Está en la página 1de 2

Valvulopatías

Ruídos cardíacos
S1: cierre válvulas AV (MyT)

S2: cierre válvulas Semilunares (AyP), significa el final de la sístole y el inicio de la diástole.

- Desdoblamiento fisiólogico a la inspiración, debido a incremento del retorno venoso y


disminución de la resistencia vascular pulmonar

S3: ritmo de galope, meso-diastólico. Llenado rápido pasivo del ventrículo.

- Fisiológico, embarazo y tirotoxicosis


- Patológico, disminución de la compliance del ventrículo (permite el alargamiento o
distensión en resistencia al retorno hacia sus dimensiones originales) ó sea está más duro.
Dilatación o sobrecarga. Causando un ruido de llenado
- left ventricular failure, left ventricular dilation, aortic regurgitation, mitral regurgitation,
patent ductus arteriosus, and a ventricular septal defect. right ventricular failure and
constrictive pericarditis

S4: telediastólico, contracción auricular y llenado rápido del ventrículo

- Reducción compliance ventricular izquierda:


o aortic stenosis, mitral regurgitation, hypertension, angina, myocardial infarction,
and old age.
- Reducción compliance ventricular derecha: pulmonary hypertension and pulmonary
stenosis

Soplos
Un soplo es producido por turbulencia en el flujo.

1. Cruce de sangre por una válvula defectuosa.


2. Aumento del volumen de sangre que cruza la válvula normal (soplo fisiológico o inocente):
Tirotoxicosis, anemia, ejercicio, fiebre. SIEMPRE SISTÓLICO. Mayormente confinado en la
base cardíaca

Soplos patológicos
1. Estenosis: Estrechamiento que evita que la válvula se abra.
2. Insuficiencia: Afección que no permite que la válvula se cierre.
A. Soplos sistólicos:
a. Soplos de eyección mesosistólicos: crechendo-decrechendo calidad. Puede ser
uno normal o patológico como estenosis aortica o pulmonar. En caso de patología
congénita click eyectivo.
b. Soplos telesistólicos: ocurren cuando hay un retraso entre el S1 y el soplo.
Insuficiencia mitral
c. Soplo pansistólico: de s1 a s2. Es causado por fuga de una cámara de alta presión a
una de baja presión. Insuficiencia mitral o tricúspide y un defecto ventricular
septal.
B. Soplos diastólicos: SIEMPRE PATOLÓGICOS
a. Soplos protosdiastólicos: comienzan con el s2 y es un soplo decrechendo.
Insuficiencia aortica o pulmonar.
b. Soplos mesodiastólicos: estenosis mitral o tricúspidea o en un mixoma atrial.
Estenosis mitral puede estar precedido de un chasquido de apertura.
c. Soplo pandiastólico:

También podría gustarte