Marca: ABB
Potencia: 270 Kw Potencia: 270 Kw
Tensión: 380 v Tensión: 380 v
Intensidad: 400 A Intensidad: 400 A

Área Ingeniería 2-5


Hospital Universitario “San Cecilio”
Avda. Doctor Olóriz, nº 16. 18012 GRANADA
Tel.: 958 02 30 00
Servicio Andaluz de Salud
CONSEJERÍA DE SALUD

3.- Definiciones

Mantenimiento Preventivo: Revisión de la maquinaria, equipos e instalaciones por parte del


personal del Servicio de Mantenimiento, buscando evitar anomalías e incidencias que puedan
provocar un comportamiento imprevisto en los diferentes procesos o instalaciones.

Mantenimiento Correctivo: Corrección en la maquinaria, equipos o instalaciones por parte de los


responsables del mantenimiento cuando se produce una avería en los mismos.

4.- Reglamentación

El Protocolo se ha realizado siguiendo:

• Plan de Organización de los Servicios Técnicos de Mantenimiento Hospitalario. Consejería


de Salud y Consumo. 1985
• R.D. 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para
Baja Tensión. BOE nº 224 de 18 de Septiembre.
• ITC-BT-05 Verificaciones e inspecciones
• ITC-BT-19 Instalaciones interiores o receptoras. Prescripciones generales
• ITC-BT-24 Instalaciones interiores o receptoras. Protección contra los contactos directos e
indirectos
• ITC-BT-28 Instalaciones en locales de pública concurrencia

5.- Procedimiento de Vigilancia y Acciones Correctoras

El responsable de la Vigilancia será el Maestro Industrial de Electricidad.

El procedimiento de vigilancia consistirá en la revisión anual de la correcta cumplimentación de las


fichas que recogen todo el Protocolo de Mantenimiento Preventivo, proponiendo la medida
correctora y el plazo de implantación, se hará coincidir con la inspección anual que realiza el
Organismo de Control.

6.- Ficha de Mantenimiento Preventivo

Se adjunta en Anexo.

7.- Operaciones de Mantenimiento

Las Operaciones de Mantenimiento son las acciones que tiene que realizar el personal encargado en
cada una de las instalaciones o equipos.

Se definen cada una de las operaciones:

Área Ingeniería 3-5


Hospital Universitario “San Cecilio”
Avda. Doctor Olóriz, nº 16. 18012 GRANADA
Tel.: 958 02 30 00
Servicio Andaluz de Salud
CONSEJERÍA DE SALUD

• Control estado general de limpieza: Se comprobara el estado general de limpieza del


cuadro, así como la no existencia de materiales ajenos al mismo.
• Control estado general de pintura: Se comprobara el estado en cuanto a oxidaciones, falta
de pintura, etc.
• Control estado general: Se comprobara las condiciones generales del cuadro en cuanto a
seguridad, puertas que no cierran, mangueras que salen de cuadro, falta de señalizaciones,
etc.
• Control estado de conductores llegada Trafos: Se comprobara que los conductores que
llegan al cuadro procedentes del/os transformador/es están en buen estado, y que no se
encuentran con síntomas de calentamiento y/o sulfatamiento.
• Control funcionamiento aparatos medida: Se comprobara que los aparatos de medida
instalados (voltímetros, amperímetros, etc), actúan correctamente.
• Control funcionamiento Interruptores: Comprobar que los Interruptores del cuadro
actúan correctamente.
• Control estado lámparas señalización: Control que todas las lámparas de señalización
lucen correctamente.
• Revisión apriete bornas conexión conductores: Con la tensión cortada, comprobar que
todos los conductores (fase, neutro, protección), están correctamente apretados.
• Control estado toma tierra del cuadro: Comprobar que no se encuentra sulfatada,
oxidada, cortada, etc.
• Control conductores salida del cuadro: Se comprobara que los conductores de salida del
cuadro están en buen estado, que no tienen calentamientos, y que no se encuentran con
síntomas de calentamiento y/o sulfatamiento.
• Medida de la toma de tierra del cuadro (Ω): Se medirá el valor de la tierra general,
comprobando que su valor es inferior a 10 Ω.

Cualquier incidencia que aparezca durante las Operaciones de Mantenimiento y que no pueda ser
reparadas durante la misma, será anotada en el apartado Incidencias de la Ficha.

8.- Anexo

1.- Ficha de mantenimiento preventivo.

Granada, Abril 2006

Área Ingeniería 4-5


Hospital Universitario “San Cecilio”
Avda. Doctor Olóriz, nº 16. 18012 GRANADA
Tel.: 958 02 30 00
Servicio Andaluz de Salud
CONSEJERÍA DE SALUD

PLAN DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS

HOSPITAL UNIVERSITARIO Revisión nº: 02 Frecuencia: Fecha:


SAN CECILIO Fecha: 06/04/06 Anual
Categoría: Ubicación: Realizado por:
Electricidad Cuadros Generales

CUADROS GENERALES
Operaciones de mantenimiento
C-1 C-2 C-3 C-4 C-5 Za C-6 Za
B/M B/M B/M B/M B/M B/M

Control estado general de pintura.


Control estado general.
Control estado de conductores llegada Trafos
Control funcionamiento aparatos medida.
Control funcionamiento Interruptores.
Control estado lámparas señalización
Revisión apriete bornas conexión conductores
Comprobar estado toma tierra del cuadro
Control conductores salida del cuadro
Medida de la toma de tierra del cuadro (Ω)

Incidencias:

Firma del Maestro Industrial: Firma del Trabajador:


Área Ingeniería 5-5
Hospital Universitario “San Cecilio”
Avda. Doctor Olóriz, nº 16. 18012 GRANADA
Tel.: 958 02 30 00

También podría gustarte