Está en la página 1de 4

Republica bolivariana de venezuela

Ministerio del popder popular para la educacion


Universidad nacional experimental simon rodrigues
seccion C

Gasto publico y administracion de la finanzas


empresariales
facilitador Participante
Wilfredo cordova Andreina sanchez
C.i 24867910

1.Gasto publico : Es aquella inversión de recursos financieros que realiza un Estado para cumplir con sus
funciones

2. Evolución Histórica del Gasto Público Venezolano

En los últimos veinte años, Venezuela ha tenido ajustes del gasto público en función de su ingreso. A
pesar de ser un país con grandes recursos humanos y naturales (renovables y no renovables), en las
últimas décadas el resultado económico no ha sido satisfactorio.

Como consecuencia del aumento del precio del petróleo en los años 1973 y 1974 se produjo una
expansión transitoria del crecimiento económico impulsado por la demanda, pero a pesar de una
segunda alza de dichos precios en petróleo en 1979 y 1980, el crecimiento anual per cápita fue negativo
en el período comprendido entre 1979 y 1985.

Desde 1983 en adelante el poder adquisitivo de la inmensa mayoría de las personas ha disminuido
debido a constantes devaluaciones y una inflación que hoy es una de las más altas. Entre los años 1986 y
1988 se pusieron en marcha políticas de expansión que llevaron a un aumento transitorio del
crecimiento

Dichas políticas, sin embargo, resultaron insostenibles, la inflación aumentó, las reservas externas
disminuyeron y se produjo una escasez generalizada Luego de un corto período las escuelas y los
hospitales de la nación están en ruinas, las carreteras siguen sin terminarse, no hay nuevas obras de
infraestructura desde hace décadas y ni siquiera se ha podido restablecer la vialidad y los servicios
básicos, esto conlleva que las condiciones económicas políticas y sociales de Venezuela se deterioren
considerablemente, debido a una serie de hechos que tuvieron un gran impacto negativo en el país: la
disminución de los precios de exportación del petróleo, la inestabilidad política, una crisis bancaria de
importancia, el nivel de desempleo sigue creciendo, como consecuencia, se produjo una caída del PIB de
los sectores no relacionados con el petróleo, la inflación continua en aumento y las reservas
internacionales disminuyeron

3.Clasificacion de los gasto publico

El gasto público puede clasificarse en:

Administrativo: gastos que efectúan dependencias y entidades públicas con el fin de ofrecer servicios
públicos, seguridad, servicios comunitarios, viviendas, sanidad, transporte y otros servicios económicos.

Económico: identifica y agrupa los egresos del sector público en categorías similares y determinadas, de
acuerdo con las características económicas de la transacción.

Funcional: organiza el gasto público de acuerdo con la naturaleza de los servicios que brindan las
entidades públicas a la comunidad el gasto publico al permite establecer los objetivos generales y los
medios por los cuales estos se pretenden lograr

4.Incidencia del gasto publico en la economia nacional

Los gastos realizados por el gobierno son de naturaleza diversa van desde con sus obligaciones
inmediatas como la compra de un bien o servicio hasta cubrir con las obligaciones incurridas en años
fiscales anteriores sin embargo, muchos de ellos están dirigidos a cierta parte de la población para
reducir el margen de desigualdad en la distribución del ingreso.

Por lo tanto, saber en que se gasta el dinero del presupuesto público resulta indispensable y sano, pues a
través de este gasto se conoce a quienes se ayuda en forma directa e indirecta en sección encontrará
diversos documentos que dan luz sobre cómo se gasta el dinero público y a quienes se beneficiacion

5.Administracion de las finanzas empresariales

Toda empresa, ya sea pública o privada, para poder realizar sus actividades requiere de recursos
financieros dinero, ya sea para desarrollar sus funciones actuales o ampliarlas, así como el inicio de
nuevos proyectos que impliquen inversión.

Cualquiera que sea el caso, los medios por los cuales las personas físicas o morales se hacen llegar
recursos financieros en su proceso de operación, creación o expansión, en lo interno o externo, a corto,
mediano y largo plazo, se le conoce como fuentes de financiamiento

6.Importancia de la organizacion en la administracion financiera empresarial

La importancia que tiene para las empresas actuales una eficiente administración financiera depende en
gran parte de la planeación financiera que debe hacerse sobre bases de conocimiento financieros y de
administración que permitan el logro de los objetivos y metas de las organizaciones o empresas.

Cuando se habla de administración nos referimos al hecho o arte de dirigir los diferentes procesos para
que se realicen bajo criterios de planeación, dirección, control .

Cuando se habla de finanzas nos referimos a la inversión de los recursos económicos de la empresa
buscando rendimiento, de tal modo que la importancia de la administración financiera ha cambiado de
forma creciente por que en el pasado solo buscaba la acumulación de recursos manteniendo inventarios
y ampliación de plantas y equipos, hoy en día forma parte del proceso de control y decisión, procesos
que influyen en la planeación financiera por que cuando en una empresa se decide acerca de un negocio
hay una implicación financiera que para su análisis o evaluación especializada se necesitan
conocimientos claros y precisos sobre administración financiera.

La importancia de la administración financiera se da debido a tres aspectos: adquirir, financiar y


administrar los activos en la toma de decisiones de una empresa.

7.Planificacion y control financiera empresrial

El control financiero es algo esencial en el desarrollo de cualquier tipo de empresa

Para que exista este tipo de control, debe haber al mismo tiempo un proceso de planeación de gastos de
ingresos

El proceso de planeación financiera está enmarcado dentro del control financiero Se trata de una
estimación y proyección

de las ventas realizadas en la empresa así como los ingresos que se van obteniendo y los activos que
posee proceso de planeación se realiza en base a las diferentes estrategias y alternativas existentes
durante el proceso de producción y ventas por un lado, y por el otro se realiza teniendo en cuenta los
recursos que la empresa necesita para conseguir esas proyecciones y objetivos

También podría gustarte