Está en la página 1de 1

OBSERVACIONES

- En el plano de Planta – Perfil-Secciones no se observa el ángulo formado entre el


eje de la vía y el estribo toda vez que se puede observar que no es recto.
Calcular este dato, es necesario para realizar el replanteo

- En el plano de Planta – Perfil - Secciones se puede observa que las secciones


transversales corresponden a las de una carretera y no a las de una vía urbana
teniendo que ser modificadas

- En el plano de Planta – Perfil - Secciones se puede observar que en los cortes y


perfil se indica los diferentes niveles que alcanza el agua , pero no se indican las
cotas.

- En el plano E02, se puede observar que en las progresivas 0+20 y 0+30 tiene como
cota de resante3048.126m., siendo estos los puntos de 3000.00 al puente, y en el
plano E05 se tiene 3048.104 m. como cota de rasante, deberá definir cual es la cota
real.

- El cronograma de ejecución de obra debe ser en porcentajes y valorizado.

- Se ha considerado un caudal de diseño de 127.50 m3/seg. Y la pendiente de caída es


0.018 m/m, se tiene flujos supercrítico y velocidad erosiva, por lo que se debe
revisar los cálculos para fines redeterminar la profundidad de socavación

- Se ha podido observar que las obras similares en la zona (puentes a lo largo de la


quebrada) tienen como longitud (luz libre) m160ximo 6.00 (08 años de antigüedad)
y las aguas en máxima avenida eleva su nivel hasta 2/3 altura (según información de
los vecinos del lugar), Se debe replantear cálculos hidráulicos con los datos de las
estaciones pluviométricos de la Mejorada y Quichuas

También podría gustarte