Papel Mache

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

~

MANUALlDADESDIVERTIDAS

-n-- --- - ------------

f
~~

"""""1:

~.
~ Parramón
, 11
¡J
I
iL

Serpiente escurridiza
1. Forma el alma
con un trozo
largo de alambre.
Dóblalo para 2. Cubre el alambre
realizar la cabeza
con papel de diario.
y el cuello.
Ondula la cola. Para el cuerpo, dobla el
papel dándole forma de
acordeón y enróscalo
alrededor del alambre.
Para el cuello, coloca
4fIII. media hoja doblada
metida por detrás.

3. Fórralo con
cinta adhesiva de
papel. No es necesario
4. Cubre toda la
que lo cubras todo, pues
serpiente con tiras
sólo sirve para sujetar
el papel de diario. de papel mojado y
ncolado por las dos
caras (en la pág. 30
5. Da dos capas, para encontrarás cómo
distinguirlas te irá mejor realizar las tiras).
colocar/as de tonos distintos.
Una vez secas, pinta
la serpiente de color claro. 6. Coge un trozo de
espuma y sujétalo
por el centro con un
trozo de cinta de , :1 "
papel. Servirá
de tampón. Fabrica
otros dos.

4
8. Ahora empapa el
segundo tampón con
pintura marrón y mancha
la serpiente. Una vez
seca, repite la operación
con el tercer tampón
utilizando pintura roja.
7. Empapa un
tampón con pintura
de color beige y
mancha el cuerpo de
la serpiente. Espera
a que se seque.

9. En una cartulina
roj~, dibuja la lengua
de la serpiente,
~ recórtala y pégasela
en la boca.

10. Píntale los ojos y la boca de color


negro. iCuidado! Puede ser venenosa.
...

5
Ovni identificable
"V~~
~:"
--;-}{~~

I1 ¡;i .. ~

;~lt..
rJri
--

1. Forra dos platqs ,


soperos iguales con
tiras de papel de diario
entrecruzadas.

2. Una vez seco el


papel, sepáralo de
los platos.
~
"..= . . ~ . ..

; '"

O,.

" 'o'

,ij¡;Ft;:, 3. En uno de los platos de


papel, agujerea el centro e
introduce un cordel, asegúralo
con un nudo.

6
t' - -'" ,
'r""'

4. Encola los dos


platos de papel.

5. Recorta el papel
sobrante del borde.
7. Coloca pegatinas
fluorescentes
redondas y
estrelladas. Cuélgalo
del techo con el
cordel. Y ahí está, de
regreso de un viaje
intergaláctíco.

6. Pinta todo el
conjunto de gris.
--..-

s cabezones 1. Recubre la
mitad de un lápiz
con papel transpare.nte.
Mira en la pág. 31 cómo se
fabrica la pasta de papel.
2. Para el tiburón. Coloca pasta
~ de papel recubriendo el final del
lápiz, da forma a la boca.
Espera a que esté casi
seco para añadirle la
cola y las aletas.
Cuando esté
totalmente seco,
píntalo.

3. Para la foca. Fija un rollo de


pasta al final del lápiz,
doblando el cuello hacia arriba
y la cola hacia abajo. A medio
secar, añade más pasta para
modelar mejor la cabeza, el
. cuerpo y la cola. Coloca las
patas y, una vez seco, píntalo.

8
l'~ ~
4. Para el pulpo. Pon una bola
de pasta al final del lápiz,
moldea un poco el cuello.
Añade, cuando la cabeza esté
medio seca, los rollos de las
ocho patas. Píntalo cuando
esté seco.

;1
!
I

5. Para el caballero. Recubre el final del lápiz


con pasta y cuando esté medio seco añádele
el sombrero (una bola aplastada), la nariz y
la barba. Píntalo una vez seco.

6. Para la niña. Empieza recubriendo el lápiz,


como hiciste con el caballero, yañádele
pasta para la nariz, las mejillas,
la barbilla y los cabellos.
Al final, píntala.

7. De esta forma
puedes tener todos
los objetos, animales y
personajes que quieras bien
sujetos en el extremo de tus
lápices.

9
......

J,

De nueva planta lif!J


1. Impregna con
jabón líquido un
recipiente de
plástico rectangular.
La tapa, si tiene
ranuras, es mejor
sellarla con papel
transparente.

2. Recubre el interior del


recipiente y el exterior
de la tapa con cuatro capas de
tiras de papel superpuestas.

!!I

3. Una vez seco, retira


el recipiente y la tapa
de plástico.

4. Recorta las pestañas


sobrantes de la base y
de la tapa.
'"
...

6. En una
cartulina, dibuja
5. Encola 'ambas partes. y recorta cuatro
balcones.

10
-
7. Pega los cuatro
balcones a la casa. -,

10. Acaba pintando el


tejado, la puerta, las
ventanas y los detalles.
Ya sólo tienes que buscar
inquilinos para tu nuevo
edificio.
8. Forra los
balcones con tiras
de papel. La parte
infer'ior debe quedar
tapada y libre la
superior.

9. Pinta la casa
y dibuja con lápiz
las ventanas y
la puerta.

- 11
~._I

Hasta el cuello
1. Dibuja una corbata en
un cartón y recórtala.

2. En la parte superior, encola


por detrás un papel arrugado
como si fuera un botón.
5. Sujeta con
3. Envuélvelo con tiras de grapas una
papel mojado y encolado goma elástica
por las dos caras. en la parte
posterior.
4. En la segunda capa, coloca
una tira de papel ancha y
entera de arriba a abajo.

6. Encola una
hoja de papel
doblada para
tapar las
grapas.

, 7. Cuando esté seca, puedes


pintarla, pegarle fotografías, cromos,
sellos... como más te guste.

12
-- -- -- - ~- - ----- ~
Diademas naturales
1. Con un alambre,
haz un semicírculo
doble del tamaño
de una diadema.
2. Dobla dos hojas de
papel de diario en forma
de acordeón.
3. Partiendo de cada uno de
los dos extremos del alambre
y hasta el centro, coloca las
dos tiras de papel y arrúgalas.

5. Recúbrela con dos 6. Una vez seca,


capas de tiras de papel píntala. También
mojadas y encoladas puedes decorarla
4. Véndala con cinta por ambas caras. con conchas.
adhesiva para que
quede sujeto.

7. Para las mariquitas. Forma


bolitas con tiras de papel encolado. ,
Pégalas a la diadema, fórralas con
tiras de papel y, finalmente, píntalas.

13
". ~~~I ---

Tiro al fantasma
1. Marca el
perímetro de una
caja de zapatos en
un cartón grande
y, alrededor, dibuja
un fantasma. En el
centro, marca un
círculo.

~
2. Recorta la silueta
~
I del fantasma y el
I círculo central. Para
I
r este último, te irá
1
¡ , 3. Encola la caja por mejor si lo recortas
I
donde habías marcado. ' por triángulos
Dobla la base hacía afuera empezando por
para que tu fantasma se "el centro.
mantenga en pie.

4. Para dar volumen, dobla dos hojas de


papel de diario trenzándolas y una tercera
sobre sí misma. Haz los ojos con dos
círculos de papel arrugado. I
I
,r
j
14 !
~ .j
u ----

5. Forra los dedos 7. Recubre la parte frontal


con tiras de papel y posterior con dos capas
encolado. de tiras de papel mojado y
encolado por ambas caras.

6. Pega las hojas


enrolladas y los
ojos al cartón.

8. Cuando esté
seco, pinta de color
negro el interior de
la caja y de blanco o
azul cielo el exterior.

9. Para los proyectiles, forma


bolas de papel blanco
arrugado y recúbrelas con
papel de celofán de distintos
colores. Encola la punta del
celofán.
10. Pinta las
uñas, los ojos,
los pelos y las
arrugas en negro.
¿A que no metes
ni una bola? ¿A
que sí?
¡Inténtalo!

15
J
"A~
_J J..8

Clips y pins
1. Para la zapatilla deportiva.
Forma una bola con pasta de
papel, estírala y hunde un
extremo con el dedo.
Modela un rollo muy
fino y colócalo
como cordón
formando un
lazo. Cuando
esté seca, píntala
del color que
prefieras.

2. Para el bocata.
Modela una bola
de pasta y
aplánala
alargándola un
poco. Con una
espátula, marca el 3. Para el teléfono. Forma
pan y el embutido un rollo y dale forma
o chocolate. . comprimiendo un poco
Puedes pintarlo la parte central. Una vez
cuando esté seco. seco, puedes pintarlo.

16
--- ,..¡
4. Para el libro.
Modela una bola y
aplánala. Dale forma
de rectángulo. Hunde
ligeramente la parte
central. Cuando esté
seco, pinta de blanco 5. En la
el papel y en negro
cara posterior,
las letras.
puedes pegarles
un imperdible o un
clip encolando una
cinta de algodón o de
esparadrapo. Para pegar el
clip, sepáralo con un
mondadientes.

- -- JI 1-

r. ."~- h'cAIiIIIJl :
\; ~'
~--,.~,
V)~~, .
.I N~';~ '..,', fl..
lO
t,;:vt
i.;;.:"",
"", 6. Éstos son los cuatro
primeros de la «cole».

17
",,-w
,1

Bipbot
1,1
1. Pega una

'1 caja de cerillas
Ir
pequeña a una
grande.

.,
dil ~"
t
~(l)

2. Aplasta un tubo
de papel higiénico,
córtalo un poco
mayor que la caja
de cerillas y pégalo.

3. Arruga una
hoja de papel
de diario e
introdúcela en
el tubo.

los laterales '1

de la caja grande, corta dos


cañas de refresco articuladas
y pégalas en los agujeros.
18
~ ---
.-.
5. Fórra!o con tiras
de papel mojado y
encolado por ambas
caras. La primera capa
con tiras anchas y de
arriba a abajo;
la segunda, con tiras
horizontales. Los brazos,
con tiras estrechas y
enroscadas.

7. Cuando esté seco,


píntalo de negro.

8. Recorta soportes de
bombones de diferentes
colores y viste con ellos
.~. a tu robot. También
~. puedesclavarle
! chinchetas y
~ adornarlo con cinta
e
~
adhesiva de colores.
!!!!
~
ifiji
f?.:j
S
61
9. ¡Marchando! Bipbot
buscando a ER:.2.

19
-- --- -- - - -- -- --
- - -- - - - - -- 11

11
I *
'I!
iVaya ea reto!
~ia~~i~~I:~~~lindro.~e
un cono y dos bolas.
-
...

- ~
.
2. Forra un soporte
con plástico
11 '
' transparente y coloca
11 . encima las formas
, modeladas; formando
I
"'"
\ ..
,

dos ojos, una nariz


y un gran bigote.

!~ 3. Junta las piezas,


alísalas e
imprégnalas con
jabón líquido.

,.
ti"

... '!fA,,",. ..!I" J,


4. Fórralo con tiras de papel mojado
y encolado. Dale cuatro capas.

20
5. Cuando esté
seco, sepáralo del
molde y recorta las
pestañas sobrantes.

6. Pinta los ojos de


blanco y la nariz
de color carne.

7. Acaba de pintar ,,"


el bigote y las pupilas.

8. Agujerea las pupilas, los


orificios de la nariz y pega por
detrás una cinta a cada lado:
i Póntelo! i Ha quedado bigotudo!

""
--
'/IIi "

21
.L..8

Te veo 1. Dibuja en un cartón


las siluetas de una
cabeza con los pelos
de punta y dos
manos.

2. Recórtalas con
cuidado, sobre todo,
~ las puntas.
l' '

3. DóbJa cinco hojas


de papel de diario
para el pelo y otra,
recortándola, para
los cuatro dedos de
cada mano. Para los 4. Pégalo todo al
ojos, forma dos cartón, como se
círculos con el papel indica en la fotografía.
doblado hacia atrás.

24
Buena percha

1. Para la calavera. Forma una bola de


Ij pasta de papel y colócala en el cuello
~

, de una percha. Espera a que esté


medio seca, da forma a la mandíbula y
agujerea los ojos y la nariz. Cuando ya
esté seca, píntala de - amarillo
fluorescente y negro.

~
i
I
I
!

2. Para las setas. Modela una


bola y un rollo de pasta de
papel y pon los en el cuello de
una percha. Espera un poco y,
antes de que se seque
totalmente, añade más pasta
para ensanchar el sombrero de
la grande y formar la seta
pequeña. Una vez secas,
píntalas de rojo. Espera para
puntear de blanco a que él rojo
ya esté seco.
,
26
r-
I 3. Para la serpiente. Forma
I
un rollo largo y enróscalo en
el cuello de una percha.
Espera a que esté medio
seco para acabar de perfilar
la serpiente. Ya seca, píntala;
primero, el fondo verde y,
, después, las manchas
amarillas y los ojos.

4. Para el mono. Modela una bola


de pasta, alárgala un poco y forma
la cabeza. Aparte, modela cuatro
rollos, dos para los brazos y dos
para las piernas. Cuando esté medio
seco, añádele las orejas y la cola.
Una vez seco, píntalo.

5. i Menuda batería
de perchas!

27
.

1. Impermeabiliza
un cuenco con
jabón líquido y
coloca de forma
1, cruzada cuatro
'l.
1"
I capas de tiras de
papel de diario
mojado y
encolado.

2. Cuando el
papel esté seco,
retira el cuenco.

3. Recorta el
sobrante exterior.

""'.

j "
I

......
~-~.-"

4. Dibuja el contorno del


cuenco en una cartulina
y recórtalo.

28
,-
r
I
6. Cubre la
tapa con tiras
de papel
mojado y
encolado.

ega la cartulina
en la parte superior
del recipiente de
papel.

I
I
7. Una vez seco, pinta
una franja blanca en
la parte superior y de
color verde el lateral.

8. Pinta de color rojo 9. Si le haces una ranura en el centro


la pulpa de la sandía y de la cara superior, conseguirás
de negro, las pepitas. la hucha más fresca del barrio.

29
¡-=_C~ =
&.8

Cómo trabajarcon tiras de papel


Necesitas: papel de diario de dos colores y cola blanca diluida con agua (una cucharada de
cola por cada una de agua),

1. Llena un recípiente 2. Retíralo con cuidado


con agua y deja una y extiéndelo sobre una
hOJade diario en mesa protegida con
remoJo durante tres papeles de diario.
minutos.
3. Con un pincel,
5. Al forrar el molde, dale una mano de
debes apretar las cola.
4. Con las manos tiras con los dedos
rasga las tiras, o con un pincel,
en el sentido de , procurando que no 6. En la primera
la lectura, del se formen burbuJas. capa, debes poner la
ancho que te cola en la parte
interese. superior del papel y,
para el resto de
8. Es mejor utilizar dos capas, en la inferior.
7. Entre capa y capa colores de papel de diario
debes dar una mano y cambiarlos en cada 9. Es
de cola, igual que al capa: así sabrás dónde ya conveniente
finalizar. has puesto una capa y poner un
dónde todavía no. mínimo de
cuatro capas.
Aproximadamente
tardan unos dos días
Moldes: Puedes utilizar platos, fiambreras, en secarse. Se pinta con
cuencas... o fabricarlos tú mismo con
pintura plástica
plastilina, barro... Antes de colocar las tiras
de papel, debes impermeabilizar el molde
Bases: Utiliza
con papel transparente o aplicando una materiales
capa de jabón líquido
desechables
concentrado con ..~
~ como cajas
un pincel.
vacías, rollos de
papel higiénico,
de cocina...

30
"¡--

Cómo fabricar la pasta de papel


Necesitas: papel de diario, agua y cola blanca.
3. Sumérgelos
1. Rasga el papel en agua caliente
de diario en tiras y déjalos en
estrechas. remojo unas 24
horas.

2. Corta las tiras


a pedacitos.

4. Tritúralo con
5. Añade la cola (por
una batidora.
cada doble hoja de
Cuela la pasta
papel, una cucharada
dejándola algo
sopera de cola).
líquida. Amásala con las manos.

6. Vuelve a colarla,
apretando con las manos
hasta que te quede una
pasta consistente.

8. Para pintarla debes


7. La pasta de papel se esperar a que.esté
trabaja con los dedos, completamente seca y
modelando y percutiendo utilizar pintura plástica.
con cuidado. Para cortarla En general, la pasta de
y marcarla se utiliza una papel tarda unos tres
espátula o un mondadientes. días en secarse.

31
--~=

También podría gustarte