Está en la página 1de 2

 

Art  405 C.P

Homicidio Intencional simple significa quitarle la vida o la existencia a una persona


por cualquier medio.

En el Art. 407 C.P

El homicidio es agravado

Es el vínculo con la víctima. Matar a un familiar directo, al cónyuge o a la pareja,


aunque no haya convivencia.

En el Art. 406 C.P

Homicidio calificado

Es un delito cuya acción está constituida por la muerte que una persona causa a otra
de manera intencional, realizado bajo ciertas circunstancias específicas, relacionadas
con el medio empleado o el modo de perpetración.

Art 408 C.P

HOMICIDIO CON CAUSAL Es cuando el sujeto pasivo tiene la intención de matar al


sujeto pasivo, pero la acción u omisión del. Sujeto activo es insuficiente para causarle
la muerte al sujeto pasivo. El homicidio con causal no admite ni tentativa ni
frustración.

 Art. 410 C.P.

HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL

En el delito de homicidio preterintencional, la persona sólo tiene la intención de


lesionar, pero el resultado es la muerte de la persona.

Art. 420 C.P.

Homicidio Culposo

Homicidio negligente también llamado homicidio culposo o involuntario es un delito


que consiste en causar la muerte a una persona física por una accion negligente

El artículo 57 Ley de la Violencia de género

El femicidio es el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de


género, que ocurre tanto en el ámbito privado como público y comprende aquellas
muertes de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas o familiares

SITIO DE SUCESO ABIERTO: Es aquel cuyos límites no están claramente


delimitados, por ejemplo, la montaña, la vía pública, etc.

 SITIO DE SUCESO CERRADO: Es aquel que tiene sus límites demarcados, por


ejemplo, una casa, una habitación, una oficina, etc.
SITIO DE SUCESO MIXTO: Es aquel en que se combinan, sitios del suceso abiertos y
cerrados en un mismo hecho, por ejemplo una casa y la vía pública.

PROCEDIMIENTO DE OBSERVACIÓN PRELIMINAR

Es el procedimiento que tiene por finalidad recabar la información para la planificación del
abordaje y la búsqueda de los elementos de interés criminalísticos.

Fijación Fotográfica

Consiste en un conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para dejar constancia de cómo
se encuentra el lugar y las evidencias al momento del abordaje

Fijación Escrita

Consiste en redactar de forma descriptiva, de manera clara y concisa, las características del
sitio o de otro elemento de interés criminalística evaluado, para dejar constancia de las
condiciones en la que se encuentra el objeto de la fijación.

Fijación Planimétrica

Es una representación gráfica (escala o acotado) que permite ilustrar la ubicación espacial,
dimensiones y distancias de los elementos de interés criminalístico y la posición en que se
encontraban en el lugar de la investigación.

PROCEDIMIENTO DE COLECCIÓN

Consiste en las actividades que se realizan para el levantamiento de la evidencia de manera


manual o con el uso de equipos, instrumentos o materiales especializados, a los fines de
continuar su respectivo tratamiento, tomando en cuenta la naturaleza de la evidencia, y el
análisis al cual va a ser sometida.

PROCEDIMIENTO DE EMBALAJE Y ROTULACIÓN

Embalaje: Consiste en la aplicación de métodos y técnicas destinadas a envolver, empacar o


introducir la evidencia en un receptáculo idóneo, con el objeto de garantizar su preservación y
adecuada manipulación durante el traslado y resguardo.

PROCEDIMIENTO DE TRASLADO

Consiste en transportar de manera segura la evidencia física desde el lugar de obtención hasta
el área de resguardo o laboratorio, garantizando la preservación.

En el proceso penal ya antes lo mencionado es importante ya que todo tiene relación en


un sitio de suceso y la cadena de custodia.

Armas de fuego largas

Armas de fuego cortas

 Armas blancas

También podría gustarte