Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2

APRENDIZ
Adriana Díaz Corredor

INSTRUCTORA
Martha Lucia Yepes

FICHA
2024071

SENA – CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS


GESTIÓN EN ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
BOGOTA, 2020
Preguntas:
1.- Cómo podría ser contagiado del virus COVID- 19, dentro de un restaurante o
establecimiento dedicado a producir o servir alimentos?

Teniendo contacto directo con alguna persona previamente contagiada con Covid (saludo de
mano, beso en la mejilla, no tener una distancia apropiada)

Que una persona previamente contagiada estornude o hable sin los implementos de
contingencia del virus.

Tocar algún fómite o superficie en el que haya caída alguna partícula de saliva o moco.
2.- Cómo genero confianza al consumidor de alimentos y/o bebidas, en caso que
sea yo quien produce o sirve algún alimento o bebida?
1. Con protocolos claros y visibles con respecto a la correcta desinfección de
superficies, alimentos y lugares de trabajo.

2. Información constante y directa en los lugares en donde se tenga mayor


riesgo de propagación.

3. Uso de los elementos de protección en los lugares donde se preparan los


alimentos y en donde se atiende a los comensales.

4. Avisos dentro y fuera del establecimiento, del correcto lavado de manos, de


puntos de desinfección de calzado y manos (geles a base de alcohol y
elementos de limpieza para superficies).

5. Protocolos con restricción a personal que tenga síntomas gripales así no se


halla confirmado que tengan Covid-19, deben tener los medios para
comunicar al empleador o al establecimiento que no asistirán, teniendo todas
las herramientas para asistir o ser atendidos por el sistema de salud.

6. Adecuación de espacios de contención para comensales o personal que


presente síntomas gripales durante el servicio así no se halla confirmado que
tengan Covid-19.

También podría gustarte