Está en la página 1de 5

SISTEMA DE GESTIÓN DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL CÓDIGO: PRG-SST-002


TRABAJO
PROGRAMA DE VERSIÓN: 01
INSPECCIONES FECHA: Abril/2021
Página 1 de 5

1. OBJETIVO
Identificar condiciones inseguras y actos inseguros que puedan generar incidentes,
accidentes laborales o ambientales en la empresa Manufacturas Impeca S.A.S, para
verificar los factores de riesgo en Seguridad y Salud en el Trabajo que puedan afectar a
los trabajadores y generar acciones preventivas y correctivas necesarias y eficientes que
minimicen la exposición a peligros y riesgos.

2. ALCANCE
Este programa inicia con las inspecciones realizadas en las diferentes instalaciones de la
empresa, de acuerdo a la programación de análisis de riesgos o por solicitud de las áreas y
termina con el levantamiento de las acciones correctivas, preventivas y de mejora.

3. DEFINICIONES
● Áreas y partes críticas: Áreas de la empresa y componentes de las máquinas, equipos,
materiales o estructuras que tienen la probabilidad de ocasionar perdidas, si se deterioran,
fallan o se usan en forma inadecuada.
● Condiciones su estándar: Toda circunstancia física que presenta una desviación de lo
estándar o establecido y que facilite la ocurrencia de un accidente.
● Inspección planeada: Recorrido sistemático por un área, esto es una periodicidad,
instrumentos y responsables determinados previamente a su realización, durante el cual
pretenda identificar condiciones subestandar.
● Acción correctiva: Es cualquier acción que se toma para eliminar las causas de una no
conformidad o de un evento no deseado, con el objeto que no vuelvan a ocurrir.
● Acción Preventiva: Es cualquier acción que se toma de manera anticipada para eliminar
las causas de las conformidades potenciales para evitar su ocurrencia.
● Acto Subestandar: Es cualquier acto de un colaborador que no se ajuste a los estándares,
procedimientos e instrucciones establecidos dentro del programa de seguridad y salud en
el trabajo o comúnmente aceptados como seguros.
● Casualidad: Es la relación de las causas con los efectos que pueda producir.
Elaboró: Ana Milena Revisó: Aprobó: Fecha de
Velásquez Luis Carlos Moreno Luis Carlos Moreno Modificació
Cristian Camilo Oliveros PROFESIONAL EN PROFESIONAL EN n
ESTUDIANTES DE SST SST SST Mar/2021
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL CÓDIGO: PRG-SST-002
TRABAJO
PROGRAMA DE VERSIÓN: 01
INSPECCIONES FECHA: Abril/2021
Página 2 de 5

● Causas Inmediatas: Son las circunstancias que se pueden observar o deducir, que
precipitan los accidentes o enfermedades profesionales; Son relativamente fáciles de
terminar y corresponden a condiciones o actos subestandar.
● Condición subestandar: Es cualquier condición propia del ambiente de trabajo que no
está conforme con las condiciones previamente definidas como seguras y saludables.
● Daño inminente: Es un peligro que puede causar la muerte o daño físico serio de forma
inmediata o antes de que el peligro pueda ser eliminado a través de los controles usuales.
● Historial de pérdida: Gravedad, magnitud y frecuencia de las pérdidas ocasionadas por
accidentes que hayan ocurrido anteriormente.
● Inspecciones de seguridad: Es una actividad operativa que se realiza de modo
sistemático y permanente, realizadas con el objeto de detectar, analizar y controlar los
riesgos incorporados a los equipos, personas, materiales y al medio ambiente, que
pueden afectar el funcionamiento de los procesos productivos, comprometiendo los
resultados.
● Inspecciones planeadas informales: Inspecciones planeadas realizadas en forma no
sistemática. En ellas se incluyen los reportes de condiciones sub-estándar, emitidos por
los trabajadores hacia sus jefes inmediatos o por los supervisores durante su trabajo
diario.
● Inspección planeada: Recorrido sistemático por un área, esto es con una periodicidad,
instrumentos y responsables determinados previamente a su realización, durante el cual se
pretende identificar condiciones sub-estándar.

4. RESPONSABLE
Encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo, Colaboradores como: COPASST Brigada
de Emergencias, Jefes de Áreas, Trabajadores y alta gerencia.
5. MARCO LEGAL
● Ley 1610 del 2013 Gestor Normativo Función Pública.
● Decreto 1072 del 2015
● Guía técnica Colombiana 45. GTC 45.
● Resolución 2400 de 1979 del Ministerio de la Protección Social.
● Resolución 1016 de 1989 Ministerio de la Protección Social.
Elaboró: Ana Milena Revisó: Aprobó: Fecha de
Velásquez Luis Carlos Moreno Luis Carlos Moreno Modificació
Cristian Camilo Oliveros PROFESIONAL EN PROFESIONAL EN n
ESTUDIANTES DE SST SST SST Mar/2021
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL CÓDIGO: PRG-SST-002
TRABAJO
PROGRAMA DE VERSIÓN: 01
INSPECCIONES FECHA: Abril/2021
Página 3 de 5

● Circular Unificada del 2004 de la Dirección General de Riesgos profesionales.


● Norma NFPA 10 Capítulo 1; 1 Administración.
● Resolución 3673 de 2008, del Ministerio de la Protección Social, Capítulo IV-2
Medidas Preventivas.

6. DESARROLLO

CLASIFICACION DE LOS HALLAZGOS


Al realizar la inspección es de vital importancia tener en cuenta que algunos hallazgos se deben
cerrar de inmediato y otros hallazgos que no son tan prioritarios se puede plasmar con fecha de
cierre del hallazgo. Estos se podrán clasificar así:

● Condiciones subestandar, ejemplo al inspeccionar una camión visualizan que esta


vencida la carga del extintor, a esta condición se le debe plasmar la fecha de cierre límite.
● Actos subestandar: al realizar la inspección un trabajador no tiene su elemento de
protección personal necesario para realizar la actividad laboral, se debe de hacer el
llamado de atención y corrección de inmediato y en ocasiones si es muy constante un
llamado de atención de manera escrita sobre el hallazgo. Pero se debe hacer el registro del
no uso del elemento de protección personal.

SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES RECOMENDADAS


El responsable de la inspección debe realizar un seguimiento de la ejecución de las acciones
correctivas recomendadas, verificando y facilitando los medios para que sean cumplidos.
● Dar a conocer a través de los informes a las personas directamente responsables de
ejecutar las acciones correctivas.
● Hacer seguimiento del inicio de la acción de acuerdo con lo establecido, de esa manera
dirigiendo apropiadamente los inconvenientes.
● Verificar la efectividad de las acciones ejecutadas y planificar modificaciones apropiadas

FRECUENCIA DE LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES


Se deben realizar de acuerdo al cronograma anual de inspecciones y según la prioridad o
necesidad.
Elaboró: Ana Milena Revisó: Aprobó: Fecha de
Velásquez Luis Carlos Moreno Luis Carlos Moreno Modificació
Cristian Camilo Oliveros PROFESIONAL EN PROFESIONAL EN n
ESTUDIANTES DE SST SST SST Mar/2021
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL CÓDIGO: PRG-SST-002
TRABAJO
PROGRAMA DE VERSIÓN: 01
INSPECCIONES FECHA: Abril/2021
Página 4 de 5

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
No Actividad /Descripción Responsable
.
1 Realizar el análisis y revisión de las Responsable del SG-SST, personal
inspecciones anteriores. colaborador.
2 Verificación de formatos Responsable del SG-SST, personal
colaborador.
3 Solicitar acompañamiento de Jefe de Área si Responsable del SG-SST, personal
es necesario. colaborador.
Realizar inspección Responsable del SG-SST, personal
4 colaborador.
5 Realizar la inspección en forma sistemática.
Responsable del SG-SST, personal
colaborador.
6 Registrar en el formato de inspección lo Responsable del SG-SST, personal
observado y de acuerdo a los ítems de cada colaborador.
formato.
7 Divulgación de resultados Responsable del SG-SST, personal
Informar de inmediato el resultado de la colaborador.
inspección al Jefe o persona a la que se le
hizo la inspección.
8 Se debe realizar informe de acuerdo al Responsable del SG-SST, personal
resultado de la inspección. colaborador.
9 Archivar los formatos diligenciados de Responsable del SG-SST, personal
acuerdo a las directrices de la organización. colaborador.
10 Realizar seguimiento a cierre de hallazgos o Responsable del SG-SST, personal

Elaboró: Ana Milena Revisó: Aprobó: Fecha de


Velásquez Luis Carlos Moreno Luis Carlos Moreno Modificació
Cristian Camilo Oliveros PROFESIONAL EN PROFESIONAL EN n
ESTUDIANTES DE SST SST SST Mar/2021
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL CÓDIGO: PRG-SST-002
TRABAJO
PROGRAMA DE VERSIÓN: 01
INSPECCIONES FECHA: Abril/2021
Página 5 de 5

correcciones sugeridas. colaborador.

7. ANEXOS

Ver formatos de inspecciones.


● FORMATO LISTA DE CHEQUEO PROGRAMA DE OLAS.
● INSPECCIÓN DE EPP
● FORMATO INSPECCION DE BOTIQUIN

8. CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN CAMBIO REALIZADO FECHA
1 Creación del Documento 05/04/2021

Elaboró: Ana Milena Revisó: Aprobó: Fecha de


Velásquez Luis Carlos Moreno Luis Carlos Moreno Modificació
Cristian Camilo Oliveros PROFESIONAL EN PROFESIONAL EN n
ESTUDIANTES DE SST SST SST Mar/2021

También podría gustarte