Está en la página 1de 16

Asignatura: Taller de Emprendedores II

Alumna: Ángela María Medina

Catedrático: Jennifer Blanco

Fecha: 05/10/2020
Productos de la empresa

Descripción del producto que Eureka Calzado ofrecerá́ . final


El producto será́ calzado para ambos sexos en los cuales habrá́ distintos
diseños, este tipo de calzado será́ hecho aquí́ en honduras y contara con
diversos tipos de material, todo dependerá́ del que el cliente pida, de acuerdo a
su capacidad monetaria. También el cliente puede jugar con su imaginación y
crear su propio estilo de calzado, esto le da un valor agregado a nuestro
producto

Es un calzado femenino y masculino que brinda estilo y comodidad, cuyos


materiales varia según el tipo de calzado y diseño que el cliente solicite
(sandalia, de vestir, zapatilla y tenis) entre los materiales están: cuero, suela
sintética, crepe, PVC, cuero aceitado y poliuretano. su presentación y empaque
será́ en caja de cartón con que contendrá́ talla del calzado y marca de la
empresa. Consumidor

PROPUESTA DE VALOR

Zapatos de hombre hechos a mano, seleccionandolasmejoresmaterias primas y cuidando cada


detalle en su producción, de manera de lograr la mayor comodidad, elegancia y durabilidad en
el producto. Adicionalmente el cliente puede participar del proceso, recibiendo asesoría de
parte de los vendedores y eligiendo color, textura, modelo, cordones, etc. Se ofrece un
proceso de postventa superior, dando garantía extendida en los zapatos y la posibilidad de
reparación de los mismos con manos expertas
Listado de la maquinaria, equipo, herramientas que necesitará la empresa
en el área de producción

Equipo, herramientas e instalaciones que utilizará Eureka Calzado

Equipo/Herramientas Cantidad Marca

Maquina Cortador 1 Camboy


Maquina de limar 1 Camboy
Maquina de cocer 1 Gomis
Saca grapas manual 1 Camboy
Tenaza zapatero 1 Yutai
Saca filo 1 Oxing
Martillo aparadora 1 Jubao
Sacabocados profesional 1 Camboy

Tijera KAI 165mm costura 1 Camboy

Martillo Tapicero 1 Camboy

Estante 4 La Oca

Aparadores 4 La Oca
Materia Prima requerida

Materia Prima Cantidad Unidades/ Lote

Plantillas 85

Cuero 85
Cuerina 85

Hilo 20
Cordones 100
Pegamento blanco 15

Pegamento amarillo 15
Tachuelas 120
Remaches 120

Agujas 50
Etiquetas 120

Bolsas 130

Papel de Facturación 5

Talonario 5

Cajas 130

Por lote de producción 960.00


Equipo, herramientas e instalaciones que empleará Eureka Calzado .

Equipo Cantidad Marca


Computadora personal 1 HP
Computadora personal 1 Dell
Escaner 1 HP
Caja registradora 1 Sharp
Muebles de oficina Cantidad Marca
Escritorio 2 HDM
Impresora 1 HP
Sillas 3 Arial
Teléfonos 2 Tigo
Línea de teléfonos 2 Tigo
Mesas con 4 sillas 1 Xobe
Total 18,000
Estrategia de precios

Nuestra estrategias de precios es de penetración, ofrecemos productos de


calidad con un precio bajo sacrificando temporalmente parte de las utilidades.
Esto nos ayudara a entrar en un mercado donde hay mucha competencia.

Esta estrategia permitirá́ :

  Mayor crecimiento en el mercado.

  A mayor volumen en ventas disminuirán los costos de producción y


distribución ser competitivos

Costos Variables

Materia Precio
Cordones 1 lps
Suela 60 lps
Cuero 65 lps
Empaque 20 lps
Otros 35 lps
Total 171 lps

Costos fijos mensuales

Energía Eléctrica5 1,000 lps


Agua 700 lps
Local 10,500 lps
Sueldo 24,000 3 empleados
Total 36,200 lps
Precios

Dama Sin diseño Con Diseño


Zapatilla L 200.00 L 280.00
Tenis L 450.00 L 600.00
Tacon L 400.00 L 550.00
Caballero Sin diseño Con diseño
Zapato L 400.00 L 450.00
Tenis L 450.00 L 650.00

Plan de Acción

Actividad Personal Encargado Periodo Realización


1 Firma de contrato Jose Mejia 24 Noviembre 2020
2 Acondicionar área de Mirian Echeverria 25-29 noviembre 2020
trabajo
3 Contactar Fabiola Castro 25-29 noviembre 2020
proveedores
4 Compra de equipo David Rojas 25-29 noviembre 2020
5 contratacion de Raquel Ruiz 25-29 noviembre 2020
personal
6 Pruebas de Edwin Perez 30-31 noviembre
produccion
7 compra de materia Raquel Ruiz 1-2 diciembre 2020
8 Adriestrar personal David Rojas 3 diciembre 2020
Numero total a días de 9 dias
apertura
Fecha apertura 5 de diciembre 2020

Ubicación y tamaño de la empresa

Nuestra empresa estará́ clasificada como MIPYME con un total de 10


empleados y con domicilio en la ciudad de San Pedro Sula, Barrio las acacias,
10 Calle, 2 Avenida, la ubicación también tiene que ver con la zona central de
los
mercados de la empresa, esto significa que los clientes potenciales son
variados entre que consumen calzado de trabajo pesado, estudiantes que.

Los servicios que Eureka Calzado requiere para atender a sus clientes
son:

acceso a internet, servidor, teléfono (estos servicios son de pago mensual) y


energía eléctrica (con pago mensual).
Las instalaciones necesarias son conexiones a servidores e internet, línea de
telefónica (unas 2), iluminación, y conexiones eléctrica.
El personal con el que cuenta Eureka Calzado, se capacito para dar al equipo
todo el mantenimiento que necesita, como la revisión continua del servidor,
verificaciones constantes y pruebas de calidad de las paginas y del servicio, así́
que por este concepto no se tendrán costos adicionales.

El mantenimiento es el siguiente:

  Revisiones periódicas en busca de virus en el software.


  Revisiones periódicas del escáner.
  La maquina registradora tendrá́ bimestralmente una revisión.

Capacidad Instalada

Se espera tener una capacidad instalada de producción de 30 pares de calzado


diarios, 180 pares ala semana y 720 al mes, que es factible de producir por
nuestro equipo
Mano de obra requerida:

4 personas en el área de producción. Un solo turno de 8 horas.

Administración Sueldos y Salarios

1 Salarios
2 Afiliación al IHSS
3 Decimo tercer y cuarto mes Prestaciones.
Evaluación de Desempeño

Se fijaran metas diarias, semanales y mensuales cumpliendo con los


estándares de calidad.

Gastos de constitución

Los tramites para constituir legalmente una empresa


Quién realiza el tramite: El apoderado legal
Adonde se realiza: En la Secretaría de Industria y Comercio. Tiempo promedio:
Once días hábiles.
Costo: Certificado de autenticidad, L 250.00; un timbre, L 1.00; publicación en
el Diario Oficial “La Gaceta”, L 500.00. Los honorarios profesionales del
apoderado legal, según el arancel del Colegio de Abogados.

Actividad Previa:

Capacitación sobre el Sector Social de la Economía, brindada por instructores


del Sector Social de la Economía

Tramites

1)  Presentar ante la Secretaría General de Industria y Comercio los siguientes


documentos:

2)  Solicitud de personería jurídica para registro de inscripción en la


DIFOMIPYME-SSE.

3)  Certificación autenticada del acta de constitución de la empresa u


organización.

4)  Certificación de estatutos, autenticada.

5)  Constancia de certificado de depósito, haber social o Balance General de la


empresa (mil Lempiras para empresas no financieras y cinco mil Lempiras para
empresas financieras y organizaciones de segundo grado).

6)  Carta poder otorgada a favor del apoderado legal, por el presidente de la


empresa u organización.

7)  Constancia de capacitación, otorgada por la DIFOMIPYME-SSE.

8)Fotocopia de las tarjetas de identidad de cada socio, autenticada

Requisitos para empezar a funcionar


Requisitos de permiso de operación

El permiso de operación
Este documento lo extiende la municipalidad para garantizar que la empresa
funciona conforme a las leyes municipales. Algunas municipalidades, como las
de San Pedro Sula, Comayagua, Cholute - ca, Choloma, Santa Rosa de Copán
y el Distrito Central han implementado procesos de simplificación
administrativa. Con ello, el tramite para obtener un permiso de operación es
mucho más sencillo y rápido.
Quién realiza el tramite: El empresario.
Adonde se realiza: En la municipalidad de la localidad donde funcionará la
empresa.
Tiempo promedio: Depende de la municipalidad donde se haga el tramite y del
tipo de empresa. En las municipalidades que han desarrollado procesos de
simplificación, el tiempo promedio para empresas dedicadas a los rubros de
comercio y servicio, puede ser de un día.
Costo: Los costos por permisos de operación en la Alcaldía Municipal del
Distrito Central se cobran sobre la base de: Monto de declaración o proyecto de
volumen de ventas del año y, la actividad económica

Proceso para registro en la SAR e impuesto que aplican al negocio ISV 15%
Objetivos generales:

CONTABILIDAD Y FINANZAS
Objetivos del área contable y financiera

Llevar ordenadamente las cuentas de la empresa. Estar informados de cual es


su situación y buscar opciones atractivas que permitan ahorrar en costos y/o
gastos para aumentar las expectativas de rendimiento.

Objetivos a corto plazo:

Establecer las entradas y salidas de efectivo, evaluar el proyecto con los


indicadores financieros propuestos, además de establecer sistemas de
financiamiento. Se espera que al finalizar los primeros seis meses de operación
las utilidades retenidas sean mayores a L 300,000.00.

Objetivos a mediano plazo:

Realizar proyecciones de flujo de efectivo, así́ como estados financieros


(estado de resultados, flujo de efectivo y balance general). Evaluar la operación
con los mismos indicadores.
Objetivos a largo plazo:

Dar continuidad a los sistemas financieros y elaborar proyecciones de flujo de


efectivo y estados financieros. Continuar la evaluación de los indicadores. Altas
utilidades.

Sistema contable de la empresa

Responsable de la contabilidad de Eureka Calzado Lo llevará a cabo el


responsable Gerente General, Su sueldo mensual es de L 17,000.00.

Anexos
Conclusión
La evidencia que mostro la investigación de marcados nos muestra la
oportunidad de crecimiento que tiene Eureka Calzado , puesto que hay muchas
personas a las cuales les encantaría diseñar su propio calzado.
Finalmente identificamos nuestra propuesta de valor: poder personalizar tu
propio calzado es una idea innovadora que según resultados obtenidos en la
investigación será́ aceptada por el mercado.

También podría gustarte