Guía 1 - Primer Periodo

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Fecha de Emisión:

GUIA DE APRENDIZAJE CIENCIAS SOCIALES Septiembre 27 de 2019


F-05-GCS Versión 03

ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES AREA: CIENCIAS SOCIALES


DOCENTE: ROCÍO LEAL PÁEZ GRADO: 301 – 302 – 303
ESTUDIANTE: _________________________________________ TIEMPO: CUATRO SEMANAS
GUIA No. 1 FECHA: ____________________________ PERIODO: I

TEMA: Los continentes: los océanos, los mares y las costas. El paisaje y tipos de paisaje. Paisaje de Colombia
y los pisos bioclimáticos. Compromiso ciudadano.

1. ELEMENTOS DE COMPETENCIA
Caracteriza los continentes que conforman el planeta a partir del establecimiento de las diferencias
físicas y políticas entre los mismos, para entender su ubicación geográfica.
Identifica las formas del paisaje mediante la diferenciación de las características físicas y económicas,
para establecer su relación con el entorno y la responsabilidad ciudadana con el mismo.
Valora el cumplimiento de las reglas que permiten realizar cambios positivos en la comunidad mediante
el aporte del esfuerzo individual hacia la transformación de la sociedad.

 TRANSVERSALIZACIÓN EN EMPRESARIAL
Pensamiento conceptual:
Utiliza y adapta adecuadamente los conceptos o principios aprendidos para explicar situaciones y/o
resolver problemas.

2. REFUERZO MI APRENDIZAJE

Observa los siguientes videos:


https://www.youtube.com/watch?v=aQpPVDcygj4 Los continentes - Video educativo en español para
niños.
https://www.youtube.com/watch?v=6cXUG54e8zU Los Niños Aprenden sobre Los Continentes - Videos
Educativos para Niños con Barney El Camión.

3. ACTIVIDADADES DE PENSAMIENTO (Transversalización en empresarial)


Desarrolla el taller virtual (prezi) que propone la maestra de ciencias sociales. Comenta tus respuestas
con tus compañeros.

4. AFIANZAMIENTO DEL APRENDIZAJE

¿Cuáles son los continentes?

La Tierra está conformada por continentes y océanos, como puedes verlo en el mapa. Los
continentes son las grandes extensiones de tierra de nuestro planeta.

La Tierra tiene seis continentes: Asia, América, África, Europa, Oceanía y Antártida. Colombia, nuestro
país se localiza en América. Cinco continentes se dividen en países, los cuales tienen diferentes
relieves, climas, grupos humanos y culturas. La Antártida es un continente libre, es decir, no presenta
una división en países; pero 50 de ellos han firmado un tratado para proteger su medio ambiente y
realizar estudios científicos en su territorio.

Los comienzos de la Tierra.

Hace aproximadamente
300 millones de años, en
nuestro planeta había un

Página 1 de 4
Fecha de Emisión:
GUIA DE APRENDIZAJE CIENCIAS SOCIALES Septiembre 27 de 2019
F-05-GCS Versión 03

solo continente llamado Pangea. Cien millones de años después, el continente se fragmentó en varias
porciones.
Estas porciones empezaron a moverse muy lentamente, en distintas direcciones, hasta conformar los
continentes que existen en la actualidad, los cuales continúan desplazándose, pero no percibimos sus
movimientos porque ocurren de forma muy lenta.

Ubicación de los
continentes.
No es fácil indicar el lugar
exacto donde se ubica cada
continente. Para favorecer
esa tarea, las personas que
estudian geografía han
trazado líneas imaginarias
sobre nuestro planeta. Son
imaginarias porque, aunque
las usamos para ubicarnos,
no existen realmente. Las
principales líneas imaginarias son el ecuador y el meridiano de Greenwich, las cuales dividen la Tierra en
hemisferios.

Revisa la información que la docente publicó en el aula virtual acerca de las características de los continentes
y los océanos.

El paisaje natural es el espacio que no ha sido modificado por el ser humano. En el


paisaje natural encontramos elementos como colinas, ríos, lagos, flora y fauna,
entre otros. Los paisajes naturales se transforman muy lentamente. Piensa, por
ejemplo, en el tiempo que tomó la formación de las montañas y los ríos del

Página 2 de 4
Fecha de Emisión:
GUIA DE APRENDIZAJE CIENCIAS SOCIALES Septiembre 27 de 2019
F-05-GCS Versión 03

planeta. En los paisajes naturales viven diversas especies animales y vegetales. Además, son la fuente de
muchos elementos necesarios para la vida, como el agua y el aire puro.

El paisaje cultural es el que ha sido transformado por los seres humanos. Esto
ocurre debido a sus actividades para asentarse y satisfacer sus necesidades,
como construir viviendas o cultivar sus alimentos. Por este motivo, los pueblos,
las ciudades, los caminos y otras obras humanas hacen parte del paisaje cultural.

Revisa la información que la docente publicó en el aula virtual acerca de los paisajes y los tipos de paisaje y el
clima en Colombia.

a. TRABAJO PERSONAL
1. Escribe (F) falso o (v) verdadero en las siguientes afirmaciones.

 No hay diferencias entre los mares y los océanos ( ).


 La tala de árboles es una actividad humana que puede realizarse en
océanos, mares y costas ( ).
 Las costas pueden tener playas y acantilados ( ).
 Los mayores peligros para la vida marina son la contaminación, y la
pesca.

2. Lee el siguiente texto de Juan Gossaín:


Los colombianos vivimos orgullosos, y así lo hemos pregonado toda la vida, por ser el único país de
Suramérica que tiene costas sobre los dos grandes océanos… pero Colombia solamente protege el
2% de sus costas… Pues de aquí en adelante, deberíamos reclamar el récord mundial de ser el único
país que ha acabado con los dos océanos. Responde:

 ¿En qué océanos tiene Costas Colombia?


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
 ¿De qué problema habla el texto?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

3. Completa el cuadro. ¿Qué problema ambiental provoca cada actividad?

Actividades humanas Problemas ambientales


_________________________________________________
Turismo _________________________________________________

_________________________________________________
Extracción mineral _________________________________________________

_________________________________________________
Pesca _________________________________________________

4. Completa las actividades virtuales propuestas por la docente. Colorea en la imagen los elementos
de paisaje natural y encierra los elementos de paisaje cultural.

b. TRABAJO EN EQUIPO

Elabora una ficha en la que representes la importancia de los océanos, los mares y las costas. Sigue las
instrucciones de la maestra y participa activamente en la socialización.
Página 3 de 4
Fecha de Emisión:
GUIA DE APRENDIZAJE CIENCIAS SOCIALES Septiembre 27 de 2019
F-05-GCS Versión 03

5. GLOSARIO

Usa del diccionario para buscar el significado de tres palabras desconocidas. Luego, escribe esas palabras
en inglés y su significado en español.

Palabra desconocida Traducción Significado


______________________________________________
_
Puerto
______________________________________________
_
______________________________________________
_

______________________________________________
_
Marea
______________________________________________
_
______________________________________________
_

______________________________________________
_
Península
______________________________________________
_
______________________________________________
_

“Donde hay fe hay amor, donde hay amor hay paz, donde hay paz está Dios y donde está Dios no falta nada”

Página 4 de 4

También podría gustarte