Está en la página 1de 43

Vientos locales

Vientos ageostróficos, estos cambian su forma por fuerza de rozamiento por montañas crean
nubes orográficas.

Los vientos locales son producto de diferencias a pequeña escala en la temperatura y la presión
del aire y afectan a la parte más baja de la atmosfera

Fluctuaciones por el agua

Vientos de ladera y vientos de valle

Movimiento de la tierra, cambio del sentido del viento.

Vientos ascendentes de ladera

Dependiendo velocidad del viento se va aumentar o disminuir la densidad niebla

Viento anabático: Viento que haciende por las laderas

Viento catabático: Viento que baja por las laderas mayor gradiente de presión baja con más
velocidad

Brisa marina diurna

En el dia viene viento de baja presión del océano y en continente llega a alta presión y mayor
temperatura

Brisa marina nocturna

Mayor estabilidad atmosférica menos movimiento partículas


Rosa del viento
Tiene cuadrantes y 8 cuadrantales

1. N S E W 2. NE SE S SW W NW N E

Cuando hablamos del viento, está dado por las barbas del viento aeronáutica deriva de las nubes,
y de donde proceden los fenómenos.

Optas cantidad de cielo cubierto (de donde viene la base de nubes)

Unidades Knots (nudos)

En superficie: difluencia y confluencia


Instrumentos

 Anemómetro
 Veleta
 Sensor de la dirección del viento

Viento instantáneo se mide la velocidad del viento en un instante determinado) utiliza el


controlador aéreo)

Viento medio aeronáutico Se mide la velocidad media durante 2 min (reportes meteorológicos
especiales

Viento medio meteorológico Se mide la velocidad media durante 10 min (reportes METAR)

Masa de aire
Las zonas propicias

De altas a bajas presiones

Características polos

Frio seco, altas presiones

El origen de las masas con las altas presiones (polos zonas desérticas)

Region tropical
La fuente de aire de aire tropical continental corresponde a la llanura desértica del norte de africa,
llanura asiática y zonas desérticas del norte de mexico y SW de EEUU. Altas presiones
Región de origen ecuatorial
Comprendida en la zona de calmas ecuatoriales, donde convergen los vientos alisios y abarcan
entre los 10° de latutud norte y 10° latitud sur

Trayectoria
Magnitud de las modificaciones y la profundidad a que penetran dependen de las propiedades y
del contraste de la superficie sobre la cual viaja así como de la duración de las influencias
modificadoras.

Intercambio nonatas propiedades geográficas, océanos, cambia propiedades de las masas de aire.

Aumentando temperatura humedad

Edad
Tiempo que ha empleado la masa de aire en su desplazamiento desde que ha abandonado su
lugar de origen y sus trasformaciones que va teniendo desde los niveles inferiores perdiendo
características originales

Clasificación termodinámica
Masa fría si el aire es más frio que la superficie sobre la cual se desplaza, estable (K)

Masa caliente, si el aire es más caliente que la superficie sobre la cual se desplaza inestable (w)

Tarea

Investigar las diferentes formas de rotación de las altas y bajas presiones (bajas primarias, bajas
secundarias, etc...) Movimientos relacionados con la frotogénesis
Sistemas frontales fotogénesis

Ciclogénesis
Desarrollo o consolidación circulación ciclónica en la atmosnofera ( sistema de baja presión)
Frentes categorías

Frente frio, calido, ocluido y estacionario

Frente Frio
Masa de frio avanza descendiendo la masa de aire caliente. Esta avanza con gran velocidad.

Representada línea de triángulos señala dirección avance.

Frente calido.
La masa desplaza la masa fría la superficie frontal es menos violenta y avanza con menos velocidad
que un frente frio.

Representada con una línea de semicírculos dirección de avance


Frente Ocluido
Frente cálido es alcanzado por un frente frio que le sucede y que avanza rápido. El frente frio
desplaza al frente cálido hacia arriba

Frente estacionario
Cuando la superficie frontal separa dos masad de aire sin que ninguna de ellas desplace a la otra.
El estacionamiento del frente sobre un territorio provoca lluvias persistentes

Cumiliforme: Nubes densas

Estrati forme: nubes alargadas

Cirruforme: Nube es hielo

Onda viaja sentido este, oeste

Fases formación Huracán

Onda depresión tormenta huracán

Ciclo de vida de un ciclón


 Inicio circulación ciclónica
 Sector cálido delimitado
 Frente frio sobrepone al cálido
 Oclusión (fusión dos frentes)
 Disipación

Advección
Transferencia de calor que produce el aire en movimiento horizontal

Nubes TS nubes

Frente cálido nubes horizontales estratiformes línea de viento, viento advectivo mov horizontal

Frente frio nubes convectivas (verticales)

De los movimientos del frente frio y cálido, forman las dos zonas especiales donde se forma
jetstream: polar, y subtropical.

Ondas Planetarias

Onda de Rosby

Generadas por inestabilidad térmica yo dinámica en el flujo del oeste propio de latitudes medias

Dirección oeste demora tres meses en cruzar el pacífico

Mantiene dinámica vientos de superficie y de altura generando rotaciones ciclónicas anti ciclónicas

Onda de Kelvin

Conocida como ondas oceánicas o elástica, se origina por el debilitamiento de los vientos alisios al
llegar a la línea ecuatorial.

Zona pacifico sur cerca al ecuador, y al oeste en indonesia

Va en dirección este oeste acompaña con masas de agua caliente que viajan a lo largo de la franja
ecuatorial. Generan fenómeno de la niña y el niño
Se muestra más seguido que la onda de Rosby (tres veces más) importantes en el océano donde
las fronteras continentales permiten la propagación de las ondas (ondas en la termoclina, ondas
costeras, mareas)

Onda Madden Julian

Perturbación de una escala espacial enorme de gran cobertura mucha amplitud ubicada o mayor
incidencia de área es la zona tropical

Onda observada 200mb lo más alto de la atmósfera color verde altura baja presión (divergencia y
en base convergencias) generación de grandes nubes cumulonimbos, color café convergencia en
altura y divergencia en superficie alta presión (nube estratiforme o cielos despejados).

Generación Sigmet tormentas o ciclon tropical, sigmet por ceniza volcánica


Escalas de variabilidad climática

Corto- Estacional fluctuación del clima a nivel mensual, tiempo de analidid un año

Mediano InterAnual: fluctuación del clima a nivel anual, tiempo de estudio 10 años corresponde a
fenómenos atmosféricos enmarcados dentro del ciclo ENOS o la oscilación cuasi bienal
Largo plazo Inter Decadal Fluctuación del clima a nivel de décadas tiempo de análisis 30 años

Comportamiento del ENOS en Colombia

Fenomeno del niño y la niña

Cantidad de nubes

Azul, nubes medias

Rijo verde, lluvias cumulonimbos, formación torre cumulo. (Amarillo) rojas, mayor profundidad,
formación tormentas.

Bajas - Blancas
Coloramiento azul Medias
Amarillos - Rojos - Verdes Altas (Cumulunimbus)

Zona de control, no debe haber una nube por debajo de 5000ft


Con NSC no hay nubes? Si hay nubes, por encima de 5000ft
Mínima del sector (MSA), referencia carta aeronáutica
Cumulonimbos, siempre por debajo de 5000ft por la masa y densidad de las nubes.

Altocúmulos (tipo llovizna)

Si existe precipitación (DZ) Llovizna sobre el aeródromo, se utiliza NSC

CAVOK

Ceiling and Visibility OK

Visibilidad y nubosidad por encima de 5000ft


Techo la capa que cubra el 50% del cielo

Mínimo 500ft de diferencia distancia para separar nubes

CB cumulonimbos

TCB

STC08CB BKN017 BKN080

El engelamiento

El engelamiento es que una aeronave que entra en un situo donde la t° es debajo de 0° se vaa
congelar.

Agua super enfriada, gotas de agua en la nube.

Nube convecturas, torre cumulo, Capa 0° hasta -15° mayor posibilidad formación hielo.

Gotas con hielo, conformar otro tipo engelamiento.


Símbolo engelamiento fuerte

Cu congestus

Cb Cumulonimbos Moderado fuerte

Tipos engelameinto
Cencellada

Hielo transparente

Hielo mixto

Lluvia engelante
Turbulencia
Vientos canalizados

Vientos en nivels bajos, asociados a


Gradiente de presión aceleración
del viento en dirección a bajas
presiones

Fricción característica del terreno

Litometeoros (roca) partículas


pequeñas que el viento levante y
hay reducción velocidad por
estos fenómenos

Fluctuaciones en superficie del


efecto coreolis sinóptico ( efecto
depresión) próxima a otra de pronto efecto en la posición geográfica. Característica zonal,
microclima donde el viento es débil mes de diciembre enero (Bogotá) luego temporada lluvias
hasta marzo, se aumentan vientos (vientos del sudeste) utilización pista sur este, cambio rotación
operación.

Cizalladuras de viento por efectos de la cordinellra, viento mas intenso en zonas mas estrechas de
la canalización.

Efecto venturi
Viento anabatico sube

Velocidad ascenso descenso de las ondas alcanzan hasta 8mil ft/min

Velocidad del viento importante gradiente del viento, baja a alta encuentro características físicas
montañas crea cizalladuras.
Turbulencias en aire claro, cerca de la tropopausa (CAD) disminución velocidad vertiginosa del
Jetstream.

Condición de la convección, convección profunda aumenta más la turbulencia, en sentido vertical.

Evitar turbulencias lo mejor es ascender, se debilita con la altitud.


Turbulencia de aire claro se produce en la atmosfera libre de fricción encima de 3000ft no está
asociada a nubes conectivas (cúmulos)
MIFG Niebla baja

PRFC Niebla parcial (Cubre parte del aeródromo)


Presión

Unidad de medida= pascal

Peso molecuar del aire sobre una superficie


Informe METAR

10 min observación
5 redacciones
Publicaicón
CCCC Grupo de especificación del aeródromo

SK Colombia

SP Peru

SC Santiago

SkUC Arauca

SA Argentina
Viento en calma 0-1KTS

Viento variable intensidad 2kts Angulo más de 180°


Horizonte
Nivel medio del nivel del mar…………………………………………………………………………………………………………

Plano de atmosfera estándar………………………………………………………………………………………………………..

D DISMINUCIÓN VELOCIDAD

U Aumentando

N No change, sin cambios


CON TORMENTA O SOLO. TSGR TS GS
Cantidad de grupos a codificar
Trent

También podría gustarte