Está en la página 1de 19
x0) REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA SECCION CUARTA SUBSECCION “B” Bogota D. C., once (11) de diciembre de dos mil diecisicte (2017). Radicacién No.: _ 250002315000-2001-00479-02 Accionante: GUSTAVO MOYA ANGEL Y OTROS _ Accionado: EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA Y OTROS Accién: POPULAR Magistrada Sustanciadora: _ Dra. LINA ANGELA MARIA CIFUENTES CRUZ INCIDENTE No. 22-ORDEN 4.63 (CURTIEMBRES BARRIO SAN BENITO) AU See O L ASUNTO De conformidad con lo dispuesto en el articulo 235 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative, aplicable por remisién expresa del articulo 44 de la Ley 472 de 1998, procede el Despacho a resolver sobre las solicitudes de levantamiento de la medida cautelar decretada en la inspeccién judicial de 18 de octubre de 2016 Ilevada a cabo en el Barrio San Benito de la ciudad de Bogoté, presentadas por el representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.A.S.-, el apoderado judicial de la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, la sefiora AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO y, la representante de la DEFENSORIA DEL PUEBLO. 2. spent: 250002315000-2001-00479.02 ‘Demandante: GUSTAVO MOYA ANGEL TINCIDENTE No, 22SAN BENITO I. ANTECEDENTES: 2.1. En obedecimiento a lo dispuesto por el H. Consejo de Estado en el fallo de 28 de marzo de 2014, el 18 de octubre de 2016 se realizé inspeccién judicial en el Barrio San Benito de la ciudad de Bogotd, diligencia en la que la Magistrada Sustanciadora de la época decreté las siguientes medidas cautelares: “1 ORDENASE el cierre de las empresas que a la fecha no cuenten con el permiso de vertimientos, dicha medida se aplicard hasta tanto la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO ¥ ASEO DE BOGOTA construya el colector 0 garantice el trasvase de las aguas por la red existent. 2. ORDENASE a la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO iniciar los estudios y disenios correspondiemes y la puesta en marcha del proyecto que permita la construccién del COLECTOR en el sector San Benito, en el término de seis (6) meses. 3. ORDENASE a la ASOCIACION ACUARIO BOGOTA adelantar las gestiones para la construccién de la PTAR del Parque Ecoeficiente Industrial de San Benito, que funcionaré con las empresas que hacen el pelambre y desgrase, las cuales deben cumplir con el correspondiente permiso de la autoridad ambiental, quienes deben recoger el cromo antes de verter las aguas al imerceptor que, finalmente, irdn a la planta de tratamiemo, cuya construccién queda a cargo de la Asociacién que para el efecto se debe constituir con las demés empresas que no cuenten con el permiso de vertimiento o que no estén en trdmite 4. ADVIERTASE a las empresas curtidoras que quieran seguir funcionando que deberdn unirse a la ASOCIACION ACUARIO para hhacer parte del proyecto del Parque Ecoeficiente Industrial de San Benito. 5. ORDENASE a la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE en unidn con la POLICIA NACIONAL, adoptar un plan de control de ingreso y egreso de pieles al barrio San Benito cuando éstas no se dirijan 6 salgan de las empresas que cuentan con los permisos de vertimientos correspondientes. Para el cumplimiento de lo anterior dispuso: “J. COMUNIQUESE la presente decisin al MINISTERIO DE AMBIENTE, a la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA-CAR., a la ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA, a la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO DE ASEO Es ‘Expedemte: 250002315000-2001-00479.02 ‘Demandante: GUSTAVO MOYA ANGEL TINCIDENTE No, 22SAN BENITO DE BOGOTA-E.AA.B-, a la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, al seftor Director de la POLICIA NACIONAL. 2. OFICIESE al seftor FISCAL GENERAL DE LA NACION para que informe de todos los procesos que se adelantan por los delitos ambiemtales cometidos en las personas y/o empresas que funcionan en el sector del Barrio San Benito, y los resultados a la fecha obtenidos. 3. OFICIESE al seRor Comandante de Policia de la ciudad de Bogotd para que realice los operativos de control que impidan el ingreso y egreso de las pieles que no estén dirigidas a las empresas que cuentan con los permisos de vertimientos correspondientes”. 2.2. La EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA mediante informe radicado el 17 de abril de 2017 presents el “ESTUDIO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL EN EL BARRIO SAN BENITO DE BOGOTA CON EL OBJETO DE ESTABLECER LA NECESIDAD DE LA CONSTRUCCION DE UN COLECTOR EN DICHO SECTOR”, en el que concluye que las redes existentes en el sector son suficientes, toda vez, que fueron construidas con mayor capacidad a las disefiadas y, que por lo tanto no es necesaria la construccién de un nuevo colector en dicho sector, pero que en todo caso las empresas dedicadas a la actividad curtidora deben cumplir y contar con el respectivo permiso de vertimientos. 2.3. El representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.A.S.- mediante reiterados oficios solicité el levantamiento de la referida medida cautelar y, para el efecto propuso, entre otras, implementar pricticas de produccién mais limpia que se verd reflejada en la calidad de los vertimientos, la implementacién de una estrategia denominada “vehiculo de impacto colectivo” cuyo objetivo final es la construccién de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Sector de San Benito (fls. 322 a 323, 334 a 339, 403, 438 del cuaderno de incidente No. 1, 550 a 551, 555 a 559, 609 a 616 del cuaderno de incidente No. 2, 710 a 713, 788 a 789, 831 a 836 y 865 a 866 del cuaderno de incidente No. 22). 2.4, Mediante proveido de 18 de septiembre de 2017, el Despacho ‘Sustanciador dispuso (fis. 640 a 641 del cuademno de incidente No. 22): ot Expediente: 25000231 5000-2001-00479-02 ‘Demandanie: GUSTAVO MOYA ANGEL INCIDES SAN BENITO “PRIMERO: REQUIERASE al gerente de la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, al director de la POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA, al representante legal de la ASOCIACION ACUARIO, al representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.A.S.- y a las demas personas que desarrollen la actividad curtidora en el barrio San Benito de la ciudad de Bogota, para que en el término de Tos cinco (5) dias contados a partir de la notificacién del presente proveido, rindan de manera puntual un informe respecto de las actividades ejecutadas en cumplimiento de la citada medida cautelar. SEGUNDO: REQUIERASE al secretario de la SECRETARIA DE ‘AMBIENTE DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA para que en el término de los cinco (5) dias contados a partir de la notificacién del presente proveido, rinda un informe detallado respecto de cudles de las personas o empresas que desarrollan la actividad curtidora en el barrio San Benito de la ciudad de Bogota a la fecha cuentan con el permiso de vertimientos, cudles han solicitado dicho premiso y se encuentra en trdmite y, cules no han realizado solicitud alguna en dicho sentido”. 2.5. En cumplimiento de lo anterior, mediante oficios radicados el 22 y el 27 de septiembre de 2017, la DIRECTORA LEGAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, present6 el informe en relacién con el nimero de permisos solicitados y el estado de los mismos (fls. 689 a 701 y 732 a 735 del cuademno de incidente No. 22). 2.6. Por su parte, el 26 de septiembre de 2017, el apoderado judicial de la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA rindié el informe requerido (fls. 720 a 721 del cuaderno de incidente No. 22). 2.7. A su vez, el 29 de septiembre de 2017, el JEFE DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA, allegé la informacién requerida de la que se destaca el ntimero de operativos realizados en cumplimiento de las ordenes impartidas (fls. 737 a 787 del cuaderno de incidente No. 22). 2.8. A su tumo, el representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB $.A.S.- dio cuenta de las acciones emprendidas por los “5 Expense: 2500231 000-2001-00479-02 ‘Bemandante: GUSTAVO MOYA ANGEL TNCIDENTE No, 2-S4N BENITO industriales del sector en cumplimiento de las érdenes dadas por el Consejo de Estado y por el Despacho Sustanciador (ls. 788 a 823 del cuaderno de incidente No. 22. 2.9. Seguidamente, el representante legal de la ASOCIACION DE CURTIDORES AMIGOS DEL RIO BOGOTA-ACUARIO-, present memorial en el que informa que su asociacién fue constituida con el objeto de buscar una solucién colectiva al tratamiento de las aguas residuales para el sector de San Benito, pero que a la fecha no ha sido posible el desarrollo del mismo y, aduce, que la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.A.S.- es la que ha liderado la construccién del Parque Eco-Eficiente Industrial de San Benito, de la construccién de la PTAR coleetiva y del proyecto denominado “Disefio de una alternativa ambiental al impacto por descarga de aguas residuales industriales generadas por las industrias del cuero, ubicadas en el sector de San Benito de la ciudad de Bogoté D.C.” (fl. 824 del cuaderno de incidente No. 22). 2.10. Mediante proveido de 18 de octubre de 2017, se fijé fecha para celebrar audiencia de verificacién de cumplimiento (fis. 838 a 839 del cuaderno de incidente No. 22). 2.11. El 10 de noviembre de 2017, se llevé a cabo la audiencia publica con el objeto de evaluar si efectivamente las entidades accionadas han dado cumplimiento a las 6rdenes impartidas en la inspecci6n judicial realizada el 18 de octubre de 2016 en el Barrio San Benito de la ciudad de Bogota en el marco del seguimiento a la Sentencia de Segunda Instancia de 11 de agosto de 2011 proferida por el H. Consejo de Estado (fis. 867 a 884 del cuademo de incidente No. 22). 2.11.1.En el desarrollo de la audiencia, las partes convocadas presentaron el avance de las acciones adelantadas y, al témino de la misma, el representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.A.S.-, el apoderado judicial de la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, la sefiora AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO y, la “6. spedent; 250002315000-2001-00479-02 ‘Demandante: GUSTAVO MOYA ANGEL. TINCIDENTE No. 22SAN BENITO representante de la DEFENSORIA DEL PUEBLO solicitaron al Despacho el levantamiento de la medida cautelar impuesta en la inspeccién judicial realizada el 18 de octubre de 2016 en el Barrio San Benito de la ciudad de Bogota. 2.11.2.Para el efecto, la Magistrada Sustanciadora dispuso: “Una vez escuchadas las intervenciones, la H. Magisirada indica, que debe hacerse una ponderacién de derechos para poder adoptar tuna decisién de fondo, empero, ORDENA que dentro de los cinco (5) dias habiles siguiemes a la notificacién de la presente decision remitan: 1) El representante de PIESB S.A.S. las nuevas actas de compromiso; 2) A la Secretaria Distrital de Ambiente que allegue la informacién actualizada a la fecha; 3) A la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA la explicacién correspondiente la solucién de las aguas residuales. ORDENA a la POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA y ta SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE continie con los ‘operativos ordenados. Dichas decisiones se notifican por ESTRADOS"”. 2.12, Acatando la orden impartida, el apoderado judicial de la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, mediante memorial radicado el 17 de noviembre de 2017, manifest, que dentro del estudio elaborado con la finalidad de evaluar la viabilidad de la construccién de un colector en San Benito se concluyé que el sistema de alcantarillado sanitario y pluvial construido en el Barrio San Benito cuenta con la capacidad para manejar las aguas residuales domésticas y las descargas de aguas industriales generadas en los procesos del tratamiento de cueros al interior de los predios (fs. 888 a 891 del cuademo de incidente No. 22). 213. Por su parte, el representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.A.S.- remitié 24 actas de compromisos adicionales de las empresas 0 personas dedicadas a la actividad curtidora (fs. 892 a 1050 del cuaderno de incidente No. 22). Espediente: 250002315000-2001-00479-02 ‘Demancante: GUSTAVO MOYA ANGEL INCIDENT No. 22SAN BENITO 2.14. El 20 de noviembre de 2017, la DIRECTORA LEGAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE presenté la informacién requerida de la que se extrae con corte a 16 de noviembre de 2017: = Usuarios dedicados a la actividad curtidora: 287 = Usuarios que trabajan con procesos en seco: 63 = Usuarios que trabajan con procesos en himedo: 224 - Empresas selladas: 22 = Permisos otorgados: 42 - _ Permisos negados: 23 = Permisos desistidos: 72 7 I. CONSIDERACIONE De conformidad con lo prescrito en los articulo 125' y 234? del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la Magistrada Sustanciadora de la época el 18 de octubre de 2016 en Sala Unitaria profirié la medida cautelar consistente en el cierre de las empresas que a la fecha no contaban con el permiso de vertimientos, se dispuso que dicha medida se ' Articulo 125 de la Ley 1437 de 2011. DE LA EXPEDICION DE PROVIDENCIAS. Seri competencia del juez.o Magistrado Ponente dictar los autos interlocutoris y de trmite; sin embargo, en el caso de los jjuezes eolegiados, las decisiones a que se refieren los numerales 1, 2,3 y 4 del articulo 243 de este Cédigo ‘eran de la sala, excepto en los procesos de inica instancia. Correspondera a los jueces, las salas, secciones ¥y subsecciones de decisién dictar las sentencias. Los autos que resuelvan los recursos de siplica seran ‘ictados por las salas, secciones y subsecciones de decisién con exclusién del Magistrado que hubiere proferido el auto objeto de la siplica” (Se destaca) ™Articulo 234. MEDIDAS CAUTELARES DE URGENCIA. Desde la presentacién de la solicitud y sin previa notificacién a la otra pare, el Juez o Magistrado Ponente podré adoptar una medida cautclr, cuando cumplidos los requisitos para su adopcién, se evidencie que por su urgencia, no es posible agotar el trimite previsto en el articulo anterior. Esta decision sera susceptible de los recursos a que haya lugar. ‘La medida asi adoptada deberd comunicarse y cumplirse inmediatamente, previa la constitucién de ta ccaucién sefialada en el auto que la decrete”, os. Espedent: 250002315000-2001-00479-02 ‘Demancante: GUSTAVO MOYA ANGEL TINCIDENTE No. 2-SAN BENITO aplicaria hasta tanto la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA construyera el colector o garantizara el trasvase de las aguas por la red existente de conformidad con los resultados que arrojara el estudio téenico ordenado y, cuya solicitud de levantamiento present el representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.AS.-, el apoderado judicial de la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, la sefiora AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO y, la representante de la DEFENSORIA DEL PUEBLO. Por lo anterior, en virtud de lo dispuesto en el articulo 235° ibidem, aplicable por remision expresa del articulo 444 de la Ley 472 de 1998, se procede a resolver sobre tales peticiones. Al leerse la medida cautelar decretada, se extrae que la misma tiene que ver con la orden dada a la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE para que en coordinacién con la POLICIA NACIONAL realizara el cierre de las empresas curtidoras del Barrio San Benito que no contaran con el correspondiente permiso de vertimientos hasta tanto. la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA realizara un estudio técnico que denotara si habja lugar a la construccién de un colector para efectos de la evacuacién de las aguas industriales en dicho sector y, de ser viable hasta que se realizara la construccién, debido a que los desechos industriales vertidos contenian una alta carga contaminante que repercute en la contaminacién del Rio Bogoti aunado a que tampoco los industriales de dicho sector cuentan con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, lo que de suyo comporta el vertimiento directo de las aguas contaminadas. “Articulo 235. LEVANTAMI ICACION. JA DE LA Mi CAUTELAR, E\ demandado 0 el afectado con la medida podré solicitar el levantamiento de la medida ‘cautelar prestando caucién a satisfacci6n del Juez 0 Magistrado Ponente en los casos en que ello sea ‘compatible con la naturaleza de la medida, para garantizar la reparacién de los dafios y perjuicios que se Hlegaren a causar. aa *“Articulo 44°-ASPECTOS NO REGULADOS. En los procesos por acciones populares se aplicarén las disposiciones del Cédigo de Procedimiento Civil y del Cédigo Contencioso Administrativo dependiendo de la jurisdicei6n que le corresponda, en los aspectos no regulados en la presente Ley, mientras no se ‘oponga la naturaleza y a la finalidad de tales acciones” (Destaca el Despacho). -. Expedite: 250002315000-2001-00479.02 ‘Demancdante: GUSTAVO MOYA ANGEL TINCIDENTE No. 22SAN BENITO Vista la raz6n por la que se decreté la medida cautelar, se advierte, la misma corresponde a la descrita en la Ley 472 de 1998, asi: “Articulo 25.- MEDIDAS CAUTELARES. Antes de set notificada Ja demanda y en cualquier estado del proceso podri el juez, de oficio © a peticién de parte, decretar, debidamente motivadas, las medidas previas que estime pertinentes para prevenir un dafio inminente 0 para hacer cesar el que se hubiere causado. En particular, podré decretar las siguientes: a) Ordenar Ia inmediata cesacién de las actividades que puedan originar el dafio, que lo havan causado o lo sigan ocasionando. Parigrafo 1°.- El decreto y prictica de las medidas previas no suspendera el curso del proceso. Pardgrafo 2°- Cuando se trate de una amenaza por razén de una omisién atribuida a una autoridad o persona particular, el juez. deberd ordenar el cumplimiento inmediato de la accién que fuere necesaria, para lo cual otorgara un término perentorio. Si el peligro es inminente podra ordenar que el acto, la obra o la accidn la ejecute el actor 0 la comunidad amenazada, a costa del demandado” (Destaca el Despacho). Como puede verse en este contexto normativo, los vertimientos industriales producidos por el sector curtidor afectan la oxigenacién de las corrientes hidricas causando un grave dafio a las mismas, lo que, correlativamente, ha impedido impedira el consumo de agua mientras los vertimientos no sean tratados. Es por ello, que los curtidores del Barrio San Benito no tienen la capacidad para realizar un tratamiento adecuado a las aguas residuales producto de su actividad ante la falta de una PTAR. Desde esa éptica del problema, la suscrita Magistrada encuentra que la solucién al mismo est en el cumplimiento de las érdenes impartidas en la inspeccién judicial de 18 de octubre de 2016 con el fin de evitar Ja agravacién del dafio ambiental, porque, si se permitiera que las industrias dedicadas a la citada actividad sigan incrementéndose, la contaminacién a los rios y quebradas y demés fuentes hidricas sera mucho mis grave, con lo cual no solo se afectaré a 10. Expedite: 250002315000-2001-00479.02 ‘Demandante: GUSTAVO MOYA ANGEL TINCIDENTE No. 2-SAN BENITO los actuales habitantes del sector sino a los futuros habitantes de las laderas de estas. Desde ese propésito, la suscrita Magistrada procede a examinar si con las acciones de las que dan cuenta el representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.AS., el apoderado judicial de la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, el apoderado judicial de la POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA y la DIRECTORA LEGAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE se conjura y se hace cesar el dafio causado. En procura de resolver tales peticiones, debe partirse de la base, de lo prescrito en el Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso ‘Administrativo que autoriza el levantamiento, la modificacién y la revocatoria de la medida cautelar cuando medie peticién de la persona afectada, 0 de manera oficiosa, entre otras circunstancias, cuando medie la necesidad de variarla, siempre y cuando no se agrave el daflo ambiental precavido con su adopeién y se hayan o estén adoptando las medidas, acciones y obras para remediarlo. Asi preceptia dicho ordenamiento juridico: “Articulo 235. LEVANTAMIENTO, MODIFICACION _Y REVOCATORIA DE LA MEDIDA CAUTELAR. El demandado 0 el afectado con la medida podra solicitar el levantamiento de la medida cautelar prestando caucién a satisfaccién del Juez 0 Magistrado Ponente en los casos en que ello sea compatible con la naturaleza de la medida, para garantizar la reparacién de los dafios y perjuicios que se legaren a causar. La medida cautelar también podra ser modificada o revocada en cualquier estado del proceso, de oficio 0 a peticién de parte, cuando el Juez o Magistrado advierta que no se cumplieron los requisitos para su otorgamiento 0 que estos ya no se presentan 0 fueron superados, 0 que es necesario variarla para que se cumpla, segtin el caso; en estos eventos no se requerira la caucién de que trata el inciso anterior. La parte a favor de quien se otorga una medida esté obligada a informar, dentro de los tres (3) dias siguientes a su conocimiento, todo cambio sustancial que se produzca en las circunstancias que ot Especiont: 250002315000-2001-00479.02 ‘Demandonte: GUSTAVO MOYA ANGEL TINCIDENTE No. 2-S4N BENITO permitieron su decreto y que pueda dar lugar a su modificacién 0 revocatoria. La omisién del cumplimiento de este deber, cuando la otra parte hubiere estado en imposibilidad de conocer dicha modificacién, ser sancionada con las multas 0 demés medidas que de acuerdo con las normas vigentes puede imponer el juez en ejercicio de sus poderes correccionales” (Destaca el Despacho). Asi las cosas, se advierte, que la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA mediante informe radicado el 17 de abril de 2017 presenté el “ESTUDIO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL EN EL BARRIO SAN BENITO DE BOGOTA CON EL OBJETO DE ESTABLECER LA NECESIDAD DE LA CONSTRUCCION DE UN COLECTOR EN DICHO SECTOR”, en el que se concluye que las redes existentes en el sector son suficientes, toda vez que fueron construidas con mayor capacidad_a las disefiadas y, que por Jo tanto no es necesaria la construceién de un nuevo colector en dicho sector, aunado a que sefialé, que el sistema de alcantarillado sanitario y pluvial construido en el Barrio San Benito cuenta con la capacidad para manejar las aguas residuales domésticas y las descargas de aguas industriales generadas en Jos procesos del tratamiento de cueros al interior de los predios, pero que en todo caso las empresas dedicadas a la actividad curtidora deben cumplir y contar con el respective permiso de vertimientos. En cuanto a las obligaciones impuestas a la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, encuentra el Despacho que esta ha realizado de manera continua y permanece actualizado el censo de personas dedicadas a la actividad curtidora con el objeto de ejercer un control de las pieles que ingresan y salen del sector, actividad que ha desarrollado de manera coordinada con la POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA. Por su parte, considera que la POLICI(A METROPOLITANA DE BOGOTA también ha actuado conforme a lo ordenado en Ia referida medida cautelar y prueba de ello es el reporte y evidencia de los operativos que ha adelantado en el sector. “12. Exgedinte: 250002315000-2001-00479-02 Demandane: GUSTAVO MOYA ANGEL INCIDENTE No, 2-S4N BENITO Ahora, en Io que respecta a Ia SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.A.S-, de conformidad con los memoriales allegados al expediente en los que da cuenta de las acciones encaminadas tendientes a dar cumplimiento a la Sentencia de segunda instancia proferida por el H. Consejo de Estado y, en los que a la vez solicita que se les conceda “UN PERIODO DE TRANSICION PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA SENTENCIA DEL 28 DE MARZO DE 2014 DEL CONSEJO DE ESTADO Y LA INSPECCION JUDICIAL DEL 18 DE OCTUBRE DE 2016 MEDIANTE EL DISENO DE UNA ALTERNATIVA AMBIENTAL AL IMPACTO POR DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES GENERADAS POR INDUSTRIAS DEL CUERO, UBICADAS EN EL SECTOR DE SAN BENITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.", el Despacho encuentra que con el objeto de lograr su pretensién presenta un cronograma de actividades y 133 actas de compromiso de las personas que se dedican a la actividad curtidora en el sector y que forman parte de PIESB S.A.S. EI mencionado cronograma lo divide en 3 fases asi: Primera Fase Actividades que comprende: -Aprobacién de la propuesta y firma del contrato. -Elaboracién y firma de la declaracién de compromisos industriales. -Presentacién de la estrategia a las autoridades judiciales y administrativas. Tiempo de duracién: 6 meses. Segunda Fase Actividades que comprende: -Estructuracién del vehiculo de impacto colectivo y firma de convenios. -Diagnéstico de fase 1. -Evaluacién y presentacién de alternativas. er “13. spediemt: 250002315000-2001-00479-02 ‘Demandante: GUSTAVO MOYA ANGEL INCIDENTE No, 22-S4N BENITO. -Proveeduria y seleccién de la alternativa. -Andlisis financiero de la alternativa. Tiempo de duracién: 18 meses. Tercera Fase Actividades que comprende. -Diseito de detalle y presupuesto. -Financiacién e inversién. -Construceién STAR. -Operacién y mantenimiento STAR. Tiempo de duracién: 24 meses. Asimismo, se comprometen a implementar tecnologias limpias y amigables con el medio ambiente, procesos de produccién més limpia, construccién y puesta en marcha de unidades de pre tratamiento y tratamiento primario dentro de cada instalacién industrial, a solicitar y cumplir con los requisitos de los permisos de vertimientos, entre otros, en los términos de las 157 actas de compromiso debidamente allegadas al presente incidente. En consideracién a lo anterior, la Magistrada Sustanciadora considera, en primer lugar, que la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA dio cabal cumplimiento a la orden impartida en relacién con la elaboracién del estudio de la necesidad de la construccién de un colector, el cual se reitera, no es necesario debido a la suficiencia de las redes existentes, en segundo lugar, que la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE y la POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA también han dado cumplimiento a las érdenes impartidas en la medida cautelar objeto de la presente providencia. Ahora, si bien el H. Consejo de Estado en la orden 4.63 de la sentencia de 28 de marzo de 2014 dispuso que los industriales del cuero asentados en el Barrio San os. Espedient: 250002315000-2001-00479-02 Demandante: GUSTAVO MOYA ANGEL INCIDENTE No, 22-SAN BENITO Benito deben construir y poner en funcionamiento el Parque Ecoeficiente Industrial de las curtiembres de San Benito, dentro del cual esta a construccién de una PTAR y, a la fecha del presente proveido aiin no se ha dado cumplimiento a lo mencionado, empero, los curtidores asociados en la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB $.A.S.- ha realizado diferentes acciones encaminadas a dicho propésito, prueba de lo anterior es el cronograma que han presentado en el que se detallan las actividades especificas a desarrollar. Asimismo, se evidencia la intencién de los curtidores en acatar las érdenes impartidas, prueba de ello es que en la actualidad existen 287 usuarios, de los cuales 63 realizan la produccién del cuero en seco por lo que no necesitan permiso de vertimientos, y 157 usuarios han suscrito las actas de compromiso de produccién més limpia y de asociacién con el objeto final de la construccién del Parque Eco-eficiente de San Benito. En suma, a Ia fecha s6lo 25 industriales no han manifestado su intencién de agremiarse, asi como tampoco cuentan con el permiso de vertimientos correspondiente. En ese contexto, el Despacho encuentra que el porcentaje de curtidores que tienen la intencién de dar cumplimiento a la sentencia del Consejo de Estado es mayor ‘Asi las cosas, la suscrita Magistrada considera que de conformidad con el informe presentado por la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA el alcantarillado sanitario y pluvial se encuentra en éptimas condiciones y con la capacidad para recibir los vertimientos industriales del Barrio San Benito, aunado a que las autoridades ambientales y de policia, asi como los industriales del sector han efectuado diversas acciones que redundan en el bienestar del comunidad y en la proteccién del ecosistema, y en el cumplimiento de las érdenes impartidas en la inspeccién judicial de 18 de octubre de 2016, con la estructutacién de un proyecto en pro de \e “Is. spcient: 250002315000-2001-00479-02 ‘Demandante: GUSTAVO MOYA ANGEL INCIDENTE No. 22-S4N BENITO la construceién del Parque Eco-Eficiente San Benito y la respectiva PTAR, raz6n por la cual se levantard la medida cautelar en cita, no sin antes advertirle al sefior SECRETARIO DE AMBIENTE DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA, que en coordinacién con la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA, deben continuar realizando de manera constante los controles correspondientes a la calidad de los vertimientos industriales para verificar que estos cumplan con los compromisos consignados en las Actas de Compromisos aportadas por PIESB. Quiere enfatizar el Despacho que el levantamiento de la medida cautelar no significa que los industriales que a la fecha no cuenten con el permiso de vertimientos se abstengan de continuar o iniciar el tramite administrativo correspondiente a fin de obtener en el menor tiempo posible en citado permiso so pena de volver a decretar la medida cautelar en discusién en el evento en que no se respeten los parimetros sefialados por la autoridad ambiental o ante el incumplimiento de los compromisos pactados. Seguidamente, se les ordenard las empresas curtidoras que deben ajustar sus procedimientos a los compromisos pactados de produccién més limpia. También, se ordenara a la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE en coordinacién con la POLICIA NACIONAL que de manera permanente continten realizando los operativos ambientales respectivos. Ahora, de manera puntual en cuanto al cronograma planteado por PIESB, a continuacién el Despacho indicaré el plazo concedido para cada una de las fases planteadas, asi: Primera Fase Actividades que comprende: -Aprobacién de la propuesta y firma del contrato, -Elaboracién y firma de la declaracién de compromisos industriales. -Presentacién de la estrategia a las autoridades judiciales y administrativas. “16. Expedite: 250002315000-2001-00479.02 Demandane: GUSTAVO MOYA ANGEL SAN BENITO Por considerar que dicha fase ya fue agotada no se conceder plazo para dicha etapa. Segunda Fase Actividades que comprende. -Estructuracién del vehiculo de impacto colectivo y firma de convenios. -Diagnéstico de fase 1 -Evaluacién y presentacién de altemnativas. -Proveeduria y seleccién de la alternativa. -Anilisis financiero de la alternativa. Respecto de la presente etapa, el Despacho concedera un plazo maximo de ocho (8) meses contados a partir de Ia ejecutoria de la presente decisién. Tercera Fase Actividades que comprende: -Diseiio de detalle y presupuesto. -Financiacién e inversién. -Construccin STAR. -Operacién y mantenimiento STAR. Para la terminacién e implementacién de la etapa 3* se concede un plazo maximo de dieciséis (16) meses contados a partir de la finalizacién de la fase 2*. El cumplimiento y el seguimiento de las actividades realizadas por la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, la POLICIA NACIONAL y la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S.A.S.- deberan informarse de manera periédica al Despacho, por lo que se dispondré que el 2 de febrero de 2018, presenten los informes correspondientes. Asi también se sefialaré como fecha para continuar con la verificacién de cumplimiento el dia 16 de febrero de “1. Expediente: 250002315000-2001-00479-02 ‘Bemandante: GUSTAVO MOYA ANGEL INCIDENTE No, 22-SAN BENITO 2018 a las 9:00 a.m. en la sala de audiencias No. | del Edificio de los Tribunales de Bogota y Cundinamarca con la asistencia obligatoria de las partes. De acuerdo con las anteriores razones y en ejercicio de la facultad que al juez de instancia le otorga el articulo 235 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, se procederé a levantar la medida cautelar decretada. En raz6n y mérito de lo expuesto, el TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA-SECCION CUARTA, SUBSECCION “B”, SALA UNITARIA RESUELVE: PRIMERO: DECRETAR EL LEVANTAMIENTO TOTAL DE LA MEDIDA CAUTELAR impuesta en la inspecci6n judicial realizada en el Barrio San Benito de Bogota el 18 de octubre de 2016, de conformidad con las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia. SEGUNDO: DECLARAR el cumplimiento de la orden impartida a la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, en la inspeccién judicial realizada en el Barrio San Benito de Bogota el 18 de octubre de 2016, de conformidad con lo razonado en la parte considerativa del presente proveido. TERCERO: CONCEDER como periodo de transicién para efectos del cumplimiento integra de la orden No. 4,63 de la sentencia de 28 de marzo de 2014 proferida por el H. Consejo de Estado a los industriales del cuero del Barrio San Benito los siguientes plazos, de conformidad con la actividades sefialadas en la parte considerativa, Respecto de la Segunda Etapa, se CONCEDE un plazo méximo de ocho (8) meses contados a partir de la ejecutoria de la presente “18. Expedient: 250002315000-2001-00479-02 ‘emandante: GUSTAVO MOYA ANGEL INCIDENTE No, 2-S4N BENITO decision y, para la Tercera Fase se CONCEDE un plazo maximo de dieciséis (16) meses contados a partir de Ia finalizacién de la fase 2*. CUARTO: ORDENAR al SECRETARIO DE AMBIENTE DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA, que en coordinacién con la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA, debe continuar realizando de manera constante los controles correspondientes a la calidad de los vertimientos industriales para verificar que estos cumplan con los compromisos consignados en las Actas de Compromisos aportadas por PIESB. QUINTO: ORDENAR a la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE que en coordinacién con la POLICIA NACIONAL que de manera permanente continien realizando los operativos ambientales respectivos. SEXTO: REQUERIR al gerente de la EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA, al director de la POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA, al representante legal de la SOCIEDAD ADMINISTRADORA PARQUE INDUSTRIAL ECOEFICIENTE DE SAN BENITO-PIESB S$.A.S.- y al SECRETARIO DE AMBIENTE DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA, para que a més tardar el dos (2) de febrero de dos mil dieciocho (2018), rindan de manera puntual un informe respecto de las actividades ejecutadas en cumplimiento de las obligaciones impuestas en la presente providencia, SEPTIMO: FIJAR como fecha para llevar a cabo audiencia de verificacién de cumplimiento, el dia dieciséis (16) de febrero de dos mil dieciocho (2018) a las nueve (9:00) a.m. en la sala de audiencias No. 1 del Edificio de los Tribunales de Bogota y Cundinamarca, en la que deberdin exponer los avances y las actividades realizadas y, contar con la asistencia del SECRETARIO DE AMBIENTE DEL DISTRITO CAPITAL, la GERENTE DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA, el COMANDANTE DE LA POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA, los CURTIDORES DEL BARRIO SAN joe -19. Espedent: 250002315000-2001-00479-02 Demandante: GUSTAVO MOYA ANGEL TINCIDENTE No, 22-SAN BENITO BENITO y las asociaciones que los representen y las demds personas que intervengan de manera directa en la ejecucién de las 6rdenes impartidas. OCTAVO: con el objeto de asegurar Ia comparecencia de las personas que desarrollan la actividad curtidora en el Barrio San Benito de la ciudad de Bogota, se ORDENA a la SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE que comunique de manera efectiva de la fecha para llevar a cabo la audiencia publica, toda vez que dicha entidad cuenta con el respectivo censo. NOVENO: ORDENAR a la Secretaria de la Seccién que por el medio mas expedito notifique el presente proveido al SECRETARIO DE AMBIENTE DEL DISTRITO CAPITAL, a la GERENTE DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA, al COMANDANTE DE LA POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA, al Comité de Verificacién de Cumplimiento y ala Agente del Ministerio Piblico. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Magistrada ior

También podría gustarte