Está en la página 1de 2

Cómo afectó a la ciudad de Córdoba la epidemia del cólera?

A mediados del siglo 19 Córdoba contaba solo con el Hospital San Roque, fundado
por el Obispo Salguero para atender a “los hijos infortunados de la población, y en
última instancia a todo aquel que la necesitase” era un típico hospital de caridad
atendido por las Hermanas del Huerto

La epidemia en Córdoba fue devastadora, causó el terror en la población que


si podía huía de la ciudad como intento de salvarse de la enfermedad.  el 8%
de la población de la ciudad murió. (4000 personas en total de 30000
habitantes que había en ese momento)

La ciudad dio una respuesta enraizada en su tradición conservadora y


monástica, el Estado siguió dependiendo de la Iglesia y de la beneficencia
para el desarrollo de instituciones de salud excepto en Rosario y Buenos Aires
donde se aplicaron estrategias medicas más modernas en el saneamiento de
lagunas y basurales y manejo de los enfermos.

¿Como afectó al cura Brochero la epidemia del cólera?

la desolación y angustia que le tocó vivir al cura Brochero a finales de diciembre


de 1867 y comienzos de 1868 en tiempos del cólera morbo.

Aquella epidemia afectó a los hogares más humildes de Córdoba, morían de a


cientos por día y terminaron falleciendo más de 2000 almas y allí estaba él, al
servicio de la humanidad doliente, corriendo de enfermo en enfermo, ofreciendo
consuelo religioso, ayuda material o cariñosa contención.

“Fue uno de los periodos más ejemplares, más peligrosos y fatigantes de su vida”.
“Fue en el dolor profundo donde se templó con mayor firmeza su carácter, donde
aprende a sentirse fuerte para enfrentar los más duros trances de su existencia”.
(Ramón J. Cárcano 1928).

¿De qué manera Brochero le hizo frente a la epidemia del cólera que azotó la
ciudad de Córdoba?

En 1867, Brochero colaboró en el socorro de los enfermos y moribundos de la


epidemia de cólera .
¿Cómo te lo imaginas a Brochero sacerdote en medio de la pandemia del COVID
19 en nuestra ciudad?

Me lo imagino visitando, acompañando a los enfermos de covid en los hospitales


llevando la Palabra y la Eucaristía también dando consuelo a los familiares de
enfermos y fallecidos por covid.

También podría gustarte