Está en la página 1de 10

TECNOLOGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAS DE DERIVACIÓN

ENTREGA # 3

PRESENTADO A:

JHON CARLOS SARMIENTO MORA

PRESENTADO POR:

MAIRA ALEJANDRA GOMEZ MORA

MATERIA:

CALCULO DIFERENCIAL

17 MARZO 2019
Introducción

El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario


medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por
ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios. La
derivación constituye una de las operaciones de mayor importancia
cuando tratamos de funciones reales de variable real puesto que nos
indica la tasa de variación de la función en un instante determinado o
para un valor determinado de la variable, si ésta no es el tiempo. Por
tanto, la derivada de una función para un valor de la variable es la tasa
de variación instantánea de dicha función y para el valor concreto de la
variable. 
Objetivo

Introducir el concepto de derivada, proporcionar su interpretación.


Saber distinguir en qué puntos una función es derivable y en qué
puntos no admite derivada.
Familiarizarse con el cálculo de derivadas, con la regla para la
derivación de funciones compuestas, con la derivación.
Justificación

En el presente trabajo se muestra un estudio descriptivo del tratamiento


justificativo de las reglas de derivación. A continuación, se muestra el análisis
realizado, indicando las peculiaridades encontradas en el estudio. Palabras clave:
reglas de derivación.
Aplicación de las reglas de derivadas

Las reglas de derivación son los métodos que se emplean para el


cálculo de la derivada de una función. Dependiendo del tipo de función
se utiliza el más adecuado.

f ( x )=f ( x )

v=0

x=1

x=n x n−1

Así pues, f es constante en el conjunto, como consecuencia, lo mismo


le ocurre. El carácter local del concepto de derivada nos dice que, sin
ninguna hipótesis sobre la composición g ◦ f es derivable en a con Este
hecho ni siquiera merece ser destacado, puesto que en esencia
estamos calculando la derivada de una función constante.

Ejemplo de las reglas derivadas


Se puede demostrar a partir de la definición de derivada, que la
derivada de la suma de dos funciones es la suma de las derivadas de
cada una.

Solución de ejercicios aplicando la regla de derivadas


Conclusión

En este trabajo he llegado a la conclusión que las derivadas sirven para


solucionar problemas de cálculo. Aplicable también en la economía para
hallar valores mínimos y máximos los cuales son importantes para
proyectar. Sirven para explicar el comportamiento de una función. Es decir,
tiene un numero sin fin de aplicaciones en las cuales toma un papel
importante.
Bibliografía

Gómez M. (2019). Aplicación de las reglas de derivadas. Bogotá.


interne, Wikipedia.

También podría gustarte