Está en la página 1de 3

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA


“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

VALORACIÓN PSICOPEDAGOGICA.

Se adapto sin dificultad a la dinámica del Hogar de Paso, y con sus pares y funcionarios.
Sueño e ingesta de alimentos sin inconveniente.

Dinámica familiar: El niño Jhoan Alexis Sánchez Conejo de 8 años, refiere que “convive con
su mamá Sra. Luz Miriam Conejo quien labora en un Casino vendiendo comidas, su horario
laboral es de 5:00 am a 7:00 am, el Sr. Edwin Andrés Mosquera (a quien identifica como su
padre), quien se desempeña como constructor y con sus dos hermanos Maira Alejandra
Mosquera de 10 años de edad, cursa 4° de primaria y Juan José Mosquea de 5 años de
edad, cursa preescolar. Manifiesta que sus hermanos son de distinto padre, que el Sr. Edwin
Andrés Mosquera, se queda todos los días en su casa a dormir, pero que lo hace en un
cuarto aparte de su madre. Dice la relación y la convivencia con su familia es adecuada; que
le dan buen trato. Que cuando su madre sale a trabaja se quedan solos y cuando su madre
no les deja comida su hermana de 10 años prepara y ellos mismos se despachan para el
colegio, que tienen una vecina que se llama Viviana quien les “echa ojito” desde su casa,
cuando llegan del colegio, que hacen tareas y salen a la calle, y cuando regresa la madre del
trabajo ellos ya están en la casa, a veces. Que cuando su madre descansa comparte con
ellos y van al rio, y con el Sr. Edwin Andrés también”. Del motivo de ingreso al Hogar de
Paso, dice que eso no fue como los policías decían, que la madre no lo maltrata, que fue
“chisme” de la Sra. Rosario, vecina quien no quiere a la mamá e invento eso…y se
agredieron físicamente por lo mismo, porque la señora Rosario estaba diciendo mentiras…”

También menciona que tiene una tía materna llamada Mónica, quien trabaja en el chontico, y
vive cerca de la casa de ellos, con el esposo Sr. Alvaro, quien trabaja como conductor de
taxis, la abuela materna Sra. Ismenia, ama de casa y con 1 hijo de los 5 que tiene, que el día
en que lo trajeron para el Hogar de Paso Ciudadela, había pasado un problema con un
vecino que tiene, donde la tía Mónica, ya que este señor le había dado licor, y lo había
emborrachado, que lo hizo cuando él estaba medio dormido, lo que le causo vomito, mareo y
dolor de cabeza, pero su abuela le dio un dolex y un ibuprofeno y se le quito; pero que su tía
y abuela no se habían enterado de esto, sino cuando el presento los síntomas. Y que por eso
se callo y se lastimo la mano, y le estaba sangrando y luego se fue hacer una recarga a la
madrina y la Sra. Rosario lo vio sangrando la mano y le dijo que si la mamá le había pegado
y el le dijo que no, pero ella no le creyó y llamo a la policía, y les dijo que él era maltratado
por la mamá, pero que eso no era así.

Entre tanto, durante la visita domiciliaria y según versión de la madre del niño referido Sra.
Luz Miriam, ella solo vive con sus 3 hijos, y que el padre del niño se llama Fabio, y es el
esposo de la Sra. Rosario, quien es vecina suya. Y menciona que no tiene familia extensa en
Cali, sino en el Cauca, y que los niños se los cuida la Sra. Viviana. Es importante tener en
cuenta la confusión y contradicción que presenta la información tanto del niño Jhoan Alexis
como la de la madre del mismo. Dice la señora Luz Miriam, que el hematoma y las marcas
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

en la cara con las que ingreso el niño Jhoan Alexis al Hogar de Paso, fueron causadas por la
borrachera, ya que se callo y se golpeo la frente, y las del rostro fue que ellos por el afán de
que se despertara y no se durmiera le dieron bofetadas, para que el niño mencionado
reaccionara de la borrachera que tenia, mientras que el niño Jhoan Alexis, dice que el
hematoma fue a causa de una pedrada que le dio su hermano en el rio cuando se
encontraban con la mamá, papá y hermanos, sin culpa y las del rostro, fue la Sra. Rosario, el
día del problema con la madre por la herida que se había causado en su mano, de la cual
dijo la Sra. Rosario que había sido su mamá…

Es importante menciona, que el discurso del niño, se presenta confuso y se contradice en la


información, ésta no es clara.

Nivel cognitivo: Se percibe facilidad para la implementación de herramientas en la


resolución de problemas, comprende lo que se le explica o se le propone como trabajo a
desarrollar, es atento al momento de exponérsele los temas que se desarrollan en las
actividades, interpreta lecturas sencillas y acordes a su edad y grado escolar. Presenta
registro de memoria a corto y mediano plazo, mientras que a largo plazo se le dificultad,
cumple instrucciones y consignas que se le piden; sin embargo tiende a presentar cierta
falencia para ubicarse en lugar y persona

Nivel social: El niño Jhoan Alexis, se integra con los compañeros, la relación con ellos es
adecuada, entabla conversaciones, comparten, juegan, y participa en las actividades que se
desarrollan en el Hogar de Paso, se involucra en las tareas y ejercicios que se proponen sin
dificultad, cumple normas, y también coloca en practica deberes relacionados con lo que
aprende.

Emocional: Se observa tranquilo, calmado, sonriente, sin embargo durante la valoración se


muestra tímido, pero cuando se logra romper el hielo, se expresa de manera abierta y
desinhibida, y su actitud entonces es espontanea, le agrada recibir elogios y reconocimiento,
sostiene una relación interpersonal con los demás positiva, cumple normas, su lenguaje es
claro, aunque en episodios se muestra confuso, se expresa hacia las figuras parentales de
manera amable, respetuosa y afectuosa, no refiere situaciones de maltrato por parte de sus
figuras parentales o cuidadores, dice que algunas cicatrices con las que llego al Hogar de
Paso, fue cuando jugaba con su hermano y otras en su rostro (señas de bofetadas) fueron
causadas por la Sra. Rosario; se aprecia educado, colaborador, entre tanto en momentos
tiende a presentar contradicciones en el discurso, y con la información que suministra. Así
mismo se perciben carencias afectivas y necesidad de aprobación y atención.

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

Salud: El niño Johan Alexis, ya fue valorado por medico general, nutricionista, odontología,
sin ninguna novedad. Donde su estado de salud es estable y sano.

 Observaciones: El niño Jhoan Alexis refiere que establece una relación adecuada con
sus padres, que no recibe maltrato por parte de ellos, su madre labora en un casino, deja
el almuerzo hecho, su hermana Maira Alejandra de 10 años de edad realiza el desayuno
y le ayuda con las tareas, sus hermanos y él mismo se organizan para ir a estudiar, pues
hay un bus que los recoge en la esquina de su casa. Agrega; que cuando sale del colegio
sale un rato a jugar con sus amigos y en la tarde hace las tareas.

Recomendaciones: Brindar acompañamiento y seguimiento terapéutico, fortalecer su


autoestima, promover su proyecto de vida, y la estimulación psicoafectiva, que a nivel familiar
se establezcan una comunicación asertiva, encuentros de dialogo, esparcimiento y halla un
acompañamiento permanente en el desarrollo integral del niño mencionado, por parte de la
figuras parentales o cuidadores; así mismo se fomenten pautas de crianza positivas, se
implemente herramientas para la resolución de conflictos de forma acertada, y en el
cumplimiento de normas y manejo de limites. Se sugiere así mismo, vincularlo en actividades
deportivas, culturales y artísticas, en aras de fomentar el sano desarrollo mental, físico y la
utilización adecuada del tiempo libre, establecer actividades a desarrollar al interior de la
familia, como colaborar en la organización de sus propias pertenencias, cuarto, juguetes,
realización de tareas. Todas estas llevadas a cabo en el marco del buen trato y en la garantía
de sus derechos.

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR

También podría gustarte