Está en la página 1de 32

Manual técnico

para la instalación de chapas onduladas de fibrocemento


Perfil76®
ÍNDICE

1 Ventajas 3
2 Aplicaciones 4
3 Información técnica 5
3.1 Dimensiones 5
3.2 Medidas disponibles 5
3.3 Ensayos 6
3.4 Presentación 6
4 Pintado de las chapas 7
5 Recomendaciones 7
6 Secuencia de montaje 8
6.1 Manipuleo 8
6.2 Izamiento 9
6.3 Estibaje 9
6.4 Distancia entre apoyos y pendientes 10
6.5 Recubrimiento longitudinal 11
6.6 Recubrimiento lateral 12
6.7 Despunte 12
7 Fijaciones 14
7.1 Fijaciones para cubierta y revestimiento vertical 14
7.2 Aplicación en diferentes estructuras 15
7.3 Fijaciones para revestimiento vertical 17
7.4 Voladizos máximos 20
8 Accesorios 20
8.1 Cumbreras 20
8.2 Cenefas 23
9 Detalles constructivos 25
9.1 Soluciones de encuentros con muros laterales 25
9.2 Encuentros con muro superior 26
9.3 Alternativa con cumbrera galvanizada 27
9.4 Cierre frontal con compriband® 28
9.5 Encuentro de Limahoya 28
9.6 Encuentro de Limatesa 28
10 Lista de fijaciones 29

2 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


11 Cenefas y cumbreras 30
12 Herramientas 31
13 Normas de uso seguro 31
13.1 Seguridad de instalación y mantenimiento 32

VENTAJAS 1

INOXIDABLES
No se corroen ante la acción de agentes químicos
oxidantes ni de la lluvia

DURABLES Y RESISTENTES
Necesitan muy bajo mantenimiento, poseen gran
resistencia

AISLAMIENTO TÉRMICO-ACÚSTICO
El coeficiente de conductividad es muy reducido:
0,40 W/mk; ésto disminuye los costos de aislación

FÁCIL DE PINTAR
Se puede pintar con cualquier pintura acrílica de
base acuosa

CONDENSACIÓN
Las chapas Perfil76® disminuyen la probabilidad de
condensación en óptimas condiciones de uso

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 3


AHORRO
Gracias a su alta resistencia disminuyen los costos
de estructura, es posible distanciar los apoyos
hasta 1,7 m

ASISTENCIA TÉCNICA
Asesoramiento de su proyecto mediante confec-
ción de planos en CAD, capacitación y asesora-
miento técnico.

2 APLICACIÓNES

GALPONES INDUSTRIALES

VIVIENDAS RESIDENCIALES

BARRIOS DE VIVIENDAS

CRIADEROS AVÍCOLAS/PORCINOS

CELDAS FERTILIZANTES

4 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


INFORMACIÓN TÉCNICA 3

Dimensiones 3.1
e: 5, 6, 8 155

61,5 177 177 177 177 177 150,5


Ancho útil 1050
Ancho total 1097 [mm]

Medidas disponibles 3.2

ESPESOR
mm PESO kg/unidad*
LARGO 5 mm 6 mm 8 mm
m

0,61 - 7,70 -
1,22 13,30 15,40 19,50
1,53 16,60 19,25 24,48
1,83 19,25 23,00 29,30
2,13 23,21 26,77 34,00
2,44 26,60 30,70 39,00
3,05 - 38,40 48,80
3,66 - 46,00 58,56
3,75 - 47,13 -
*Variación de 20% por humedad. NOTA: las chapas de 0,61 m de longitud requie-
ren sólo de apoyos en los extremos. La separación entre ejes de clavaderas será
0,47 m. Rendimiento: se calculan 2 unidades/mB

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 5


3.3 Ensayos

Densidad 1450 kg/m3


Coeficiente de dilatación térmica 0,015 mm/mK
Coeficiente de conductividad térmica 0,40 W/mK
Carga de rotura mínima. Según norma iso 9933
Espesor 5 mm 2500 N/m
Espesor 6 mm 3300 N/m
Espesor 8 mm 4250 N/m
Impermeable al agua. Según norma iso 9933
Verificación inti cecon Buenos Aires

3.4 Presentación

A demás de gris natural también se consiguen prepintadas dis-


ponibles en cuatro colores:

1 Rojo 1

2 Cerámico
2
3 Negro
3
4 Gris topo
4

6 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


PINTADO DE LAS CHAPAS 4

Si instala chapas perfil76® gris natural se puede aplicar pintura


acrílica en base acuosa de cualquier marca reconocida del mer-
cado.

Aplicación: la superficie de la chapa a pintar debe estar limpia,


seca y libre de humedad de rocío etc. se recomienda aplicar en
día soleado.
Se debe aplicar con pincel, rodillo o soplete.
La primera mano se debe aplicar diluida con un 30% de agua.
Después de cuatro horas de aplicada, realizar la segunda mano
en forma cruzada y sin diluir. Puede darse una tercera mano del
mismo modo que la segunda.

Rendimiento estimado: 1 litro = 5 mB (2da


mano).
Cálculo de superficie real a pintar: superfi-
cie de cobertura + 35% por ondulación.

RECOMENDACIONES 5

En caso de transitar las cubiertas, hacerlo sobre talones


que descarguen sobre la estructura, no pisar directamente
sobre las chapas. Se recomienda consultar las normas de
higiene y seguridad industrial descritas en el dr911/96 (re-
glamento para la industria de la construcción).

Si hubiese que acondicionar los productos, evite la forma-


ción y la inhalación de polvos finos. Trabajar siempre que

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 7


sea posible al aire libre y en lugares bien aireados.
Utilice mascarilla de seguridad tipo 3m 8801 y guantes de
seguridad.

En lo posible humedecer los productos antes de recortarlos


o perforarlos.

Retire el polvillo generado al cortar y perforar las chapas, de


no hacerlo se manchará la superficie pintada de la chapa.

La colocación de las chapas se efectúan comenzando desde


el alero y por el lado opuesto a la dirección de las lluvias y
vientos predominantes.
Colocar la cara lisa de las chapas hacia arriba.

6 SECUENCIA DE MONTAJE

6.1 Manipuleo

La descarga debe hacerse con autoelevador, tomando todo el pa-


llet con su correspondiente calza. En caso de descarga manual
hacerlo de una chapa a la vez.

8 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


En chapas de hasta 1,22 m de largo se puede manipular por una
persona. Para largos mayores deberán ser transportadas por dos
personas tomádolas de la 2da y 5ta onda.

Izamiento 6.2

Las chapas deben suspenderse de tal


modo que no cause esfuerzo en el sentido
del ancho.
En construcciones de 2 ó 3 pisos, las
chapas se podrán subir de una en una,
con una cuerda provista de un gancho liso
o un gancho envuelto de una protección,
con la finalidad de no damnificar la chapa.

Estibaje 6.3

• Las chapas deben colocarse sobre calzas de madera en suelo


firme y bien niveladas.
• En chapas de 2,44 m o mayor longitud, utilizar cuatro calzas
de madera. En caso de disponer del pallet completo no agre-
gar mas chapas que las suministradas por fábrica.

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 9


• En caso de apilar un pallet sobre otro, conservar las calzas
manteniendo la verticalidad de las mismas.
• No apilar más de dos pallets. Cumpliendo la norma de ali-
neación de las calzas pueden apilarse hasta 4 pallets sin pro-
blema).
• Todo producto pintado en todos sus largos y gris natural con
mayor a 2,44 m debe estibarse bajo techo hasta su coloca-
ción.

6.4 Distancia entre apoyos y pendientes

La distancia entre ejes de correas dependerá del espesor elegido


y deberá respetarse las siguientes recomendaciones:

DISTANCIA ENTRE APOYOS

Espesor Luz máxima entre apoyos

5 mm 110 cm
6 mm 140 cm
8 mm 170 cm

10 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


RL RL: Recubrimiento longitudinal
mín. según pendiente 14 cm.
RL: Recubrimiento longitudinal
RL máx. según pendiente 35 cm.

Luz m
áxim
a

De acuerdo a la pendiente varia el recubrimiento longuitudinal entre


placas onduladas.
Recubrimiento longuitudinal mínimo: 14 cm.
Pendiente mínima: 10°.

PENDIENTE RECUB. LONG.


De acuerdo a la pendiente varia el recubrimiento longitudinal en-
Grados Porcentaje Largo
tre las chapas onduladas.
De 10°a 15° De 18% a 28% 25 cm
De 16°a 20° De 29% a 37% 20 cm
De 21°o más De 38% o más 14 cm

Recubrimiento longitudinal 6.5

La longitud útil de la chapa resulta de restarle al largo total el


recubrimiento adoptado. Esa longitud útil es asimismo la medida
de separación entre ejes centrales de correas.
El solapado dependerá de la pendiente adoptada según la tabla
de pendientes.

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 11


RL

Recubrimiento mín.
14 cm.

6.6 Recubrimiento lateral

El recubrimiento lateral entre dos chapas será N de onda, aproxima-


damente 47 mm, para permitir el correcto despunte de las mismas
de acuerdo al siguiente esquema:

155

177 47 177 [mm]

Para un correcto alineamiento de las chapas, se debe respetar


la separación entre ejes de las últimas crestas de cada chapa
(155 mm). No se recomienda mayor superposición ya que si ésto
ocurre resulta imposible efectuar el despunte de las chapas.

6.7 Despunte

En la zona de recubrimiento, a fin de evitar la superposición de


cuatro espesores de chapas, se hace necesario el corte en diago-
nal de dos de las mismas de acuerdo al gráfico.

12 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


Si el corte se realizó en forma correcta no deben verse los des-
puntes desde el exterior ni interior de la cubierta.

1 › 2 › 3 › 4 : Secuencia de colocación
*RL: Recubrimiento longuitudinal
según pendiente
ún nte
0,47 Segendie
p L
*R 3
4
2
0,52

3
2 1

[mm]
Sentido de colocación

La función del despunte es lograr el ajuste de las chapas en las


zonas de solape lateral, evitando el falso apoyo entre chapas su-
periores e inferiores.

Recomendaciones

• Los cortes se efectúan con amoladora angular provista con


un disco de diamante.
• En lo posible humedecer los productos antes de cortarlos o
perforarlos.

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 13


7 FIJACIONES

7.1 Fijaciones para Cubierta y Revestimiento Vertical

Alternativa sin perforar las chapas

Esta alternativa sólo se utiliza para las chapas de largos menores


a 1,53 m y utilizan grampas colocadas en el 1er y 5to valle.

1er 5to

Cuando se colocan las chapas con grampas, es de suma impor-


tancia que el extremo superior de la chapa coincida con el borde
de la correa sobre la que apoya; sin sobrepasarlo, a fin de evitar
dificultades en la colocación de las grampas.

Grampa en correa metálica Grampa en correa de madera


23

40°
S/H. Correa

Planchuela 3/8 x 1/8”


Sus dimensiones dependerán de la
particularidad de cada obra

30 [mm]

14 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


Alternativa perforando las chapas previamente

5c
m Perforado: previamente a colocar la
fijación se deben perforar las chapas con
taladro eléctrico con mecha de widia de
10 a 12 mm de diámetro mayor al elemen-
to de fijación.
La perforación no debe hacerse a menos
de 5 cm del borde de las chapas.

Las chapas deben fijarse a la estructura en coincidencia con la 2da


y 5ta cresta en los extremos de las mismas.

2da 5ta

No fijar en apoyos intermedios, sólo en zonas expuestas a fuertes


vientos adicionar una fijación en la tercera cresta en coincidencia
con el apoyo intermedio.

Aplicación en diferentes estructuras 7.2

Las chapas onduladas pueden aplicarse sobre cualquier estruc-


tura (madera, hormigón, etc.), siempre que se encuentre nivelada
y con su correcta planimetría. El tipo de fijación varía según el
material de la estructura.

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 15


Para estructura metálica

Tuerca
Arandela doble bombe
Diam. mínimo 22 mm
Capuchón de neopreno

Gancho J N" × 100 mm

Tuerca
Arandela doble bombe
Diam. mínimo 22 mm
Capuchón de neopreno

Ésta se utiliza para fijar en estructura que cuenten con


Varilla 5/16˝ µ 250 mm una altura entre 60 y 100 mm.
Ésta se utiliza para fijar en estructura que cuenten con
Varilla 5/16˝ µ 320 mm una altura entre 100 y 150 mm.
Ésta se utiliza para fijar en estructura que cuenten con
Varilla 5/16˝ µ 420 mm una altura entre 150 y 230 mm.
Las mismas serán dobladas en obra de acuerdo a la dimensión de la estructura.

Tuerca
Arandela doble bombe
Diam. mínimo 22 mm
Capuchón de neopreno

Autoperforante N" × 100 mm

Especificación: Para poder utilizar fijaciones autoperforantes deberá disponer de una


atornilladora que cuente con las siguientes características técnicas:
• Potencia 550 W como mínimo
• Velocidad de 0 a 2100 rpm
• Regulación de velocidad
• Llave de vaso hexagonal de 65 mm de longitud
• Tope de profundidad regulable como accesorio fundamental de la atornilladora

16 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


Para estructura madera

Clavadera mínima: 2 × 2"


Tuerca
Arandela doble bombe
Diam. mínimo 22 mm
Capuchón de neopreno

Tirafondo 5/16" × 110 mm


Tirafondo 1/4" × 100 mm

Fijaciones para revestimiento vertical 7.3

Los revestimientos verticales en las chapas onduladas se cons-


truyen igual que los techos. La luz máxima entre apoyos se respe-
tará según el largo de chapas a utilizar (ver capítulo 8). El recubri-
miento longitudinal en este caso se puede reducir hasta 10 cm,
aumentando así la longitud y por lo tanto la superficie útil. La
fijación se efectúa por medio de grampa en coincidencia con el 1er
y 5to valle y adicionando fijación, varillas, autoperforantes, etc. en
los apoyos intermedios de las chapas.

Para chapas cortas colocar grampas en 1er y 5to valle. Para chapas
con largos mayores a 1,53 adicionar en los apoyos intermedios
una fijación en la 3ra cresta.

Para fijar en apoyo En caso que


superior colocar corresponda apoyo
autoperforante o intermedio colocar
tirafondo en 2da y autoperforante o
5ta cresta. tirafondo en 3ra
cresta.

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 17


Para fijar en apoyo
superior colocar
autoperforante o
tirafondo en 2da y
5ta cresta.

270
2400

2500
100
[mm]

En el encuentro a 90° entre 2 revestimientos verticales se coloca


cenefa lateral externa, fijada en la última cresta de cada una de
las chapas.
En el caso de no utilizar las fijaciones suministradas por fábrica,
verificar que las mismas dispongan de arandela doble bombe diá-
metro mínimo de 22 mm y capuchón de neopreno tipo chupete.
Los elementos de fijación se deberán ajustar de manera que no
presionen las chapas.

18 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


Detalle de colocación de chapa ondulada de 0,61 m
Chapa ondulada
0,61
0,61 x 1,10 m
0,61
Tirafondo 5/16˝x 1,10 m 0,61
en 2da y 5ta cresta 0,61
0,61
0,61
0,61 0,47
0,47
0,61
Detalle 1

Detalle 2 [m]

Detalle 1
RL
1er valle 5to valle

Tornillo tipo T3 con arandela


curva de 22 mm de diámetro
debajo de solape

Detalle 2

2da cresta 5ta cresta

Tornillo tirafondo 5/16˝ x 110 mm.


Fijados en el alero y cumbrera en
2da y 5ta cresta

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 19


7.4 Voladizos máximos

200
200
Voladizo frontal: el voladizo frontal máxi-
mo de las chapas es la distancia entre el
extremo libre de la chapa y su punto de
apoyo más cercano, el voladizo máximo
recomendado es de 200 mm.

[mm]
Voladizo lateral: para lograr una mejor
terminación, se recomienda que la última
onda de la chapa sea descendente, y que
apoye en la estructura la totalidad del
último valle.
El voladizo lateral máximo recomendado
100
es de 100 mm.
[mm]

8 ACCESORIOS

Las chapas onduladas perfil76® cuentan con una amplia gama


de accesorios para ser utilizados en diferentes tipos de encuen-
tros.

8.1 Cumbreras

Se recomienda ir colocando las cumbreras a medida que se colo-


can las chapas a modo de ir alineando un faldón con el otro.

Cumbrera fija

Disponible para techos con pendientes de: 10°, 15°, 20°, 30° y
45°. Se recomienda despuntar en la unión entre chapas y cum-

20 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


breras. Las fijaciones van colocadas en coincidencia con la 2da y
5ta cresta.

300

50

[mm]

Despunte entre chapas


y cumbreras

Cumbrera articulada

Se compone de dos piezas móviles, por lo que se adapta a cual-


quier pendiente entre 15° y 60°. Se comienza a colocar por el ex-
tremos superior del faldón, en el mismo sentido de colocación
de las chapas. Para un correcto ajuste entre chapa y cumbrera
desfasar el primer par de cumbrera, dejando el enchufe de la
cumbrera afuera del techo. Éste luego se corta.
En este caso no se realiza despuntes.
Al igual que la cumbrera fija van fijadas en coincidencia de la 2da
y 5ta cresta siguiendo las líneas de las fijaciones de las chapas.

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 21


300

50

[mm]

Cumbrera superior

Cumbrera inferior 7
8

Desfasar el 1er par


de cumbreras 3
5 6

1
4
Se
nti
do 2
de
col
oca
ció 1 › 2 › 3 › 4 : Secuencia de
n
colocación

Cumbrera terminal fija

Disponible para techos con pendientes de: 10°, 15°, 20°, 30° y
45°. Este accesorio permite el cierre del encuentro de la cumbre-
ra fija y la cenefa lateral interna. Se monta sobre el enchufe de la
cenefa lateral interna y por debajo de la cumbrera fija.
170

170

210
20°
30° 216 [mm]

22 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


Cumbrera terminal articulada

Se compone de dos piezas (inferior y superior). Se utiliza en la in-


tersección de la cumbrera con las dos cenefas laterales externas.
Por ser articulada se la emplea en techos con cualquier pendien-
te. Sólo se usa con cumbrera articulada y cenefa lateral externa.

470
270

270
100
340 [mm]

Cenefas 8.2

Cenefa lateral externa

Permite resolver el encuentro del cerramiento vertical con el


borde lateral del faldón. Se coloca sobre la chapa y solamente se
puede combinar con la cumbrera articulada.

270
2400

2500
100
[mm]

Cenefa lateral interna

Se aplica en el encuentro del cerramiento vertical con el borde


lateral del faldón. Se coloca por debajo de la chapa y solamente
se puede combinar con la cumbrera fija. Permite el uso de cenefa
frontal. Se fabrica izquierda y derecha.

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 23


100
210
2400
210 [mm]

Unión de cenefa lateral interna con cenefa frontal

Accesorio que permite lograr la continuidad de la cenefa lateral


interna sobre la cenefa frontal.
Se fabrica izquiera y derecha.

220
400
100

400
[mm]

Cenefa frontal ondulada

La cenefa frontal ha sido diseñada para una terminación adecua-


da del borde inferior de techo. Se instala por debajo de la primera
hilera de chapas y se fija con la primera fila de fijaciones. Se debe
realizar el despunte en la unión entre las cenefas y las chapas.

400
105°
110°
120°

1097 [mm]

24 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


Caballeta cenefa

Se utiliza para cerrar la parte alta de un techo a una sola agua,


sin muro superior, evitando el escurrimiento del agua por la cara
inferior de las chapas. Las fijaciones van colocadas en coinciden-
cia con la 2da y 5ta cresta. Se deben realizar los despuntes entre
caballetes y chapas.
1097
957
250
200

[mm]

Para poder determinar si el accesorio es izquierdo o derecho, el


observador deberá ubicarse frente a uno de los faldones mirando
hacia la cumbrera.
• Los accesorios que deban instalarse a su izquierda serán iz-
quierdos, y a su derecho serán derechos.
• Si el sentido de la colocación de las chapas es izquierda a
derecha, el accesorio será izquierdo, si lo es de derecha a iz-
quierda será derecho.

DETALLES CONSTRUCTIVOS 9

Soluciones de encuentros con muros laterales 9.1

Las chapas onduladas y accesorios no se deben amurar en los


muros. Se deben arrimar al mismo dejando 5 mm como mínimo
de separación, resolviendo la junta con babetas de chapa galva-
nizada.

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 25


Babeta lateral externa Gº

(*)

*Se recomienda siempre desaguar en el valle

Babeta lateral externa Gº


Fijador de ala autotrabante

(*)

*Se recomienda siempre desaguar en el valle

Babeta lateral interna Gº

9.2 Encuentros con muro superior


En encuentros de chapas con muro en parte superior. Se deben
arrimar al mismo dejando 5 mm como mínimo de separación, re-
solviendo la junta con babetas de chapa galvanizada y sellando
los orificios que quedan entre la babeta y los valles de las chapas
con una banda de compriband ondulada®, la misma iría coloca-
da detrás de la fijación, como muestra el detalle.

26 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


Para asegurar el sellado, entre las chapas y entre elementos de
transición planos (cumbreras galvanizadas, babetas, limahoyas,
etc.) se colocará como elemento de cierre una banda de compri-
band® de perfil semejante al de las chapas.

Babeta galvanizada

Banda de compriband®

Fijación

Chapas onduladas perfil76®

Chapa de fibrocemento perfil76®

Banda de compriband®

Entablonado

Alternativa con cumbrera galvanizada 9.3


Cumbrera de chapa galvanizada

Banda de
compriband®

Fijación

Chapa ondulada
perfil76®

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 27


9.4 Cierre frontal con compriband®

Banda de
compriband®

9.5 Encuentro de Limahoya

El Limahoyas se puede ejecutar con chapa galvanizada de calibre 24.

100

Clavadera 2 x 2˝

Limahoya de Chapas onduladas


chapa galvanizada perfil76®

200 [mm]

9.6 Encuentro de Limatesa

El Limatesa se puede ejecutar con chapa galvanizada de calibre 24.

Limatesa de Chapas onduladas


chapa galvanizada perfil76®

28 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


LISTA DE FIJACIONES 10

Autoperforante Fijaciones para Fijaciones para


N˝ µ 100 mm revestimiento vertical revestimiento vertical

Varilla recta 5/16˝ Tirafondo 1/4˝ µ 100 mm Gancho J


µ 250, 330 y 420 mm y 5/16˝ µ 110 mm N˝ µ 100 mm

Grampa Grampa Tornillo tipo T3

Fijación para madera Fijación para metálico

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 29


11 CENEFAS Y CUMBRERAS

Cenefa frontal ondulada (Pág. 24)

Cumbrera fija o articulada (Pág. 20 y 21)

Unión de cenefa lateral interna


o cenefa frontal (Pág. 24)

Cenefa lateral externa (Pág. 23)

Cenefa lateral externa o interna (Pág. 23)

Cumbrera terminal fija o articulada (Pág. 22 y 23)

30 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®


HERRAMIENTAS 12

TALADRO SIN PERCUTOR

ATORNILLADOR

AMOLADORA ANGULAR

NORMAS DE USO SEGURO 13

Para cortes y perforados, se requieren medidas de control. Se


debe humedecer la superficie a cortar o utilizar la extracción me-
cánica de polvo.

PROTECCIÓN AUDITIVA

PROTECCIÓN OCULAR

PROTECCIÓN RESPIRATORIA

MANUAL TÉCNICO PERFIL76® 31


12.1 Seguridad en la instalación y mantenimiento

El acopio de materiales en cubiertas se distribuirá sin acumula-


ción, repartiendo la carga mediante plataformas o elementos de
efecto equivalente. Para el montaje y posterior mantenimiento de
la cubierta se dispondrán tablones que permitan la permanencia
y el paso de los montadores, de forma que estos no pisen direc-
tamente sobre las chapas.
Debe utilizarse calzado de seguridad y los operarios iran provis-
tos de equipos individuales contra caídas en altura, incluyendo
cinturón de seguridad (arnés) sujeto mediante liza de amarre a
los dispositivos de anclaje.
Debe suspenderse el trabajo en caso de lluvia, nieve o vientos
superiores a 50 km/h.
Como precaución de seguridad se recomienda utilizar una más-
cara para polvo con un nivel de protección tipo 3M 8801 o similar,
y protección para ojos. Alternativamente se recomienda el corte
húmedo de los productos para contener la liberación de polvo.

Aviso legal: los datos suministrados por el manual técnico perfil76® de titularidad
de eternit argentina s.a. son indicativos, como así también las imágenes exhibidas
en el mismo. Los datos técnicos proporcionados por este manual surgen de expe-
riencias en obra, ensayos en condiciones de laboratorio e información provista por
terceros, debiéndose en cada caso en particular evaluar las condiciones de las obras
en las que serán empleados.
Eternit argentina s.a. se reserva la facultad de ejercer la modificación, el cambio,
la mejora y/o anulación del contenido de este manual sin necesidad de previo aviso
y a su exclusivo criterio.

32 MANUAL TÉCNICO PERFIL76®

También podría gustarte